la teoría fundamentada

10
La teoría fundamentada Método de la teoría fundamentada es una metodología sistemática de las ciencias sociales relacionadas con el descubrimiento de la teoría a través del análisis de los datos. Se utiliza principalmente en la investigación cualitativa, pero es también aplicable a los datos cuantitativos. Método de la teoría fundamentada es un método de investigación que funciona casi de manera inversa a la investigación en ciencias sociales tradicionales. En vez de comenzar con una hipótesis, el primer paso es la recogida de datos, a través de una variedad de métodos. A partir de los datos recogidos, los puntos clave están marcados con una serie de códigos, que se extraen a partir del texto. Los códigos se agrupan en conceptos similares con el fin de hacerlos más viables. A partir de estos conceptos, se forman categorías, que son la base para la creación de una teoría, una hipótesis o ingeniería inversa. Esto contradice el modelo tradicional de la investigación, donde el investigador elige un marco teórico, y sólo entonces se aplica este modelo al fenómeno a estudiar. Fondo Método de teoría fundamentada fue desarrollado por dos sociólogos, Barney Glaser y Anselm Strauss. Su colaboración en la investigación de los pacientes moribundos del hospital llevó a escribir el libro de la conciencia de la muerte. En esta investigación se desarrolló el método comparativo constante, más tarde conocido como Método Grounded Theory. Cuatro etapas de análisis Premisa Método de la teoría fundamentada es una generación sistemática de la teoría a partir de datos que contiene el pensamiento tanto inductivo y deductivo. Uno de los objetivos es formular hipótesis basadas en ideas conceptuales. Otros pueden tratar para verificar las hipótesis que se generan mediante la comparación de los datos constantemente conceptualizados en diferentes niveles de abstracción, y estas comparaciones contener pasos deductivos. Otro de los objetivos de un estudio de la teoría fundamentada es descubrir los participantes principal preocupación y cómo continuamente tratar de resolverlo. Las preguntas que el investigador pide repetidamente en la teoría fundamentada es "¿Qué está pasando?" y "¿Cuál es el problema principal de los participantes, y cómo están tratando de resolver el problema?" Estas preguntas serán contestadas por

Upload: paulino-montilla

Post on 18-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teoria fundamentada

TRANSCRIPT

La teora fundamentadaMtodo de la teora fundamentada es una metodologa sistemtica de las ciencias sociales relacionadas con el descubrimiento de la teora a travs del anlisis de los datos. Se utiliza principalmente en la investigacin cualitativa, pero es tambin aplicable a los datos cuantitativos.Mtodo de la teora fundamentada es un mtodo de investigacin que funciona casi de manera inversa a la investigacin en ciencias sociales tradicionales. En vez de comenzar con una hiptesis, el primer paso es la recogida de datos, a travs de una variedad de mtodos. A partir de los datos recogidos, los puntos clave estn marcados con una serie de cdigos, que se extraen a partir del texto. Los cdigos se agrupan en conceptos similares con el fin de hacerlos ms viables. A partir de estos conceptos, se forman categoras, que son la base para la creacin de una teora, una hiptesis o ingeniera inversa. Esto contradice el modelo tradicional de la investigacin, donde el investigador elige un marco terico, y slo entonces se aplica este modelo al fenmeno a estudiar.FondoMtodo de teora fundamentada fue desarrollado por dos socilogos, Barney Glaser y Anselm Strauss. Su colaboracin en la investigacin de los pacientes moribundos del hospital llev a escribir el libro de la conciencia de la muerte. En esta investigacin se desarroll el mtodo comparativo constante, ms tarde conocido como Mtodo Grounded Theory.Cuatro etapas de anlisisPremisaMtodo de la teora fundamentada es una generacin sistemtica de la teora a partir de datos que contiene el pensamiento tanto inductivo y deductivo. Uno de los objetivos es formular hiptesis basadas en ideas conceptuales. Otros pueden tratar para verificar las hiptesis que se generan mediante la comparacin de los datos constantemente conceptualizados en diferentes niveles de abstraccin, y estas comparaciones contener pasos deductivos. Otro de los objetivos