la verdad sin fronteras cusco exige al minsa ......lista de actividades que se encuen-tran...

12
WWW.IDEARIO.PE EDICIÓN ESPECIAL CUARENTENA - DÍA 322 DISTRIBUCIÓN GRATUITA CUSCO,31 ENERO 2021 LA VERDAD SIN FRONTERAS CORONAVIRUS (PERÚ: INFECTADOS 1,133,022 - MUERTOS 40,857 ) (CUSCO 2021: INFECTADOS 5,575– MUERTOS 165) SE INCREMENTA AFLUENCIA DE PASAJEROS EN EL TERMINAL TERRESTRE PERURAIL SUSPENDE SERVICIOS TURÍSTICOS HASTA EL 14 DE FEBRERO El datazo El datazo Segunda ola ¿existen algunas Segunda ola ¿existen algunas certezas? certezas? Dante Seminario Dante Seminario Alain Alanoca Aragón Alain Alanoca Aragón Pg.8 Pg.4 Pg.4 RAZIEL GARCÍA SE INCORPORÓ A PRE TEMPORADA DE CIENCIANO Pg.6 Pg.6 CUSCO EXIGE AL MINSA CUSCO EXIGE AL MINSA PRESUPUESTO PARA PRESUPUESTO PARA PAGO DE PERSONAL PAGO DE PERSONAL En medio del aumento de casos, el Ministerio de Salud no cumple con En medio del aumento de casos, el Ministerio de Salud no cumple con transferir los recursos que el sector requiere para pagar a su personal transferir los recursos que el sector requiere para pagar a su personal MTC IMPULSA DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD MTC IMPULSA DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LEY DE TAXIS COLECTIVOS CONTRA LEY DE TAXIS COLECTIVOS

Upload: others

Post on 16-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA VERDAD SIN FRONTERAS CUSCO EXIGE AL MINSA ......lista de actividades que se encuen-tran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la econo - mía formal, es decir,

WWW.IDEARIO.PEEDICIÓN ESPECIAL

CUARENTENA - DÍA 322DISTRIBUCIÓN GRATUITA

CUSCO,31 ENERO 2021

LA VERDAD SIN FRONTERASCORONAVIRUS (PERÚ: INFECTADOS 1,133,022 - MUERTOS 40,857 ) (CUSCO 2021: INFECTADOS 5,575– MUERTOS 165)

SE INCREMENTA AFLUENCIA DE PASAJEROS EN EL TERMINAL TERRESTRE

PERURAIL SUSPENDE SERVICIOS TURÍSTICOS HASTA EL 14 DE FEBRERO

El datazoEl datazo Segunda ola ¿existen algunas Segunda ola ¿existen algunas certezas?certezas?Dante SeminarioDante Seminario Alain Alanoca AragónAlain Alanoca Aragón

Pg.8

Pg.4Pg.4

RAZIEL GARCÍA SE INCORPORÓ A PRE TEMPORADA DE CIENCIANO

Pg.6Pg.6

CUSCO EXIGE AL MINSA CUSCO EXIGE AL MINSA PRESUPUESTO PARA PRESUPUESTO PARA PAGO DE PERSONAL PAGO DE PERSONAL

En medio del aumento de casos, el Ministerio de Salud no cumple con En medio del aumento de casos, el Ministerio de Salud no cumple con transferir los recursos que el sector requiere para pagar a su personaltransferir los recursos que el sector requiere para pagar a su personal

MTC IMPULSA DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD MTC IMPULSA DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA LEY DE TAXIS COLECTIVOSCONTRA LEY DE TAXIS COLECTIVOS

Page 2: LA VERDAD SIN FRONTERAS CUSCO EXIGE AL MINSA ......lista de actividades que se encuen-tran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la econo - mía formal, es decir,

2 opinión

Este es el reporte sobre el avance del Covid-19 en Cusco, en las últimas 24 horas se han

registrado 371 nuevos casos de esta enfermedad, 17 decesos, y el índice de positividad

subió a 16,44%. Debemos tener mucho cuidado, el virus no se ha ido, ni piensa irse.

Lima y nueve regiones más del

país, entre las que no está Cusco,

desde mañana entrarán en una su-

puesta cuarentena rígida, sin em-

bargo, tras el rechazo casi generali-

zado a esta medida que ya fracasó

en marzo del año 2020, el gobier-

no al ir aclarando como funcionará

este nuevo confinamiento, va que-

dando claro que tras las cuarente-

nas rígida, total, seca, inteligente y

focalizada, hoy tenemos la cuaren-

tena bamba.

Decimos esto, ya que al ver la

lista de actividades que se encuen-

tran permitidas, estas comprenden

casi todos los ámbitos de la econo-

mía formal, es decir, solo se restrin-

girá a los restaurantes, gimnasios,

museos y tiendas por departamen-

tos y centros comerciales, todo

lo demás incluido el sector de la

construcción y servicios seguirán

funcionando. Entonces esta nueva

cuarentena parece estar apuntada

a los comerciantes ambulantes,

muchos de los cuales en el distrito

de La Victoria han afirmado que no

cumplirán con la inmovilización so-

cial obligatoria.

