la sensibilidad sturm und drang - juan martín prada · 1 curso “la estética y la teoría del...

21
1 Curso “La Estética y la Teoría del Arte en el siglo XVIII”. TRANSCRIPCIÓN DE LAS VIDEOPRESENTACIONES: La nueva sensibilidad Sturm und Drang Johann Gottfried Herder y el joven Goethe Friedrich Schiller y su obra “Kallias” (Parte 1 y 2) Schiller: Cartas sobre la educación estética del hombre (parte 1 y 2) Profesor: Juan Martín Prada IMPORTANTE: Queda prohibida la distribución o reproducción total o parcial de este texto sin permiso del autor. © Juan Martín Prada, 2015. La nueva sensibilidad Sturm und Drang El 1 de abril de 1777 un jovencísimo dramaturgo, Friedrich Maximilian Klinger, estrenaba en Leipzig una obra teatral, titulada Sturm und Drang, traducible en castellano por algo así como “tormenta e ímpetu” (a veces “Drang” se traduce como “impulso”, “pasión”, “drama”, “arrebato” “fuerza”, etc.) un título que acabará dando nombre a todo un movimiento estético que ya se estaba gestando desde hacía algunos años en la Europa del momento. Esta obra teatral de Klinger era un rechazo de la estética neoclasicista, evidenciando el cada vez mayor interés en la literatura por lo emocional, la individualidad y lo subjetivo frente a los dictados de la razón ilustrada. Rasgos que eran característicos de otras muchas obras teatrales del momento, como esta de Jakob Michael Reinhold Lenz titulada Die Soldaten y publicada también en 1776, o esta otra, Die Kindermörderin (1776) de Heinrich Leopold Wagner, o una obra mucho más conocida que las anteriores, la titulada Die Räuber (Los bandidos) de Friedrich Schiller, un autor al que dedicaremos las próximas sesiones. Obras todas estas con las que la cultura alemana del momento empezará a ser consciente de la vital emergencia de una nueva estética, en la que empieza a ser protagonista el sentimiento, la naturaleza exaltada, o la crítica al racionalismo ilustrado desde una óptica cada vez más individualista. En el ámbito de la pintura europea vemos acontecer el mismo proceso durante esta década de los setenta del siglo XVIII, como se evidencia en algunos de los paisajes del francés Joseph Vernet (1770), en las pinturas cargadas de misterio y silencio del suizo Caspar Wolf, sin duda uno de los mejores precursores de lo que será el paisajismo romántico.

Upload: haduong

Post on 17-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1  

Curso “La Estética y la Teoría del Arte en el siglo XVIII”.  

TRANSCRIPCIÓN DE LAS VIDEOPRESENTACIONES: 

‐La nueva sensibilidad Sturm und Drang 

‐Johann Gottfried Herder y el joven Goethe 

‐Friedrich Schiller y su obra “Kallias” (Parte 1 y 2) 

‐Schiller: Cartas sobre la educación estética del hombre (parte 1 y 2) 

 

Profesor: Juan Martín Prada  

 

IMPORTANTE: Queda prohibida la distribución o reproducción total o parcial de este texto sin permiso del autor.  

© Juan Martín Prada, 2015. 

 

La nueva sensibilidad Sturm und Drang 

 

El 1 de abril de 1777 un  jovencísimo dramaturgo, Friedrich Maximilian Klinger, estrenaba en 

Leipzig una obra teatral, titulada Sturm und Drang, traducible en castellano por algo así como 

“tormenta  e  ímpetu”  (a  veces  “Drang”  se  traduce  como  “impulso”,  “pasión”,  “drama”, 

“arrebato” “fuerza”, etc.) un título que acabará dando nombre a todo un movimiento estético 

que ya se estaba gestando desde hacía algunos años en la Europa del momento.  

Esta obra  teatral de Klinger era un rechazo de  la estética neoclasicista, evidenciando el cada 

vez mayor interés en la literatura por lo emocional, la individualidad y lo subjetivo frente a los 

dictados de la razón ilustrada. Rasgos que eran característicos de otras muchas obras teatrales 

del momento,  como esta de  Jakob Michael Reinhold  Lenz  titulada Die  Soldaten  y publicada 

también en 1776, o esta otra, Die Kindermörderin (1776) de Heinrich Leopold Wagner, o una 

obra mucho más conocida que las anteriores, la titulada Die Räuber (Los bandidos) de Friedrich 

Schiller, un autor al que dedicaremos  las próximas sesiones. Obras todas estas con  las que  la 

cultura alemana del momento empezará a ser consciente de la vital emergencia de una nueva 

estética,  en  la  que  empieza  a  ser  protagonista  el  sentimiento,  la  naturaleza  exaltada,  o  la 

crítica al racionalismo ilustrado desde una óptica cada vez más individualista.  

En el ámbito de la pintura europea vemos acontecer el mismo proceso durante esta década de 

los  setenta del  siglo XVIII,  como  se  evidencia  en  algunos de  los paisajes del  francés  Joseph 

Vernet (1770), en  las pinturas cargadas de misterio y silencio del suizo Caspar Wolf, sin duda 

uno de los mejores precursores de lo que será el paisajismo romántico. 

