la verdad la linea, 24 de octubre

24
LA VERDAD Plantean organizar visitas guiadas al campanario de la Inmaculada, una vez arreglado su acceso /6 LA LÍNEA P 3 DETIENE A ‘EL CHOTO’ El Cuerpo Nacional de Policía desarticula otro punto de venta de cocaína en la calle Ferrol, conocida como “el callejón de la muerte” EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque LA LÍNEA P 7 EL OBISPO PRESIDE LA MISA Arranca el curso en la Escuela de Magisterio, que este año dispone ya de las nuevas dependencias cedidas por el Ayuntamiento GIBRALTAR P 10 La trompeta de Randy Brecker inaugura, con una actuación magistral, el Festival Internacional de Jazz DEL CAMPO DE GIBRALTAR VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 299 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares España, Reino Unido y el Peñón reconocen contactos preliminares para su creación El diálogo con Gibraltar, pendiente de los grupos Los encuentros, que tendrán lugar en Bruselas, serán sólo de cooperación /8 FOTO ESTRELLA BLANCO Un aparatoso accidente deja cinco heridos Un automóvil atraviesa la mediana del paseo marítimo de Levante y colisiona con otro que iba en dirección opuesta /2 FOTO M.J. CORRALES Ruiz Boix exige al PP enmiendas al Presupuesto para el tren El vicesecretario provincial del PSOE le reclama que apoye la socialista si no va a presentar ninguna /11 Un fiscal argentino reclama que el ginecólogo García Balaguer declare por bebés robados Varios periódicos de ese país aseguran que ha pedido su extradición junto a las de otras 14 personas / 2 La Junta ratifica que el nuevo hospital estará operativo en el año 2016 / 4

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 06-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad la linea, 24 de octubre

LA VERDAD

Plantean organizar visitas guiadas al campanario de la Inmaculada, una vez arreglado su acceso /6

LA LÍNEA P 3

DETIENE A ‘EL CHOTO’El Cuerpo Nacional de Policía desarticula otro punto de venta de cocaína en la calle Ferrol, conocida como “el callejón de la muerte”

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LA LÍNEA P 7

EL OBISPO PRESIDE LA MISAArranca el curso en la Escuela de Magisterio, que este año dispone ya de las nuevas dependencias cedidas por el Ayuntamiento

GIBRALTAR P 10

La trompeta de Randy Brecker inaugura, con una actuación magistral, el Festival Internacional de Jazz

del Campo de Gibraltar

VIERNES, 24 DE

OCTUBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 299 •

EjEmplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

España, Reino Unido y el Peñón reconocen contactos preliminares para su creación

El diálogo con Gibraltar, pendiente de los grupos

Los encuentros, que tendrán lugar en Bruselas, serán sólo de cooperación /8

FOTO ESTRELLA BLANCO

Un aparatoso accidente deja cinco heridosUn automóvil atraviesa la mediana del paseo marítimo de Levante y colisiona con otro que iba en dirección opuesta /2 FOTO M.J. CORRALES

Ruiz Boix exige al PP enmiendas al Presupuesto para el tren

el vicesecretario provincial del pSoe le reclama que apoye la socialista si no va a presentar ninguna /11

Un fiscal argentino reclama que el ginecólogo García Balaguer declare por bebés robados

Varios periódicos de ese país aseguran que ha pedido su extradición junto a las de otras 14 personas / 2

La Junta ratifica que el nuevo hospital estará operativo en el año 2016 / 4

Page 2: La verdad la linea, 24 de octubre

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- El fiscal argentino Ramiro González ha solicitado una orden de detención y ex-tradición contra el ginecólogo Abelardo García Balaguer a la jueza María Servini de Cubría, que lleva el caso en Buenos Ai-res contra los sospechosos de crímenes en el franquismo, en-tre los que se encuentra la sus-tracción de niños y bebés.

Esto se debe a la denuncia que trasladó Flor Díaz Carras-co a la causa argentina por el supuesto robo de su hermano recién nacido en 1968 en el hos-pital de La Línea, siendo este ginecólogo quien atendió a su madre.

Cabe recordar que los ca-sos de familias que aseguran haber sufrido la sustracción de sus bebés al haber nacido en el hospital linense, sobre todo en las décadas de los 60 y 70, su-peran el centenar y que el nom-bre de este ginecólogo aparece en muchos de los informes de los partos, por lo que la asocia-ción Bebés Robados S.O.S siem-pre ha tratado de que se le lla-mase a declarar por la justicia española, como recordó su pre-sidenta Soraya Lázaro ayer a este diario, algo que no ha teni-do lugar.

Ahora será la jueza la que decida si acepta la petición de la Fiscalía o por el contrario opta por no llamar a declarar a García Balaguer.

Este medio se puso ayer en contacto con el ginecólogo que se enteró de la petición del fis-cal argentino Ramiro González

por La Verdad del Campo de Gi-braltar y denegó hacer declara-ciones al respecto.

El ginecólogo no es la úni-ca persona en el punto de mira del fiscal, que ha solicitado de-claración indagatoria contra cinco exministros del franquis-mo, otros diez exfuncionarios y expolicías, además del gine-cólogo linense, por su supues-ta responsabilidad en homici-

dios, desapariciones forzadas de personas, torturas y sustrac-ción de niños.

Así lo publicaron varios dia-rios argentinos como Página 12 o La Voz, además de el diario nacional El País. Los nombres incluidos en esta nueva lista de declaraciones indagatorias del fiscal en la causa de los críme-nes del franquismo son los ex-ministros de la Presidencia An-

tonio Carro (1974-1975), de 91 años, y Alfonso Osorio (1975-1977), de 90 años; de Traba-jo, Licinio de la Fuente (1969-1975), de 91 años; de Economía Antonio Barrera de Irimo (1973-1974), que falleció en septiem-bre pasado a los 85 años; y de Justicia José Manuel Sánchez-Ventura (1975), de 92 años.

También están el exinte-grante del Consejo de Guerra

Carlos Rey González, el exca-pitán de Policía Jesús Quinta-na Saracíbar, el exjuez Antonio Troncoso de Castro, los expo-licías Jesús González Reglero, Ricardo Algar Barrón, Félix Criado Sanz, Pascual Honrado de la Fuente, Jesús Martínez Torres, Benjamín Solsona Cor-tés y Atilano del Valle Oter y el ginecológo Abelardo García Ba-laguer.

Ramiro González pide a la jueza de la causa de crímenes del franquismo que llame a 15 personas,

entre las que está el ginecólogo linense. Solicita orden de detención y extradición contra éste

La Fiscalía argentina quiere que Balaguer declare sobre los bebés

Imagen del hospital municipal. / FOTO MARCOS MORENO

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

Imagen del accidente, que congregó a muchos vecinos. / FOTO LA VERDAD

j. j. g./E. R./LA LÍNEA.- Un especta-cular accidente de tráfico se pro-dujo a mediodía de ayer en el pa-seo marítimo de Levante, a la al-tura de la estación depurado-ra de la barriada de San Bernar-do, cuando un coche de la mar-ca BMW que circulaba hacia La Atunara atravesó la media-na central y golpeó a un Mondeo que lo hacía en dirección centro de la ciudad.

La colisión se produjo en la parte lateral trasera del Mondeo, que resultó desplazado del lugar unos diez metros.

De resultas del golpe, cuatro ocupantes de este último vehícu-lo resultaron heridos y otro del BMW. Aunque el estado de salud de ninguno de ellos revestía gra-

vedad, sí hubo que trasladarles al servicio de Urgencias del hos-pital en ambulancias de emer-gencias, algunos de ellos provis-tos de collarín en el cuello.

La Policía Local hizo acto de presencia en el lugar y se ha he-cho cargo del atestado de este accidente, que provocó una gran alarma por su espectacularidad.

Por otra parte, y a la misma hora, una mujer fue atropellada

en un paso de peatones situa-do en la avenida María Guerre-ro, junto al supermercado Ruiz Galán. La herida fue trasladada también al servicio de Urgencias del hospital, en este caso por una ambulancia de Protección Civil.

De otro lado, una joven de unos 20 años sufrió quemaduras en la espalda a causa de un in-cendio originado en su vivienda de la calle Arenal por causas que se desconocen.

Al lugar acudieron los bom-beros, la Policía Local y el Cuer-po Nacional de Policía. La joven fue trasladada al hospital, aun-que recibió el alta poco después al ser las quemaduras de carác-ter leve, según confirmó el SAS a este diario.

Cinco personas resultan heridas en un accidente en el paseo de Levante

Una mujer resulta atropellada en la avenida María Guerrero y otra herida en un incendio

Page 3: La verdad la linea, 24 de octubre

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Agentes del Cuer-po Nacional de Policía adscritos a la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la comisaría cul-minaron una investigación con-tra la venta de cocaína en la calle Ferrol. Para ello, el pasado día 16 practicaron dos entradas y regis-tros en dos domicilios donde su inquilino se dedicaba a la venta de sustancias estupefacientes.

Según informó la comisaría, esta investigación sigue a otras dos en la misma zona, que de-

pararon la imputación de otros miembros del mismo clan fami-liar que actualmente están en prisión. Este punto de venta era ahora regentado por el nuevo de-tenido.

La Policía Nacional tuvo co-nocimiento de que esta persona tenía en su poder armas de fue-go y que había sido detenido con anterioridad por homicidio do-loso, tenencia ilícita de armas y trafico de drogas. Todo ello hizo que se ejecutara con mayor cele-ridad la investigación policial al objeto de esclarecer los hechos, detener a los presuntos respon-sables y hacer desaparecer el punto de venta de droga.

Los investigadores observa-ron que en las inmediaciones de la vivienda había un continuo

trasiego de compradores, que in-cluso venían de localidades veci-nas para proveerse de sustancias estupefacientes.

Así se tuvo conocimiento de que el punto de venta era regen-tado por A.D.C.G. el Choto, un jo-ven linense de 33 años de edad con una larga lista de antece-dentes.

La Udyco de La Línea puso los hechos en conocimiento del

Juzgado de Instrucción núme-ro 2. Una vez obtenidos los co-rrespondiente mandamientos ju-diciales se desplegó un amplio dispositivo policial durante la mañana del día 16. Fue necesaria la participación del Grupo Ope-rativo de Respuesta por las fuer-tes medidas de seguridad que protegían el acceso a la vivienda.

Como resultado de los regis-tros se procedió al arresto del

antes mencionado. Con esta in-tervención, la Policía Nacional desmantela un nuevo punto de venta, aunque no se descartan más actuaciones en el conocido como Callejón de la Muerte. La comisaría recuerda a los vecinos que pueden denunciar estas ac-tividades ilícitas de forma total-mente anónima, usando para ello el teléfono de emergencias 091 o el email [email protected].

La comisaría culmina una investigación contra la venta de ‘coca’ en la calle

Ferrol que ya deparó la imputación y entrada en prisión de miembros de un clan

Erradican un punto de venta de droga en el Callejón de la Muerte

Imagen de la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. / FOTO MARCOS MORENO

La Policía Nacional detiene a ‘El Choto’, otro familiar que seguía con el negocio en dos viviendas

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

LA LÍNEA

L. V./lA líNEA.- Trabajadores de los departamentos de Limpie-za Viaria y Parques y Jardines continúan llevando a cabo la limpieza de canales en la zo-na del Zabal, tarea que se es-tá llevando a cabo en todo su recorrido.

Los operarios han retirado gran cantidad de escombros en esta zona del municipio, especialmente a lo largo de las pasadas jornadas de miér-coles y jueves.

El Ayuntamiento recordó que arrojar escombros y basu-ra a estos cauces es un com-portamiento incívico, con el consiguiente peligro porque

los desechos frenan el agua de las lluvias, las cuales están por venir.

También dentro del actual operativo de limpieza se ha adecentado buena parte de la barriada del Conchal, espe-cialmente donde estaba ra-dicado el antiguo campo de fútbol de San Bernardo, lugar en el que se ha trabajado con diversa maquinaria en esto días.

Finalmente, se ha proce-dido por parte de los jardine-ros a la tala de unas palme-ras existentes en la avenida de España, las cuales estaban afectadas por el picudo rojo.

Limpieza continúa la retirada de escombros de los canales del Zabal

Imagen de la limpieza en el Conchal. / FOTO lA VERDAD

La Policía Local se incauta de 1.000 cajetillas de tabaco de contrabandoL. V./lA líNEA.- La jefatura de la Policía Local informó ayer de las actuaciones que llevo a cabo el pasado miér-coles, entre las que destaca la incautación de un millar de cajetillas de tabaco.

E s t e s e r v i c i o p o l i -cial tuvo lugar a las 16:50, cuando una patrulla circu-laba por la calle Zorrilla en la zona de la Colonia. Los agentes sospecharon de la actitud del conductor de un vehículo y entonces de-cidieron darle el alto para proceder a la identificación del conductor.

En el maletero transpor-taba 1.000 cajetillas de ta-baco de contrabando. Esta persona es de origen litua-no y responde a las inicia-les B.V.

La Policía Local tam-bién ese mismo día, a las 19:30, montó un dispositi-vo de control de identifica-ción de vehículos en el cru-ce de las calles Castillejo con Xauen.

Los agentes dieron el alto a un ciclomotor con-ducido por J.M.F.D, resi-dente en San Roque, quien no aportó de ese vehículo ni licencia, ni documenta-ción sobre la ITV, ni tampo-co seguro. Fue denunciado por la Policía Local por ha-ber cometido supuestamen-te un delito contra la ley de Seguridad Vial.