Por otra parte este supuesto

nuevo confinamiento no compren-

de restricciones en relación a los

adultos mayores y niños quienes

podrán acogerse a la disposición

que permite a las personas realizar

una caminata diaria de una hora, al

respecto, la ministra de Defensa,

Nuria Esparch manifestó que nadie

supervisará esta salida diaria. En

ese sentido señaló que dependerá

de cada persona.

Ante este escenario, la Municipa-

lidad de Lima informó que manten-

drá abiertos los parques zonales

para que las personas puedan salir

a distraerse.

Finalmente y ante la presión de

las grandes empresas todos los

vuelos seguirán operando, con ex-

cepción de Huánuco y Jauja.

Entonces en Lima prepárense a

ver un escenario casi normal de

personas en las calles y preparémo-

nos para el fracaso una vez más de

las medidas de un gobierno y de un

Estado que no tienen rumbo defi-

nido.n

Edito

rial

El planeta se enfrenta a una pandemia por la presencia del coronavirus, la solución

está en la propia humanidad y en su sentido de responsabilidad y solidaridad.

Director

Raúl Pacheco Herrera

Podcast

Mishiell Pariguana

Colaboradores

Pavel Ugarte Céspedes

Nicanor Mayorga

Luis Aguilar Zavala

César Aguilar Andrade

Diagramación

Gonzalo Juvenal Gamarra Oquendo

Asesor legal

Abog. Wilbert Goyzueta Lobatón

Fotografía

Javier Castelo

Contáctanos

www.ideario.pe

[email protected]

facebook.com/ideariosur

944010546

Ideario no se responsabiliza por la opinión

de los columnistas.

Nos escriben

Una cuarentena que no funcionará

Page 3: LA VERDAD SIN FRONTERAS CUSCO EXIGE AL MINSA ......lista de actividades que se encuen-tran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la econo - mía formal, es decir,

3

Page 4: LA VERDAD SIN FRONTERAS CUSCO EXIGE AL MINSA ......lista de actividades que se encuen-tran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la econo - mía formal, es decir,

4 #la verdad sinfronteras

Mediante carta abierta, el

pueblo cusqueño, represen-

tado por el Gobierno Regio-

nal, demandó al Ejecutivo

nacional que garantice el

presupuesto para el pago

del trabajo complementario

del personal de la Unidad de

Cuidados Intensivos (UCI),

así como de emergencia y

otros servicios que asisten

a pacientes con coronavi-

rus.

Respaldo de Madre de Dios

y de Apurímac

La posición cusqueña tiene

el respaldo de los goberna-

dores regionales de Madre

de Dios, Luis Hidalgo Oki-

mura y de Apurímac, Balta-

zar Lantarón Núñez pues

traviesan este problema.

Las demandas frente al go-

bierno

Frente a la situación que

viene atravesando Cusco

así como las regiones de

Madre de Dios y Apurímac,

y tomando en cuenta las

recomendaciones de los

Comando Covid así como

los planes de redención re-

gional y los planes contra la

segunda ola, se exige que

se tomen las siguientes me-

didas

a) Habilitar el presupuesto

para el pago complementa-

rio que se encuentre pen-

diente los meses de noviem-

bre y diciembre de 2020.

b)Asegurar el presupues-

to para el pago del trabajo

complementario del per-

sonal de UCI, así como de

emergencia y otros servi-

cios que asisten a pacien-

tes Covid para el presente

año. Este presupuesto debe

establecerse con un crono-

grama que nos permita ase-

gurar al personal que los pa-

gos se realizarán en la fecha

prevista.

Finalmente en la carta se

le recuerda el ofrecimiento

desde el Ministerio de Sa-

lud para que Cusco fuera un

HUB de UCI a nivel macro-

regional que ´de cobertura a

la región Cusco así como las

regiones de Apurímac y ma-

dre de Dios, la misma que se

viene brindando pero limita-

damente debido a la falta

de recursos humanos.

La gravedad de la situación

y la sensación de que es-

tamos sin ser tomados en

cuenta por el Estado en la

lucha contra el Covid-19 se

ve reflejada en la frase final

de la carta que dice “Esta-

mos en el mismo equipo no

nos abandones, nosotros

seguiremos comprometidos

por nuestra nación”.

Firman el documento, ade-

más de la autoridad regio-

nal, los representantes del

Colegio Médico del Perú,

Quinta Brigada de Mon-

taña, Policía Nacional del

Perú, Ministerio Público, en-

tre otros.