de un estudio de la teora fundamentada es descubrir los participantes principal preocupacin y cmo continuamente tratar de resolverlo. Las preguntas que el investigador pide repetidamente en la teora fundamentada es "Qu est pasando?" y "Cul es el problema principal de los participantes, y cmo estn tratando de resolver el problema?" Estas preguntas sern contestadas por la variable del ncleo y sus subcores y propiedades en su momento.Mtodo de teora fundamentada no apunta a la "verdad", sino para conceptualizar lo que est pasando con la investigacin emprica. En cierto modo, el mtodo de la teora fundamentada se asemeja a lo que muchos investigadores hacen en la formulacin de nuevas hiptesis retrospectiva para ajustar los datos. Sin embargo, aplicando el mtodo de la teora fundamentada, el investigador no formula la hiptesis de antelacin ya que las hiptesis preconcebida resultado en una teora que est sin conexin a tierra de los datos.Si el objetivo de los investigadores es la descripcin exacta, entonces otro mtodo debe ser elegido desde la teora fundamentada no es un mtodo descriptivo. En cambio, tiene el objetivo de generar conceptos que explican la forma en que las personas a resolver sus preocupaciones centrales sin importar la hora y el lugar. El uso de la descripcin en una teora generada por el mtodo de la teora a tierra es principalmente para ilustrar los conceptos.En la mayora de los esfuerzos de investigacin del comportamiento, las personas o los pacientes son unidades de anlisis, mientras que en GT de la unidad de anlisis es el incidente. Por lo general varios cientos de incidentes son analizados en un estudio de la teora fundamentada ya que normalmente cada participante reporta muchos incidentes.Al comparar muchos incidentes en un rea determinada, los nuevos conceptos y sus relaciones son en realidad los enunciados de probabilidad. En consecuencia, GT es un mtodo general que puede utilizar cualquier tipo de datos a pesar de que el uso ms comn es con datos cualitativos. Sin embargo, a pesar de trabajar con probabilidades, se consideran la mayora de los estudios de GT como cualitativa, ya no se utilizan mtodos estadsticos y las cifras no se presentan. Los resultados del GT no son un informe de probabilidades estadsticamente significativas sino un conjunto de enunciados de probabilidad acerca de la relacin entre los conceptos, o un conjunto integrado de hiptesis conceptuales desarrollados a partir de los datos empricos. Validez en su sentido tradicional, no es tanto una cuestin de GT, que en su lugar debera ser juzgado por conveniente, pertinencia, viabilidad y modificabilidad.Fit tiene que ver con cmo de cerca conceptos encajan con los hechos a las que representan, y esto tiene que ver con cmo bien se hizo la comparacin constante de incidentes a los conceptos.Relevancia. Un relevantes estudio trata la verdadera preocupacin de los participantes, evoca "apropiacin" y no es slo de inters acadmico.Trabajabilidad. La teora funciona cuando explica cmo el problema se est solucionando con mucha variacin.Modifiability. Una teora modificable puede ser alterado cuando se comparan los nuevos datos pertinentes a los datos existentes. Un GT nunca es bueno o malo, simplemente tiene ms o menos en forma, la pertinencia, la viabilidad y la modificabilidad.Nomenclatura teora fundamentadaUn concepto es el elemento global e incluye las categoras que son elementos conceptuales de pie por s mismos, y las propiedades de las categoras, que son los aspectos conceptuales de categoras. La variable principal explica la mayor parte de los participantes de mayor preocupacin con la mayor variacin posible. Tiene las caractersticas ms poderosas a cul de imagen en marcha, pero con el menor nmero posible de propiedades necesarias para hacerlo. Un tipo popular de la variable de ncleo puede ser tericamente modela como un proceso social bsico que explica la mayor parte de la variacin en el cambio a travs del tiempo, el contexto y el comportamiento en el rea estudiada. "GT es multifactorial. Sucede secuencialmente, posteriormente, a la vez, por casualidad, y programado".Todos son datos es una propiedad fundamental de GT que significa que todo lo que se interpone en el camino los investigadores en el estudio de una determinada zona es de datos. No slo las entrevistas y observaciones, pero cualquier cosa es aquella que ayuda