la tecnología como base fundamental en el ambito organizacional de los rrhh

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARICAL DE AYACUCHO FACULTAD DE POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS GERENCIALES MENCIÓN RECURSOS HUMANOS LA TECNOLOGÍA COMO BASE FUNDAMENTAL EN EL ÁMBITO ORGANIZACIONAL DE LOS RRHH Facilitador: Maestrante:

Upload: albamcanelon

Post on 16-Sep-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Tecnología Como Base Fundamental en El Ambito Organizacional de Los RRHH

TRANSCRIPT

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADAGRAN MARICAL DE AYACUCHOFACULTAD DE POSTGRADOMAESTRIA EN CIENCIAS GERENCIALES MENCIN RECURSOS HUMANOS

LA TECNOLOGA COMO BASE FUNDAMENTAL EN EL MBITO ORGANIZACIONAL DE LOS RRHH

Facilitador: Maestrante:M.Sc. Juan Hernndez Prof. Andreina Morffe

El Tigre, Junio de 2015

LA TECNOLOGA COMO BASE FUNDAMENTAL EN EL MBITO ORGANIZACIONAL DE LOS RRHHPara nadie es un secreto que los Sistemas de Informacin han cambiado la forma en que operan las empresas u organizaciones hoy en da. Desde hace un tiempo que las organizaciones han sido consideradas en s mismas sistemas de informacin dicha informacin se ha posicionado como un elemento primordial dentro de los recursos que posee una empresa entre ellos el recurso humanos.A travs del uso de la tecnologa se logran importantes mejoras en la gestin empresarial actual, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de informacin necesaria para la toma de decisiones y, lo ms importante, su utilizacin nos encamina a las tan evaluadas ventajas competitivas.Sin embargo, estos constantes cambios y avances implementados en las organizaciones repercuten de diversas maneras en los distintos componentes de la sta, trayendo consigo consecuencias negativas que pueden afectar la integridad de la organizacin si no se saben manejar. A partir de ste indicio y con la intencin de profundizar en esta situacin se hace necesario preguntarnos: Cules son las principales ventajas y desventajas de la implementacin de Sistemas de Informacin en una empresa?Desde hace ya algunos aos las organizaciones se ven enfrentadas a entornos cada vez ms complejos, donde factores como la globalizacin de los mercados, la competitividad y la eficiencia, las incitan a adoptar herramientas e implementar estructuras para competir en esta nueva era impregnada de conocimiento y tecnologa, denomina como la era de la informacin. Actualmente en la mayora de los casos las empresas han comprendido la importancia de la informacin como uno de sus principales recursos. Los encargados de las tomas de decisiones han comenzado a comprender que la informacin no es slo un fruto de la gestin empresarial, sino que a la vez alimenta a los negocios y puede ser uno de los tantos factores crticos para la determinacin del xito o fracaso de stos.Para obtener y aprovechar los beneficios que nos brinda la informacin, sta debe ser manejada de forma correcta y eficiente, al igual como se manejan los dems recursoscon los que cuenta la organizacin. Cabe destacar, que se requiere un previo entendimiento por parte de los administradores en materia de los costos asociados con laproduccin, distribucin, seguridad, almacenamiento y recuperacin de toda la informacin que es manejada en la organizacin. Debido a que a pesar que la informacin se encuentra a nuestro alrededor, debemos entender que sta no es gratis, y su uso es estrictamente estratgico para posicionar de forma ventajosa la empresa dentro de una industria.Es aqu donde juega un papel fundamental los Sistemas de Informacin, entendindose dicho concepto como:el conjunto formal de procesos que, operando sobre unacoleccinde datos estructurada de acuerdo con las necesidades de una empresa, recopila, elabora y distribuye (parte de) la informacin necesaria para la operacinde dicha empresa y para las actividades de direccin y control correspondientes, apoyando al menos en parte, la toma de decisiones necesarias para desempear las funciones y procesos de negocio de la empresa de acuerdo con su estrategia.Gracias a que existen diferentes intereses y especialidades en las organizaciones (diversas reas que la conforman) existen a su vez diferentes tipos de sistemas para proveer la informacin necesaria. Encontramos cuatro clases de Sistemas de Informacin que sirven a diferentes niveles organizacionales: Sistemas de Niveles Operacionales ( apoya a la gerencia operacional mantenindolos al tanto de las actividades elementales y las transacciones de la organizacin, tales como ventas, recibos de depsitos, nminas, entre otros), Sistemas de Niveles de Conocimiento ( son el apoyo al conocimiento y trabajo con datos en la empresa), Sistemas de Niveles Administrativos (monitoreo, control, toma de decisiones y actividades administrativas de la gerencia mediana) y Sistemas de Niveles Estratgicos(ayudan a la alta gerencia a crear e implantar nuevas estrategias y tendencias a largo plazo).Cuando la organizacin decide gestionar y hacer uso de la informacin, elSistema de Informacin a implementar (independiente del nivel de la organizacin en el cual se desea integrar el sistema) debe ser un fiel reflejo de las necesidades y requerimientos de la empresa. Es decir, no basta solamente con contar con la informacin sino que se requiere del diseo de un sistema integrado que relacione la informacin obtenida por las diversas aplicaciones de la empresa. Para ello, se requiere elegir la Tecnologa de Informacin adecuada, como componente fundamental en la implementacin