Se espera que desde el

Minsa se pueda dar una

respuesta a la carta que ha

sido cursada desde la ciu-

dad de Cusco. n

No se trata de declarar cuarentenas estrictas ni de cerrar los sitios arqueológicos

perjudicando la reactivación económica, en ese sentido, los gobernadores regiona-

les de Cusco, Madre de Dios y Apurímac exigen al gobierno central recursos para

poder pagar al personal médico

Durante una breve estadía

en la ciudad imperial, la

autoridad regional de Ma-

dre de Dios, planteó que

la demanda cusqueña se

convierta en una propues-

ta de la Asamblea Nacional

de Gobiernos Regiona-

les (ANGR). “Los mismos

problemas en materia de

salud, pasamos todas las

regiones. Por tanto, hace

falta la transferencia de

recursos para garantizar

una atención óptima y

oportuna a los pacientes

de COVID-19. La epidemia

no acaba y hoy tenemos

que prepararnos de mejor

manera”, refirió Hidalgo

Okimura.

En la carta abierta dirigida

a la Premier, Violeta Ber-

MEDIANTE CARTA ABIERTA AL MINSA

múdez; ministro de Econo-

mía y Finanzas, Waldo Men-

doza y la ministra de Salud,

Pilar Mazzeti, se exige un

cronograma para asegurar

los pagos a todo el personal

que batalla en la segunda

ola del coronavirus.

Del mismo modo, se de-

mandó incrementar la dis-

ponibilidad de presupues-

to para la cancelación del

trabajo complementario en

UCI, hasta 144 horas (ac-

tualmente el tope es de 96

horas), así como incorporar

y presupuestar al personal

profesional y técnico del

primer nivel de atención en

la labor complementaria.

En la misiva, se precisa tam-

bién, que con la atención a

dichas demandas, se posi-

bilitará la disponibilidad del

recurso humano para com-

batir la emergencia sanita-

ria y disminuir, fundamen-

talmente, la mortalidad de

la población.

El Gobierno Regional de Cusco habilitó cinco camas UCI adicionales mediante el IOARR del Hospital Lorena.

Gore Cusco demandapresupuesto al Minsa parael pago de personal médico

Page 5: LA VERDAD SIN FRONTERAS CUSCO EXIGE AL MINSA ......lista de actividades que se encuen-tran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la econo - mía formal, es decir,

5#la verdad sinfronteras

El sector considera que la ley apro-

bada por el Congreso es riesgosa y

podría generar el aumento de acci-

dentes de tránsito.

El Ministerio de Transportes y Co-

municaciones (MTC) promovió medi-

das legales contra la Ley 31096, que

establece la formalización del trans-

porte terrestre de pasajeros en auto

colectivo, la cual fue aprobada por el

Congreso de la República y es aplica-

ble en todo el territorio nacional, con

exclusión de Lima y Callao.

“La Ley 31096 reduce los están-

dares de prestación del servicio de

transporte terrestre de ámbito nacio-

nal y regional, al permitir que se rea-

licen en vehículos más pequeños. En

caso de accidentes, tienen mayores

probabilidades de causar daños fata-

les a sus ocupantes. Además, debido

al tamaño de las unidades implica

mayor uso de la infraestructura vial y

más contaminación ambiental”, pre-

cisó el titular de esta cartera, Eduar-

do González.

La prepublicación del reglamento

busca que los ciudadanos, especialis-

tas, gremios de transportistas, insti-

tuciones públicas y privadas puedan

remitir sus comentarios y sugeren-

cias hasta el 12 de febrero para enri-

quecer la norma.

Los comentarios y aportes podrán

remitirse a la Dirección General de

Políticas y Regulación en Transporte

Multimodal del MTC (Jr. Zorritos N°

1203, Cercado de Lima).n

Norma podría generar el incremento de accidentes

MTC impulsa demanda inconstitucionalcontra la ley de taxis colectivos

En Cusco el uso de taxis colectivos es una de las principales formas de llegar a las localidades del Valle Sagrado de los Incas como Urubamba y Calca.

Luego del anuncio del presiden-

te Francisco Sagasti de establecer

una nueva cuarentena en diez re-

giones del país, entre ellas Lima, el

Ministerio de Transportes y Comu-

nicaciones emitió un comunicado

en el que aclaró los siguientes

puntos:

2) Vuelos autorizados

Los vuelos están permitidos en-

tre Lima y las demás regiones con

niveles de alerta muy alto, alto y

moderado. Estas son: Tumbes,

Amazonas, Cajamarca, Ayacucho,

Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua

y Tacna. También Piura, Loreto,

Lambayeque, La Libertad, San Mar-

tín, Ucayali y Madre de Dios.

3) Pruebas moleculares

Los pasajeros que viajen desde

Lima hacia los destinos permitidos

deben presentar una prueba mole-

cular o antígena negativa para el

covid-19, cuyo resultado sea obte-

nido hasta con 72 horas de antici-

pación al vuelo.

