la verdad la linea 16 octubre 2015

16
DEL CAMPO DE GIBRALTAR LA VERDAD LA VERDAD Intervenidos 1.500 kilos de hachís junto al río Guadarranque en una espectacular operación /9 LA LÍNEA P 5 COMERCIO El Ayuntamiento va a proponer a los hosteleros que todas las terrazas de la zona centro tengan la misma estética EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque f SAN ROQUE P 10 EMPRESA Cepsa inicia su jornada de puertas abiertas para dar a conocer a sus sistemas de vigilancia y control medioambiental GIBRALTAR P 7 El subdelegado del Gobierno anuncia que la visita de la Comisión Europea a la Verja será el próximo día 27 VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 603 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Diego Jiménez le sigue en la lista pero no lo ha decidido por lo que Cobos podría ser concejal Carolina López no asumirá el acta de edil en La Línea 100x100 El alcalde anuncia una remodelación en el reparto de áreas municipales de su partido /2 100x100 pide a Franco que no ceda a las presiones de la Policía Local El partido asegura que mejorará los recursos pero que los policías están obligados a prestar servicio con los medios disponibles / 3 La Universidad Popular de San Roque tiene más de 1.700 alumnos / 10 El alcalde niega afán recaudatorio en la ordenanza de Inspección de Edificios / 2 Shell construirá la nueva central eléctrica de Gibraltar Picardo asegura que la empresa cumple con el pliego de condiciones y ha sido sometida a dos evaluaciones de seguridad. El ministro principal del Peñón anuncia que las obras comenzarán el próximo lunes /6 La Balona suspira por enfrentarse al Real Madrid en el sorteo de hoy La plantilla lo seguirá en el vestuario tras el entrenamiento /12 Y 13 Deportes VD

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 23-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

del Campo de GibraltarLA VERDAD

LA VERDAD

Intervenidos 1.500 kilos de hachís junto al río Guadarranque en una espectacular operación /9

LA LÍNEA P 5

COMERCIOEl Ayuntamiento va a proponer a los hosteleros que todas las terrazas de la zona centro tengan la misma estética

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

f SAN ROQUE P 10

EMPRESACepsa inicia su jornada de puertas abiertas para dar a conocer a sus sistemas de vigilancia y control medioambiental

GIBRALTAR P 7

El subdelegado del Gobierno anuncia que la visita de la Comisión Europea a la Verja será el próximo día 27

VIERNES, 16 DE

OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 603 •

EjEmplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Diego Jiménez le sigue en la lista pero no lo ha decidido por lo que Cobos podría ser concejal

Carolina López no asumirá el acta de edil en La Línea 100x100

El alcalde anuncia una remodelación en el reparto de áreas municipales de su partido /2

100x100 pide a Franco que no ceda a las presiones de la Policía Local

el partido asegura que mejorará los recursos pero que los policías están obligados a prestar servicio con los medios disponibles / 3

La Universidad Popular de San Roque tiene más de 1.700 alumnos / 10

El alcalde niega afán recaudatorio en la ordenanza de Inspección de Edificios / 2

Shell construirá la nueva central eléctrica de GibraltarPicardo asegura que la empresa cumple con el pliego de condiciones y ha sido sometida a dos evaluaciones de seguridad. El ministro principal del Peñón anuncia que las obras comenzarán el próximo lunes /6

La Balona suspira por enfrentarse al Real Madrid en el sorteo de hoyla plantilla lo seguirá en el vestuario tras el entrenamiento /12 Y 13

DeportesVD

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- Carolina López, can-didata a las elecciones munici-pales por La Línea 100x100, no tomará posesión de su acta de concejal en el Ayuntamiento tras la renuncia de Francisco Bar-bero.

Así lo confirmó ayer a este diario el alcalde, Juan Franco, que explicó que motivos perso-nales han hecho que Carolina López tome esta decisión: “Ha decidido, por motivos persona-les, no tomar posesión del acta de concejal, algo que por supues-to respetamos”.

López figuraba en el núme-ro 10 de la candidatura de La Línea 100x100, una lista en la que le sigue Diego Jiménez. Sin embargo, y según explicó el al-calde, Diego Jiménez aún no ha decidido si tomará posesión del acta de concejal o no: “Está va-lorando la situación. La renun-cia de Paco Barbero nos pilló a todos por sorpresa. La siguien-te era Carolina, que por motivos personales renuncia, por lo que Diego Jiménez no lo esperaba y está pensándolo, según nos ha comentado en la reunión que he-mos mantenido”.

En caso de que Diego Jimé-nez tampoco dé este paso, el si-guiente en la lista es Gabriel Co-bos, abogado y uno de los pesos pesados de La Línea 100x100. De hecho, fue el encargado de llevar personalmente las negociaciones con el resto de los partidos polí-ticos para alcanzar un pacto de gobierno tras los resultados que depararon las elecciones muni-cipales del pasado 24 de mayo, en las que ningún partido obtu-vo mayoría para gobernar en so-

litario. Así, La Línea 100x100 lo-gró nueve concejales, los mismos que el PSOE. El PP solo obtuvo cinco ediles; el PA, uno e IU, otro.

El alcalde aseguró ayer que asuma o no Diego Jiménez el acta de concejal, será necesario acometer una remodelación de las áreas municipales que tiene La Línea 100x100 en el gobier-no local, que es compartido con el PP y con la concejal tránsfuga de IU Cefe Peño. “Paco Barbero llevaba la concejalía de Comuni-cación y otras cuestiones impor-

tantes, como la renovación de la página web del Ayuntamiento. Por tanto, será necesario hacer una remodelación en el repar-to de las delegaciones que tene-mos”, señaló Franco.

La Línea 100x100 tiene las delegaciones de Asuntos So-ciales, Mantenimiento Urbano, Limpieza y Parques y Jardines, Medio Ambiente, Concesiones, Deportes, Seguridad y Policía Local, Hacienda y Personal, Cul-tura, Sanidad, Relaciones con Gibraltar, Juventud, Pesca y Vi-vienda.

El PP tiene las áreas de Im-pulso y Desarrollo Urbano, Or-ganización de Eventos, Turismo, Comercio y Educación, y Cefe Peño, Participación Ciudadana.

La Línea 100x100 es un par-tido de ámbito local formado por un grupo de ciudadanos cansa-

dos de los partidos tradiciona-les. Poco después de las elec-ciones, Antonio Moral, otro de los hombres de peso del partido, dimitió por discrepancias con la gestión municipal. Desde la marcha de Francisco Barbero se especula con que será Gabriel Cobos el que le sustituya pero el alcalde aseguró que no hay nada cerrado en este aspecto y que todo dependerá de lo que decida Diego Jiménez.

Bernardo PiñaAl cierre de esta edición, en

algunos círculos se aseguraba que el concejal de Policía Ber-nardo Piña había dimitido, aun-que el alcalde lo negó cuando este diario le preguntó sobre este extremo a primera hora de la noche. Más tarde resultó im-posible hablar con él de nuevo.

Diego Jiménez, que le sucede en la lista con la que La Línea 100x100 concurrió a las

elecciones municipales, aún no ha decidido qué hacer. El siguiente es Gabriel Cobos

Carolina López no asumirá el acta tras la marcha de Barbero

Arcgisa mejora el servicio de atención al público en el municipioL. V./LA LÍNEA.- La oficina de atención al usuario de Aguas y Residuos del Cam-po de Gibraltar S.A. (Arc-gisa) en La Línea ha sido objeto en los últimos días una serie de mejoras en-caminadas a ofrecer una atención más ágil y efecti-va a los ciudadanos de este municipio.

Según informó ayer Arc-gisa a través de un comu-nicado, desde el pasado día 1, fecha de inicio del perío-do de solicitud de tasas es-peciales y bonificaciones, se ha producido una gran afluencia de personas inte-resadas en solicitarlas, de-mandando información so-bre los requisitos que han de cumplir para acceder a las mismas.

Por ello, y con la fina-lidad de continuar pres-tando un servicio de cali-dad, Arcgisa ha reforzado los recursos humanos en dicha oficina destinados a tal fin.

Cita previaAl mismo tiempo, se ha

implantado un nuevo siste-ma de citas para atención al público por horas, que evita que los usuarios ten-gan que esperar a ser aten-didos, acudiendo a estas instalaciones a una hora fijada de antemano sin ne-cesidad de hacer cola.

“Estas dos medidas tie-nen como objetivo no sólo agilizar el servicio de aten-ción ante la gran deman-da de solicitudes de infor-mación registrada en los últimos días sino también proporcionar un salto de calidad en cuanto a aten-ción al ciudadano se refie-re. De hecho, los resultados de estas acciones ya han comenzado a apreciarse en forma de mayor volumen de ciudadanos atendidos y menor tiempo de espera”, señaló Arcgisa en un comu-nicado de prensa.

BonificacionesCabe recordar que el

plazo para solicitar las ci-tadas bonificaciones per-manece abierto hasta el próximo día 30 de diciem-bre. Arcgisa ofrece la posi-bilidad de beneficiarse de estas ventajas a sus clien-tes que cumplan determi-nados requisitos. Uno de ellos es ser pensionista o jubilado, cuya aplicación tendría una vigencia de tres años naturales; tener bajos ingresos económicos, cuya renovación tendría carácter anual; y ser fami-lia numerosa, con una apli-cación de un año o, en caso contrario, hasta la vigencia del Título de Familia Nu-merosa.

Carolina López. / FOTO L. V.

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015

LA LÍNEA

Diego Jiménez. / FOTO L.V. Gabriel Cobos. / FOTO L.V.

