la territorializaciÓn del capital en el proceso de ...de producción a la vez que despliega un...

23
LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE EXPANSIÓN AGRÍCOLA DEL DPTO. RÍO SECO (CÓRDOBA) Autores Graciela Preda. IPAF Región Patagonia. INTA. Argentina Néstor Di Leo. Facultad Ciencias Agrarias. UNR. Argentina e-mail: [email protected]

Upload: others

Post on 04-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE EXPANSIÓN AGRÍCOLA DEL DPTO. RÍO SECO (CÓRDOBA)

Autores

Graciela Preda. IPAF Región Patagonia. INTA. Argentina Néstor Di Leo. Facultad Ciencias Agrarias. UNR. Argentina e-mail: [email protected]

Page 2: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE EXPANSIÓN AGRÍCOLA DEL DPTO. RÍO SECO (CÓRDOBA)

Resumen

Para el sistema capitalista la producción agropecuaria ha presentado históricamente obstáculos para la penetración del capital, pero las transformaciones que se dieron desde el proceso de la modernización facilitaron la instalación del capital en la producción agropecuaria, que fue conduciendo un proceso de consolidación de nuevas formas tecnológicas, organizacionales y ocupacionales del territorio. Esta tendencia que se observa en las áreas económicamente más avanzadas, también está presente en los espacios menos desarrollados. En el departamento Río Seco, ubicado en el arco noroeste de la provincia de Córdoba, las transformaciones en el uso y cobertura del territorio que se iniciaron en la década del noventa conformaron un escenario productivo proclive a la agricultura. El traslado del modelo tecnológico pampeano implicó la implantación de grandes extensiones de soja y maíz (inéditas en el territorio en períodos anteriores) o la implantación de pasturas para el caso de la ganadería. Las herramientas de manejo se sustentaron en el desmonte y la utilización de un paquete tecnológico ad hoc, que implica un modelo de desarrollo ajeno a la realidad local pero con fuerte impacto sobre ella, modificando el patrón geográfico y técnico de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es parte de una investigación mayor, se propone mostrar la conversión de bosques en cultivos comerciales y en pasturas a través de mapas digitales producto del procesamiento de información satelital que representan las condiciones –en dos momentos históricos- de la cobertura de vegetación en ese espacio territorial, como así también a través del análisis de información basada en relevamientos censales y otras fuentes secundarias. Asimismo, indaga en el desempeño de las funciones del Estado provincial en diversas instancias vinculadas a dicho proceso.

Palabras claves: expansión agrícola, capital, territorio

Introducción

Las transformaciones producidas a nivel de la economía mundial y la profundización de las políticas neoliberales implementadas en nuestro país durante la década del ’90, han producido cambios en la estructura social y productiva del sector agropecuario de la provincia de Córdoba. El escenario de concentración productiva intensificó el proceso de desplazamiento de numerosos productores en una diversidad de situaciones en las que no han estado ausentes coacciones extraeconómicas. La agriculturización fue conduciendo un proceso de intensificación de la producción que se adoptó rápidamente debido a los precios internacionales de la misma y la consecuente mayor rentabilidad en comparación con la ganadería y otras actividades agrícolas.

En este sentido se identifica al departamento Río Seco, ubicado en el arco noroeste de la provincia de Córdoba, como un lugar donde se desarrolla un proceso de expansión de la frontera agrícola y ganadera de tipo capitalista que fue modificando paulatinamente el patrón geográfico y técnico de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este departamento históricamente se caracterizó por su dedicación productiva a la ganadería, siendo los principales recursos forrajeros el monte y el pastizal natural. Los sistemas de producción dominantes siempre fueron el de ganadería extensiva de cría y ganado extensivo de subsistencia, el primero con bovinos y el segundo combinando ganado caprino, bovino y ovino, y la agricultura se reconocía sólo a través del maíz debido a su funcionalidad como alimento para el ganado.

En la década del noventa se manifiesta un proceso de expansión de la agricultura con centralidad en el cultivo de soja. La soja y el trigo, asociados por la condición que en un mismo ciclo

Page 3: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

productivo y en la misma superficie se desarrollan los dos cultivos, eran prácticamente inexistentes en la región hasta finalizada la década del ochenta

y en el año 2002 ya ocupaban 60.000 ha, superficie

que en la actualidad se ha incrementado aún más.

La disminución del déficit hídrico manifestada en ese período y la existencia de suelos que ante el desarrollo de paquetes tecnológicos adaptables propician la actividad agrícola, hacen del departamento Río Seco un territorio apto para la incursión de la oleaginosa en desmedro de las producciones existentes. Este proceso de expansión de la frontera agraria es conducido por productores que, procedentes de otras regiones de la provincia vinculadas históricamente a la producción agrícola, ingresan al territorio modificando sustancialmente la organización del mismo. La dinámica de ocupación del suelo manifestada en la tenencia bajo diferentes formas de arrendamiento o en la compra, valiéndose de los precios diferenciales con respecto a la región pampeana, convirtió a este espacio en un campo de disputa entre los productores tradicionales y estos nuevos actores portadores de capitales diferenciados.

En la interpretación de los cambios que se dan en las economías locales y en la economía mundial cobra importancia el enfoque de la globalización, caracterizado por la reestructuración de los mercados, las nuevas reglas de articulación de los países a la economía, la creciente transnacionalización productiva, comercial y de servicios y la progresiva importancia de la concentración financiera a nivel mundial. Por tanto es un proceso que tiende a la formación de un espacio mundial crecientemente integrado, a la vez que afianza esta nueva forma de desarrollo del sistema capitalista mundial.

Los cambios cuantitativos y cualitativos del proceso de acumulación capitalista global se refieren, básicamente, a la escala y organización de la producción que va acompañada de importantes cambios en las estructuras de poder internacionales. La economía mundial se dirime en un proceso de profundas transformaciones, que estarían llevando a la integración creciente de las economías nacionales en una economía mundial cuya dinámica tiende a dominar los patrones de crecimiento del sistema en su conjunto. Y el mundo rural no ha quedado exento de estas transformaciones. En los hogares rurales parte del ingreso de los mismos proviene de actividades no agrícolas y un porcentaje creciente de productores y empleados en la agricultura tienen residencia urbana. En tanto el desarrollo de la agricultura es inseparable de la calidad de sus vínculos con los servicios y la industria. Instalándose la globalización como un pensamiento único en un conjunto heterogéneo de situaciones históricas, políticas, económicas y sociales de las unidades componentes.

En este contexto la agricultura acrecienta su inserción en el sistema agroalimentario mundial, cuya dinámica de alcance global la fue integrando a la vez que subordinando de manera progresiva, especialmente a la agricultura de los países menos desarrollados. No sería posible entender este proceso de transformación de la agricultura, aisladamente de los cambios estructurales que ocurrieron en la economía mundial en las últimas décadas como parte integral del proceso de globalización de la producción. La difusión a escala mundial de rasgos acordes a la modernización agraria propia de los países industrializados, derivó en una creciente subordinación de los sectores agropecuarios y agroalimentarios mundiales a las relaciones de producción y consumo organizadas por las compañías transnacionales (Santos, E., 1992; McMichael, 1999; Etxezarreta, 2001; Teubal y Rodríguez, 2002).

La agricultura tiene una posición y una definición particular en la planificación macroeconómica y en el desarrollo de cada país, es por ello que para la comprensión del deterioro en las condiciones ambientales que generan los procesos productivos relacionado con la agricultura en muchas regiones del planeta, es necesario tener en cuenta que la agricultura es definida interna y externamente por actores y entidades particularmente poderosas (Mardsen, 1997). En nuestro país, la agricultura -y la soja específicamente- es relevante en el intercambio comercial externo, por lo tanto desde la lógica asociada al incremento de un producto distinguido en las relaciones de intercambio internacional, se van definiendo nociones de eficiencia por una parte y de marginalidad, por otra.

