la verdad algeciras, 27 de octubre

24
LA VERDAD FOTO FRAN MONTES ALGECIRAS P 2-3 UFCA SE ENRIQUECE CON ADSUARA El fotógrafo valenciano Alberto Adsuara ha legado todo el patrimonio de su obra fotográfica al colectivo algecireño Deportes I Fútbol VD ALGECIRAS P 6 SEDE PARA EL CONSERVATORIO La dirección del Conservatoio pide que el cuartel de Fuentenueva sea su sede tras descartarse el edificio de San José COMARCA P 8 Una nueva asociación ofrece su apoyo a los pacientes con daños cerebrales y a sus familiares (1-3) El Algeciras gana en Sanlúcar y espera al Gerena Los de Mere asaltan El Palmar y reciben al líder a un solo punto. Mientras, la Unión derrota (1-0) al Cabecense y rompe su mala racha/ 10-13 Las fuerzas navales de Gibraltar están en alerta tras trascender la amenaza del grupo terrorista Al-Qaeda amenaza a los buques que navegan por el Estrecho The Sunday Express dice que se pretende atentar contra los petroleros chocando contra ellos con explosivos /7 EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 301 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Mendiguchía se impone en la VIII Carrera Popular barreña DEL CAMPO DE GIBRALTAR El legado del genio El teatro Florida acoge el estreno en la ciudad del documental ‘Paco de Lucía, la búsqueda’ Curro Sánchez recuerda la entrega de los algecireños en el entierro de su padre / 4 FOTO PACO BERNAL Los equipos algecireños de waterpolo y atletismo se presentan

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 06-Apr-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 27 de octubre

LA VERDAD

FOTO FRAN MONTES

ALGECIRAS P 2-3

UFCA SE ENRIQUECE CON ADSUARAEl fotógrafo valenciano Alberto Adsuara ha legado todo el patrimonio de su obra fotográfica al colectivo algecireño

Deportes I FútbolVD

ALGECIRAS P 6

SEDE PARA EL CONSERVATORIOLa dirección del Conservatoio pide que el cuartel de Fuentenueva sea su sede tras descartarse el edificio de San José

COMARCA P 8

Una nueva asociación ofrece su apoyo a los pacientes con daños cerebrales y a sus familiares

(1-3) El Algeciras gana en Sanlúcar y espera al GerenaLos de Mere asaltan El Palmar y reciben al líder a un solo punto. Mientras, la Unión derrota (1-0) al Cabecense y rompe su mala racha/ 10-13

Las fuerzas navales de Gibraltar están en alerta tras trascender la amenaza del grupo terrorista

Al-Qaeda amenaza a los buques que navegan por el Estrecho

The Sunday Express dice que se pretende atentar contra los petroleros chocando contra ellos con explosivos /7

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 301 • EjEmpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Mendiguchía se impone en la VIII Carrera Popular barreña

del Campo de Gibraltar

El legado del genioEl teatro Florida acoge el estreno en la ciudad del documental ‘Paco de Lucía, la búsqueda’

Curro Sánchez recuerda la entrega de los algecireños en el entierro de su padre / 4

FOTO PACO BERNAL

Los equipos algecireños de waterpolo y atletismo se presentan

Page 2: La verdad algeciras, 27 de octubre

• CULTURA

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS- El escritor y fotó-grafo valenciano Alberto Adsua-ra Vehí ha legado todo el patri-monio de su obra fotográfica a UFCA. En la donación, ya en po-der del colectivo fotográfico lo-cal, hay trabajos correspondien-tes a diferentes épocas, tanto en trabajo analógico como di-gital. Entre ellas se encuentran piezas o series como Carnitina, Dime oscuro, El estudio del ar-tista muerto, Paseo por el amor y la muerte, Blow up, Böklin etc.El número total de las piezas que conforman este legado se desconoce, reconoce Alberto Ga-lán, presidente de UFCA, quien comenta que podía alcanzar las 150 o 200 unidades, pero no se sabrá hasta que no se inventa-ríe todo.

Es todo un regalo y un ho-nor el haber sido merecedores de este legado. “Es un gran es-critor, que actualmente hace cine y todo un referente en la fotografía. Sus obras compar-ten espacio en los mejores li-bros fotográficos con los gran-des referentes de la fotografía mundial, y ahí está Alberto Ad-suara”, señala Galán. Una de esas publicaciones es La má-quina contemporánea. Revis-ta de arte y cultura, “Donde su obra tiene a la pintura como base”, añade galán.

Este magnífico patrimonio, ahora de propiedad de UFCA, descansa en dos rincones de la sede del centro de formación de UFCA. Alberto Galán se mues-tra muy ilusionado con todo este legado, pero reconoce tam-bién que supone una importan-te responsabilidad, más aún, cuando UFCA carece de unas instalaciones adecuadas. Esa es, precisamente una asignatu-ra pendiente...

“El motivo de la donación se debe al cariño, la pasión y el respeto que la asociación UFCA me ha demostrado tener siem-pre hacia la fotografía”, señala Adsuara Vehí en el escrito remi-tido al colectivo.

Su primer contacto con UFCA en Algeciras fue cuando se le invitó a exponer el trípti-co El estudio del artista muer-to. “Son las piezas más grandes que se han expuesto en UFCA. Ocupaban la pared entera. Así comienza nuestra relación”, se-ñala Galán. Ahora este tríptico se encuentra en Algeciras.

Luego, cuando UFCA puso en marcha su bolsa de compra, Adsuara formó parte duran-te tres ocasiones del jurado, la primera de ellas, en su prime-ra convocatoria. “Pienso que es para mí un honor y una suerte que mi obra se encuentre cui-dada por gente tan profesional, generosa y dedicada como Al-berto Galán y José María Beja-rano, así como por Antonio Gá-mez” , refiriéndose al presidente así como a otros dos miembros de la directiva de la asociación.

Alberto Adsuara Vehí, traba-ja como profesor en la Universi-dad de Valencia. En esa ciudad fue comisario de la librería-ga-lería Railowsky. Posteriormen-

te el mismo montó su propia galería dedicada a la fotogra-fía, “pero finalmente la cerró”. Alberto Galán nos habla del ar-tista: “Ha tenido un período fo-tográfico de mucha experimen-tación, muy serio, pero llega un momento en el que decide que la fotografía ha muerto para él y se depide como fotógrafo”.

Precisamente eligió también Algeciras, UFCA en concreto, para esa despedida, ahece dos años. UFCA le grabó un vídeo, que se puede ver en ‘You Tube’.

En esa despedida habla de su relación con la fotografía y dice: “La fotografía es una for-ma del conocimiento muy pre-caria, desde el punto de vista del artífice, no del expectador”. Para Adsuara “con el nacimien-to de la fotografía digital, ha muerto la fotografía, no se pue-de salvar de nada. Al revés, nos introducirá en el naufragio”.

Es más, considera Adsuara que dado que mientras que el 98% del trabajo de un fotógrafo, “al menos para él, se dedica a la

promoción y sólo el 2% a la pro-ducción fotográfica “no estoy para perder más neuronas. Y no tengo tiempo ni quiero perder más tiempo en la promoción”.

“El siempre ha tenido como referencia a Algeciras. Para él lo que hacemos aquí es lo que le gustaría que se hicera con la fotografía. Nos tiene como un referente”, señala Alberto Ga-lán.

Dos años después, hace ahora un mes, el presidente de UFCA recibe una llamada de

Adsuara notificándole que “ese legado no puede estar en otro sitio que no sea aquí”. Ni si-quiera su ciudad. “El quiere te-ner un sitio donde se le de cari-ño a su obra”, añade Galán.

Traer la obra ha costado algo más de 800 euros. El envío tiene su coste, pero no se podía rechazar. Esta obra supone en-riquecer en mucho todo el fon-do fotográfico de la asociación, ya de por sí muy importante. Todas las obras tienen su eti-queta, “pero hay que inventa-riarlo todo, pero no tenemos si-tio para hacerlo. A lo mejor en uno de los paquetes hay dos o tres piezas. Algunas están en-marcadas, otras no” , señala el-presidente de UFCA.

obra se encontraba, hasta ahora, repartida por varios al-macenes de laboratorios. “Su miedo es que no tenía ningún-control directo sobre la obra y temían, incluso por ella. Al-gunas piezas han llegado con cristales rotos. “En definitiva, está en UFCA porque me parece un lugar perfecto para mi obra: descanse en paz”, concluye di-ciendo Alberto Adsuara Vehí, en su exposición de motivos sobre por qué eligió UFCA.

El prestigioso fotógrafo Alberto Adsuara lega más de 150 piezas a UFCAEscritor y profesor, dedicado ahora al cine, decide un día abandonar la cámara fotográfica.

Para él, el colectivo algecireño es un referente y un “lugar adecuado para su obra”

Lejos queda ese año 1977 cuando un grupo de 36 aficionados a la foto-grafía se reunieron para dar forma al proyecto de UFCA Hoy, la asociación dispone de una estupen-da colección de obras, iniciada hace años. “La colección empieza sin querer”, indica Alberto

Galán, quien recordó que este grupo no fue ajeno a los concursos, como plataformas para dar a conocer los tra-bajos de los fotógrafos. Un día, recuerda Galán, hacia 2000, se decidió invertir el dinero de los concursos en una bolsa de compra. “Pensába-

mos que esas obras, de gente que empezaba, un día podían tener un va-lor. Entraron obras muy importantes”. De hecho, los fotógrafos renombra-dos que han expuesto en UFCA, cedía al guna obra. “Esa cosecha pu-solas raices de la colec-ción”, dice Galán. Sevilla,

Tarazona (Zaragoza) y Cádiz, han sido sede expositivas de la misma. En ese fondo, de unas 300 piezas, hay trabajos de Pérez Siquier, Juan Jesús Huelva, Vari Ca-ramés, Alexis Edwards, Manuel Sonseca, Castro Prieto, Pilar Pequeño y muchos más....

El fondo de la asociación cuenta con una colección de 300 piezas, además del legado del fotógrafo valenciano

El presidente de UFCA, Alberto Galán, junto a algunas de las obras pertenecientes al legado de Alberto Adsuara, empaquetadas. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 27 de octubre

• CULTURA

Imagen del aula donde se realizan los cursos que organiza UFCA. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

c.gONZÁLEZ./ALGECIRAS.- UFCA es ya todo un referente en la cul-tura de la ciudad. Además de di-ferentes actividades formativas y divulgativas, aporta a la ciu-dad importantes nombres de la fotografía nacional e interna-cional. Sin embargo, uno de sus problemas es la falta de espa-cio para desarrollar su trabajo. Dispone de una sede expositiva, en Fuerzas Armadas y un centro formativo, en Maestro Millán Pi-cazo, donde se encuentra alma-cenada su importante colección fotográfica y ahora el legado del fotógrafo Alberto Adsuara Vehí.

La asociación necesitaría un espacio mayor donde poder dar más valor añadido a sus fon-dos. Por eso, en la mente de la dirección hay un proyecto muy

importante que es la creación de un centro de fotografía para la ciudad. “Allí podríamos ad-ministrar un fondo documental histórico, del que carece la ciu-dad”. Galán añade: Se trataría de crear un centro municipal, para lo cual haría falta un espacio cedido por el Ayuntamiento”. A esta asociación le avalan los 37 años realizando actividades.

En dicho centro se podría al-macenar toda la obra fotográfi-ca que ahora tiene que estar, en muchos casos, amontonada y sin archivar por falta de espacio y medios para hacerlo. De allí po-drían surgir incluso exposicio-nes permanentes, destaca Galán. En cualquier caso, “Algo habrá que hacer para que estas colec-ciones se puedan mantener con

dignidad”. Un espacio donde no afecte la humedad, por ejemplo.

Alberto Galán teme, si un día desapereciera UFCA, por su pa-trimonio tanto fotográfico como bibliográfico. Por eso considera que, tal y como figura en sus es-tatutos, su legado debe ser pa-trimonio de la ciudad. También considera factible un acuerdo entre Ayuntamiento y APBA para aalmacenar en condiciones la colecciópn portuaria “que noso-tros rescatamos”. De momento, el presidente de UFCA ha solici-tado una reunión a la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras, Pilar Pintor. Mientras, las fotos, enmarcadas y no, ro-llos, piezas, todo sigue allí. “Te-nemos un patrimonio artístico increíble. Hay piezas increíbles”.

UFCA tiene en mente la creación de un centro fotográfico para la ciudadBusca un espacio para aportar valor a todo su patrimonio

Expositor conteniendo cámaras junto a diferente material fotográfico. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ Galán en un pasillo junto a parte del nuevo legado y la colección de UFCA . / FOTO R.M.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

ALGECIRAS

Page 4: La verdad algeciras, 27 de octubre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- “Algeciras ha sido Universal por Paco”, explicó ayer Casilda Valera a la prensa, ocupando asiento en el teatro Florida. Casilda y Paco de Lucía se casaron en Amsterdam en 1977 y veinte años después se separaron, aunque la relación entre ambos siempre fue bue-na. Ayer acompañó a sus hijos Francisco y Lucía al estreno en Algeciras del documental ‘Paco de Lucía, la búsqueda’, dirigido por el primero y producido por la segunda. Casilda esboza una sonrida cuando se le sugiere que existió un desapegó de su ex marido con su ciudad natal. “Nunca fue más feliz que cuan-do fue niño aquí en Algeciras”,

responde. “Hoy hubiera estado muy orgulloso viendo este tea-tro lleno”, agrega.

En el véstibulo del Florida su hijo conversa también con la prensa. Asegura que con la pro-yección de su documental quie-re devolver al pueblo de Algeci-ras todo lo que le dio el día del entierro de su padre. Se le ve feliz y con nervios, a pesar de que el estreno ante la prensa especialziada fue hace tiempo en el festival de San Sebastián y que el viernes comenzaron las proyecciones comerciales. Pero aclara que en este vasto recorrido es la proyección en el Florida la que más carga senti-mental y simbólica tiene para él.