En tanto, los pasajeros del inte-

rior del país que viajan hacia Lima

están exceptuados de presentar

las mencionadas pruebas.

Respecto al transporte aéreo in-

ternacional, se prorroga la suspen-

sión de los vuelos procedentes de

una duración mayor a las 8 horas

hasta el 14 de febrero, como es el

caso de Europa y Asia. También se

suspende los vuelos procedentes

de Brasil, desde el 31 de enero sin

fecha de fin de la suspensión.n

MTC emitió disposiciones a nivel nacional

Vuelos entre Cusco y Lima se mantendrán con normalidad hasta el 14 de febrero

Seguna ola ¿existen algunascertezas?

OPINIÓN

. Estamos entrando en una etapa bas-tante crítica en nuestro país, en nuestra región; otra vez la pandemia de la COVID 19 está haciendo estragos en la salud de la ciudadanía. Otra vez nuestro alicaído sistema de salud tiene que atender a las personas que se han infectado.En está esta etapa el contagio se está dando de manera exponencial, es decir que se están llegando al mismo número de contagiados en el pico más alto del año 2020, en menos tiempo. Y otra vez, las instituciones estatales no han consi-derado planes de contingencia que pue-dan contener el avance de la pandemia.Las camas UCI para atender a los pa-cientes críticos no se ha incrementado en la cantidad necesaria, no se han ins-talado plantas de producción de oxigeno medicinal; y lo más importante no se logró gestionar de manera oportuna la adquisición de las vacunas. Sobre todo, considerando que todos los países sin excepción están demandando la vacuna, lo que está haciendo que los producto-res de las vacunas prioricen su dotación según el orden en el que se firmaron los acuerdos.Ahora, también se debe tomar en cuen-ta; cual va a ser el efecto de las nuevas restricciones que se van a implementar por parte del Estado a partir de ahora. Considerando nuevamente la cuaren-tena total como medida de contención, pero luego de todas excepciones que se han dado luego del anuncio inicial al parecer los mas afectados van a ser las personas que realizan actividades eco-nómicas bastante sensibles: los ambu-lantes y los restaurantes.Esperemos entonces que las nuevas restricciones que se decretaron por parte del gobierno puedan servir para poder hacerle frente a la pandemia en este nuevo momento, que es distinto a marzo de 2020, sin descuidar la gestión de la adquisición de las vacunas ponien-do énfasis en las ventajas que generaría si se inoculan; la implementación de la entrega oportuna de apoyo a las familias vulnerables.Nuestra tarea como ciudadanos, está en no descuidarnos de las principales me-didas de prevención: lavado de manos y uso de mascarilla de manera correcta.

ÉTICA, TÉCNICA Y POLÍTICA

Alaín Alanoca Aragón

Page 6: LA VERDAD SIN FRONTERAS CUSCO EXIGE AL MINSA ......lista de actividades que se encuen-tran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la econo - mía formal, es decir,

6 #la verdad sinfronteras

La noche del jueves 28 de enero

se iniciaron los trabajos de man-

teniendo por emergencia de la in-

fraestructura vehicular de los pun-

tos más críticos de la Avenida de la

Cultura que se concretiza gracias

al convenio tripartito entre la co-

muna provincial, gobierno regional

y municipalidad de San Sebastián.

“Por cuestiones legales no se ha

podido intervenir oportunamente

esta avenida y gracias al convenio

tripartito y con la ayuda de la fisca-

lía que evidencio la emergencia se

inicia con este mantenimiento en

los puntos más críticos para me-

jorar la transitabilidad vehicular y

peatonal”, manifestó el alcalde del

Cusco Víctor Boluarte Medina.

El Gerente de Infraestructura

de la comuna provincial, ing. Italo

Ramos Calderón, precisó que de

acuerdo a la programación realiza-

da por la sub gerencia de mante-

nimiento de infraestructura públi-

ca la intervención se realizará en

su mayoría en horas de la noche

durante el toque de queda en los

puntos más críticos como en el

5to paradero, Sol de Oro, Enaco,

entre otros.

Las obras generarán el cierre de

la vía desde el 5to paradero en San

Sebastián hasta Enaco durante la

noche por lo que los conductores

deberan tomar las vías alternas en

este sector.n

Vía fue declarada en emergencia en siete tramos

Se iniciaron trabajos de mantenimiento en la Av. de La Cultura

Las obras se desarrollarán sobre todo por la noche para no generar congestión vehicular.

Con la finalidad de fortalecer la

atención a los pacientes Covid-19,

de manera progresiva y en corto

plazo, la Red Asistencial Cusco de

EsSalud ampliará la capacidad del

hospital nacional Adolfo Guevara

Velasco pasando de 65 a 218 ca-

mas, de acuerdo a la necesidad y al

crecimiento de personas contagia-

das con coronavirus en la región.