Además de las modernas tecnologías, son las demandas de los mercados las que generan cambios en los procesos productivos (Barbosa Cavalcanti, 2004). Tal es el caso de la soja, cuyo

Page 4: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

elevado precio internacional la posicionó favorablemente con respecto a la ganadería y otras actividades agrícolas regionales, generando su rápida y masiva adopción. Este modelo productivo una vez experimentado y validado en el área pampeana se fue trasladando paulatinamente hacia otras ecoregiones, avanzando sobre áreas antes destinadas a otras actividades extensivas y alentando a los productores a cultivar mayores superficies en la búsqueda de economías de escala. De esta manera, la universalidad en la propagación de las innovaciones tecnológicas va desmantelando la organización anterior de los espacios geográficos, a la vez que contribuye a la concentración de la producción en los puntos específicos del espacio que son aptos para el desarrollo de las actividades más competitivas. Y el dinamismo observado en esos espacios no es suficiente para evitar que convivan áreas modernas de agricultura de exportación con producciones tradicionales de subsistencia, lo que demuestra la ruptura de los lugares (Barbosa Cavalcanti, et al., 2005).

El desarrollo de la tecnología, la aplicación de la ciencia al proceso productivo y la consideración de la naturaleza como un objeto de utilización de las mismas, actúan en favor de la aceleración del proceso de acumulación de capital en el campo.

Caracterización del Departamento Río Seco

El departamento Río Seco se sitúa en el extremo Noreste de la provincia de Córdoba y tiene una superficie de 6.754 km2, ocupando el 4,09% del territorio provincial. La forma del departamento es irregularmente rectangular, contando con una extensión máxima de 190 km en sentido Este-Oeste y 60-70 km de Norte a Sur (Informes Departamentales de la Provincia de Córdoba, Dirección General de Estadísticas y Censos, 2010).

Mapa 1. Provincia de Córdoba. Departamento Río Seco

Fuente: Unidad Provincial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria (UPSIIA). Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos. Gobierno de la Provincia de Córdoba, 2009

Page 5: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

Limita al norte y este con la provincia de Santiago del Estero, al sur con los departamentos Tulumba y San Justo y al oeste con el departamento Sobremonte. Se divide políticamente en cinco pedanías: Higuerillas (256,05 km

2), Villa de María (267,77 km

2), Estancia (448,89 km

2), Candelaria

Norte (3.406,19 km2) y Candelaria Sur (2.375,10 km

2). La capital del departamento es Villa de María

del Río Seco, ubicada en la pedanía del mismo nombre (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, 2009).

La disposición geográfica del departamento le otorga un relieve particular ya que se extiende desde el faldeo oriental de las Sierras del Norte hasta los planos altos que forman la llamada dorsal agrícola santafesina, a través de la depresión de los bañados del río Dulce.

Climáticamente, la mayor parte del departamento corresponde al dominio semi-seco, con tendencia al semi-húmedo de las planicies, con gran déficit de agua (100 a 200 mm), sin invierno térmico de la llanura y del piedemonte. Una pequeña franja al oeste del departamento pertenece al dominio semi-desértico, de las planicies del noroeste, con excesivo déficit de agua (300 a 550 mm) y sin invierno térmico.

En el plano alto del este las precipitaciones oscilan entre 800 y 900 mm anuales. La depresión del río Dulce recibe entre 700 a 800 mm, la llanura extraserrana oriental, de 600 a 700 mm y al oeste, en el faldeo serrano llueve menos de 600 mm. La deficiencia anual de agua es de 50 a 100 mm en el extremo oriental y llega a 200 mm en el área montañosa, no siendo tan alta como al oeste provincial. Sin embargo, la evapotranspiración potencial media anual alcanza los 900 mm, siendo muy alta con respeto al resto provincial, únicamente superada por el área de las Salinas Grandes (Salguero, 2007).

La vegetación muestra en la actualidad signos serios de modificación como resultado de las actividades humanas, que ha dado lugar a un fachinal unido a un bosque bajo en el estrato superior. Dicho estrato ha sido casi destruido por la explotación forestal, el fuego o el sobrepastoreo, cuando no ha sido desmontado totalmente para la realización de agricultura. Sin embargo, pese al estado de avance en la destrucción del monte chaqueño original, algunos lugares conservan el carácter primitivo de la vegetación (Salguero, 2007).

A excepción de las áreas desmontadas y cultivadas que se presentan en la planicie fluvio-eólica y en los planos altos de Morteros-Ceres, el departamento se caracteriza por la predominancia de vegetación natural bastante modificada en las zonas altas y casi sin cambios en la depresión del río Dulce. La llanura extraserrana oriental se presenta con fisonomía de bosque bajo o arbustal-bosque bajo cuando la explotación del monte ha sido más intensa. Predomina el quebracho blanco, acompañado por mistol, algarrobo, tala, y muchas especies de arbustos.

Desde el límite con la provincia de Santiago del Estero hasta Villa Candelaria se presenta una pequeña cuña boscosa que es la única área en Córdoba donde se encuentra el quebracho colorado santiagueño, declarada especie protegida de acuerdo a la Ley Forestal, con prohibición estricta de su aprovechamiento.

En el área de depresión del río Dulce pueden distinguirse varias fisonomías de vegetación, que son determinadas por la topografía, salinidad y el tiempo de inundación, entre ellas se destacan los arbustales de ambientes salinos (conocidos localmente como jumeales de saladillo), arbustales y cardonales de áreas no inundables, extensos pajonales de esparto y pastizales de aibe. Los pastizales de inundación tienen alta producción de forraje y soportan cargas animales muy intensas; el ganado aprovecha también los arbustos que crecen en suelos salinos, siempre que tengan disponible abundante agua de beber.

Page 6: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

Mapa 2. Departamento Río Seco. Zonas agroecológicas

Fuente: elaboración propia. La zonificación agroecológica fue tomada de Zak, et al. 2008, la cual fue digitalizada y cartografiada mediante un Sistema de Información Geográfica (ArcView GIS 3.0).

1. Área Serrana, corresponde a la región natural de Sierras del Norte, unidad que se extiende desde el límite occidental del departamento Río Seco hasta el comienzo de la llanura. Es una estrecha franja orientada de norte a sur, con una superficie aproximada de 900 km2 y alturas sobre el nivel del mar promediando entre 400 y 600 m. Incluye el piedemonte distal de la Llanura Chaqueña donde se encuentra la Ruta Nacional N° 9, los pueblos de Villa de María de Río Seco, Rayo Cortado y Santa Elena y otros parajes menores (Salguero, 2007).

El faldeo de las sierras presenta afloramientos rocosos o suelos muy delgados y pedregosos. Está constituido por batolitos graníticos correspondientes a los macizos antiguos y la depresión de la fosa de San Antonio (Miatello y otros, 1979 en Salguero, 2007). Los valles interserranos tienen suelos más profundos de origen aluvial y las formaciones sedimentarias y metamórficas son raras. Son sierras más bajas y con menores precipitaciones y mayores temperaturas que las Sierras del Sur, pero aún así la topografía determina una gran variedad de microclimas.

Descienden de la región serrana una gran cantidad de arroyos, algunos con caudal apreciable, pero la mayoría desaparece por infiltración y uso consuntivo a poco de alcanzar la plataforma.

