la temperatura y el vino.pdf

4
SÁBADO, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2008 LA TEMPERATURA Y EL VINO INTRODUCCION La temperatura es un factor íntimamente ligado al vino, desde la producción de las uvas hasta la ingesta propia del mismo, pasando por la elaboración, añejamiento y guarda, aquí hablaremos de toda su influencia, a través de las distintas fases de producción hasta la degustación del vino, pero concentrándonos, en la última y mas placentera fase, la degustación. Debemos tener en cuenta, que las temperaturas mencionadas en cada fase, dependen mucho respecto al vino de que estemos hablando, por esto hablaremos de los promedios de temperatura mas aceptados, y haremos precisiones en algunos casos solamente. COSECHA, ELABORACIÓN Y AÑEJAMIENTO Lo primero que evaluaremos es la fase de producción de las uvas, aunque la temperatura afecta el crecimiento de las plantas y racimos, su influencia es decisiva en la maduración de las vides. La temperatura afecta de manera muy importante la maduración, a mayor frío, menos maduran las uvas, es decir, las parras necesitan calor para hacer madurar las uvas. Lo crítico de esta etapa es que con la maduración vienen los azucares de la uva, componente crucial en la elaboración del vino, ya que es el azúcar, el componente que transformarán las levaduras en alcohol. Durante el proceso de elaboración del vino hay varias etapas, las cuales son afectadas por la temperatura, vamos a hablar de las mas importantes, la fermentación y el añejamiento, este último, tanto en barrica como en botella. ARCHIVO DEL BLOG 2008 (30) diciembre (2) noviembre (5) octubre (3) septiembre (3) DECANTADO DE VINOS ESPAÑA Y SUS VINOS LA TEMPERATURA Y EL VINO agosto (4) julio (3) junio (2) mayo (3) marzo (4) febrero (1) DATOS PERSONALES JUAN CARLOS ORTEGA GONZÁLEZ VER TODO MI PERFIL 0 Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder CLUB AMANTES DEL VINO EL CLUB ES DE LIBRE MEMBRASÍA, Y AGRUPA, AMANTES DEL VINO EN GENERAL, DESDE PRINCIPIANTES, HASTA AVANZADOS. TIENE COMO OBJETIVOS, COMPARTIR CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS ENTRE SUS ASOCIADOS. SU SEDE VIRTUAL ESTA EN "FACEBOOK" (HTTP://WWW.NEW.FACEBOOK.COM/GROUP.PHP?GID=8150894483), DONDE TE PODRÁS AFILIAR Y COMENZAR A COMPARTIR, INFORMACIÓN RELATIVA AL VINO TALES COMO,EVENTOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, COMENTARIOS, Y MUCHO MAS. EMAIL: [email protected].

Upload: ingeblanco

Post on 14-Sep-2015

16 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

La temperatura del Vino

TRANSCRIPT

  • S B A D O , 6 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 0 8

    LATEMPERATURAYELVINO

    INTRODUCCIONLatemperaturaesunfactorntimamenteligadoalvino,desdelaproduccindelasuvashastalaingestapropiadelmismo,pasandoporlaelaboracin,aejamientoyguarda,aquhablaremosdetodasuinfluencia,atravsdelasdistintasfasesdeproduccinhastaladegustacindelvino,peroconcentrndonos,enlaltimaymasplacenterafase,ladegustacin.Debemostenerencuenta,quelastemperaturasmencionadasencadafase,dependenmuchorespectoalvinodequeestemoshablando,porestohablaremosdelospromediosdetemperaturamasaceptados,yharemosprecisionesenalgunoscasossolamente.

    COSECHA,ELABORACINYAEJAMIENTOLoprimeroqueevaluaremoseslafasedeproduccindelasuvas,aunquelatemperaturaafectaelcrecimientodelasplantasyracimos,suinfluenciaesdecisivaenlamaduracindelasvides.Latemperaturaafectademaneramuyimportantelamaduracin,amayorfro,menosmaduranlasuvas,esdecir,lasparrasnecesitancalorparahacermadurarlasuvas.Locrticodeestaetapaesqueconlamaduracinvienenlosazucaresdelauva,componentecrucialenlaelaboracindelvino,yaqueeselazcar,elcomponentequetransformarnlaslevadurasenalcohol.Duranteelprocesodeelaboracindelvinohayvariasetapas,lascualessonafectadasporlatemperatura,vamosahablardelasmasimportantes,lafermentacinyelaejamiento,esteltimo,tantoenbarricacomoenbotella.

    A R C H I V O D E L B L O G

    2008(30)diciembre(2)

    noviembre(5)

    octubre(3)

    septiembre(3)DECANTADODEVINOS

    ESPAAYSUSVINOS

    LATEMPERATURAYELVINO

    agosto(4)

    julio(3)

    junio(2)

    mayo(3)

    marzo(4)

    febrero(1)

    D A T O S P E R S O N A L E S

    JUAN CARLOS ORTEGA GONZLEZ

    VER TODO MI PERFIL

    0 Ms Siguienteblog Crearunblog Acceder

    C LUB AMANT E S D E L V I NOE L C L U B E S D E L I B R E M E M B R A S A , Y A G R U P A , A M A N T E S D E L V I N O E N G E N E R A L , D E S D E

    P R I N C I P I A N T E S , H A S T A A V A N Z A D O S . T I E N E C O M O O B J E T I V O S , C O M P A R T I R C O N O C I M I E N T O S YE X P E R I E N C I A S E N T R E S U S A S O C I A D O S . S U S E D E V I R T U A L E S T A E N " F A C E B O O K "

    ( H T T P : / / W W W . N E W . F A C E B O O K . C O M / G R O U P . P H P ? G I D = 8 1 5 0 8 9 4 4 8 3 ) , D O N D E T E P O D R S A F I L I A RY C O M E N Z A R A C O M P A R T I R , I N F O R M A C I N R E L A T I V A A L V I N O T A L E S C O M O , E V E N T O S ,

    A R T C U L O S , O P I N I O N E S , C O M E N T A R I O S , Y M U C H O M A S . E M A I L :I N F O @ C L U B A M A N T E S D E L V I N O . C O M .