al investigador generar conceptos de la teora emergente. Las notas de campo pueden venir de entrevistas informales, conferencias, seminarios, reuniones de grupos de expertos, artculos de prensa, listas de correo de Internet, incluso programas de televisin, conversaciones con amigos, etc Es posible, incluso, a veces, una buena idea, por un investigador con mucho conocimiento en el rea de estudio para entrevistar a s mismos, el tratamiento de esa entrevista como cualquier otro dato, codificacin y comparndolo con otros datos y la generacin de conceptos de la misma. Esto puede parecer una tontera, ya que no tiene que entrevistar a ti mismo para saber lo que sabes, pero que no saben que en el plano conceptual! Y ofertas GT con datos a nivel conceptual.Codificacin abierta o codificacin sustantivas se conceptualizando en el primer nivel de abstraccin. Los datos escritos de las notas de campo o transcripciones se conceptualizan lnea por lnea. En el inicio de un estudio de todo lo que est codificado con el fin de obtener informacin sobre el problema y la forma en que se est resolviendo. La codificacin se hace a menudo en el margen de las notas de campo. Esta fase suele ser tedioso, ya que la conceptualizacin de todos los incidentes en los datos, que da muchos conceptos. Estos se comparan como cdigo de ms datos, y se fusionaron en nuevos conceptos, y, finalmente, cambiar el nombre y modificar. El investigador GT va y viene mientras que la comparacin de datos, en constante modificacin y afilar la creciente teora, al mismo tiempo que se sigue el horario acumulacin de GTs diferentes pasos.En una nota relacionada, Strauss y Corbin tambin propusieron codificacin axial y definieron en 1990 como "un conjunto de procedimientos mediante los cuales los datos se ponen de nuevo juntos de nuevas maneras despus de la codificacin abierta, haciendo conexiones entre las categoras". Ellos propusieron un "paradigma de codificacin" que involucr a las "condiciones, contexto, acciones/estrategias de interaccin y las consecuencias."La codificacin selectiva se lleva a cabo despus de haber encontrado la variable de ncleo o lo que se piensa que es el ncleo, el ncleo provisional. El ncleo explica el comportamiento de los participantes en la resolucin de su preocupacin principal. El ncleo provisional no se equivoca nunca. Es slo ms o menos encaja con los datos. Despus de haber seleccionado la variable principal que selectivamente datos de cdigo con el ncleo rector su codificacin, sin preocuparse acerca de los conceptos con poca importancia para el ncleo y sus subcores. Adems, ahora probar selectivamente nuevos datos con el ncleo en cuenta, que se denomina muestreo terico - una parte deductiva de GT. La codificacin selectiva delimita el estudio, lo que hace que se mueva rpido. Este es de hecho anim al hacer GT GT ya no se refiere a la precisin de datos como en la investigacin descriptiva, pero se trata de la generacin de conceptos que son abstractos de tiempo, lugar y personas. Codificacin selectiva se podra hacer repasando las notas de campo antiguas o notas que ya estn codificados vez en una etapa anterior o mediante la codificacin de datos recin obtenidos.Cdigos tericos integran la teora tejiendo los conceptos fracturados en hiptesis que trabajan juntos en una teora que explica la principal preocupacin de los participantes. Terico de codificacin significa que el investigador se aplica un modelo terico para los datos. Es importante que este modelo no se ve obligado de antemano, pero ha surgido durante el proceso comparativo de GT. As que los cdigos tericos al igual que los cdigos sustantivos deben surgir del proceso de comparar constantemente los datos de las notas de campo y notas.MemoingMemoing terico es "el escenario central de la metodologa de la teora fundamentada". "Memos son la teorizacin reportaje de ideas acerca de los cdigos sustantivos y sus relaciones codificadas tericamente que van surgiendo durante la codificacin, la recoleccin y anlisis de datos, y durante memoing".Memoing tambin es importante en la fase temprana de un estudio GT tales como la codificacin abierta. El investigador es entonces conceptualizar incidentes y memoing ayuda a este proceso. Memos tericos pueden ser cualquier cosa escrita o dibujada en la comparacin constante que hace un GT. Memos son herramientas importantes tanto para perfeccionar