la violencia de_género

2
1 LA VIOLENCIA DE GÉNERO Cada vez más en la sociedad en la que vivimos hoy en día oímos más el término de violencia de género. Este término se utiliza para describir principalmente un tipo de violencia, que no tiene porque ser específicamente física, sino que puede ser también psicológica, económica, etc. que se realiza de un género hacia el otro. En este momento nadie sabe muy bien porque cada vez más el número de casos de violencia de género está aumentando cada día más, pero yo creo que una de las causas más importantes que hacen que esto se produzca es la insuficiente educación sobre los derechos humanos de cada persona e individuo y el respeto hacia ellos. Otra de las causas es la falta de educación contra el machismo entre los géneros. Aunque en mi opinión además hay otros aspectos que hacen que este concepto aumente, y creo que es debido a la cantidad de violencia que se ve hoy en los medios de comunicación y en la televisión desde que somos muy pequeños, y esto creo que puede hacer que creamos que no es algo tan raro, sino que lo vemos como algo del día a día y que ocurre constantemente. Y además gracias a los videojuegos y algunas películas hace que se vea como algo divertido y que se hace entretenido. Y por ultimo algo que creo que definitivamente tendría que cambiar en el tema de la violencia de género para que por lo menos se redujesen los casos, seria la ley que en estos momentos está vigente y el castigo o la pena que se establece para los maltratadores. Es decir, se debería ser más severos en cuanto hablamos a la pena de violencia de género, ya que muchas veces vemos en los medios muchos maltratadores que simplemente después de un simple juicio salen a la calle después de haber maltratado violentamente a su mujer y no tienen ningún castigo por ello, y en estos casos nada les para en su finalidad que es seguir haciéndoles la vida imposible a aquellas mujeres que lo sufren día a día. Lo que hoy en día nos sorprende más es que la mayoría de veces este tipo de violencia se ejerce sobre el papel de la mujer. Ya que actualmente sigue habiendo muchos “hombres” que creen que estamos aun en épocas pasadas cuando se tenía a la mujer como un ser inferior y se le trataba como si fuese un simple objeto y no como lo que era de verdad un ser humano. Hay algo que caracteriza muy bien a la violencia de género que se ve muy bien en los videos que he visualizado y es el miedo que tiene la mujer hacia maltratador, y como ella hace todo lo que esté en su mano para complacer al otro sin importarle su dignidad, sus derechos o ni siquiera su cuerpo. Otra característica que he visto es el aislamiento al que se someten estas mujeres, ya que muchas de ellas les presionan para que no se relacionen con nadie más que no sean los maltratadores, privándoles así de amigos, familia o simplemente del derecho de tener un trabajo para ganar su propio dinero. Y de esta manera ellos las tienen controladas a todas horas y desde todos los sentidos, porque dependen de ellos para el dinero que necesitan o quieren, y para las relaciones que establecen con otros individuos. Y otro aspecto característico de la violencia de género es como mucha gente del alrededor de la pareja o de este asunto se da cuenta de que pasa algo o simplemente ve cosas extrañas y no intenta hacer nada ni denunciarlo, sino que piensan que son “cosas de pareja” y que son ellos los que tienen que solucionar lo que ocurre y debido a esto se callan en vez de poner fin al sufrimiento de

Upload: laura1196

Post on 10-Feb-2017

51 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1

LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Cada vez más en la sociedad en la que vivimos hoy en día oímos más el término de violencia de

género. Este término se utiliza para describir principalmente un tipo de violencia, que no tiene

porque ser específicamente física, sino que puede ser también psicológica, económica, etc.

que se realiza de un género hacia el otro.

En este momento nadie sabe muy bien porque cada vez más el número de casos de violencia

de género está aumentando cada día más, pero yo creo que una de las causas más

importantes que hacen que esto se produzca es la insuficiente educación sobre los derechos

humanos de cada persona e individuo y el respeto hacia ellos. Otra de las causas es la falta de

educación contra el machismo entre los géneros. Aunque en mi opinión además hay otros

aspectos que hacen que este concepto aumente, y creo que es debido a la cantidad de

violencia que se ve hoy en los medios de comunicación y en la televisión desde que somos muy

pequeños, y esto creo que puede hacer que creamos que no es algo tan raro, sino que lo

vemos como algo del día a día y que ocurre constantemente. Y además gracias a los

videojuegos y algunas películas hace que se vea como algo divertido y que se hace

entretenido. Y por ultimo algo que creo que definitivamente tendría que cambiar en el tema

de la violencia de género para que por lo menos se redujesen los casos, seria la ley que en

estos momentos está vigente y el castigo o la pena que se establece para los maltratadores. Es

decir, se debería ser más severos en cuanto hablamos a la pena de violencia de género, ya que

muchas veces vemos en los medios muchos maltratadores que simplemente después de un

simple juicio salen a la calle después de haber maltratado violentamente a su mujer y no

tienen ningún castigo por ello, y en estos casos nada les para en su finalidad que es seguir

haciéndoles la vida imposible a aquellas mujeres que lo sufren día a día.