Franco reconoce que será necesario hacer una remodelación en el reparto de las áreas que tiene su partido

S. F./LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, negó que exista afán re-caudatorio en la aprobación de la ordenanza municipal regula-dora de la Inspección Técnica de Edificios, un asunto que ha gene-rado el rechazo de las dos fede-raciones de asociaciones de veci-nos del municipio, Flavi y Flavsc, que incluso han pedido al regi-dor que la deje sobre la mesa.

El primer edil recordó que su aprobación se ha debido a una cuestión de imperativo le-gal: “Esta ordenanza debía haber sido aprobada hace tres o cua-tro años por ley. Por tanto, lle-vábamos mucho retraso en este aspecto. Pero es que luego salió otra ley que va más allá para que se cumplan determinadas cues-tiones relacionadas con asun-tos como la eficiencia energética.

Nosotros no hemos querido pa-sar de cero a cien y hemos dado este paso intermedio”.

En este sentido, añadió que si estas ordenanzas fueron ele-vadas a pleno fue porque conta-ban con los informes favorables y preceptivos de los técnicos mu-nicipales. Asimismo, dijo que los vecinos están obligados a con-servar los edificios en los que re-siden en buen estado.

Volverá a estudiarloNo obstante, el alcalde reco-

noció que está dispuesto a estu-diar de nuevo este asunto para que esta ordenanza no sea muy

gravosa para los ciudadanos, a través de la reducción de las ta-sas o de bonificaciones.

Argumentos legalesPor su parte, el concejal de

Impulso y Desarrollo Urbano, Juan Carlos Valenzuela (PP), ase-guró que las explicaciones que ofreció en el pleno en el que fue-ron aprobadas estas ordenan-zas “no se han querido entender. El Ayuntamiento está obligado por el Real Decreto Ley 8/2011 y en la provincia éramos, junto a otro, el único municipio con más de 25.000 habitantes que no te-nía esta normativa. Luego ade-

más salió una ley de la Junta de Andalucía sobre evaluación de edificios que va más allá ya que incluye accesibilidad y eficien-cia energética y también es obli-gatoria para los municipios. Por tanto, no hay afán recaudatorio. Hemos empezado la casa por la planta baja”, indicó a preguntas de este diario.

Valenzuela añadió que con o sin ordenanza de Inspección Téc-nica de Edificios, los propietarios de inmuebles de más de 50 años están obligados por ley a cum-plir el Real Decreto que ha moti-vado su aprobación por parte del Ayuntamiento.

El alcalde niega que exista afán recaudatorio en la ordenanza de Inspección Técnica de Edificios

Dice que su aprobación era un imperativo legal. El PP sostiene que los propietarios están obligados con o sin esta normativa

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La Línea 100x100 salió ayer al paso de las crí-ticas del Sindicato de Policía Local de La Línea (SPLL) por la revisión de los complemen-tos de los agentes y recono-ció que es cierto que tanto el partido como el alcalde, Juan Franco, se comprometieron a dotar de recursos a la Poli-cía Local pero aclaró que “de-bido a la paupérrima situa-ción que atraviesa la ciudad, esto no es posible actualmen-te pero en un futuro próximo lo será”.

El partido recordó que no es el primer edil quien les paga sino “el pueblo de La Lí-

nea mediante el pago de sus impuestos” y afirmó que “con los medios de los que dispon-ga” la Policía Local “está obli-gada a prestar el mejor de los servicios posibles y que de una vez deje de ser el pueblo de La Línea el que sufra las consecuencias de los conflic-tos entre gobierno y sindica-tos”.

La Línea 100x100 “por el bien de la ciudad, en lo re-ferente al pago de los plu-ses” instó al alcalde “a la búsqueda de una solución negociada con dicho colecti-vo manteniendo siempre su compromiso de no ceder a presiones ni amenazas, pues tiene el respaldo no solo de

sus 6.850 votantes, sino de la gran mayoría de los ciudada-nos que así lo exigen”.

Quejas sobre la jefaturaFinalmente, el partido se-

ñaló que el resultó “llamati-va la enérgica denuncia, sur-gida a raíz del impago de los pluses, sobre la presencia de roedores y falta de medios en la jefatura, pues todos sabe-mos que dicha situación ya existía con el anterior gobier-no PSOE-PA y a nadie escapa que dichas denuncias, y las que a buen seguro le segui-rán, son utilizadas como un medio de presión más para la consecución de sus objeti-vos”.

El partido recuerda a los agentes que son los ciudadanos los

que pagan su sueldo y que están obligados a prestar servicio

La Línea 100x100 afirma que mejorará los recursos de la Policía

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015

LA LÍNEA

ArAujo, EN uNAs jorNAdAs dE LA cámArA

Más de medio centenar de empresas y profesionales acudieron ayer a la jornada ‘La rehabilitación energética de edificios’ organizada por la Cámara de Comercio y el Consejo Andaluz de Cámaras. La delegada territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Gemma Araujo, asistió a la inauguración y destacó el papel del sector de la construcción y de los profesionales que lo engloban a la hora de poner en marcha las políticas de la administración encaminadas a conseguir entornos urbanos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

‘miguELEtE’ PrEsENtA sus moNóLogos

El Museo Taurino Pepe Cabrera acogió ayer la presentación del segundo monólogo del exmatador de toros Miguel Ramos Zambrano ‘Miguelete’ que, por segundo año consecutivo y para recaudar fondos para la campaña Navidad con Amor, realizará un monólogo de sus vivencias taurinas el 5 de noviembre en el Teatro Florida de Algeciras. El pasado año, recaudó 7.000 euros entre su monólogo y la clase magistral de tauromaquia que realizó en la Plaza de Las Palomas./FOTO A. LÓPEZ

L. V./LOS BARRIOS.- El Hospital Quirón Campo de Gibraltar ha sido acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Anda-lucía (ACSA) en nivel avanzado. Esta distinción certifica que los procesos asistenciales y no asis-tenciales del centro hospitala-rio cumplen con las especifica-ciones y criterios establecidos en el Manual de Estándares Hospi-talarios elaborado por la Conse-jería de Salud de la Junta de An-

dalucía. En la actualidad se trata del hospital privado del área del Campo de Gibraltar que cuen-ta con esta certificación de todos sus servicios.

El doctor Francisco José Ro-mero Bermejo, director médico del hospital, el camino para ob-tener la acreditación “es largo y complejo; tiene enormes exigen-cias y puntúa no solo los proto-colos de actuación de cada uno de los servicios médicos, quirúr-

gicos y pruebas diagnósticas y terapéuticas, sino que, además, incluye la evaluación de los pro-cedimientos y actuaciones no asistenciales. La acreditación ha destacado como fortalezas de nuestro centro, la seguridad del paciente, la gestión de alertas sa-nitarias, los sistemas de vigilan-cia y seguridad, los sistemas de información integrados, la histo-ria clínica digital o la formación de nuestros profesionales”.

El Hospital Quirón, acreditado por la Agencia Andaluza de Calidad Sanitaria

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- La oferta educati-va municipal se cerró el curso académico pasado con 40.636 participantes de 32 centros educativos distintos y colec-tivos, tras el desarrollo de 66 programas de los 72 que se ofertaron al inicio del curso.

Los programas del primer bloque fueron los que más éxi-to tuvieron, sumando un total de 10.320 participantes. Los programas sobre el servicio de extinción de incendio, la cuar-ta edición de la feria de los ci-clos formativos y el taller El Barrendero fueron los más exi-

tosos, junto con el programa sobre la APBA y Cómo han pa-sado los años, además de La cuadra de Juan Mesa.

También tuvieron muy bue-na acogida los cursos relacio-nados con el deporte, con 7.700 alumnos. En este bloque des-tacaron los programas de te-nis y atletismo escolar. Otra de las áreas con más participan-tes fue la medioambiental con talleres como el de Limpieza urbana, el que más seguidores tuvo, y el Concurso de árboles de Navidad.

Finalmente, las iniciativas del bloque relacionado con las fiestas alcanzaron también una

participación superando el me-dio millar con 5.883 asistentes. El programa sobre belenes fue

el que más éxito tuvo, segui-do de la feria de invierno. Tam-bién destacaron las visitas al

El Ayuntamiento desarrolla 66 programas de los 72 previstos, con la

participación además de centros docentes de San Roque, Jimena y Algeciras

40.636 alumnos, en la oferta educativa del curso pasado

Celebración del Día Internacional de la Paz, este año, en el colegio San Felipe. / FOTO L. V.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015

LA LÍNEA

Nacimiento institucional en el Museo del Istmo y el programa sobre las cruces de mayo.

El IES Menéndez Tolosa fue el que participó en la oferta educativa municipal del cur-so pasado con más alumnos, 3.280 en total repartidos en 16 programas. Otros centros que destacaron en este senti-do fueron los instituto de Se-cundaria Mediterráneo (2.425), Virgen de la Esperanza (2.125) y el colegio salesiano San Juan Bosco (2.621), seguidos de los centros de Primaria San Feli-pe (2.405) y Nuestra Señora de las Mercedes (2.081). En cuan-to a por etapas, las estadís-ticas muestran que la mayo-ría de los participantes son de Primaria, destacando los cur-so de sexto, quinto, segundo y primero.

Hay que resaltar también que a esta iniciativa del Ayun-tamiento linense se suman centros de otros municipios. En concreto, el curso esco-lar pasado participaron el IES Baelo Claudia (San Roque), el IES Hozgarganta (Jimena) y el IES Carlos Cano (Algeciras).

L. V./LA LÍNEA.- La concejalía de Educación, que dirige Rosa Ló-pez, y la de Asuntos Sociales, con Helenia Lucas Fernández al frente, desarrollarán a partir del próximo lunes, en colabora-ción con la Asociación Aires, un programa de educación en va-lores que tiene por objetivo la atención al alumno expulsado.