y realizar un seguimiento de las ideas que se desarrollan cuando se comparan los incidentes a los incidentes y luego conceptos a conceptos de la teora de la evolucin. En las notas a desarrollar las ideas sobre el nombramiento de los conceptos y relacionarlos entre s. En las notas de probar las relaciones entre los conceptos de dos por dos mesas, en los diagramas o figuras o lo que hace que el flujo de ideas y genera energa comparada.Sin memoing la teora es superficial y los conceptos no genera muy original. Memoing funciona como una acumulacin de ideas escritas en un banco de ideas sobre conceptos y cmo se relacionan entre s. Este banco contiene partes ricas de lo que ms tarde sera la teora escrita. Memoing es total libertad creativa sin reglas de la escritura, la gramtica o estilo. La escritura debe ser un instrumento para la salida de las ideas, y nada ms. Cuando usted escribe notas de las ideas se vuelven ms realistas, se est convirtiendo de pensamientos en su mente a las palabras, y por lo tanto las ideas contagiosas al ms all.En GT se reconoce el procesamiento preconsciente que se produce cuando la codificacin y comparacin. Se alienta al investigador para registrar las ideas sobre el estudio en curso que eventualmente pop-up en la vida cotidiana, y la conciencia de la serendipia del mtodo tambin es necesario para lograr buenos resultados.ClasificacinEn el siguiente paso notas estn ordenadas, que es la clave para formular la teora para la presentacin a los dems. Clasificacin pone datos fracturados de nuevo juntos. Durante ordenar un montn de nuevas ideas surgen, que a su vez se registran en las nuevas notas que dan la nota en el fenmeno de las notas. Memos Ordenacin genera teora que explica la accin principal en el rea estudiada. Una teora escrita de memos sin clasificar puede ser rico en ideas, pero la conexin entre los conceptos es dbil.EscrituraRedaccin de los montones de notas ordenados sigue despus de la clasificacin, y en esta etapa la teora est cerca del producto GT escrita. Las diferentes categoras estn relacionados unos con otros y la variable de ncleo. La densidad terica debe dosificarse para conceptos se mezclan con la descripcin verbal, tablas o figuras para optimizar la legibilidad.En la tarde volver a escribir la literatura relevante se teje en poner la teora en un contexto acadmico. Por ltimo, el GT es editada por el estilo y lenguaje y finalmente entregada para su publicacin.No revisin de la literatura pre-investigacin, sin grabacin y no se hablaGT segn Glaser da la libertad investigador para generar nuevos conceptos que explican el comportamiento humano. Esta libertad es ptima cuando el investigador se abstiene de entrevistas encintado, haciendo una revisin de la literatura de investigacin previa, y hablar acerca de la investigacin antes de que se redacta. Estas reglas hacen GT diferente de la mayora de los otros mtodos que utilizan datos cualitativos.No revisin de la literatura pre-investigacin. El estudio de la literatura de la zona en estudio da ideas preconcebidas sobre lo que debe buscar y el investigador se insensibiliza conceptos prestados. En cambio, basado en las teoras de otras reas, y el mtodo GT libros aumentan la sensibilidad terica. La literatura en cambio debe ser entendida en la etapa de clasificacin que se est tratando a medida que ms datos para codificar y comparar con lo que ya se ha codificado y generados.No taping. El grabar y transcribir las entrevistas es comn en la investigacin cualitativa, pero es contraproducente y una prdida de tiempo en GT que se mueve rpido cuando el investigador delimita sus datos de campo observando entrevistas y poco despus genera conceptos que se ajustan a los datos, son pertinentes y el trabajo en la explicacin lo que los participantes estn haciendo para resolver su principal preocupacin.No habla. Hablando de la teora antes de que se redacta drena el investigador de la energa motivacional. Hablar puede hacer que sea la alabanza o la crtica, y tanto disminuir la unidad de motivacin para escribir memos que se desarrollan y refinan los conceptos y la teora. La retroalimentacin positiva que contento con lo que tienes y el voto negativo dificulta su confianza en s mismo hace. Hablar sobre el GT debe restringirse a las personas capaces de ayudar al investigador sin influir en sus juicios finales. La tierra tambin