Page 7: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

Departamento Río Seco. Área serrana. 2010

2. Planicie Central, abarca la mayor parte de la región natural de Llanura Chaqueña, una planicie fluvio-eólica levemente ondulada, con pendiente general suave hacia el este, y alturas comprendidas entre 100 y 350 m.s.n.m. con una superficie aproximada de 2.200 Km

2 (Salguero,

2007). Presenta característicos sedimentos pampeanos en piedemonte de loes y limos (Miatello, 1979 en Salguero, 2007). Son los suelos que cuentan con mejores condiciones para el desarrollo de la agricultura en el departamento, si bien existen importantes limitaciones climáticas, comunes del Chaco Seco (Karlin, Catalán, Coirini, 1994 en Salguero, 2007) o facilitadas por permeabilidad excesiva o erosión hídrica. Son suelos característicos de las llanuras subhúmedas y semiáridas con un tipo de vegetación herbácea entre un bosque abierto, estrato que ha contribuido al enriquecimiento en materia orgánica de un horizonte superficial, oscuro y más o menos bien estructurado. Son suelos con buenas condiciones físicas y químicas para la utilización agropecuaria, pero resultan frágiles una vez desprovistos de la cobertura de vegetación bajo la cual se desarrollaron (Agencia Córdoba Ambiente, 2004 en Salguero, 2007).

En los campos bajos los suelos se caracterizan por la acumulación de sales y sodio, por la presencia de una capa freática cercana a la superficie con anegamientos frecuentes y prolongados. Su ocurrencia es mayor en el área del límite o transición con la depresión del Mar de Ansenuza (Mar Chiquita).

En el período de lluvias que se extiende de octubre a marzo se manifiesta el 80% de las precipitaciones anuales. La evapotranspiración potencial supera los 900 mm anuales, causando la existencia de períodos con deficiencia de agua edáfica cuyos valores se incrementan hacia occidente (Agencia Córdoba Ciencia, 2004 en Salguero, 2007).

La vegetación cultural producto del desmonte total o parcial para la práctica de agricultura o la siembra de pasturas abarca la mayor superficie de esta unidad ambiental, especialmente en el centro y oeste de la misma.

Page 8: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

Departamento Río Seco. Planicie central. 2010

3. Depresiones Salinas, denominada localmente como “la costa”1. Se trata de una llanura

plana, formada por sedimento fluvio-lacustre, interrumpida sólo por desniveles formados por albardones, isletas y otras pequeñas elevaciones, o depresiones ocupadas por lagunas, esteros o bañados. Es el área más extensa del departamento, ocupando aproximadamente unos 3.400 Km

2 y

tiene una significativa relevancia ecológico-ambiental. La pendiente es muy suave hacia el sur, debido a que el río Dulce cruza de norte a sur, en un curso que cambia debido al aporte de sus sedimentos.

Los suelos de la depresión del río Dulce son muy poco permeables, con niveles de salinidad y alcalinidad elevados y la napa freática casi superficial. Debido a las características mencionadas, existen importantes limitaciones para el uso de estos suelos. Se puede diferenciar un área de transición, bajos inundables y planos salino-alcalinos. Y las constantes fluctuaciones en el nivel del agua producen anegamiento e inundación de los terrenos bajos, que junto a las variaciones en la concentración salina del agua definen una dinámica que incide directamente sobre los patrones de distribución de las comunidades vegetales.

La Laguna Mar Chiquita (o Mar de Ansenuza), se encuentra a 65 metros sobre el nivel del mar, con una profundidad que varía entre los 2 y 5 metros. El nivel de agua, extensión y volumen de la laguna se modifica de acuerdo a los ciclos climáticos, a los años con mayor o menor intensidad de lluvias y a la época del año (Salguero, 2007).

El ciclo húmedo que se inició en 1972 incrementó la superficie ocupada por la laguna, a la vez que disminuyó su salinidad desde un máximo normal de 250 g/1 a 77 g/1 en 1987 (Taller para el uso sustentable de la reserva Mar Chiquita, 1999 en Salguero 2007). En los últimos años el 60% de la superficie correspondiente a esta región padece inundaciones, generadas por los aportes excepcionales del río Dulce cuando se producen elevadas precipitaciones en su cuenca de alimentación en la provincia de Tucumán y por la falta de retención debido a los desmontes de la cuenca de curso (en Santiago del Estero). Debido a ello algunos sectores centrales, no inundables, suelen quedar aislado durante largos períodos de tiempo.

1 Salguero (2007), aclara que el término costa o costero varía de acuerdo al lugar de residencia del enunciador, para los que

habitan en las Sierras o en la Planicie son costeros todos los que viven en la región natural de los Bañados del río Dulce; y

para los que viven en La Costa sólo son costeros quienes habitan en las orillas de los brazos permanentes del río Dulce.

Page 9: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

Hay presencia de matorrales halófilos en los sectores con suelos salitrosos que no permanecen inundados por largo tiempo. También hay matorrales bajos en sitios que permanecen inundados durante la mayor parte del año conformando una sabana con arbustos dispersos de chañar. Es importante destacar que la composición y estructura vegetal varía de acuerdo a la salinidad y a las fluctuaciones de las inundaciones del río Dulce, y en el caso específico de los pastizales, acciones como la quema o el pastoreo, liberan la posibilidad de nutrientes o espacios para el crecimiento de otras gramíneas anuales lo que incrementa la diversidad de los mismos. La dinámica del pastoreo e inundación permite sostener cargas animales altas durante el período sin inundación (Menghi, Del Sueldo, Carelli, 2001 en Salguero 2007).

Departamento Río Seco. Depresión salina. 2010

Avance de la frontera agrícola y ganadera

El departamento Río Seco siempre se caracterizó por el desarrollo de actividades primarias, fundamentalmente ganadería y extracción forestal. La cría de ganado vacuno es realizada tanto por grandes establecimientos como por medianos y pequeños productores, aunque estos últimos poseen pocos animales por lo que diversifican la producción mediante la cría de majadas de cabras y secundariamente ovejas, como modo de aumentar las fuentes de ingreso a la unidad familiar (Salguero, 2007).

Campesinos y pequeños productores cultivan también frutales, zapallos u hortalizas para autoabastecimiento y venta esporádica del excedente a través de la elaboración de arrope de tuna o dulces. Igualmente la explotación del monte para la comercialización de carbón y leña en los grandes centros urbanos sigue vigente aunque en menor medida que en el pasado, sobre todo en el este y norte donde todavía se hallan pequeños parches de bosque de quebracho blanco y, a veces, de colorado. Asimismo, labores como la de hachero, obrajero, carbonero, iguanero (cazadores de pieles), cabritero, artesano en cuero y jornalero son comunes en este sector (ibídem). La agricultura ha sido secundaria, siendo el cultivo predominante el maíz desde el punto de vista de la funcionalidad.

En la comparación de datos de los Censos Nacionales Agropecuarios, se observa que en la década del noventa se inicia un proceso de agriculturización en el departamento, explicitándose claramente en el fuerte incremento de la superficie implantada con oleaginosas y cereales para

Page 10: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

granos (Cuadro 1). Entre los cultivos más relevantes de acuerdo a superficie ocupada se distingue la soja en primer lugar seguida por el trigo, ambos cultivos prácticamente inexistentes en períodos anteriores y que en el 2002 pasaron a ocupar más de 50.000 hectáreas (Cuadro 2).

Cuadro 1. Departamento Río Seco. Superficie implantada, por grupo de cultivos

Grupo de cultivo

CNA Variación 2002/1988

1988 2002 Ha %

Cereales para grano 1.929 22.574 20.644 1070%

Oleaginosas 745 43.699 42.954 5766%

Forrajeras anuales 15.940 9.099 -6.841 -43%

Forrajeras perennes 20.596 49.687 29.091 141%

Hortalizas 23 30 7 32%

Frutales 2 0 -2 -100%

Total 39.235 125.089

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

El proceso de expansión de soja en el departamento es coherente con la dinámica provincial, ya que Córdoba es la provincia de la región pampeana que más incrementó la superficie sembrada con la oleaginosa. Entre los períodos 1994/95 a 2003/04 la superficie se expandió en 2.576.000 hectáreas (Azcuy Ameghino y León, 2005).