2  

Un caso particular serían  los trabajos realizados en esa década de  los setenta por el también 

suizo Johann Heinrich Füssli, como este titulado La muerte del cardenal Beaufort de 1772 y en 

el  que  vemos  cómo  las  pautas  del  neoclasicismo  pictórico  van  dejando  paso  a  una 

sentimentalidad exaltada, incluso a lo grotesco, cediendo en ocasiones ante lo irracional. Una 

pintura la de Füssli claramente precursora del llamado “romanticismo oscuro” y que veremos 

hacerse presente, años más tarde, en los escritos de Novalis o Holderlin.  

Ciertamente  Füssli  es  un  magnífico  puente  hacia  el  periodo  romántico.  Y  probablemente 

tampoco habría que olvidar la faceta como poeta de este pintor, creador de una escritura muy 

próxima, como sucede en sus pinturas, a las pautas del Sturm und Drang alemán, y con claras 

influencias del poeta  inglés Edward Young. Un pintor Füssli de noches oscuras y pesadillas, y 

cuya  influencia  irá mucho más allá del  siglo XIX y del  romanticismo, para  convertirse en un 

claro referente ya en el siglo XX de los expresionistas y surrealistas.  

En el ámbito de  la música  iremos también atendiendo al mismo proceso. Obras como el Don 

Juan de Christoph Willibald Gluck, estrenada en Viena en 1761 y que estamos escuchando en 

versión de Il Giardino Armonico han sido también consideradas como magníficos antecedentes 

de esa sensibilidad propia del movimiento Sturm und Drang. 

Como ya he mencionado antes en relación a Füssli, suele reconocerse en el desarrollo de esta 

nueva estética  la  importancia de  las obras de poeta  inglés Edward Young, y sobre todo de  la 

que es su obra más conocida, Night Thoughts (Pensamientos nocturnos sobre la vida, la muerte 

y la inmortalidad), un largo poema publicado entre 1742 y 1745 y que hacen de él uno de los 

máximos precursores de la estética romántica en Inglaterra. Un poema el de Young que será, 

por cierto, décadas más tarde (entre 1795 y 1797) ilustrado por William Blake.  

Otro referente de los artistas vinculados al movimiento Sturm und Drang centroeuropeo fue la 

obra del escocés  James Macpherson, otro de  los  llamados  "Graveyard Poets” o  “poetas del 

cementerio”,  y  cuyas  obras  se  orientan  también,  como  la  de  Young,  a  una  estética  de  lo 

sublime, de  lo misterioso  y  lo necrológico,  con un  peculiar  gusto por  la poesía popular,  en 

concreto por la antigua poesía de las tierras altas de Escocia y por los mitos nórdicos antiguos, 

sobre todo (algo que apasionó a Herder), y por la melancolia y la muerte. 

No obstante, algunos de  los  rasgos más  típicos de  Sturm und Drang, no  serían desde  luego 

explicables si obviáramos el influjo ejercido por el filósofo Johann Georg Hamann y su interés 

por la cultura nativa alemana, interés que heredó Herder, de quien Hamman fue mentor.  

Herder,  como  veremos,  influirá  muy  decisivamente  en  el  joven  Goethe,  otro  de  los  más 

destacados protagonistas de Sturm und Drang. 

En  todo  caso,  dejamos  ya  los  comentarios  dedicados  a  estos  pensadores  para  la  siguiente 

sesión. 

 

 

 

3  

Johann Gottfried Herder y el joven Goethe  

 

Terminamos, como  recordaréis,  la primera parte de  las videopresentaciones de este módulo 

introduciendo a Herder, de quien decíamos que Hamman había sido mentor.  

Herder escribió numerosas obras, siendo las más destacables las dedicadas a la filosofía de la 

historia. No obstante, muchos de sus trabajos están centrados en cuestiones estéticas, y en las 

que  hizo  importantes  aportaciones,  sobre  todo  comentando  críticamente  algunas  de  las 

teorías de Lessing, Kant, etc. 

El interés compartido con Hamman por la cultura nativa alemana llevó a Herder al estudio de 

las  canciones  populares,  elaborando  algunas  compilaciones  de  estos  materiales  que 

respondían a su creencia en  la alta pureza y poder de  la poesía en sus manifestaciones más 

originarias; algo también considerado por muchos como una respuesta a  la vital  importancia 

que Herder daba al concepto de nacionalidad.  

De hecho, no podemos olvidar que el movimiento Sturm un Drang, que tiene entre sus temas 

más recurrentes los de la libertad y la patria, debe ser comprendido también como una cierta 

respuesta  a  la  ausencia  de  una  nación  única  en  Alemania,  dividida  en  aquella  época  en 

multitud de pequeños estados. Esa búsqueda de una patria común, de alguna forma se orientó 

en Herder hacia un intento de regeneración de un pasado común, y de ahí su crítica al primado 

de Grecia como punto de origen del arte que habían defendido Winckelmann y Lessing. Esto 

explica el interés de Herder por el folclore, la danza y la música popular alemana, así como su 

reclamación del gótico como arte que él va a considerar propiamente alemán. Era la búsqueda 

de  un  “arte  característico”,  auténtico,  irreductible  a  las  reglas  del  clasicismo,  rasgos muy 

presente en los autores vinculados a la sensibilidad Sturm und Drang.  