es un trmino tcnico.Dividir en la metodologaDivergenciaDesde su publicacin original en 1967, Glaser y Strauss han estado en desacuerdo sobre la manera de aplicar el mtodo de la teora fundamentada, lo que resulta en una ruptura entre Strauss y paradigmas Glaserian. Esta divisin se produjo ms evidente despus de Strauss public Anlisis cualitativo para los cientficos sociales. A partir de entonces Strauss, junto con Juliet Corbin, Fundamentos publicados de la investigacin cualitativa: Procedimientos y Tcnicas Teora Fundamentada en 1990. Esto fue seguido por una reprimenda por Glaser que se propuso, captulo por captulo, para poner de relieve las diferencias en lo que l sostena era la teora fundamentada original y por qu, segn Glaser, Strauss y Corbin lo que haba escrito no se basaba en la teora de la "forma prevista "sino que era ms bien una forma de anlisis de datos cualitativos. Esta divergencia en la metodologa es un tema de mucho debate acadmico, que Glaser llama una "retrica luchar". Glaser sigue escribir y ensear el mtodo original de la teora fundamentada.Segn Kelle, "la controversia entre Glaser y Strauss se reduce a la cuestin de si el investigador utiliza un" paradigma de codificacin "bien definido y siempre se ve sistemticamente" condiciones causales ',' fenmenos/contexto, las condiciones de intervencin, estrategias de accin y de "consecuencias" en los datos, o si los cdigos tericos se emplean a medida que surgen de la misma manera como surgen los cdigos sustantivos, pero sobre la base de un enorme fondo de "codificacin de las familias." Ambas estrategias tienen sus pros y sus contras. Novatos que deseen obtener informacin clara sobre cmo estructurar material de datos pueden estar satisfechos con el uso del paradigma de codificacin. Desde el paradigma consiste en trminos tericos que llevan slo el contenido emprico limitado el riesgo no es muy alta que los datos se ven obligados por su aplicacin. Sin embargo, no hay que olvidar que est vinculada a un determinado punto de vista micro-sociolgica. Muchos investigadores pueden estar de acuerdo con este enfoque, especialmente ya que la investigacin cualitativa siempre tuvo una relacin con la teora de la accin micro-sociolgica, pero otros que desean emplear una perspectiva de la teora macro-sociolgico y el sistema pueden sentir que el uso del paradigma de codificacin llevara por mal camino. "El enfoque de GlaserGlaser se origin el proceso bsico del mtodo de la teora fundamentada descrito como el mtodo comparativo constante donde el analista comienza con el anlisis de los primeros datos recogidos y constantemente se comparan los indicadores, conceptos y categoras a medida que surge la teora.El primer libro, El descubrimiento de la Teora Fundamentada, publicado en 1967, "fue desarrollado en colaboracin estrecha y equitativa" por Glaser y Strauss. Glaser escribi "sensibilidad terica" en 1978 y desde entonces ha escrito cinco libros ms sobre el mtodo y cinco lectores editados con una coleccin de artculos y tesis de la teora fundamentada.El mtodo Glaserian no es un mtodo de investigacin cualitativa, pero dice el dicho "todos son datos". Esto significa que no slo entrevistas y datos observacionales sino tambin encuestas y anlisis estadsticos o "lo que venga el camino del investigador, mientras que el estudio de un rea sustantiva" se pueden utilizar en el proceso de comparacin, as como datos de la literatura de la ciencia o los medios de comunicacin o incluso la ficcin. As, el mtodo de acuerdo con Glaser no se limita al mbito de la investigacin cualitativa, que l llama "QDA". QDA se dedica a la precisin descriptiva, mientras que el mtodo Glaserian enfatiza conceptualizacin abstracta de la hora, el lugar y la gente. Una teora descubierto con el mtodo de la teora fundamentada debe ser fcil de usar fuera del rea sustantiva en la que se genera.Enfoque de Strauss y CorbinEn trminos generales, la teora fundamentada es un enfoque para observar sistemticamente los datos cualitativos destinados a la generacin de teora. A veces, la teora fundamentada es visto como un mtodo cualitativo, pero la teora fundamentada llega ms lejos: combina un estilo especfico de investigacin con la teora pragmtica de la accin y con algunas pautas metodolgicas.Este enfoque fue escrito y sistematizado en 1960 por Anselm Strauss y Barney Glaser, mientras trabajan juntos en