Cuadro 2. Departamento Río Seco. Superficie implantada con cereales y oleaginosas

Cereales y oleaginosas

CNA Variación

1988 2002 Ha %

Maíz 1.854 5.049 3.195 172%

Trigo 30 16.391 16.361 54537%

Soja 1ra 675 36.378 35.703 5289%

Soja 2da 0 7.196 7.196

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

Paralelamente, disminuye notoriamente la superficie ocupada con pastizales naturales y bosques, lo que permite inferir que el incremento de la superficie implantada realizó en detrimento de la vegetación natural existente en el área.

Cuadro 3. Departamento Río Seco. Superficie destinada a otros usos

Grupo de cultivo

CNA Variación 2002/1988

1988 2002 Ha %

Pastizales 197.949 160.767 -37.182 -19%

Bosques y montes 147.379 105.776 -41.603 -28%

Total 345.328 266.543 -78.785 -23%

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

Page 11: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

Ante la imposibilidad de disponer aún de los datos del CNA 2008, en el cuadro siguiente se presenta la evolución de los principales cultivos del departamento desde la campaña 2002/03 hasta el año 2009, de acuerdo a información brindada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia de Córdoba. Si bien esta información no tiene el rigor de relevamiento de los Censos Nacionales Agropecuarios, consideramos que es útil a los fines de mostrar tendencias.

Cuadro 4. Departamento Río Seco. Evolución de la superficie sembrada con los principales cultivos

Campaña Cultivo (en hectáreas)

Soja(*)

Maíz Sorgo Trigo

2002/03 60.000 8.000 6.000 25.000

2003/04 80.000 25.000 5.000 48.000

2004/05 70.000 40.000 10.000 30.000

2005/06 70.000 35.000 15.000 30.000

2006/07 70.000 30.000 15.000 45.000

2007/08 65.000 35.000 5.000 30.000

2008/09 80.000 25.000 1.000 0

Fuente: Dirección de Planificación Estratégica y Desarrollo. Unidad Provincial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia de Córdoba (*)

Los datos que brinda el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia de Córdoba toma la superficie total ocupada con soja, sin discriminar si corresponde a primera o segunda siembra

Los cultivos de maíz y sorgo se incrementaron a partir del 2003/04, principalmente el maíz, siendo éste el cultivo elegido para la rotación agrícola con soja en el caso de los productores que operan grandes escalas de superficie con agricultura. La disminución en la superficie sembrada en casi todos los cultivos durante las dos últimas campañas se debió a la fuerte sequía que asoló a la región norte de la provincia y que aún continúa. La soja fue la menos afectada en cuanto a superficie sembrada debido a su mayor resistencia frente a la sequía ya que, casi excluyentemente se realiza bajo el sistema de siembra directa. “Los suelos bajo siembra directa muestran mayores tasas de infiltración y capacidad de retención de agua, a la vez que menores pérdidas por escorrentía que los suelos arados” (Zak, et al., 2008: 4). Aunque el impacto se manifestó en el bajo rendimiento obtenido en la última campaña, que según información del Ministerio de Agricultura de la provincia, la soja tuvo un rendimiento promedio en el departamento de 10 quintales la hectárea en la campaña 2008/09.

El incremento observado en la superficie implantada con forrajeras perennes, se asocia claramente con la manifestación del proceso de bovinización, esto es el corrimiento de la frontera ganadera bovina sobre áreas destinadas a otro tipo de uso. Es así que, mientras la cantidad de cabezas de ganado bovino disminuyó en el total provincial, en esta región se incrementó en el período que media entra los Censos Agropecuarios de 1988 y 2002 en un 24 %.

Page 12: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

Cuadro 5. Departamento Río Seco. Existencias de ganado bovino por escala de tamaño del rodeo

Cantidad de CNA 1988 CNA 2002

Cabezas EAPS Cabezas EAPS Cabezas

Hasta 50 333 7.939 208 5.260

De 51 a 100 97 7.245 98 7.188

De 101 a 200 66 9.281 82 11.637

De 201 a 1.000 55 24.943 80 35.268

De 1.001 a 2.000 6 8.671 10 14.518

Más de 2.000 8 31.346 8 37.035

Total 565 89.425 486 110.906

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1988 y 2002

En 1988 el 88% de las explotaciones detentaba la posesión de rodeos de hasta 200 cabezas, pero sólo correspondía a ese rodeo el 27% del ganado total existente. El significativo proceso de concentración ganadero, 73% de las cabezas de ganado bovino en manos del 12% de explotaciones, es representativo cuando observamos que tan sólo el 1% de las explotaciones poseen el 35% de los bovinos del departamento. Proceso que continuó con la misma intensidad en el año 2002.

Asimismo, es importante destacar que la conformación del rodeo bovino del departamento es netamente criador.

Como mencionamos anteriormente, la información presentada permite visualizar que el incremento de la superficie implantada con cereales, oleaginosas y también forrajeras, especialmente a partir de la década del noventa, se realizó sobre suelo ganado al monte y a pastizales naturales. Basta observar detenidamente la variación positiva de la superficie implantada con los cultivos predominantes en el período que media entre los CNA 1988 y 2002 y la variación negativa de superficie ocupada con pastizales y montes naturales en igual período (Cuadros 1 y 3).

Este proceso de desmonte produce una disminución de la capacidad del suelo en la infiltración del agua de lluvia debido a la falta de vegetación y a la disminución de la porosidad, ocasionando frecuentes inundaciones y anegamientos. Por otra parte, los ciclos climáticos en períodos plurianuales pasan de un régimen húmedo a uno seco. Esto se pudo notar en el stress hídrico de los cultivos por falta de lluvias y elevadas temperaturas (Salguero, 2007).

Se puede inferir por lo tanto, que la significativa oscilación en los rendimientos de los principales cultivos que se realizan en el departamento tiene vinculación con lo expuesto por el autor recién citado.

Page 13: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

Cuadro 6. Departamento Río Seco. Rendimientos promedio de los principales cultivos

Campaña Rendimientos obtenidos (kgs/ha)

Soja Maíz Sorgo Trigo

2002/03 2.700 5.500 5.000 1.800

2003/04 1.300 2.900 3.000 2.500

2004/05 900 4.600 3.000 900

2005/06 1.200 4.125 3.800 960

2006/07 2.200 6.000 3.500 600

2007/08 2.700 7.800 5.500 1.800

2008/09 1.000 2.300 1.200 0

Fuente: Dirección de Planificación Estratégica y Desarrollo. Unidad Provincial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia de Córdoba

Pero, ¿cómo es que la soja llega a este lugar? ¿Cómo es que se establecen las relaciones causales entre los diferentes factores que intervienen en el proceso de expansión capitalista agrícola que identifica a Río Seco como un lugar propicio para desarrollarse?

La soja en la búsqueda de su territorio

En los últimos veinticinco años nuestro país tuvo un crecimiento exponencial en cuanto a producción de granos, especialmente en la región pampeana y en algunos sectores del norte del país. La región pampeana, reconocida en el mundo por su relevancia en la producción de commodities, es esencialmente una amplia llanura constituida por sedimentos modernos no consolidados que se caracteriza por su clima templado húmedo y una vegetación natural de pradera. Factores que la constituyeron históricamente como una zona óptima para la producción de cereales y carnes vinculada al mercado internacional. En ese contexto, a partir de la década del ’70 se despliega en la región un proceso de intenso avance de la agricultura sobre las actividades ganaderas, con centralidad en los cultivos de trigo, maíz y soja. Este proceso se dio en base a la adopción de algunos elementos tecnológicos de la Revolución Verde que incorporó nuevas variedades de cultivos, como el trigo mexicano de ciclo corto, entre otros, y especialmente tecnologías mecánicas, químicas y biológicas que permitieron la intensificación del uso del suelo, originando crecientes aumentos en la productividad de la tierra. Pero el cambio más relevante, teniendo en cuenta la importancia que adquiriría en años posteriores, fue la entrada de la soja asociada al trigo, lo que permitía generar dos cosechas anuales sobre la misma porción de suelo, que era algo inédito en la región (Pizarro y Cascardo, 1991; Reboratti, 2006; Cloquell, et al., 2003 y 2005; Azcuy Ameghino y León, 2005).

