laboratorio electrónica 03

4

Click here to load reader

Upload: alfredo-rivamar

Post on 07-Jul-2015

777 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Diodos Zener. Laboratorio.

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio ElectróNica 03

GOBIERNO DE MENDOZA - DIRECCION DE EDUCACION SUPERIORINSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR 9-012

SAN RAFAEL EN INFORMÁTICACarrera: Tecnicatura Superior en Telecomunicaciones

Asignatura: ELECTRONICA Docente: Prof. Ing. Alfredo G. Rivamar

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA1

PRACTICA Nº 3

Diodos Zener

Objetivos:

1- Comprender el funcionamiento de un diodo Zener.

2-Construir la curva característica del diodo Zener.

Material necesario:

Esta práctica se realizará en equipos de 3 ó 4 alumnos por equipo. Cada equipo de trabajo requiere el siguiente material:

• Un protoboard mediano.

• 1 fuente de alimentación de 9 V.

• 1 resistencia de 1000 Ohms, 1/4 de Watt.

• 1 diodo Zener de 5,6 V, 1 Watt.

• 1 potenciómetro de 1 K.

• 1 multímetro.

Representaciones de un diodo Zener:

1 http://www.datasheetcatalog.com/ (catálogo de componentes electrónicos)

Página N° 1 de 4

Page 2: Laboratorio ElectróNica 03

GOBIERNO DE MENDOZA - DIRECCION DE EDUCACION SUPERIORINSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR 9-012

SAN RAFAEL EN INFORMÁTICACarrera: Tecnicatura Superior en Telecomunicaciones

Asignatura: ELECTRONICA Docente: Prof. Ing. Alfredo G. Rivamar

A-COMPORTAMIENTO DEL DIODO ZENER

Objetivos de la práctica

Comprobar el funcionamiento de un diodo Zener.

Materiales necesarios

• Un protoboard mediano.

• 1 fuente de alimentación de 9 V.

• 1 resistencia de 1000 Ohms, 1/4 de Watt.

• 1 diodo Zener de 5,6 V, 1 Watt.

• 1 multímetro.

Desarrollo de la práctica

Realizar el montaje del circuito eléctrico de la figura y rellenar los valores de las dos tensiones y la intensidad que se indican en la tabla de la misma figura.

Siendo:

Vin = 9 VR = 1 KDiodo Zener = 5,6 V ; 1 W

Página N° 2 de 4

Page 3: Laboratorio ElectróNica 03

GOBIERNO DE MENDOZA - DIRECCION DE EDUCACION SUPERIORINSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR 9-012

SAN RAFAEL EN INFORMÁTICACarrera: Tecnicatura Superior en Telecomunicaciones

Asignatura: ELECTRONICA Docente: Prof. Ing. Alfredo G. Rivamar

Vz (diodo Zener) VR (resistencia) Id = Vz / RPolarización directaPolarización inversa

B-CURVA CARACTERÍSTICA DE UN DIODO ZENER

Objetivos de la práctica

Construir la curva característica de un diodo Zener.

Materiales necesarios

• Un protoboard mediano.

• 1 fuente de alimentación de 9 V.

• 1 resistencia de 1000 Ohms, 1/4 de Watt.

• 1 diodo Zener de 5,6 V, 1 Watt.

• 1 potenciómetro de 1 K.

• 1 multímetro.

Esquema del montaje

Desarrollo de la práctica

1º) Regular P1 para que Ve sea MINIMA; luego completar la tabla siguiente:

Ve 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5 8,0 8,5IdVD1VR1

Página N° 3 de 4

Page 4: Laboratorio ElectróNica 03

GOBIERNO DE MENDOZA - DIRECCION DE EDUCACION SUPERIORINSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR 9-012

SAN RAFAEL EN INFORMÁTICACarrera: Tecnicatura Superior en Telecomunicaciones

Asignatura: ELECTRONICA Docente: Prof. Ing. Alfredo G. Rivamar

Id: intensidad de corriente continua en el circuito.VD1: tensión en los extremos del diodo Zener.VR1: tensión entre los bornes de la resistencia.

2º) Cambiar los terminales del diodo (polarización inversa) y completar la tabla de la figura:

Ve 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0 5,5 6,0 6,5 7,0 7,5 8,0 8,5IiVD1VR1

Id: intensidad de corriente continua en el circuito.VD1: tensión en los extremos del diodo.VR1: tensión entre los bornes de la resistencia.

3ª) Con los datos de las tablas anteriores construir la gráfica I-V del diodo (eje vertical: I, eje horizontal: V).

Página N° 4 de 4