Junto a la madre está Lu-

cía. Alta y delgada, de gran pa-recido físico con su progenitor, ha sido la productora del do-cumental. Ha sido una apues-ta arriesgada que no ha tenido respaldo ni del Gobierno cen-tral ni de la Junta de Andalu-cía, aunque tratase sobre uno de los grandes creadores espa-ñoles. Lucía Sánchez está sati-fecha con el resultado final, con la reacción del público, al que ha visto reir, llorar, emocionar-se, divertirse.

Su madre recomienda ver el documental para descubrir a un Paco de Lucía desconoci-do para el público y asegura que en Algeciras son muchos los que ni siquiera han tenido la oportunidad de disfrutar de su música en directo. Por eso, dice, es bueno ver el documen-tal y quien mejor que descubrir al genio que su hijo, dice.

Entre el público, artistas del flamenco invitados por la fa-milia. Ahí está Diego El Morao,

Capullo de Jerez, Farruco, Paco Cepero. Hay más. “Este es un estreno especial”, asegura Fran-cisco Sánchez, su hijo.

Antes del inicio de la pro-yección Francisco, sobre el es-cenario del teatro, agradece el calor del público. Está acom-pañado por el alcalde, José Ig-nacio Landaluce, quien le agra-dece a la familia el calor que le está demostrando al pueblo de Algeciras. Ambos prometen más trabajo conjunto.

El teatro acoge el estreno en la ciudad

del documental ‘Paco de Lucía, la

búsqueda’, obra del hijo del artista

Los Lucía toman el teatro Florida

Casilda Valera, primera por la derecha, junto a sus hijos Lucía y Francisco. / FOTO FRAN MONTES

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

ALGECIRAS

Page 5: La verdad algeciras, 27 de octubre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El PSOE aseguró ayer que el servicio urbano de autobuses se está deteriorando y reclama al gobierno munici-pal que le ponga freno. Los so-cialistas añadieron que crecen las quejas de los usuarios del servicio y también la incerti-dumbre de los trabajadores de la empresa concesionaria.

Según el PSOE, la llegada del PP al gobierno local vie-ne traduciéndose en una alar-mante pérdida de calidad. “Las diferencias que existen en las relaciones económicas con la concesionaria están afectando

a los usuarios y a los trabaja-dores, sin que el señor Landa-luce demuestre ni un poco de preocupación”, apunta Fernan-do Silva, candidato del PSOE a la Alcaldía de Algeciras.

Añadió que hay paradas sin señalizar y faltan marquesinas en algunas de ellas muy utiliza-das, mientras otras están pues-tas en lugares que no se usan. “Nuevas zonas residenciales no tienen servicio, y las esperas en algunas paradas llegan a los sesenta minutos. Quien quie-ra adquirir una tarjeta mone-dero tiene que acudir hasta la central de la concesionaria, en Cortijo Real. Los autobuses se

están deteriorando sin ser re-parados”, añadió.

“El servicio público de auto-bús en Algeciras tiene que ser útil para los algecireños, no un problema. Y los problemas que existen ahora, cada vez mayo-res, no se van a solucionar por si solos. Exigimos al señor Lan-daluce que trabaje para que este servicio se preste en condi-ciones de calidad”, reclama Fer-nando Silva.

El candidato socialista con-sidera que una ciudad moderna lo es, entre otras cosas, cuando es capaz de ofrecer a sus habi-tantes servicios públicos que respondan a sus necesidades.

El candidato socialista dice que la llegada de Landaluce

a la Alcaldía se ha traducido en una pérdida de calidad

Silva pide al PP que no deje que se deteriore el servicio de autobuses

PERSECuCIón Con dRoGA InCAutAdA En LA bAhíA La Guardia Civil han intervenido 124 kilos de hachís en una operación en la Bahía de Algeciras que se ha saldado con tres detenidos, tripulantes que viajaban en la embarcación donde encontraron la droga. Tras una persecución durante la cual arrojaron por la borda varias bolsas deportivas, el abordaje se produjo en las cercanías del puerto deportivo del Saladillo. Los detenidos son naturales de Algeciras y con edades comprendidas entre los 25 y 29 años. En la foto, la droga incautada. FOTO/LA VERDAD

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 27 de octubre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.-El antiguo asilo de San José no reúne las condi-ciones exigidas por la ley para convertirse tras su rehabilita-ción en la sede del conserva-torio de la ciudad. La direc-ción del centro ya ha estudiado este informe y ha descartado esta opción y reclama al Ayun-tamiento que ceda a la Junta de Analucía los Cuarteles de la Fuentenueva, terrenos que sí cumplen con lo solicitado por la Consejería de Educación, se-gún aseguró el director del cen-tro, Pedro Guil. IU se hizo ayer eco del informe.

Para la sede del Conserva-torio se precisan 5.000 metros. La parcela del asilo tiene 5.543 metros cuadrados pero de ellos 994 se encuentran calificados como espacio libre público a mantener según el Plan Muni-cipal de Ordenación Urbana vi-gente y 121 se destinan a am-

pliación de viario. Ello supone que debieran producirse cam-bios en el PGMO cuya tramita-ción podría exceder los tiem-pos planteados para el inicio de una obra que tanto la comuni-dad educativa del Conservato-rio como la propia administra-ción autonómica desean que se produzca de manera inminente.

Además, según los técnicos de Urbanismo, el antiguo asilo conviven usos que debieran ser previamente realojados y para los que el Ayuntamiento no tie-ne a priori espacios adecuados. En esa situación se encuentra la Escuela Oficial de Idiomas, que ocupa 563 metros cuadra-dos de la parcela, la casa de

Hermandad de la Sagrada Mor-taja, con 82 metros cuadrados y Barriovivo, que utiliza 190 metros reparados por la pro-pia ONG para poder albergar su sede.

Guil manifestó que ante la premura de tiempo la dirección ha descartado ya solicitar el antiguo asilo y se ha posicio-nado a favor de la opción de los cuarteles de la Fuentenueva. Esta semana se hará la petición oficial al alcalde, aunque ya ha se han producido reuniones por los que el gobierno municipal ya conoce las propuestas de la dirección del centro.

En el informe de Urbanis-mo sí se señala el solar del an-tiguo cuartel de Fuentenueva como una de las alternativas viables, ya que tiene los metros suficientes, figura en el PGMO como de equipamiento público y da frente a dos calles conso-lidadas y urbanizadas con sus correspondientes servicios e in-

fraestructuras.Desde el grupo municipal

de IU se va a solicitar al alcalde una aclaración. “Pareciera que el Ayuntamiento lo que quiere es ceder un problema a la Jun-ta. Una parcela en la que no se puede edificar el Conservatorio porque no cabe en ella sin ha-cer tediosos cambios adminis-trativos y sin dar respuesta a la reubicación de los usos actua-les. En este contexto y con estos datos, no nos parece la decisión correcta”, declaró la portavoz de IU, Inmaculada Nieto.

“La ciudad necesita y mere-ce una sede del Conservatorio adecuada. La Junta ha anuncia-do que cuenta para construirla con más de 6 millones de euros, y el Ayuntamiento tiene locali-zaciones que cumplen con to-dos y cada uno de los requi-sitos, por lo que mantener la opción del antiguo asilo parece poco razonable”, manifestó la portavoz de IU.

La dirección del centro solicita la cesión del cuartel de la Fuentenueva tras saber

que un informe alerta que el edificio de San José presenta varios inconvenientes

Urbanismo descarta el asilo como sede del conservatorio

Landaluce dice que el PP gobierna con honradez y eficaciaL.V. / algeciras.- la El pre-sidente del PP de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha participado en el acto de clausura de la presentación de los candidatos del Parti-do Popular en las próximas elecciones municipales. Lan-daluce compartió escenario con el presidente del PP-A, Juan Manuel Moreno Boni-lla, el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, el pre-sidente de la Diputación ga-ditana, José Loaiza, y la al-caldesa de Jerez, María José García-Pelayo.

Landaluce se refirió a la buena gestión que a su en-tender realiza el Partido Po-pular allá donde gobierna asegurando que “goberna-mos con eficacia, con honra-dez y compromiso”, haciendo asimismo especial hincapié en los esfuerzo que se ha-cen para gestionar los recur-sos de cara a “favorecer a los más necesitados”, añadiendo que el PP se plantea cada día la ilusión de poder arreglar los problemas que sufren los ciudadanos.

Buscan nueva ubicación para el Belén Viviente de Pelayo

IU tiene la impresión que el alcalde quiere ceder un problema a la Junta de Andalucía

L.V. / algeciras.- El PSOE ha re-clamado al gobierno municipal que se interesa por una obra del pintor Mariano Bertuchi, que la casa de subastas Fer-nando Durán expone a subasta la esta semana una obra firma-da del pintor Mariano Bertuchi de la Feria de Algeciras de 1915. Los socialistas creen que esta obra puede ser un excepcional cartel de la feria algecireña del próximo año.

El PSOE informó que se tra-ta de un óleo sobre lienzo que recoge la escena de dos muje-res ataviadas con trajes de fies-tas de principios de siglo y un hombre. Las aguas de la bahía y el peñón de Gibraltar apare-cen al fondo. La pieza está ti-tulada “Algeciras, corridas de

toros 1915”. El precio de salida en la subasta, es de 6000 euros.Los socialistas consideran que el gobierno local debe intere-sarse por esta obra por si exis-tiera un derecho de tanteo o la posibilidad de una negociación que permitiera su adquisición a un precio más bajo y asequible, siempre más próximo a lo que gasta la delegación de Feria en la adquisición del cartel.

“El gobierno local no debe dejar pasar al menos la opor-tunidad de interesarse sobre esta obra por su calidad y por su procedencia. Si se puede ne-gociar podría ser una excelen-te imagen de presentación de la Feria Real del próximo año y. además, engrosar el patrimonio municipa”, dijo Fernando Silva. Cuadro de Bertucho que se va a subastar. / FOTO la VerDaD

El PSOE propone que un cuadro de Bertuchi sea cartel de la Feria

L.V. / algeciras.- El Belén Vi-viente de Pelayo no se podrá ubicar este año en el patio de la casa de su promotor, José Clavijo, por problemas de salud del mismo. La aso-ciación de vecinos de Pelayo le busca otra ubicación en la barriada.

El alcalde de la ciu-dad, José Ignacio Landalu-ce, dijo en una reunión con los vecinos que entre todos se encontrará una alterna-tiva para su montaje, ya sea en una parcela municipal o en la de algún vecino que se preste a ello. “ Lo que está muy claro es que seguirá en Pelayo”, dijo.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · ALGECIRAS, 27 DE OCTUBRE DE 2014

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 27 de octubre

4 Sociedad / Festival de Jazz y 350 años de los Royal Marines Por M.J. Corrales / Fotos MarCos Moreno 3

todos a correr por una buena

causa

Desde Henry Caville, Superman, hasta el

gobernador y su esposa, junto al triple amputado

que hizo campaña a favor de la Rock Run,

ciudadanos conocidos y anónimos participaron

en esta carrera especial por el 350 Aniversario de los Royal Marines,

que sirvió para recaudar fondos para

causas benéficas.

la impresionante voz de mica paris, un lujoLa impresionante voz y la presencia de Mica Paris ofrecieron algunos de los mejores momentos del último concierto del Festival Internacional de Jazz de Gibraltar en la noche del sábado. La banda Fillet-o-Soul derrochó energía, buenas sensaciones y un ritmo que contagió al público con los temas más conocidos, a cargo de la gran Madeleine Bell, y lo puso en pie con la fuerza de Mica Paris. Un lujo. (FOTO: MARK GALLIANO)

broche de oro para el festival internacional de jazzEl último concierto del Festival de Jazz de Gibraltar resultó un auténtico deleite.

Massias/Galiardo Collective y Fillet-o-Soul fueron los ‘culpables’ de la buena onda con el público, gracias a las actuaciones estelares de Madeleine Bell, Omar y Mica

Paris. Al buen jazz de los profesores de los talleres (Elie Massias, Juan Galiardo, Pedro Cortejosa, David León y José López) siguió un gran espectáculo de la banda de Chris

Storr y Fayyaz Virji. El público acabó bailando en los pasillos del Queen’s Cinema.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltar

MARÍA JESÚS CORRALES

Gibraltar.- Petroleros que cruzan el Estrecho de Gibraltar se han convertido en objetivo de Al Qaeda, según publicó ayer el diario británico Sunday Ex-press. El rotativo recogía tam-bién que los jefes terroristas han llamado a sus militantes a destruir petroleros que se diri-jan hacia el oeste del Estrecho chocando contra ellos con bar-cos con explosivos o a través del secuestro de buques y en-callándolos. Un ataque causa-ría una impactante reacción en todo el mundo y ayudaría a su-bir los precios del petróleo, las tarifas de los barcos y los segu-ros marítimos, así como el gas-to militar. Los trabajadores del sector del petróleo en Oriente

Medio también son objetivos legitimados, según la nueva re-vista de Al Qaeda, Resurgence, publicada la semana pasada.

Un portavoz del Gobierno de Gibraltar declaró al Sunday Express que “no es la primera vez que se han realizado ame-nazas a objetivos de la marina mercante que cruzan el Estre-cho de Gibraltar” y recordó que la defensa y seguridad en las aguas que circundan el Peñón y que Gibraltar considera de su soberanía son responsabilidad del Gobierno del Reino Unido y no del Ejecutivo de Gibraltar. “Dicho esto, solo cabe esperar que los responsables de la se-guridad en la región tomen to-das las precauciones posibles”, indicó dicho portavoz.

El Ministerio de Defensa del

Reino Unido confirmó al Sun-day Express el sábado por la noche que era consciente de las amenazas y se actuaría en con-secuencia. Cada año 106.000 barcos, incluyendo 5.000 petro-leros cruzan hacia el Atlánti-co a través del Estrecho de Gi-braltar.

El artículo del Sunday Ex-press también destaca que una célula de Al Qaeda sospechosa de estar tramando ataques con-tra buques y petroleros britá-nicos y estadounidenses a tra-vés del Estrecho de Gibraltar fue detenida en junio del año 2002 por el Gobierno de Ma-rruecos. Al final de ese año, Al Qaeda estrelló un barco lleno de explosivos en un superpe-trolero francés frente a la costa de Yemen.