Es así que en la década del ’90, el cultivo de soja en sus variantes de trigo-soja ó soja de primera se convirtió en una práctica habitual y predominante en la región, hasta convertirse en monocultivo en algunas áreas. La aceleración del proceso vino de la mano del desarrollo de la siembra directa y las semillas genéticamente modificadas, en el caso de la soja la Roundup Resistant, más conocida como “soja RR”.

Los elevados precios internacionales de la oleaginosa con el consecuente incremento en la rentabilidad comparativamente con la ganadería y otras actividades agrícolas, hizo que su adopción sea rápida y masiva (Preda, et al., 2004). Por otra parte, y en este caso afectando especialmente la estructura agraria, la escala de producción que requiere este cultivo debido al innovador paquete tecnológico con el que se asocia, hace que la producción se concentre cada vez más. La estrategia de los productores que conducen en parte este proceso, se basa en la ampliación de la escala productiva a través de la compra o el arrendamiento de tierra, lo que posibilita en el último caso la concentración de la inversión de capital en la compra de maquinarias y de insumos. Esta estrategia

Page 14: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

de ampliación productiva generó asimismo la expansión de la frontera agropecuaria hacia regiones extra-pampeanas, lo que motivó una intensa presión sobre los recursos naturales a la vez que una gran influencia en el mercado de tierras (Van Dam, 2003; Hocsman y Preda, 2005; Reboratti, 2006; Román y González, 2006; Britos y Barchuk, 2008).

Es así que a través de la soja el departamento Río Seco se incluye en el proceso de acumulación de capital que caracteriza a la agricultura de exportación.

Concentración productiva

En las últimas dos décadas, las explotaciones con menores superficies operadas sostienen una tendencia de disminución significativa en el departamento Río Seco, se trata de los predios campesinos que fueron ocupantes históricos de esta región. Los datos censales que se presentan a continuación así lo indican.

Cuadro 7. Departamento Río Seco. Cantidad y superficie de EAPs por escala de extensión

Escala de CNA 1988 CNA 2002 Variación

extensión (ha) EAPs Ha EAPs Ha EAPs Ha

Hasta 25 79 1.169 41 681 -45% -42%

25,1-100 223 14.239 134 8.984 -40% -37%

100,1-200 148 22.629 120 18.649 -19% -18%

200,1-1.000 219 101.622 199 98.571 -9% -3%

1.000,1-2.500 58 97.241 61 103.479 5% 6%

2.500,1-5.000 17 60.728 23 75.991 35% 25%

5.000,1-10.000 7 51.196 8 67.377 14% 32%

Más de 10.000 4 56.139 3 47.506 -25% -15%

Total 755 404.963 589 421.238 -22% 4%

Fuente: INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1960, 1988 y 2002

Las transformaciones producidas en la década del noventa se manifiestan en un proceso de concentración en el uso del suelo con acentuada disminución en el número de productores, especialmente de las explotaciones que operan pequeñas superficies. De la comparación en el número total de explotaciones surge una disminución del 22%, siendo el estrato más afectado el menor a las 100 ha. La concentración en la superficie operada se da a partir del estrato de las 1.000 hectáreas, con un fuerte incremento en el estrato que va de las 2.500 a las 5.000 hectáreas, si bien en números absolutos son poco significativas con respecto a los estratos menores.

Como señalamos anteriormente las superficies de menor escala, consistentes en predios campesinos dedicados a la ganadería extensiva con uso libre del monte, sufrieron una disminución relevante en la superficie operada. Esto hizo que debieran vender sus animales o disminuirlos por no tener acceso al alimento necesario. El desmonte masivo y el cerramiento de campos que antes eran abiertos, intensificaron la fragilidad histórica de estos actores.

Estas transformaciones se vinculan al modelo económico impuesto en las décadas anteriores con ausencia de políticas sectoriales, que tuvo como consecuencia en las regiones con predominancia de producción agrícola, la reconversión o desaparición de numerosas explotaciones que en este contexto ya no son competitivas. Para el sector campesino significó una creciente y muy intensa presión sobre la tierra, resultado de un desplazamiento de productores ganaderos capitalizados hacia las tierras de menor o nula aptitud agrícola, situación que se tradujo en la expulsión de productores familiares (Hocsman y Preda, 2005).

Page 15: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

Si bien a partir del año 2003 se han producido modificaciones a nivel de políticas de Estado, en la esfera económica del sector agropecuario este modelo se mantiene. Se acentuó el carácter agro exportador del país -sustentado básicamente en la modificación de tipo de cambio- multiplicando los beneficios de la producción exportable, donde la producción de soja transgénica se ha coronado como estandarte del desarrollo y la expansión económica.

El modelo favoreció -y favorece- un espacio para la economía de escala y el capital concentrado, con la consecuente aparición de actores sociales no tradicionales en el sector y la desaparición de otros.

Según datos del CNA 2002 solamente 11 explotaciones de más de 5.000 hectáreas operan el 30 % de la totalidad de la superficie del departamento (Cuadro 7), manifestándose una estructura agraria muy polarizada. Este proceso de concentración de la tierra en el departamento, en similitud con lo sucedido en otras regiones del país, se respaldó también en el arrendamiento como forma de tenencia de la tierra, que facilita operar extensas fracciones sin inmovilización de capital.

Como mencionamos anteriormente, el proceso de concentración productiva manifestado en el norte de la provincia generó la exclusión de la producción de gran cantidad de pequeños productores, y en los casos que no disponían de títulos sobre los campos que poseían desde hace décadas se vieron sometidos a desalojos forzosos.

Es así que el impacto social de la soja adquirió en regiones extra pampeanas “mucha más fuerza que en la región pampeana, porque produjo el choque de dos formas productivas que las circunstancias volvieron antagónicas: pequeños productores criollos e indígenas enfrentados con grandes empresas. Ambos grupos compiten por el mismo espacio con fines diferentes. En un caso se trata de economías de subsistencia, de muy pequeña escala y con fuerte apoyo en la recolección de recursos naturales del monte; en el otro se trata de economías capitalistas para los cuales el bosque es un obstáculo” (Reboratti, 2005: 58).

Deforestación

Otro tema conflictivo en este proceso, y que tiene como protagonista central al Estado provincial, es la irregularidad en los controles de desmonte en una vasta porción de superficie del norte de la provincia de Córdoba.

La expansión de la agricultura a expensas de la destrucción de bosques es un fenómeno que no se detiene, con valores anuales de deforestación que alcanzaron los 146.000 km2 durante la década del noventa. Y precisamente son los departamentos del norte de Córdoba los que constituyen el más dramático ejemplo de deforestación en pos del avance agrícola, ya que entre 1970 y el año 2000 se perdieron más de 10.000 km2 “de bosques xerófilos estacionales (chaqueños) por conversión a cultivos anuales, principalmente soja” (Cabido y Zak, 2010: 7).

Los autores mencionados, ambos investigadores y profesores de la Universidad Nacional de Córdoba, han realizados numerosos estudiosos acerca de la problemática de deforestación en la provincia de Córdoba. Y las conclusiones de sus estudios determinan que este proceso se dio por comisión u omisión de los gobiernos de turno, quienes “no fueron capaces de garantizar el derecho de los habitantes a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras

2, cómo versa el Art. 41 de la Constitución Nacional, ni de resguardar la

supervivencia y conservación de los bosques, tal como indica la Constitución de la Provincia de Córdoba en su Art. 68” (ibídem: 10). El estudio finaliza con una apelación a la puesta en vigencia de una ley que proteja los escasos bosques que aún permanecen en la provincia.