El gerente de EsSalud Cusco,

doctor Edgar Carrillo Zavala, agre-

gó que en coordinación con la di-

rección del hospital y los equipos

técnicos están elaborando un plan

de expansión hospitalaria, a fin de

adecuar espacios internos ante la

posibilidad de un posible desborde

de pacientes con coronavirus.

“El hospital tiene un total de 45

camas para pacientes moderados,

11 camas UCI y seis para cuida-

dos intermedios y tres de trauma

shock haciendo un total de 65 ca-

mas de hospitalización COVID. De

estas, actualmente el 85 % está

ocupada lo cual genera serios pro-

blemas”, indicó.

En este sentido, añadió que en

una primera fase del plan se tiene

previsto habilitar 55 camas más

camas llegando a un total de 120

y contratar personal asistencial,

entre médicos, enfermeras, tec-

nólogos médicos y auxiliares para

que atiendan a los pacientes hos-

pitalizados Covid-19, asegurando,

además, la dotación necesaria de

equipos de protección personal

(EPP). .n

Para hacerle frente a la segunda ola del Covid-19

Hospital de Essalud Cusco contará conmás de 200 camas para pacientes Covid

El Datazo

OPINIÓN

Se han filtrado varias órdenes de compra donde vemos exceso en las compras por parte del personal y funcionarios de Palacio de Gobierno. Por ejemplo, se han comprado za-patos para damas y caballeros que laboran en despacho presidencial por un valor de S/ 3,470 soles, OS N° 626. Lo más curioso es la adquisi-ción de recordatorios de mármol y vidrio por S/ 17,020 soles, OS N° 637 para el reconoci-miento de la labor de función… Y la premier, lo toma a la broma.Además, se contrató a personal especialista en Comunicaciones. ¿Por orden de quién? Lo publicado en el portal Sucesos es interesante “(…) Se contrató un especialista para la elabo-ración de la estrategia de comunicación (OS N° 358) por S/ 10 000. Se ha incorporado un especialista en redes sociales y ejecución de campaña digital (OS N° 359), tres en fotografía (OS N° 368, 369 y 370), uno en edición y envío de notas de prensa (OS N° 374) y otro en pro-tocolo (OS N° 357). Monto total en diciembre: S/ 50 000 (…)” … ¿y qué hace el contralor y su banda? nada..Fuentes recontra bien informadas al interior de la Contraloría nos comunican que des-de el 2019 labora en esa institución una ex jueza supernumeraria (que, en su momento, tuvo la osadía de solicitar que le reintegren sus gastos operativos. Por supuesto que la respuesta de la gerencia administrativo del PJ fue “Nones”). Dicen las malas lenguas que esta “niña de las leyes” está muy “enamorada” de un vejete con cintura de huevo que laboró an-tes en el JNE, a quien le gusta presentar como parte de su CV un título trucho de una Uni-versidad bamba de Hawai. Al tortuninja (por lo Viejo verde y conchudo) le gusta jugar a ser su sugar daddy (con dinero del Estado) con la referida chichobella. ¡Horror! Ya tenemos hasta las fotos… ¿te crees el sol de la contralo-ría, tortuninja? ya te tengo otra, y otra, y otra. besos, sugar micky. como dice la canción: “te va a doler…”El último domingo vimos cómo Keiko Fujimo-ri derramaba copiosas lágrimas de cocodrilo, admitiendo acto seguido que, de llegar al Go-bierno, indultaría a su padre. Lo que no supo decir es si ya se había reconciliado con su hermano Kenji después de que lo denunciara por unos audios, pues según el ex congresista (+) Moisés Mamani, fue de ella “la mano que meció la cuna” de tal hecho, ordenando a la “mano zas” que se hicieran públicos de mane-ra escalonada… a la cocodrilo solo le importa el poder y nada más.

LIMA GRISDante Seminario

Page 7: LA VERDAD SIN FRONTERAS CUSCO EXIGE AL MINSA ......lista de actividades que se encuen-tran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la econo - mía formal, es decir,

7#la verdad sinfronteras

Luego de que se pusiera de conoci-

miento que en el Colegio Ciencias se

pretende cobrar s/ 250 por alumno

nuevo, el Gerente Regional de Educa-

ción del Cusco, Arturo Ferro aclaró,que

estos cobros son ilegales y que los pa-

dres de familia deberían de denunciar

este hecho ante los representantes del

Ministerio Público para que puedan in-

tervenir.

Es asi que el pasado miércoles el fun-

cionario regional sostuvo una reunión

con el director de la Ugel-Cusco, el di-

rector del colegio Ciencias y el presiden-

te de la Asociaciones de Padres de Fami-

lia (Apafa), quienes le informaron que el

cobro lo hace un comité de padres de

familia nuevos, como aporte “volunta-

rio”.