Agentes denuncian a un conductor por circular sin inspección técnica, ni seguro

Page 4: La verdad la linea, 24 de octubre

EVA REYES

LA LÍNEA.- El viceconsejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, ratificó que el nuevo hospital estará operati-vo a mediados de 2016.

En declaraciones al progra-ma Hoy por Hoy Campo de Gi-braltar de la Cadena Ser, que ayer se celebró junto a la obra del nuevo centro hospitalario, Alonso reiteró que la construc-ción se reanudará en noviembre (los trabajos previos ya están en marcha, tal y como adelan-tó este diario) y terminará a fi-nales de 2015. A principios de 2016 comenzará el traslado al

El viceconsejero de Salud dice que durante la ejecución de las

obras se decidirá qué utilidad dar al actual centro sanitario

La Junta ratifica que el nuevo hospital estará operativo en 2016

El programa ‘Hoy por Hoy’, de la Ser, ayer desde la obra del nuevo hospital en la Ronda Norte. / FOTO MARCOS MORENO

nuevo edificio, un proceso que durará varios meses por su complejidad.

“El hospital contará con las mismas unidades que el actual y será más confortable para usuarios y pacientes. Además, mejorará la posibilidad de rea-lizar tratamientos en La Lí-nea”, puntualizó el viceconse-jero, que agregó que durante la ejecución de las obras se deci-dirá qué utilidad se le dará al actual hospital una vez que el nuevo esté en funcionamiento.

“Se valorarán las distin-tas posibilidades, que no es-tán todavía definidas. De igual forma, se analizarán las nece-sidades de personal, que de-penderán de la cartera de ser-vicios que se vaya a prestar. El año 2015 servirá para analizar todas esas cosas”, manifestó Aquilino Alonso, quien aseveró que la Junta de Andalucía, con su presidenta, Susana Díaz, a la cabeza, “tiene la firme deci-sión de cumplir el calendario

que ha sido anunciado recien-temente”.

Por otro lado y sobre las posibles deficiencias que pue-de presentar la obra del nuevo hospital al haber estado tres años paralizada, aseguró que la empresa ha analizado el es-tado de la estructura “y no hay problemas. Todo está bien. Así nos lo han trasladado los téc-nicos de la empresa”, finalizó.

En el programa de la Cade-na Ser intervinieron además Santos Reyes y Juan José Uce-da, de la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital; Juan An-tonio Álvarez, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Inmaculada (Flavi); la alcaldesa, Gemma Araujo; los candidatos del PP e IU a la Al-caldía, Nacho Macías y Cefe-rina Peño, respectivamente; el subdelegado de la Junta de An-dalucía en la comarca, Ángel Gavino, y el director de La Ver-dad del Campo de Gibraltar en La Línea, Juan José González.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

Page 5: La verdad la linea, 24 de octubre

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- Asansull ha comen-zado ya a trabajar en el interior de la piscina cubierta munici-pal, de la que es concesionaria, con vistas a su reapertura, lo que se producirá sobre el mes de octubre del próximo año.

Así, María Luisa Escribano, presidenta de la entidad, expli-có ayer que se ha procedido ya a la limpieza de todo el recin-to, que se encontraba en un pé-simo estado debido a los con-tinuos saqueos de que ha sido

objeto durante su tiempo de in-actividad, y a la retirada de to-dos aquellos elementos que ya no sirven, bien por su deterioro o bien porque no encajarán en la reforma de las instalaciones. Asimismo, se ha dotado tanto el exterior como el interior del edificio de cámaras de seguri-dad para prevenir nuevos inci-dentes, dispositivo que también se quiere mantener para cuan-do vuelva a entrar en funciona-miento respetando la legalidad vigente.

Uno de los asuntos que está siendo estudiado en estos mo-mentos con mayor atención es el del combustible que hará falta para el funcionamiento de las calderas, ya que todas las máquinas que se usaron en

su momento no sirven y van a ser retiradas en próximas fe-chas. En este sentido, una de las ideas que se baraja con más fuerza es que se habilite el servicio de gas natural, aun-que este asunto está siendo va-lorado en la actualidad tanto desde el punto de vista técnico como económico.

De forma paralela a este te-bajo interno, Asansull ultima ya la elaboración de su proyec-to técnico, que una vez acabado tendrá que ser validado por los organismos competentes antes

de que puedan dar comienzo las obras.

Con respecto a la piscina de verano, María Luisa Escribano reconoció que, aunque tiene un menor mantenimiento que la cubierta, puesto que los daños materiales que soporta son me-nores, también habrá que reali-zar una obra importante, por lo que no pudo confirmar si final-mente podrá reabrir a los usua-rios para la próxima temporada estival.

En este caso, los trabajos que hay que realizar incluyen

una reforma de los vasos de la piscina y la construcción de una rampa para personas min-usválidas, entre otros.

Escribano dijo que además estas obras tendrán que hacer-se de forma paralela a las de la piscina cubierta, por lo que si pueden acabarse antes del próximo verano se dará cuen-ta a los organismos competen-tes en salud e higiene para que decidan si procede su apertura para esa temporada mientras se ejecutan al lado las de las instalaciones contiguas.

Ha retirado todo el material inservible y valora si instalar gas natural, ya que

las calderas no podrán ser utilizadas. Ha colocado cámaras de vigilancia

Asansull limpia el interior de la piscina y ultima el proyecto

Imagen del edificio de las piscinas cubierta y de verano. / FOTO MARCOS MORENO

La Línea participará en un proyecto turístico provincialL. v./lA líNEA.- La Línea de la Concepción participará en varias rutas de las propues-tas en un proyecto de la Di-putación Provincial de Cádiz que será promocionado por el Patronato de Turismo ba-jo el nombre de Turismo to-do el año.

Con el objetivo de parti-cipar en la promoción turís-tica conjunta del Campo de Gibraltar, la delegación mu-nicipal de Turismo que diri-ge Gema Arceiz ha remitido los detalles de las rutas en

las que la ciudad participará, ofreciendo varios de sus en-claves como atractivo.

“Los lugares ofertados conforman un abanico de po-sibilidades destinado a sa-tisfacer tanto al turista cuya motivación es el interés histó-rico o artístico como a aque-llos interesados en disfrutar de la naturaleza, sin olvidar a los que disfrutan de los de-portes náuticos y acuáticos o los que simplemente gustan de conocer la cultura y cos-tumbres del lugar que visi-tan”, puntualizó la edil.

Agregó que desde la de-legación de Turismo se hace una valoración “muy positiva de iniciativas que interrela-cionen los recursos turísticos de las distintas localidades, con el fin de promocionar el Campo de Gibraltar como producto turístico dentro de la provincia de Cádiz”.

La de verano tiene menos obras que ejecutar pero no se puede confirmar si abrirá para entonces

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

LA LÍNEA

La ciudad estará incluida en varias rutas dentro de la iniciativa ‘Turismo todo el año’

Page 6: La verdad la linea, 24 de octubre

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- El acceso al reloj y al campanario del santuario de la Inmaculada Concepción ha sido mejorado, por el propio templo, ya que se ha retirado la escalera de madera, que se en-contraba en muy mal estado, y se ha instalado una nueva de metal que garantiza la seguri-dad.

El presidente de Protección Histórica Linense (PHL), José Martínez, visitó ayer la insta-lación del reloj para ver en qué condiciones se encuentra el si-tio y si sería viable realizar vi-sitas guiadas, ahora que se ha cambiado la escalera, a peti-ción del Ayuntamiento. Tras la visita parece ser que sería ne-cesario acometer algunas mo-dificaciones para que los visi-tantes pudiesen contemplar la maquinaria del reloj, que data de 1899 y fue inaugurado en 1900, aunque tiene alguna pie-za nueva debido a que tuvo que ser reparado recientemente.

De hecho, hay una placa que recuerda este momento, que era alcalde Cayetano Ramírez Ga-luzo y que el reloj es propiedad de la ciudad. La maquinaria fue construida en unos talleres sevillanos y el propio alcalde expuso en la sesión plenaria de 13 de diciembre de 1900 que, “el notable crecimiento del ve-cindario de esta población, en su inmensa mayoría de la cla-se obrera, hace cada día más

patente la falta de un reloj pú-blico que marque a los obreros las horas para poder atender con puntualidad a sus traba-jos”.

En ese mismo pleno fue nombrado relojero municipal

Andrés Martínez Fuentes, para que se encargase de su mante-nimiento.

Este fue el segundo reloj de La Línea, ya que el primero se colocó en el mercado de abas-tos en el año 1882.

El Ayuntamiento estudia con PHL la posibilidad de

realizar visitas de carácter turístico al reloj del templo

La iglesia arregla el acceso al campanario de la Inmaculada

Imagen de la maquinaria del reloj. / FOTO ANDRÉS RUIZL. v./LA LÍNEA.- La concejal de Igualdad, Aurora Camacho, recibió ayer a la nueva coor-dinadora provincial en Cá-diz del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Josefa Moreno Hinojosa, en la que ha sido su primera visita oficial.

Esta visita se enmarca en la ronda que la coordinadora lleva a cabo por la provincia.

Con Camacho intercambió in-formación de los programas y campañas que están en cur-so y otros que van a ponerse en marcha, además de cono-cer las instalaciones y el fun-cionamiento del CIM de La Lí-nea. Moreno Hinojosa estuvo en el colegio San Pedro don-de se desarrolló un taller para escolares.

La nueva coordinadora del IAM conoce las instalaciones del CIM

Presentación del evento. / FOTO LA VERDAD

L. v./LA LÍNEA.- La concejal de Turismo, Gema Arceiz, y el di-rector de Koala Dance Factory, José Luis Benítez, presentaron ayer el III Monster Latin Dan-ce, congreso de bailes latinos.

Tendrá lugar los días 31 de octubre y 1 y 2 de no-viembre en el Palacio de Con-gresos y en el Hotel Asur y contará con un elenco de 34

bailarines de fama internacio-nal. Entre ellos estarán David Núñez, campeón internacional 2013 de la modalidad llama-da pasos libres, y Kike y Fa-nia, campeones españoles de bachata 2013. El congreso es distinto a otros porque aúna actividades de baile con otras relacionadas con la fiesta de Halloween.

El Palacio acoge el Monster Latin Dance el puente de los Santos

‘EL coLor EN LA NAturALEzA’, poNENcIA dEL bIóLogo gArcÍA gómEz

La ciencia fue ayer la protagonista en la UIMP, de la mano del catedrático de la Universidad de Sevilla y biólogo, el linense José Carlos García Gómez, que ofreció una ponencia titulada Análisis ecológico del color en la naturaleza. Implicaciones medioambientales, biomédicas y farmacológicas.

Aceca y Fegadi, preocupadas por el futuro de las plantillas de las asociacionesL. v./LA LÍNEA.- Más de medio centenar de integrantes de Aceca, entre los que se en-cuentra Fegadi, mantuvieron una asamblea en Sevilla pa-ra informar a sus integran-tes de la situación que atra-viesa el sector ante la dero-gación en marzo de la Orden de Incentivos de la Junta de Andalucía.

Una situación que deja en el aire el futuro de más de 10.000 trabajadores y que está obligando a las asocia-ciones a buscar créditos ban-carios para pagar las nómi-nas, según Aceca.

El Silencio celebra hoy el rezo del rosario por las calles de la barriada

L. v./LA LÍNEA.- La Hermandad del Silencio celebrará hoy, a partir de las 20:00, un rosario por el entorno de la feligresía de San Pío X.

El acto religioso estará pre-sidido por la imagen de la Con-cepción, que recorrerá en pari-huelas las calles Ángel, Feria, La Paz, paseo de la Velada y de nuevo Ángel para retornar al templo. El rezo será dirigido por el párroco Rubén Jesús Vi-rués Gómez, recuperando este acto tras un año de ausencia con motivo de la restauración que de la imagen.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

La esfera del reloj de la Inmaculada. / FOTO ANDRÉS RUIZ

Page 7: La verdad la linea, 24 de octubre

EVA REYES

LA LÍNEA.- La Escuela de Magis-terio Virgen de Europa celebró ayer el acto de apertura del nue-vo curso, en el que el profesor del departamento de Psicología de la Universidad de Cádiz Juan Ma-nuel Picardo fue el encargado de ofrecer la lección inaugural.

Picardo centró su interven-ción en la figura de Carl Rogers, el influyente psicólogo estado-unidense autor de Libertad y creatividad de la educación y al que el ponente se refirió como “un revolucionario” que dio una

perspectiva humanista a la en-señanza.

Antes de la lección inaugu-ral tuvo lugar la eucaristía pre-sidida por el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza. Junto a él estuvo el nuevo arcipreste de la ciudad, Juan Manuel Benítez. El acto religioso contó con la pre-sencia de la alcaldesa, Gemma Araujo, y el concejal de Educa-ción, Javier García.

La nota musical la puso la Coral Polifónica Linense que di-rige María del Mar Peláez, profe-sora de música y antigua alumna de la Escuela de Magisterio.

El profesor de Psicología Juan Manuel

Picardo ofrece la lección inaugural. El

obispo de Cádiz preside la eucaristía

Arranca un nuevo curso en la Escuela de Magisterio

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

Arriba, el acto de apertura y el ponente; abajo, el obispo y el arcipreste, y la alcaldesa, Javier García y los directores. / FOTOS M. M.