Por otro  lado,  la defensa de  la  libertad en el arte estaba muy presente en Herder. Por eso, la 

estética no podía  conllevar para él una prescripción de  reglas  concretas  y métodos que  los 

artistas  debieran  seguir  para  producir  bellas  obras,  es  decir,  lo  que  había  propuesto 

Baumgarten. Para Herder al  igual que para Kant, no podían existir esas  reglas, y, por  tanto, 

decía, la estética “debe limitarse a comprender las obras de los artistas y nuestra experiencia 

de su trabajo sin decir a los artistas cómo han de realizarlo”. 

Y  como  señalé  anteriormente,  Herder  influyó  enormemente  en  el  joven  Goethe,  quien  es 

considerado  como  el más  destacado miembro  de  la  nueva  sensibilidad  estética  Sturm  und 

Drang. De Herder parece provenir su pasión inicial por la arquitectura gótica, por las canciones 

folclóricas alemanas y por Shakespeare, considerado por Herder la esencia de la originalidad y 

del poder emocional. 

Suele considerarse la obra de Goethe que vemos en la imagen Die Leiden des jungen Werthers 

(1774) (Los padecimientos del joven Werther) como uno de los más claros exponentes de esta 

nueva  sensibilidad.  Se  trata  de  una  novela  epistolar  de  carácter  semiautobiográfico  que 

alcanzó un extraordinario éxito, haciendo de Goethe una auténtica  celebridad.  La obra está 

4  

protagonizada por un  joven, sensible y apasionado, quien, ante  la  imposibilidad de su amor, 

decide suicidarse.  

Una  obra,  que,  como  muy  acertadamente  señaló  Theodor  Adorno,  contribuyó 

considerablemente a la emancipación de la conciencia burguesa en Alemania.  

En  cuanto a  las  cuestiones vinculadas a  las artes plásticas y  la arquitectura,  la  influencia de 

Herder sobre el joven Goethe se hace muy explícita en algunos textos, como el titulado Sobre 

la  arquitectura  alemana  (1772)  donde  veremos  a  un Goethe  fascinado  por  la  arquitectura 

gótica. En contra de las pautas del neoclasicismo, para las que el gótico, como nos recuerda el 

propio  Goethe,  “apilaba  todos  los  errores”,  identificables  estos  errores  como  “lo 

indeterminado,  lo  desordenado,  lo  innatural,  lo  hecho  de  retazos,  lo  remendado,  lo 

sobrecargado”, Goethe aparece aquí totalmente fascinado, embelesado, en  la contemplación 

de  la catedral de Estrasburgo. Lo que siente Goethe ante ella es “lo grande”, “lo verdadero”. 

Un posicionamiento éste, sin embargo, del que el Goethe maduro disentirá totalmente.  

El joven Goethe, siguiendo los pasos de Herder, defenderá lo característico como lo verdadero, 

como podemos leer en el siguiente fragmento: “El arte fue mucho antes plástico que bello y se 

hizo un arte verdadero y grande, a menudo más verdadero y más grande que el bello”. Lo cual 

suponía, evidentemente, la apertura a una perspectiva digamos “antropológica” de la estética, 

que se concreta muy claramente también en el siguiente fragmento: “así, el salvaje pinta con 

audaces  trazos,  figuras  horribles  y  colores  chillones  sus  cocos,  sus  plumas  y  sus  cuerpos. 

Aunque  estas  formas  de  expresión  plástica  consisten  en  las  formas  más  arbitrarias  y  no 

guardan  proporción  entre  sus  partes,  están  dotadas  de  unidad,  pues  la  sensibilidad  las 

convierte  en  una  totalidad  característica  (…)  Este  arte  característico  es  pues  el  único 

verdadero”. No obstante, y como decía antes, el Goethe maduro disentirá de muchas de estas 

consideraciones de su juventud.  

En cuanto a  la revisión de  la historia del arte,  lo que más admira Goethe en el arte es sobre 

todo  la  sencillez y  la verdad, y de ahí  su  fascinación  también, por ejemplo, por Rembrandt, 

quien, representando a  la Madre de Dios como  la mujer de un granjero holandés, “consiguió 

devolver  a  las  escenas  bíblicas  la  sencillez  y  verdad  que  durante  tanto  tiempo  se  había 

eliminado en el arte al intentar ennoblecerlas y adaptarlas al rígido decorum de la Iglesia”.  

Desde  luego,  no  debemos  olvidar  que  la  sensibilidad  propia  de  Sturm  und  Drang  es  una 

búsqueda de lo natural y verdadero frente a lo afectado, lo pomposo, lo artificioso, lo falso. 

Y ya para terminar esta presentación, quisiera recordar un texto de Goethe de 1775 titulado 

Según Falconet y más allá de Falconet en el que creo que se describe muy bien este espíritu 

prerromántico  y  que  voy  a  ilustrar  con  algunos  dibujos  realizados  por  el  propio  Goethe: 

“¿Quién no ha sentido escalofrío al haber penetrado alguna vez en un bosque sagrado? ¿Quién 

no ha sido alguna vez estremecido con un tremendo horror al sumirse en la noche? (…) ¿Quién 

no ha sentido en sus brazos cómo el cielo y  la  tierra se  fundían en deliciosa armonía?  (…) El 

artista no sólo siente los efectos de esto, él penetra en sus causas. El mundo aparece ante él, 

he de decirlo, como ante su creador que, en el momento en que está contento de haber sido 

creado, disfruta de todas las armonías por las que fue hecho y en las que existe”.  