La Royal Navy activa la alerta roja ante la llamada terrorista, según el diario británico Sunday Express

al Qaeda amenaza con hacer volar petroleros que cruzan el estrecho

Imagen de embarcaciones en las aguas que rodean al Peñón. / FOTO MARCOS MORENO

Page 8: La verdad algeciras, 27 de octubre

JORGE GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- ¿Cómo afrontar un daño cerebral sobreveni-do, tanto desde el punto de vis-ta del paciente, como el de los familiares y cuidadores? Den-tro del Campo de Gibraltar, Los Barrios y Algeciras son los mu-nicipios donde, por ejemplo, se registran un mayor número de ictus. Son datos ofrecidos en unas jornadas celebradas re-cientemente por la Asociación de Personas con Accidente Ce-rebral Sobrevenido. Este colec-tivo, precisamente, tiene como objetivo asistir en casos como éste, para cubrir las necesi-dades de información, orien-tación, asesoramiento, ofre-cer apoyo y seguimiento, y dar a conocer al público los pro-blemas humanos y sociales de las personas afectadas por un daño cerebral adquirido (DCA) y sus familias.

La presidenta de esta aso-ciación, Isabel Beneroso, psicó-loga especializada en clínica y neuropsicología, cuenta los orí-genes de esta organización, en la que varios de sus integran-tes, como ella misma, saben lo que es tener a un familiar o al-guien cercano con alguna de estas enfermedades. “Lo prin-cipal fue buscar personas que en algún momento de su vida se haya cruzado con un daño cerebral. Entonces hablé con Fernando Silva, y empezamos a trabajar en la línea de ir re-cogiendo propuestas. Enton-ces fue cuando hablamos con María José Segovia, que es una compañera mía, Cristina Garri-do y Antonio Pequeño, y Paqui Pizarro. Son los que inicialmen-te dimos el salto y creamos la asociación”, recuerda.

A partir de ahí tuvieron con-tactos con la Federación Anda-luza de Asociaciones de Daño Cerebral. Sara Lineros, trabaja-dora social y secretaria actual, fue la integrante que empieza a redactar el programa de los es-tatutos para que la asociación vea la luz el 29 octubre de 2013, coincidiendo con el Día Mun-dial del Ictus. Se reúnen nor-malmente cada semana para planear sus actividades, que son de ámbito comarcal.

Su modelo de trabajo se basa en la persona. A partir de ella gira la planificación, par-tiendo de una visión no mera-mente asistencial, sino inte-gradora. Hasta el momento, el papel de la información y la concienciación ha tenido un gran peso en el programa de la asociación. “Nuestra idea parte de la base del desconocimiento que muchas veces ocurre. Cuan-do a alguien le alcanza un daño

cerebral, su vida se rompe. Se produce una ruptura, incluso con el entorno social e incide también en lo laboral. Ya sea un accidente de tráfico o un ic-tus. Tienes que dedicar mucho tiempo y esfuerzo a tu familiar, porque en muchos casos no es capaz de tener autonomía para realizar los actos más cotidia-nos. Por ejemplo, el afectado puede ducharse, pero lo tienes que supervisar. No sólo porque haya perdido movilidad en las extremidades, pierde capacidad de concentrarse, del lenguaje...Es tu familiar, una persona que tú quieres, y sabes que no vol-verá a ser igual”. Según estu-dios realizados, dentro de la re-habilitación integral, uno 27% de los casos desarrolla dificul-tades en el lenguaje, entre un 30 y un 45% sufre depresión, y un 30% desarrollan demencia.

“Tiempo es cerebro”

Desde el colectivo se hace especial hincapié en que se puede evitar una parte de los ictus que se producen. Los fac-tores de riesgo tienen que ver con la hipertensión, la cardio-patía, la diabetes, el colesterol, el tabaco, o la obesidad. Inclu-so desde el primer momento en el que se tiene constancia de un ictus, por ejemplo, es vital el tiempo empleado en la ac-tuación médica. Las primeras horas son fundamentales. De hecho, los especialistas suelen decir en este contexto que “el tiempo es cerebro”. “Es funda-mental llegar a tiempo”, recal-có Beneroso, que añadió que se analizará por qué Algeciras y Los Barrios registran el mayor número de ictus en la comar-ca. “También nos preocupan los municipios pequeños como Ji-mena o Castellar·, dijo, ya que argumentó que se trata de ubi-caciones más alejadas de los hospitales.

APACS trata así de guiar con información a las personas que se acercan a exponer su situa-ción. Este interés por la difu-sión se trasladó a la organiza-ción de las primeras jornadas organizadas en Algeciras sobre el Daño Cerebral Sobrevenido, a mediados de octubre, por la que pasaron unas 150 perso-nas, entre miembros de distin-tas asociaciones asistenciales y de otros tipos, además de espe-cialistas y profesionales.

El lado emotivoEl colectivo agradeció la

colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Alge-ciras y de la Junta de Andalu-cía, a través de la Delegación

de Igualdad y Bienestar Social, en la celebración de esta ac-tividad. Beneroso, en nombre del colectivo, quiso hacer una mención especial a todas las asociaciones que participaron en estas jornadas, con las que APACS sigue en estrecho con-tacto dentro del Grupo de Co-

operación Mutua. “Para noso-tros, que nos hayan incluído en este grupo ha sido un ver-dadero honor. Evidentemente vamos a estar en todo lo que nos soliciten y aportar nues-tro granito de arena. Vamos a aprender más de ellos que lo que podamos enseñar. Venimos

con meses de recorrido, ellos con años”, destacó.

Isabel Beneroso hizo men-ción igualmente a una parte muy emotiva de las jornadas en las que María Díaz, familiar de una persona que ha sufrido daño cerebral adquirido, y Ana León, una afectada por esta en-fermedad, expusieron en públi-co sus situaciones personales.

Uno de las metas propues-tas por la Asociación de Per-sonas con Accidente Cerebral Sobrevenido en las que se tie-ne puesta mucha ilusión es la creación de un centro de es-tancia diurna que cuente con un equipo multidisciplinar que apoye tanto a pacientes como a familiares que estén afrontan-do un daño cerebral adquirido. Como en la petición de la ins-talación de una unidad de ic-tus para el Campo de Gibraltar, aquí, con este objetivo, también “el tiempo es cerebro”.

La Asociación de Personas con Accidente Cerebral Sobrevenido tiene marcado el objetivo de cubrir las

necesidades de información y acogida de las personas cuyas vidas se ven afectadas por estas enfermedade

Un nuevo apoyo para los pacientes con daño cerebral y sus familiares

Isabel Beneroso, presidenta de APACS, durante las jornadas. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

Una de las mesas redondas celebradas durante las recientes jornadas de APACS. / FOTO RUBÉN MARTÍNEZ

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

COMARCA

Dentro de las jornadas sobre accidentes cerebrales sobrevenidos orga-nizada por APACS, las asociaciones inscritas dieron su opinión sobre los medios médicos y sanitarios disponibles actualmente en toda la comarca. Aunque desde la propia APACS y desde otros colectivos se elogió la profe-sionalidad de los miembros de la planta de Neurología del Hospital Punta Europa, opinaron que es necesario un refuerzo de los recursos actuales. “Es vital este tipo de apoyo sociosanitario”, apuntó Isabel Beneroso, que coincidió con otras organizaciones asistenciales en demandar la implan-tación en el Campo de Gibraltar de una unidad especializada en ictus. La presidente de APACS comentó a este diario que se ofrecería así una atención mejorada con un equipo multidisciplinar suficiente y coordinado.

Varios colectivos piden una unidad de ictus en el Campo de Gibraltar

Page 9: La verdad algeciras, 27 de octubre

ME sorprende la escasa con-sistencia con la que el Par-tido Popular de Los Barrios respondía la semana pasada

a las críticas realizadas por el concejal Mi-guel Domínguez sobre la modificación de las ordenanzas fiscales reguladoras del Im-puesto de Actividades Económicas, asunto que, como saben, fue abordado en el últi-mo pleno ordinario de la Corporación local barreña.

Pues digo yo que, si Acerinox paga me-nos en concepto de IAE que en la etapa en la que gobernaba el PSOE, como dicen los populares barreños, dado que se han ba-jado los coeficientes que son de aplicación, ¿para qué leches la empresa recurrió a la vía de lo contencioso-administrativo con-tra el Ayuntamiento? ¿Para que se lo subie-ran tal vez porque no estaba del todo sa-tisfecha?

También me sorprende la contradic-ción, no exenta de cierta dosis de cinis-mo, en la que los populares incurrían en su respuesta. Y hablo de contradicción no exenta de cinismo porque en ella –en su respuesta– se permitían reprochar velada-mente al edil del PIBA un presunto y sos-

pechoso interés suyo por bajar o no subir los impuestos que paga la siderometalúr-gica y, no obstante, a renglón seguido, pre-sumían de que, gracias a su muy magnífi-ca labor como socios del actual equipo de gobierno, la factoría tributa al Consistorio menos que antes.

Y es que en eso de contradecirse el Par-tido Popular se lleva la palma. Sobre todo, en lo que a temas impositivos se refiere. Y no me voy a remitir a lo que ha hecho el Gobierno de Rajoy durante los últimos dos años y medio, aun teniéndolo a huevo, sino única y exclusivamente a cómo han actua-do en Los Barrios el señor David Gil y com-pañía. Posicionándose, por ejemplo, como se posicionaron en contra de la subida del IAE propuesta por la que fuera concejal delegada de Economía y Hacienda, doña

María Teresa Doñate, allá por 2012, y re-chazando más tarde las alegaciones con-tra dicha subida presentada por Acerinox. ¡Cómo para entenderlo!

Los señores del PP barreño olvidan que quien ha anulado y echado para atrás la modificación de la citada ordenanza ha sido el Tribunal Superior de Justicia de An-dalucía y no los partidos de la oposición. Y el TSJA la ha anulado y echado para atrás, según tengo entendido, porque simplemen-te no estaba fundada como debiera. De ma-nera que su réplica no sólo puede consi-derarse inconsistente, como señalaba al principio, sino, además, un tanto ridícula, dicho sea con el respeto que me merecen.

Ahora, lo que ya clama al cielo en la respuesta de los socios de gobierno del Partido Andalucista al señor Domínguez

es la referencia, y casi sin venir a cuento, al hecho de que durante el presente man-dato se haya dejado de cobrar la tasa de inertes, cuando precisamente son ellos los cómplices de quienes han permitido que se deje de cobrar y hasta les aplauden. Como clama al cielo igualmente que hablen de la supuesta dudosa legalidad de la misma –esto es, de la mencionada tasa–, cuando lo ilegal puede ser que no se esté cobrando y que la ordenanza que la regula ni siquiera haya sido derogada. Cuestión ésta que, di-cho sea de paso, está denunciada ante los tribunales.

¡Cualquiera diría que en el Partido Po-pular están todos muy contentos de que Acerinox no pague al pueblo por la retira-da, tratamiento y almacenamiento de los residuos inertes que genera dentro de su término y que dichos ingresos –que no eran de casi un millón de euros, sino de bastan-te más de un millón– se los esté quedando Carmín, como se ha quedado, para su pro-pio lucro y provecho, con el vertedero que era de titularidad municipal, gracias, por cierto, a la magnífica gestión del señor Jor-ge Romero –al César lo que es del César– y quienes le apoyan.

CON el cierre de la casa de acogida de Pescadores, se envió a Alex Voltaire a Madrid para encontrar una solución a su deseo de volver a Camerún. Al no

encontrar solución para volver a su país, pedía reiteradamente volver a Algeciras, a la casa de acogida. El reducido grupo de los que colabo-ramos con el cura Andrés Avelino, hemos re-cibido la dolorosa noticia de que se había sui-cidado. Después de toda clase de vicisitudes y sufrimientos para llegar a Marruecos atra-vesando países, el desierto del Sahara, cruzar el Estrecho, estar internado en el CIE de Tari-fa, la noticia de este trágico suceso está gri-tando justicia en el corazón de los que convivimos con él en la casa de acogi-da. Una noticia más perdida en la vorá-gine de la informa-ción.

En Sabadell y Ripollet, se ha de-tectado un brote de legionela, que se ha convertido en el más letal de España, con 48 afectados y 10 fallecidos. Todavía no se tiene contro-lado este episodio infeccioso. Los me-dios de comunica-ción han recortado e ignorado esta no-ticia, inundada en la tempestad infor-mativa del ébola.

Han desaparecido, como por arte de magia, de la prensa, radio y televisión, para consuelo de la clase política, los papeles de Bárcenas, el caso Gürtel, el engaño a los pequeños ahorra-dores con “las preferentes”, el fraude fiscal de la familia Puyol, el tema del aborto, el estanca-miento de la economía, el aumento de la pobre-za. . . y han puesto el ébola, en primera línea, como única preocupación de los ciudadanos.

Durante varias semanas, día y noche, no se ha hablado de otra cosa: De los misioneros, hermanos de San Juan de Dios, afectados del virus del ébola y traídos a España donde han fallecido; de Teresa Romero, la auxiliar de en-

fermería que atendió a uno de los fallecidos, se contagió y, durante dos semanas, ha estado entre la vida y la muerte; del grupo de perso-nas en observación en el hospital Carlos III; de los trajes de protección que no cumplían “los protocolos”. . .Comentarios de toda índole en las tertulias radiofónicas y televisivas con de-claraciones complacientes de los políticos.