En un aula habilitada en el edificio Ballesteros, con cinco alumnos de ESO por el momen-to, se desarrollará este progra-ma que tiene por objetivo me-jorar la convivencia educativa, disminuir el número de expul-

siones y sanciones, reducir el retraso curricular que provo-can las expulsiones, ayudar al alumnado con problemas de adaptación escolar, involucrar a los padres, profesores y tuto-res en la mejora del comporta-miento y rendimiento escolar de los afectados y orientar a los progenitores en el tratamiento de adolescentes con problemas de conducta. Este año por pri-mera vez se atenderá con esta iniciativa a alumnos de todos institutos de la ciudad que lo precisen y no solo a los del IES Antonio Machado.

Arranca el programa Aires, extensivo a todos los institutos este año

Impursa pide prorrogar su concesión sobre las señalesl. V./la línea.- El alcalde, Juan Franco, y el teniente de alcalde Mario Fernández se reunieron ayer con responsa-bles de la empresa Impursa, la cual tiene la concesión de la señalización direccional e informativa en el municipio desde hace diez años, estan-do ahora a punto de expirar el contrato que existe con el Ayuntamiento.

Por tal motivo, esta em-presa solicitó al alcalde la prórroga de esta concesión, algo previsto en el pliego de condiciones que establecía esa posibilidad por otra dé-cada más. Esta decisión se llevará próximamente al ple-no para su debate. En caso de aceptarse esta petición, que va a ser estudiada, y de iniciarse en tal sentido los trámites administrativos, “se exigiría una importante in-versión en la señalización que existe y ampliarla inclu-so ya que presenta deficien-cias que tienen que ser sub-sanadas, de tal manera que en un tiempo prudencial de pocos meses se debería ha-cer ese trabajo”, según indicó ayer Juan Franco.

lA VERDAD

LA LÍNEA.- El concejal de Co-mercio, Jaime Chacón, ha man-tenido contactos con técnicos municipales con el objetivo de perfilar nuevas propuestas para mejorar la imagen del centro de la ciudad, en lo relativo a la si-tuación y ubicación de terrazas de hostelería.

Lo que se pretende es dotar de una uniformidad estética a las terrazas acorde con el en-torno urbano, lo que redunda-ría lógicamente en potenciar el atractivo de los bares y locales de restauración del centro, de conformidad con los criterios marcados por los servicios téc-nicos municipales.

Al objeto de trasladar estas ideas a los propietarios de es-tablecimientos de este tipo, el

concejal tiene previsto mante-ner en breve una ronda de re-uniones con el sector en las que se les expondrá la intención municipal de mejorar la imagen de los locales.

Junto a todo ello, hay que recordar también que la unifor-midad estética deberá ir acom-

pañada, lógicamente, de lo dis-puesto en el contenido de las ordenanzas municipales de lim-pieza, sobre todo en lo relati-vo a las debidas condiciones de higiene que debe primar a los dueños de negocios de hostele-ría tanto en lo relativo a terra-zas y mobiliario en general.

Jaime Chacón y técnicos municipales trabajan con

esta posibilidad para incrementar el atractivo de la zona

El Consistorio quiere la misma estética en las terrazas del centro

Apymell traslada a IU sus necesidades y proyectosl. V./la línea.- Miembros del Consejo Local de IU mantuvie-ron una primera toma de con-tacto con la Apymell, encabe-zada por su presidente Loren-zo Pérez Periáñez.

En esta reunión se valoró de forma muy positiva el en-cuentro mantenido días atrás entre el Grupo Transfronteri-zo y el coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maí-llo, tras el compromiso de lle-var al Parlamento andaluz la propuesta de creación de una Agrupación Europea de Co-operación Transfronteriza. También se habló sobre la ne-cesidad de la creación de una Oficina de Atención al Empre-sario, que asesore sobre tra-mitación de documentación y licencias, o el objetivo de po-tenciar el comercio local ac-tivando el reconocimiento de Centro Comercial Abierto de La Línea para competir con los centros comerciales y grandes superficies. Por otro lado se evaluó la repercusión económica que tendría para La Línea el uso compartido del aeropuerto de Gibraltar así como la creación de em-pleo en la zona.

Una de las terrazas del paseo de Fariñas. / FOTO la VeRDaD

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015

LA LÍNEA

por su cumplimiento del plie-go de condiciones del Gobierno de Gibraltar en términos de es-pecificaciones —tanto técnicas como de seguridad—, evaluadas por expertos internacionales. La decisión se ha tomado tras la evaluación por parte de la auto-ridad líder en el Reino Unido de cada una de las ofertas técnicas presentadas por cada licitante.

El Laboratorio de Salud y Seguridad del Reino Unido (HSL, por sus siglas en inglés), el laboratorio de análisis de la seguridad líder del Reino Uni-do, ha analizado exhaustiva-mente las ofertas técnicas de-talladas. Shell había sometido

también de forma independien-te su oferta a la revisión de la empresa Lloyd’s Register.

En aras de respetar su com-promiso público con la doble evaluación de la oferta adjudi-cataria y la transparencia, el Gobierno publicará los dos in-formes finales completos sobre la seguridad de la oferta de Ro-yal Dutch Shell, elaborados por HSL y Lloyd’s Register. Estos informes finales se publican a través de internet tras la pues-ta en común con las principales partes interesadas para darles la oportunidad de conocer los informes y formular preguntas.

Anteriormente, el Gobierno y sus expertos se reunieron con el Comité de Vecinos de las Vivien-das de Waterport Terraces, el Grupo de Seguridad Medioam-biental (ESG) y la Sociedad Or-

nitológica y de Historia Natural de Gibraltar (GONHS) en la sede del Gobierno.

El ministro principal tam-bién ha llamado al líder de la oposición para informarle del anuncio y transmitirle copias de los informes finales de HSL y Lloyd’s Register antes de la rue-da de prensa en la que se anun-ció el contrato ayer.

El ministro principal, Fa-bián Picardo, firmó el contrato para el suministro de gas natu-ral licuado con Roger Bounds, vicepresidente de la división de gas natural licuado de Shell en las oficinas de la empresa en Londres, en el Strand.

Bounds declaró que “duran-te más de medio siglo, Shell y sus joint ventures han sumi-nistrado gas natural licuado de forma segura a una diversa car-tera de centrales y plantas de todo el mundo. Con diez plantas de licuefacción en cinco conti-nentes, Shell es un verdadero actor internacional en el sec-tor del gas natural licuado. En las cinco últimas décadas, he-mos acumulado una amplia ex-periencia en toda la cadena de valor del gas natural licuado, y esperamos con interés poner nuestra experiencia al servicio de Gibraltar para responder a sus necesidades energéticas”.

Picardo acogió con satisfac-ción el excelente trabajo y el alto nivel de exigencia de aque-llos implicados en las tareas de diseño y elaboración de los sistemas de suministro de gas natural licuado para alcanzar las normas internacionales más exigentes. Asimismo, agradeció a HSL y Lloyd’s Register la di-ligencia y minuciosidad demos-trada en el análisis de las ofer-tas de Shell, que han supuesto las bases para el alto nivel de seguridad y exigencia de este innovador proyecto.

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, mostró su satis-facción por que los informes de seguridad “que aplican las normas más estrictas, hayan determinado que no existen riesgos para ninguna zona residencial en la oferta de GNL de Shell”. Añadió que “ahora comienza el proceso de planificación” y que “la construcción de la nueva central eléctrica se pone en marcha el lunes. Ya se ha completado la fase de apilamiento exploratorio, lo que supone un gran avance”. Picardo afirmó que “teníamos que tomar la decisión adecuada para Gibraltar. Las valoraciones del HSE y Lloyd’s ponen de manifiesto que la oferta de GNL de Shell es segura y la idónea”.El ministro principal también avaló el trabajo de la compañía eléctrica de Gibraltar y el Ministerio de Medio Ambiente duran-te todo el proceso. “A pesar de la enorme presión ejercida por el debate público, se ciñeron a sus opiniones sobre la seguridad de la oferta de GNL y la instalación de almacenamiento propues-ta para el extremo noroccidental del North Mole”, afirmó.

Picardo: “La construcción de la nueva central empieza el lunes”

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar anunció ayer que, tras un riguroso análisis de las ofertas presentadas por tres importantes multinacionales para el almacenamiento y el suministro de gas natural li-cuado (GNL, por sus siglaes en inglés) para la central eléctri-ca de North Mole, se ha firma-do un acuerdo marco con Ro-yal Dutch Shell (Shell Gas and Power BV) para la prestación de este servicio a GibElec.

Su selección se debe al he-cho de que la oferta de Shell ha superado el resto de propuestas

El Gobierno anuncia la decisión tras analizar las ofertas de tres multinacionales por estimar que

esta empresa cumple el pliego de condiciones y ha sido sometida a dos evaluaciones de seguridad

La empresa Shell construirá la nueva central eléctrica de gas natural licuado

De izda. a dcha., García, Picardo y Cortés, ayer en el Número 6. / FOTO GBC

El laboratorio de Salud y Seguridad del Reino Unido, así como Lloyd’s Register, han analizado la propuesta de Shell

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015

gibraltar

LA VERDAD

ALGECIRAS/GIBRALTAR.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, confirmó ayer en Algeciras que la visita de la Comisión Europea (CE) a la Verja/frontera de Gibraltar será el próximo día 27, después de que el secretario de Estado para Europa, David Lidington, anunciase la visita de la CE a finales de este mes. Los técni-cos volverán para analizar nue-vamente la situación de las co-las antes de que acabe el mes de octubre. En rueda de pren-

sa, De Torre señaló que desde España “se ha trabajado en los plazos que nos dio la Comisión, e incluso antes, para resolver los problemas de la Aduana de La Línea de la Concepción”.

En este sentido, añadió que se ha hecho “con el sistema más moderno y que permite la compatibilidad con los contro-les y el flujo de personas”. Para De Torre, por lo que respecta a España, “se ha cumplido el compromiso”.