5  

Pero quizá este otro fragmento sea incluso aun más revelador, al describir creo que muy bien 

lo que acabará  siendo  la  figura del artista  romántico, y, en última  instancia, esa negatividad 

que  será  tan propia del artista de  la modernidad:  “Y esto es  lo que  se agita en el alma del 

artista que en él poco a poco se encamina hacia la más lúcida expresión sin haber pasado por 

la mente  (…)  Sólo  allí  donde  habita  la  honestidad,  la  necesidad  y  la  interioridad  se  puede 

encontrar el poder de  la poesía, y pobre del artista que abandone su pequeño gabinete para 

mariposear por  los grandes palacios de  la Academia (…) Pues si está escrito que es difícil que 

un  rico  entre  en  el Reino de Dios,  es  igual de difícil que un hombre que  se  acomode  a  las 

modas cambiantes, que disfrute de la magnificencia de oropel del mundo moderno llegue a ser 

un  artista  lleno  de  sentimientos.  Todas  las  fuentes  de  sensibilidad  natural  que  estuvieron 

abiertas a la totalidad de nuestros padres se le cierran”. 

Y con estos comentarios sobre Goethe quería terminar ya esta presentación, para dar paso en 

las  siguientes  sesiones  a  un  estudio  más  pormenorizado  de  uno  de  los  autores  más 

importantes del pensamiento alemán de esta época, y que ya he mencionado en esta sesión: 

Friedrich Schiller.  

 

Friedrich Schiller y su obra Kallias (parte 1ª) 

 

Vamos a iniciar una aproximación al pensamiento estético de Friedrich Schiller, centrándonos 

en  esta  ocasión  en  su  texto  Kallias,  de  1793.  Más  adelante,  en  las  siguientes  sesiones, 

abordaremos otra de sus más importantes obras, la titulada Cartas sobre la educación estética 

del hombre, y que fue publicada en 1794.  

Johann Christoph Friedrich Schiller, nació en Weimar, capital del Ducado de Sajonia‐Weimar, 

en el mes de noviembre de 1759. Es autor de  infinidad de obras dramáticas, muchas de ellas 

muy  conocidas,  como  La  doncella  de Orleans,  Guillermo  Tell,  etc.  y  algunas  de  ellas  están 

relacionadas con la historia de España, como la titulada Don Karlos, Infant von Spanien escrita 

en 1787 y que vemos aquí en una edición de 1802. 

Schiller fue también autor de diversos trabajos de historia, de algunas traducciones y poemas, 

así  como de algunos de  los  textos más  importantes del pensamiento estético de  finales del 

siglo XVIII, entre ellos  las dos obras que vamos a comentar en este módulo, Kallias y Cartas 

sobre  la educación estética del hombre,  trabajos ambos que,  junto a  sus estudios históricos 

anteriormente mencionados, forman parte de la preparación de sus clases y de los resultados 

de  sus  labores  universitarias,  sobre  todo  de  las  lecciones  de  estética  que  impartió  en  la 

universidad de  Jena entre 1792 y 1793. Textos a  los que me voy a  referir aquí en  la versión 

bilingüe alemán y castellano elaborada por Jaime Feijóo y Jorge Seca y publicada en la editorial 

Antropos en 1990.  

Schiller había analizado atentamente  los debates y diatribas entre empiristas  (como Hume o 

Burke) y racionalistas (como Baumgarten, Mendelssohn, o Wolff, entre otros). No obstante, la 

formulación de su teoría de la belleza partirá fundamentalmente del pensamiento de Kant. En 

6  

todo caso, y a pesar de ser Kant su punto de partida se distanciará de él en muchos aspectos, 

sobre todo porque Schiller creía posible  la superación del subjetivismo kantiano y, por tanto, 

creía como realizable una teoría que fuese capaz de hallar los principios de la objetividad de la 

belleza,  un  convencimiento  que  explícitamente  fue  expuesto  en  la  correspondencia  que 

Schiller mantuvo con su amigo Gottfried Körner, jurista en Dresde y gran amante de la filosofía 

y del teatro, y a quien vemos aquí retratado por el pintor Anton Graff.  

Schiller escribirá a Körner entre el 25 de enero al 28 de febrero de 1793 un conjunto de cartas 

cuya recopilación se conoce con el nombre de Kallias. 

Como  decía  anteriormente,  Schiller  intentará  a  lo  largo  de  estas  cartas  establecer 

objetivamente un concepto de belleza, afirmando estar convencido de haberlo conseguido en 

su carta a Korner del 21 de diciembre de 1792, en la que le confesaba: “Creo haber encontrado 

el concepto objetivo de  la belleza, que se cualifica eo  ipso ((es decir, por sí mismo)) como un 

principio objetivo del gusto, y del que Kant desespera”. 

No obstante, Schiller reconocerá que para ello no era posible prescindir del  testimonio de  la 

experiencia, asumiendo que "la dificultad de establecer objetivamente un concepto de belleza 

y  de  legitimarlo  completamente  a  priori  partiendo  de  la  naturaleza  de  la  razón"  es  “poco 

menos que insuperable".  