Page 8: La verdad la linea, 24 de octubre

res para crear grupos de traba-jo con el objetivo de hablar so-bre los asuntos de cooperación que afectan a Gibraltar. La voz de aviso procedió del artículo publicado en el diario El País, que dio por hecho que las re-uniones se llevarán a cabo a fi-nales de este mes o principios de noviembre en Bruselas. Este último año se han anunciado la reanudación de las conver-saciones sobre Gibraltar tres veces y, hasta ahora, no se ha concretado el formato de los grupos de trabajo ni la fecha exacta de los encuentros.

Por parte de España, el mi-nistro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, indicó ayer en declaraciones a Efe que espera que los grupos de trabajo se puedan formar “muy pronto”. “Hay conversa-ciones en marcha en estos mo-mentos y espero que eso fruc-tifique y se hagan muy pronto”, aseguró García-Margallo a los periodistas tras comparecer en la Comisión de Asuntos Exte-riores del Senado. Señaló que se trabaja sobre la propuesta for-mulada en marzo de 2013 por el entonces responsable del Fo-reign Office británico, William Hague, para la formación de grupos de trabajo ‘ad hoc’.

Margallo explicó esos gru-pos como de “composición va-riable en función de la mate-ria que se trate” y “siempre con la regla del equilibrio entre las dos delegaciones”, de tal modo que “si está Gibraltar, estará la autoridad española competen-te”, precisó el ministro.

Respecto al siempre polémi-co asunto sobre la represen-tatividad del Peñón en las conversaciones, el gobierno gi-braltareño incidió ayer en que “asistirá a las conversaciones ‘ad hoc’ en su propio derecho y con un jefe propio de dele-gación, en virtud de la compe-tencia que por la Constitución se le otorga a Gibraltar para to-dos los ámbitos excepto los de Defensa, Asuntos Exteriores y Seguridad Interior”.

Desde el Foreign Office, tam-bién un portavoz admitió ayer en un comunicado oficial que “se están manteniendo conver-saciones con el gobierno de Es-paña para llevar a cabo el inicio de estas conversaciones”. El Fo-reign Office añadió además que “en la ausencia de unas conver-saciones formales en el marco del Foro Trilateral de Diálogo, el Reino Unido sigue buscan-do un movimiento constructi-vo hacia las conversaciones ‘ad

hoc’ entre funcionarios”. El ob-jetivo de estos encuentros se-ría “adelantar la cooperación en asuntos de importancia mutua a través de medios que reflejan los deseos, los intereses, los de-rechos y las responsabilidades de Gibraltar”.

En este punto, el Foreign Office destacó que “esto signi-fica que el Gobierno de Gibral-tar asistirá a las conversacio-nes ‘ad hoc’ por derecho propio, con su propio jefe de delega-ción, lo que refleja el hecho de que Gibraltar tiene competen-cia constitucional para cual-quier materia, excepto defensa, las relaciones exteriores y la seguridad interna”.

El gobierno de Gibraltar rei-teró que “ha expresado duran-te mucho tiempo su voluntad de participar en conversacio-nes ‘ad hoc’ según los térmi-nos pactados con Madrid” y que “estas conversaciones no afec-tan a nuestra postura sobre el formato idóneo para el diálogo. Por consiguiente, las conversa-ciones ‘ad hoc’ no sustituirán al Foro Trilateral”.

El gobierno gibraltareño afirmó que “se mantiene dis-puesto a intercambiar puntos de vista con España en mate-ria de buenas prácticas medio-ambientales, en particular tras las conclusiones a favor de Gi-braltar en los puntos de litigio -bunkering, rellenos y creación de arrecifes artificiales- que Es-paña llevó ante la Comisión Eu-ropea (CE) y que la CE rechazó”. También formarán parte de la agenda los retrasos en la Verja por los controles de las autori-dades españolas.

El gobierno de Gibraltar confirmó también que existe consenso sobre el lugar de cele-bración de los encuentros, que está previsto que sea Bruselas.

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- España, Gibraltar y el Reino Unido confirmaron que hay contactos prelimina-

España, el Reino Unido y Gibraltar admiten contactos, pero

Londres y el Peñón recuerdan su compromiso con el Foro

El diálogo se reanuda a la búsqueda de formato para los grupos ‘ad hoc’

Vista del Peñón de Gibraltar desde el aeropuerto. / FOTO MARCOS MORENO

A LA EspERA dEL foRo

Compromiso. Tanto el gobierno de Gibraltar como el del Reino Unido reiteraron ayer su compromiso con el Foro de Diálogo. El Reino Uni-do, en concreto, indicó que “la decisión de consenso de la ONU que debe ser adopta-da esta semana también deja clara esta posición”. El ejecu-tivo gibraltareño incidió, por su parte, en que la posición británica y gibraltareña no ha cambiado “en lo que se refie-re a su continuado y fuerte compromiso con el Foro”.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltar

Page 9: La verdad la linea, 24 de octubre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El Centro Finan-ciero de Gibraltar, junto con miembros de la Asociación de Fondos e Inversiones de Gi-braltar (GFIA, por sus siglas en inglés), asistieron y partici-paron en el Hedge Fund Star-tup Forum que se celebró ayer en Zúrich.

Este evento sigue los pasos del almuerzo sobre Fondos cele-brado esta semana en Londres, organizado por el Gobierno de Gibraltar, en estrecha colabo-ración con la GFIA en el marco de los eventos organizados con motivo del Día de Gibraltar en Londres.

El foro es el evento idó-neo para aquellos que buscan lanzar un hedge fund, un tipo determinado de fondos de in-

versión, puesto que ofrece las claves para constituir, man-tener y desarrollar con éxito este tipo de instrumentos. El evento ofrece a aquellos que buscan constituir un hedge fund pautas exhaustivas para constituir un fondo y atraer a inversores.

Directivos financierosLa delegación de Gibral-

tar contó con Philip Canessa y Mike Ashton, altos directi-vos del Centro Financiero de Gibraltar, quienes tuvieron la oportunidad de hablar sobre las ventajas que ofrece tener domicilio social en Gibraltar a los fondos de inversión, hed-ge funds, gestoras de activos y gestoras de fondos de inver-sión de alto riesgo en el con-texto del mercado único de la

Unión Europea (UE), que preci-san de un “pasaporte” para co-mercializar su producto en el mercado de la UE.

El ministro de Servicios Fi-nancieros y Juego, Albert Ísola, aseguró sobre este encuentros que “este foro es un contexto ideal para que el Centro Finan-ciero de Gibraltar y la GFIA den a conocer nuestra oferta y las ventajas que tiene para las empresas incipientes de hedge funds elegir a Gibraltar como su jurisdicción en el marco co-munitario”.

Según Ísola, este evento or-ganizado en Zúrich, “junto con nuestra reciente y exitosa visi-ta a Ginebra, son fundamenta-les para el desarrollo de nues-tro sector de Fondos y Gestión de Activos en Suiza, uno de nuestros mercados clave”.

Las empresas gibraltareñas dan a conocer las ventajas

de ofrecer servicios de fondos de inversión en el Peñón

El Centro Financiero participa en un foro sobre fondos en Zúrich

L.V./gibraltar.- La fragata HMS Kent recalará en Gibral-tar este fin de semana des-pués de realizar maniobras en las Aguas Territoriales Britá-nicas de Gibraltar y sus alre-dedores, para luego zarpar al Océano Índico, donde realiza-rá un despliegue centrado en las operaciones de seguridad marítima en esta zona.

HMS Kent continuará con la presencia a largo plazo de la Royal Navy en las opera-ciones realizadas al este del Canal de Suez, ya que rempla-zará a la fragata HMS Nor-

thumberland, actualmente de servicio. Tras los intensos en-trenamientos, la fragata está preparada para el desafian-te despliegue como parte del compromiso permanente de la Royal Navy en Oriente Medio.

El Oficial al Mando de HMS Kent, Comandante Andrew Block, comentó: “Estoy orgu-lloso de la tripulación de mi barco y de lo que ha logrado preparándolo para las ope-raciones al este del Canal de Suez. Esto no se podría habría logrado sin el apoyo de nues-tras familias y amigos”.

La fragata Kent recala en el Peñón para zarpar a un destino de 6 meses

La fragata Kent, que llegará este fin de semana al Peñón. / FOtO la VErDaD

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

GIBRALTAR

Page 10: La verdad la linea, 24 de octubre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El gran Ran-dy Brecker ofreció en la noche del miércoles en el O’Callaghan Eliott Hotel una clase magis-tral práctica donde todos los participantes, incluyendo los estudiantes que asistieron a los talleres en el John Mackin-tosh Hall, pudieron aprender los principales fundamentos del jazz. Este fue uno de los pri-meros eventos organizados con motivo del tercer Festival Inter-nacional de Jazz de Gibraltar organizado por el Ministerio de Cultura en colaboración con la Gibraltar Jazz Society.

El compositor y trompetis-ta de jazz tocó algunas cancio-nes con músicos locales como George Posso, deleitando a la audiencia. Antes de esta clase magistral, el ministro de Cultu-ra, Steven Linares, ofreció una conferencia de prensa con los mencionados Randy Brecker y George Posso acompañado tam-bién por Elie Massias y Juan Galiardo, dos de los profesores que participaron en los talleres.

Linares explicó las princi-pales líneas del programa, que arrancó anoche con los concier-tos de George Posso Trio y la gran Eliane Elias. Los concier-tos comenzaron a las 9 de la noche en el Queen’s Cinema.

En su concierto de anoche, la pianista, cantante y compo-sitora Eliane Elias demostró por qué es conocida por su es-tilo musical personal y recono-cible de inmediato, que combi-na sus raíces brasileñas y su sensual voz seductora con su

impresionante capacidad ins-trumental de jazz clásico y sus habilidades compositivas. Elia-ne Elias toma su lugar en el panteón de los gigantes de la música. Tras demostrar sus do-tes únicas como pianista, can-tante, compositora y arreglista,

así como fusionando sus in-mensos talentos en el jazz, pop, clásica y música brasileña, no es de extrañar que la revista Jazziz la haya llamado “Ciuda-dana del mundo” y “Artista fue-ra de categoría”.

Trompetista y compositor de jazz, Randy Brecker ha ayu-dado a dar forma al sonido del jazz, R & B y rock durante más de cuatro décadas. Su trompe-ta y sus actuaciones han apa-recido en cientos de álbumes de una amplia gama de artis-tas como James Taylor, Bru-ce Springsteen y Parliament/Funkadelic así como Frank Si-natra, Steely Dan, Jaco Pasto-rius y Frank Zappa.

El compositor y trompetista ofreció una clase magistral práctica como preludio

a los conciertos del Festival Internacional de Jazz. Anoche actuó Eliane Elias

La trompeta de Randy Brecker deleita a los amantes del jazz

Un momento de la clase magistral de Randy Brecker, en el O’Callaghan Elliot Hotel, en la noche del miércoles, dentro del Festival de Jazz de Gibraltar. / FOTO MARC GALLIANO

unA AGendA ‘souL’

Viernes. A partir de las nueve de la noche, actuarán en el Queen’s Cinema Levanter Breeze y The Soul Mates.

sábado. Massias/Galiardo Co-llective con Pedro Cortejosa, David Leon & Jose Lopez Chris Storr & Fayyaz Virji’s ‘Fillet-o-Soul‘ presentando a Louise Marshall con los invitados especiales Mica Paris, Omar & Madeline Bell.

Un momento de las actividades de calle, en Main Street, ayer. / MARC GALLIANO

El 350 aniversario de los Marines Reales, en un nuevo sello L.V./GIBRALTAR.- El gobierno de Gibraltar y la Oficina Fi-latélica de Gibraltar emiti-rán un pliego de sellos para conmemorar el 350 aniver-sario de los Royal Marines el 25 de octubre de 2014. El se-llo muestra la insignia de los Royal Marines, meticulosa-mente fotografiada en el mo-numento de los Marines si-tuado en Ocean Village.

Los Marines tienen una historia que llevan a gala y unas tradiciones únicas. Cabe destacar que, a excep-ción de la mención a Gibral-tar y la corona de laurel por la batalla de Belle Island, sus banderas no muestran honores de batalla a la ma-nera de los regimientos del ejército británico o del cuer-po de Marines estadouniden-se, sino que muestra el globo terráqueo como símbolo del cuerpo. La palabra “Gibral-tar” en su escudo hace refe-rencia a la toma de Gibraltar por un contingente de mari-nes angloholandés en 1704 y la posterior defensa de la fortaleza estratégica a lo lar-go de un asedio de nueve me-ses contra una fuerza fran-co-española numéricamente superior. Es un gran honor para Gibraltar verse repre-sentado en las insignias de los Marines en el mundo.

Los sellos y productos filatélicos relacionados se pueden adquirir en la Tienda Filatélica que se encuentra al exterior de la Oficina Prin-cipal de Correos (Main Post Office). También están dispo-nibles en la tienda online en: www.gibraltarstamps.com.

