laboratorio nº1

13
Laboratorio nº1 Diferencia de compuestos orgánicos e inorgánicos

Upload: melvin-lester

Post on 01-Jan-2016

34 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Laboratorio nº1. Diferencia de compuestos orgánicos e inorgánicos. objetivo. Demostrar experimentalmente algunas de las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos. Introducción. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio nº1

Laboratorio nº1Diferencia de compuestos orgánicos e inorgánicos

Page 2: Laboratorio nº1

objetivoDemostrar experimentalmente algunas de las diferencias entre los compuestos orgánicos e inorgánicos.

Page 3: Laboratorio nº1

Introducción Las propiedades de los compuestos están influenciadas principalmente por el tipo de enlace. Los compuestos inorgánicos, formado principalmente por enlaces iónicos, son altamente resistentes al calor, por los que tienen altos puntos de fusión. Los compuestos orgánicos, en los cuales predomina el enlace covalente, requieren menos energía calorífica para fundirse o descomponerse. De esta propiedad también se explica él porque los compuestos orgánicos se disuelven en solventes no polares, en cambio los inorgánicos en polares. Generalmente los ácidos inorgánicos (acido clorhídrico, sulfúrico) son fuertes con constantes de acidez altos, mientras los orgánicos son débiles con constantes  de acidez bajos.

Page 4: Laboratorio nº1

materiales

GradillaTubo de ensayoVaso de precipitado Soporte universalTermómetroAlambre de asbestoPipeta graduadaEspátula balanza

Page 5: Laboratorio nº1

Reactivos Cloruro de SodioFórmula:               NaClPeso molecular: 36,5 g/molEstado físico:       SólidoColor:                     BlancoOlor:                       InodorPunto de fusión: 801 ºCPunto de ebullición: 1465 ºCSolubilidad: 310 g/l agua. Soluble en glicerol.

Page 6: Laboratorio nº1

Nitrato de PotasioFórmula:                      KNO3

Forma Física:             Cristales o polvo sólidosColor:                            BlancoOlor:                              InodoroPeso Molecular:         101,11 g/molPunto de Ebullición: Se descompone en 752oF (400oC)Punto De Fusión/Congelación: 631oF (333oC)Solubilidad En Agua: 36 g/100 ml de agua.

Page 7: Laboratorio nº1

Ácido BenzoicoFórmula:                      C6H5COOHForma Física:             Cristales o polvo sólidosColor:                            IncoloroOlor:                              Ligero olor característicoPeso Molecular:         122,2 g/molPunto de Ebullición: Se descompone en 249oCPunto De Fusión/Congelación: 122oCSolubilidad: soluble en alcohol, éter, cloroformo, benceno, sulfuro de carbono, tetracloruro de carbono. Poco soluble en agua

Page 8: Laboratorio nº1

AlmidónFormula molecular: (C6H10O5)xAspecto Físico:           Polvo finoColor:                            BlancoOlor:                              Olor variableSabor:                           Sabor característicoDensidad:                    1,5 g/mLSolubilidad en agua: Soluble a 100ºC

Page 9: Laboratorio nº1

BencenoFórmula:                         C6H6

Peso molecular:            78,11 g/mol.Punto de ebullición:    80,1oCPunto de fusión:           5,5 oCDensidad (g/ml):         0,8789 (20 oC) y 0,8736 (25 oC).Aspecto: es un líquido incoloro de olor característicoSolubilidad: soluble en 1430 partes de agua o 1780 mg/ml (a 20 oC , miscible en etanol, cloroformo, éter, disulfuro de carbono, tetracloruro de carbono, ácido acético glacial, acetona y aceites.

Page 10: Laboratorio nº1

AcetonaFórmula:                  CH3COCH3

Peso molecular:          58,08 g/ molPunto de ebullición:  56,5 oCPunto de fusión:        -94 oC.Densidad:                     0,788 g/ ml (a 25 oC); 0,7972 g/ml (a 15 oC)Aspecto: es un líquido incoloro, de olor característico agradable, volátil, altamente inflamable y sus vapores son más pesados que el aire.Solubilidad: miscible con agua, alcoholes, cloroformo, dimetilformamida, aceites y éteres

Page 11: Laboratorio nº1

Ácido SulfúricoFórmula:                     H2SO4

Masa molecular:        98,1 g/molColor:                         incoloroPunto de ebullición (se descompone): 340°CPunto de fusión:        10°CDensidad:                  1,8 g/mLAspecto: líquido higroscópico - aceitoso e inodoro.Solubilidad en agua: Miscible

Page 12: Laboratorio nº1

AzúcarFormula Química:          C12H22O11

Peso molecular:              342,30 g/molEstado físico:                   SólidoApariencia:                      Polvos o cristales blancos.Olor : sin olor a ligero olor característico a caramelo.Punto de ebullición:      192°C (se descompone).Punto de fusión:             160 - 186ºCDensidad (Agua):          1,587 kg/L a 25°CSolubilidad: muy soluble en agua (cerca de 200 g/100 m de agua). Moderadamente soluble en alcohol etílico, alcohol metílico, glicerol y piridina. Insoluble en éter y cloroformo.

Page 13: Laboratorio nº1

Procedimiento solubilidad

Punto de ebullición

Formación de carbono

Estabilidad térmica

Agitar vigorosamente

Calentarlos hasta notar un cambio en ellos

Calentar azúcar en una capsula de porcelana

Calentar con cuidado y anotar la temperatura de ebullición

Agregar 0.2g de NaCl,KMNO3,acido benzoico, almidón

Colocar en 4 tubos de ensayo 2 ml de agua

En 2 tubos de ensayo agregar 1g de NaCl y al otro 1g de almidón

Quemar un trozo de papel

En baño maría colocar 10 ml de acetona en un vaso de precipitado

Hacer lo mismo con el agua

Calentar un poco de NaCl