En  definitiva,  el  intento  de  Schiller  no  era  otro  sino  el  del  desarrollo  de  una  cuarta  forma 

posible  para  definir  lo  bello.  Como  él mismo  indica,  hasta  ese momento  lo  bello  se  habría 

explicado o bien de manera objetiva o subjetiva:  

‐de manera sensible‐subjetiva (como Burke y otros) 

‐de manera racional‐subjetiva (como Kant)  

‐de manera  racional‐objetiva  (como Baumgarten, Mendelssohn y  "toda  la muchedumbre de 

los amantes de la perfección") 

Frente a todas las anteriores, la propuesta por Schiller será la de explicar la belleza desde una 

perspectiva “sensible‐objetiva”. Veamos a continuación en qué consiste esta forma de definir 

lo bello.  

En primer  lugar, esta  forma acepta de partida algunos presupuestos kantianos. Como punto 

inicial, Schiller acepta que "lo bello ha de placer sin concepto". Así, nos dirá, bella es una forma 

que se explica a sí misma. “Explicarse a sí mismo” significa, para Schiller, y como podemos leer 

aquí, "explicarse sin la ayuda de un concepto".  

A este respecto propone un sencillo ejemplo: “un triángulo se explica a sí mismo, ((nos dice)), 

pero  solo por medio de un  concepto, por el  contrario, una  línea ondulada  se explicaría a  sí 

misma  sin  la mediación de un  concepto. Bella, podría decirse entonces,  sería aquella  forma 

que no exige ninguna explicación, o bien aquella que se explica sin concepto”.  

Todo lo cual nos conduciría a la siguiente afirmación: "la belleza no puede hallarse de ninguna 

manera  en  el  campo  de  la  razón  teórica,  porque  es  absolutamente  independiente  de  los 

conceptos; y puesto que hay que buscarla en la familia de la razón, no existiendo al lado de la 

7  

razón teórica otra que la práctica, habrá que buscarla entonces en el seno de la razón práctica, 

y  es  ahí  donde  la  encontraremos".  Schiller,  evidentemente,  sigue  aquí  una  sugerencia 

propuesta por Kant en su Crítica del  Juicio. En  todo caso, y esto es  lo más  importante en su 

argumentación, buscar la definición de lo bello en el seno de la razón práctica supondrá asumir 

como  principio  fundamental,  y  como  veremos  a  continuación,  el  principio  de 

autodeterminación o de libertad que es el propio de la razón práctica. Así, continuará Schiller: 

"adoptar la forma de la razón práctica o imitarla, significa simplemente: no estar determinado 

desde el exterior, sino por sí mismo, estar determinado de manera autónoma".  

Esta analogía entre  la moralidad y  la belleza que plantea Schiller nos  lleva, como adelantaba 

anteriormente,  al  concepto  kantiano  de  autodeterminación.  Un  concepto  sobre  el  cual  se 

fundamentará  el  siguiente  paralelismo  entre  moralidad  y  belleza  que  propone  Schiller:  si 

"autodeterminación de  lo racional es determinación pura de  la razón, esto es, moralidad (…) 

autodeterminación de lo sensible es determinación pura de la naturaleza, esto es, belleza". 

Esta  analogía  era  ya muy  explícita  en  las  primeras  cartas  a  Körner,  en  donde  la  belleza  se 

definía en analogía directa con la moralidad. Intentemos entender esta analogía de la siguiente 

manera:  si  la moralidad  es  "concordancia de una  acción  con  la  forma de  la  voluntad pura" 

(entendiendo por "voluntad pura" "la voluntad determinada simplemente por  la forma, y por 

lo tanto determinada de manera autónoma") (p. 17), entonces "la analogía de una apariencia 

con la forma de la voluntad pura o de la libertad es belleza". Es decir, que podríamos concluir 

que  belleza  es  "concordancia  de  una  apariencia  con  la  forma  de  la  voluntad  pura  o  de  la 

libertad". O expresando esto de otra manera:  "Belleza no  sería otra  cosa que  libertad en  la 

apariencia” entendiendo por "libertad en  la apariencia" "la autodeterminación de un objeto" 

(p. 23). 

Por supuesto, decir que  la belleza es  libertad en  la apariencia,  implica afirmar que es  libertad 

aparecida en el mundo sensible.  Insisto en que resulta  incuestionable que el establecimiento 

de  esta  analogía  con  la  razón  práctica  se  vincula  directamente  con  el  principio  de 

autodeterminación kantiano, que para Schiller era el punto más álgido del pensamiento del 

filósofo de Königsberg.  

Y  siguiendo  esta  analogía de  la belleza  con  la moralidad, podríamos decir, parafraseando  a 

Schiller, que si una acción moral deja de ser moral si se halla motivada por una  finalidad, es 

decir, si una acción deja de ser moral cuando deja de ser totalmente libre, un objeto para que 

sea bello no debe estar motivado por una finalidad inteligible, es decir, que un objeto para ser 

bello debe ser plenamente libre. 