El ganador de la exposición de arte tendrá un premio de 4.000 libras

L.V./GIBRALTAR.- El ganador de la exposición internacional de arte de Gibraltar recibi-rá un premio de 4.000 libras, según informó ayer el Minis-terio de Cultura del gobierno de Gibraltar. El segundo pre-mio estará dotado con 2.000 y el tercero con 1.500. Tam-bién hay recompensas pa-ra el artista joven y para el que se considere mejor tema de Gibraltar. El Museo de Gi-braltar también tiene previs-to un premio a la mejor obra sobre la historia del Peñón, en relación con la Cueva de Gorham. La fecha límite para la recepción de originales en el Ministerio de Cultura es el próximo 31 de octubre.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltar

Page 11: La verdad la linea, 24 de octubre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, lamentó que el PP haya convocado “a hora intempestiva, en el último mi-nuto y por imperativo legal” el pleno extraordinario de la jun-ta de comarca de la Mancomu-nidad solicitado por el PSOE para abordar “la nefasta” inci-dencia de los Presupuestos Ge-nerales del Estado (PGE) en el Campo de Gibraltar “debido al nulo compromiso con las obras de modernización de la red fe-rroviaria Algeciras-Bobadilla”.

Así, Ruiz Boix reprochó al PP que fijar a las 8:00 la con-vocatoria de la sesión plenaria es “una estrategia sibilina para tratar de frustrar la participa-ción ciudadana en un claro des-precio hacia los habitantes de la comarca”.

A tenor del debate que se ha producido en la comisión infor-mativa, el alcalde de San Roque cree que el PP “va a volver a sa-car, como si fuese la gran vari-ta mágica para el Campo de Gi-braltar, esa moción que ya fue debatida en el Ayuntamiento de Algeciras” y que, a juicio de los socialistas es “un brindis al sol

porque la exigencia de mayo-res inversiones a Fomento no va acompañada de ninguna cuan-tía económica.

El dirigente socialista se re-afirmó en que “hay que reivindi-car una partida real” y por eso reclamó al PP que “en lugar de mociones, o bien presente una enmienda o apoye la que el Gru-po Socialista va a registrar esta tarde por valor de 300 millo-nes para el corredor ferroviario. Se trata de mostrar el rechazo más contundente al agravio, a la discriminación, al abandono en infraestructuras que padece el Campo de Gibraltar”.

El socialista reclama a los populares que presenten una

enmienda a los PGE o apoyen la que va a registrar el PSOE

Ruiz Boix insiste en el nulo compromiso del PP con la red ferroviaria

L. V./san roque.- La red de bi-bliotecas celebra hoy el Día Internacional de la Bibliote-cas, dos actividades, enmar-cadas dentro de la Semana de la Biblioteca, que se está ce-lebrando en todo el término municipal.

Así, a las 10:00 y en la bi-blioteca de Campamento se llevará a cabo una sesión de lecturas en la biblioteca, que se centrará en los hábitos sa-ludables y que incluye un de-sayuno. Después, a las 19:00 y en la biblioteca del Casco, fi-

nalizará el taller de escritura creativa La poesía como vehí-culo de expresión, con lo que se pondrá término a esta Se-mana de la Biblioteca.

De otro lado, ayer tam-bién se celebraron más acti-vidades, como otra sesión del mencionado taller de escritu-ra creativa y, en la biblioteca de Puente Mayorga, otra se-sión de lecturas de bibliote-ca aunque en este caso estuvo dedicado a temas de interés para la mujer, con merienda incluida.

Sesión de lectura y taller de poesía, en el Día de la Biblioteca

L. V./san roque.- El cantan-te linense de copla Jonathan Santiago actuará en el teatro Juan Luis Galiardo el 22 de noviembre.

El esperado concierto del linense, que estrena en San Roque su nuevo montaje mu-sical, tendrá una duración aproximada de unas tres ho-ras y comenzará a las 21:00.

Nuevos temas, vestuarios, cuadros de baile y alguna que otra sorpresa es lo que pro-mete el cantante para este nuevo espectáculo. El espec-táculo está organizado por la Hermandad del Medinaceli y cuenta con la colaboración de la delegación de Cultura, Mul-timedia y la Junta Local de Hermandades y Cofradías.

Jonathan Santiago estará en el Juan Luis Galiardo en noviembre

El AyUNtAmiENtO tAlA dOS áRBOlES EN El cOlEgiO SAN BERNARdO

operarios de la empresa municipal amanecer talaron ayer dos cipreses de grandes dimensiones situados en el patio del CeIP san Bernardo de La estación. Las raíces de los árboles habían deteriorado el pavimento, provocando caídas de alumnos, y las ramas estaban dañando una cornisa.

cONvivENciA dE mAyORES, EN El PiNAR

un grupo de usuarios de la residencia municipal de mayores y de las viviendas tuteladas disfrutaron ayer de una jornada de convivencia en el Pinar del rey, gracias a la organización de Mensajeros de la Paz.

L. V./san roque.- Un taller de la campaña La violencia no es un juego, impulsada por el Institu-to Andaluz de la Mujer (IAM), se llevó a cabo para alumnos de pri-mero de Primaria del CEIP Santa María Coronada, al que también asistieron la teniente de alcalde de Igualdad, Mercedes Sánchez, y la nueva delegada provincial del IAM, Josefa Moreno.

Dos clases de primero de pri-

maria del centro han tomado parte durante unas dos horas en la actividad, consistente en un cuento participativo mediante el cual se le inculca a los niños la necesidad de la igualdad a través de la coeducación.

Moreno añadió que con esta campaña, a través de las redes sociales, “el IAM busca la interac-ción con la ciudadanía en general y, en especial, con los profesiona-

les de la educación, las familias y el alumnado adolescente, con el reto de que continúen haciendo suyas las herramientas y que se produzca un sistema de retroa-limentación beneficioso”. El ta-ller está centrado en valores no sexistas e igualitarios, con espe-cial atención a la resolución de conflictos sin hacer uso de la vio-lencia y prevenir relaciones de poder en base al sexo.

El colegio Santa María Coronada acoge un taller contra la violencia

Imagen del taller, celebrado en el colegio Santa María Coronada. / FoTo La VerDaD

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

SAN ROQUE

Page 12: La verdad la linea, 24 de octubre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-La comunidad do-cente universitaria, convocada por CCOO, protagonizó ayer pa-ros y una concentración ante las puertas de la Escuela Poli-técnica Superior como medida de protesta por los recortes en la enseñanza que está llevan-do a cabo el Gobierno central y que representan un peligro para la Universidad. Esta con-vocatoria se llevó a cabo en to-das las universidades andalu-zas en defensa de la enseñanza pública.

El presidente del comité de empresa de la UCA, José Luis Díaz, consideó igualmente que la Junta de Andalucía tiene que poner en marcha medidas que palíen esta situación que tiene como objetivo “ir cerrando titu-laciones”, pero también que el número de alumnos disminuya: “Han aumentado notablemen-te los precios de las matrícu-las, escandalosamente en algu-nas comunidades autónomas”. Igualmente Díaz, que habló de

“ataque frontal”, denunció el descenso del número de becas y la dificultad que hay para poder conseguir una. “54.000 alum-nos a nivel de Estado y 8.000 en andalucía no pueden estudiar ahora en la Universidad”.

Otro de los problemas de-

nunciados es la reducción del empleo, “bastante grave por qu e lo que intenta el Gobierno es que no haya tasa de reposición, es decir que cada vez que se ju-bile alguien, no se sustituye, sólo se sustituye uno de cada diez jubilados”. Según Díaz, se

ha detectado que de aquí a diez años en la UCA se van a jubi-lar muchos profesores y perso-nal de administración y servi-cios. Se refirió a casos concretos como el de Enfermería, en el que “se perderá más del 70% u 80% del personal”. Eso supon-

drá pérdida de titulaciones. En tal sentido Díaz mostró preocu-pación por Enfermería de Alge-ciras “porque uno de los cen-tros donde más se pierde en en el de Cádiz y tememos que el personal de aquí, al final, opte por irse a Cádiz”. También dijo temer por la Politécnica cuyo índice de jubilación en diez años ronda el 40%. Igualmen-te lamentó que si finalmente se decide en unos años contratar puede que no haya profesorado cualificado.

Otro de los temas es la deu-da de la Junta de Andalucía a las universidades, que asciende a 630 millones de euros. Desta-có que la presidenta de la Jun-ta, Susana Díaz, se ha compro-metido a pagarlo en dos años y medio. “Nosotros queremos da-tos concretos”, añadió

Movilizaciones de alumnosAllí también estuvo un gru-

po de estudiantes. Entre ellos, Raúl López, de primero de Ba-chillerato. Es uno de los jóvenes que ayer se concentraron ante el futuro incierto que se mues-tra ante ellos con los recortes en educación o I+D+I, “pero no ni en iglesia, ni en el ejército”. Le parece bien que los jóvenes de la zona se pongan en huelga, pero lamentó que “no van a las manifestaciones”.

Su deseo es estudiar Biolo-gía, pero consideró que cada vez es más complicado entrar en la Univesidad: “No nos dan ayudas. Las becas son, cada vez, más difíciles de conseguir”.

La comunidad docente realiza una concentración, a la que se suman estudiantes

de Bachillerato, donde se denuncia subida de matrículas y descenso de alumnos

La Politécnica acoge una protesta frente a los recortes universitarios

Concentración de profesorado y estudiantes, ayer a las puertas de la Politécnica con lectura de comunicado./ FOTO FRAN MONTES

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

ALGECIRAS

Page 13: La verdad la linea, 24 de octubre

MARÍA GARCIA/LA VERDAD

PALMONES.- Cigüeña Negra, apoyado por el Ministerio de Medio Ambiente, la Funda-ción Biodiversidad y la empre-sa Decathlon realizó el pasado domingo una nueva limpieza de la playa y desembocadura del río Palmones en la que pu-dieron recogerse más de 300 kilos de basura gracias a la colaboración desinteresada de 25 voluntarios. La iniciativa formaba parte de un proyecto en el que colaboró igualmen-te el Ayuntamiento de Los Ba-

rrios y la entidad local de Pal-mones. Decathlon se encargó de financiar un picnic y ofre-cer el material divulgativo en-tre los participantes.

La actividad se inició a las nueve de la mañana y coinci-diendo de este modo con las mareas existentes desde el Mirador Ornitológico de Pal-mones que gestiona Cigüeña Negra. Los asistentes comen-zaron a recoger todos los resi-duos que estaban acumulados en la playa y la orilla del río y estuvieron durante todo el día trabajando para que quedara

lo más limpio posible.

Otras recogidasNo es la primera vez que

Cigüena Negra realiza una re-cogida de residuos en las ma-rismas de Palmones. Este ve-rano, y con la participación de otras muchas asociaciones conservacionistas y culturales, así como vecinos de la zona, se procedió a otra limpieza de dicha playa y el pasado 13 de septiembre al adecentamiento del margen del río más próxi-ma a la localidad de Palmones extrayéndose algo más de 500 kilos de residuos. En total se han realizado 3 limpiezas en

la zona alcanzandose la reco-gida de algo más de 800 kilos de residuos en todo el verano.

El responsable del colec-tivo, Francisco Montoya, se mostró satisfecho por la gran participación de la recogida y aseguró que “el río Palmones está por fin limpio”. Al mis-mo tiempo, lamentó no poder haber informado de esta no-ticia a los medios al dia si-guiente de la recogida debido a los problemas de luz que si-gue habiendo en la estación, lo que “nos impide comunicar como quisiéramos sobre la ac-tividad de Cigüeña Negra con mayor rapidez”.

Es la tercera vez desde el verano que el

colectivo ornitológico y los voluntarios

limpian las marismas del río Palmones

Cigüeña Negra y Decathlon recogen 300 kilos de basura

Fotografía de varios voluntarios antes del inicio de la recogida. / FOTO LA VERDAD

Los alumnos del colegio San Isidro asisten a un recital de Platero y yo

L.V/LOs bARRiOs.- Un grupo de alumnos del colegio San Isidro disfrutaron ayer de la actuación musical Cuaderno de notas para Platero y yo a cargo del dúo formado por Alberto González Calderón y Beatriz Velázquez. Este acto forma parte de los progra-mados con motivo del cente-nario de la obra Platero y yo de Juan Ramón Jiménez.

El cuento agrupó las cua-tro estaciones del año repar-tidos varios capítulos del li-bro que, aunque salteados, siguieron su orden cronoló-gico. El formato del concier-to tuvo una breve lectura, a modo de explicación, evoca-dora de la esencia tanto lite-raria como musical, previa a cada pieza pianística con un sonido agradable. Acompa-ñado de un piano, el recital conmemoró la publicación de esta obra en el año 1914, dentro de las actividades programadas por la delega-ción de Bibliotecas, que di-rige el concejal Manuel Mo-lina. Hoy se celebrarán otras muchas con motivo del Día de la Biblioteca en la loca-lidad.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

LOS BARRIOS

Page 14: La verdad la linea, 24 de octubre

CREO que si hay tres conceptos que resuman lo que la mayoría de la gente entiende por decen-cia son respeto, coherencia y

dignidad. Vivimos en una sociedad en la que está de moda atacar, degollar y vituperar a los políticos, lo que de for-ma generalista no deja de ser además de injusto una indecencia.

Jamás me han gustado las cosas fáciles, de ahí que una vez más y aun-que resulte incomprendido e incluso criticado por algunos me van a permi-tir, queridos lectores de La Verdad del Campo de Gibraltar, que siga defen-diendo la POLÍTICA como vehículo de solución de nuestros problemas y a los políticos en su papel de servidores pú-blicos.

De la misma manera que un grano no hace granero, una oveja no define el rebaño, ni una voz el coro, un grupo de golfos y corruptos no descalifica a la inmensa mayoría de gente honrada y comprometida que se dedica a echarle horas al servicio de los demás.