De repente, hemos puesto nuestra mirada en África. Nos da pánico que nos contagien el ébola. Ninguno de los hermanos de San Juan de Dios se hubiese contagiado, si hubiesen te-nido los medios adecuados en los hospitales de Liberia y Sierra Leona. Médicos sin frontera ya

alertaron, en el mes de marzo, del peli-gro de propagación de la epidemia del ébola. Estos países afri-canos están muy le-jos de nosotros. Su pobreza no es una enfermedad conta-giosa, pero que lle-gue la epidemia del ébola a Europa, nos aterra. La actitud de los países europeos ante la epidemia del ébola ha sido de pa-sividad e ineficacia. El ébola apenas fue noticia mientras no se acercó a nues-tro mundo opulento. El virus del ébola no es nuevo. Surgió por primera vez, en

1976, en Ginéa Conakry. Durante estos largos años, han muerto por miles contagiados por este virus. Los efectos del ébola se desarrollan en el entorno de pobreza de los países africa-nos. Mientra esto sucedía en África, aquí en Europa no nos hemos preocupado lo más míni-mo.

Cuando se ha hecho “oficial” que Teresa Ro-mero ha superado el ébola, su marido ha rea-lizado las siguientes declaraciones:”Voy a de-mostrar, ante los tribunales, la gran chapuza que ha sido el ébola en España”. Ahora comen-zará un nuevo capítulo sobre el ébola en nues-tro país.

EN LA FRONTERA

ANTONIO JIMÉNEZ

LA VERDAD POR DELANTE

J. A. ORTEGA

El ébola cuanto más lejos, mejor

Las contradicciones del PP barreño en torno al IAE

Editorial

Revuelo en el belén

PELAYO es probablemente la más hermosa de las ba-rriadas de Algeciras y también, porqué ocultarlo, el que más irregularidades urbanísticas encierra a causa de un crecimiento desordenado y permisivo que ha hecho

que la ocupación de parcelas y las construcciones en la mismas se hayan hecho fuera de la ley, lo que ha derivado en serios pro-blemas en la urbanización del entorno. Con todo y a falta de un ordenamiento consensuado que permita que los vecinos de la zona tributen como otro cualquiera tras de un proceso de am-nistia, es muy cierto también que la comunidad vecinal de esta barriada ha dado sobradas muestras de saber caminar junta a la hora de implicarse en sus reividincaciones y también en sus apuestas de futuro.

Probablemente una de las señas de identidad más impor-tante de esta barriada en los últimos años sea la celebración, durante determinadas fechas navideñas, del belén viviente. Una iniciativa de Pepe Clavijo que ha ido cuajando con el tiempo y que se ha convertido en una atracción turística de primer orden para Algeciras. Año tras año los vecinos de Pelayo han puesto a disposición del belén su tiempo y su dinero, con la siempre agradable sensación de que es muy satisfactorio trabajar jun-tos por un objetivo común.

Para este año la celebración del belén viviente se puede complicar por la enfermedad de Pepe Clavijo que impide poder disponer de su parcela para celebrar el evento. El pasado sá-bado el propio alcalde de Algeciras quiso ponerse al frente a la hora de ofrecer alternativas para que esta cita imprescindible de cada Navidad no languidezca y siga por lo tanto celebrán-dose.

Puesto que parece contarse con el favor vecinal y tambin con una parcela alternativa, es de esperar que el tradicional be-lén de Pelayo no se pierda y siga formando parte de la bella es-tampa de las fiestas de Navidad.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORMAcIóN GENERAl

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 10: La verdad algeciras, 27 de octubre

C. MÁRQUEZ

SANLÚCAR.- El Algeciras Club de Fútbol dio ayer un golpe de autoridad sobre la mesa y ahu-yentó todos los ‘fantasmas’ al vencer en El Palmar, donde sólo había vencido en una ocasión en las trece visitas anteriores en toda su historia y sacando del campo a un equipo, el San-luqueño, que está llamado a es-tar también peleando por una plaza en la fase de ascenso.

Los rojiblancos quisieron dejar claras las cosas desde el primer instante, con calidad y también, algo que le faltó el año pasado, unas pizquitas de suerte.

El partido arrancó de la me-jor manera para los de Mere cuando Willy, que en esta oca-sión ocupó la posición de me-diapunta tras dos partidos en la banda derecha, aprovechó una falta para ajustar el balón en la red con su zurda.

Pudo marcar Melchor, de nuevo en un estado de forma increíble, en el 6’ en una inde-cisión de la zaga.

El Sanluqueño quería poner-le intensidad aunque bien es verdad que los de Mere dieron un paso atrás para aguardar las acometidas locales y poder salir con rapidez para senten-ciar. Eso sí, lo que no estaba en el guión eran las tarjetas ama-

rillas que vieron los dos latera-les, Máiquez y Merino, en sólo 15 minutos.

El choque se emparejó y fue un poco un toma y daca, en el que apareció la figura de Jo-semi, para detener un disparo que tenía ‘marchamo’ de gol.

Pero el Algeciras tenía el en-cuentro donde quería y en la siguiente jugada, una contra llevada por Melchor, éste hizo honor a su nombre y ‘regaló’ a Willy el 0-2.

Pese a todo, Manzano no controlaba el partido en el cen-tro del campo y el mal estado del terreno de juego no ayuda-ba. Y es que la posesión era lo-cal y el dominio también.

Tanto que en el 33 Zafra rompió la defensa y aprovechó un gran pase de Juanmi para batir a Josemi. Pudo empatar Selu, en el 36’, tras centro del ex balono Cristian Terán, pero su remate se fue al travesaño.

El Algeciras supo sufrir en la segunda parte, y la suerte y Josemi evitaron males mayores

en un tramo de partido que su-frían los de Mere ante las aco-metidas locales.

Sin embargo, la falta de acierto local y las intervencio-nes de Josemi evitaron males mayores, aunque comenzaron a crecer Álvaro Benítez y Víctor González, que ganaban todas las disputas aéreas.

Mere movió con estrategia su banquillo, con la entrada de Mario, Iván y David Grande y precisamente estos dos últi-mos montaron varias contras que hacían que el 1-3 estuviese más cerca que el 2-2. En una de ellas, ya en el 85’, Grande puso la sentencia que pudo llegar an-tes pero su tiro se fue al palo.

Doblete de Willy, que anota en el 4’ y el 27’. Grande hace el tanto final en el 85’

El cuadro albirrojo derrota al Sanluqueño en El Palmar, donde sólo había vencido en una ocasión en sus trece anteriores visitas, en otro gran partido de los de Mere y doble

El Algeciras muestra sus credenciales

fÚtboL. teRCeRA DiviSióN. GRupo DéCimo. DéCimA joRNADA De LiGA. AtLétiCo SANLuqueño CLub De fÚtboL - ALGeCiRAS CLub De fÚtboL

El jugador del Algeciras Gabri salta por un balón junto a un contrario en un lance del partido de ayer en El Palmar. / FOTO PACO BERNAL

ÁRBITRO: Fernández Delgado, de Sevilla. Expulsó por dos amarillas al local Dani Ju-rado (m. 90) y con roja directa al segun-do técnico albirrojo, Miguel Chamorro (m. 43). Amonestó a los sanluqueños Dani Ju-rado (m. 8), Selu (m. 44), Antonio Manuel Racero ‘Puma’ -entrenador- (m. 63), Zafra (m. 68) y Sergio Ceballos (m. 87); y a los visitantes Adrián Máiquez (m. 10), Antonio Merino (m. 13), Gabri (m. 44), Iván Turrillo (m. 75) y Mario Pérez (m. 90).GOLES:0-1. (m. 4) Willy. 0-2. (m. 27) Willy.1-2. (m. 34) Zafra. 2-1. (m. 85) David Grande.INCIDENCIAS: Partido de la undécima jor-nada de liga en el Grupo X de Tercera divi-sión. Estadio El Palmar de Sanlúcar. Unas 1.500 personas en la gradas. De ellas más de 300 llegadas desde Algeciras con pre-sencia, entre otros, de la Peña la Bufanda

01 Fran

02 Sergio Ceballos

03 6 Ramírez

16 5 Carrión (72‘)

04 José ��

05 Dani Jurado

06 Juanmi

07 Selu

08 Alberto

09 Antonio Sánchez

10 6 Cristian Terán

15 5 Ismael (81‘)

11 Zafra

12 Mario

13 Edu Oliva (ps)

14 Gabri

15 Caba

16 David Grande

01 Josemi

02 Adrián Máiquez

03 Antonio Merino

04 Álvaro Benítez

05 Víctor González

06 6 Manzano

14 5 Mario (58‘)

07 Melchor

08 Javi Chico �

09 6 Joselu

16 5 Grande (66‘)

10 6 Willy

15 5 Iván (74‘)

11 Gabri

12 Antonio Jesús

13 Edu Oliva (ps)

14 Mario Pérez

15 Iván Turrillo

16 David Grande

1SANLUQUEÑO ALGECIRAS

3

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesvD10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014Deportes vD

Page 11: La verdad algeciras, 27 de octubre

fútbol. tercera división. grupo décimo. décima jornada de liga. atlético sanluqueño club de fútbol - algeciras club de fútbol

Mere: “La victoria nos deja muy bien”C.M. / SANLÚCAR.- El técni-co del Algeciras, Baldome-ro Hermoso ‘Mere’, señalaba tras el partido de ayer que “las primeras sensaciones son de satisfacción, de feli-cidad. Sabíamos que venía-mos a un campo complicado históricamente, para el club también. Sabíamos que iba a ser de mucha pelea, con un campo donde cuesta ju-gar bien y que el Sanluqueño saldría con más intensidad tras las dos derrotas... Me voy con la mejor sensación. La victoria nos deja muy bien ante uno de los mejores rivales de la categoría”, aña-diendo que “sabíamos que podíamos tener opciones a la contra. Los dos goles de Willy nos pusieron las cosas muy bien pero el 1-2 cambió por completo. Nos pudieron empatar, aguantamos el cha-parrón pero supimos en la segunda parte, controlar la situación no sin sufrimien-to. Y es que en este campo no se pude ganar sin sufrir”, co-mentó el técnico.

Puma: “Tiramos los primeros 25 minutos”C.M. / SANLÚCAR.- El entrena-dor del Sanluqueño, Antonio Manuel Racero ‘Puma’, dijo al final del encuentro que “la mala racha es grande -tres derrotas- pero puedo pen-sar que no somos tan bue-nos como nos creemos por-que los que han pasado por aquí... El Algeciras me ha gustado más que el Gerena”, añadiendo que “en los 25 pri-meros minutos los hemos ti-rado y ellos han sabido ma-nejar las dos ocasiones que han tenido pero de buenas a primeras, con el partido ti-rado, hemos creído, el tiro al palo, hacemos el 1-2... En la segunda parte creímos, estu-vimos metidos, pero sabían que ellos iban a tener una o dos y lo cierto es que esta-mos dando muchas facilida-des atrás”, indicando que “en el momento en que nos po-nemos 0-2, cuesta crear más que destruir. Insisto, quizás no somos tan buenos para estar entre los cuatro prime-ros de la clasificación”, con-cluyó el técnico.

El Algeciras no estuvo sólo pues casi trescientos aficionados albirrojos estuvieron con su equipo en El Palmar. / FOTO PACO BERNAL

11ª JORNADA

cd gerena - conil cf 7-0

atlco sanluqueño - ALgeciRAs cf 1-3

ad ceuta fc - cd guadalcacín 1-0

cD sAN ROque - Écija balompiÉ 2-2

cádiz cf b la palma cf 0-1

sevilla fc c - san fernando cd 0-3

cd mairena - peña rociera 0-0

arcos cf - cmd san juan 1-0

cd alcalá - coria cf 1-0

uD LOs bARRiOs - cd cabecense 1-0

balomp. lebrijana - recreativo de Huelva b 3-2

PROXiMA JORNADA

conil cf ............................... balompÉdica lebrijana

ALgeciRAs cf ............................................cd gerena

cd guadalcacín ..........................atlco. sanluqueño

Écija balompiÉ.........................................ad ceuta cf

la palma cf .........................................cD sAN ROque

san fernando cd .......................................cádiz cf b

peña rociera .......................................... sevilla fc c

cmd san juan .......................................... cd mairena

coria cf ........................................................ arcos cf

cd cabecense ............................................cd alcalá

recreativo b ....................................uD LOs bARRiOs

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. cd gerena 27 11 9 0 2 27 4

02. ALgeciRAs cf 26 11 8 2 1 19 6

03. san fernando 25 11 8 1 2 22 3

04. ad ceuta 24 11 7 3 1 12 6

05. conil cf 19 11 6 1 4 12 19

06. cabecense 18 11 5 3 3 12 14

07. at. sanluqueño 17 11 5 2 4 20 11

08. recreativo b 16 11 5 1 5 15 13

09. ub lebrijana 16 11 5 1 5 19 20

10. cd alcalá 15 11 4 3 4 7 8

11. coria cf 14 11 4 2 5 10 9

12. cdm san juan 14 11 4 2 5 11 12

13. uD LOs bARRiOs 14 11 4 2 5 8 9

14. Écija balompiÉ 12 10 3 3 4 9 10

15. pd rociera 12 11 3 3 5 8 14

16. arcos cf 12 11 4 0 7 6 19

17. cd guadalcacín 11 11 2 5 4 5 8

18. cd mairena 10 11 2 4 5 9 14

19. la palma cf 9 11 2 3 6 4 11

20. sevilla c 9 11 2 3 6 6 14

21. cD sAN ROque 9 11 2 3 6 9 19

22. cádiz b 6 10 1 3 6 6 13

Los dos capitanes posan en la foto de rigor con los colegiados del partido. / FOTO PACO BERNAL

a.s. / ALgECiRAS.- El Algeciras Club de Fútbol, suma y sigue. Ayer en Sanlúcar logró su dé-cima semana consecutiva sin perder, enlazando su octava victoria y dos empates. Unos números que a buen seguro ca-llarán algunas voces que opi-nan que el cuadro de Mere no ‘carbura’. Además, los marca-

dores de ayer fueron curiosos pues los cuatro de arriba no fa-llaron y sí lo hicieron los cua-tro siguientes con lo que los albirrojos sacan ya siete pun-tos al quinto, en este caso el Conil, que se llevó un rotundo 7-0 de la casa del líder, el Gere-na, que visitará el domingo el Nuevo Mirador (17:00 horas).