Así, como podemos apreciar en este fragmento: "un objeto deja al momento de aparecérsenos 

libre, tan pronto como descubrimos el principio determinante de su forma en una de ambas 

causas:  ya  sea que haya  adquirido  esa  forma por mediación de una  fuerza  física, o de una 

finalidad  inteligible. Pues entonces el principio de determinación no se halla en él sino  fuera 

del él, y ese objeto está tan lejos de ser bello como lo está de ser una acción moral cualquier 

acción motivada por una finalidad" (p. 23). 

De modo que, al  juzgar estéticamente un objeto, debemos  juzgarlo  independientemente de 

cualquier fin. Es decir, que "para que el  juicio de gusto sea enteramente puro, ha de hacerse 

8  

abstracción absoluta del valor (teórico o práctico) que el objeto bello tiene por sí mismo, de la 

materia  que  le  da  forma  y  del  fin  para  el  que  existe  (..)  al  juzgarlo  estéticamente  solo 

queremos saber si aquello que el objeto es, lo es por sí mismo”. De hecho, para Schiller, a un 

objeto bello  le atribuimos como su mayor mérito  la  independencia de cualquier fin y regla o, 

más bien, el "aparecer libre de reglas". El producto bello puede y debe incluso, estar sometido 

a reglas, pero tiene que aparecer libre de reglas.  

Volvamos por un momento a  incidir de nuevo en  la  idea de  la autodeterminación en Schiller, 

recordando estas definiciones que ya comentamos anteriormente: "autodeterminación de  lo 

racional  es  determinación  pura  de  la  razón,  esto  es, moralidad";  "autodeterminación  de  lo 

sensible es determinación pura de la naturaleza, esto es, belleza". 

En efecto, es clave para Schiller  la contraposición de dos conceptos, el de autonomía y el de 

heteronomía. El objeto bello ha de ser autónomo, determinado por sí mismo, es decir, que no 

debe  verse  afectado  de  heteronomía,  o  lo  que  es  lo  mismo,  el  objeto  no  debe  estar 

determinado  externamente. De  ahí,  por  ejemplo,  que  Schiller  no  estuviera  en  absoluto  de 

acuerdo  con  la  finalidad moral de  las obras de arte, es decir, que  la obra  se  concibiese por 

ejemplo  como  una  moraleja,  con  una  determinada  función  moral  o  didáctica,  dado  que 

entonces esa obra estaría determinada no por sí misma, sino por algo que es ajeno a ella. 

Esto lo dejará muy claro en el siguiente párrafo de Kallias: "si establecemos que con un objeto 

dado perseguimos una  intención moral,  la  forma de ese objeto estará determinada por una 

idea  de  la  razón  práctica,  es  decir,  no  por  sí  mismo,  y  el  objeto  se  verá  aquejado  de 

heteronomía.  De  ahí  resulta  que  la  finalidad moral  de  una  obra  de  arte  o  de  una  acción, 

contribuye en tan poco grado a su belleza que ha de ser, antes bien, disimulada en extremo, y 

ha  de  aparentar  que  surge  de  la  naturaleza  del  objeto  de manera  completamente  libre  y 

espontánea para que ésta, la belleza, no se eche a perder por su causa. Un poeta excusaría en 

vano la falta de belleza de sus versos, si adujera la intención moral de la obra" (p. 29). 

Pues si bien para Schiller la libertad no puede ser nunca un concepto de la razón teórica, sino 

que  siempre está  referida a  la  razón práctica, no podemos olvidar que  lo bello únicamente 

puede estar referido a ésta en cuanto a la forma, y no con respecto a la materia, entendiendo 

que para  Schiller  la materia es el  contenido. Así,  "Lo bello está  referido  siempre  a  la  razón 

práctica (…) pero únicamente con respecto a la forma, y no con respecto a la materia" (p. 29).  

De  todo  ello  surgen muchas  cuestiones,  pero  una  es  especialmente  importante:  ¿cómo  se 

representa  esta  carencia  de  determinación  externa?  Es  decir,  ¿cómo  se  representa  la 

autonomía del objeto, el hecho de que el objeto no esté condicionado exteriormente? Esta es 

una pregunta central y compleja en Schiller, que además está vinculada al principio kantiano 

de que nuestro juicio de lo bello contiene necesidad y exige el asentimiento general, algo que 

sólo  sería  posible  si  el  objeto,  según  Schiller,  nos  obliga  a  observar  en  él,  precisamente,  la 

cualidad del no estar determinado. 

A este respecto, comenta Schiller a Körner en la carta del 23 de febrero de 1793 lo siguiente: 

“nuestro  juicio de  lo bello contiene necesidad y exige el asentimiento general". Para ello "se 

requiere que el objeto mismo, por medio de su carácter objetivo, nos invite, o mejor aún, nos 

obligue a observar en él la cualidad del no estar determinado externamente” (p. 45). 

9  

Para  aclarar este  aspecto, podríamos  recordar  varios de  los  ejemplos que propone  Schiller. 