Fuera de la política la solución da miedo, porque nos movemos entre el

autoritarismo y el populismo. Los par-tidos políticos han de cambiar pro-fundamente en su funcionamiento y situarse por delante de los aconteci-mientos en lugar de ser refugio de gen-te dispuesto a conservar sus privilegios o a buscarse la vida.

Pero cuando escribo estas letras, no puedo por menos que rendir un mere-cido homenaje de reconocimiento y ad-miración a los militantes de cualquier partido político, que están dispuestos en los momentos más difíciles y com-plicados en defender sus ideas.

A aquellas mujeres y hombres que abren las sedes de sus partidos, asis-ten a los actos, dan ánimo y calor a los compañeros y compañeras que osten-tan alguna responsabilidad o les cri-

tican porque consideran que sus ac-tuaciones no son las adecuadas a sus principios y programas.

Me quito el sombrero ante aque-llos que abnegada, disciplinada y com-bativamente mantienen la defensa de los intereses generales por encima de los particulares, los que hacen las co-sas porque las sienten, las creen y es-tán convencidos que es lo mejor para todos.

Aquellos que no están todo el día pensando en hacer todo tipo de manio-bras y manejos para quedar lo mejor posible, los que a pesar de su compro-miso y su sacrificio personal no piden nada a cambio, sino que se dedican a trabajar, a pelear noblemente y dar la cara por sus ideas.

Estoy con los decentes, porque si-guen actuando como personas con alma y sentimientos, porque no aspiran a convertirse en una máquina de rentabi-lidades, sin tripas ni corazón, que son capaces de negar lo evidente por muy escandaloso y vergonzoso que sea.

Vivimos en un mundo del abuso que estimula la indecencia, de ahí la impor-tancia que adquieren que la necesaria renovación de ideas vaya unida a un profundo cambio en los comportamien-tos, que no estén dominados por la co-rrupción, el revanchismo ,el chantaje, la incompetencia, el rencor o la impro-visación.

Más que nunca hemos de luchar to-dos y todas, porque al frente del Esta-do y de los gobiernos hayan políticos decentes, en los que sus intenciones de mejorar la sociedad se correspon-dan con sus decisiones, en que sus con-vicciones les permitan estar abiertos a nuevas posiciones pero no los convier-tan en traidores y desleales según sus conveniencias, que asumir responsabi-lidades no les convierta en impunes ni inmunes ante sus errores.

Aunque muchos me llamen friki, no puedo evitar reconocer que soy una adicta sin remedio a esos programas de televisión donde la gente se apunta

a concursar, exponiendo su forma de ser y com-portarse, a la crítica de la gran audiencia. Al-gunos se preguntarán que: ¿Qué hace una chica como yo viendo esa forma de hacer televisión? Una manera de presentarnos programas cues-tionada por la casta periodística, y como no, por los que consideran que el gran público debe ver lo que ellos consideran adecuado. Y es entonces cuando mi cara adopta esa expresión de asombro de los emoticonos del whatsapp. ¿Adecuado para quién? ¿Perdona?

Es como cuan-do escuchas hablar a los que preten-den desprestigiar a Pablo Iglesias y su propuesta política metiéndonos mie-do a los votantes en vez de presen-tarnos una alterna-tiva que nos resulte más atractiva que dicha opción. Y claro, si los contradices o no adoptas u optas por seguir la doctrina de los que creen llevar razón, pues entonces te tachan o, de analfabeto político o, te dicen en tu cara que te estás equivocando o, que qué sabrás tú de política. Y claro, una se calla y piensa: “Cla-ro, porque tú tienes la razón, porque solo tu opinión es la que cuenta como si los demás fué-semos idiotas.” Bueno, como dice mi amiga Car-mela, a lo que voy, que suelo irme por los cerros de Úbeda más de la cuenta.

Que lo que intento decir es que a mí me en-cantan estos programas de televisión, y me gustan mucho, debo reconocerlo. Y lo hacen porque en ellos se reflejan muchas veces las miserias humanas, y se dan situaciones tan reales como la vida misma, unas veces tiernas, otras veces horribles y otras nos muestran los comportamientos de los seres humanos que deberían causarnos terror y ser corregidos. O ser objetos de alguna medida disciplinaria. Por ejemplo, y que conste que no hago referencia a este modelo porque yo sea una fiel seguido-ra de Mercedes Milá y todo cuanto tenga que ver con ella aunque muchas veces no piense de

la misma forma, tenemos Gran Hermano 15. Sí, 15. ¿Se dan cuenta ustedes? Este programa ya va por ese número tan increíble de temporadas, y digo yo que por algo será. Y no pueden escu-darse en lo que hacen siempre, que las perso-nas que lo ven son gente sin cultura o educa-ción alguna, personas fácilmente manipulables e impresionables, porque tengo muchas a mi alrededor, a las que considero bastante cul-tas, que también lo ven y están enganchados a él. Vamos, que es un programa para todos con independencia de la clase social, la formación académica o el poder adquisitivo, ya que a la hora de sentarnos delante del televisor todos

somos objeto de la misma abducción.

Pues centrán-dome en el tema de lo que en realidad quería decir de esta temporada de gran hermano, al referir-me a comportamien-tos que deben corre-girse en la sociedad, es (que conste que dicha concursante no es de mis favo-

ritas) que gracias al mismo vemos lo machista que puede ser nuestra sociedad en cuanto a la forma de vivir el sexo a las mujeres toca. No en vano las palabras de ese personaje sacado de tebeo, como es Omar, me han llegado muy hon-do, y lo han hecho por ir dirigidas contra una mujer que unas semanas antes fue su pareja. El hecho de calificarla de puta, a Paula me refiero, en un intento fatuo de insultarla y humillarla porque él consideró que atacaba a la que ahora es su novia, erigiéndose en caballero defensor del honor de su dama, ha sido lo más horroro-so que he visto en el programa. Y lo es porque dicho comportamiento no hace sino reflejar lo hipócrita y machista que es esta sociedad, don-de a las mujeres, parece ser, que nunca se nos tratará de forma igual que a los hombres en lo referente a vivir el sexo o al número de parejas que una haya tenido o pueda tener. Y lo es por-que el insulto más adecuado de este hacia su anterior pareja fue llamarla de esa forma para hacerla sentir pequeñita. Sin embargo, afortu-nadamente, hizo bandera del dicho que dice: No ofende quien quiere sino quien puede.

EL Nido

Lucinda Gray

mi VENtaNa

Juan Antonio Palacios

¡Pero bueno!

El principio de la decencia

Editorial

No perder el tren

LOS campogibraltareños tenemos hoy una cita en Algeci-ras con la manifestación que han convocado los sindica-tos UGT y CCOO en defensa del imprescindible proyec-to de modernización de la línea férrea y en contra de la

más que notoria discriminación a que está siendo sometida la comarca en los sucesivos Presupuestos Generales del Estado, en los que se están consignando partidas económicas irrisorias comparadas con las que se destinan para la zona de Levante.

Aunque la movilización la hayan convocado las centrales sindicales, ésta es una apuesta de todos, a la que se han suma-do empresarios y agentes sociales y económicos del Campo de Gibraltar, ya que lo que está en juego es, nada más y nada me-nos, que la salida por tren hacia la zona centro de España y el resto de Europa que necesitan las mercancías de las grandes industrias y de las empresas que operan en el puerto de Alge-ciras.

Esta protesta es una medida más de las que se van a poner en marcha para reivindicar esta justa reclamación. La Federa-ción de Empresarios, por ejemplo, ha decidido constituirse en un ‘lobby’ de presión similar al que funciona desde hace tiempo en la zona de Valencia y ha pedido la adhesión del sector em-presarial a la iniciativa. Por su parte, la mayoría de los partidos políticos están respaldando mociones en las distintas adminis-traciones públicas para exigir al Gobierno central la consigna-ción de más dinero.

La cruda realidad dice que en los tres últimos ejercicios económicos apenas se han destinado 50 millones de euros por anualidad a este proyecto, y eso en teoría porque en la práctica gran parte de esa cantidad ni siquiera se ha gastado. Por tanto, no se trata ya de que por parte del Ministerio de Fomento se in-cremente algo estas partidas, sino de que se vaya a consignar el dinero que realmente se precisa para hacer posible que el Cam-po de Gibraltar no vuelva a perder este nuevo tren.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARio De infoRmAción GeneRAL

edita: Gestión cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 15: La verdad la linea, 24 de octubre

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Cuando se ha sobre-pasado ya el primer cuarto de la temporada, el entrenador de la Real Balompédica Linense, Rafael Escobar analizaba ayer el Grupo IV de esta campaña, del que destaca su igualdad.

“La dificultad es máxima en esta categoría. Partido que nos vayamos superando es un equipo que nos iremos quitan-do y ya a pensar en el siguien-te, que será igual de difícil o más que el anterior, aunque sea un tópico es la realidad”, apuntó el técnico blanquine-gro en la edición comarcal de La Jugada de Canal Sur.

“Si vemos la clasificación está todo muy igualado, de-pende todo de pequeños de-talles, de que tengas un buen día, de que hagas bien las co-sas esa tarde y de intentar ser superior al rival”, comentaba Escobar, augurando además que esta situación se manten-drá durante más tiempo del habitual en esta campaña.

“Hay muchísimo equili-bio en el grupo, no se ha roto en las diez primeras jornadas. Este año no va a ser así, se

mantendrá la igualdad has-ta que no pasen bastantes jor-nadas y tendremos que estar muy atentos”, afirmó Escobar, que dio la clave para estar en los puestos imporantes esta temporada.

“Los equipos que consigan esa regularidad en casa son los que se mantendrán en la parte alta. El equipo por ahora está siendo bastante regular, consiguiendo resultados tan-to en casa como fuera. Hay que seguir manteniendo esa cons-tancia e intentar mejorar para no cometer errores”, comentó el técnico cordobés, que este fin de semana recibirá con su Balona a un conocido rival, el Lucena.

Un nuevo LucenaAunque el conjunto lucen-

tino haya variado este año su plantilla y cambiado de entre-nador, para Escobar mantie-ne la misma peligrosidad de siempre.

“Hay que respetar al máxi-mo al contrario. Es un rival con experiencia en la catego-ría, que ha cambiado con res-pecto a años anteriores la base del grupo pero es igual de fia-

ble e igual de competitivo que los últimos años”, señaló el técnico blanquinegro.

Centrados en la ligaFinalizado su preiplo en la

Copa tras su ajustada elimina-toria ante el Cádiz, la Balona ya se centra en la liga regular, variando su rutina de trabajo del último mes.

“Hemos tenido una semana para descansar más. Veníamos de dos semanas muy inten-sas, con partidos entre sema-na aunque creo que eso al fut-

bolista le gusta. Lo importante en el fútbol es competir y tener un rival enfrente lo antes posi-ble”, afirmaba Escobar, aunque de cualquier manera, su equi-po ya está centrado en un sólo objetivo. “Ya no volveremos a tener partido entre semana y ahora hay que centrarnos en nuestra competición”.

Una baja y una dudaEl entrenador de la Balo-

na estará obligado a variar su banda derecha en este encuen-tro, ya que puede quedarse sin

sus opcupantes habituales. “Para el domingo perdemos a Javi Gallardo y ayer tuvo un encontronazo Óscar Martín, que sufre una contractura y será duda hasta última hora”, confirmó el técnico.

“El resto está fenomenal, con ganas de hacer valer el punto que conseguimos con tanto esfuerzo en el campo del Arroyo y para eso tenemos que conseguir los tres puntos el próximo domingo”, confirmó Escobar sobre el resto de su plantilla.

El técnico de la Real Balompédica Linense destaca la igualdad en el Grupo IV antes de la visita de un conocido e histórico rival, el Lucena

El técnico del Lucena, en rueda de prensa. / FOTO LA VERDAD

Escobar: “Hay mucho equilibrio en el grupo”

LA VERDAD / LA LÍNEA.- El técni-co del Lucena, Juan Arsenal, es una de las grandes novedades de la temporada. Debutante en la categoría, el manchego lide-ra un proyecto del Lucena ab-solutamente renovado.

“El cambio ha sido total, la infraestructura, el equipo y la filosofía. Sólo mantenemos tres jugadores de la pasada tempo-rada y tenemos el objetivo cla-ro de lograr la permanencia”, señala Arsenal, que describe el principal ‘pero’ de su equipo, su rendimiento fuera de casa”.

“La regularidad que esta-mos demostrando en casa no la mantenemos fuera y es una asignatura pendiente que te-nemos. Esta semana tenemos otra oportunidad para darle la vuelta a esta situación ante un rival que sabemos que también es fuerte en su casa”, señaló.

Sobre su rival, Arsenal des-tacó el potencial del conjun-to linense. “La Balona es un equipo importante del grupo, con una plantilla para estar en zonas de privilegio. Tienen un presupuesto importante y

una afición que lo lleva en vo-landas. Están haciendo las co-sas bien en casa y es un campo muy difícil”.

Sobre su debut en Segunda B, Arsenal destaca el equilibrio existente en el Grupo IV.

“Hay mucha igualdad en la categoría. Nadie consigue ganar dos partidos consecu-tivos, lo que te indica cómo está la clasificación. Para todos los equipos es importante que haya una competición tan bo-nita y tan exigente”, apuntó el técnico del Lucena.

fútboL. SEGUNDA b.