de este sistema y como generador de ventajas estratgicas.Actualmente las nuevas tecnologas hacen posible que la informacin viaje a gran velocidad a cualquier lugar del mundo, incorporando a nuestro vocablo habitual trminos tales como: e- business, e-commerce, TI (Tecnologa de Informacin), entre otros. Esto debido a que cada vez son ms las empresas que se sumergen en el mundo de los sistemas de informacin, que no slo nos abre las puertas al mundo de los negocios en Internet, sino tambin al intensivo abanico de posibilidades de ejecucin en la diversas reas al interior de la organizacin, como los son: Marketing, Ventas, R.R.H.H, Produccin, entre otros.La implementacin de los Sistemas de Informacin entrelazados con la TI adecuada nos brinda mltiples beneficios que se ven reflejados en mejoras tales como: la optimizacin de la relacin de la empresa con sus clientes, conocer cmo est respondiendo la empresa a las consultas y quejas (servicio al cliente), identificar quines son realmente sus clientes, conocer qu compran sus clientes, cmo y cundo, detectar nuevas tendencias a partir de los hbitos de compra (marketing), el proveedor recibe la informacin de pedidos en un tiempo muy corto, eliminacin de papeles y faxes ya que todo se hace por medio del software,reduccin de costos, integracin establecida de todas las funciones del negocio,facilidad de compartir amplia informacin de la empresa, proceso mejorado del trabajo, aumento en el acceso a los datos disponibles para la toma de decisiones,informacin oportuna y exacta,respuesta rpida a la operacin de negocio y a las condiciones de mercado que cambian; dando por resultado ventajas competitivas mejoradas.En el punto anterior se presentaron las principales aplicaciones y ventajas asociadas al uso e implementacin de los sistemas de informacin al interior de una organizacin. Ahora bien, cuando una empresa decide realizar transformaciones es inherente el surgimiento de resistencias al cambio y por consiguiente dificultades que ponen en peligro el sistema organizacional.Los sistemas de informacin como hemos sealado anteriormente, mejoran la efectividad gerencial y profesional formando parte de la estrategia de un negocio. Sin embargo,as como existen mltiples ventajas al implementar un sistema de informacin, tambin es cierto que se presenten ciertas desventajas o problemas con la implantacin de este tipo de sistemas.En primer lugar, el slo hecho de implementar un sistema de informacin debe incluir costos de capacitacin del personal, ya que si los individuos no poseen los conocimientos necesarios para utilizar dicho sistema, se genera inoperancia y exclusin al interior de la empresa.En relacin con lo anterior, existe una amenaza asociada con el fracaso de los proyectos ejecutados por la organizacin, debido al mal uso de la informacin que se recolecta y a la deficiente utilizacin que le dan las empresas a las herramientas que les otorgan los sistemas de informacin (como por ejemplo, bases de datos).Existe tambin una dificultad relacionada con la negativa de ciertas reas de la empresa a compartir informacin con otras, lo cual afecta el manejo fluido de la informacin al interior de la organizacin.Otro obstculo que presenta la implementacin de los sistemas de informacin son las dificultades de cambiar las formas tradicionales de hacer negocios, lo cual se asocia directamente a la resistencia al cambio que afecta primordialmente a las pequeas y medianas empresas.Por ltimo, existe una amenaza que se relaciona con el manejo de los datos y su adecuada confidencialidad, lo cual debe mantener siempre alerta a los sistemas de resguardo de la informacin de la organizacin, ya que de no existir seguridad en el manejo de los sistemas de informacin, se corre el riesgo de infiltracin externa y prdida de informacin.Al poner en una balanza las ventajas y desventajas que proporciona la implementacin de los Sistemas de Informacin en la organizacin, no podemos obviar los obstculos que se presentan debido a la resistencia propia al cambio. Sin embargo, se manifiesta de manera evidente el xito de las empresas que son capaces de comprender el constante avance y dinamismo de las Tecnologas de Informacin y vencer la resistencia al cambio, logrando identificar de manera correcta los problemas y las oportunidades asociadas a la informacin con la cual cuentan para el proceso de toma de decisiones.Es importante sealar, que los Sistemas de Informacin deben estar al servicio de la empresa y de esta forma establecer su enfoque o estrategia de negocios. Para que esto suceda los Sistemas de informacin deben ser considerados como uno de los subsistemas que conforman la organizacin, es decir, como un rea funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el xito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administracin de operaciones, marketing, y administracin de recursos humanos.

Prof. Andreina Morffe C.I. 19.940.420

BIBLIOGRAFIAARRIBAS, A.Centralizar o descentralizar los sistemas de informacin en la empresa?AMBITOS: Revista Andaluza de Comunicacin, pp. 153-168, Sevilla Espaa, 2000.Marbella F. y Mielgo H.Los sistemas de informacin como instrumentos de creacin de ventajas competitivas. Departamento de Direccin y Economa de la Empresa, Universidad de Len, 2002.MARTINEZ, M. y PRIETO, A.Sistemas de Informacin en las Organizaciones: Una alternativa para mejorar la productividad gerencial en las Pequeas y Medianas Empresas.Revista de Ciencias Sociales, Universidad del Zulia, pp. 322-337, Venezuela, 2004.