A raíz del informe de la OLAF sobre contrabando ilícito en la frontera, el subdelegado

del Gobierno manifestó que “se ha cumplido para evitar esto y tener más control, todo ello haciéndolo compatible con el tránsito”.

Por ello, señaló que entien-de que la llegada de comisarios europeos es “positiva”, pues-to que “van a poder comprobar que España ha cumplido con sus obligaciones y deberes”. Manifestó también que “habrá

que comprobar si la otra a la otra parte también, no sólo en cuanto a flujos sino también en torno a los ilícitos”. Así, el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz afirmó que con todo ello, espera que sea una visita “con normalidad”.

Ésta sería la tercera visi-ta de los técnicos de la CE a la Verja/frontera entre Gibral-tar y La Línea. La primera ins-

pección se produjo a raíz de la multitud de quejas ante la CE por las largas colas para salir de Gibraltar a pie y en coche, en el difícil verano de 2013.

La segunda se produjo en el verano de 2014, cuando los téc-nicos volvieron para conocer los avances. En esta ocasión, comprobarán in situ si Gibral-tar y España han cumplido con las recomendaciones.

De Torre confirmó la fecha ayer en

Algeciras después del anuncio de David

Lidington en la Cámara de los Comunes

La visita de la Comisión a la Verja será el próximo día 27

Un momento de la visita de los técnicos de la CE al puesto fronterizo entre Gibraltar y La Línea, en 2014. / FOTO LA VERDAD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015

gibraltar

Gomila, Benady y Mary Chiappe, premiados por la Fundación de Patrimonio

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar anunció ayer la pu-blicación del Proyecto de Ley de Fundaciones Privadas 2015 y la Ley modificada de Socie-dades de Responsabilidad Li-mitada 2015 para la consulta pública. La fecha límite para la presentación de objeciones es el 30 de noviembre de 2015. El Proyecto de Ley de Fundacio-nes Privadas para la consulta

parlamentaria puede consul-tarse en la web www.gibraltar-laws.gi y el proyecto de modifi-cación de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada se publicará previa notificación y será divulgada posteriormen-te por el Consejo del Centro Fi-nanciero de Gibraltar.

Las objeciones a la nueva normativa podrán enviarse a la atención de Paul Astengo, Alto Ejecutivo del Centro Financie-ro de Gibraltar (Suite 761 Euro-

port, Gibraltar) antes de la fe-cha límite. El Gobierno informó ayer de que concluye así las medidas legislativas fruto de la colaboración con el Centro Financiero y agradece a todos los miembros del sector priva-do que han ayudado al Ejecu-tivo gibraltareño a llevar estas iniciativas a buen puerto, de forma que se siga legislando con el objetivo de permitir a los profesionales del sector ofrecer soluciones en un contexto en constante transformación.

El proceso de consulta per-mitirá al Gobierno trabajar codo con codo con profesiona-les del sector privado en estos importantes avances.

Los interesados podrán presentar enmiendas hasta el 30 de

noviembre y también a la ley de Responsabilidad Limitada

Abierto el plazo de consulta para la Ley de Fundaciones Privadas

Polémica por el anuncio de un funcionario de que concurrirá a las eleccionesL.V./gibraltar.- La polémica se ha suscitado en Gibral-tar después de que el funcio-nario Lawrence Llamas fue-ra anunciado como candida-to dentro de la lista del GSD a pesar de no tener permiso para comprometerse en acti-vidades políticas, informa la GBC. Llamas, un agente eje-cutivo en la Oficina de Im-puestos, está sujeto según la cadena pública a las leyes del Servicio Público, que no le permiten anunciar su in-tención de ser candidato has-ta que se convoquen las elec-ciones. También le prohíben hacer campaña en favor de un partido político. La soli-citud de Llamas para que las restricciones fueran levanta-das en su caso no fue apro-bada por el Departamento de Recursos Humanos.

L.V./gibraltar.- La Fundación de Patrimonio de Gibraltar anunció anoche los ganado-res de sus premios anuales. Según informa la GBC, este año ha habido dos premios individuales que fueron en-tregados en una ceremonia el miércoles por la noche. El primer premio individual fue para Brian Gomila para la promoción de la educación en patrimonio natural, con el programa ‘Monkey Talk’.

Esos eventos se vienen realizando desde 2012, cuan-do Gomila, un cualificado primatólogo, inició como ho-bby esa labor que ha crecido dentro de un programa edu-cativo más amplio que ya ha llegado a los colegios y una opción de visita formal para los turistas en Gibraltar.

El segundo premio indivi-dual fue para Sam Benady y Mary Chiappe por sus series de novelas históricas de fic-ción Los Misterios Brescia-nos, centradas en el Gibral-tar del siglo XVIII.

Un momento de la reunión con miembros del Foro Filantrópico de Gibraltar. / la VErDaD

L.V./gibraltar.- El ministro de Servicios Financieros, Albert Isola, se reunió en Londres con miembros del Foro Filantrópi-co de Gibraltar para analizar el trabajo que lleva a cabo es-te grupo. El propósito de la re-unión era que el ministro Isola valorase el trabajo que en este momento está llevando a cabo el Foro Filantrópico para rea-lizar sus ambiciosos fines así como resumir sus excitantes planes futuros para el poste-rior desarrollo de este área de interés. Los miembros han si-do particularmente activos en

los últimos días en reuniones con personas influyentes en Londres así como consejeros profesionales sénior que son activos en este ámbito.

Junto al ministro de Servi-cios Financieros, Albert Isola, estaba también el director del Centro Financiero de Gibraltar, James Tipping, así como el eje-cutivo sénior del Centro, Paul Astengo. También se encontra-ban en la reunión, en repre-sentación del Foro, Trino Cruz, Ángela Almeida, Peter Monte-griffo, JJ Pisharello, Joey Gar-cia y Dayle Rowbottom.

El Foro Filantrópico de Gibraltar presenta su trabajo al ministro Isola

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015

gibraltar

LA VERDAD

SAN ROQUE.- La Agencia Tri-butaria, en colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil, ha detenido a tres per-sonas y ha aprehendido 1.500 kilos de hachís junto a la des-embocadura del río Guadarran-que.

Según explicó la Agencia Tributaria en un comunicado, una potente embarcación semi-rrígida transportó la droga a la playa, donde fue trasvasada a vehículos todoterreno, los cuá-les han sido intervenidos en la operación.

Durante la noche del pasa-do 8 de octubre, en un disposi-tivo operativo de seguimiento, control e intervención, locali-zaron una embarcación neu-mática que pretendía alijar una importante cantidad de droga en la costa española.

El servicio se inició cuando los medios aéreos de la Agencia Tributaria detectaron en aguas del Estrecho una embarcación neumática semirrígida, de unos 12 metros de eslora, que na-vegaba sin luces, a gran velo-cidad y cargada con bultos de los que habitualmente son uti-lizados para el contrabando de hachís, con rumbo hacia la cos-ta española.

El seguimiento prosiguió hasta aguas de la bahía de Al-

geciras, donde la embarcación contrabandista se dirigió a la zona de playa junto a la desem-bocadura del río Guadarran-que. En la playa esperaban ve-hículos todoterreno donde se cargó el hachís.

Por tierraAcudieron por tierra en apo-

yo de las unidades aeronava-les funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tribu-taria y agentes de Policía Na-cional, que intentaron cerrar las vías de escape a los vehícu-los cargados con la droga.

Uno de estos embistió a un vehículo de la Agencia Tributa-ria, poniendo en grave peligro a los funcionarios que lo ocupa-ban, que sufrieron contusiones como resultado del choque.

Fruto de la colisión, el ve-hículo de los contrabandis-tas quedó gravemente dañado, siendo interceptado poco des-pués por una patrulla de la Po-licía Local de San Roque, que detuvo a un ocupante.

Otro vehículo de los contra-bandistas, que emprendió una veloz huida, se precipitó al río, acudiendo en ese momento una patrulla de la Guardia Civil, al lugar de los hechos, donde de-tuvieron a dos ocupantes.

Los dos coches intervenidos sobre el terreno portaban 48 fardos, con un peso total cerca-

Agencia Tributaria, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local colaboran en

la operación, que se salda con tres detenidos aunque no se descartan más arrestos

Aprehendidos 1.500 kilos de hachís junto al Guadarranque

t. E./algeciras.- El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre (PP), acusó ayer al alcal-de, el socialista Juan Carlos Ruiz Boix, de practicar una política de confrontación permanente con el Ejecutivo central con la intención de confundir a la ciudadanía con demagogia.

Con respecto a la acusación de Ruiz Boix de que el Gobier-no perjudicaba a San Roque en la aplicación de los fondos Pro-fea, dijo que el único responsa-ble de que esos fondos no lleguen al Ayuntamiento es el propio al-calde, del que dijo que “no pre-senta en forma la documenta-ción que se pidió por parte del Servicio Público de Empleo Es-tatal (SEPE)”. Dijo que el BOP publicó la convocatoria el 21 de abril, abriendo el plazo de 20 días para presentar los proyectos de Garantía de Rentas. El Ayun-tamiento de San Roque presentó en plazo el proyecto que estimó conveniente el 13 de mayo, pre-sentándolo con la documenta-ción incompleta y que, a pesar de

los requerimientos, San Roque no completó el expediente.

“Quien impide que los traba-jadores agrícolas de San Roque accedan a esas peonadas en su pueblo para luego poder cobrar el desempleo agrario es el propio Ayuntamiento, en este caso el al-calde”, afirmó De Torre.