Juan Arsenal: “Nuestra asignatura pendiente está fuera de casa”

El entrenador de la Balona destacó ayer la igualdad imperante este año en la categoría. / FOTO MARCOS MORENO

EL rivAL

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesvD

Page 16: La verdad la linea, 24 de octubre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque ha vivido una se-mana muy diferente a las seis anteriores, en las que una de-rrota tras otra ha ido minando la moral de la joven plantilla a las órdenes de Jonathan Parra-do, ‘Johny’.

El técnico de los rojillos re-conoció ayer la inyección de moral que han recibido los su-yos tras su victoria en Guadal-cacín, que esta semana inten-tarán salir de los puestos de descenso.

“Después de seis derrotas consecutivas se encara esta se-mana con otras vistas. Siempre tenemos el objetivo del domin-go pero evidentemente se ha trabajado de una manera dife-rente sobre todo en el estado anímico”, apuntaba Johny, que señalaba que la semana ha te-nido también aspectos negati-vos por las lesiones sufridas.

“Tras de estos tres puntos nos han pasado una serie de cosas que nos han perjudicado como las lesiones de Roberto y Carlos Mena. A ver cómo termi-na todo porque siendo lesiones de rodilla tendrán como míni-mo un mes”.

Especialmente destaca-do es el caso de Carlos Mena, que apenas ha tenido continui-dad por sus problemas físicos. “Carlos no está teniendo suer-te, ha pasado por varias lesio-nes consecutivas y el otro día en la mutua le confirmaron que tendrá que someterse a una ar-troscopia en Sevilla. Por otro lado Roberto parece que tie-ne tocado el menisco”, explica-ba Jhony sobre sus dos nuevas ausencias para el domingo.

AutocríticaUna vez cortada la peor ra-

cha de la historia del club en Tercera, el técnico del ‘Sanro’ espera que todos saquen con-clusiones de lo vivido. “El de-porte y el fútbol son resulta-dos. Por mucho que tú creas que estás trabajando bien, si después no te vienen los re-sultados... De todas formas lo hemos dicho ya, si perdimos seis partidos seguidos es por-que hicimos varias cosas mal y yo el primero. A partir de ahí estas seis semanas nos tienen que valer como experiencia y escarmiento de todo lo que he-mos hecho mal para no volver a repetirlo”.

No obstante, Johny destacó la entrega de los suyos y la me-joría demostrada en Guadal-cacín, manteniendo su puerta a cero por primera vez en casi dos meses.

“También hicimos co-sas bien, y tenemos que po-tenciarlas. Afortunadamente el domingo los chavales se de-jaron la vida en Guadalcacín y ganamos. Curiosamente no fue nuestro partido más visto-so ni bonito, ni en el que más ocasiones tuvimos, pero sí fue el partido en el que más con-centrados estuvimos y menos errores concedimos. A partir de ahí competimos muy bien y con esto ven los chavales que al que no trabaje no le va a ve-nir nada”.

Rival difícilEl entrenador del San Ro-

que no ocultaba su preocupa-ción por su próximo compro-miso, recibir a un grande de la categoría como el Écija.

“El partido del domin-go es súpercomplicado. Viene un equipo que los once pun-tos que tiene, aunque tenga un partido menos, según mi punto de vista no deberían ser reales. Yo les he visto tres partidos en los que merecieron muchísimo más, con cuatro o cinco oca-siones muy claras en algunos de ellos que, tranquilamente, deberían haber terminado con victoria para ellos, y uno fue un empate y otro una derrota”, explica Johny.

A pesar de que el Écija ven-ga en un mal momento, el téc-nico del San Roque no tiene dudas del potencial de su rival. “Espero que sea a partir del lu-nes, pero estoy convencido de que este equipo va a terminar luchando por estar arriba. Lo que pasa es que ahí hay cuatro o cinco equipos que están muy fuertes, pero estoy seguro que ellos no quieren perder más la onda de los puestos de arriba”.

Por su parte, el San Roque debe mantener la misma moti-vación demostrada el pasado domingo. ”Para nosotros va a ser una final, por la situación en la que estamos y hemos es-tado. Tenemos que afrontar cada domingo como si fuera el último partido de liga en el que nos jugamos todo”.

Sin puestos aseguradosUna de las características

del San Roque esta temporada

es que es muy raro que repita un mismo once de un partido a otro. una dinámica que Johny mantendrá mientras vea que se mantiene la intensidad en el trabajo de todos. “Tenemos cla-ro que vamos a darle la opor-tunidad y el sitio cualquier ju-gador que se lo merezca. Ahora tenemos la plantilla un poco corta, el domingo tendremos que completar la convocato-ria con algún jugador del fi-lial, pero estando todos tene-mos una plantilla competitiva y a partir de ahí intentaremos ser lo más justos posible”.

Una de las principales no-vedades en Guadalcacín fue el debut del joven portero Tota, que además cuajó una gran ac-tuación. Johny no desveló si se mantendrá en la portería esta semana ante el Écija.

“El domingo pasado pen-samos que fue el momento de darle a Tota una oportunidad hizo un partidazo. Para Cha-cón fue su segundo partido de titular porque ya jugó en Mai-rena, lo que pasa es que lo hizo de lateral. Él es más central y el domingo hizo un partidazo. Dani Gallardo también jugó de inicio e hizo un gran partido y hay que felicitar a todos”.

El portero debutante es el reflejo del grupo de jóvenes ju-gadores de la plantilla sanro-queña a los que Johny les está dando sitio. Tal y como defien-de el técnico, todo dependerá de que sigan trabajando como

hasta ahora. “Tota es el cuar-to jugador que este año debuta en Tercera, con Jose, Técnica o Moto.Si ellos están bien y fuer-tes es porque están trabajando muy bien y porque tienen de-trás a compañeros que les es-tán apretando”.

“Para nosotros es tan im-portante el que juega como el que no están teniendo tantos minutos porque son los que aprietan desde atrás y obligan al que juega a ponerse las pilas si no quiere perder su puesto. A nosotros nos da igual quien juegue, sea más o menos joven. El que se lo merezca jugará”, asegura Johny..

A por todasLas seis derrotas han es-

trechado el margen de error del San Roque, que se ve aho-ra en los puestos de descenso. Por eso, Johny tiene muy claro cómo deben afrontar cada par-tido a partir de ahora.

“Cada domingo nos esta-mos jugando la vida. Nos he-mos dado cuenta que haciendo mucho, y también cosas mal, nos ha costado muchos puntos. Tenemos que estar muy con-centrados, competir más que el contrario y proponer más que ellos. Atacar y defender mejor que el rival y como no lo ha-gamos vamos a sufrir. Lo he-mos visto en seis partidos en los que hemos conseguido cero puntos. Hemos perdido ya mu-chos puntos en el Manolo mesa

y tenemos que conseguir que sean ya los mínimos posibles”.

El ‘Sanro’, en cuadroLa peor noticia para el San

Roque serán las numerosas ausencias que deberá afrontar el próximo domingo. “Somos ventiuno en plantilla, quitando a Adriá,, Carlos Mena, Roberto, Cristian (por motivos familia-res), además de Técnica y Cata-lán nos quedamos en quince”, detalla Johny.

“Tiraremos de jugadores del filial, que están haciendo un gran trabajo en el equipo de Fran Delgado, que lo está ha-ciendo espectacular”, explica el entrenador del San Roque.

Apoyo a su delanteraLos rojillos, que permane-

cieron seis semanas sin mar-car, rompieron su racha el do-mingo gracias a los goles de sos defensas. Sin embargo, Jo-hny mantiene su total confian-za en sus hombres de ataque. “El que estuvo en Guadalca-cín y viera el trabajo que hicie-ron Fiera y José Luis Reyes vio que si hubieran metido el gol hubieran hecho un partido de sobresaliente. Ése trabajo va-lió para que otros compañeros marcaban”.

“Nos preocupa más el tra-bajo defensivo, arriba las oca-siones llegan pero estamos en-cajando un número de goles no se puede permitir en Tercera”, concluyó el técnico.

El técnico del CD San Roque, Johny, reconoce el carácter balsámico de su triunfo en Guadalcacín, que le ha devuelto la moral a su plantilla

Con el mejor ánimoFÚTBOL. Tercera división. cd san rOque

Johny hace un gesto de aprobación desde su banquillo. / FOTO MARCOS MORENO

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad la linea, 24 de octubre

LA VERDAD

los barrios.- El entrenador del Club Deportivo Cabecense, Alonso Ramírez, ha declarado esta tarde que la intención del conjunto de las Cabezas de San Juan es conseguir la victoria para “quitarnos la espinita del último encuentro en casa, don-de sufrimos un revés con el que no contábamos”.

Preguntado por la racha negativa de los últimos cua-

tro encuentros de la Unión, el entrenador del equipo de las Cabezas de San Juan entiende que se debe a “la igualdad que hay en el grupo”, y considera que los barreños “son un equi-po muy a tener en cuenta como ha quedado demostrado en el comienzo de la competición”.

El técnico sevillano espera que su equipo esté en el “se-gundo paquete de equipos tras los grandes de la categoría, sin pasar apuros, sin obligaciones

de liguilla, pero sin descartar absolutamente nada”

La Unión, de barbacoaLa primera plantilla de la

UD Los Barrios disfrutó ayer tras su entrenamiento de una barbacoa en las instalaciones del Polideportivo San Rafael.

Jugadores, técnicos, emplea-dos y directivos disfrutaron de una comida de de convivencia clave de cara al importante en-cuentro de este fin de semana.

El técnico del Cabecense respeta a los gualdiverdes pero afirma que su equipo debe reaccionar a su última derrota

Ramírez: “Iremos a Los Barrios a lograr la victoria”

fútbol. tErCEra DiVisiÓN. UD los barrios

Miguelito, con un jugador del Cabecense en la última temporada en la que se midieron ambos equipos. / FOTO CD CABECENSE

bajas y DUDas

Bibi intentará forzar para jugar el domingo. / UD LOS BARRIOS

Bibi y Juan Llaves son duda para el domingo y Juanma cae lesionadoLA VERDAD/LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva Los Barrios ya tiene una idea aproxima-da de las novedades para el encuentro de este fin de se-mana ante el Cabecense tras realizar su entrenamiento del jueves.

El técnico ya ha descar-tado por lesión a Juanma. El joven jugador procedente del San Roque sufre problemas

en los abductores, por los que deberá guardar reposo.

Por su parte Bibi es duda para el partido. El central su-fre una sobrecarga en el cua-driceps, tras un golpe en el último partido y se probará hoy para ver si puede estar disponible para el domingo.

Por último, Juan LLaves no ha podido entrenarse de-bido por sufrir fiebre.

Bibi, Nacho y Miki, con cuatro tarjetas amarillasLA VERDAD/LOS BARRIOS.- El equipo barreño deberá estar muy pendiente este fin de se-mana de las amonestaciones que reciba ya que hay tres ju-gadores de la Unión Depor-tiva están a un paso de cum-plir ciclo de amarillas.

Bibi, Miki y Nacho Pé-rez cuentan ya cada uno con cuatro tarjetas, con lo que se perderían el partido contra el Recreativo de Huelva B em la ciudad deportiva del Decano si vieran una amarilla más el próximo domingo.

apErCibiDos

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesVD

Page 18: La verdad la linea, 24 de octubre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol retomó ayer por la tarde los entrenamientos de cara a seguir preparando el choque del domingo en Sanlú-car frente al Sanluqueño en El Palmar.

Un encuentro que, pese a estar en la duodécima jorna-da, muchos lo ven como cla-ve para el devenir, al menos de la próximas semanas de los dos equipos, que llegan a la cita con rachas dispares pues mientras los albirrojos lo ha-cen con dos victorias (San Ro-que y Ceuta), lo locales suman dos derrotas seguidas (Gerena y Conil).

Baldomero Hermoso ‘Mere’ habló, como cada jueves, del partido, señalando que “la ver-dad es que desde hace dos se-manas vamos en direcciones diferentes, donde nosotros ve-níamos de dos empates y ellos de arrasar a sus rivales. Pero se les torció el partido ante el Gerena y el otro día se le esca-pó el duelo en Conil en los úl-timos minutos. Nosotros sa-camos un partido complicado ante el San Roque y luego ante un rival de entidad como es el Ceuta”, remarcando que “mo-mentos distintos pero equipos muy parejos”.

Preguntado sobre sí se ha trabajado para que el equi-po no ‘caiga’ en los segundos tiempos, indicó que “tenemos muy claro por dónde vienen las cosas. Esto es más complicado de lo que la gente piensa. Aquí hay personas de fuera del club que habla mucho, será que tie-ne en su casa tres Champions y siete ligas o que sabe mucho de fútbol porque escucha por las mañanas a Axel Torres (Ra-dio Marca/Gol T), pero esto es más complicado y cuesta ganar y peleamos con armas muy pa-recidas y va a ser duro”.

“Es verdad que ante el Ceu-ta tuvimos 20 minutos ma-los”, destacó, porque “luego acabamos muy bien, pero eso va a ser así, no tenemos tan-to con respecto a otros y hay que mentalizarse. Hay chava-les que tienen un compromi-so de profesionalidad absoluta pero su remuneración no es tal. Ya me gustaría ver a muchos de los que hablan fuera que, por la mitad de lo que cobra, expusiese sus huesos, su tiem-po libre... Hay que reconocer el mérito de estos jugadores, apo-yarles y si yo tengo alguna me-dalla, la tendrá mi madre guar-dada, pero las pocas cosas que he conseguido ha sido a base de trabajo”.