Ante esta situacion se solicitó al di-

rector del plantel educativo un informe

sobre estos cobros indebidos, así como

de una actividad proselitista realizada

en las instalaciones del colegio y sobre

los alquileres de algunos espacios y será

la Oficina de Control de la Gerencia de

Educación quién determine si se come-

tió alguna irregularidad.

Finalmente el funcionario refirió que

desde este lunes los fiscales del minis-

terio público estarian interviniendo ins-

tituciones educativas donde se estaría

presentando estos problemas.

Sobre estos cobros, La Constitución

garantiza en su artículo 17° la gratui-

dad de la educación en todo el país y

dicho artículo no puede ser vulnerado

menos en tiempos de pandemia.n

Fiscalía intervendrá colegios que realicen cobros indebidos

PeruRail S.A., operador ferroviario en la ruta sur y sur

oriente del país, en cumplimiento a lo dispuesto por el

Decreto Supremo Nro. 008-2021-PCM, que prorroga el

Estado de Emergencia Nacional hasta el 28 de febrero, in-

formó mediante un comunicado lo siguiente:

La suspensión de las operaciones de todos los servicios

turísticos de transporte por vía férrea, PeruRail Expedition

y PeruRail Vistadome, entre el 31 de enero y 14 de febrero

del presente.

PeruRail brindará todas las facilidades para las reprogra-

maciones, pudiéndose realizar las mismas sin costo adi-

cional y de acuerdo a la disponibilidad de espacios en los

puntos de venta de Cusco y a través del Call Center para

las compras remotas. Las agencias de viaje podrán realizar

las modificaciones en los puntos de venta de la Estación

de Wanchaq y la Av. El Sol, en Cusco, según disponibili-

dad.

Las solicitudes de devoluciones podrán ser solicitadas

sin penalidad. Los pasajeros que decidan cancelar su viaje,

podrán solicitar la devolución de sus boletos a través del

link de devoluciones publicado en la sección: Preguntas

frecuentes – ¿Cómo puedo pedir la devolución de mis tic-

kets? en la página web: www.perurail.com.

Así se confirma la paralización completa de la actividad

turística en nuestra región.n

Se incrementó la afluencia de viajeros en el terminal te-

rrestre de CUSCO, ante la proximidad de la vigencia de

mayores restricciones de acceso a ciudades como Lima y

Apurimac por el rebrote del COVID-19.

Esto hace que los pasajes suban hasta un 150 % según

los usuarios quienes urgidos por el viaje pagan estas su-

mas; entretanto las empresas del transporte, anuncian

que dejaran de ofertar viajes de Cusco a Lima desde el

lunes de la semana próxima.

Asímismo la dirección del Terminal Terrestre del Cusco,

a recomendación de la Municipalidad Provincial a la fecha

implementa un plan de seguridad sanitaria en todas sus

instalaciones con la fumigación y desinfección de todas

sus instalaciones, el propósito es evitar la propagación de

la Covid19.

El objetivo es evitar la propagación de contagios de la

segunda ola del coronavirus, por ello el trabajo se realiza

en las noches con la desinfección de las vías de acceso,

puertas, áreas comunes, sala de espera, entre otros.n

Se incrementa la afluencia de pasajeros en el terminal terrestre de Cusco ante nuevas restricciones

PeruRail suspendió susservicios turísticos entre el31 de enero al 14 de febrero

Page 8: LA VERDAD SIN FRONTERAS CUSCO EXIGE AL MINSA ......lista de actividades que se encuen-tran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la econo - mía formal, es decir,

8 #la verdad sinfronteras

RAZIEL GARCÍA LLEGÓ A CUSCO Y SE INCORPORÓ A CIENCIANO

SE ACABARON LOS RUMORES SOBRE SU TRASPASO A UNIVERSITARIO

El volante nacional, Raziel García, llegó a Cusco y de inmediato

se puso a las órdenes del profesor Marcelo Grioni para integrar-

se a los trabajos de pretemporada de Cienciano en el Valle Sa-

grado de los Incas.

Mucho se había hablado durante la semana sobre la permanen-

cia o no del futbolista en la Roja, pues el rumor de que rescindi-

ría su contrato con el Papá de América para anclar en Universita-

rio era fuerte. La idea tomaba consistencia ante su ausencia en

los primeros días de práctica.

“Tuve que solucionar los problemas que tenemos en Lima, al me-

nos de manera parcial. Ahora solo quiero dedicarme a lo mío,

que es el fútbol” dijo Raziel García en relación al problema judi-

cial que mantiene por el accidente que protagonizó, en el que

fallecieron dos personas.

El jugador de 26 años de edad afirmó que las veces que le tocó

jugar en altura no tuvo problemas y espera adaptarse al clima

cusqueño; “Cienciano es un equipo conocido a nivel mundial,

será importante mi adaptación a la altura y quizá ser conside-

rado para formar parte de la selección ante Bolivia”, agregó. El

volante de ataque podría hacer buena dupla con el argentino

Juan Romagnoli en el mediocampo.