Lo que hoy en día nos sorprende más es que la mayoría de veces este tipo de violencia se

ejerce sobre el papel de la mujer. Ya que actualmente sigue habiendo muchos “hombres” que

creen que estamos aun en épocas pasadas cuando se tenía a la mujer como un ser inferior y se

le trataba como si fuese un simple objeto y no como lo que era de verdad un ser humano.

Hay algo que caracteriza muy bien a la violencia de género que se ve muy bien en los videos

que he visualizado y es el miedo que tiene la mujer hacia maltratador, y como ella hace todo lo

que esté en su mano para complacer al otro sin importarle su dignidad, sus derechos o ni

siquiera su cuerpo. Otra característica que he visto es el aislamiento al que se someten estas

mujeres, ya que muchas de ellas les presionan para que no se relacionen con nadie más que no

sean los maltratadores, privándoles así de amigos, familia o simplemente del derecho de tener

un trabajo para ganar su propio dinero. Y de esta manera ellos las tienen controladas a todas

horas y desde todos los sentidos, porque dependen de ellos para el dinero que necesitan o

quieren, y para las relaciones que establecen con otros individuos. Y otro aspecto

característico de la violencia de género es como mucha gente del alrededor de la pareja o de

este asunto se da cuenta de que pasa algo o simplemente ve cosas extrañas y no intenta hacer

nada ni denunciarlo, sino que piensan que son “cosas de pareja” y que son ellos los que tienen

que solucionar lo que ocurre y debido a esto se callan en vez de poner fin al sufrimiento de

2

estas mujeres, que por sí solas no pueden denunciar debido al miedo que tienen y lo único

que quieren hacer es salir cuanto antes de esa pesadilla, y a poder ser sin que nadie se entere.

Estas mujeres no quieren que esto lo sepa nadie debido a que sienten vergüenza de sí mismas

en esos momentos y se sienten que no valen nada.

Una de las posibles soluciones al problema de que estas mujeres no denuncien, es darles más

apoyo desde los gobiernos o las instituciones y asociaciones. Estas ayudas serian

proporcionarles recursos en donde se puedan apoyar tras haber denunciado algún abuso o

maltrato por parte de su pareja. Estos recursos tendrían que ser tanto económicos, debido a

que la mayoría de ellas no tienen dinero debido a que dependían totalmente del maltratador,

y también darles soportes emocionales y psicológicos para que estas puedan recomponer su

vida y volver a integrarse en la sociedad después de todo lo vivido sin ningún problema y

además intentar superar o disminuir aquellos traumas o problemas que han sido causados en

el tiempo en el que han sido maltratadas.

Aunque la mayoría de mujeres, explican que esas experiencias nunca se olvidan y siempre se

quedan en el recuerdo. Todas ellas contaban que preferían millones de veces algún maltrato

físico a uno psicológico, ya que este ultimo las dejaba devastadas sin energía y sintiéndose

peor con ellas mismas y queriendo abandonar todo.

Aunque las soluciones que hemos dado anteriormente pueden facilitar la labor de las mujeres,

el miedo que ellas sienten les dura durante el maltrato y después de este. Ya que ellas sienten

que nunca se va acabar y que el siempre va a estar detrás intentando maltratarlas. Y esto es

debido a que en muchas de estas ocasiones el maltratador está en la calle sin ningún castigo y

esto le facilita mucho el acceso que tiene a ellas, porque nada ni nadie le impide acercarse.

Muchas veces en este tipo de violencia no solo afecta a la mujer sino que muchas veces es

amplifica hacia los hijos. Y en ciertas ocasiones se paga con ellos, aunque estos no tengan nada

que ver en esas situaciones. Los hijos en estos casos ven lo que ocurre en su casa con sus

padres y ven como se pegan o agreden a su madre ya sea física o psicológicamente. Y además

está el problema de que si hay una separación, lo más normal es que sea con custodia

compartida y en esos casos se utiliza a los hijos como un instrumento de venganza y haciendo

que no solo sufra la victima sino también los hijos.

Así que la conclusión que yo saco de la visualización de estos videos es que hay que intentar de

todas las maneras posibles reducir los casos de violencia de género. Pero este problema no es

solo de los gobiernos del país o de las asociaciones o instituciones, sino que es un problema

conjunto, de toda la población y que entre todos tenemos que ayudar a solucionarla, aunque

sea con el mínimo esfuerzo que es denunciar si vemos algo fuera de lo normal o si conocemos

de algún caso. Y esto tan solo mejoraría con una simple llamada al 016.