laboratorio punto de inflamación

Upload: luis-munoz-duarte

Post on 29-Oct-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Realización de un laboratorio de Punto de inflamación.

TRANSCRIPT

Universidad Catlica Boliviana San Pablo

Nombre: Muoz Duarte Luis Eduardo Fecha: 22/07/13 Docente: Ing. Abel Chacn Materia: Laboratorio de Pavimentos

Lab.1: Punto de inflamacin PGINA No de

Punto de Inflamacin y Combustin de los materiales Bituminosos , mediante la copa abierta de Cleveland

1.- Resumen

Se desea conocer el punto de inflamacin de una mezcla asfltica, para esto se utilizarn procesos normalizados bajo condiciones de laboratorio controlados.El resultado del ensayo ser la temperatura la que debe alcanzar la mezcla asfltica para inflamar o combustionar.

2.- Objetivo

Conocer los parmetros de temperatura a la cual se puede almacenar y manipular los materiales bituminosos sin presentar riesgos de incendios.

3.- Fundamentos Tericos

El punto de inflamacin del betn asfltico indica la temperatura a que puede calentarse el material sin peligro de inflamacin en presencia de llama libre. Esta temperatura es usualmente muy inferior a aquella a que el material ardera. Esta ltima temperatura se llama punto de fuego, pero rara vez se incluye en las especificaciones de los betunes asflticos.

El punto de inflamacin de un betn asfltico se mide por el ensayo del vaso abierto Cleveland segn condiciones normalizadas prescritas en los mtodos AASHTO T48 y ASTM D92. Un vaso abierto de latn se llena parcialmente con betn asfltico y se calienta a una velocidad establecida. Se hace pasar peridicamente sobre la superficie de la muestra una pequea llama, y se define como punto de llama la temperatura a la que se han desprendido vapores suficientes para producir una llamarada repentina.

4.- Material

Copa abierto de Cleveland estndar de 2 1/2" de dimetro. Dispositivo de calentamiento, en nuestro caso mecha y garrafa de gas. Aplicador de llama Termmetro Betn asfltico

5.- Procedimiento Experimental

1.- Colocar el betn asfltico en la copa de cleveland y calentar.

2.- Se deber calentar el betn hasta que este adquiera fluidez.

3.- Alcanzado el punto de fluidez de la muestra, se deber cronometrar cada 1 minuto.

4.-Cada minuto se deber registrar la temperatura con el termmetro y seguidamente pasar la llama de fuego y verificar si hay combustin.

5.- Se repetir el paso 4 hasta encontrar la combustin y su respectiva temperatura, encontrando as el punto de inflamacin.

6.- Registro de Informacin

7.- Resultados y conclusin

Lastimosamente apesar de haber elevado la temperatura muy alto, el punto de inflamacin no se pudo obtener, al parecer esto podra ser debido a que la fuente de la mezcla asfltica es desconocida, y podra ser que la mezcla ya este quemada y por esto haya perdido sus propiedades. Por lo tanto, no se encontr el punto de inflamacin de la mezcla asfltica.

8. Anexos

Anexo 1. Soporte, generador de llama y copa de Cleveland

Anexo 2. Calentamiento de Cemento Asfltico

Anexo 3. Acercamiento copa Cleveland

Anexo 4. Aplicacin de la llama sobre la copa de Cleveland