De esta manera Cienciano completó su plantel con miras al tor-

neo 2021.n

deportes

Como parte de la estrategia para hacerle frente a la COVID-19,

la Gerencia de Salud del Gobierno Regional del Cusco, realizará

la entrega de 20 mil pulsioxímetros en la campaña denominada

“COVID PULSI 20 MIL” a los Comités Comunitarios y Estableci-

mientos de Salud de la región cusqueña.

“Este instrumento portátil, permitirá a los agentes comunita-

rios y personal del establecimiento de salud, medir el nivel de

oxígeno en la población y detectar de manera temprana compli-

caciones ocasionadas por el coronavirus” indicó .

Estos comités ya fueron capacitados y ahora reforzamos su

apoyo con la entrega de pulsioxímetros, un dispositivo que ad-

vierte la oxigenación del paciente, que puede ser menor al 87 %

donde estaría en riesgo la salud, señaló el titular de la Gerencia

Regional de Salud Cusco, Dr. Juan Alberto Spelucín Runciman.

Asimismo, el personal de salud prestará el pulsioxímetro a los

ciudadanos que den positivo al coronavirus, para hacer uso en

su casa, por todo el tiempo que dure su aislamiento para el

monitoreo diario de la saturación de oxígeno en la sangre y así

reducir al máximo los riesgos. El monitoreo en domicilio tendrá

el acompañamiento de los profesionales de la salud, quienes se

comunicarán diariamente con los pacientes para su respectiva

evaluación médica.

Cabe mencionar que el pulsioxímetro puede ser utilizado por

varias personas, siempre manteniendo las medidas de higiene,

es decir, limpiar el pulsioxímetro aplicando alcohol en un pañito

de tela o gasa, es importante tener las uñas limpias y sin restos

de esmalte, pues ello podría alterar la medición.

Es importante mantenerse en reposo por lo menos 5 minutos

antes de hacer la medición, así como estar lo más quieto posible.

Luego, se debe coger el aparato como si fuera una pinza, colocar

el dedo índice hasta que marque el resultado.

Para finalizar la GERESA Cusco, hasta la fecha ya ha con-

formado 887 Comités Comunitarios en toda la región, y hace

recordar que ante el panorama que se vive es muy importante

mantener las medidas de bioseguridad.n

Estrategia se denomina “COVID PULSI 20 MIL” y busca luchar contra la segunda ola del Covid-19

Geresa entregará 20,000 pulsioxímetros para comitéscomunitarios y establecimientos de salud de la región

Page 9: LA VERDAD SIN FRONTERAS CUSCO EXIGE AL MINSA ......lista de actividades que se encuen-tran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la econo - mía formal, es decir,

9

Page 10: LA VERDAD SIN FRONTERAS CUSCO EXIGE AL MINSA ......lista de actividades que se encuen-tran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la econo - mía formal, es decir,

10 #la verdad sinfronteras

Admiro y respeto todo

aquello que venga del

sentir y trasunte en arte,

nuestra herencia y legado

ancestral, el compromiso

y proyección de genera-

ciones mostrándonos lo

inconmensurable del ser

humano desde su espíritu

creador. Vuelvo a escribir,

y agradeciendo la opor-

tunidad en esta columna

de fin de semana nos

acercaremos a nuestras

manifestaciones cultura-

les, a sus protagonistas.

Esta vez empezamos con

el barro que nos evidencia

la expresión y arte de un

joven talento y orgullo

cusqueño.

Larry Segundo Orellana

grabo en su retina emo-

ciones invaluables, gente,

lugares, momentos de su

infancia, que se remontan

a su participación año a

año en el tradicional San-

turanticuy junto a Don

David Segundo Catalán,

su padre y familia, de

ahí viene la herencia de

ceramista, influenciada

por reconocidos artistas

del Barrio donde nació y

creció, San Blas. En 1999

a sus 13 años la inspira-

ción, motivación de Larry

puestas de arte popular en

cerámica y que se luce en

una colección privada. En el

2014 logro el 6to lugar en

el concurso de Arte Popular

organizado por la Benemé-

rita Sociedad de Artesanos

con la obra “El Gigante de

Llusco” sobresalió en el En-

cuentro Internacional 2019

de “Barros del Qhapaq Ñam”

junto a maestros de la arte-

sanía peruana.

se desbordan y empieza

a crear. Trayendo, selec-

cionando, colando arcilla

de San Jerónimo vuelca

toda su inspiración sin

parar, mostrando, descu-

briendo, proponiendo, en-

señando nuevas técnicas

que lo presentan como la

generación contempo de

artistas cusqueños, más

comprometidos que nun-

ca, que se inició elabo-

rando cerámica utilitaria

recurriendo a raíces, tron-

cos para lograr peculiares

lámparas, castillos, uten-

silios de casa, de los más

ocurrentes y creativos di-

seños.