Diez semanas sin perder y siete puntos sobre el quinto

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 12: La verdad algeciras, 27 de octubre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- El Club Depor-tivo San Roque no pudo sumar su segunda victoria seguida en

la visita al Manolo Mesa del Écija, que llegaba tras una se-mana de parón, y que se llevó un punto remontando un 2-0 en contra y cuando estaba con un jugador menos por la expul-sión de Eladi, que vio su segun-da amarilla por sacar una falta sin la orden del colegiado.

Los locales comenzaron bien, queriendo tener la pelota y con buenas transiciones pero poco a poco fue perdiendo el mando ante un cuadro astigita-no que buscaba adelantarse en el marcador, algo que logró en el 11’ en un remate de Toni, que prolongó un testarazo de Juan Guerra, pero el auxiliar de Mo-reno Muñoz levantó el bande-rín por fuera de juego.

Es cierto que el juego no era bueno ni de un lado ni otro, con muchos pelotazos y poco balón raso, pero en una jugada hilvanada el cuadro local logró adelantarse en el marcador con un tanto de Fiera que hacía es-tallar a sus aficionados.

El Écija se estiró pero con muy pocas llegadas. Es más, la ocasión más clara, por decir-lo así, fue en el 27’, en un ex-ceso de confianza de Dani Ga-llardo al tratar de proteger un balón que Juan Guerra llegó a tocar en línea de fondo pero Tota echó a córner. Tras el sa-que del mismo, Rubén cayó en el área reclamando penalti pero no pitó nada.

Hasta el final de la prime-ra parte los dos equipos se de-dicaron a dar pelotazos de un lado a otro para que sus delan-teros se peleasen con sus res-pectivos marcadores, resulta-dos éstos siempre ganadores.

Tras el descanso, el cuadro

visitante dio un paso al fren-te, al menos en tener la pelota más tiempo, pero curiosamen-te, tras una jugada en la iz-quierda de los locales, un cen-tro de Dani Gallardo lo cabeceó Trujillo casi sin ángulo ante la pasividad de los dos zagueros astigitanos. El capitán logró colarse entre ellos y meter la testa y hacer el 2-0 (52’).

Los de Johny respiraban más tranquilos con esa ventaja en el marcador pero ocho mi-nutos después, en un balón col-gado al área, la defensa no hizo bien el fuera de juego y Juan Delgado hacía a placer el 2-1.

Ese tanto hizo que apare-ciesen las dudas en los roji-llos que poco a poco se fue-ron echando atrás y volvían a

las andadas de dar balonazos sin sentido a pesar de tener un centro del campo de calidad.

Además todo parecía a fa-vor con la absurda expulsión de Eladi, por ver la segunda amarilla al sacar una falta sin el OK del colegiado (78’).

Pero esto no hizo más que espolear al Écija. Pudo empa-tar primero con un despeje de Ezequiel cuando Juan Delgado iba con todo a rematar el saque de la falta botada por Manu Torres, y en ese mismo córner, el propio ariete azulino tocó el esférico y Trujillo sacaba bajo palos (79’).

El ‘Sanro’ no supo jugar con un jugador más y en una pér-dida de balón en medio campo, Lolo metió entre líneas, los dos centrales locales no reacciona-ron y Juan Delgado, más astu-to logró meter la puntera de la bota para alejar el balón de los dominio de Tota para lograr el 2-2 (83’).

Con las tablas en el lumi-noso, el equipo campogibral-tareño se vino arriba pues se quedaba sin dos puntos impor-tantísimos. Lo intentó a base de corazón y balones colgados, uno de los cuales estuvo de ‘ca-zar’ Carlos Trujillo, pero aun-que el partido acabó con un córner favorable a los de casa no se movería más el marcador.

Tres jugadores al quirófanoJohny, desveló en rueda de

prensa que tres de sus juga-dores pasarán por el quirófa-no: Adri -que caía lesionado en agosto y tiene el preoperato-rio el 4 de noviembre-, Carlos Mena -artroscopia- y Roberto, que tiene dañado el menisco.

El conjunto de Johny se adelanta con un 2-0 al inicio de la segunda parte pero se quedan sin el triunfo curiosamente cuando el rival está con diez jugadores, encajando el empate en el 83’

Un punto con un sabor agridulce

El sanroqueño Domingo observa el salto de un jugador del Écija. / FOTO MARCOS MORENO

ARBITRO: Moreno Muñoz, de Málaga. Ex-pulsó por doble amonestación al visitante Eladi (m. 78) y expulsó con roja directa al técnico astigitano Juan Ramón Martín (m. 92). Amarillas a los locales José Luis Reyes (m. 56), Goito -en el banquillo- (m. 64) y Domingo Utrera (m. 71); y a los visitantes Eladi (m. 13), Alejo (m. 63) y Guille (m. 67).GOLES: 1-0. (m. 22) Fiera, fusila desde cerca.2-0. (m. 52) Carlos Trujillo, de cabeza.2-1. (m. 60) Juan Delgado.2-2. (m. 83) Juan Delgado.INCIDENCIAS: Undécima jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera división. Estadio Manolo Mesa. Unas 500 personas.

01 Tota02 Trujillo ©03 Dani Gallardo04 José05 Javi Chacón06 6 Domingo15 5 Mena (81‘)07 Chupi08 Ezequiel09 Fiera10 Nacho Fdez.11 6 Reyes16 5 Tirado (63‘)

12 Manuel13 Goito (ps)14 Miguel Tirado15 Edu Mena16 Moto

01 Molero02 Núñez03 6 Guille14 5 Lolo (72‘)04 Alejo ©05 Troyano06 Juanito07 Eladi08 6 Rubén15 5 Nacho (72‘)09 Juan Delgado10 Toni11 6 Juan Guerra16 5 Torres (53‘)

12 Adri Crespo13 Ceballos (ps)14 Lolo15 Nacho16 Manu Torres

2CD SAN ROQUE ÉCIJA BPIÉ.

2

12 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014Deportes VD

fútbOl. tERCERA DiViSióN b. gRUpO DÉCiMO. 11º jORNADA. CD SAN ROQUE - ÉCijA bAlOMpiÉ

Page 13: La verdad algeciras, 27 de octubre

LA VERDAD

los barrios.- La UD Los Ba-rrios pudo cortar su mala ra-cha de resultados y mejorar sus números en casa a la vez tras vencer ayer en el San Ra-fael al CD Cabecense.

El conjunto barreño sabo-reó por fin otros tres puntos en su campo tras imponerse, no sin esfuerzo ni incertidumbre, a uno de los equipos más com-plicados del Grupo Décimo, en otro difícil compromiso en casa en la primera vuelta.

El partido fue muy compe-tido e igualado de principio a fin, con dos equipos disciplina-dos y generosos en el esfuerzo, que daban pocas concesiones al rival. Tras una primera par-te muy disputada, que ya au-guraba un resultado con pocos goles, el empate se rompe a los diez minutos de la segunda mi-tad con una jugada muy discu-tida por los sevillanos.

En el 55’ el colegiado señala una cesión antirreglamentaria al portero, tras echar el balón atrás un defensa y recogerlo Madrugá en su área pequeña.

El primer lanzamiento del libre indirecto fue anulado por el árbitro y la Unión, en su se-gunda oportunidad, no falló. Nando, titular ayer, fue el en-cargado de ejecutar el disparo final que significó el 1-0.

Tras el tanto, la Unión in-tentó aguantar a un Cabecense que se volcó sobre la portería de Borja. Los gualdiverdes pu-dieron sentenciar con un cla-ro mano a mano de Alvi, pero Madrugá se lanzó al suelo y re-baño el balón del pie del alge-cireño en el 78’.

En los últimos minutos, el Cabecense encerró a la Unión buscando el empate. Su técni-co, Alonso Ramírez, acabó muy enfadado con el árbitro, al que criticó la cesión que ocasionó el gol y dos jugadas en el área barreña. Por los locales, Pérez Jiménez feliicitaba a los suyos por un triunfo necesario y muy trabajado en el San Rafael.

La UD Los Barrios corta su mala racha con una victoria ante un difícil Cabecense. Los barreños marcan tras una cesión al portero rival en el área en el 54’ y aguantan su ventaja hasta el final

Un triunfo muy sufridofútbol. tercera división

El partido fue un duelo de poder a poder entre los dos equipos. / FOTO FRAN MONTES.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd

Sidi intenta un lanzamiento en la primera parte ante la oposición de un rival sevillano. / FOTO FRAN MONTES.

Alvi estuvo muy activo y gozó de una gran oportunidad en el 78’. / FOTO FRAN MONTES.

Municipal San Rafael

UD Los Barrios 1Borja, Álvaro Hernández, Dani Gue-rrero, Cisco, Nacho Pérez, Adrián Vera, Alvi Carrasco, Miki, Sidi (Rubén Cárdenas, 62’), Miguelito (Juanjo, 77’), y Nando (Toledo, 82’).

CD Cabecense 0Madrugá, Humberto, Bucanat, Guti, Cachana, Pipa (Maldonado 62’), Mar-cos Navas (Pato, 80’), Marrufo, Car-los Ruiz, Jesús Mari y Requera.ARBITRO: Amar Ahmed (Ceuta) Amones-tó a los locales Miki y Nando y a los visi-tantes Humberto Vera (40’), Dani Guerre-ro (55’) y Alvi (89’) por los locales. Por los visitantes amonestó a Rafa (53’). GOLES: 1-0 56’ NandoINCIDENCIAS: Partido correspondiente a la undécima jornada de liga de la tempora-da 2014/2015 en el Grupo Décimo de Ter-cera División. Municipal San Rafael, unos 250 espectadores.

Page 14: La verdad algeciras, 27 de octubre

fútbol. segunda división b

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

F. HEREDIA

la línea.- La Real Balompédica Linense retomó la senda de la victoria con un triunfo traba-jado y menos brillante de lo es-perado, pero que le sirve para escalar hasta la tercera pla-za de la clasificación, con los mismos puntos que el segun-do y tras la estela de un líder que parece imparable. Los al-binegros logran mantener el pulso de los grandes, y fieles a su propuesta futbolística van avanzando peldaños a la espe-ra de que las distancias con el grupo de perseguidores pue-dan ampliarse.

Y lo hizo además en un mo-mento delicado, con hasta tres bajas importantes en su esque-ma (Javi Gallardo, Óscar Mar-tín y Carlos Guerra), lo que en un equipo de presupuesto bajo es un handicap que la mayoría de las veces se antoja insalv-able. Pero esta Balona tiende a sobreponerse a la adversidad y los que salieron dieron la cara para demostrar que hay fondo de armario en un vestuario que vive del trabajo y de la ilusión.

Eso sí, desde el comienzo del choque se dejó notar que la Balompédica no transmitía

las sensaciones de citas ante-riores en el Municipal. Ese em-puje, ese poner todo el empeño en acorralar al rival para dejar claro quien manda, esa convic-ción en sus armas, no se de-jaron ver en la primera par-te. En cambio si se vio a un equipo mucho más dubitati-vo en las entregas, sin demasi-ada constancia en su juego y con menos brillo de lo habitu-al. Pero aún así fue muy supe-rior al Lucena.

La calidad entre una plan-tilla y otra está a años luz, y los albinegros con ese andar a me-dio gas tuvieron ocasiones más que suficientes para haber sen-tenciado la contienda. Porque el equipo de Escobar tiene ju-gadores que en una acción ais-lada resuelven un partido, algo que en un choque de las car-acterísticas del de ayer resulta más que fundamental.

Fruto de esa calidad los lo-cales ya pudieron adelantarse en su primera aproximación en el minuto 7 tras una pared en-tre Canario y Juampe que dejó a éste último solo ante el meta Javi López, pero cuando todo el mundo esperaba que fusilase optó por ceder mal a la entrada

de Copi, desaprovechando una de esas acciones de las que te sueles acordar con el paso de los minutos.

El propio jugador tarife-ño quiso saldar su error en la acción siguiente con un disp-aro desde unos 25 metros que el meta aracelitano tuvo que desviar a córner con bastantes apuros, mientras que antes del cuarto de hora protagonizó un eslalon en la frontal para co-nectar un lanzamiento de rosca que rozó el palo derecho de la meta de Javi López.

Pero con el paso de los minutos el Lucena se fue asentando sobre el terreno de juego con una importante pre-sión en la zona ancha que im-posibilitaba a los de Escobar dar tres pases seguidos, lo que provocaba numerosas pérdi-das de balón que tornaron el choque en soporífero.

La presencia de Polaco en el lateral zurdo dio consisten-cia en la pacela defensiva y Manu Martínez también tapó bien su banda, pero la ausen-cia de Carlos Guerra en el cen-tro de la zaga generó ciertas dudas al principio, aunque con el paso de los minutos Olmo y Joe se fueron creciendo reduci-endo a la mínima expresión las acometidas visitantes. A ello contribuyó también que Ismael Chico, espléndido una vez más, de nuevo se multiplicó en la-bores defensivas.

Antes de alcanzar el ecua-dor de la primera parte Fall y Canario lo intentaron a balón parado, pero en ambas ocasio-nes el meta Javi López logró repeler los lanzamientos, con muchos apuros, eso sí.

Y en el minuto 23 llegaba la mejor ocasión visitante a la salida de un corner en el que volvieron a fallar las marcas y Domingo, más solo que la una, remató de cabeza en el segun-do palo para estrellar el esféri-co en la cruceta.

El partido entró en una nue-va fase de imprecisiones por ambos bandos, con demasia-das interrupciones y nulo juego

de ataque, hasta que en la rec-ta final la Balona aprovechó de nuevo su mayor calidad para con un pase a la espalda de la zaga habilitar a Copi para encarar a Javi López, al que batió de certero disparo pese a la oposición en la carrera del central Domingo.

Tras el descanso el decora-do no varió demasiado y am-bos equipos se fueron entonan-do con el paso de los minutos, aunque las mejores ocasiones seguían cayendo del lado local.

