la tierra parte del sistema solar # 2

11
LA TIERRA COMO PARTE DEL SISTEMA SOLAR Por: JOSÉ A CANDANEDO C Prof: geografía e historia

Upload: jose-candanedo

Post on 13-Apr-2017

186 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La tierra  parte del sistema solar # 2

LA TIERRA COMO PARTE DEL SISTEMA SOLAR

Por:JOSÉ A CANDANEDO C

Prof: geografía e historia

Page 2: La tierra  parte del sistema solar # 2

LA TIERRA COMO PARTE DEL SISTEMA SOLAR

La Tierra

*Habitan los seres Humanos.*pertenece al Siste-ma Solar.*Esta dentro de la Ga-laxia Vía Láctea.*Se halla dentro del Universo.

El Sol

*Estrella mediana.*Principal estrella de nuestro Sistema Solar.*220 millones de años en girar alrededor de la Vía Láctea.*5,700°C superficie y 1520 millones de grados en su interior.*Se compone de varios Elementos: hidrogeno 71% helio 27% elementos pesados 2%.

Page 3: La tierra  parte del sistema solar # 2

LA TIERRA COMO PARTE DEL SISTEMA SOLAR

EstructuraSolar

NúcleoSolar

*Fuente deEnergía *Libera rayosGamma, rayosX, Infrarrojos,Ultravioletas.

Fotosfera

*Rodea el núcleoSolar.*Temp 6300°C*Capa Brillante.*Luz que llega a laTierra.*Se forman las Man-chas solares.

Cromosfera

*Diametro de 1000a 8000 Km.*Color rosado.*Compuesta de helio,Calcio, hidrógeno.*Ocurren las protube-rancias, chorros de ga-ses expulsados al espa-cio.

CoronaSolar

*Parte exterior del Sol*Menos caliente y brillante.*Se compone de electrones y atomos ionizados.*Temp 2,2 millones de grados.*Tiene 3 millones de Kms.* Es visible solo unos seg, antes y después de un eclipse solar

Page 4: La tierra  parte del sistema solar # 2

LA TIERRA COMO PARTE DEL SISTEMA SOLAR

Energíasolar y susefectos en la Tierra

*Distancia de la Tierra al sol 150 millones Kms*Permite la radiación lumínica y calórica que garantiza la vida. *La energía solar propicia la vida en el planeta Tierra.*Todo nuestro alimento proviene del sol.*Esta influencia en el planeta sehace notoria en:1.Nacimiento y crecimiento de las plantas.2. Ciclo del Agua.3.Influye en las precipitaciones,lluvias, vientos, mareas.4.Formación de las estaciones y climas.5.Forma eclipses.6.Los seres vivos dependen delSol.

Page 5: La tierra  parte del sistema solar # 2

LA TIERRA COMO PARTE DEL SISTEMA SOLAR

Vinculosentre el SolY la Tierra

Los Rayossolares

*La Tierra recibe energía proveniente del sol.*No se distribuye de forma igual. Traslación, Rotación. ( invierno y verano).*Los rayos solares determinan el clima y la actividad de un país o región.

Circulaciónde la atmósfera

*El aire en la atmósferase mueve por el calorInderecto que recibe del Sol en la superficie del planeta.*Por la circulación de la atmósfera se reparte la energía que nos llega del Sol.

Page 6: La tierra  parte del sistema solar # 2

LA TIERRA COMO PARTE DEL SISTEMA SOLAR

La Tierraen el Espacio

Forma y dimensionesde la Tierra.

*En un principio se creyó que la Tierra era Plana.*Luego se considero como forma de un disco flotante en el mar.*Luego que era una esferaperfecta.*Hoy en día se le considera un geoide, por ser achatada en los polos y ensanchada en su parte media.*Pruebas que demuestran la forma de la Tierra:1.Viaje de circunnavegación.2.Aparecer y desaparecer de un barco.3.En los eclipses, la forma que proyecta la Tierra.4.Las imágenes y fotografías tomadas desde los satélites.*En tamaño, la Tierra ocupa el sexto lugar en nuestro Sistema Solar.*Es el tercero más cercano al Sol.*Quinto planeta en masa.

*Los radios terrestresSon:Radio Ecuatorial: Linea rectaque va desde el centro de laTierra hasta un punto del Ecua-dor terrestre. Mide 6,378 Km.Radio Polar: Línea recta que va desde el centro de la Tierra a los polos. Y mide 6,356 Km. Radio Medio: Línea imaginariaque va desde el centro de la Tierra hasta los 45° de latitud.Mide 6,370 Km.