Respecto a las críticas de Boix por la regeneración de pla-yas y la desembocadura del río Guadiaro, De Torre dijo que el Consistorio solicitó a la Junta de Andalucía permiso para proteger el frente litoral de la playa anexa a la desembocadura del río Gua-diaro, con la construcciones de dos espigones para ampliar la anchura de la playa y proteger las viviendas, permiso que le fue concedido, aunque con la obliga-toriedad de proceder a la rege-neración de la playa. “Está claro que ese aporte que está pidiendo a Costas debe de hacerlo quien lo solicitó, que es el Ayuntamiento” y añadió que retirar la arena de la desembocadura es competen-cia de la Junta y no de Costas.

De Torres acusa a Boix de buscar la confrontación

Acto benéfico de ‘networking’ en Pueblo Nuevo el próximo día 21L. V./san roque.- La Sala de Usos Múltiples de Pueblo Nuevo acogerá el próximo 21, a las 18:30, una reunión bilin-güe de empresarios de la Cos-ta del Sol Occidental. La acti-vidad, organizada por Shaw Marketing Services, tendrá además un carácter benéfi-co porque la recaudación se destinará al Nuevo Hogar Betania. Este tipo de activi-dades se denomina networ-king y su objetivo es propor-cionar a los empresarios un ambiente amistoso y abier-to donde poder crear nuevos contactos, encontrar provee-dores y construir una fuerte red. Shaw Marketing Services está creando una red de este tipo en la Costa del Sol Occi-dental, y para ello ha organi-zado mensualmente estas re-uniones.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015

san roque

no a los 1.500 kilos. Las roda-duras mojadas conducían has-ta la puerta de una nave que a la mañana siguiente fue regis-trada y en su interior no solo se halló la neumática y el trac-tor avistados la noche anterior, sino también una segunda em-barcación de similares carac-terísticas.

Todos los medios fueron in-tervenidos, según la Agencia Tributaria, que indicó que la investigación continúa abierta, por lo que no se descartan nue-vas detenciones en las próxi-mas horas.

Todas las actuaciones, así como los individuos detenidos y los géneros, efectos y medios

intervenidos han sido pues-tos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de San Roque.

Antonio SanzSobre esta operación se pro-

nunció el delegado del Gobier-no en Andalucía, Antonio Sanz, que reiteró que el Gobierno va a hacer “la guerra hasta el fi-nal” contra los narcoembarca-deros en Guadarranque y aña-dió que “es una zona simbólica, donde estamos queriendo ac-tuar de manera clara y preve-mos actuar para evitar que sea utilizada como zona navegable por narcotraficantes o contra-bandistas de tabaco”.

l. V./san roque.- El vicesecreta-rio general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, anun-ció ayer que la Junta destinará dentro de los presupuestos an-daluces una partida de 80 mi-llones con cargo a la ITI (Inver-sión Territorializada Integra-da) de modo que ha reclamado al Gobierno central que aclare “cuál va a ser la aportación que realice”.

Ruiz Boix considera que la Mancomunidad es “el espacio idóneo” para alcanzar acuerdos entre los siete alcaldes de ma-nera que “trabajemos y defen-damos de forma coordenada” la ITI en el Campo de Gibraltar. El alcalde de San Roque defen-dió que “la ITI es una apuesta de los fondos europeos de to-das las administraciones para que trabajemos de forma co-ordinada en una provincia tan castigada por el paro, pero pre-cisamente requiere el esfuerzo

de todas las administraciones”, aunquehasta la fecha “solo se conocen los fondos que la Junta va a invertir de forma extraor-dinaria en el año 2016” y no se sabe nada del Gobierno.

Cambios en la normativaEl vicepresidente de la Di-

putación añadió, por otro lado, que las medidas del Ministerio de Hacienda y Administracio-nes Públicas “ha significado un agravio materializado en graves recortes que se han articulado a través de las comunidades au-tónomas y de las entidades lo-cales” y lamenta que a los ayun-tamientos se les ha cambiado la normativa reguladora y por eso “han dejado de ser el colchón en muchos casos para atender las necesidades de muchas fami-lias que están siendo perjudica-das problemas sociales, econó-micos y personales”, dejando de prestar esta labor de apoyo.

Boix resalta que la Junta destina 80 millones para inversión territorial

l. V./san roque.- Cepsa co-mienza la semana que vie-ne sus jornadas de puertas abiertas, Un programa de vi-sitas destinado a todos los in-teresados que deseen conocer su actividad e instalaciones y que se desarrollará los días 23, 24, 30 de octubre y 6 de noviembre. Además, la Com-pañía ofrece autobuses a dis-posición de los visitantes pa-ra los desplazamientos des-de las poblaciones de la co-marca. El programa incluye

explicaciones de las activida-des, sus sistemas de vigilan-cia y control medioambien-tal, así como el impacto eco-nómico y social de la empre-sa en la comarca. Por otro la-do, Cepsa entregó ayer tres or-denadores portátiles al Ampa del CEIP Maestro Apolinar, al Club Deportivo Olivillos 87 y al Club Estrecho Pesca. El ac-to tuvo lugar en el Espacio Jo-ven de la Alameda Alfonso XI, con la presencia de autorida-des municipales.

Cepsa inicia la próxima semana sus jornadas de puertas abiertas

lA VERDAD

SAN ROQUE.- Un total de 58 talleres, distribuidos por todo el municipio, comenzaron a im-partirse ayer, dentro del Curso 2015/16 de la Universidad Popu-lar (UP), departamento que diri-ge el concejal David Ramos, de los cuales 11 cursos son nuevos. En total se han inscrito más de 1.700 alumnos.

Así, en el Casco se impar-ten 24 talleres; en Bahía, un to-tal de 11; en la zona de interior se desarrollarán ocho talleres; y finalmente, en el Valle del Gua-diaro se impartirán 15 cursos.

En concreto, los talleres nuevos de este curso académico son: Encuadernación y Manua-lidades; Inglés para Adultos; In-glés para Niños; Manualidades más Artesanía Niños; Maqui-llaje y Caracterización más Cui-dado de Mano y Uña; Introduc-ción al Modelado; Iniciación a la Talla; Corte y Confección; De-coración Floral; Manualidades Adultos; y Restauración, Reci-claje y Pintura Decorativa.

El curso se prolongará hasta mediados de junio de 2016, es-tando prevista la celebración de la Feria del Arte para finales de dicho mes.

MayoralPor su parte, el concejal del

PIVG, Jesús Mayoral, afirmó ayer que la empresa concesio-naria de la UP contrata a los monitores que “predetermina

el Ayuntamiento sin una con-vocatoria pública para la bolsa de monitores”. Mayoral asegu-ró que la empresa se usa “solo de una forma instrumental solo para dar cobertura a una legali-dad discutible, pero realmente toda la actividad la desarrolla el Ayuntamiento de hecho has-ta hay una delegación política y una estructura funcionarial con una actividad superior a las obligaciones de la empresa ad-judicataria que es en este caso casi una simple intermediaria administrativa y poco más”.

Por esto, el PIVG solicitará el expediente de contratación, “que tanto tiempo ha tardado en ejecutarse”. Además, para Mayo-

ral, “las reuniones que se man-tuvieron antes de las eleccio-nes para tratar de arreglar este servicio fueron una pérdida de tiempo. Este equipo de gobier-no sigue utilizando este servi-cio de una forma discrecional” y añadió que “nos hemos hecho eco también de denuncias rea-lizadas por algún monitor que se siente discriminado y que ha denunciado hasta públicamente y por usuarios a los que se les ha dejado fuera frente a otros, o talleres que habían dejado fue-ra del pliego técnico y cuando ha habido protestas de usua-rios los han incluido como los de manualidades en San Enri-que y Guadiaro”.

La actividad comienza con 58 talleres. Mayoral acusa al

Consistorio de injerencias en la empresa concesionaria

La Universidad Popular suma este curso más de 1.700 alumnos

Feria del Arte del curso pasado. / FoTo La VerDaD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015

san roque

LOS que no tengan niños de cor-ta edad probablemente no lo se-pan, pero resulta que hoy en día, en la etapa escolar que va de los

3 a los 5 años se trabaja por proyectos. Yo lo descubrí hace apenas unos días, después de la primera reunión colectiva entre la tutora de la clase de mi hijo y los padres y madres (mayoritariamente madres, todo hay que decirlo) de los pe-ques en cuestión. ´

Según se explicaba en la fotocopia que nos llevamos a casa, el método de trabajo infantil por proyectos pretende la participación activa de los alumnos, que sean creativos, que se planteen el por qué de las cosas. Nada que ver con el viejo método tradicional según el cual el profesor explica lo que sabe y el niño lo memoriza.

Soy periodista, no maestra ni peda-goga, así que no me considero cualifica-da para emitir ningún juicio de valor al respecto. A priori, el método no me dis-gusta y, por supuesto, lo daré todo por bien empleado si, durante este primer año de cole y los dos siguientes, mi hijo aprende, gana en autonomía personal

y se divierte. Al fin y al cabo, de eso se trata en la Educación Infantil: de ayu-dar al niño a conseguir cada vez más autonomía y a tomarse el aprendizaje como algo estimulante. Que levantarse por las mañanas con ganas de ir al cole se vaya convirtiendo en parte de su ruti-na me parece, sin duda un excelente ob-jetivo, y una buena forma de prepararles para la Primaria.

