laboratorio socializacion h.a.g

29
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ SECCIÓN DARÍO LONDOÑO CARDONA LABORATORIO PEGAGÓGICO LABORATORIO PEGAGÓGICO 2011 2011

Upload: cienciatics

Post on 26-Jul-2015

241 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

SECCIÓN DARÍO LONDOÑO CARDONA

LABORATORIO PEGAGÓGICOLABORATORIO PEGAGÓGICO

20112011

OBJETIVO GENERAL:

Posibilitar al profesorado de la institución educativa la deliberación, disertación, la re-construcción de discursos y puestas en común de experiencias significativas alrededor de las reflexiones sobre las prácticas pedagógicas, la función del maestro y la escuela, la comprensión del contexto, la apuesta por la formación de sujetos éticos y políticos, que conlleve al fortalecimiento de acciones pedagógicas, comunitarias y políticas.

El laboratorio pedagógico, como estrategia del colectivo docente, es concebido como una estructura organizativa que posibilita también procesos de investigación institucional que respondan a las necesidades de la institución educativa.

CONCEPCIONES..CONCEPCIONES..

Desde esta perspectiva se han desarrollado análisis de caso de los estudiantes como también realidades que enmarcan las dinámicas del hogar y del contexto, generando la oportunidad del reconocimiento de la influencia de la familia o cuidadores en los desempeños ocupacionales, comunicativos, de los estudiantes en espacio escolar. Planteamientos y acciones que beneficien la relación de la familia, el contexto y la escuela como escenarios importantes que potencian el desarrollo humano y la calidad de vida de los estudiantes, incrementando los niveles de proyección y comunicación necesarios para la apropiación de las competencias ciudadanas.

LABORATORIO PEDAGÓGICOLABORATORIO PEDAGÓGICO

Concebido comoConcebido como

A partir deA partir de

ACCIONES POLÍTICASACCIONES POLÍTICAS

ACCIONES PEDAGÓGICAS

ACCIONES PEDAGÓGICAS

ACCIONES COMUNITARIAS

ACCIONES COMUNITARIAS

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

PosibilitanPosibilitan

INVESTIGACIÓN DOCENTEINVESTIGACIÓN DOCENTE

DesdeDesdePermite la reflexión

sobrePermite la reflexión

sobre

CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO

CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO

COMPRENSIÓN DEL CONTEXTOCOMPRENSIÓN DEL CONTEXTO

PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

FUNCIÓN DE LA ESCUELA/DOCENTE

FUNCIÓN DE LA ESCUELA/DOCENTE Re-significaRe-significa

NORMANORMA Orientado aOrientado a

RESTITUCIÓN DE DERECHOS Y PRÁCTICA

DE DEBERES

RESTITUCIÓN DE DERECHOS Y PRÁCTICA

DE DEBERES

FIGURAS DE AUTORIDADFIGURAS DE AUTORIDAD

AUTORIDADAUTORIDAD

RESIGNIFICACIÓN DEL ENTORNO

RESIGNIFICACIÓN DEL ENTORNO

ESTUDIANTE COMO SUJETOESTUDIANTE

COMO SUJETO

Teniendo en cuentaTeniendo en cuenta

CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO ÉTICO-POLÍTICO

CONSTRUCCIÓN DEL SUJETO ÉTICO-POLÍTICO

Tiene como objetivoTiene como objetivo

FAMILIAFAMILIA

Interviniendo simultáneamente a la

Interviniendo simultáneamente a la

ANÁLISIS DE CASOS

ANÁLISIS DE CASOS

Para propiciar unaPara propiciar una

QUÉ SE HA REALIZADO…

• Rutas de intervención a los estudiantes.

• Trasversalización de acciones a proyectos reglamentarios

• Trasversalización de las diferentes áreas del conocimiento

• Vinculación del sector publico en las intervenciones escolares, de manera efectiva.

• Proyectos de aula

• Experiencias significativas en el aula de clase.

• Implementación del libro las preocupaciones.

EN PREESCOLAR DE LA MAÑANA APRENDEN SOBRE LAS PLANTASLOS CAPERUCITOS EN EL JARDÍN DE LA PLACITA DE FLÓREZ

LA S FLORES TODA UNA EXPERIENCIA POR COMPARTIR SANTA ELENA TIERRA DE SILLETEROS

LAS PLANTAS TAMBIÉN SE ALIMENTAN; LO DESCUBRIMOS CUANDO LE ALEGRAMOS EL COLOR A LA MARGARITA

CON MI FAMILIA COMPROMETIDOS A SEMBRAR PARA CONTRIBUIRA LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA

“La comida” Preescolar de la tarde

La experiencia qué ha exigido…

Planteamientos y acciones que beneficien la relación de la familia, el contexto y la escuela como escenarios importantes que potencian el desarrollo humano y la calidad de vida de los estudiantes, incrementando los niveles de proyección y comunicación necesarios para la apropiación de las competencias ciudadanas.

EMERGE ENTONCES…

Desarrollo del Sujeto Ético-Político

en la Sección Darío Londoño Cardona

Trabajo en equipo, a través de la casuística

Involucra a:•Padres de Familia

•Docentes

•Agentes externos de los diferentes programas de Secretaría

•Articulación con medios tecnológicos (las TIC)

Ruta: Búsqueda de intervención de instituciones del Estado

Articulación a Proyectos Obligatorios

• AULA DE APOYO

Es una estrategia concreta y adapta progresivamente la respuesta educativa a las necesidades particulares de los estudiantes.