Tras un primer aviso des-viado de Chirri desde la fron-tal, la Balona gozó de ocasiones claras a cargo de José Ramón, que por dos veces se topó con el meta lucentino en su disp-aro a portería, y Fall, quien a la salida de un corner cabeceó ro-zando el larguero.

Y de nuevo la calidad de la Balompédica, en ese momen-to dominadora anbsoluta del choque, se impuso sobre el en-tramado defensivo del rival. Esta vez fue en un pase en-tre líneas de Juampe que dejó a Fall solo ante Javi López, al que dejó sin opción alguna de alcanzar un balón que puso en el palo contrario a su salida para hacer el segundo y sen-tenciar el choque, si es que no lo estaba ya pese a la victoria mínima.

Porque el Lucena en ataque ofreció muy poco, práctica-mente nada, falto de llegada y de último pase, sus débiles in-tentos de incordiar a Mateo se perdían una y otra vez entre la bien plantada zaga albinegra.

Los de Escobar si pudier-on agrandar el marcador, pero tampoco estuvieron finos en el remate. Así, en el minuto 66 un buen pase atrás de José Ramón lo enganchó Fall nuevamente, pero el balón se estrelló en el pecho de un defensa. El sen-egalés pidió mano en la ac-ción, pero lo cierto es que no la hubo.

Además, Juampe también estuvo muy cerca de ampliar su leyenda anotadora de esta tem-porada con un zapatazo raso y ajustado al palo corto del por-tero celeste, que respondió con otra excelente parada.

Ya en la recta final Mateo tuvo que emplearse a fondo para mantener su portería a cero en otra acción visitante a la salida de un corner con re-mate de Domingo.

Copi adelanta a su equipo al filo del descanso y fall sentencia en el 61’

Los de Escobar vuelven a la senda de la victoria con un tanto en cada periodo ante un pobre Lucena que carece de ambición. El triunfo les permite alzarse a la tercera plaza del grupo

La Balona gana con más luces que sombras

ARBITRO:Juan Pérez Varela (Colegio sevil-lano). no hizo uso de las amonestaciones.INCIDENCIAS: Unos 1.200 espectadores en las gradas del estadio Municipal de la línea. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Cano, colaborador de la Real Balompédica linense.GOLES: 1-0 41’ Copi. 2-0 61’ Fall.

01 Mateo02 Manu Mar-

tínez03 Polaco04 Joe05 Olmo06 Ismael Chico07 Juampe08 6Fall12 5(80’ alberto

Merino)09 Canario10 6Copi15 5(70’ Migue

Montes)11 6José Ramón16 5(80’ labra)

01 Javi lópez02 6araujo12 5(76’ Borja

Romero)03 luque04 Domingo05 Rafa Villan-

ueva06 Poley07 Chirri08 Sarmiento09 Pedro Beda10 6Pepe Díaz14 5(65’ Maxi)11 Sergio Torres15 5(64’ David

narváez)

2BALONA LUCENA

0

El algecireño Copi celebra el tanto anotado ayer ante el Lucena, el primero de los dos que logró su equipo. / FOTO MaRCOS MORenO

Page 15: La verdad algeciras, 27 de octubre

El Tesorillo gana y de nuevo es líder del grupo

l. v. / tesorillo.- Un partido a medio gas bastó al Tesorillo para lograr una importante victoria que le corona como nuevo líder de la categoría, igualado a puntos con el Al-geciras B.

Los pupilos de Eslava su-pieron rehacerse a la tem-prana expulsión de Tete, que vio dos amarillas en otros tantos minutos, y a los 21 minutos se adelantaban con gol de Mancera tras aprove-char un rechace del meta vi-sitante.

Ya en la segunda parte los de casa redondearon su victoria con otros dos goles que sentenciaron una con-tienda con claro vencedor.

La Era

Tesorillo 3Kuko (Juan Francisco, 76’), Juanan (Juan Antonio, 67’), salva, Jorge Pi-rri, Naranjo (Alfonsito, 74’), emma (rafita, 72’), Antonio, echavarne, Mancera, tete y Pane.

RayoSanluqueño1Juan luis, Navarro, Galán, Morales (Adrián, 28’), eduardo, Díaz, re-yes, sergio rodríguez, Aznar, Puli-do y Juanjo. ARBITRO:luque ramón. expulsó al lo-cal tete por doble amarilla en el mi-nuto 8.PÚBLICO: 100 personas.GOLES: 1-0 22’ Mancera. 2-0 51’ Naranjo. 3-0 70’ Mancera. 3-1 80’ Adrián.

La Menacha

AlgecirasB 2José Daniel, Josemi, sule, tete (Chi-co, 73’), Corrales (Chispi, 38’), Malia (Wito, 45’), Cristian, Anaya, raúl (Ver-dejo, 45’), Javilito y Abel.

RvoPortuense 2Chico, Zarzuela (Álvaro, 64’, Adán, Adri, Marín, Kike, Dani Quirós (Juan Manuel, 54’), Peinado, Pipa (isaac, 80’), Perla (rubén, 74’) y Campillo.ARBITRO:Miguel Chacón Beato. Amones-tó a los locales José Daniel, tete, Corra-les, Wito y Cristian, y a los visitantes Adán, Adri, Dani Quirós, Peinado y Campillo.PÚBLICO: 100 espectadores.GOLES: 0-1 6’ Pipa. 0-2 16’ Adri. 1-2 46’ Abel. 2-2 70’ Chispi.

l. v. / AlGeCirAs.- Un punto y gracias. El Algeciras B se com-plicó demasiado un partido que ya perdía por dos goles pasado el cuarto de hora, el segundo de falta directa, que lastraron al filial albirrojo durante el res-to del encuentro. Conducidos por un buen Perla, los portuen-ses pudieron lograr incluso una renta mayor al descanso, pero perdonaron.

Y ello permitió que el filial reaccionase nada más comen-zar la segunda mitad para em-patar con tiempo aún para una remontada que pudo llegar en el minuto 79 con la señaliza-ción de un claro penalti que marraría el cuadro local.

segunda andaluza

El Algeciras B tropieza en casa ante el Rvo. Portuense

Los albirrojos cedieron el liderato en solitario. / Foto FrAN MoNtes

Alberto Umbría

SanBernardo 3Adrián, Francisco Javier, Juanchi (Merino, 82’), Jorge ruiz, Óscar, Kiko (Díaz, 57’), Germán (sebas, 75’), Coronil, Abel, Julián y Carlos Porrúa (sedeño, 87’).

Jédula 2Paco (Pablo, 46’), Abraham, Víctor (iván, 46’), Pablo Camacho, Mar-cos, Archidona, Bordegaray, soto, Collantes (Vázquez, 30’), Jiménez (Andrés, 67’) y Muñoz (Anillo, 67’).ARBITRO:Adrián ruiz. Amarilla a Jorge ruiz, Germán, Francisco Javier y Carlos Porrúa; Abraham, Víctor e iván.GOLES: 0-1 12’ Jiménez. 1-1 42’ C. Porrúa. 2-1 55’ Abraham (pp). 2-2 70’ Bordegaray. 3-2 71’ Francisco Javier.

e. p. / sAN roQue.- El San Bernar-do logró una trabajada victo-ria en un partido que se le com-plicó demasiado pronto con un penalti en contra que transfor-mó Jiménez antes del cuarto de hora.

No obstante, los sanroque-ños siguieron creyendo en sus posibilidades y retomaron el pulso a un partido que empa-taron antes del descanso y pu-sieron a su favor en la segun-da parte con un gol en propia puerta de Abraham.

Un fallo defensivo loocal permitió al Jédula empatar en la recta final del choque, pero la reacción local llegó en la jugada siguiente.

El ‘Samber’ reacciona y remonta en casa al Jédula

Julián Horas protege el esférico ante la entrada de un jugador rival. / Foto M. MoreNo

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 deportesVd

El isleño Miguel Ángel impide un punto del Tarifa

TARifA / lA VerDAD.- El San Fernando B se llevó el triun-fo en el López Púa de Tarifa con un hat trick de su juga-dor Miguel Ángel.

López Púa

UDTarifa 2Chencho, Chino, Celaje, Peinado, raúl, salvi, Nathan (Alcaraz, 65’), Kisco, Juanma, Manolito y sergio (Mota, 56’).

SanFernandoB 3Gonzalo, Mario (Jonathan, 60’), Cortina (Bendala, 73’), Juan Al-berto, Manu (Bataller, 78’), Pedri-to, Álex Niño, Miguel Ángel, Josua (Casamichana 65’), Carballat.ARBITRO: tirado Pantoja. Amonestó por parte local a salvi (32’), Celaje (71’), raúl (76’), Manolito (76’), Juanma (89’) y Alcaraz (89’) y a los visitantes Manu (46’), Josua (64’), Álex Niño (88’) y Car-ballat (89’). expulsó a Maldonado (49’).GOLES: 0-1 18’ Miguel Ángel. 0-2 36’ Miguel Ángel. 1-2 74’ Raúl. 2-2 89’ Alcaraz. 2-3 89’ Miguel Ángel.INCIDENCIAS: séptima jornada en la

Municipal

CDElTorno 0infantes, Bueno, estrade, olid, Juan-fran, Morales, Flor, laínez, roque, Juan Antonio y Julio Alberto.

CDGuadiaro 2Cristian, Alberto Gil, Curro, oncala, Jesús Moreno, Álvaro Chino, Juan-jo (Polaco, 58’), Joao (Vallecillo, 85’), luis Arenas (Pedro, 75’), selu (Diego, 82’) y Marcos.ARBITRO:Díaz lorente. Amonestó a los lo-cales Flor, Juan Antonio, Morales y estrade y al visitante Alberto Gil. expulsó al local Bueno (37’ y 81’).GOLES: 0-1 4’ Luis Arenas, de penalti. 0-2 24’ Joao

guAdiARo / lA VerDAD.- El Club Deportivo Guadiaro se mantie-ne fuerte y continúa cercando el liderato de la Tercera Anda-luza del que le separan sólo dos puntos.

El conjunto de Sergio Mena se adelantó pronto en el Munic-ipal de El Torno, con un penalti transformado por Luis Arenas. Joao sentenció en el 24’ y el Guadiaro no sufrió apuros.

TeRCeRa andaluza

El Guadiaro gana y se mantiene en la parte alta

El Guadiaro se mantiene segundo a dos puntos del líder. / Foto lA VerDAD

Los Olivillos

Atl.SanRoque 4luismi, Fernando, Palomares, Juanma Ferrer, Jona, Cristian (Dani, 86’), Jonay, Amor (Carlos, 67’), Germán (ismael, 85’), Óscar, Carrasco (Alberto, 79’).

CDVejerBmpie. 1Jeffrey, Doncel, Gomar, Altamira-no, Guerrero, Antonio Pérez (luis, 61’), Pedro lópez (reina, 66’), raúl Pérez, Gallardo (Alvarado, 60’), Conesa, Pareja. GOLES: 1-0 11’ Jonay. 2-0 13’ Jonay. 3-0 49’ Germán. 3-1 70’ Reina. 4-1 83’ Cristian.

sAn Roque / lA VerDAD.- El At-lético San Roque logró ayer una victoria solvente en su casa, donde se impuso al Vejer Ba-lompié en un gran partido.

Jonay, con un doblete en dos minutos (11’ y 13’) inició el triunfo que sentensió Ger-mán poco después del descan-so. Reina marcó el gol del hon-or visitante y Cristian cerró el marcador en el 83’.

El Atlético San Roque abre hueco con el descenso

Los sanroqueños disfrutaron de un triunfo holgado. / Foto MArCos MoreNo

Page 16: La verdad algeciras, 27 de octubre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La AD sigue ‘pa-gando la novatada’ en la Prime-ra Andaluza y continúa dejando escapar puntos en momentos

clave del partido que al final de la temporada puede terminar echando de menos.

El equipo de Javi Sarmiento recibía ayer en el Antonio Gavi-ra al CD Rota y dio la cara ante uno de los rivales más en forma de la temporada, teniendo in-cluso oportunidades de adelan-tarse en el marcador.

Sin embargo, todo se fue al traste en el 89’ con un discuti-do penalti de Carretero que Vi-llalba transformó, dejando al Cortijillos con una nueva derro-ta. Los locales acabaron muy enfadados con el árbitro por su actuación durante el encuentro, rematada con esa polémica y decisiva pena máxima.

Los de Javi Sarmiento aguantan el tipo ante el Rota pero pierden 0-1 con un penalti en contra en el tramo final

El Cortijillos pierde un punto en el 90’

FÚTBOL. PRIMERA AndALuzA

Los cortijilleros no obtuvieron premio a su esfuerzo. / FOTO FRAN MONTES

Antonio Gavira

AD Los Cortijillos 0Ramón, Adrián Martínez (Alexis, 14’), Pitu, Glynn, Carretero, Pedro (Ilde, 59’), Juanca, Jose, Alberto (Guille, 70’), Antonio Melli, Jorge (Nono, 77’).

CD Rota 1Jesús, Pablo, Adri, Vicente, Reales, Isaac (José Antonio, 76’), Raúl, Pedro, David Villalba, Harana (Sony, 81’) y Dani (José Pablo, 66’).GOLES: 0-1 90’ David Villalba.ÁRBITRO: Flores Cachairo. Amonestó a los locales Jose (28’), Pitu (33’), Pedro (40’), Juanca (83’), Carretero (89’) y Antonio me-lli (90’). Por los visitantes amonestó a Pe-dro (29’), David Villalba (77’) y Jesús (89’).INCIDENCIAS: Partido de la octava jorna-da de la Primera Andaluza, disputado en el Municipal Antonio Gavira de Los Cortijillos ante unos 150 espectadores.

FÚTBOL. LIGA NACIONAL DE juvENILES

Hermanos García Mota

AD Taraguilla 1Andrés, Óscar (Vale, 57’), Álvaro, Ri-vas (Borja, 77’), Jesús Nieto, Trujillo, Ali, Jaime, Víctor (Montes, 68’), Rubio (Castillo, 72’), Sergio.

