la verdad oculta y siniestra de la guerra del pacifico

Upload: machemimp

Post on 04-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Una información encontrada navegando por la web

TRANSCRIPT

LA VERDAD OCULTA Y SINIESTRA DE LA GUERRA DEL PACIFICO (ENTRE CHILE, PER Y BOLIVIA) PARTEIHay dos historias: la historia oficial, embustera, que se ensea ad usum delphini, y la historia secreta, en la que se encuentran las verdaderas causas de los acontecimientos: una historia vergonzosa.GrazianoPROLOGOLos intereses de una Reina y un banquero judo se unieron en la creacin de la Guerra del Pacifico. Los intereses econmicos en la era contempornea tanto del Gobierno ingles como de la familia Rothschildimpidenal Estado Peruano modificar los textos de Historia delPer y nuestros ciudadanos y escolares no saben la verdad que aqu se cuenta.ANTECEDENTESChilees el nico pas del mundo que poseedepsitos de nitratos con leyes econmicasenel Desierto deAtacama(en otros desiertos del mundo existen nitratos, pero no en concentraciones econmicas, de all sali y sale la plvora para todas las guerras de los ltimos 200 aos en todo el orbe, es fantstico, por eso Inglaterranuncadesproteger a Chile).Breve historia de la minera del salitreLa historia de la explotacin salitrera chilena es un ejemplo de las vicisitudes de la industria minera en lo que respecta a conflictos que puede crear la extraccin de recursos naturales.La explotacin de nitratos comenz en el norte de Chile en 1830, aunque algunas laboresmenores ya se haban desarrollado en 1820 e incluso en 1810. El principal uso de losnitratos, en aquellos tiempos, era para produccin de explosivos (plvora negra) y en menor medida para fertilizantes. La explotacin chilena de salitreras se extendi en el Siglo XIX ms hacia el norte puesto que, para los chilenos, Chile llegaba hasta el paralelo 23S, mientras que paraBolivia, el lmite entre ambos pases era el paralelo 26S.Debido a las diferencias de opinin existentes respecto a la ubicacin del lmite, en el ao 1866 se firm un Tratado, donde se estableci que el lmite entre ambos pases sera el paralelo 24S, y que las ganancias obtenidas por la explotacin minera entre los paralelos 23S y 25S sera repartida en partes iguales entre Chile y Bolivia.Este tratado no se cumpli, por diversas razones, y en 1874 se firm un nuevo acuerdo, que estableca la renuncia de Chile a los beneficios econmicos obtenidos por la explotacin salitrera en la zona comprendida entre los paralelos 23 y 25S. A cambio,el gobiernobolivianose comprometi a no alzar los impuestos, durante 25 aos,a los trabajadores chilenos que estaban ya instalados en la zona.En el ao 1878, el gobierno boliviano intrigado por el GobiernoIngles, aprob una ley que aumentaba en 10 centavos el impuesto que pagaban los trabajadores chilenos que explotaban el salitre en el territorio boliviano. Por qu se hizo esto a sabiendas del inicio de una Guerra?, La diplomacia inglesa influyo en este accionar para originar la guerra.Como esto contravena lo establecido en el tratado de 1874, los trabajadores chilenos se negaron a aceptar esta alza impositiva y ante la negativa el gobierno boliviano dio la orden de rematar las salitreras que estaban en manos chilenas en Febrero de 1879.Ante este conflicto, tropas chilenas desembarcaron enAntofagastaimpidiendo la accin boliviana; el desembarco de las tropas chilenas se produjo el mismo da en que estaba previsto el remate de las salitreras en manos chilenas,el 14 de Febrero de 1879. Esto condujo a la Guerra del Pacfico de Chile con Bolivia y tambin con Per en virtud de un tratado de defensa mutua que tenan estos ltimos pases.De acuerdo a lo expuesto, el salitre es un ejemplo de un recurso minero cuya explotacin condujo a un conflicto armado de Chile con sus pases vecinos septentrionales. Ahora bien, durante la Guerra del Pacfico (1879-1883) Chile tuvo un apoyo directo de Inglaterra, debido a que intereses econmicos de dicho pas controlaban la mayor parte de la explotacin salitrera en la Regin deTarapac(entonces territorio peruano) y en Per exista la intencin de nacionalizar las salitreras en manos inglesas (las armadas de Chile y Per estaban equipadas con barcos ingleses y Per no pudo obtener repuestos, ni reponer barcos durante el conflicto, lo cual obviamente favoreci a que Chile lograra el control martimo durante la guerra).El triunfo de Chile en la guerra en 1883 condujo a la anexin de las Regiones de Tarapac y Antofagasta, con los extensos recursos de nitratos existentes en ellas (oro blanco) de modo que hacia 1900 la explotacin salitrera se constituy en la actividad econmica ms importante de Chile.CONTINUAR