2 El subrayado pertenece al autor.

Page 16: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

En el año 2008 se formó la Comisión de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (COTBN), como un espacio oficial designado por la Secretaría de Ambiente para consensuar un proyecto de ley que proteja los bosques nativos de la provincia, la que se conoció y conoce con el nombre de “ley de bosques”. Participaban de la misma tres universidades nacionales (Córdoba, Río Cuarto y Villa María), Parques Nacionales, ONG ambientales y el Movimiento Campesino de Córdoba. El 4 de agosto de 2010 el proyecto fue tratado en la Legislatura de Córdoba.

Es necesario precisar que sobre la base de la ley nacional existente, las legislaciones provinciales deben realizar un mapeo que determine categorías de conservación según colores: rojo (áreas a proteger), amarillo (se permite uso sustentable) y verde (se puede desmontar). La propuesta elaborada por la COTBN determinaba cuatro millones de hectáreas en rojo.

Pero horas antes de la votación en la Legislatura, el gobernador envió otro texto, elaborado por las entidades rurales representadas por la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), asociado a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA) que se presentó dividida, porque un sector representado por la filial de Río Cuarto y la juventud federada de Villa María participaron activamente de la COTBN. Finalmente, fue aprobado el proyecto presentado por las entidades rurales que contó con el voto del oficialismo.

La ley aprobada reduce el área roja (a proteger) a 1,9 millón y sobre todo, flexibiliza todos los criterios de las áreas rojas y amarillas, por lo que están en riesgo entre seis y ocho millones de hectáreas. De los 58 artículos de la ley, el número 14 es el que más escandalizó porque en los predios (de categoría roja o amarilla) en donde exista o se genere infraestructura para producción bajo riego, se los considerará incluidos en la Categoría de Conservación III (verde). Lo que habilita de manera encubierta los desmontes en zonas protegidas y posibilita implantar cultivos sin perjuicio además de secar el acuífero y condenar esa tierra a un futuro salitral (Diario Página 12, 2010).

La COTBN rechazó la ley aprobada y están en proceso de evaluación técnica y legal para pedir la inconstitucionalidad de la ley, por la aparente contradicción con la ley nacional, que actúa como el piso que deben respetar todas las normas provinciales.

La dimensión del impacto del proceso descripto en el departamento Río Seco, se expresa en los mapas que presentamos a continuación. Las imágenes comparadas permiten observar los cambios ocurridos en la cobertura del territorio en los últimos veintitrés años (de 1987 a 2010).

Se trata de mapas digitales producto del procesamiento de información satelital que representan las condiciones, en dos momentos históricos determinados, de la cobertura de vegetación existente en dicho espacio. A la vez que ofrece la posibilidad de dimensionar espacialmente los cambios producidos en la cobertura del territorio.

Page 17: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

Mapa 2. Departamento Río Seco. Cobertura vegetal en el año 1987

Mapa 3. Departamento Río Seco. Cobertura vegetal en el año 2010

Fuente: elaboración propia. Para la comparación multitemporal de la cobertura terrestre (1987 - 2010), se utilizaron un total de 4 imágenes satelitales provenientes del sensor Thematic Mapper, a bordo del satélite Landsat 5. Por cada fecha fueron necesarias dos imágenes para cubrir la totalidad de la superficie del departamento Río Seco (Path/Row 228/81 y 229/81). Las imágenes fueron procesadas mediante algoritmo de

Page 18: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

clasificación no-supervisada asistida por interpretación visual, previa georreferenciación a coordenadas reales de terreno en el datum Campo Inchauspe 69, proyección Gauss-Kruger faja 3.

Aún cuando los tipos de vegetación representados en el mapa de 1987 están presentes en el mapa de 2010, sus patrones espaciales de distribución han cambiado significativamente. Hay una disminución notable en la superficie de monte central mientras que se incrementan las áreas de cobertura de los pastos y pasturas implantadas, y especialmente las de cultivo.

Lo apreciable en el análisis de las imágenes es la rapidez con que se han producido esas alteraciones, principalmente la pérdida de la gran fracción de monte central que es parte del ecosistema denominado Gran Chaco. Este ecosistema que atraviesa parte de la provincia y era antiguamente la mayor área boscosa de la misma, representa la región de bosques subtropicales más extensa de América Latina y si bien, hasta hace pocas décadas era uno de los sistemas mejor conservados del mundo, en la actualidad padece intensos procesos de conversión y degradación (Zak, et al., 2008).

Se advierte además que los cambios en la cobertura del territorio no han sido uniformes, observándose una fragmentación mayor de los bosques en la planicie central en la imagen del 2010. Dicha fragmentación del monte central se extiende en gran parte del departamento.

Las imágenes expresan con claridad la conversión de bosques en cultivos comerciales y en pasturas, que analizáramos en capítulos anteriores en base a relevamientos censales y otras fuentes secundarias.

Según Brondo (citado en Salguero, 2007) el proceso de “pampeanización”3 en Río Seco se

produjo de manera precipitada y sus efectos han sido en muchos casos irreversibles. El autor denuncia que en el período que va desde 1994/95 a 2004/05 se desmontaron de manera total más de 100.000 hectáreas, produciendo una modificación drástica en la diversidad biológica y exponiendo el suelo a los agentes erosivos, que en esta región semiárida pueden llevar a la desertificación.

Lo grave es que el desmonte no se detiene. “En los últimos años, a pesar de la aprobación de la Ley Forestal Provincial (Nº 9.219) que prohíbe la tala del monte nativo, en el término de diez años la mayor parte de las zonas llanas del Bajo y parte del piedemonte de las Sierras han sufrido la erradicación completa de la cobertura vegetal autóctona, ya sea bosque chaqueño o fachinal de sucesión. El motivo de este desmonte total es la implantación de pasturas y cereales. El mismo se realiza con máquinas topadoras o en algunos casos con rolo” (Salguero, 2007: 88).

“Pregunta: Actualmente se sigue desmontando? Respuesta: Sí, se sigue desmontando Pregunta: ¿A pesar de la ley de desmonte? Respuesta: Se sigue desmontando Pregunta: ¿El incendio es una de las formas de encubrir el desmonte? Respuesta: Exacto, el incendio que nadie sabe quien lo prendió y bueno… ¡se quemó! “(Poblador de la región y ex funcionario político, 2010)

“Si hay que ir a Córdoba, al Ministerio, a hacer el trámite para desmontar, seguro que el tipo que tiene 40 o 50 hectáreas no va a ir, va a ir el grande y el grande sabe, sabe bien qué es lo que hace. Le dan el permiso, desmontan un poco, un incendio accidental, se quema todo y bueno ya lo sacan… Eso ha sucedido acá también, algún amigo mío también lo ha hecho” (Poblador de la región, 2010)

El proceso de importación del modelo de agricultura pampeana hacia otras ecorregiones, pone en riesgo la estabilidad ecológica y social de algunas regiones (Altieri y Pengue, 2006), porque los cambios en el uso del territorio, tales como la deforestación, el pastoreo y la agricultura “modifican la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas, afectando así a los servicios ecosistémicos y,

3 Incorporación de la agricultura de commodities, propia de la Región Pampeana, en otras regiones del país.

Page 19: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

con ello, la capacidad de los sistemas biológicos de satisfacer las necesidades humanas” (Zak, et al., 2008: 1).

Pero el espacio no está formado únicamente por los elementos que nos brinda la naturaleza, es más, cada fracción de la naturaleza contiene una fracción de la sociedad que es la que en definitiva genera los cambios que se producen en la naturaleza. Al decir de Santos (1996b), el espacio cambia de significado en la medida que las diferentes fracciones de la sociedad generan movimientos en el tiempo.

La territorialización del capital en el proceso de expansión agrícola en Río Seco

Para el sistema capitalista la producción agropecuaria ha presentado históricamente obstáculos para la penetración del capital, pero las transformaciones que se dieron desde el proceso de la modernización facilitaron la instalación del capital en la producción agropecuaria, que fue conduciendo un proceso de consolidación de nuevas formas tecnológicas, organizacionales y ocupacionales del territorio. Esta tendencia que se observa en las áreas económicamente más avanzadas, también está presente en los espacios menos desarrollados.

