la situación del extraño-apego

Upload: vanesa-miguel-gento

Post on 20-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 La Situacin Del Extrao-Apego

    1/1

    La Situacin del Extrao

    Es un experimento de laboratorio, de unos veinte minutos de duracin. Se da en 8episodios de unos 3 minutos de duracin cada uno con la siguiente secuencia:

    1.

    El experimentador, que es una persona extraa para la madre y el nio o nia,acompaa a ambos a una sala de juegos.

    2.La madre se sienta y el nio o nia empieza a explorar y jugar con los juguetes quehay por all (entorno).

    3.Entra la persona investigadora, habla con la madre y observa lo que hace el nio onia.

    4.La madre sale de la habitacin y el nio o nia se queda solo con el extrao. Se

    observan las manifestaciones de ansiedad y miedo del nio o nia por la

    separacin.

    5.Entra la madre y consuela al nio, si es necesario. El experimentador sale y observa

    la conducta del nio o nia.

    6.

    Sale la madre dejando solo al nio o nia. Se observa si se desencadena en el beb

    la ansiedad por la separacin.7.Entra el extrao e intenta consolar al nio o nia. Se observa si el nio puede ser

    consolado por el extrao.8.Vuelve la madre e intenta consolar al nio o nia. Se observa la reaccin del beb

    en este momento.

    Tal y como pensaba, Mary Ainsworth, se comprob que los nios y nias exploraban y

    jugaban ms en presencia de su madre, y menos cuando entraba la desconocida, sobre

    todo, cuando sala la madre. A partir, de estos datos, quedaba claro que el nio o nia

    utilizaba a la madre como una base segura para la exploracin, y que la percepcin decualquier amenaza activaba las conductas de apego y haca desaparecer las conductas

    exploratorias.

    Tipo de apego. En presencia de

    la madre.

    En ausencia de

    La madre

    Regreso de la

    Madre.

    Seguro. Exploran activamenteel entorno.

    La exploracin decae,

    angustia por la

    separacin.

    Seales de alegra.

    Activacin de las

    conductas de apego.

    Evitativo. Pasivos oIndiferentes.

    Escasa o nula

    ansiedad ante la

    separacin.

    Evitan el

    contacto cuando la

    figura de apego

    vuelve.

    Ansioso -ambivalente.

    Exploracin baja o

    nula del entorno. No

    se alejan de la madre.

    Ansiedad por la

    separacin muy

    intensa.

    Buscan y procuran

    mantener la

    proximidad con lafigura de apego.

    Despus muestran

    oposicin

    Ansiosodesorganizado.

    Pasivos o

    Indiferentes.Conductas confusasy desorganizadas

    Ciclos deproteccin, de

    rechazo y agresin.