Ahora bien, lo que no termino de en-tender del trabajo escolar por proyec-tos (e igual lo único que ocurre es que soy novata en esto y aún no lo he “pilla-do”) es lo de la implicación de los pro-genitores/as. Les cuento resumido, para los que aún no sepan de lo que hablo: los pequeños estudiantes tienen un li-bro de actividades por trimestre, cada uno de ellos dedicado a alguna temáti-

ca concreta, algunas relacionadas con el mundo de los cuentos, la imaginación y la fantasía. En torno a esa temática hay que hacer en casa unas “manualidades” que luego los peques llevan al cole, para “explicarlas” en clase y compartirlas con su seño y sus nuevos amiguitos. Esas manualidades tienen que responder, de alguna manera, a una serie de pregun-tas relacionadas con el tema en cues-tión, y, a partir de ahí entran en juego la imaginación y la creatividad de los pa-pás, y, sobre todo (y perdonen que insis-ta, pero es que es así) de las mamás…

A ver, lo reconozco, no tengo ningún problema en hacerlo: las manualidades no son lo mío. Mi creatividad (la poca o mucha que me ha sido dada) tiene que ver con el mundo de las letras, pero ca-rezco de habilidades en el universo de

la goma eva, la silicona líquida, el papel cebolla, la purpurina y los rotuladores mágicos.

Así que aquí ando, peleándome tor-pemente con un trozo de cartulina y unas tristes pegatinas mientras asisto, entre atónita y perpleja, a todo el des-file de fotos, vía wasap, de las mamás que ya tienen terminados sus trabajos, y que, con la mejor intención, deciden compartirlos con el resto, orgullosas de su arte. Y no es para menos, porque en-tre ayer y hoy he podido ver (con envi-dia sana, lo admito) auténticas mara-villas en miniatura: tartas de goma eva en las que flotan las hadas, bosques en-cantados de goma eva en los que viven los duendes, setas de goma eva, maripo-sas de goma eva, ríos y flores de goma eva….

En los últimos días he visitado más tiendas de los chinos que en los últimos diez años, me he llenado varias veces las manos de pegamento y aún tengo en la ropa restos de pintura que no desapa-recen. Y menos mal que los trabajos son para los peques, no para nosotras…. ¿o sí? Cualquiera lo diría….

HOY se celebra el Día internacional de Erradicación de la Pobreza, con el lema ‘Construir un futuro sostenible: unirnos para poner fin a la pobreza y

la discriminación. Es el objetivo esencial de De-sarrollo del Milenio (ODM) y de la Agenda para el Desarrollo después del 2015.

No podemos ni debemos cerrar los ojos a la realidad, porque en España una de cada cuatro personas está en riesgo de pobreza o exclusión, realidad que se ve empeorada en Andalucía y el Campo de Gibraltar.

Casi 36.000 parados en el Campo de Gibral-tar, de los que el ranking lo ostenta Algeciras con 15.640 desempleados. Muchas de estas fa-milias y otras que no están registradas por el sistema, aunque nos duela reconocerlo están en una situación grave de pobreza y no tienen cu-biertas sus necesidades más perentorias.

Se habla y se pre-dica sobre la pobre-za como si fuera un problema fácil de re-solver, y es tremenda-mente complicado y difícil, ya que afecta desde el nivel local al global, desde el nacio-nal hasta el interna-cional.

Aunque existan re-glas generales para combatir esta lacra que aqueja a todos los países en mayor o menor medida, desde los más poderosos a los más débiles, pero hemos de conjugar medidas internacionales con locales.

Tal vez lo que todos pretendamos en cada uno de los rincones de la Tierra, es que los ha-bitantes de este gran globo, tengan con carácter de urgencia la oportunidad de trabajar y de te-ner los medios de subsistencia sostenibles.

Debemos también en nuestra batalla de lu-char contra la pobreza, aplicar políticas y es-trategias que promuevan niveles de financia-ción suficientes, y sean capaces de desarrollar políticas integrales e integradas de desarrollo humano.

Tampoco podemos olvidar que para todas aquellas zonas de nuestro mundo que estén azotadas por la pobreza, hemos dentro de los planes de desarrollo y presupuestos nacionales, promover programas especiales para los secto-

res más desfavorecidos. Hay muchas formas y clase de pobreza. Hay

personas a las que les falta dinero, la inmensa mayoría. Otras que disponen de poco tiempo, y van siempre en el camino del estrés, pendientes de aprovecharlo o exprimirlo al máximo o quie-nes padecen la soledad y no tienen compañía con quien discutir.

Todas estas circunstancias consumen una gran energía mental e influyen negativamen-te en nuestra capacidad para tomar decisiones y nos imbuye en la nube de las preocupaciones que terminan provocando errores cognitivos.

En los momentos que nos ha tocado vivir, resulta alarmante, paradójico y contradictorio, que algunos de nuestros responsables públicos estén defendiendo políticamente una cosa y es-tén haciendo justamente la contraria.

Hemos oído, por parte del gobierno de Espa-ña que lidera el señor Rajoy y cuyas cuentas promueve y adminis-tra el señor Montoro, que aunque nadie está exento de caer en una situación de pobre-za, podemos compro-bar con los datos en la mano que no todos los españoles tienen las mismas posibilida-des de ser víctimas de este gran mal del si-glo XXI.

No es lo mismo tener una buena formación que escasa... Así según los distintos estudios, mientras que alrededor del 29 % de personas que han alcanzado la educación primaria o in-ferior están en riesgo de pobreza, cuando tie-nen una educación superior la tasa se sitúa en el 10%.

El actual gobierno del PP ha utilizado con descaro y alevosía como pantalla la crisis, para provocar un cambio en el modelo económico y productivo, y utilizando su mayoría absolu-ta y aplicando el rodillo parlamentario produ-cir una reforma legislativa que nos lleve a una transformación ideológica. Y ante este cambio que es un claro retroceso, solo caben dos pre-guntas ¿viven ustedes mejor o peor que hace cuatro años? ¿Son ustedes más pobres o más ri-cos que en 2011? Ustedes tienen la palabra y las respuestas

MI VENTANA

Juan Antonio Palacios

ENTRE LÍNEAS

Rosario Pérez Villanueva

De la crisis a la pobreza

Cosas de niños

Editorial

En busca de la solidez

TRAS nueve meses consecutivas de bajada en los movi-mientos de tráfico en el Puerto, septiembre nos arroja datos positivos, que se traduce en que vuelve el creci-miento, destacando en este sentido el tráfico de conte-

nedores, siempre tan importante y decisivo a la hora de cuan-tificar el grado de salud de la joya de la corona del Campo de Gibraltar. Estas buena nueva fue anunciada ayer en el Conse-jo de Administración portuario que, además, aprobó adherirse a la propuesta del sindicato Coordinadora para que el Centro de Formación Portuario pase a llamarse ‘Pepe Arana’ en recuer-do del que fuera presidente de la APBA entre 1987 y 1996, años decisivos en el despegue en la actividad portuaria que luego se engrandeció con la tarea medida pero constante del actual pre-sidente, Manuel Morón.

La supuesta alarma que empezó a tejerse en el tejido eco-nómico y social de la comarca por el descenso de la actividad portuaria en beneficio de otros puertos, como los de Valencia y Barcelona, ha pasado a dar paso a una actitud de suspense so-bre lo que nos deparará el futuro, que, en principio, no debería ser malo dada la potencialidad del Puerto de la Bahía de Alge-ciras. Sin embargo, no por repetirla se hace menos necesario in-sistir que hay que animar esa actividad aún más, para reforzar-la, dotándola de un enlace ferroviario del siglo XXI y no del XIX como aún ‘disfruta’. Las tímidas partidas que se han aprobado por el Ministerio de Fomento son insuficientes, por lo que ha-brá que esperar al próximo Gobierno nacional para comprobar si realmente se apuesta por esta zona de la misma manera y contundencia con la que se ha invertido en otras y con muchos cientos de millones en la mano, porque mientras sigamos con-fiando en los programas europeos y no en los presupuestos, no llegaremos a alcanzar la solidez portuaria que deseamos.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARio De infoRmAción GeneRAl

edita: contratas euroceuta S.l.editor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Redactora jefeSoraya Fernández

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015

OPINIÓN

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- El día después del hito histórico más importan-te en la historia reciente de la Real Balompédica Linense fue una llamada a la ilusión, las cábalas y esa euforia desme-dida que se respira ante los grandes acontecimientos. En La Línea no se hablaba de otra cosa. Fue la ‘comidilla’ de cual-quier conversación entre veci-nos, de la cola de espera para comprar el pan, de las llama-das telefónicas en las que al menos un interlocutor fuese de la ciudad... nadie quería ni po-día hablar de otra cosa sino de la gesta lograda por la Ba-lona en la noche del miércoles con su clasificación a los die-ciseisavos de final de la Copa del Rey.

Y claro, la ilusión acabó por desbocarse y, como soñar es gratis y sólo había una jor-nada para hacerlo, cada cual hizo su particular sorteo en la mente. Lo curioso es que en la mayoría de los casos, esa ima-gen que se veía con los ojos ce-rrados, casi borrosa pero anti-cipando la bola que saldrá tras la de la Real Balompédica Li-nense coincidía en el nombre: Real Madrid.

La Balona y La Línea quie-ren al equipo blanco en el sor-teo de hoy, ya real y con pelliz-co de por medio si es necesario, aunque es cierto que tampo-co se hace ascos al Barcelona, segunda opción más nombra-

da en las apuestas ciudadanas. Por detrás, Atlético de Madrid y Sevilla (es cierto que a los hispalenses se les ve como op-ción ara la venganza de aquella eliminatoria de los años 80 bir-lada por un colegiado infame). la quinta opción popular sería el Athletic de Bilbao, y ya por detrás los dos representantes de la Comunidad Valenciana, Villarreal y Valencia.

Para muestra virtual la en-cuesta que a primerísima hora de la mañana colgó en el ‘Es-pacio Balono 2.0’ de Facebook el aficionado Antonio Moreno, y que deparó ese orden de pre-ferencia para una afición que quiere seguir disfrutando hoy de una fiesta que se extenderá hasta el mes de diciembre.

El sentir del vestuario al-binegro es similar al de la en-

cuesta. La gran mayoría quie-re al Real Madrid, incluyendo a su capitán, Ismael Chico, que sonreía al confesar su prefe-rencia, matizando que el Bar-celona tampoco estaría nada mal. Ahí queda.

Gallardo quiere másY en la trinchera de su des-

pacho el presidente de la enti-dad, Alfredo Gallardo, se mos-traba tranquilo, pero sin parar de dar vueltas a la cabeza para que, sea cual sea el rival, todo salga a la perfección y La Lí-nea pueda disfrutar de esa fiesta del fútbol que los que lo conocen sabían que él ya vis-lumbraba hace tiempo. Estaba convencido de que algo así lle-garía, aunque su carácter ga-nador le invitaba a advertir a la hinchada que “esto no es lo

más grande para este club, aún hay que escribir páginas más relevantes en nuestra historia, y para eso estamos trabajan-do”. ¿Un ascenso? Si Alfredo lo imagina, que se vayan prepa-rando los rivales.

El máximo dirigente albi-negro y piedra angular de este proyecto reconocía ayer que “la ilusión de la afición en gene-ral es el Real Madrid, ya que es el club más taquillero, el que más seguidores tiene y al que más fiesta se le haría, aunque tampoco estaría mal el Barce-lona o el Atlético de Madrid. La verdad es que todos están muy bien, son equipos potentes y taquilleros”.

Eso sí, aprovechó para ma-tizar que “el Sevilla nos debe una porque ya les ganamos en Copa por 2-0 en La Línea y en

la vuelta pasaron cosas muy raras para eliminarlos en la prórroga, con expulsiones y pe-naltis. Ellos se quejan mucho de que se protege a los gran-des en la Liga española, pero cuando se enfrentan a equipos humildes los protegidos son ellos”.

Además, también se encuen-tra trabajando en diseñar todo lo necesario para que la elimi-natoria tenga brillantez, por lo que “dependiendo del rival vamos a montar gradas suple-torias porque queremos hacer una fiesta de ese partido. No queremos hacer el negocio del siglo, eso es una barbaridad. Poner precios de 100 y 80 euros en un disparate. Lo que quere-mos es que todo el mundo pue-da venir al fútbol, con precios para todos los bolsillos depen-

El vestuario, la directiva y la afición albinegra suspiran por vivir un cruce con el Real Madrid en el sorteo de hoy (12:00 horas) en la Ciudad del Fútbol

Balona, el ‘gordo’ viste de blanco

fútbol. copa del rey

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015 deportesVd12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015deportes Vd

fútbol. copa del rey

Los jugadores de la Balona agradecen a la afición el apoyo tras el encuentro del miércoles. / FOTO F. LOZANO

diendo de la ubicación porque esta es una comarca humilde y trabajadora. Queremos que la ciudad disfrute durante va-rios días”.

Aunque con más pausa de la que se preveía, Gallardo dis-fruta estos momentos porque “me siento feliz cuando veo desde el palco las caras de mi afición, contenta, disfrutando, cantando y gritando. Por eso estoy aquí, para que sean feli-ces. A mi la felicidad me dura poco porque ya solo pienso en ir a Murcia el domingo o en preparar el viaje para los que van al sorteo”.

Tras el partido de Copa ante el Ebro no accedió al ves-tuario para no restar prota-gonismo a técnicos y jugado-res, lo que le lleva a recordar que “el único día que he ido a saludar a mis futbolistas fue ante el Marbella, que se jugó mal, la afición se enfadó y qui-se evitar eso. Por eso los abra-cé uno a uno y hablé con ellos en el vestuario. En esos mo-mentos sí hay que estar al pie del cañón, ante el Ebro no ha-cía falta entrar en el vestuario. Escuchaba a la gente cantar y yo ya estaba viendo los de-talles de la siguiente elimina-toria”.

Por cierto, que también dejó un claro aviso a navegan-tes asegurando que “lo mejor esta por venir, esto no es lo mejor que le va a ocurrir a la

Balona. Tenemos otras metas y queremos otras cosas. Quie-ro mucho más, pero necesito ayuda desde nuestra humil-dad. No de los políticos, no necesito que vengan a mane-jarme porque ni lo han conse-guido ni lo van a conseguir. Si no nos ayudan, entre la gente de la Balona ya inventaremos algo para seguir funcionando como hemos hecho en estas 14 temporadas consecutivas”.

El baño en La CibelesSi hay alguien que hace

años mostraba su convenci-miento de que la Balona vi-

viría una gesta como la al-canzada el miércoles ese es Alfredo Gallardo, que explica que “un presidente de la Ba-lona hereda el club con to-das las consecuencias y yo lo hice con un montón de deu-

das. Un día un presidente al que tengo mucho aprecio (por Ángel Serrano) le dijo a la afi-ción que nos íbamos a bañar en La Cibeles. Y eso lo tengo metido en la cabeza, y ahora lo tenemos cerca, sea en Sevi-lla, Valencia o Bilbao, pero la oportunidad está ahí. A aquel hombre no le salieron las co-sas, pero si nos toca lo llama-ré para decirle que se quede tranquilo, que la Balona sigue andando y lo ha conseguido. Porque esa deuda es heredada y va a quedar saldada, igual que el presidente de la Fede-ración Española, Ángel Villar, tiene la de que en La Línea juegue la selección, algo que vamos a seguir reclamando por mucho que pongan el es-tadio como excusa”.

Por último, apeló a la his-toria de la entidad albinegra y de la propia ciudad en aco-ger eventos deportivos de gran magnitud, recordando que “no creo que, quitando el Carran-za, haya otro campo por aquí que haya vivido más historia futbolística que el campo de la Balona, en el que han jugado los mejores equipos del mun-do y selecciones nacionales. Aquí hay una historia que va-mos a tratar de recuperar con esta eliminatoria de Copa del Rey. Venga el rival que venga lo vamos a disfrutar, todos tie-nen su atractivo y hay que dis-frutarlo”.

el presidente del club ya trabaja en instalar gradas supletorias

la idea es que se viva una fiesta del fútbol con precios para todos los bolsillos

La plantilla seguirá el sorteo en el vestuario tras haber entrenadof. h. / LA LíNeA.- La suerte está echada. A las 12:00 horas de hoy la Real Balompédica Linen-se asistirá expectante al sorteo de la ronda de dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Los ju-gadores esperarán la noticia juntos, en el vestuario y des-pués de haber entrenado. Los aficionados también se han ci-tado en la sede del club para seguir el orden de las bolas y saber qué rival les toca en suer-te. Esta fase la disputan los 20 equipos de la Liga BBVA y los 12 de Liga Adelante y de Segun-da B que han superado las eli-minatorias anteriores. Los 32 mejores clubes del torneo es-tarán representados en Madrid y la Balona lo hará a través de su gerente, Mario Galán, y en representación de los jugado-res de la centenaria historia de la entidad le acompañará el ex guardameta Domingo Moreno Carretero.

Junto a la Balona estarán en el bombo 1 los otros cinco supervivientes de la categoría de bronce: Cádiz, Barakaldo,

Villanovense, Reus y Logroñés. Sus bolas serán emparejadas en primer lugar con las cinco del bombo B, en el que estarán Barcelona, Real Madrid, Atléti-co de Madrid, Sevilla y Valen-cia, los equipos ‘Champions’. En una tercera copa estarán las bolas de Athletic de Bilbao y Villarreal, uno de los dos equi-pos que quedará emparejado con el equipo de Segunda B que aún no tenga rival, mientras que el otro club de ‘Europa Le-ague’ se enfrentará a un con-junto de Segunda. Mientras, los otros cinco equipos de la Liga Adelante restantes quedarán emparejados a otros tantos de Primera, categoría de la que los ocho clubes restantes se medi-rán entre sí.

Las eliminatorias de dieci-seisavos de final se disputarán a doble partido con la ida en el campo del equipo de menor ca-tegoría. Se podrá seguir en di-recto el sorteo a partir de las 12:00 horas por ‘streaming’ en la web de la Real Federación Española de Fútbol.

Los jugadores recibirán hoy otra nóminaf. h. / LA LíNeA.- Los compo-nentes del vestuario de la Real Balompédica Linense siguen estando de enhora-buena, ya que la junta direc-tiva hará efectivo hoy el pago de una nueva mensualidad, una vez más por adelantado, por lo que la siguiente que debería abonar llegaría el 15 de diciembre, ahí es nada.

Los albinegros siguen presumiendo de su seriedad económica y después del es-fuerzo copero querían co-rresponder al plantel.

pago

Los medios nacionales, hoy en el Municipalf. h. / LA LíNeA.- Varios medios de comunicación a nivel na-cional comenzaron a inte-resarse ayer por la actuali-dad de la Real Balompédica Linense, que ya empieza a tener presencia por su cla-sificación copera. Así, Car-los Guerra intervino anoche en el programa de la Cadena Ser ‘El Larguero’, mientras que Cuatro y TVE ya han so-licitado permiso para grabar hoy el sorteo en el vestuario albinegro y conocer la reac-ción de los jugadores.

televisión

Imagen del sorteo del año pasado. / FOTO L. V.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015 deportesVd12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015deportes Vd

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- David ‘Guti’ compareció ayer por la tar-de ante la prensa. El técnico del San Roque habló sobre el choque del domingo (12:00 ho-ras) ante el segundo filial del Sevilla, reconociendo que “ju-gar allí siempre es motivante y más en la Ciudad Deportiva de un equipo de Primera con tan-ta historia como es el Sevilla Fútbol Club”, añadiendo que “es un equipo que está respon-diendo bien en su campo pues no ha perdido aún, ha gana-do dos partidos y los otros dos los ha empatado ante conjun-tos de arriba como el Ceuta y Sanluqueño” y apostilló que “es un equipo jovencito, casi recién salidos de juveniles pero con mucho oficio porque son va-rios los años que llevan jugan-do juntos”.