AD San José 2Nogales (De la Guerra, 89’), Trillo, Del-gado, Jiménez, Gutiérrez, Bueno, He-rrera (Barroso, 69’), Muñoz, Molina

(Gallardo, 55’), Pérez y Morato (Pablo Díez, 81’). ÁRBITRO: Fernández Arjoma (Algeciras). Amonestó a los locales Trujillo (44’) y a Sergio (76’) y al visitante Dela Guerra (89’).GOLES: 0-1 20’ Sergio Pérez. 1-1 75’ Jesús Nieto. 1-2 87’ Gallardo.INCIDENCIAS: Jornada octava en el Grupo XIV de la Liga Nacional de Juveniles, dispu-tado en el campo Hermanos García Mota de Taraguilla.

L.V. /SAN ROquE.- El Taraguilla no pudo refrendar su buen mo-mento y resultó sorprendido por el colista, el San José, que se llevó los tres puntos del Her-manos García Mota .

Los visitantes se adelanta-ron en el 20’ y el Taraguilla no pudo empatar hasta el tramo fi-nal. Tras el 1-1 en el 75’, el San José logró el triufo a tres minu-

El Taraguilla se deja sorprender en casa ante el colista y pierde ventaja sobre el descenso

El Fontanal

Chiclana Ind. 4Maye (Natera, 72’), Javi López, Bi-lla, Fali Carmona, Joaqui (Gallardo, 70’), José Mari, Juanito (Alfonso Benítez, 54’), David Montero, Al-berto (Dani ureba, 46’), Albertito (Chiqui Reyes, 60’), Fuster.

Balona B 1David Mena, Francis Heredia, Aarón, Palmero, Jonathan, More-no (Rubio, 60’), González, Antonio, Valdivia, Ricardo (Requena, 73’) y Samuel (Oviedo, 70’). ÁRBITRO: González Páez. Amarillas a los locales Juanito (44’), Albertito (47’), Chiqui Reyes (79’) y a los visitantes Jo-nathan (21’), Ricardo (57’) y Aarón (62’).GOLES: 1-0 42’ Antonio. 1-1 49’ Billa. 2-1 58’ José Mari. 3-1 63’ Chiqui Re-yes. 4-1 70’ Dani Ureba.

El Taraguilla sufrió su peor tropiezo de la temporada. / FOTO LA VERDAD

La Balona B termina goleada en su visita a un rival directo

LA VERDAD/LA LÍNEA.- La Balo-na B no pudo continuar su re-acción en la temporada tras su primera victoria de la pasada semana y cayó con estrépito en casa de un rival directo.

Los de Juan Mari Sánchez visitaban al Chiclana Indus-trial con el objetivo de abando-nar los puestos de descenso.

Tras una buena primera parte, los linenses incluso se marcharon al descanso ganan-do con el tanto de Antonio al borde del descanso.

En la segunda parte, los lo-cales empataron pronto con el tanto de Billa en el 49’, que inició la reacción del Chicla-na Industrial. Los linenses no pudieron frenar al rival y ter-minaron perdiendo 4-1.

FÚTBOL FEMEnInO

El Salesianos Algeciras y el CD Puente ganan a domicilioLA VERDAD/ALGECIRAS.- Los dos representantes campo-gibraltareños en la Segunda Andaluza de Cádiz tuvieron una gran jornada con triunfos fuera de casa.

El Salesianos Algeciras se impuso al Jerez Industrial por 1-2 y mantiene la segun-da plaza. Por su parte, el CD Puente Mayorga goleó por 0-4 al CD Pastora y ya es sexto.

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE OCTUBRE DE 2014deportes Vd

Page 17: La verdad algeciras, 27 de octubre

WATERPOLO

Los seniors son la cara; los juveniles, la cruzL.V. / MÁLAGA.- Los equipos del Emalgesa Algeciras co-menaron ayer la temporada. El senior masculino jugó en Carranque donde se enfrentó al Club Natación Marbella, en un partido que controla-ron sin problemas y que ven-cieron por 2-6 (parciales de 0-1, 0-1, 1-3 y 1-1). Destacar la gran actuación que tuvo el joven portero, David Granja, y de los goleadores José Ja-vier Martínez y Adrián Mena (2) y uno, Alberto Sánchez y Alexis Carrasco.

El juvenil también se des-plazaba hasta Málaga, aun-que en este caso al Centro Inacua, aunque con un equi-po de circunstancias, carga-do de cadetes e incluso in-fantiles, no pudiendo hacer nada frente al Club Waterpo-lo Málaga que les endosó un abultado 19-1 (gol marcado por Alberto Navarro).

El equipo femenino estu-vo en Marbella. Las algecire-ñas, en plena renovación, su-frieron en el primer tiempo pero ganaron: 4-6. Los goles fueron de Marta García y Eli-sa Moya (2) María Ruiz y Lau-ra Araujo -desde su meta-.

L.V. / ALGECIRAS.- El Club Gimna-sia Rítmica Bahía de Algeciras sigue imparable en la recta fi-nal de esta temporada 2014, co-sechando un nuevo triunfo en el Torneo de La Rinconada, en Sevilla, con el conjunto Infan-til Copa que consiguió alzarse -tras una disputada competi-ción- con la medalla de Oro; y el Senior Copa con un más que meritorio quinto puesto.

Las próximas citas serán el

domingo día 2 de noviembre en Chiclana, y pondrán colofón a su brillante temporada, la me-jor en la historia de este club, en el prestigioso Torneo Nacio-nal y Andaluz Ciudad de Córdo-ba, que se celebrará en el Pala-cio de Vista Alegre, del 7 al 9 de noviembre, donde asistirán con cuatro equipos: benjamín, ale-vín, infantil y senior con toda la ilusión del mundo para dejar bien alto el pabellón algecireño.

El Bahía de Algeciras brilla en La Rinconada

GIMNASIA RÍTMICA

EL CLUB WATERPOLO EMALGESA ALGECIRAS SE PRESENTA EN SOCIEDAD.- El Club Waterpolo Emalgesa Algeciras hizo este sábado su presentación oficial con algo más de un centenar de jugadores (a la sesión de fotos faltaron los más jóvenes, los no federados). La entidad sigue creciendo año a año y son muchas las novedades que presentan los equipos, que parten con las máximas metas. En el acto estuvieron acompañados por varios ediles, como el delegado de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros; el de Economía, Hacienda y Limpieza, Luis Ángel Fernández; Eva Pajares, que también es consejera de Emalgesa; y Diego de Salas, concejal de Fomento Económico y Empleo, Comercio e Industria

Las chicas del conjunto de gimnasia rítmica de Algeciras con sus medallas. / FOTO L.V.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesVD

Page 18: La verdad algeciras, 27 de octubre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Atrio La Sas-lle de Córdoba no tuvo piedad del conjunto senior del Balon-mano Ciudad de Algeciras en la tercera jornada de liga en la Segunda Nacional. Los visitan-tes fueron muy superiores en todo momento a un voluntario-so conjunto local que siempre fue a remolque en el marcador, por mucho que lo intentasen los chicos de Chano.

El cuadro algecireño cayó ante un equipo que está llama-do a ser líder de grupo, de he-cho marcha imbatido en lo que se lleva de curso oficial.

El equipo de Córdoba co-menzó con un parcial de 2-3 en el minuto cinco, y ya no deja-ría la delantera en ningún mo-mento del encuentro, marcando la clara diferencia al descanso con 10-17, que ya hacía presa-giar la derrota de una manera indiscutible y absoluta. Al final victoria del equipo cordobés por 23-42.

Destacar la lesión de Anto-nio Ledesma, que sufrió un gol-pe en el tobillo izquierdo y en la mano derecha en un lance del encuentro.

Los hombres de Chano sufren el azote rival

bALonmAno

Requena (9) busca un pase ante Luis Cazorla (26) y Abraham. / FOTO FRAN MONTES

Primer triunfo de las senior de Aurelio Comino

L.V. / AlgEciRAS.- El equipo senior femenino del Balon-mano Ciudad de Algeciras se imponía este sábado al Mñalaga Norte por un claro 28-18 (14-8 al descanso). El equipo local comenzó el par-tido con un contundente 8-2 a los diez minutos que sirvió para que controlara el parti-do tanto en ataque como en defensa. Lara Lozano fue la máxima artillera con nueve goles.

Pab. Ciudad de Algeciras

BMC Algeciras 28Estela Díaz, María luis, Marina Sánchez (4), Ainoa Ortiz (3), Ana María Román, laura Budiño (3), Paula cosano (4), Andrea Navarro, lara lozano (9), María Morales (1), Alba carrasco (4) y laura gil.

Málaga Norte 18Ana Ocaña, Sofía garcía (1), luna cruz (1), Andrea luque (1), Mari-na Sánchez (6), Paula Requejo (1), carmen Doblas, María Ternero, Pi-lar Rivas (5), Ana Sánchez, Paula calvo (3) y Sara Merino.ARBITROS: Jorge Parody y Antonio Baro Virues. Excluyeron dos minutos a las algecireñas Andrea Navarro (m. 29), laura Budiño (m. 36 y 59) y Pau-la cosano (m. 47); y a las malagueñas Marina Sánchez (m. 2), luna cruz (m. 17), Paula calvo (m. 22), Pilar Rivas (m. 26) y Andrea luque (m. 37). Amarillas a las locales Estela Díaz (m. 3), Paula co-sano (m. 7), Marina Sánchez (m. 9); y a las visitantes Marina Sánchez (m. 2) y luna cruz (m. 16) y Paula calvo (m. 17)MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 3-1, 5-4; 7-4, 11-6; 13-7, 14-8 (descan-so); 18-10, 19-11; 19-13, 21-15; 26-17 y 28-18 (final).

Las chicas de José Doblas ganan fácil

L.V. / AlgEciRAS.- El equipo juvenil femenino del Balo-nmano Ciudad de Algeciras se impuso al Málaga Norte (26-17). Las locales salieron desde el principio muy en-chufadas y haciendo bien los deberes con una muy buena defensa 5/1, ayudada por un gran partido de la portera María Luis desbarataba las acciones de ataque rival.

Pab. Ciudad de Algeciras

BMC Algeciras 26Myriam ganoa (4), Sonia Rull, He-lia Mota (2), celia Madrid, Yolanda cabezón (9), Andrea lópez, Silvia Pérez (2), Elvira Marcón (2), cristi-na Suárez (4), Ana María Reyes (2), María luis y Marina Sánchez.

Málaga Norte 17cristina Nasserot, Sonia garcía, Tamara gómez, gloria Benítez, Patricia lópez (2), claudia carva-jal (1), lidia Rueda (8), Marina iri-goyen (1), lydia conesa, Esther (2), María, María Regal (3), Este-fanía Martín y María de los Ánge-les Pérez.ÁRBITROS: Alejandro chacón y Anto-nio Baro Virues. Excluyeron dos minu-tos a las locales Helia Mota (m. 33) y Myriam ganoa (m. 37); y a las visitan-tes gloria (m. 2 y 42), lidia Rueda (m. 7 y 18), Patricia lópez (m. 11), María Ro-gal (m. 55) y Esther (m. 57). Amarillas a las algecireñas Silvia Pérez (m. 13), He-lia Mota (m. 14) y celia Madrid (m. 58); y a las malagueñas Sonia garcía (m. 1), María (m. 24) y María Rogal (m. 34).MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 4-1, 8-2; 8-3, 10-7; 11-7, 14-8 (descan-so); 16-11, 19-12; 21-15, 22-15; 24-17 y 26-17 (final).

Los juveniles pierden su imbatibilidad

L.V. / AlgEciRAS.- El equipo ju-venil del BM Ciudad de Alge-ciras cedió su primer partido en una segunda parte, donde cometieron muchos errores y no aprovecharon los 20’ de superioridad que tuvieron.

Pab. Ciudad de Algeciras

BMC Algeciras 28Daniel castro (2), Jesús Franco (2), Pablo luna (4), Juan José Penela (4), Francisco guerrero (3), Daniel cortés, Pedro Saucedo (5), José ignacio chicón, Miguel Vázquez, Ángel Verdú (2), Baraza (4), Álvaro lamorena, Álex cabello (2), Aaron Damiano, Juan camacho y Juan Renema.

Probisa Anteq. 32Miguel cabezuelo, David Moreno (2), Álex Jiménez (4), Álvaro Es-cobar (6), Samir Montes, Nando Moreno (5), guille Rebollo (2), luis Ruiz (8), David Borrego, Miguel Pa-dilla (2), Fran gonzález (1), Bor-ja Martínez, Alberto Arias, Jaime Mena y Miguel Reyes (2). ÁRBITROS: Jorge Parody y Alejandro chacón. Excluyeron dos minutos a los locales Jesús Franco (m. 1 y m. 42), Juanjo Penela (m. 39) y Álvaro lamo-rena (m. 58); y a los malagueños luis Ruiz (m. 10), Fran gonzález (m. 25 y 58), Álvaro Escobar (m. 29 y 57), David Moreno (m. 37 y 53), Álex Jiménez (m. 42 y 57), guille Rebollo (m. 46) y Miguel Padilla (m. 55). Amarillas a Pedro Sau-cedo (m. 7), Juanjo Penela (m. 13) y al técnico, Pepe Penela (m. 21), y a los vi-sitantes Álvaro Escobar (m. 3), Álex Ji-ménez (m. 8) y Fran gonzález (m. 11)MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 2-3, 4-5; 6-8, 8-9; 10-11, 13-13 (descan-so), 16-16, 19-19; 20-23, 22-27; 24-29 y 28-32 -final-.

EL bALonmAno SE vIvE En pARquE fERIA.- El recinto del Parque Feria de Algeciras se convirtió el sábado en una gran cancha, donde los más pequeños pudieron disfrutar de la primera jornada de balonmano calle y donde casi medio millar de personas se dieron cita para ver los más de 40 encuentros disputados. / FOTO AXEl

Pab. Ciudad de Algeciras

BMC Algeciras 23Julio Verdú, Alejandro ledesma (5), Antonio ledesma (4), Abraham Marín (2), Alonso Ruiz (6), Odelín cervantes (1), Samuel Rodríguez, Adrián cobre-ros (3), luis cazorla , Javier Martín, Dmitry Shalamov (1), Pedro Saucedo (1), José ignacio chicón, Juan luis ca-bezón y Miguel gonzález.

