laboratorio

5
INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERIA PLAN DE CLASE MAESTRA EN FORMACION: Eliana Yanez CÒD: 056 GRADO: 3 AREA: Ciencias Naturales TEMA: Las Mezclas y separación de mezclas (Estrategia de Laboratorio) FECHA: Abril ESTANDAR: Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos ACCIONES DE PENSAMIENTO: Identifico diferentes estados físicos de la materia (el agua por ejemplo) y verifico causas para cambios de estado. Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas. Escucho activamente a mis compañeros y compañeras y reconozco puntos de vista diferentes. LOGRO: Reconocedistintas clases de mezclas, y métodos de separación de mezclas mediante actividades de experimento en el laboratoriopara el desarrollo de habilidades. INDICADORES DE LOGRO: Identifico distintas clases de mezclas Explica en qué consiste cada una de los métodos de separación de mezclas Utiliza métodos apropiados para separar diferentes mezclas. Participa de manera activa durante el desarrollo de la clase. COMPETENCIAS BÀSICAS:Interpretativa, Argumentativa y Propositiva

Upload: karlos-hoyos

Post on 31-Jul-2015

323 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Laboratorio

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MONTERIA

PLAN DE CLASE

MAESTRA EN FORMACION: Eliana Yanez CÒD: 056

GRADO: 3

AREA: Ciencias Naturales

TEMA: Las Mezclas y separación de mezclas (Estrategia de Laboratorio)

FECHA: Abril

ESTANDAR: Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos

ACCIONES DE PENSAMIENTO:

Identifico diferentes estados físicos de la materia (el agua por ejemplo) y verifico causas para cambios de estado.

Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas.

Escucho activamente a mis compañeros y compañeras y reconozco puntos de vista diferentes.

LOGRO: Reconocedistintas clases de mezclas, y métodos de separación de mezclas mediante actividades de experimento en el laboratoriopara el desarrollo de habilidades.

INDICADORES DE LOGRO:

Identifico distintas clases de mezclas Explica en qué consiste cada una de los métodos de separación de mezclas Utiliza métodos apropiados para separar diferentes mezclas. Participa de manera activa durante el desarrollo de la clase.

COMPETENCIAS BÀSICAS:Interpretativa, Argumentativa y Propositiva

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Identificar, Explicar e Indagar

Page 2: Laboratorio

I.INICIACION

a) Organización del aula( imágenes de instrumentos de laboratorio, frases alusivas al tema)b) Saludo y recibimientoc) A B Cd) Ambientación: dinámica La Fiesta del Chef

De forma anticipada se les ha pedido a los niños traer para esta clase alguna fruta picada o bebida y cada uno de los materiales que se utilizaran para el experimento. Se les pedirá a los niños ubicarse en círculo para realizar la dinámica así: El maestro hará las veces de chef y cantara la siguiente canción y los niños responderán a la orden dada por el chef.TODO EL MUNDO EN ESTA FIESTA SE TIENE QUE DIVERTIR LO QUE EL CHEF VAYA PIDIENDO LO TIENEN QUE COMPARTIR.LAS MANZANAS A BAILAR A BAILAR A BAILAR TODO EL MUNDO… LAS PERAS A SALTAR A SALTAR A SALTAR.TODO EL MUNDO… LOS BANANOS A GRITAR A GRITAR

Terminada la dinámica se exploraran los saberes previos de los niños partiendo de algunas preguntas como:¿Han visto cocinar a su mamá? ¿Cómo prepara su mamá las sopas,jugos,dulces? ¿Qué podemos hacer con estas frutas y bebidas?¿Cómo se prepara una torta y una ensalada de frutas?

II. DESARROLLOCulminada la exploración de saberes previos se iniciara con el desarrollo de la temáticaasí:El maestro tomara una taza donde ira depositando cada una de las frutas picadas que los alumnos han llevado a clase y preparara una ensalada de frutas al tiempo que explicara el concepto de MEZCLA y su CLASIFICACION (Una mezcla es la reunión de 2 o más sustancias, las cuales conservan sus propiedades y se pueden separar utilizando métodos sencillos. Las mezclas se clasifican en Homogéneas cuyas sustancias que la forman no se pueden observar ni distinguir a simple vista y Heterogéneas cuyas sustancias que la conforman si se pueden observar y distinguir a simple vista.Ejemplo la ensalada de frutas al igual que las bebidas).

Seguidamente se les mostrara un video donde podrán observar los diferentes métodos que se utilizan para separar mezclas.

https://miclase.wordpress.com/category/3-conocimiento-medio/la-materia/

Visto el video se iniciara la actividad de experimentación (aula-laboratorio).

Page 3: Laboratorio

Para realizar esta actividad se les indicara a los niños acerca del comportamiento que se debe tener durante la realización del experimento, la importancia del buen manejo de los materiales e instrumentos que se van a utilizar,al igual que seguir correctamente cada una de las instrucciones en el procedimiento.

FICHA DE TRABAJO

Objetivo: separar diferentes tipos de mezclas aplicando algunos métodos sencillos de separación.

Materiales:

Bata y guantes Un filtro, un colador

Harina Embudo

Arena 2 cucharas

Agua un marcador

Granos dearroz 3 vasos transparentes

Procedimiento

1lava y seca bien los vasos transparentes

2 utiliza un vaso diferente para realizar cada una de las siguientes mezclas:

Introduce en uno de los vasos 4 cucharadas de harina y 4 cucharadas de arroz. Marca el vaso con el numero 1.

Llena otro vaso con agua y agrega 2 cucharadas de arena. Marca el vaso con el numero 2.

3 registra y dibuja lo que observaste en la siguiente tabla

MEZCLA ¿DE QUE ESTA HECHA LA MEZCLA?

¿QUE CLASE DE MEZCLA ES?

DIBUJO

1

2

4Separación de la mezcla numero 1: harina y arroz.

Page 4: Laboratorio

Identifica que tipo de mezcla es. Intenta separar las sustancias con tus dedos. ¿este método es el más adecuado para

separar la mezcla? ¿por qué? Intenta separar la mezcla con el colador. ¿Qué ocurre con la mezcla? ¿Qué nombre recibe

este método? ¿Es el más adecuado? ¿Por qué?

5 Separación de la mezcla numero 2: agua y arena.

Coloca el papel filtro dentro del embudo y el embudo en el vaso. Luego introduce la mezcla sobre el papel filtro. ¿Qué ocurre con la mezcla?¿Qué nombre recibe este método?¿Es el más adecuado?¿Por qué?

6 Interpretación de resultados:

¿Cuáles fueron los métodos más adecuados para la separación de las mezclas? Explica en qué consiste cada uno de ellos.

¿Qué aprendiste? ¿Qué más te gustaría aprender?

Escribe una conclusión de la práctica experimental que realizaste.

III. FINALIZACION

Para finalizar la clase se les pedirá a 3 niños socializar los puntos 2 y 3 de la interpretación de resultados con los demás compañeros y seguidamente se compartirá la ensalada de frutas.

TAREA

En casa y con ayuda de tus padres toma algunas sustancias y mézclalas. Realiza un cuadro como el trabajado en la ficha del experimento y luego intenta separarlas utilizando el método de separación de mezclas más adecuado.

Escribe los resultados en tu cuaderno.