la vulnerabilidad humana

2
 La vulnerabilidad humana[editar ] Es el grado en que las personas pueden ser susceptibles a las pérdidas, los daños, el sufrimiento y la muerte, en casos de desastre. Se da en función de las condiciones físicas, económicas, sociales, políticas, técnicas, ideológicas, culturales, educativas, ecológicas e institucionales. a vulnerabilidad se relaciona con la capacidad de un individuo o de una comunidad para enfrentar amena!as específicas en un momento dado. §La vulnerabilidad social [editar  ] Seg"n las investigaciones de #ru! $o%a Española, tiene dos componentes e&plicativos. 'or una parte, la inseguridad y la indefensión que e&perimentan las comunidades, grupos, familias e individuos en sus condiciones de vida a consecuencia del impacto provocado por alg"n tipo de evento natural, económico y social de car(cter traum(tico. 'or otra, el mane%o de recursos y las estrategias que utili!an las comunidades, grupos, fa milias y personas para afrontar sus efectos. §Indicador global de vulnerabilidad [editar  ] #ru! $o%a calcula anualmente el )ndicador *lobal de +ulnerabilidad. 'ara ello emplea el #uestionario Social, que se administra a cada persona que acude a los programas de )ntervención Social de #ru! $o%a. El #uestionario recoge información acerca de cinco (mbitos Económico, Social, -amiliar, +ivienda/mbiental y 'ersonal. 0entro de cada uno de ellos se formulan preguntas de naturale!a dicotómica, que recogen la presencia o ausencia de aspectos o factores potenciales de riesgo causantes de la de vulnerabilidad social. El indicador global de vulnerabilidad es la media aritmética de los indicadores individua les de las personas atendidas por #ru! $o%a, seg"n su "ltimo #uestionario Social. Se divide en las siguientes categorías 1moderado2, 3medio3, 1alto2, 1muy alto2 y 1e&tremo2. §En desastres naturales [editar ] Susceptibilidad de los sistemas naturales, económicos y sociales al impacto de un peligro de origen natural o inducido por el 4ombre. a vulnerabilidad siempre estar( determinada por el origen y tipo de evento, la geografía de la !ona afectada, las características técnico  5 constructiva de las estructuras e&istentes, la salud del ecosistema, el grado de preparación para el enfrentamiento de la situación por la población, la comunidad y los gobiernos locales, así como por la capacidad de recuperación en el m(s breve tiempo posible Pastorela

Upload: lupita-rodriguez

Post on 04-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT