la vinculación como elemento estratégico de la udlsb · eléctrica de la universidad de la salle...

14
XX Reunión General de Directores ANFEI – 2015 Ing. Mauricio Salvatori Morales Director Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 1 La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB XX Reunión General de Directores Noviembre del 2015 La vinculación universitaria contribuye con la formación del alumno, permitiendo la interacción del estudiante con los diferentes protagonistas del entorno social y con ello, proponer nuevas alternativas para mejorar la calidad de vida en el planeta.

Upload: others

Post on 16-May-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 1

La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB

XX Reunión General de DirectoresNoviembre del 2015

La vinculación universitaria contribuye con laformación del alumno, permitiendo la interaccióndel estudiante con los diferentes protagonistas delentorno social y con ello, proponer nuevasalternativas para mejorar la calidad de vida en elplaneta.

Page 2: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 2

Hoy, los IES debemosdejar de ser ejemplopara convertirnos enactores incansables dela vinculación encualquier dimensiónsocial, técnica yprofesional.

Casos exitosos de

la UDLSB

Page 3: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 3

Page 4: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 4

Ingeniería Aplicada

Pilares de la vinculación en la 

UDLSB

1. Filosofía Institucional

2. Planeación Estratégica 2012‐2017

3. Estructura Institucional

4. Unidad Académica: Escuela de Ingeniería

Page 5: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 5

1. Filosofía Institucional

Misión 2012-2017

Inspirada en la herencia Lasallista de fe, fraternidad y servicio, lamisión de la Universidad De La Salle Bajío es la FormaciónIntegral de las personas con el fin de colaborar en laconstrucción de las comunidades y la transformación social,para ello se orienta hacia la búsqueda constante de la verdadacerca de la naturaleza, del hombre y de Dios.

1. Filosofía Institucional

Misión 2012-2017

Inspirada en la herencia Lasallista de fe, fraternidad y servicio, lamisión de la Universidad De La Salle Bajío es la FormaciónIntegral de las personas con el fin de colaborar en laconstrucción de las comunidades y latransformación social, para ello se orienta hacia labúsqueda constante de la verdad acerca de la naturaleza, delhombre y de Dios.

Page 6: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 6

1. Filosofía Institucional

Visión 2012-2017

La Universidad De La Salle Bajío es un actor importante en elcontexto de la Educación Superior de la región, por laintegración de las funciones universitarias alrededor de laFormación Integral de calidad. Impulsa especialmente lainnovación, la gestión del conocimiento y la gestión cultural.Le distinguen la internacionalización e interculturalidad; eltrabajo colegiado y la colaboración multidisciplinaria, asícomo la vinculación con otros actores sociales. Con todo ellologra un impulso importante al Desarrollo Social Sustentable.

1. Filosofía Institucional

Visión 2012-2017

La Universidad De La Salle Bajío es un actor importante enel contexto de la Educación Superior de la región, porla integración de las funciones universitarias alrededor de laFormación Integral de calidad. Impulsa especialmente lainnovación, la gestión del conocimiento y la gestión cultural.Le distinguen la internacionalización e interculturalidad; eltrabajo colegiado y la colaboración multidisciplinaria, asícomo la vinculación con otros actores sociales. Contodo ello logra un impulso importante al Desarrollo SocialSustentable.

Page 7: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 7

2. Planeación Estratégica 2012‐2017

Línea 2 - Formación Integral y Gestión CulturalObjetivo estratégico

Contribuir a la transformación de la sociedad a través de laformación integral de la Comunidad Universitaria y su contexto, que incluya lagestión cultural orientada al fortalecimiento de los valores y la identidad.

2. Planeación Estratégica 2012‐2017

Línea 3 - Gestión del ConocimientoObjetivo estratégico Fomentar la gestión del conocimiento generado a travésde la operación de la Universidad que permita utilizarlo, compartirlo,desarrollarlo, administrarlo y difundirlo a través de la práctica docente, lainvestigación y los programas de educación continua.

Page 8: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 8

2. Planeación Estratégica 2012‐2017

Línea 4 - Desarrollo de la InnovaciónObjetivo estratégico

Desarrollar la cultura de la innovaciónen la operación de la Universidad y ensu entorno. Aplicar innovación en losservicios, procesos o productos quebeneficien a la Comunidad

Universitaria o sociedad engeneral.

2. Planeación Estratégica 2012‐2017

Línea 5 - Gestión Colegiada yMultidisciplinariaObjetivo estratégico

Potenciar el impacto deltrabajo universitario a travésde la cultura de la gestión colegiaday multidisciplinaria.

Page 9: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 9

2. Planeación Estratégica 2012‐2017

Línea 6 - Vinculación y Desarrollo Social SustentableObjetivo estratégico

Impulsar el desarrollo social sustentable a través de lavinculación con los sectores productivos y sociales quebeneficien a las comunidades involucradas, mediantela operación de los convenios y acuerdos.

2. Planeación Estratégica 2012‐2017

Línea 7 - Internacionalización e InterculturalidadObjetivo estratégicoCrear un ambiente internacional e intercultural en la Universidad que promueva la

apertura entre los pueblos, procurando que prevalezcan la justicia y lapaz; realizando acciones tales como la movilidad de estudiantes, profesores einvestigadores; oferta educativa internacional, acuerdos interinstitucionales,investigaciones y posgrados conjuntos, así como la enseñanza de idiomas.

Page 10: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 10

3. Estructura Institucional

La Dirección de Vinculación de la Universidad De LaSalle Bajío es la unidad que propicia, propone, orienta y da soporte alas relaciones armonizadas con organizaciones sociales, académicasy gobierno, que contribuyen al desarrollo mutuo centrado en laformación académica del alumno y crecimiento de la comunidad, elacompañamiento de nuestros egresados, y la diversificación defuentes de ingresos, con el fin de extender y compartir los finesuniversitarios.

Page 11: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 11

Alumnos en el ContextoGestión del Conocimiento

Bolsa de TrabajoParticipación CiudadanaAlianzas

Procuración de fondos

Retos de la Dirección de Vinculación

4. Unidad Académica: Escuela de Ingeniería

Académica

Servicio socialPrácticas profesionales

Profesional

Capítulos estudiantilesActividades y proyectos

Empresarial

Ingeniería aplicadaEducación continua

Page 12: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 12

Capítulo Estudiantil deIngeniería Electromecánica

Capítulo Estudiantil deIngeniería Civil

Page 13: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 13

Conclusiones

Para la Universidad De La Salle Bajío, la vinculación es un proyecto permanente que se refleja en los diferentes momentos de su actividad institucional, por ello, la acción de “vincular” esta implícito en el

estilo De La Salle: trabajar en “comunidad”

Page 14: La vinculación como elemento estratégico de la UDLSB · Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío 12 de noviembre de 2015 Celaya, Guanajuato 11 Alumnos en el Contexto Gestión

XX Reunión General de DirectoresANFEI – 2015

Ing. Mauricio Salvatori MoralesDirector Escuela de Ingeniería Civil, Industrial, Mecánica y 

Eléctrica de la Universidad de la Salle Bajío

12 de noviembre de 2015Celaya, Guanajuato 14