La producción capitalista tiende en cada país a la especialización progresiva de las áreas productivas, en un proceso que está ligado a la necesidad de mayor rentabilidad del capital. Pero esto no sería posible si la producción no fuese dependiente del saber científico y técnico, porque el capital a través del proceso de cientificación obtiene un control creciente sobre la producción agrícola, acercando cada vez más a las explotaciones agrarias con la agroindustria (Van der Ploeg, 1993; Santos, 1996a).

Y es precisamente en la vinculación con la producción científica y técnica donde el capital se torna selectivo al momento de incursionar en un territorio, porque va escogiendo los lugares más ventajosos para sus fines productivos. Se genera por lo tanto una recalificación de los espacios que responden a los intereses de los actores hegemónicos de la economía y de la sociedad (Santos, 1996a).

Centralizando nuestro enfoque en la agricultura, podemos observar que a medida que los espacios productivos agrícolas adquieren mayor especialización se van acrecentando las diferencias entre las regiones o subespacios de un mismo territorio, diferenciación que deriva especialmente del aprovechamiento de las condiciones naturales. Asimismo, las posibilidades técnicas y organizacionales existentes permiten identificar posibles espacios para la producción, ya que el conocimiento previo de un espacio es un requisito necesario en la inversión capitalista y cada vez más común en la agricultura. Es por ello que los actores más dinámicos en este proceso de expansión de la agricultura como negocio se valen de estudios de viabilidad previo a la instalación de la actividad productiva, con el objeto de conocer las oportunidades que ofrece cada lugar en función de optimizar recursos y obtener mayores ganancias.

De esta forma el territorio incrementa su heterogeneidad, producto de una fragmentación en función de las condiciones para insertarse en los patrones de especialización productiva a escala global, a la par que se va estableciendo una especie de jerarquía de lugares.

En el norte de Córdoba, la especialización capitalista agrícola se realiza en base al cultivo de soja. En una primera instancia los capitales extra-regionales fueron incorporando nuevas tierras en condiciones de fertilidad en variadas condiciones de tenencia, y una vez que identificaron los suelos más aptos para el desarrollo productivo fueron realizando aportes intensivos de capital allí donde estaban instalados, concentrando mayor cantidad de recursos en aquellos lugares donde se apropian de la tierra.

El principal aporte de capital fijo que debieron realizar los productores previo a la instalación de la soja fue acondicionar los suelos, debido a que gran parte correspondía a tierras vírgenes ocupadas por monte o pastizales naturales, pero los bajos cánones de renta en el caso de los

Page 20: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

arrendatarios, o del precio de la tierra, para los que accedieron en calidad de propietarios, incentivaron la inversión. Porque el departamento Río Seco, al menos algunos fragmentos de él, ofrece las condiciones naturales para que la soja se radique, y precisamente donde se encuentran las mejores condiciones de fertilidad fue donde el capital se estableció.

Por otra parte la tecnología disponible, ya experimentada y validada en la región pampeana, articulada a las condiciones favorables de mercado de la oleaginosa en un país con un complejo agroindustrial sojero de reconocimiento mundial que garantiza la competitividad del producto, completaron los requerimientos necesarios para insertarse en este modelo productivo tendiente a la especialización agrícola.

Es así que los productores que iniciaron este proceso de agriculturización en Río Seco, tuvieron además la posibilidad de apropiarse de una renta diferencial devenida de su condición de primeros ocupantes, comúnmente denominada renta de fundación. Porque, aunque la tierra tenga menores condiciones de fertilidad, al ser cultivada por primera vez no tiene el desgaste de cultivos previos, y si las condiciones climáticas son favorables, tiene acumulada en las capas superiores sustancias nutritivas vegetales fácilmente asimilables que se traducen en buenos rendimientos sin necesidad de incorporar abono (Marx, 1956).

Pero no todo el departamento Río Seco reúne las condiciones naturales necesarias para ser parte de este proceso de concentración de capital en torno a un cultivo, estableciéndose dentro del mismo territorio porciones con formas de reproducción desiguales. Por lo tanto, el predominio de la especialización productiva en algunas porciones de este espacio geográfico intensificó la diferenciación social de los actores que en él habitan.

Reflexiones Finales

El análisis comparativo de los Censos Nacionales Agropecuarios de 1988 y 2002 y la realización de mapas digitales, basados en información satelital de los años 1987 y 2010, exhiben los cambios producidos en la cobertura del territorio en el período mencionado. El avance de los cereales, oleaginosas y pasturas implantadas, que ocupan más de 100.000 hectáreas en la actualidad, se realizó sobre superficie conquistada al monte y a los pastizales naturales.

Este proceso de expansión agrícola es conducido por nuevos actores sociales, con conocimiento de la agricultura y con capital acumulado en su trayectoria productiva en la región pampeana. La ocupación de espacios naturales vírgenes para ser incorporados a la actividad agropecuaria es un comportamiento del capital en su afán por expandirse. En las dos últimas décadas, estimulado por un conjunto de factores entre los que se destacan los elevados precios internacionales del cultivo de soja, el cambio en el ciclo de lluvias de esta región y la existencia de suelos que ante el desarrollo de paquetes tecnológicos propician la actividad agrícola, confluyeron para que el capital agrario considere a este territorio para ser sumado a la producción. Pero no todo el espacio geográfico de Río Seco es apto para el desarrollo agrícola, por lo tanto el primer paso es identificar los suelos idóneos para establecer la agricultura. En este sentido, el conocimiento geográfico juega un papel importante desde el punto de vista que permite recoger, acumular y analizar información acerca de la distribución y organización espacial de las condiciones que proporcionan la base material de la producción y de la vida social.

Una vez establecida la selección de los lugares proclives a la agricultura, se inicia la dinámica de ocupación del suelo a través de la tenencia bajo diferentes formas de arrendamiento o de la compra, valiéndose de los precios diferenciales con respecto a la región pampeana. De esta manera se va desmantelando la organización anterior de este espacio, a la vez que se concentra el capital en algunos puntos específicos, aquellos aptos para el ingreso de la agricultura, con centralidad en la soja.

Pero la forma en que se manifiesta este proceso en el norte de Córdoba, favorece un espacio para la economía de escala y el capital concentrado. El CNA de 2002 registró una reducción del 22%

Page 21: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

de las explotaciones existentes con respecto al año 1988, siendo el estrato más afectado el menor a las 100 hectáreas, el cual se redujo en un porcentaje cercano al 45%. La contracara de este proceso es la concentración productiva en explotaciones que operan grandes superficies, revelándose en el mismo Censo que solamente once explotaciones de más de 5.000 hectáreas operan el 30 % de la totalidad de la superficie del departamento.

A pesar del proceso de concentración de la tierra mencionado, que de acuerdo a los resultados de nuestra investigación se intensificó en los últimos años, la presencia de la producción campesina es relevante en el territorio. Coexistiendo por lo tanto áreas modernas vinculadas a la agricultura de exportación con producciones tradicionales de subsistencia, en una explícita fragmentación social y productiva.

Es así que se manifiesta un proceso de reterritorialización que alteró el ecosistema de este espacio geográfico, ya que se incorporó un modelo productivo que es ajeno a las prácticas tradicionales del lugar y que supeditó la ocupación natural del suelo a las decisiones técnicas basadas en el objetivo de maximizar la productividad. Tanto el ecosistema como las relaciones históricas de producción y de convivencia se fracturan.

La disminución en la superficie con cobertura de monte central ahora implantada con cultivos que se observa en los mapas realizados en esta investigación, es una muestra de la alteración de la estructura y por ende del funcionamiento del ecosistema en Río Seco.

