labo1.organica

4
B. MODELO DEL ÁTOMO DE CARBONO ¿Cuántos agujeros contiene una bola negra? Recordando el fundamento teórico de nuestro manual, podemos notar que la esfera negra representa al átomo de carbono. ¿Cuál es el nombre de esta figura geométrica? Esta figura se llama metano. ¿Son todos sus ángulos iguales o diferentes? Según datos experimentales, la molécula de metano, CH4, es apolar y presenta geometría tetraédrica, con ángulos de 109.5, formando 4 enlaces C-H que son idénticos entre sí, debido a la hibridación de estos orbitales atómicos. Estos orbitales presentan una hibridación sp 3 , porque proceden de la combinación de 1 orbital s y 3 orbitales p, por lo que tienen un 25% de contribución o de carácter de orbital s y un 75% de contribución o carácter de orbital p. Los 4 híbridos sp3 son equivalentes en forma y en energía, y se dirigen a los vértices de un hipotético tetraedro. Ahora estos 4 híbridos sp 3 pueden solapar cada uno de ellos con el orbital 1s del átomo de hidrógeno, para dar los 4 enlaces sigma (σ)

Upload: josselyn-alvarez-marquez

Post on 10-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ayud apara quimic ORGQANICA

TRANSCRIPT

B. MODELO DEL ÁTOMO DE CARBONO ¿Cuántos agujeros contiene una bola negra?

Recordando el fundamento teórico de nuestro manual, podemos notar que la esfera negra representa al átomo de carbono.

¿Cuál es el nombre de esta figura geométrica?Esta figura se llama metano.

¿Son todos sus ángulos iguales o diferentes?Según datos experimentales, la molécula de metano, CH4, es apolar y presenta geometría tetraédrica, con ángulos de 109.5, formando 4 enlaces C-H que son idénticos entre sí, debido a la hibridación de estos orbitales atómicos. Estos orbitales presentan una hibridación sp3 , porque proceden de la combinación de 1 orbital s y 3 orbitales p, por lo que tienen un 25% de contribución o de carácter de orbital s y un 75% de contribución o carácter de orbital p. Los 4 híbridos sp3 son equivalentes en forma y en energía, y se dirigen a los vértices de un hipotético tetraedro. Ahora estos 4 híbridos sp3 pueden solapar cada uno de ellos con el orbital 1s del átomo de hidrógeno, para dar los 4 enlaces sigma (σ) simples (solapamiento frontal). El ángulo de enlace del tetraedro es, en efecto, 109.5, tal y como se determina de forma experimental para el carbono.

CONCLUSIONES

Hemos logrado representar modelos moleculares en forma tridimensional usando esferas y varillas o resortes, en caso de dobles enlaces, que representan al átomo y a sus enlaces respectivamente.

Con los materiales brindados por el laboratorio pudimos confirmar los datos teóricos que se muestran en los libros, como la geometría de la molécula del agua y algunos hidrocarburos como alcanos y alquenos, lo que nos permitió realizar cálculos aproximados de los ángulos entre los enlaces de cada molécula, y la estructura del benceno.

Tomando en cuenta la Proyección de Newman hemos reconocido las formas más estables de cada molécula con la conformación alternada.

RECOMENDACIONES

Para el alumno

Entrar a clase repasando la guía para tener una buena consolidación de nuestras teorías ya aprendidas.

Aprender a reconocer que color de esfera representa a su átomo respectivo para un fácil uso de estos.

Seguir las indicaciones de la maestra para poder comprender en forma más profunda los datos que nos muestra la guía.

Para el laboratorio Implementación de materiales requeridos por el alumno y así ningún

alumno se quede sin practicar con sus propios materiales. Que hayan más dinámicas entre maestra y alumnos. Debe de existir un buen ambiente de trabajo entre todos los miembros.