  • Lafermentacin,eselprocesonatural,atravsdelcual,laslevadurastransformanlosazcarescontenidosenelmosto,enalcohol.Esteprocesotienecomocaractersticalageneracindecalor,yparaqueelprocesoserealicedemaneragradual,latemperaturadelmostofermentndose,debeoscilarentre25y30gradosEnclimastemplados,comoeleuropeo,latemperaturaambienteayudaaregularlatemperaturadefermentacin,paraquesemantengaentreloslmitesdeseados,sinembargo,hoyenda,cadavezmas,seutilizatanquesespeciales,dondelatemperaturaesrigurosamentecontroladaparamantenerladentrodelrangorequerido.Parasuaejamiento,entendamosporaejamiento,eltiempoqueelproductordejaelvinoenvejeciendoensusbodegas,elvinodebereposaraunatemperaturaconstantedeentre12y16grados

    TEMPERATURADEGUARDAEntendiendoporGuarda,eltiempoquetranscurreentrelacompradelvinoysudegustacin,debemostenerencuentaqueelvino,comoentevivo,necesitacondicionesptimasparasuconservacin,odeotramanera,sedeteriorar,apartedecuidarlodelaluzintensa,delasvibracionesproducidaspormquinas,deunahumedadinadecuada,ydemalosolores,tambindebemos

    preservarloencondicionesptimasdetemperatura,yhaydosconsideracionesdeextremaimportancia,laprimara,debealmacenarseaunatemperaturadeentre12a16grados,lasegunda,esquelatemperaturaseaconstante,estoesimportante,paraqueelvinomadureyenvejezcademaneragradual.

    TEMPERATURASDESERVICIOElvinoesunproductoquenaci,sedesarrollyperfeccionenelviejomundo,enpasescuyoclima,lamayorpartedelao,estempladoofro.Adems,cabesealarquelascavasybodegasdondesealmacenaelvino,lamayorabajotierra,mantienenunatemperaturafrescaconstante.Losespumantes,BlancosyRosados,setomanatemperaturasbajastantoenEuropacomoenelrestodelmundo.NoeselcasodelosTintos,quenormalmenteenEuropasetomanatemperaturaambiente,quiennohaodoeldicho,ycito,Elvinotintosetomaatemperaturaambiente.Estafraseacuadasindudaenelviejomundo,noshacededucirquelatemperaturadeingestadebeestarcercadelatemperaturaquereinaenlascavaseuropeas,poresto,enelrestodelmundo,incluyendonuestroPas,hoydaesaceptablequeunopidaqueelvinoTintosearefrescado.Lastemperaturasrecomendadasparaelvinoalmomentodeingerirseestnalrededorde:VinosEspumantesentre7y10gradoscentgradosVinosBlancosyRosadosentre10y16gradoscentgrados

  • Entradamsreciente Entradaantigua

    VinosTintosentre16y18gradoscentgrados

    Sinembargo,ennuestroclima,elcualesmuycaluroso,personalmenteprefierotemperaturasmsfrescasparalosblancosyespumantes:VinosEspumantesentre4y7gradoscentgradosVinosBlancosyRosadosentre8y12gradoscentgrados

    Estapreferenciasefundamentaendosrazones,laprimera,porqueelvinosecalientamsrpidoenclimasclidos,ysegundo,porqueesmsrefrescante.Porotraparte,conelvinotinto,meapegoalareglageneral,porqueatemperaturasmasbajassecierra,esdecir,noexpresalatotalidaddesusaromasysabores.

    TEMPERATURAAMBIENTEPARASUDEGUSTACINPocossehanpreocupadoesenpensarenlatemperaturaaquedebemosestarloscatadoresparaquelaexperienciaseaagradable.Ascomorecreamosparaelvinolatemperaturadelascavaseuropeas,porquenorecrearlatemperaturaambientedelsitiodondedegustemoslosvinos,yasexperimentarconmayorcertezalaexperienciacomoenlamismaEuropa.Enmihumildeopinin,unambienteacondicionadoaunatemperaturadeentre18a20grados,esidealparaladegustacindelvino,estanosayudaracompensarlasensacindecalorquesentimoscuandoingerimoselvino,enespeciallostintos.Tomeconprudencia,ySalud!.

    (PublicadoenelCarabobeoel24/09/2007)

    PUBLICADO POR JUAN CARLOS ORTEGA GONZLEZ EN 5:20

    1 C O M EN T A R I O :

    Publicaruncomentarioenlaentrada

    Pginaprincipal

    Suscribirsea:Enviarcomentarios(Atom)

    Mitsdijo...

    Estecomentariohasidoeliminadoporunadministradordelblog.6DESEPTIEMBREDE2008, 6:06