Page 7: La tierra  parte del sistema solar # 2

LA TIERRA COMO PARTE DEL SISTEMA SOLAR

La Tierraen el Espacio

Los Movimientos

de la Tierra

Movimiento de Rotación

*Lo raliza la tierra sobre su propio eje, de oeste a este. Con una duración de un díao de 24 horas.*El día solar, tiempo que tarda la tierra en volver a presentar un meridiano frente al sol.*El día sideral: tiempo que tarda la Tierra en presentar el mismo meridiano frente a dicha estrella.*El día civil: Dura 24 horas exactas de 60 minutos cada uno, y cada minuto de 60 segundos cada uno.*La velocidad del movimiento de rotación es mayor en el Ecuador y menor en los polos.

Page 8: La tierra  parte del sistema solar # 2

LA TIERRA COMO PARTE DEL SISTEMA SOLAR

La Tierraen el Espacio

Los Movimientos de la Tierra

Movimiento de Traslación

*Es el que realiza la Tierra alrededor delSol.*En su trayectoria Forma una órbita elíptica.*Por lo tanto no se encuentra siempre a lamisma distancia.*Cuando esta más cerca del Sol se conoce Perihelio.*Cuando esta más alejada del Sol se conocecomo Afelio.*La duración del moviniento de traslación esde 365 días o 366 cunado es bisiesto.

Page 9: La tierra  parte del sistema solar # 2

LA TIERRA COMO PARTE DEL SISTEMA SOLAR

Otros Movimientos de la

Tierra

MovimientoDe Nutación

*Variación periódica de bamboleo que describeel Eje terrestre, es causado por la influencia de la Luna y por el ensanchamiento de la Tierra en el Ecuador.*En un período de 18 años y 6 meses.

Movimiento dePrecesión de Equinoccios

*El Eje de Rotación de la Tierrasufre una pequena inclinación,respecto a su eclíptica. En los Polos, donde es muy lento, des-criben circunferencias completasen un período de 25,800 añosaproximadamente.*Esto representa que el punto donde ocurrió el equinoccio de primavera, en una determinada época, no sea el mismo punto delaño anterior.

Page 10: La tierra  parte del sistema solar # 2

LA TIERRA COMO PARTE DEL SISTEMA SOLAR

Consecuencias de los movimientos de

la Tierra.

*El movimiento de rotación provocala sucesión del día y la noche.*La desviación que sufren los vientosy corrientes marinas.*La diferencia horaria entre los lugares.

*El momiento de traslación provoca laaparición de las estaciones.*Obsevación de las constelaciones zo-diacales.*Disminución o aumento de la tempe-ratura tanto en los polos como en elEcuador lo que origina las Zonas climá-Ticas.

* El movimiento de nutación modificaLevemente los equinoccios y la posiciónde las estrellas.*Detremina la inversión de las estacionesen los dos hemiferios.

Page 11: La tierra  parte del sistema solar # 2

Los PuntosCardinales

*Son otra consecuencia del movimiemto derotación de la Tierra.*Sin este movimiento no existieran norte, sur,este, ni oeste.*Para orientarse y buscar los puntos cardinalesse emplean las estrellas: El norte la estralla Polary el sur la Cruz del Sur.*Tambien se utilizan la brújula, la Rosa Naútica yla orientación empírica.*La empírica consiste en colocar el brazo derechohacia el este y el izquierdo hacia el oeste, al frentesobre nuestra cabeza quedará al norte mientrasque a las espaldas, al sur.

Las CoordenadasGeográficas

*Sirven para determinar la situación exacta de un lugar en la superficie terrestre, según la latitudy longitud.

Los Husos Horarios

*En 1912, se realizó, en París,la Conferencia Internacional de la hora.*Se estableció el sistema de losHusos Horarios.*Consiste en dividir la Tierra en24 husos, cada uno de los cualesTiene una hora distinta.*Todos los lugares o países quese en cuentren al este del meri-diano 0°, o Greenwich, tienenuna hora adelantada y los que selocalizan al oeste, tendrán unahora atrasada.*Esto quiere decir, que se sumauna hora si se viaja hacia el estepor cada huso horario. Y se resta-rá una hora sis se viaja al oeste,Por cada huso horario que se atra-Viese.*El nuevo día comienza a partir dela Línea Internacional del Tiempoo Cambio de Fecha.*Está ubicada en el meridiano 180°,que es el antimeridiano deGreenwich.