laeducacinenelsigloxviii-121028064705-phpapp01

Upload: maria-juliana-mijahuanca-cajusol

Post on 09-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

laeducacinenelsigloxviii

TRANSCRIPT

LA EDUCACIN EN EL SIGLO XVIII

LA EDUCACIN EN EL SIGLO XVIIIHistoria de la educacinDerecho IIISandra CceresESCUELAS CRISTIANAS, CATLICAS Y REFORMADORASPequeas escuelas de los Jansenistas de Portroyal Escuelas cristianas de San Jean-Baptiste de La SalleENTRANDO A UNA ESCUELA CRISTIANA - Ejercicios y manera de llevarlos a cabo - Medios para establecer y mantener el orden

Gran novedad de las escuelas cristianasModelo de aprendizaje artesanalTotal separacin didctica, organizativa y cultural de la lectura y la escritura:-Enseanza religiosa de las Sagradas Escrituras-Tcnica ms material dirigida a preparar para un oficio

Se mantena el orden mediante:

La vigilanciaLos signosLos catlogos o registrosLas recompensasLas correcciones o castigosLa puntualidadLos permisosLos oficiales (alumnos con responsabilidad)La estructura misma de la escuela

5 maneras de corregir:La palabraLa penitenciaFrulaAzotes o disciplinaExpulsin

La pedagoga de los literatosEl iluminismo pone en crisis al humanismoEl latn pierde relevancia frente a las lenguas modernasPredomina inters hacia artes reales y mecnica, vinculadas a los nuevos modos de produccinEl antiguo mundo clsico contina inspirando parte de la literatura y de las costumbres, aunque cede terreno al griegoLo aristocrtico se hace cada vez ms democrticoDEFOE Y GOETHEDaniel Defoe en Robinson Crusoe presenta un modelo de vida en el estado de naturaleza cargado con el peso de la ideologa y de la ciencia contemporneaGoethe con Fausto critica las 4 facultades de la universidad tradicional: He estudiado a fondo, filosofa, jurisprudencia y medicina, y desgraciadamente incluso teologa, con mucho inters. Y heme aqu, pobre loco, que se lo mismo que antes.

LA ILUSTRACIN Y LA ENCICLOPEDIANovedad: rigor cientfico en la sistematizacin del saber, intentan enriquecer y hacer progresar el saberROUSSEAU es uno de los padres de la pedagoga moderna, en el Emilio dice: no se conoce para nada la infancia, en base a las falsas ideas que se tienen, cuanto mas se va adelante, ms se equivoca sin tener en cuenta lo que los nios son capaces de aprender.Rousseau propone:El plan progresivo del paso de la educacin directa de los sentidos (2 a 12 aos) a la educacin de la inteligencia (12 a 15 aos) y de la conciencia (15 a 25 aos)Pedagoga innovadora y liberadoraTrabajar es un deber indispensable para el hombre social, rico o pobre, poderoso o dbilCRTICA: Emilio era un vstago aislado de una familia noble y rica

DIDEROTPadre de la Enciclopedia-el trmino es ya revolucionariose puede apostar 10.000 contra 1 que el genio, los talentos y la virtud saldrn de una cabaa mas bien que de un palacioEmpieza a ver claro el desarrollo del capitalismo moderno, con su divisin social y tambin con su divisin del trabajo dentro de la fbricaPROPUESTAS Y ACTUACIONES DE UNA ESCUELA ESTATALEssai dducation nationale de Louis Ren de la ChalotaisJohann Bernhard Basedow sostena el laicismo y estatismo de la enseanzaEn el despotismo ilustrado maduraba el paso de la instruccin de las iglesias a los estadosFilangieri es partidario de la universalidad, no de la igualdad, divide a la sociedad en 2 clases: los que sirven con los brazos y los que sirven con sus talentosLAS REVOLUCIONES NORTEAMERICANA Y FRANCESARevolucin industrial-cambia no slo los modos de produccin sino tambin los modos de vidaFbrica y escuela nacen a un tiempoExigencia de una instruccin universalLos polticos son los nuevos protagonistas

AMRICA Y FRANCIAFranklin y Jefferson solicitan una cruzada contra la ignorancia en un programa an selectivo en AmricaCondorcet aboga por una instruccin pblica, gratuita y comn a todos los nios y adultos, una instruccin relativa a las profesiones y otra relativa a las ciencias en FranciaLA IGLESIA Y LA REVOLUCIN EN ITALIA Si bien el dominio napolenico modific bastante la instruccin, en los Deberes de los maestros se plantea que: tienen especial atencin de ensear a los escolares los principios de la religin, la gratitud hacia los padres y el amor al arte u oficio designado los maestros deben imbur el amor al Rey y a la Patria, la obediencia a las Leyes, el respeto a los Magistrados y el reconocimiento debido a quien les procura una instruccin gratuitaLIBRO DE ORO Y LIBRO NEGRORelativa moderacin en los castigos ya sin frula ni fusta el maestro castiga:-haciendo transcribir las lecciones-aumentando los trabajos-gritando pblicamente-arrodillando al alumno en medio de la escuela-colocndolo en un banco separado-suspendindolo e incluso excluyndolo de la escuela 2 EXPERIENCIAS CONCRETAS ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XIXLa enseanza mutua: Bell y Lancaster en Inglaterra buscan reducir el costo de la educacin para el EstadoJohann Heinrich Pestalozzi en Suiza sostiene que: debemos sin duda rechazar el temor como medio educativo, se pregunta cmo es posible que pase generalmente inobservada la crueldad contra los nios, y se considera incluso como natural? Proclama los legtimos derechos de todas las clases sociales a la difusin universal del saber para ms tarde mostrarse temeroso de contradecir la situacin socialGRACIAS!!