Comentó que “ayer -por el

miércoles- que nos sentamos aquí para ver el vídeo y no vi-mos nada de la primera parte, porque no me interesa, porque no interesa es ver los errores y comprobamos que nada más salir al campo tuvimos dos fa-llos que nos trasladan des-confianza y el Ceuta se crece y pasamos un momento malo”, afirmando con rotundidad que “con lo que costó ganar el año pasado, si nos dicen en pre-temporada, que a estas altu-

ras estamos con siete victorias, dos empates y una derrota, la firmamos”.

Manifestó que “a este equi-po hay que exigirle que jue-gue bien los 90 minutos. Pue-de ser un estado mental pero no físico porque ante el Cádiz B fue al revés y si el partido dura diez minutos más... Pero esto es fútbol, hay un rival que compite, que quizás estaba in-hibido en la primera parte, te-nía que tirar con todo, luego ponen a muchos jugadores por delante del balón... Trataremos de que no vuelva a pasar pero ojalá lleguemos a todos los 45 minutos con 0-2 ó 2-0”.

Ahora toca Sanlúcar, donde estñan esperando a los albirro-jos como si fuese una final. Al respecto dijo que “conocemos a dónde vamos y no porque na-die me lo cuente. Yo he estado allí dos veces, los he visto en vídeo... Y a excepción del Gere-na y del Sevilla C han arrolla-do a todos sus rivales. Un equi-po que promedia tres goles en casa a favor y menos de uno en contra cada dos partidos es para tenerles mucho respeto. Anímicamente estarán con el ‘cuchillo entre los dientes’ pero los dos últimos resultados los

habrán ‘afilado’. Es de los cam-pos, si no el que más, de la ca-tegoría, muy arropado por su gente, será muy complicado pero ya hemos demostrado que no rehuimos a la batalla”.

Del Sanluqueño, añadió, que “es un equipo que hace gol con facilidad en casa, de los que estamos arriba es el que con más solvencia ha ganado como local y que tiene mucho brío para atacar y defender, y te hace daño bien a la contra o en transiciones muy rápidos, casi sin elaboración. Arriba tie-nen dos referentes, Antonio o Carrión. Hacen muchos goles a balón parado”.

“Estamos en una sitiación parecida a la del día del Ceuta. Tenemos que estar muy aten-tos a las transiciones y ser muy competitivos y valientes”

El otro peligro puede lle-gar con el terreno de juego “que pasa uno de sus peores mo-mentos de los últimos años”.

Nombre propiosMere habrló de nombres

propios de la plantilla, seña-lando que “Berlanga y Pablo están descartados. En el caso del primero, tiene un proble-ma el talón desde hace tiempo

pero con la competición le ha ido apareciendo” y en el caso del canterano “tuvo un percan-de en la rodilla“ afirmando que “Álvaro Benítez estará en el equipo y Merino ya se entrena sin problemas”.

También indicó que “ade-lante tenemos muchas varian-tes. En San Roque jugó Mario, el otro día Manzano, un día juega Gabri, Willy... Esto de-seando que se dé la oportuni-dad de premiar como Antoñi-to, que tiene una competencia muy dura en la banda y sé que le llegará la oportunidad, pero salga el que salga la implica-ción es la máxima”.

Uno de los trabajos con los que tiene que hacer frente es tener contenta a toda la plan-tilla. “Eso es imposible”, des-tacando que “eso se le discute hasta a Del Bosque. Guardio-la dijo una vez que se había dado cuenta que era imposible resolver el tener a todos feli-ces, porque miras al entrena-dor con mala cara, no te gusta lo que hace, no lo escuchas... pero siempre se lo comento a ellos “podéis separarse de mí pero nunca del trabajo y de los compañeros”, y en ese sentido el compromiso es total. El otro día había gente jodida pero que entendía la situación, enten-día la importancia del partido”, afirmando que “quizás uno no se da tanta cuenta cuando es jugador, pero si llegase a saber lo que valora un entrenador cuando uno se queda fuera y tiene esa postura... Aquí la ver-dad es que todos están metidos pero destaco a Antonio Merino, cómo motiva a Antonio Jesús y eso a mí me emociona”.

Añadiendo que “estas son las cosas que hacen grandes a este equipo. Nosotros valora-mos todo y cuando vemos la mínima ocasión, lo empujamos parta que la tengan. O el caso de Willy. La gente me decía que para qué lo traje si no le doy ‘bola’, pues ahora está tenien-do esa oportunidad. Pero par-ta que entre él otro tiene que quedarse fuera y eso pasa cada semana”, apostillando de nue-vo que “estoy loco por darle la oportunidad de premiar a An-toñito, porque me jode dejar gente fuera y privarle de que pueda trabajar. Es lo que peor llevo”, incidiendo en que “hacer una alineación acorde a cada aficionado o periodista es im-posible, sólo se pueden alinear a once y ya me gustaría a mi poder ponerlos a todos en cada partido porque se lo merecen por el compromiso y esfuerzo que realizan a diario, pero se-guro que llegará el momento a todos.”

Mere hace hincapié en que “vamos al campo más difícil del grupo” pero ve a sus chicos con la capacidad y la mentalidad de ganar en Sanlúcar, equipo que “ha arrollado a sus rivales”

“Debemos ser valientes”FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

Mere anima a sus hombres durante el choque del pasado domingo ante el Ceuta. / FOTO FRAN MONTES

“Hay quien se cree que sabe mucho por oír todas las mañanas a Axel Torres”

“Hay que exigirnos, pero ojalá fuésemos a los descansos ganando 2-0 ó 0-2”

“Ver cómo Merino apoya y anima siempre a Antonio Jesús me emociona”

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014Deportes VD

Page 19: La verdad la linea, 24 de octubre

A. DE LA VEGA

CEUTA.- La AD Ceuta termina-rá de preparar esta tarde el en-cuentro correspondiente a la undécima jornada de Liga que lo enfrentará el domingo con el Guadalcacín. Un partido en el que el conjunto caballa buscará los tres puntos sobre el césped del Alfonso Murube tras la de-rrota encajada frente al Algeci-ras, la primera de la temporada. Los ceutíes, que se encuentran muy motivados, disputaron ayer el habitual partidillo de entrenamiento en el que José Antonio Asián tampoco quiso dar pistas al rival.

Así, en el equipo que contó con Garrido bajo los palos, ju-garon en defensa Segura, Corra-les, Jaime y Aitor (recolocado nuevamente al lateral izquier-do). Por delante de la zaga juga-ron Perita y Juanqui, mientras que en la siguiente línea de tres Asián dispuso de Teixeira, Vi-llatoro y Said. Ito, que tras re-cuperarse de su lesión pudo ju-gar frente al Algeciras, se situó como hombre más adelantado.

En el otro equipo, con Anto-nio Pozo en la portería, jugaron en defensa Munir, Tito No, Pepe Martínez y Jalid. Luis Zambra-no y Chakir formaron pareja de pivotes, situándose Pucho como enganche. Hamza y Hos-ni se coloraron por las bandas, mientras que Pereña jugó en la punta del ataque.

Jorge, con dos microrrotu-ras que le obligarán a estar al menos dos semanas de baja, no

pudo ejercitarse con el resto de sus compañeros, al igual que Ismael, que será difícil que lle-gue finalmente a la cita del do-mingo. A pesar de que se han reducido considerablemente sus molestias, el ceutí no pudo más que realizar algo de carre-ra continua, por lo que no ha

podido tocar balón tampoco en toda la semana.

Ismael tendrá esta tarde la prueba de fuego antes de con-firmarse si puede o no jugar este fin de semana frente al Guadalcacín. El jugador inten-tará aumentar en el último en-trenamiento semana el ritmo de trabajo, aunque sin forzar para evitar una posible recaída de su lesión.

José Antonio Asián no quiso dar pistas durante el partidillo de entrenamiento celebrado ayer, en el que no pudo participar Ismael que, tras ejercitarse en solitario, es seria duda para el domingo

fútbol / tercera división, grupo ‘x’

asián situó a aitor como lateral izquierdo y a pepe Martínez de central

ito y pereña volvieron a ser los referentes en ataque de sus equipos

ismael terminará de comprobar hoy sus opciones para jugar con el guadalcacín

en busca de una nueva victoria sobre el césped del alfonso Murube

El Ceuta buscará este domingo una nueva victoria frente al Guadalcacín. En el Murube volverán a estar tres importantes puntos en juego con los que el equipo caballa no sólo pretende levantarse del golpe sufrido en Algeciras, sino además mantenerse en puestos de play off de ascenso y seguir peleando por el liderato.

El Ceuta termina de preparar esta tarde el partido ante el Guadalcacín

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd

Page 20: La verdad la linea, 24 de octubre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- La II Media Ma-ratón de Algeciras, a celebrar el próximo día 9 de noviembre, fue presentada ayer en la Sala de Comisiones del Ayuntamien-to local por parte del delegado de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros, quién avanzó que el deseo de los organiza-dores superar las más de 800 inscripciones que se anotó la prueba en 2013.

Rodríguez señaló que ya se han “inscrito corredores de cierta relevancia atraídos por los premios económicos con que se ha dotado la carrera este año”, y que, dada la oro-grafía del terreno por donde iba a disputarse la prueba, la de Algeciras estaba ya conside-rada como “una de las medias más duras” de nuestro entorno.

Agradeció el delegado la participación de las empresas patrocinadoras así como el de los funcionarios de su delega-ción por el trabajo desarrolla-do durante los últimos meses “para que todo salga a la per-fección y para corregir los pe-queños fallos de la primera edición”.

Agradeció también la impli-cación de Policía Local y Pro-tección Civil para que esta lar-ga carrera urbana incidiera lo menos posible en el tráfico de la ciudad.

La Media Maraton Ciudad de Algeciras cuenta también este año con un componente solidario gracias a la implica-ción de la comunidad de em-presarios Innovatlas.

Como explicó su represen-tante, Aitor Calle, con la ini-ciativa del Kilómetro Solidario. “Esperamos superar los 4.200 euros que se recaudaron el pa-sado año gracias a la generosi-dad de empresas e institucio-nes. La idea es apadrinar a los atletas al precio de 21 euros, de ahí lo de ‘Kilómetro Solidario’, y ese dinero va a destinado a una entidad social y en esta ocasión son ocho (entre ellas Ágata, Fegadi, Orión, Propadis o Jarca)”.

Acompañando a ambos en la presentación estuvo el di-rector técnico del Club de At-letismo Bahía de Algeciras y director de la prueba, Paco Me-dina, quien destacó que “segui-mos con el margen de dos ho-ras y media. El año pasado sólo se nos quedaron tres corredo-res fuera de tiempo”, resumien-to que “se trata de hacer siete minutos por kilómetro”, indi-cando también que “a la mitad del recorrido se va a colocar una pantalla gigante que va a ir dando los tiempos de los at-letas”.

Destacó que hay dos zonas duras. “La subida a San Berna-bé, y desde la estación de auto-buses hasta el Secano”.

También se confía en poder recaudar los más de 4.200 euros con el proyecto ‘Kilómetro Solidario’ de Innovatlas

La II Media Maraton espera superar los 800 atletas

AtLEtISmo

La primera edición de la Media Maratón Ciudad de Algeciras albergó a 800 corredores. / FOTO FRAN MONTES

poLIdEpoRtIvo. GALA dIputACIón

juani Sánchez, una de las galardonadas hoy por Diputación. / FOTO LA VERDAD

Juani Sánchez y el Seúl Gym, entre los premiados en ChiclanaL.v. / ALgEciRAS/LA LíNEA.- El Diputado de Deportes, Juan José Marmolejo, acompañado por el concejal de Deportes-de Chiclana, Diego Rodríguez, presentaron ayer la Gala del Deporte, que se celebra hoy a las 19.30 horas en las insta-laciones del Pabellón Polide-portivo ‘Ciudad de Chiclana’, en la Avenida Reyes Católicos s/n, en el que se distinguirá a 48 deportistas y tres equipos, además de entregar una men-ción especial al Ayuntamiento de Chiclana, donde ha tenido lugar la presentación.

La Gala del Deporte es un acto de carácter institucional ya consolidado en el calenda-rio deportivo gaditano en el que la Diputación, a través de su Servicio de Deportes, reco-noce la labor de quienes des-tacan en este campo a nivel individual o de equipo. Una distinción se otorga a quienes con su esfuerzo y tesón han sido capaces de lograr gran-des éxitos en sus respectivas modalidades deportivas du-rante la temporada 2013 o han obtenido puestos de honor en los diferentes campeonatos de España, Europa o del Mundo, en disciplinas incluidas en el

programa olímpico, durante la temporada 2013 sin estar acogidos al plan ADO ni a An-dalucía Olímpica.

Del mismo modo habrá una mención especial, en re-conocimiento a la labor de promoción y fomento del de-porte, así como a su nombra-miento como Ciudad Europea del Deporte 2015, al Ayunta-miento chiclanero.

Los premiados pertenecen a diversas disciplinas y com-piten en varias categorías, desde la infantil hasta la se-nior, masculina y femenina. Han sido galardonados depor-tistas que practican deportes como el atletismo, atletismo adaptado, taekwondo, ciclis-mo, hípica, tiro con arco, vela, tenis de mesa, natación adpa-tada, judo gimnasia rítmica o hockey.

Entre los premiados están la atleta discapacitada inte-lectual del Centro Ocupacio-nal Punta Europa, Juani Sán-chez, así como el Club Seúl Gym-Hércules.

