lab de quimica analitica

6

Click here to load reader

Upload: yordany-ruano

Post on 08-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

quimica 1

TRANSCRIPT

Practica No 2PREPARACION DE DISOLUCIONES

Yordany A. Ruano (2141651054) Pilar Aguirre (2141651001) Eddie D. Pstala (2141651046)Facultad De Ingeniera Agroindustrial, Universidad De NarioRealizado el 10 de abril del 2015, entregado el 15 de mayo de 2015

RESUMEN Con el objetivo de determinar el porcentaje, de la acidez del vinagre se realiza las prcticas de laboratorio, por medio de la cual se puede determinar el punto de equivalencia o el punto final de titulacin; de igual manera determinar el mismo mediante la apreciacin en el cambio de color en la muestra problema por la adicin de un indicador.Se procedi mediante la normalizacin en donde pesamos kHC8H4O4, luego reportamos la cantidad exacta ya que de esta concentracin porque esta depende el proceso de estandarizar, como solucin patrn preparamos Na(OH), y luego la estandarizamos con kHC8H4O4 y hacemos la titulacin acido base en donde conoceremos el volumen que se gast de la concentracin de la solucin patrn.Para titular la muestra de vinagre agregamos 3 gotas de fenolftalena y realizamos la titulacin acido base con la solucin patrn, se observ el cambio de color de blanco a rosado opaco.Luego se utiliza el mismo montaje para titular usando un PH-metro, y se midi el pH cada ml y el volumen gastado, y con los datos obtenidos se realiz la grfica de la variacin del PH valorado con el cido actico y con la solucin patrn. PALABRAS CLAVE Titulacin, normalizacin, PH-metro, indicador.INTRODUCCIONLa titulacin es un mtodo bsico y de mucha utilidad para determinar concentraciones conocidas de reactivos desconocidos. La titulacin potencio mtrica es muy eficiente cuando no es fcil detectar la valoracin que nos genera un indicador visual, es por ello que se la considera como uno de los mtodos de titulacin ms exactos.Se necesita de un compuesto qumico altamente purificado llamado patrn primario. El objetivo de cada valoracin estriba en aadir la disolucin normalizada en una cantidad tal, que qumicamente equivalga a la sustancia que reacciona. Esta condicin se alcanza en el punto de equivalencia que es bsicamente un concepto terico; en la prctica solo se puede estimar su consecucin por observacin de un cambio fsico asociado a la equivalencia.

METODOLOGIA Se prepar una solucin de NaOH al 0,1 M, se calcul los gramos exactos y se pes 0.40g se diluyeron en un beaker con agua destilada y luego se aforo a 250 mL. Para el proceso de la valoracin se llev a un enjuagado de la bureta con una porcin de la disolucin de hidrxido de sodio.Valoracin con indicador.Para este paso se llen la bureta de la disolucin base NaOH, se tom 2 mL de vinagre y se los deposito en un Erlenmeyer al cual se le adicin a100 mL de agua destilada para diluir la muestra, y se aadi 2 gotas de fenolftalena. Este proceso tambin fue llevado a una titulacin donde se observ el cambio de color, alcanzando ah el punto final, y se determin el volumen gastado.Valoracin por potencimetro.Para la valoracin por potenciometria, se utiliz el pH-metro, se tuvo que hacer una calibracin se procedi a tomar 2 mL de vinagre y depositarlos en vaso de precipitados de 250 mL para luego aadir 100 mL de agua destilada para diluir.Se llev el vaso de precipitados con la muestra sobre el agitador magntico introduciendo el imn, se coloca a funcionar el agitador y a su vez se le adiciona gota a gota la disolucin de NaOH, para as tomar lecturas del pH mediante el pH-metro, hasta observar un cambio de color, igualmente registrando el pH cada ml. RESULTADOS Y DISCUSION1. Rellenar la tabla dada a continuacin que hace referencia a la valoracin de hidrxido sdico. Recordar que en el p.d.e. El nmero de moles de cido es igual al de base, pudindose aplicar: VA MA =VB MB . De aqu pondremos conocer, la concentracin real de la disolucin de hidrxido sdico.Tabla 1. Valoracin del ftalato acido de potasio Ml de KHC8H4O4Moles de NaOH

