laboratorio 4 alcalinidad

Upload: norman-tercero

Post on 05-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 laboratorio 4 alcalinidad

    1/8

    Química Analítica

    Laboratorio 4

    Determinación de alcalinidad

    Docente: Lic. Cesar Quintero

    Grupo: 2TQ

    Integrantes: orge !icardo "el#a $icaragua.

      Alonso aime Al#are% &ercado.

      Ana'(a Gabriela !e'es Garcia.

    )ec*a: ++ de no# del 2,+4

  • 8/16/2019 laboratorio 4 alcalinidad

    2/8

    Introducción

    La alcalinidad del agua es la medida de su capacidad paraneutrali%ar -cidos. Tambin se utili%a el trmino capacidad de

    neutrali%ación de -cidos /C$A01 ' representa la suma de las bases

    ue pueden ser #aloradas.

    La alcalinidad del agua se debe a la presencia de aniones como

    bicarbonatos1 carbonatos1 *idro3ilo1 pro#enientes de la disociación

    de sales de -cidos dbiles ' base uertes. Tambin contribu'en a

    ella los osatos boratos ' silicatos1 aunue muc*as #eces los

    silicatos est-n presentes en orma coloidal ' no contribu'en

    signiicati#amente al balance de aniones. 5stos compuestos

    contribu'en al sistema amortiguador del agua /La alcalinidad del

    agua se debe entonces principalmente a sales de -cidos dbiles '

    bases uertes '1 estas sustancias act6an como amortiguadoras para

    resistir la caída de p7 resultante a la adición de -cidos0.

    Los bicarbonatos son los compuestos ue m-s contribu'en a la

    alcalinidad1 puesto ue se orman en cantidades considerables por

    la acción del C82 sobre la materia b-sica del suelo.

    La alcalinidad se determina por la #aloración de la muestra de

    agua con una solución pre#iamente normali%ada de un -cido uerte

    /en nuestro caso 72"8401 mediante dos puntos sucesi#os de

    eui#alencia1 obser#ados a tra#s de:

    o medios potenciomtricos

    o indicadores -cido9base adecuados /$uestro caso0

  • 8/16/2019 laboratorio 4 alcalinidad

    3/8

    8beti#o

      Determinar la alcalinidad a la enoltaleína ' la alcalinidad

    total de una muestra de agua por mtodo #olumtrico

    utili%ando dos indicadores.

      Desarrollar *abilidades en el uso ' maneo de materiales '

    euipos de laboratorio

  • 8/16/2019 laboratorio 4 alcalinidad

    4/8

    Desarrollo ' discusión de resultado

      $ormali%ación del -cido sul6rico.

    "e introduce una solución de acido sul6rico ,.,2$ en una

    bureta de ;,ml1 titulando 2,ml de carbonato de sodio ,.,2$

    usando como indicador narana de metilo1 obser#ando ue se

    gasta 22.;ml de acido sul6rico para el #irae ue da un color

    rosado narana para la primera muestra1 en las siguientes1

    muestra dos se gasta 24ml ' la tercera 2+ml.

      Titulación de la muestra.

    Tomando ;,ml de agua del grio e introducindolo en un

    erlenme'er de 2;,ml ' adicionando < gotas de enoltaleína.

    Como la muestra no se torno roa al agregarle la enoltaleína

    se le agrego < gotas de narana de metilo ' se continua

    titulando.

    $ota: en este e3perimento no se reali%o alcalinidad a la

    enoltaleína1 solo alcalinidad total

     5n las tres muestras siguiente ue solo se le agrego el narana

    de metilo como indicador1 se gasto +2ml para la primera

    muestra1 5n la segunda se gasto +4 ' en el tercero +2ml de

    acido sul6rica.

      utili%ando el principio de =$eutrali%ación>. ?ara ello1 se

    utili%a un Acido )uerte como el Acido "ul6rico1 el cual

    aporta los protones necesarios para la titulación. @a ue

    los productos de la neutrali%ación son sales inorg-nicas

    incoloras1 deben de utili%arse necesariamente

  • 8/16/2019 laboratorio 4 alcalinidad

    5/8

    indicadores de color1 a in de poder detectar en orma

    #isual el punto inal de la Titulación.

    La acti#idad de un -cido o un -lcali se mide mediante

    el #alor de p7. 5n consecuencia1 cuanto m-s acti#o sea

    un -cido1 menor ser- el p7 ' cuanto m-s acti#o sea un

    -lcali1 ma'or ser- el p7.

    La alcalinidad en el agua tanto natural como tratada1

    usualmente es causada por la presencia de iones

    carbonatos /C8

  • 8/16/2019 laboratorio 4 alcalinidad

    6/8

  • 8/16/2019 laboratorio 4 alcalinidad

    7/8

    Conclusión

    5n este e3perimento se logro determinar la alcalinidad total '

    alcalinidad del carbonato de sodio1 lo por error de

    manipulación no se logro determinar alcalinidad a la

    enoltaleína. Lo ue se llega a la conclusión de ue Los

    bicarbonatos son los compuestos ue m-s contribu'en a la

    alcalinidad. La alcalinidad se determina por la #aloración de

    la muestra de agua con una solución pre#iamente

    normali%ada de un -cido uerte.

    Tambin aduirimos destre%a ' *abilidades en el uso '

    maneo de materiales ' euipos del laboratorio.

  • 8/16/2019 laboratorio 4 alcalinidad

    8/8

    Fibliograía

    A'res Gilbert1 7. an-lisis uímico cuantitati#o.

    "(oot1 Jest. Química analítica. Cuarta edición.

    Da'. !. a. Knderood. Química analítica cuantitati#a1 uinta

    edición.