la unimet e inlac impulsan aplicación de norma internacional sobre responsabilidad social (2)

4
Presentación oficial en Venezuela de la norma ISO-26000 La UNIMET e INLAC presentan norma internacional sobre Responsabilidad Social Con la visión de avanzar hacia una comunidad organizacional socialmente responsable, el próximo 16 de noviembre la Universidad Metropolitana, conjuntamente con el Instituto Latinoamericano de la Calidad (Inlac), realizará la presentación oficial en Venezuela de la norma IS0-2600. Éste es un estándar internacional que promueve la responsabilidad social y la integración de los sistemas de gestión de las organizaciones. La norma ISO-26000 -que representa una guía de Responsabilidad Social Empresarial- fue promulgada el pasado 1° de noviembre por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), con sede en Ginebra, Suiza. La aprobación de este modelo de responsabilidad social se fundamenta en la integración de contenidos sobre calidad, seguridad y ambiente, que han sido desarrollados en diversas normas ISO. Con ello, se plantea el mejoramiento de los sistemas de gestión y satisfacción de todos los sectores involucrados con las empresas. Según lo destaca Leopoldo Rodríguez Crespo, presidente de Inlac-Venezuela y quien se encargará de realizar la presentación oficial de la norma, la publicación de este estándar internacional “es el producto del esfuerzo de más de 450 expertos pertenecientes a 94 países y 42 organizaciones aliadas a la ISO, quienes - durante más de seis años- se reunieron para formular un documento que reúne la información necesaria para que una organización integre los principios

Upload: unimet

Post on 25-Jul-2015

355 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La unimet e inlac impulsan aplicación de norma internacional sobre responsabilidad social (2)

Presentación oficial en Venezuela de la norma ISO-26000

La UNIMET e INLAC presentan norma internacional sobre Responsabilidad Social

Con la visión de avanzar hacia una comunidad organizacional socialmente responsable, el próximo 16 de noviembre la Universidad Metropolitana, conjuntamente con el Instituto Latinoamericano de la Calidad (Inlac), realizará la presentación oficial en Venezuela de la norma IS0-2600. Éste es un estándar internacional que promueve la responsabilidad social y la integración de los sistemas de gestión de las organizaciones.

La norma ISO-26000 -que representa una guía de Responsabilidad Social Empresarial- fue promulgada el pasado 1° de noviembre por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), con sede en Ginebra, Suiza. La aprobación de este modelo de responsabilidad social se fundamenta en la integración de contenidos sobre calidad, seguridad y ambiente, que han sido desarrollados en diversas normas ISO. Con ello, se plantea el mejoramiento de los sistemas de gestión y satisfacción de todos los sectores involucrados con las empresas.

Según lo destaca Leopoldo Rodríguez Crespo, presidente de Inlac-Venezuela y quien se encargará de realizar la presentación oficial de la norma, la publicación de este estándar internacional “es el producto del esfuerzo de más de 450 expertos pertenecientes a 94 países y 42 organizaciones aliadas a la ISO, quienes -durante más de seis años- se reunieron para formular un documento que reúne la información necesaria para que una organización integre los principios fundamentales de una adecuada Responsabilidad Social, atendiendo las expectativas de las partes interesadas”.

La puesta en práctica de la norma ISO-2600 demuestra que “desempeñarse de una manera socialmente responsable ya no es una opción. Se ha convertido en una exigencia de la sociedad en todo el mundo”. Así lo manifiesta Isabel Lorenz, coordinadora de la Especialización de Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad Metropolitana, instancia que, además, promueve la presentación de esta guía de responsabilidad social en Venezuela.

Organizaciones comprometidas con la sociedad

Con la aprobación de este canon mundial se busca potenciar los impactos positivos que generan las organizaciones a nivel interno y externo, para que tanto los trabajadores, accionistas, proveedores, clientes y la sociedad en general sean beneficiarios de las acciones organizacionales y sociales que se emprenden desde las empresas. Asimismo, esta norma se sustenta en el desarrollo de estrategias y políticas que promueven prácticas laborales y operativas justas.

Para Isabel Lorenz, “la norma ISO 26000 realiza importantes aportes a los numerosos estándares de responsabilidad social, debido a que su contenido se basa en el consenso y el trabajo en equipo de

Page 2: La unimet e inlac impulsan aplicación de norma internacional sobre responsabilidad social (2)

diversos grupos de interés -entre los que se cuentan empresas, gobiernos, consumidores, trabajadores, organizaciones no gubernamentales de países industrializados y países en desarrollo- sobre lo que significa la responsabilidad social y las materias básicas que deben ser abordadas para su aplicación”.

De igual manera, este estándar fomenta el impulso del capital humano empresarial, el desarrollo social y el respaldo a los derechos humanos. En este sentido, Leopoldo Rodríguez resalta que la presentación de esta guía de responsabilidad social representa “una oportunidad para que las organizaciones venezolanas consoliden su compromiso con la comunidad y ratifiquen su vocación de servicio social sobre la que han trabajado arduamente durante los últimos setenta años, para contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

Presentación oficial en Venezuela

La coordinación de la Especialización de Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad Metropolitana y el Instituto Latinoamericano de la Calidad, hacen extensiva la invitación a los diversos sectores de la sociedad para que asistan a la presentación oficial -en Venezuela- de la norma ISO-26000. La actividad se desarrollará el próximo jueves 16 de noviembre, a las 4 p.m., en el auditorio Julio Sosa Rodríguez, en la zona rental de la Universidad Metropolitana.

En esta actividad, las palabras de apertura estarán a cargo de Boris Echerman, director del Área de Ciencias Económicas y Sociales de Postgrado, e Isabel Lorenz, coordinadora de la Especialización de RSE de la UNIMET. Entre tanto, Leopoldo Rodríguez Crespo, presidente de INLAC-Venezuela realizará la exposición oficial de la guía de responsabilidad social. Para más información, puede escribir a los correos [email protected] e [email protected].

Page 3: La unimet e inlac impulsan aplicación de norma internacional sobre responsabilidad social (2)