1a valoracin10 Ml0,00098

2a valoracin10 Ml0,00099

3a valoracin10 Ml0,000999

2. Si se aadiese agua al matraz Erlenmeyer, en la normalizacin de la disolucin de NaOH, se modificar el resultado de la valoracin? Razonar la respuestaS, porque se disminuira su concentracin por lo que la base se encontrara en menor cantidad con respecto al volumen.Tabla 2. Valoracin de la acidez del vinagre con indicador.1a valoracin2a valoracin

Volumen del vinagre en (mL)2 mL2 mL

Volumen del NaOH (mL)16,2mL16,4 mL

Moles de cido en el vinagre0,000170,000174Valor medio

molaridad del cido actico en el vinagre0,082 M0,0825 M0,082225

Acidez del vinagre como porcentaje (p/v) de cido actico en el vinagre0.0102%0,0104%0,0103%

Grafica de pH - ml de NAOH

6. Tabla 3. Valoracin de la acidez del vinagre por potencimetria.Volumen de vinagre (mL)

1aValoracin

Volumen de NaOH (mL)22,5 mL

Moles de cido en el vinagre0,0028

Molaridad del cido actico en el vinagre0,129

Acidez del vinagre como porcentaje (p/v) de cido actico en el vinagre0,0090 %

7. Explicar las diferencias entre los resultados de los dos tipos de valoraciones. Cul es la ms precisa y cul es la ms rpida?La diferencia entre los resultados de los dos tipos de valoracin se debe a que se pudo haber cometido errores de clculo, instrumentales, que pudieron afectar los resultados 8. En una valoracin queda un poco de agua o una gota de aire en la bureta cuando se rellena con el reactivo correspondiente. Influye el agua o el aire en el resultado de la valoracin? Razonar la respuesta.Afectara en el resultado de la valoracin se tomara un dato errneo a esa concentracin, tambin puede pasar con el aire, puesto que al momento de alcanzar el p.d.e. se podra pasar y no se obtendra el dato exacto donde alcanza la titulacin.9. Con los datos obtenidos en la valoracin con indicador, calcular el pH de la disolucin en el punto de equivalencia (considerar V=100 mL). Podra utilizarse rojo de metilo como indicador para esta valoracin? Y azul de bromotimol? Consultar libros de texto.IndicadorIntervalo de viraje

Rojo de metilo6,0 7,0

Azul de bromotilo4-6

De acuerdo con esta tabla, se podra utilizar el rojo de metilo, basndose en su rango de viraje, por el contrario no se podra utilizar el azul de bromotilo.10. Cmo sera la curva de valoracin de un cido diprtico dbil con una base fuerte? Dibujar una curva aproximada de esa valoracin, y tambin la correspondiente a la valoracin de una base dbil con un cido fuerte.Fig. 1. cido dbil con una base fuerte

Fig 2. La valoracin de una base dbil con un cido fuerte.

CONCLUSIN La valoracin es un proceso en que la cantidad de una sustancia se determina a partir de la cantidad consumida de una solucin patrn.En las distintas valoraciones se espera que haya una diferencia mnima, sin embargo se observ que factores como fsicos, la no adecuacin y la falta de observacin producen un error en la valoracin. Bibliografa 1. Douglas Skoog. Fundamentos de la qumica analtica. Segunda Edicin. p.p 179-1812. Patrn primario.http://es.wikipedia.org/wiki/indicador_de_ph 3. GALANO, Annia y ROJAS, Alberto. Quimica analitica I. Sustancias patrones para estandarizacin de cidos y bases .