el estudio de la sociologa de la enfermedad en la Universidad de California, San Francisco. Por y con sus estudios, desarrollaron una metodologa, que despus se hace explcito y se convirti en la primera piedra de una importante rama de la sociologa cualitativa.Conceptos importantes del mtodo de la teora fundamentada son categoras, cdigos y codificaciones. El principio detrs de la investigacin mtodo de la teora fundamentada es ni inductiva ni deductiva, pero combina de una forma de razonamiento abductivo. Esto conduce a una prctica de investigacin donde el muestreo de datos, anlisis de datos y desarrollo de la teora no son vistos como distinta y disjunta, sino como diferentes pasos para ser repetidas hasta que uno puede describir y explicar el fenmeno que ha de ser investigado. Este punto se alcanza detenindose cuando nuevos datos no cambia la teora emergente ms.En una entrevista que se llev a cabo poco antes de la muerte de Strauss, nombr a tres elementos bsicos de cada enfoque de teora fundamentada debe incluir. Estos tres elementos son: Codificacin sensibles terica, es decir, generando fuertes conceptos tericos de los datos para explicar el fenmeno investigado; muestreo terico, es decir, decidir a quin entrevista o qu observar prximo, segn el estado de la generacin de la teora, y que implica el anlisis de datos a partir de la primera entrevista, y escribir notas e hiptesis temprana; la necesidad de comparar entre los fenmenos y contextos para que la teora fuerte.DiferenciasMtodo de teora fundamentada segn Glaser subraya la induccin o la emergencia, y la creatividad del investigador individual dentro de un marco claro de etapas, mientras que Strauss est ms interesado en los criterios de validacin y un enfoque sistemtico.Teora Fundamentada constructivistaUna versin posterior de GT GT llama constructivista, basada en el pragmatismo y la epistemologa relativista, se supone que se descubren ni los datos ni las teoras, sino que se construye por el investigador como resultado de sus interacciones con el campo y sus participantes. Los datos son co-construidos por el investigador y los participantes, y coloreados por los investigadores perspectivas, los valores, los privilegios, las posiciones, las interacciones y las ubicaciones geogrficas. Esta posicin tiene un punto medio entre el realismo y las posiciones postmodernas asumiendo una "realidad obstinada", al mismo tiempo que asume mltiples realidades y perspectivas mltiples sobre estas realidades. Dentro de este enfoque, Thornberg ha discutido los problemas de retraso de revisin de la literatura hasta el final del proceso de investigacin, y destac cmo utilizar la literatura de una manera constructiva y los datos sensibles sin forzar en los datos.CrticaLas crticas a la teora fundamentada se han centrado en i) su condicin mal entendida como teora, ii) el concepto de "tierra" y iii) la peticin de utilizar y desarrollar el conocimiento inductivo. Estas crticas se suman por Thomas y James. Estos autores tambin sugieren que es imposible liberarse de prejuicios en la recoleccin y anlisis de datos en la forma en que Glaser y Strauss dicen que es necesario. Tambin apuntan a la naturaleza frmulas del mtodo de la teora fundamentada y la falta de congruencia de este con la interpretacin abierta y creativa - que debera ser el sello distintivo de la investigacin cualitativa. Sugieren que el nico elemento de la teora fundamentada pena tener es el mtodo comparativo constante.Mtodo de teora fundamentada fue desarrollado en un perodo en que otros mtodos cualitativos se consideran a menudo poco cientfica. Se logr una amplia aceptacin de su rigor acadmico. Por lo tanto, sobre todo en el mundo acadmico norteamericano, la investigacin cualitativa a menudo se equipara con el mtodo de la teora fundamentada. Esta ecuacin es a veces criticada por los investigadores cualitativos utilizando otras metodologas. Una alternativa a la teora fundamentada se dedica a la teora. Se pone el mismo nfasis en hacer el trabajo de campo relacionado con los procesos de anlisis de la generalizacin emprica. Sin embargo, a diferencia de la teora fundamentada, la teora est comprometido en la tradicin de la teora crtica, la localizacin de los procesos dentro de un marco terico ms amplio que especifica distintos niveles de abstraccin en el que se pueden hacer afirmaciones sobre el mundo.