El estilo del Larry Segun-

do es muy personal, por

ende único, basado en la

influencia de Edilberto

Mérida reconocido mun-

dialmente por lo grotesco

de sus imágenes, así como

la referencia de los pince-

les de Sabogal, exponente

máximo del indigenismo

en Perú y del reconocido

Juan de la Cruz Machica-

do, que además fortale-

cieron el arte y propuesta

de una nueva generación.

Larry Segundo sorprende

con cada creación artísti-

ca, personajes, temáticas,

como la obra “Pablitos y

la peregrinación al Señor

de Qoyllurit´i” que elabo-

ró entre sus 15 y 16 años

siendo su primera pro-

Larry Segundo Orellana:“Tengo el compromiso de seguir rescatando las tradiciones del Cusco a través de mi cerámica”

LARRY SEGUNDO ORELLANA

CHICHERIA CALQUEÑA

Que podíamos esperar de esta nueva generación de artistas cusqueños, si no estás excepcionales propuestas basadas en lo contado, la experiencia propia, la investigación

Page 11: LA VERDAD SIN FRONTERAS CUSCO EXIGE AL MINSA ......lista de actividades que se encuen-tran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la econo - mía formal, es decir,

11

“ MANUELITO WAQCHAKHUYAY “ 1ER LUGAR POR ICTYS

#la verdad sinfronteras

“Manuelito Misericordioso” es una obra museable, adquirida por ICTYS para su exposición itinerante en el país con proyeccion internacional.

1ER LUGAR EN “NAVI-

DAD DE JESÚS 2020” POR

ICTYS LARRY SEGUNDO.

El Instituto Cultural, Tea-

tral y Social del Perú” ICTYS

consideró a “ Manuelito Wa-

qchakhuyay - “Manuelito

Misericordioso” de Larry Se-

gundo ganador del concur-

so nacional por como en de-

talle plasma los momentos

posteriores al cierre del tra-

dicional Santuranticuy, cap-

tando el sentido humano de

la navidad, obra que concur-

so con los más reconocidos

ceramistas nacionales entre

ellos los reconocidos cera-

mistas ayacuchanos. Larry

utilizo óxidos de cobre, hie-

rro, manganesio dar color

a su obra, toda una técnica

poco conocida, ciñéndose

así lo requerido pór ICTYS

de no recurrir a produc-

tos químicos y corrosivos.

Destacamos al artista Vito

Olave, en 2do lugar, así dos

generaciones de ceramistas

cusqueños sanbleños vigen-

tes demuestran la esencia y

proyección de la cerámica

de sello Cusco como una

cantera inagotable, inno-

vadora.“ Manuelito Waq-

chakhuyay - “Manuelito

Misericordioso”es una obra

museable, adquirida por IC-

TYS para su exposición iti-

nerante en el país con pro-

yeccion internacional.

ALGUNAS OBRAS DE CO-

LECCIÓN.

“Adoración de los Reyes Ma-

gos en San Blas” seleccio-

nada y adquirida en la feria

tradicional del Santuranticuy

2018 por el Instituto Ameri-

cano de Arte. Los detalles de

la “Plaza de San Blas” antes

del terremoto de 1950 son

considerados y replicados

excepcionalmente, varios de

ellos ya no existen, es una

obra fruto de la investiga-

ción de este gran artista

JUEGOS TRADICIONALES.

Basado en juegos de antaño

de niños en los barrios de

Cusco.

Que podíamos esperar de

esta nueva generación de

artistas cusqueños, si no es-

tás excepcionales propues-

tas basadas en lo contado,

la experiencia propia, la in-

vestigación. Es importante,

necesario y justo el recono-

cimiento a esta comprome-

tida generación más allá de

menciones y premiaciones

se precisa de oportunidades

para que se su arte se apre-

cie, admire por el mundo.

Este es el reto y responsa-

bilidad del gobierno y entes

culturales a priori, no para

vanagloriarse si no para ge-

nerar emociones, reacciones

que solo el arte puede hacer se

manifiesten con tan alta sen-

sibilidad en cualquier persona

y ante el tiempo, logrando el

invaluable pago emocional que

nutre al artista. Sin duda la he-

rencia artística cusqueña está

en muy buenas manos. Larry

Segundo, al finalizar tan grata

conversa, que agradezco, me

ratifica su compromiso de

querer y continuar inspirado

y comprometido con nuestras

tradiciones plasmadas en su

cerámica.

Tupananachiskama

Síganme en Facebook, Im-

stagram, You Tube como

CholitaPeru.

JUEGOS TRADICIONALES

Page 12: LA VERDAD SIN FRONTERAS CUSCO EXIGE AL MINSA ......lista de actividades que se encuen-tran permitidas, estas comprenden casi todos los ámbitos de la econo - mía formal, es decir,

facebook.com/www.ideario.pe/@ideario.pe

[email protected]