AULA DE APOYO

AULA DE APOYO

COEDUCACIÓNCOEDUCACIÓN

RESPONSABILIDADES Y DEBERES

RESPONSABILIDADES Y DEBERES MANUAL DE

CONVIVENCIAMANUAL DE

CONVIVENCIACOMPETENCIAS CIUDADANAS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

ESTUDIANTE CONCILIADOR(

A)

ESTUDIANTE CONCILIADOR(

A)

MÍNIMOS ÉTICOS,

AUTORIDAD Y AUTONOMÍA,

VIOLENCIA ESCOLAR

MÍNIMOS ÉTICOS,

AUTORIDAD Y AUTONOMÍA,

VIOLENCIA ESCOLAR

MARCO JURÍDICO, DERECHOS Y

DEBERES, RESPONSABILIDADE

S Y DEBERES,MORALIDAD

MARCO JURÍDICO, DERECHOS Y

DEBERES, RESPONSABILIDADE

S Y DEBERES,MORALIDAD

PRAES

PRAES

SEXUALIDADSEXUALIDAD

ÉTICA Y VALORESÉTICA Y

VALORES

DEMOCRACIA

DEMOCRACIA

PEI:PROYECTOS

OBLIGATORIOS

PEI:PROYECTOS

OBLIGATORIOS

ESCUELA DE PADRES

ESCUELA DE PADRES

AMBIENTES FAVORABLES

PARA EL APRENDIZAJE

AMBIENTES FAVORABLES

PARA EL APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA, SUBJETIVIDAD EN

LA ESCUELA, COMPETENCIAS

CIUDADANAS

CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA, SUBJETIVIDAD EN

LA ESCUELA, COMPETENCIAS

CIUDADANAS

LA CONSTRUCCIÓN

DEL SUJETO ÉTICO-POLÍTICO

LA CONSTRUCCIÓN

DEL SUJETO ÉTICO-POLÍTICO

AUTOFORMACIÓN DEL

PROFESORADO

AUTOFORMACIÓN DEL

PROFESORADO

INVESTIGACIÓN EN EL AULA

INVESTIGACIÓN EN EL AULA

APRENDIZAJE COLABORATIVO

APRENDIZAJE COLABORATIVO

RUTA DE INTERVENCIÓN

RUTA DE INTERVENCIÓN

BIENESTAR ESTUDIANTILBIENESTAR

ESTUDIANTIL

RESTAURANTE ESCOLAR

PEDAGOGÍA VIVENCIAL

RESTAURANTE ESCOLAR

PEDAGOGÍA VIVENCIAL

EL CURRÍCULO

EL LABOROTARIO PEDAGÓGICO ARTICULADO A LAS TIC

• Garantizan a todos los estudiantes una educación con calidad para formarlos como ciudadanos autónomos, libres y responsables es unos de los tantos propósitos del Laboratorio Pedagógico, para esto las TIC abren espacios que articulan diversas actividades desde cada una de las áreas que ofrece el currículo, en este sentido varios docentes ya han abierto páginas, correos y otros similares de tipo institucional, que permiten una comunicación, aprendizaje y formación virtual generando un constante contacto estudiante – docente y viceversa, ejemplo de ello son los correos de aula que se han abierto desde las áreas de Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

• Permiten flexibilidad, posibilidad, agilidad y funcionalidad en el momento de transversalizar las diferentes áreas.

•  

ENLACES Y CORREOS INSTITUCIONALES MATEMÁTICAS

• 2010• Para 7-5 http://es.groups.yahoo.com/group/7-5lomaximo• Para 7-6 http://es.groups.yahoo.com/group/losdelsur7-6• Para 8-5 http://es.groups.yahoo.com/group/loscompetitivos8-5• Para 9-5 http://es.groups.yahoo.com/group/losmejores9-5

 • 2011• Para 6-05 http://es.groups.yahoo.com/group/losgomelos6-05• Para 7-05 http://es.groups.yahoo.com/group/losdebrooklin7-05• Para 8-05 http://es.groups.yahoo.com/group/losverdolagas8-05• Para 9-04 http://es.groups.yahoo.com/group/loscompetitivos9-04

• Todo, como producto del trabajo investigativo desde la colaboración del laboratorio pedagógico de la jornada de la mañana con Título ACCIONES PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS DESDE UNA MATEMÁTICA ACCESIBLE GENERADORA DE INCLUSIÓN AL SISTEMA EDUCATIVO; realizado en el año 2009 con el grado 9-5, mediante FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo puedo incluir las Matemáticas en la transformación social, en los estudiantes del grado 8°5 de la I. E “Héctor Abad Gómez – San Lorenzo del Municipio de Medellín?

 

CIENCIAS NATURALES Y CIENCIAS SOCIALES

• http://mariasanlorenzo.blosgpot.com

• www.dlcvirtual.es.tl

[email protected]

• http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-81033_archivo_pdf.pdf

• http://www.eduteka.org/pdfdir/MENEstandaresCompCiudadanas2004.pdf

• http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-70799_archivo.pdf

• http://haciaunademoparticipativa.blogspot.com/2010/12/participacion-escolar.html

• http://www.semmonteria.gov.co/download/estandares-basicos-tecnologia-informatica-version15.pdf

• http://haciaunademoparticipativa.blogspot.com

[email protected]

ELECCIONES DE PERSONERO Y CONTRALORESTUDIANTIL 2011

..En la actualidad

Se unen las dos experiencias que emergen en la sección (jornada de

la mañana-jornada de la tarde)

TEMATICA PARA DESARROLLAR ACCIONES POR INTERÉS

GRACIAS