Uno  muy  simple  es  el  que  tiene  que  ver  con  los  movimientos  (p.  53).  Un  movimiento 

pertenece a la naturaleza de un objeto, escribe Schiller, si emana necesariamente del carácter 

específico o de  la forma del objeto, "colóquese un pesado caballo de carga  junto a un  ligero 

corcel español (…) La carga que el primero acostumbra a arrastrar  le ha robado naturalidad a 

sus movimientos,  de  tal manera  que,  aunque  no  lleve  un  carro  del  que  tirar,  camina  tan 

fatigosa y  torpemente como si  lo  llevara. El  ligero corcel, por el contrario, no ha sido nunca 

acostumbrado a aplicar una fuerza mayor de la que él mismo se siente impulsado a exteriorizar 

al  hacer  uso  de  su  máxima  libertad.  Cada  uno  de  sus  movimientos  es  un  efecto  de  su 

naturaleza abandonada a sí misma". 

Otro ejemplo muy descriptivo que nos ofrece Schiller tiene que ver con la jardinería. En aquella 

misma carta podemos  leer: "si un jardinero poda un árbol hasta  lograr una figura circular (…) 

nos disgusta la violencia a la que se lo somete y nos complace ver cómo el árbol, en virtud de 

su  libertad  interna,  destruye  la  técnica  que  se  le  ha  impuesto.  La  técnica  es  siempre  algo 

extraño, cuando no surge del objeto mismo, cuando no es  idéntica a  la entera existencia del 

objeto,  cuando  no  proviene  de  su  interior,  sino  que  se  introduce  en  el  objeto  desde  el 

exterior". Por el contrario, “un abedul, un abeto, un álamo son bellos cuando sus troncos se 

yerguen esbeltos hacia el cielo, una encina cuando se arquea; y la causa es que ésta prefiere, 

abandonada a sí misma, la línea curva, y aquéllos, por el contrario, la línea recta. Así pues, si la 

encina  se mostrara esbelta y el abedul arqueado, ninguno de  los dos  sería bello, porque  su 

curso delataría entonces un influjo extraño, es decir, heteronomía” (p. 75). 

De modo que cuando  se pregunta “¿Qué arbol eligirá el pintor en  sus paisajes?” Schiller no 

duda en responder: "Sin duda aquel que hace uso de la libertad que se le ha otorgado, (…) que 

por su propia osadía sobresale un tanto, abandona su orden, se vuelve obstinadamente hacia 

todos los lados”.  

Algo muy parecido dirá Ronsenkranz años más  tarde cuando en  su Estética de  lo  feo afirme 

que “Lo bello en general (…) es la manifestación sensible de la libertad natural y espiritual en 

una totalidad armónica”.  

En definitiva, y como conclusión,  recordemos que el objeto bello es un objeto natural  (pero 

“natural” en el sentido de que existe por sí mismo, de que existe mediante una regla que se ha 

impuesto a sí mismo).  

Y  con este  comentario  tenía previsto  cerrar esta primera parte de  las  sesiones dedicadas  a 

Schiller,  e  invitaros  a  continuar  con  la  segunda  parte,  en  donde  seguiremos  viendo  las 

aportaciones teóricas principales contenidas en su obra Kallias. 

 

 

 

 

10  

Friedrich Schiller y su obra Kallias (parte 2ª) 

Juan Martín Prada  

Siguiendo con algunas de las cuestiones que ya hemos visto en la anterior presentación sobre 

el  texto  Kallias  de  Schiller,  creo  que  debiéramos  ahora  centrarnos  en  las matizaciones  que 

propone entre lo bello, lo completo y lo perfecto.  

La distinción entre lo perfecto y lo bello es muy clara en Kallias: un objeto es perfecto "cuando 

toda la diversidad de sus elementos coincide en la unidad de su concepto; y es bello cuando su 

perfección aparece como naturaleza" (p. 71). 

Y  es  precisamente  la  distinción  entre  lo  bello  y  lo  perfecto  lo  que  a  Schiller  le  permite 

introducir el concepto de heautonomía, como podemos  leer en el siguiente  fragmento de  la 

carta del 19 de febrero de 1793: “lo perfecto puede poseer autonomía, en la medida en que su 

forma haya sido determinada puramente por su concepto; pero heautonomía es solo propio 

de  lo  bello,  porque  únicamente  aquí  la  forma  está  determinada  por  su  esencia  interna". 

Evidentemente, para comprender esta afirmación resulta  imprescindible tener en cuenta que 

para Schiller en el mundo sensible sólo lo bello no necesita estar referido a algo que esté fuera 

de  sí mismo,  es  decir,  que  lo  bello  no  ha  de  adecuarse  a  una  finalidad,  sino  que  "por  el 

contrario se ordena y se obedece a sí mismo, cumpliendo su propia ley" (p. 63). 

No podemos olvidar que él toma el concepto de heautonomía directamente de Kant, concepto 

que aparecía ya en  la segunda  introducción a  la Crítica del  Juicio, aplicado a  la definición del 

objeto bello, aunque allí,  sin embargo, no aparecía como principio a priori de  la  facultad de 

juicio,  lo  cual  conducirá  a  Schiller  a  la  siguiente  afirmación:  “finalidad,  orden  proporción, 

perfección  ‐cualidades  en  el  seno  de  las  cuales  se  creyó  durante  tanto  tiempo  haber 

encontrado  la  belleza  ‐no  tengan  absolutamente  nada  que  ver  con  ella”.  Para  Schiller  la 

belleza, o más bien, el gusto, considera a todos los objetos como fines en sí mismos y no tolera 

en absoluto que uno sirva de medio al otro, o que esté sometido a su yugo (p.74). Y propone 