En la gala está prevista la presencia del presidente de la Diputación, José Loaiza Gar-cía además de las autoridades locales.

Este domingo se va a llevar a cabo la Viii carrera Popular Villa de Los Barrios, prue-ba organizada porel club de Atletismo Veterano, con la co-laboración del Ayun-tamiento y la APBA. A falta del día de hoy, las inscripciones se acercan a los 500 corredores. La prue-

ba comenzará a las 11:00 horas frente a las puertas del Poli-deportivo San Rafael. El circuito tendrá una longitud de 14.000 metros. Tras la salida, se seguirá por la Rotonda del Toro, Avenida carlos cano, Rotoda de la Montera, Benharás, Motilla, Jaramillo,

(corredor Verde dos Bahías), Venta el Frenazo, Paseo de coca, Rotonda de la constitución, Rotonda del Toro, Avenida Doña Rosa garcía López-ce-pero, Polideportivo San Rafael y meta. El tiempo máximo para efectuar el recorrido será de dos horas.

Casi 500 inscritos en la VIII Carrera Popular de Los Barrios

L.v. / ALgEciRAS.- Doble cita esta semana para el equipo Hotel Maria Luisa Team que estará en el Memorial Salva-dor Cabeza de Vaca (Chiclana) y en la Cronoescalada a las Torres, en Jimena, ambas el domingo. La primera de ellas

es de 85 kilómetros con va-rias ‘escaladas’, pero sin mu-cha identidad, salvo la subida a Vejer por Barbate. Por otro lado, la prueba jimenata es una subida de 10,5 kilómetos, con rampas muy duras al co-mienzo.

Doble cita este domingo para el Hotel María Luisa Team

CICLISmo

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 21: La verdad la linea, 24 de octubre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad la linea, 24 de octubre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El equipo senior del Club Balonmano Ciudad de Algeciras juega en casa por segunda semana consecutiva, aunque en este caso motiva-do por un cambio en el orden de los partidos pues el técni-co de su rival, el La Salle, es también preparador del equi-po infantil de Córdoba y es-tará mañana en San Fernando en la disputa del Campeonato de Andalucía, donde también estarán los equipos de Cádiz con una amplia representa-ción algecireña.

El preparador algecireño, Sebastián García ‘Chano’, se-ñalaba ayer que “era aplazar el partido a otro día o jugar aquí. Y hemos preferido disputarlo para no perder el ritmo”.

La semana pasada “nos fal-tó veteranía ante Dos Herma-nas. Al final del primer tiempo creíamos que lo teníamos per-dido ya que estábamos ocho goles a bajo pero salimos más enchufados en la segunda par-te y la verdad es que lo perdi-mos nosotros pues con un 8-0 de salida empatamos y llega-

mos a ponernos por delante pero al final la tuvimos. Los chicos, cuando se les quitó la presión empezaron a jugar a balonmano y estuvimos a pun-to de llevarnos el encuentro”.

En cuanto al rival, dijo que “son el mejor equipo de la ca-tegoría. Es la pura verdad”, destacando que “son jugado-res todos ellos que llegan de la ‘B’ de allí de Córdoba y son un conjunto muy potente, es-tán invictos, son líderes y no es el mejor rival para nosotros esta semana”.

Sin embargo, “el traba-jo psicológico de esta sema-na es fácil pues no tenemos presión alguna, salimos con la más que posible derrota, así que esperamos poder dar la sorpresa”, destacaba el técni-co algecireño.

‘Chano’ García espera poder dar la sorpresa este domingo en casa

“La Salle es el mejor equipo de la categoría”

bALonmAno. SEGundA nACIonAL

Los equipos de Algeciras abren la liga fueraA.S. / algeciras.- Este fin de semana arranca la liga an-daluza de waterpolo. Los tres principales equipos del Emalgesa Algeciras arran-carán el curso fuera de casa, todos el domingo. Los senior, tanto los chicos como las fé-minas, lo harán en Marbella. Los primeros en arrojarse a la pileta serán los hombres (10:00 horas), mientras que a las 13:00 horas lo harán las chicas. Mientras los juveni-les lo harán contra el CW Málaga, siendo la hora de inicio las 11:00 horas.

waterpolo

Gisela Pulido, a impedir el alirón de WinkowskaA.S. / tarifa.- El Campeonato del Mundo de Kitesurf hace parada en China, concreta-mente en la isla de Pingtan, con la penúltima cita del torneo. Gisela Pulido, con 5.700 puntos, tratará de ga-nar la prueba y así impedir el ‘alirón’ de la polaca Karo-lina Winkowska (5.900) y así alargar la lucha por el mun-dial hasta la última parada, que será también en el gi-gante asiático. La tarifeña, actual poseedora del título (suma nueve) tiene casi ase-gurado el subcampeonato.

kitesurf

bALonCESto

nACho mACíAS SE REúnE Con LA uLb

el candidato del PP en la línea, Nacho Macías, tuvo un encuentro con los directivos de la Unión linense de Baloncesto para conocer las inquietudes y las propuestas de mejora que el club tiene estudiadas y bien pensadas para que su deporte sea un puntal en la ciudad.

bALonCESto. pRImERA pRovInCIAL

EL zonA bAhíA, dEL médICo A LA CAnChA

en la mañana de ayer, los jugadores del Zona Bahía han pasado revisión médica en la clínica Universal de la línea -en la imagen rafa Herrera, Jesús expósito, José Martín-. el equipo que dirige Micky agüera jugará este domingo en casa (12:30 horas) ante el alcalá.

La Andaluza llama a cuatro algecireñosL.v. / algeciras.- Varios juga-dores del Club Balonmano Ciudad de Algeciras -tres fé-minas y un chico- han sido convocados por la Federa-ción Andaluza para formar parte de los combinados ju-venil y cadete para preparar el próximo Campeonato de España que se va a disputar en el mes de enero. De esta manera, han sido citados los cadetes Domingo Luis y Lara Lozano; mientras que la juvenil ha llamado ‘a filas’ a las algecireñas Laura Gil y Marina Sánchez.

balonmano

Holgado, García y Sánchez, reconocidosL.v. / algeciras.- El Pabellón Municipal de los Deportes de Chiclana será escena-rio de la Gala de Diputación donde se reconocera a los mejores deportistas de la provincia del pasado ejerci-cio. El Bahía de Algeciras es-tará representado por: José Ángel Sánchez, subcampeón de España cadete en 800 va-llas; Rubén García, bronce en el Nacional cadete (300 vallas); y Alfonso Holgado, plata española Promesa (400 vallas) y que será reconocido por quitra vez consecutiva.

atletismo

Juan Quirós remonta; Bartolomé, caeL.v. / cáceres.- Pedro Linhart y Domingo Hospital se han citado para el gran duelo fi-nal del Nacional Senior que se celebra en Talayuela, Cá-ceres, un mano a mano de características hollywoo-dienses, como si de un wes-tern se tratase, para deter-minar al campeón. En cuanto a los comarcales, Juan Qui-rós ha subido al puesto 12º (+4) tras hacer ayer el Par del campo (birdie en el 1 y boguey en el 17), mientras que su hermano Bartolomé ha caído al 44º tras un +12.

golf. nacional

El RCN Algeciras inaugura la Liga Infantil 2014L.v. / algeciras.- Los clubes náuticos del Campo de Gi-braltar han retomado lo que será la III edición de la Liga Infantil de La Bahía de la Clase Optimist. Y la prue-ba arrancará mañana sába-do en el Real Club Náutico de Algeciras, tras la que se-gurirán, en su día, el Real Club Náutico de La Línea y las que organizarán el Club Altes de Algeciras y el Club Marítimo Sotogrande.

Con una participación aproximada de 25 embarca-ciones de la clase Optimist, y con patrones entre los 7 y 14 años, la intención de esta Liga es la del fomen-to del deporte de la vela in-fantil en el marco de la ba-hía, primando la enseñanza al mundo de la competición de estos jóvenes patrones, así como la confraterniza-ción de los distintos clubes de nuestro entorno.

La primera cita está pre-visto que se inicie a las 12:00 horas, y tras la celebración de las cuatro mangas previs-tas se procederá a la entrega de premios a los primeros clasificados en las instala-ciones del propio club.

Cruceros en La LíneaPor otro lado, hoy se

llevar´ña a cabo la presen-tación de la VIII prueba del IV Campeonato Cruce-ros Interclubs del Estrecho, se celebrará en aguas de la bahía de Algeciras tam-bién mañana sábado, en este caso organizada por el Club Marítimo Linense con la co-laboración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y el Ayuntamiento linense. La alcaldesa, Gemma Arau-jo, y el edil de Deportes, Án-gel Villar, estarán a las 12:30 horas en la sede del club.

vELA. optImISt

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 23: La verdad la linea, 24 de octubre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00

HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA C. O LLAMANDO

AL 856221416PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 24 DE OCTUBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

Page 24: La verdad la linea, 24 de octubre

La caracola Charonia lampas es una de las siete especies de invertebrados marinos ame-nazados presentes en Andalu-

cía, y por supuesto en el Estrecho de Gibraltar y la Bahía de Algeciras. Por tanto está protegida por la legisla-ción nacional y autonómica y es con-siderada como “vulnerable”. El equi-po de biólogos y buzos del Centro de Gestión del Medio Marino Andaluz (Cegma) de Algeciras, de la Conseje-ría de Medio Ambiente, es el encarga-do de realizar tareas de seguimiento a varias especies, todas ellas inverte-brados o plantas, incluidos en el Ca-tálogo Español de Especies Amena-zadas.

El pasado miércoles salieron a la Bahía para realizar inmersiones, que suelen repetir dos o tres veces al año, para localizar concretamente caraco-las. Sin embargo, en esta ocasión, sólo encontraron un único ejemplar, “lo cual es inhabitual, pues normalmente so-lemos encontrar bastantes en la pro-fundidad en la que trabajamos”, señaló en declaraciones a este diario Manuel Fernández, que forma equipo con Mari Carmen Arroyo.

“Cada ejemplar que encontramos lo subimos a bordo, le hacemos una mar-ca y lo volvemos a soltar en el mismo sitio. El objetivo es que si se vuelve a encontrar en otra inmersión, aunque es difícil, poder recabar información sobre su especie, la población, cuánto ha cre-cido movilidad etc”, señaló Fernández.

Aunque estos trabajos se llevan a cabo desde hace unos diez años, reco-noció que con los datos que se obtie-nen no se puede conseguir conclusio-nes muy exactas sobre la evolución del número de ejemplares, sobre si la po-blación desciende o no. “Para ello se re-quieren otro tipo de estudios científi-cos. se necesita hacer un seguimiento a muy largo plazo, de muchos años, para ver los resultados”. En cualquier caso, lo que está claro es que la población de Charonia lampas ha disminuido algo.

También resalta que, de Andalucía,

la población de estas caracolas en la provincia de Cádiz es la más numero-sa y más concretamente en la Bahía de Algeciras. “No sabemos si a otras pro-fundidades puede haber más, pero en

la Bahía hay bastantes”. En cualquier caso, insiste, se trata de una especie amenazada. Con todo, Manuel Fernán-dez destacó la gran riqueza existen-te en el Estrecho de Gibraltar desde el

punto de vista oceanográfico y mari-no: “Es una maravilla y la Bahía forma parte de esa región y se nota la diversi-dad”. Fernández y Arroyo son buzos y biólogos adscritos al Cegma de Algeci-ras, y se unen a la red de buzos y técni-cos existentes en las provincias andalu-zas. A veces colaboran con unos y otros, en función de las necesidades.

Estos animales pueden vivir desde fondos pooco profundos hasta los 200 metros de profundidad, principalmente en sustratos rocosos, aunque también se pueden encontrar en praderas de fa-nerogramas y fondos de arena y fango.

¿Por qué desaparece?Las caracolas desaparecen por dife-

renets motivos, según explican los cien-tíficos. La contaminación marina les afecta, pero también las obras en los li-torales o la pesca de arrastre indiscri-minada. De hecho, se capturan ilegal-mente con el objetivo de comercializar su carne, muy apreciada en la gastro-nomía popular andaluza. Asimismo, se lleva a cabo su recolección con fines de-corativos por el atractivo de su concha. Es habitual ver estas conchas en los es-caparates de las tiendas de recuerdos.

Trabajos continuosAdemás del Cegma de Algeciras,

existe otro centro en Huelva, aunque el del Estrecho es el único íntegramen-te marino. El onubense dispone además de instalaciones para la recuperación de especies terrestres y aves.

Pero el trabajo es continuo. De he-cho en los próximos días, en función de la meteorología, Manuel Fernández y Mari Carmen Arroyo, se trasladarán hasta la isla de Las Palomas, de Tari-fa, con el objetivo de realizar un segui-miento, en este caso, del coral naranja (Astroides calycularis), especial tam-bién considerada como “vulnerable”.

“El objetivo, en este caso también, es evaluar si se está produciendo una determinada amenaza sobre esta po-blación”, apuntó al respecto el biólogo del Cegma.

Cuidando las caracolas en la Bahía4 la contra / Medio Ambiente Por Carmen González / Fotos: Consejería medio ambiente

Imagen de la caracola localizada en la inmersión de los biólogos.

Trabajos de medición y catalogación de la caracola antes de volverla a echar a la mar.

‘.

Biólogos-buzos del Cegma han realizado una nueva inmersión para localizar caracolas en la Bahía

El objetivo de estos trabajos es hacer un seguimiento sobre la evolución de estos invertebrados

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987