Apuntó que “intenta sacar siempre el balón desde atrás, cuenta con calidad del centro del campo hacia arriba pero tiene un entrenador, Chesco, que imprime mucho carácter a sus jugadores, que les hace es-tar siempre metidos en el par-tido. Es un filial pero con cosas de conjunto más hecho. No es un equipo blandito, que pelea mucho, va al choque, a la dis-puta y no rehuye nunca”.

Pese a la derrota ante el

Castilleja, aseguró que “esta-mos bien porque nos dimos cuenta que no merecimos per-der. Repasamos el vídeo y te refuerza mucho el saber que en muchos momentos nos faltó suerte para incluso ganar y eso te da garantías para saber que estamos con ganas, que inten-tamos muchas cosas, hay ac-titud en todo lo que se hace y quizás no faltó suerte de cara a gol, quizás la que hemos tenido cuando hemos goleado”.

Aseveró que “debemos te-ner los pies en el suelo, ser humildes y la realidad es que debemos estar de mitad de ta-bla hacia arriba para no po-nernos en peligro o estar cerca del descenso y la línea actual es buena. Con los puntos que tenemos y en la situación en la que estamos vamos bien, y es el momento de decantarnos por estar en la zona alta o mir-tar para abajo”, indicando que “estamos en el momento idó-neo para pegar un golpe en la mesa y afianzar nuestra posi-ción porque luego llegan los partidos complicados ante San Fernando, Ceuta, Córdoba B, Sanluqueño... y será compli-cado sacar puntos y tenemos que meternos en la pelea con el máximo de puntos para cuando lleguen esos encuentros”.

Corrales sigue de baja y re-cupera a Berlanga y Toledo.

El técnico del San Roque dice que pese a caer la semana anterior “refuerza el saber que hicimos bien las cosas”

Guti: “Es el momento idóneo para dar un golpe en la mesa”

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO

El técnico del Sevilla C, Francisco ‘Chesco’ Pérez, comentaba ayer que “tengo muchas bajas pero no me quejo porque tenemos un juvenil y competiremos seguro”. Y es que tiene a cuatro jugadores con la ro-dilla rota y dos KO para todo el curso como son Bugatto y Borja, con ‘triada’; y Sito y D’Andrea, con el menis-co roto. Además Schuster acaba de salir de otra ‘triada’ y Giráldez tiene una fisura en el pie además de Nene con rotura de fibras..

‘Chesco’ Pérez tiene “muchas bajas, pero no me quejo”

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

La Unión buscará en Écija su primer triunfo lejos de casaL.v. / lOS BArriOS.- La Unión Deportiva ha hecho propósito de enmienda para conseguir puntuar lejos del San Rafael tras dos salidas viniéndose de vacío, como fue en las Ca-bezas de San Juan y en Coria del Rio, dónde hasta ahora, arropados por la afición ba-rreña, sólo han cedido un em-pate ante el Ceuta en la pri-mera jornada liguera y han hecho del coliseo gualdiver-de un feudo inexpugnable, ya que todos los rivales que han pasado por suelo barre-ño, han caído derrotados ante un cuadro gualdiverde que ha demostrado potencial para auparse a la zona alta de la tabla clasificatoria.

Por ello, esta semana, se-ría importantísimo puntuar en el San Bartolomé de Écija ante un equipo que saldrá a por la victoria desde el primer minuto, según fuentes propias del club, ya que su arranque

liguero no ha sido del todo el esperado.

Para el encuentro del do-mingo, Ezequiel espera co-nocer los resultados de la re-sonancia magnética a la que fue sometida en su rodilla iz-quierda, para descartar da-ños mayores y estaría presen-te en la expedición que viaje a Écija.

Quién no estará será el ba-rreño Juanjo, que ha estado ingresado en el hospital con síntomas de fiebre y el médico le ha recomendado que guar-de reposo esta semana.

La Unión, con un encuen-tro menos y 17 puntos en su casillero, es el otro líder de la categoría, ya que todos sus ri-vales que están por encima en la clasificación tienen un en-cuentro más, por lo que es un momento propicio para pun-tuar y seguir al acecho de los puestos de liguilla de ascenso a Segunda B.

la Unión, conforme a lo establecido en la legislación vigente regulado por la Junta de Andalu-cía en materia de asociaciones y en los propios estatu-tos de la entidad, ha convocado para el próximo viernes 13 de noviembre, en el hotel Montera Plaza de los Barrios, la correspondiente

asamblea general de socios, que dará comienzo a las 19:00 horas en primera convocatoria y 19:30 horas en segunda convocatoria. Como todos los años, el club que preside Álvaro Moya, tendrá la ocasión de trans-mitirle a los socios que acudan al acto, las correspondien-tes gestiones en

el ámbito institu-cional, económico y deportivo. Como suele ser habitual ya en el club de la Villa, por sexto año consecutivo, la entidad presentará reducción de deudas anteriores a su man-dato, aminorando el déficit del club con el objetivo de llegar a su regularización y saneamiento.

Moya convoca asamblea general de socios para el 13 de noviembre

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015Deportes VD

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LU-NES A VIERNES DE 10:00

H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE

LA C/ SEVILLA, 43-ENTRE-PLANTA C. O

LLAMANDO AL 856221416PRECIO POR PALABRA:

0,18 EUROS (+IVA).MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax ALGECIRAS

CAMILA , Guapísima trans, superdotadísima, 24 reales, niñita, super-femenina. 688439365.

ALGECIRAS NOVEDAD, masajes, relajantes, desnudita, 135 pecho, 38 años, f rancés f inal desco-muna l . 662202584 .

CLASIFICADOS

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 16 DE OCTUBRE DE 2015

PUBLICIDAD

EL teatro municipal Florida se convierte esta noche, a par-tir de las 22:00 horas, en el templo del flamenco. A par-

tir de esa hora ocuparán el escenario algecireño los ganadores del festivas Cante de las Minas con el espectácu-lo Las Minas Puerto Flamenco.

Los puertos son a la música, lo que el polen a las flores. En los puertos las canciones llegan, cambian de piel, se mezclan con otras y terminan saliendo hacia otro puerto. Pasó con el fado, el tango, el blues, y también con el flamen-co. Todas son músicas de pena y de au-sencia. Tomando a las ciudades portua-rias como elementos imprescindibles de esta gira, diez artistas flamencos, gana-dores de premios de las últimas edicio-nes del festival del Cante de Las Minas de La Unión, al cante, guitarra, baile y percusión han salido de gira por una treintena de ciudades, pasando por el Teatro Municipal Florida y terminado el mes de abril de 2016 en el Teatro Real de Madrid. La gira Las Minas Puerto Flamenco, un viaje por la historia del flamenco, cuenta además con los artis-tas gaditanos Eduardo Guerrero y Ma-nuel Soto.

El Festival Internacional del Cante de las Minas es, sin duda, si no el que más, uno de los principales festivales del flamenco del mundo. Y es, desde lue-go, el más antiguo. Además, es el úni-co que tiene un concurso con solera de-mostrada y con resultados claros. No en vano, ha sido cuna de grandes artistas como Miguel Poveda o Vicente Amigo. Como bien dijo el reciente ganador de su premio más deseado Jeromo Segu-ra, “la Lámpara Minera es la Champions League del Flamenco”.

Quince ganadores de su prestigioso concurso Ricardo Fernández del Moral, Eduardo Guerrero, Amador Rojas, Yo-landa Osuna, Miguel Pérez, Jesús Cor-bacho, Manuel Soto, David Pérez, José Tomás Jiménez, Bernardo Miranda, Ma-ria Canea, Óscar de Manuel, Cristina Tovar, Gema Jiménez y Manuel Plantón Heredia se han unido en este proyecto, siendo un total de diez artistas en cada espectáculo.

Un tour en el que Cádiz estará re-

presentado a través del arte del bailaor Eduardo Guerrero y el cantaor Manuel Soto.

Las Minas Puerto Flamenco es un espectáculo singular de noventa minu-tos, en el que los artistas desgranan, cada uno en su especialidad, el talento que les ha hecho merecedores de ser ga-nadores y dan una muestra del por qué de la importancia y la razón del legen-dario Cante de las Minas. Son diez ar-tistas en el escenario, cada uno figura en su especialidad, pero no será éste un espectáculo flamenco al uso, es un es-pectáculo singular, en el que los artis-tas interactúan unos con otros. Así, el

cante, está acompañado de las guita-rras, y éstas por el baile y la percusión, flauta flamenca y cajón, ininterrumpi-damente.

Se concentra, por lo tanto, lo mejor del Festival en un espectáculo cargado de sensibilidad e imagen; un viaje por la historia del flamenco que se ha pa-seado y llegado por los puertos de Es-paña. Habaneras, Guajiras, Farrucas, Cañas, Coplas, Rondeñas, Seguiriyas, Tangos, Cartageneras, Tarantas, Soleás, Abandolaos, Verdiales, Peteneras, Mala-gueñas, Alegrías, Fandangos o Bulerías son el menú principal de este cuadro flamenco. Es, en definitiva, la esencia

del flamenco.El montaje del espectáculo realiza-

do por Las Minas Flamenco Tour gi-rará además en torno a la vida en los puertos y a sus trabajadores, a los que se rendirá homenaje durante la actua-ción. El puerto como casa y cuna de ar-tistas, el puerto como vida y como es-peranza de una nueva, el puerto como eje de comercio y como no, como punto de música y fiesta. Desde el espectácu-lo se reivindicará a las ciudades que vi-ven mirando al puerto, tal como Algeci-ras, y se llamara la atención a aquellas que se aíslan de este núcleo económico y social tan vital para cada ciudad.

El espectáculo Las Minas llega al Florida4 la contra / FLAMENC0 Por La Verdad / Fotos: L.V.

Un momento del espectáculo que podrá verse esta noche en el teatro municipal Florida

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987