lamas

9

Upload: yoselin-rojas-acevedo

Post on 05-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LAMASSS

TRANSCRIPT

Page 1: Lamas
Page 2: Lamas

UBICACIÓN

El pueblo de Lamas se halla fragmentado en dos sectores, por un lado tenemos en la parte baja al barrio de Wayku donde se conjuga la población de hombres andinos, entre los cuales aún en nuestros días se puede ver la persistencia de sus costumbres y vestimentas; y por otro lado a la parte alta o pueblo de los mestizos.

COMUNIDAD NATIVA DE LAMAS

El principal centro étnico es el poblado Menor Quechua Wuayku,también denominado como el barrio del Wayku,el cual se encuentra en la parte baja del pueblo de Lamas.En el barrio de Wayku se encuentran un gran grupo de descendientes de los Pocras y Hanan Chancas los que aun conservan el idioma Quechua Lamista(Quechua Chanca o Ayacuchano con mezcla de Cahuapana).

LOCALIZACIÓN

22Kilometros de Tarapoto

CAPITAL

Lamas

LONGITUD

-765161

LATITUD

-642186

ALTITUD

814 m.s.n.m

CLIMA

Subtropical semihumedo

TEMPERATURA

Varía entre 18 C y 24 C

Page 3: Lamas

EN LA ACTUALIDAD

REGIÓN

San Martin

PROVINCIA

Lamas

DISTRITO

Lamas

LATITUD

-64263

LONGITUD

-76.5204

ALTITUD

745 msnm

El Barrio Wayku es un pueblo que además de sus costumbres diarias, vestimenta, y arquitectura,  conserva también la vigencia de diferentes rituales en la vida de su gente y de la comunidad, tales rituales se ven manifestados en el “lanta-tipina”, o también llamado ritual del corte de pelo, que se celebra en medio de fiestas y comidas, para festejar el corte de pelo de un niño; entre otras celebraciones.

SUPERFICIE

5040.67 km cuadrados

FUNDACIÓN

10 de Octubre de 1656

CREACIÓN

16 – 10-1933

LIMITES N con Loreto, E con San Martín, S con Picota, O con el Dorado y

Moyobamba

Page 4: Lamas

HISTORIA

TIPOLOGIA DE VIVIENDA

Lamas, es una de las ciudades más antiguas del oriente peruano, su poblamiento data de tiempos inmemoriales empezando con los primeros pobladores primitivos que llegaron en oleadas migratorias establecidos en varios lugares de lo que hoy es San Martín, entre los grupos étnicos que abarcaron esta parte de la selva están los Caribes, los Tupí Guarahies y los Arawaks.

Lamas registra en su historia haber sido conquistada dos veces. La primera fue por los Chancas, quienes al ser derrotados en la batalla de Yahuarpampa por las tropas del Inca Pachacutec en 1438, abandonaron su territorio y se internaron en la selva pasando por varios pueblos o clanes familiares diseminados por estas zonas a quienes sometieron con facilidad. En su trayectoria encontraron una zona propicia para ubicarse, la colina donde hoy se ubica la ciudad de Lamas, la cual se encontraba habitada por uno de los grupos primitivos de la zona.

Page 5: Lamas
Page 6: Lamas

ARQUITECTURA URBANA DE LAMAS:

La ciudad de Lamas, tuvo un mayor crecimiento en la época republicana, por ese motivo que la arquitectura de la ciudad toma características republicanas que son conjugadas con elementos tropicales como las alturas pronunciadas de los techos a dos aguas, etc., estas características le dan belleza especial a la ciudad.

La tipologia arquitectonica tradicional de vivienda en Lamas ha permitido la evolución de la ciudad con características homogéneas en cuanto a la estética y el sistema constructivo tradicional, siendo considerado como patrimonio de arquitectura local, veamos algunas viviendas representativas de la ciudad.

Page 7: Lamas
Page 8: Lamas