laboratorio 2. ley de ohm_circuitos electricos_23_julio

7
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO REAL DE MARES NIT. 829 000 791 – 5 DANE: 168081000351 Creación: Res. 0875 / 09.06.00 Aprobación: Res.14259 / 05.12.02 TEL: 6027766 - 6024560– 6024561 Carrera 52 28 – 46 Barrio el Castillo AQUÍ NOS EDUCAMOS SERES INTEGRALES PARA LA VIDA, CON ACTITUD PROGRESISTA SOCIAL LABORATORIO # 2: LEY DE OHM Introducción a LA ELECTRICIDAD I__GRADO ____________________ TITULO DEL PROYECTO: CIRCUITOS ELECTRICOS Estudiante (1): ____________________________________________________________ Estudiante (2): ____________________________________________________________ Estudiante (3): ____________________________________________________________ Estudiante (4): ____________________________________________________________ Docente: _ESP. JAVIER MOLINA MONTEALEGRE_ Fecha: _______________________ 1. OBJETIVOS 1.1 Desarrollar matemáticamente circuitos eléctricos, implementarlos en CROCODILE_CLIPS VERSION 3.5 y con la protoboard, multímetro realizar las diversas mediciones de corriente y voltaje, para comparar con los datos teóricos obtenidos. 2. MATERIAL: 2.1 Un Multímetro digital (TODAVIA NO / PERO SI LO PUEDE CONSEGUIR MEJOR) 2.2 CUATRO (4) Resistencias DE CADA UNA de diferente valor (100 OHMIO – 300 OHMIOS – 1 KILOOHMIOS – 2 KILOOHMIOS) 2.3 TRES (3) LED DE CADA COLOR (ROJO-VERDE-TRANSPARENTE Y DEMAS si puede) 2.4 UNA (1) PILA DE 9 VOLTIOS 2.5 PROTOBOARD 2.6 CABLES (JUMPERS macho-macho) 3. MARCO TEÓRICO La Ley de Ohm dice que la intensidad que circula por una resistencia es directamente proporcional al voltaje existente entre

Upload: jmm19677000

Post on 05-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

actividades de electricidad I

TRANSCRIPT

Programa Electrotecnia General

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO REAL DE MARES NIT. 829 000 791 5 DANE: 168081000351Creacin: Res. 0875 / 09.06.00Aprobacin: Res.14259 / 05.12.02TEL: 6027766 - 6024560 6024561Carrera 52 28 46 Barrio el CastilloAQU NOS EDUCAMOS SERES INTEGRALES PARA LA VIDA, CON ACTITUD PROGRESISTA SOCIAL

LABORATORIO # 2: LEY DE OHM Introduccin a LA ELECTRICIDAD I__GRADO ____________________ TITULO DEL PROYECTO: CIRCUITOS ELECTRICOS Estudiante (1): ____________________________________________________________ Estudiante (2): ____________________________________________________________Estudiante (3): ____________________________________________________________ Estudiante (4): ____________________________________________________________

Docente: _ESP. JAVIER MOLINA MONTEALEGRE_ Fecha: _______________________

1. OBJETIVOS 1.1 Desarrollar matemticamente circuitos elctricos, implementarlos en CROCODILE_CLIPS VERSION 3.5 y con la protoboard, multmetro realizar las diversas mediciones de corriente y voltaje, para comparar con los datos tericos obtenidos. 2. MATERIAL: 2.1 Un Multmetro digital (TODAVIA NO / PERO SI LO PUEDE CONSEGUIR MEJOR)2.2 CUATRO (4) Resistencias DE CADA UNA de diferente valor (100 OHMIO 300 OHMIOS 1 KILOOHMIOS 2 KILOOHMIOS) 2.3 TRES (3) LED DE CADA COLOR (ROJO-VERDE-TRANSPARENTE Y DEMAS si puede)2.4 UNA (1) PILA DE 9 VOLTIOS2.5 PROTOBOARD2.6 CABLES (JUMPERS macho-macho) 3. MARCO TERICO La Ley de Ohm dice que la intensidad que circula por una resistencia es directamente proporcional al voltaje existente entre sus extremos e inversamente proporcional al valor de dicha resistencia. En un circuito serie los voltajes se reparten en cada uno de los elementos del mismo, mientras la corriente es igual. Entre tanto en un circuito paralelo, el voltaje es el mismo, y la corriente se reparte en cada una de las ramas que este contiene. 3.1 MATEMTICA DE LA LEY DE OHM INTENSIDAD = VOLTAJE / RESISTENCIA ==> I = V / R Para recordar ms fcilmente estas tres frmulas se utiliza un tringulo:

La ley de Ohm relaciona tres magnitudes la Intensidad ( I ), la Tensin ( T ) y la Resistencia ( OHMIO ) y a su vez cada MAGNITUD TIENE UNA UNIDAD DE MEDIDA as: para I (AMPERIO), para T (VOLTIOS) y para la R (OHMIO). Para hallar cualquiera de estas tres magnitudes podemos emplear la frmula de la ley de Ohm despejada correctamente.

Para hallar la Intensidad del circuito se utiliza. I = V / R

Para hallar la Tensin del circuito se utiliza. V = I * R

Para hallar la resistencia que hay en un circuito se utiliza. R = V / I

NOTA: Para medir resistencia con el multmetro se dejan los conectores en la posicin para medir voltaje y se gira la perilla hasta el smbolo , ya que las resistencias se miden en ohm (). Tenga en cuenta que al medir la resistencia total, debe asegurarse que el circuito no tenga alimentacin de corriente. 4. TEORIA & EJERCICIOS

CIRCUITO 1: CIRCUITO SERIE Circuito donde solo existe un camino para la corriente, desde la fuente suministradora de energa a travs de todos los elementos del circuito, hasta regresar nuevamente a la fuente. Esto indica que la misma corriente fluye a travs de todos los elementos del circuito, o que en cualquier punto del circuito la corriente es igual.Formula RT = R1 + R2 + R3

Ejercicio Calcular el valor terico de la resistencia equivalente. Luego se aplica la Ley de Ohm para hallar la corriente total del circuito. Finalmente se procede a hallar cada una de las cadas del voltaje en el circuito. El proceso se hace terico y se contrasta con los resultados prcticos

CIRCUITO 2: CIRCUITO PARALELO Circuito elctrico con dos o ms dispositivos conectados de tal forma que el mismo voltaje acta a travs de cada uno y cualquiera de ellos completa el circuito de manera independiente a todos los dems.El recproco de la resistencia total o equivalente es igual a la suma de los recprocos de las resistencias de los resistores conectados en paralelo. Matemticamente se expresa por:

EjercicioCalcular el valor terico de la resistencia equivalente. Luego se aplica la Ley de Ohm para hallar la corriente total del circuito. Finalmente se procede a hallar cada una de las cadas del voltaje en el circuito. El proceso se hace terico y se contrasta con los resultados prcticos

CIRCUITO 3: CIRCUITO MIXTOEs una combinacin de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.Estos circuitos se pueden reducir resolviendo primero los elementos que se encuentran en paralelo y luego los que se encuentren en serie, para luego calcular y reducir un circuito nico y puro.

EjercicioCalcular el valor terico de la resistencia equivalente. Luego se aplica la Ley de Ohm para hallar la corriente total del circuito. Finalmente se procede a hallar cada una de las cadas del voltaje en el circuito. El proceso se hace terico y se contrasta con los resultados prcticos

5. ESTRUCTURA & EJEMPLO1) Hallar la resistencia total del circuito2) Redibujar el circuito3) Hallar la intensidad total del circuito4) Voltaje parcial en cada resistencia5) Voltaje Total

EJEMPLO

HOJA: 1 DE: 5

HOJA: 1 DE: 5