Es por ello que la intensificación en la forma de producción que se instauró en algunas fracciones del departamento y que ejerce una fuerte presión sobre los recursos naturales, como también los bajos rendimientos en los cultivos en los últimos tres años debido a la intensa sequía que se instaló en la región y que motiva la preocupación de los grandes productores, nos lleva a interrogarnos acerca de las capacidades del lugar para sostener esta forma productiva que se instaló en las últimas dos décadas.

¿Los importantes rendimientos obtenidos durante los primeros años podrán sostenerse en el tiempo?, o sólo se trata de una cosecha ecosistémica de muchos años de producción acumulada que se vierten al suelo mediante sistemas de tumba de la vegetación y quema? ¿Cuál es la certeza de la sostenibilidad de este modelo productivo en el largo plazo? Y en tal caso, ¿cuál es el futuro de vastas extensiones de superficie, que vaciadas de su paisaje natural se encuentran dominadas por un sistema productivo del cual no existen certezas plenas de sostenimiento en el tiempo?

Bibliografía

ALTIERI, Miguel y PENGUE, Walter. 2006. “La soja transgénica en América Latina: una maquinaria

de hambre, deforestación y devastación socioecológica”. Internet. http://www.biodiversidadla.org

AZCUY AMEGHINO, Eduardo y LEÓN, Carlos. 2005. “La sojización: contradicciones, intereses y

debates”. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 23. PIEA. IIHES. UBA.

BARBOSA CAVALCANTI, Josefa Salete. 2004. Globalizaçao e ruralidade. En Globalizaçao e Desenvolvimento Sustentable. Dinámicas sociais rurais no nordeste brasileiro. Maria de Nazareth

Baudel Wanderley (Organizadora). Brasil. Editora Polis.

BARBOSA CAVALCANTI, J; DA MOTA, D.; DA SILVA, E.; PIRES, M.; DE SOUZA DIAS, G.; BELO DA SILVA, A. 2005. “Entre las exigencias de los mercados y el control de los trabajadores. La fruticultura en el Nordeste de Brasil”. En Josefa Salete Barbosa Cavalcanti y Guillermo Neiman (Comp.) Acerca de la globalización en la agricultura. Territorios, empresas y desarrollo local en

América Latina. Buenos Aires. Ediciones CICCUS. pp. 96-122.

BRITOS, Horacio y BARCHUK, Alicia. 2008. “Cambios en la cobertura y en el uso de la tierra en dos

sitios del Chaco Árido del noroeste de Córdoba”. AgriScientia, 25: 97-110.

Page 22: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

CABIDO, Marcelo y ZAK, Marcel. 2010. “Deforestación, agricultura y biodiversidad. Apuntes sobre el

panorama global y la realidad de Córdoba”. Hoy la Universidad. UNC.

CLOQUELL, S.; ALBANESI, R.; DE NICOLA, M.; GONZÁLEZ, C.; PREDA, G.; PROPERSI, P. 2003. “Las unidades familiares del área agrícola del sur de Santa Fe en la década del noventa”. En Revista

Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº 19. PIEA. IIHES. UBA. pp. 5-40.

CLOQUELL, S.; ALBANESI, R.; DE NICOLA, M.; PREDA, G.; PROPERSI, P. 2005. “La agricultura a escala y los procesos de diferenciación social”. En Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios Nº

23. Facultad de Ciencias Económicas. UBA. pp. 35-57.

DIARIO Página 12. “Córdoba, caso testigo del avance sojero sobre los bosques”. 6 de setiembre de

2010. Buenos Aires.

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSO. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Informes Departamentales de la Provincia de Córdoba 2010. http://web2.cba.gov.ar/actual_web/estadisticas/index.htm. Censo Ganadero provincial 1977. http://web2.cba.gov.ar/actual_web/estadisticas/index.htm. Censo Provincial de Población 2008.

http://web2.cba.gov.ar/actual_web/estadisticas/censo2008/index.html

ETXEZARRETA, Miren. 2001. “Tendencias de evolución de la agricultura del siglo XXI”. Dossiers

Agraris ICEA. La Catalunya agraria en l´horitzó.

HOCSMAN, Luis y PREDA, Graciela. 2005. “Desarrollo agrario, estructura parcelaria y economía familiar en la provincia de Córdoba”. En IV Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y

Agroindustriales. CIEA - FCE. UBA. Buenos Aires.

INDEC. Censos Nacionales Agropecuarios 1960, 1988 y 2002.

MARDSEN, Terry. 1997. “Creando un espacio para la alimentación. Las características del desarrollo agrario reciente”. En Goodman, David and Michael Watts (Eds.) Globalising and food. Agrarian

questions and global restructuring. Routledge, London and New York.

MARX, Carlos. 1956. El Capital. Tomo III. Sección sexta. Buenos Aires. Editorial Cartago.

MC MICHAEL, Philip. 1999. “Política alimentaria global”. En Cuadernos Agrarios N° 17-18. México.

pp. 9-27.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTOS. 2009. Unidad Provincial del Sistema

Integrado de Información Agropecuaria. Gobierno de la Provincia de Córdoba.

PIZARRO, José y CASCARDO, Antonio. 1991. La evolución de la agricultura pampeana. El desarrollo

agropecuario pampeano. Buenos Aires. INDEC, IICA, INTA.

PREDA, Graciela; CLOQUELL, Silvia; DE NICOLA, Mónica. 2004. “La modalidad de expansión del cultivo de soja en el contexto capitalista de los noventa”. XII Jornadas Nacionales de Extensión Rural

y IV del MERCOSUR. AADER. UNSJ. San Juan.

REBORATTI, Carlos. 2005. “Efectos sociales de los cambios en la agricultura”. En Ciencia Hoy.

Volumen 15, Nº 87.

REBORATTI, Carlos. 2006. “La Argentina rural entre la modernización y la exclusión”. En América

Latina: cidade, campo e turismo. CLACSO.

ROMÁN, Marcela y GONZÁLEZ, María. 2006. “Concentración de la producción. Estudios de caso en

las provincias de Buenos Aires y Córdoba, Argentina”. Cuadernos de Desarrollo Rural 57: 33-58.

Page 23: LA TERRITORIALIZACIÓN DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE ...de producción a la vez que despliega un nuevo proceso de territorialización. Este trabajo, que es ... Tulumba y San Justo y

SALGUERO, Emiliano. 2007. Estudios Socioculturales del noroeste cordobés: Corredor Norte-Río

Seco. Agencia Córdoba Ciencia. S.E. Córdoba.

SANTOS, Eduardo A. 1992. La internacionalización de la producción agro-alimentaria y el comercio agrícola mundial. Implicancias para el desarrollo agrícola y rural de América Latina y el Caribe.

Buenos Aires. Grupo Editor Latinoamericano S.R.L.

SANTOS, Milton. 1996a. De la totalidad al lugar. Barcelona. Oikos-Tau.

SANTOS, Milton. 1996b. Metamorfosis del espacio habitado. Barcelona. Oikos-Tau.

TEUBAL, Miguel y RODRÍGUEZ, Javier. 2002. Agro y alimentos en la globalización: una

perspectiva crítica. Buenos Aires. Editorial La Colmena.

VAN DAM, Chris. 2003. “Cambio tecnológico, concentración de la propiedad y desarrollo sostenible. Los efectos de la introducción del paquete soja-siembra directa en el Umbral al Chaco”. Debate

Agrario, 35: 133-181.

VAN DER PLOEG, J. 1993. “El proceso de trabajo agrícola y la mercantilización”. En Sevilla Guzman, E. y Gonzalez de Molina, M. (Eds.) Ecología, campesinado e historia. Madrid. Editorial La Piqueta. pp.

153-195.

ZAK, Marcel; CABIDO, Marcelo; CÁCERES, Daniel y DÍAZ, Sonia. 2008. “What drives accelerated land cover change in central Argentina? Synergistic consequences of climatic, socio-economic and

technological factors”. Environmental Management.