Atrio La Salle 42Sergio cabanillas (10), Manuel ca-bello (2), Óscar garcía (7), Juan gi-ménez (4), José ignacio gómez (1), gonzalo landáburu (1), Juan Antonio lópez (1), Jesús Melgar (10), Víctor Montserrat, Alejandro Morón, Alber-to Requena (4), Fernando Torres (1), Andrés Villegas (1) y Fran Doblas.ARBITROS: José carlos Jiménez y Daniel Torralba. Excluyeron dos minutos a los al-gecireños Alejandro ledesma (m. 18), Di-mitry Shalamov (m. 38) y Alonso Ruiz (m. 39(; y a los visitantes Óscar garcía (m. 8) y Manuel cabello (m. 32). Amarillas a los lo-cales Alonso Ruiz (m. 7), Julio Verdú (m. 11) y Pedro Saucedo (m. 26); y a los cordobe-ses Alberto Requena (m. 3),m Óscar garcía (m. 8) y gonzalo landáburu (m. 25).MARCADOR CADA CINCO MINUTOS: 2-3, 2-5; 4-8, 5-12; 9-15, 10-17 (descanso); 12-21, 16-25; 18-28; 20-33; 23-38 y 23-42 (final).

Los combinados de Cádiz, sin final andaluzaL.V. / SAN FERNANDO.- Las se-lecciones masculina y feme-nina de Sevilla, el conjunto masculino de Málaga y el fe-menino de Almería se han clasificado para la final del Campeonato de Andalucía Infantil de Selecciones Pro-vinciales, una vez disputa-da la fase previa en las sedes de San Fernando y Almería. Los combinados gaditanos no pudieron meterse en la siguiente fase. En la última jornada, la de ayer, el equi-po masculino de Córdoba se proclamó subcampeón del sector al derrotar a Cádiz por 21-27 (9-9 en el descan-so). Lo contrario sucedió en la competición femenina, en la que fueron las gaditanas las que ganaron a las cordo-besas por 18-15 (8-10 en el descanso).

INFANTILES

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014Deportes vD

Page 19: La verdad algeciras, 27 de octubre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La Villa barre-ña fue escenario ayer de la oc-tava edición de su Carrera Po-pular, una cita que cada año suma más adeptos. Ayer se re-unieron más de 530 atletas, que tomaron la salida junto al Poli-deportivo San Rafael.

Tras los 14 kilómetros de re-corrido, que se llevaron a cabo por el conocido Corredor Verde, el más rápido fue Germán Men-diguchía, de Puerto Real, que invirtió poco más de 49 minu-tos en alcanzar la meta. Desta-car el triunfo en Veteranas A de la algecireña Ainhoa Pinedo.

JUNIOR FEMENINO

1º.-BeatrizTenorio 1.17’42’’

JUNIOR MASCULINO

1º.-ÁngelLuisCalvo 58’43’’2º.-DanielPalmero 1.02’36’’3º.-AlejandroGuti. 1.04’54’’

SENIOR

1º.-Germ.Mendiguchía 49’09’’2º.-RaúlGago 50’31’’3º.-JustoClavijo 51’56’’

VETERANAS A

1º.-AinhoaPinedo 1.02’04’’

2º.-MªJoséGutiérrez 1.08’19’’3º.-LulaMartínez 1.09’03’’

VETERANAS B

1º.-EstherCastellón 1.01’28’’2º.-MarisaPitarch 1.07’41’’3º.-InmaculadaPaís 1.09’15’’

VETERANAS C

1º.-RosaEvaAlonso 1.06’57’’2º.-AntoniaGarcía 1.08’40’’3º.-PalmaCaba 1.10’16’’

VETERANOS A

1º.-DanielSarrión 52’37’’2º.-IldefonsoCollado 52’38’’3º.-ManuelVivanco 53’42’’

VETERANOS B

1º.-JoséCardoso 52’49’’2º.-JoséGarcía 54’43’’3º.-ManuelGarcía 56’46’’

VETERANOS C

1º.-JuanCarlosJiménez59’42’’2º.-SamuelConde 1.00’15’’3º.-PedroCádiz 1.01’08’’

VETERANOS D

1º.-LuisMig.Almagro 1.02’05’’2º.-Salva.González 1.05’53’’3º.-BartoloméHormigo1.15’04’’

La algecireña Ainhoa Pinedo gana la prueba en la categoría Veteranas A

Germán Mendiguchía lleva el título a Puerto Real

AtLetISmO. vIII cARReRA pOpuLAR vILLA de LOS BARRIOS

Muchos corredores aficionados también se midieron en estos 14 kilómetros de la prueba barreña. /FOTOFRANMONTES

Xxxx

Los corredores lo dieron todo sobre las calles barreñas durante el recorrido de la prueba. /FOTOFRANMONTES

La organización estuvo muy pendiente de todo lo que sucedía a lo largo de la prueba. /FOTOFRANMONTES Hubo participantes de todos los lugares de la geografía provincial. /FOTOFRANMONTES

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd

Page 20: La verdad algeciras, 27 de octubre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00

HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA C. O LLAMANDO

AL 856221416PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

20LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

Page 21: La verdad algeciras, 27 de octubre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 27 de octubre

POLIDEPORTIVO. LAS MEJORES IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA DE LOS CLUBES Y DEPORTISTAS DEL CAMPO DE GIBRALTAR

JORNADA DE CONVIVENCIA ENTRE EL zONA Y EL MONTERA

Las canteras del Zona Bahía y del Montera Los Barrios realizaron una concentracion/convivencia donde se dieron cita medio centena de niños de las categorías baby, prebenjamín, benjamín, mini e infantil, jugando varios partidos amistosos. Gran mañana en la que los niños pudieron comprobar su evolución en tan poco tiempo como llevan entrenando.

EL CLUB ATLETISMO BAhíA DE ALGECIRAS SE LUCE

El Club Atletismo Bahía de Algeciras realizó ayer su presentación oficial para la nueva temporada. Los algecireños superan ya el centenar de atletas. A la misma acudió en representación del equipo de Gobierno, el delegado de Deportes, Javier Rodríguez, que estuvo acompañado por el director gerente de Vopak Algeciras, Agustín Silva, patrocinador del equipo.

GRAN VICTORIA DEL hOTEL REINA CRISTINA

El primer equipo del Club Ajedrez Algeciras, el Hotel María Luisa Team, se impuso ayer al Shahmat de Sanlúcar por 3-2 y sin perder ninguna de las partidas. Francisco Cruz Ravina ganó su encuentro mientras que Rafa Montero, Enrique Osuna, Carlos Viñas y Paco Caramé lograron tablas, sumando los dos puntos restantes.

EL CAL, EN LA CONVIVENCIA

EN LA REUNIÓN DE ESCUELAS

EN JEREz

El Club Atletismo Linense estuvo el

sábado en el Estadio de Chapín de Jerez en la

jornada de convivencia organizada por la

Gaditana donde se dieron cita casi todos

los clubes provinciales y disfrutaron del atletismo

y compartieron vivencias entre todos

EL JUNIOR DEL COLOMER GANA A DOMICILIO... EN CASA

El equipo junior del Colomer Dental lograbna ayer la victoria frente al IES 7 Colinas de Ceuta por 45-92 en un choque jugado en el Pabellón Periquito algecireño. El máximo anotador fueJuanmi Lopez., con 15 puntos, acompañado por Sergio Malla y Alejandro González-Gaggero, ambos con 14.

SEGUNDO VIAJE TRIUNFAL PARA

LAS CADETES DEL CB CIUDAD DE ALGECIRAS

Segundo desplazamiento de la temporada para

las cadetes del Cluy Baloncesto Ciudad de

Algeciras y segunda victoria, esta vez en la capital gaditana frente

al CB Gades Blanco -que jugó siempre en zona-

por un claro 35-54.

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesVD22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014Deportes VD

Page 23: La verdad algeciras, 27 de octubre

POLIDEPORTIVO. LAS MEJORES IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA DE LOS CLUBES Y DEPORTISTAS DEL CAMPO DE GIBRALTAR

EL LEE DO kwAN, SUBCAMPEóN

DE LA COPA FEDERACIóN

El Gimnasio Lee Do Kwan Algeciras-Los

Barrios, participaba en la Copa Federación,

obteniendo el segundo puesto en la categoría

general por equipos. La cadete Natalia López (-56 kilos), la junior Lidia

Yedra (-63) lograron las medallas de oro,

mientras que sumaron otras nueve de plata

EL SEÚL GYM-HÉRCULES GANA LA COPA FEDERACIóN SENIOR

El Seúl Gym-Hércules lograba el título senior de la Copa Federación, con tres oros: Juanjo Rodríguez, -58 kilos; Jousef Idali, -68; y Pablo Rodríguez, +80) y bronce, Carlos Fernández (-63); Khalid Idali (-55); Cristina C. Calderón (+67), Miguel Jiménez (-68) y Ayoub (-68).

GRAN PAPEL DEL MARíA LUISA EN LA SUBIDA A JIMENA

Jimena recuperó su cronoescalada, donde el Hotel María Luisa Team logró la segunda plaza en la general -y primero en Master 30- con Krystoff Lewandowski, detrás de Óscar Caballero (Andalucía). En féminas, victoria con Dorota Radomanska y en Master 60, triplete: Julio Luque, Miguel García y Antonio Cabrera en los tres primeros puestos.

PETANCA SOLIDARIA EN MIRAFLORES

El Club de Petanca Miraflores organizó una nueva edición, la cuarta, de su torneo solidario a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple. El tiempo acompañó al cerca de centenar de jugadores que disfrutaron de una gran jornada deportiva y de convivencia. En los próximos días se conocerá la recaudación que irá destinada a esta buena causa.

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesVD22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 27 DE OCTUBRE DE 2014Deportes VD

Page 24: La verdad algeciras, 27 de octubre

El edificio Kursaal de Algeci-ras lleva la impronta de Gui-llermo Pérez Villalta, Premio Nacional de las Artes Plásti-

cas y alma mater de este edificio que se ha convertido en un lugar emble-mático de la ciudad. Los mosaicos, las impresionantes escaleras de cara-col, los colores ocres, la estrella dora-da con la que culmina la bóveda del auditorio y los temas mitológicos lo convierten en una visita obligada de la ciudad.

Reabierto hace poco al público tras una rehabilitación que permitió imper-meabilizar la cubierrta, eliminar hume-dades y otros desperfectos, el edificio l vuelve a ser epicentro de la actividad cultural de Algeciras como fue duran-te el breve periodo en el que albergó la Fundación Dos Orillas de la Diputación de Cádiz.

El inmuble es obra de Guillermo Pé-rez Villalta, un hombre que nació en Ta-rifa en 1948 y que ahora es universal. Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, Premio Nacional de Artes Plásti-cas y Medalla de Andalucía, son una pe-queña parte de los galardones que ha recibido. Sus obras se encuentran en las principales colecciones y museos na-cionales e internacionales. Artista po-lifacético, Pérez Villalta ha trabajado la pintura, la decoración de interiores y el diseño de los más variados objeto.

Uno de estos objetos de diseño es el Kursaal, que antes que edificio es una obra de arte viva, un edificio lleno de armonía, calidez, luminosidad, imagi-nación y color, muy lejos de la arqui-tectura práctica que predomina en las construcciones del siglo XX. Para dis-frutar de él es mejor esperar a abril y mayo, cuando la luz de la ciudad ad-quiere más intensidad. Y es que el Kur-saal es un edificio mutante, que cambia con la luz.

El artista tarifeño ha logrado plas-mas la historia, la mitología fascinan-te del entorno, el Campo de Gibraltar, el extremo sur de Europa: separado de África por un Estrecho de tan sólo 14 kilómetros, donde se unen el océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Pero se trata de su visión de este lugar del mundo que en el Estrecho de Gibraltar,

un enclave que Pérez Villalta ha califi-cado como especialmente maravilloso a pesar de que, como él apunta, se lo han intentado cargar continuamente.

Todo con lo que uno se topa en un paseo por el Kursaal de Algeciras es simbología, pero la del autor, del artífi-ce, como él le gusta que le califican. El Kursaal es algo especial para Pérez Vi-llalta. “Puse mucho de mi vida en él, de mi pensamiento”, explicó en una de sus últimas visitas a esta su obra. Nada es arbitrario, nada queda al azar. El color azul representa lo masculino. El verde lo femenino.

Guillermo Pérez Villalta proyectó en

la década de los años 90 del siglo pa-sado el edificio con Enrique Salvo como arquitecto a petición de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar para que se convirtiera en su sede.

La quiebra de la entidad cameral paralizó la obra cuando estaba a medio hacer y lo que estaba condenado a ser un edificio singular quedó abandonado. El propio artista recuerda que el edifi-cio fue durante quince años una ruida moderna, vacío, inacabado.

Mucho del material allí almacena-do , includidas piezas de gran valor ar-tístico, fue objeto de robos. El inmueble se convirtió en refugio de vagabundos.

Hubo un incendio y otros incidentes hasta que el Ayuntamiento y la Dipu-tación de Cádiz recuperaron el edificio para darle un nuevo enfoque. Debía ser un centro de congresos. Hubo que adap-tarlo a los nuevos usos y el resultado final no fue el que Pérez Villalta ideó en un principio, pero se acabó con una cierfta dignidad, según dijo el propio artista.

Las referencias a la mitología, a la naturaleza y a la historia del arte cuen-tan con un gran peso en su obra más re-ciente, como también se puede compro-bar en el Kursaal, del que el autor dice que es un edificio con espíritu.

El espíritu de Guillermo Pérez Villalta 4 la contra / EDIFICIO KURSAAL DE ALGECIRAS Por Torres edwardrs / FoTos: La Verdad

Imagen de uno de los mosaicos del Edificio Kursaal de Algeciras

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987