otros  sencillos  ejemplos  que  pueden  clarificar  en  gran medida  sus  planteamientos  en  este 

punto. Uno de ellos está referido a un objeto de uso cotidiano, que quizá podría ser parecido a 

esta  tetera alemana de  finales del  s. XVIII que  vemos en  la  imagen:  "un  recipiente es bello 

cuando, sin contradecir a su conceptos, se asemeja a un juego libre de la naturaleza. El asa de 

un recipiente existe solo a causa del uso, es decir, a través de un concepto; ((pero)) para que el 

recipiente  sea bello,  el  asa habrá de  surgir  tan  natural  y  espontáneamente  de  él  que  haga 

olvidar  su  determinación"  (p.  73).  En  última  instancia,  pues,  un  objeto  es  bello  cuando  su 

perfección aparece como naturaleza (p. 70). 

Otro ejemplo que nos propone Schiller para clarificar sus afirmaciones está referido a su propia 

vestimenta: "en este mundo estético incluso el chaquetón que llevo puesto me exige respeto 

por su  libertad y requiere de mi, como un pudoroso servidor, que no haga notar a nadie que 

me está  sirviendo. A  cambio me promete  recíprocamente hacer un uso  tan modesto de  su 

libertad, que la mía no sufra perjuicio por ello. Y si ambos cumplimos nuestra palabra, todo el 

mundo dirá entonces que voy muy bien vestido. Por el contrario, si el chaquetón me aprieta, 

11  

ambos, él y yo perdemos parte de nuestra  libertad (…) todos  los vestidos muy ceñidos y muy 

amplios carecen por igual de belleza”.  

Un  tercer ejemplo que nos propone está referido a  la arquitectura, respecto a  la que señala 

ciertas  limitaciones  en  relación  a  lo  bello,  a  causa  de  la  heteronomía  que  padece  esta 

manifestación artística y que proviene de la necesaria utilidad de un edificio para ser habitable: 

“decimos que un edificio es perfecto ((escribe en su carta del 23 de febrero de 1793)), cuando 

todas  sus partes  se  rigen  según el  concepto  y  la  finalidad del  conjunto,  y  su  forma ha  sido 

determinada  puramente  por  su  idea.  Decimos,  sin  embargo,  que  es  bello  cuando  no 

necesitamos  la  ayuda  de  esa  idea  para  reconocer  la  forma,  cuando  parece  que  ésta  surge, 

espontáneamente  y  sin  intención,  de  sí  misma,  y  que  todas  las  partes  se  delimitan  a  sí 

mismas".  

Sin embargo, y precisamente porque  lo bello exige  total  libertad, en opinión de Schiller  "un 

edificio no podrá ser jamás una obra de arte completamente libre, ni alcanzar nunca un ideal 

de  belleza,  porque  es  materialmente  imposible  en  el  caso  de  un  edificio,  que  necesita 

escaleras, puertas, chimeneas, ventanas, pasarse sin  la ayuda de un concepto y, por  lo tanto, 

ocultar su heteronomía. Completamente pura solo puede serlo, pues, aquella belleza artística 

cuyo original se encuentre en la naturaleza misma". 

Muchas de  las consideraciones que ya hemos comentado nos  llevan también a reparar en un 

concepto que asume un importante papel en el pensamiento estético de Schiller y que es el de 

armonía,  concepto que él define de  la  siguiente manera:  “en el hecho de que  cada uno  se 

impone,  por  su  libertad  interior,  justamente  aquella  restricción  que  el  otro  necesita  para 

manifestar  su  libertad"  (p.  78).  De  modo  que  "un  paisaje  estaría  compuesto  con  belleza 

cuando cada una de  las partes de que consta hace  juego con  las demás, de  tal manera que 

cada una se  impone su  límite a sí misma, y el conjunto es así el resultado de  la  libertad de  lo 

singular"(p. 77). Asimismo, "Una versificación es bella cuando cada uno de sus versos se da a sí 

mismo su longitud y su brevedad, su cadencia y su cesura, cuando parece que ninguna palabra, 

ni  ningún  verso  tiene  en  cuenta  a  los  demás,  que  existe meramente  por  sí mismo,  y  sin 

embargo, todo el conjunto resulta como acordado de antemano".  

Consideraciones  todas  estas  que  nos  permiten  entender  el  porqué  de  la  identificación  que 

aparece en esta obra del reino del gusto como reino de la libertad, es decir, de por qué el bello 

mundo sensible es símbolo de cómo debiera ser el mundo moral.  

Escribe Schiller: "todo ser natural bello a mi alrededor es un ciudadano feliz que me increpa: se 

libre como yo. Por ello nos molesta toda huella de la intromisión despótica del hombre en un 

paisaje natural y libre, toda imposición del maestro de baile en el paso y en las posturas, toda 

afectación en  las  costumbres  y normas  sociales,  todo  lo  torpe en el  trato,  toda ofensa a  la 

libertad natural en constituciones, costumbres y leyes”. Vinculación entre belleza y moralidad 

y, por tanto, libertad, que vuelve a protagonizar párrafos como éste: "no deja de llamarnos la 

atención el hecho de que el buen  tono  (belleza del  trato) pueda desarrollarse a partir de mi 

concepto de belleza. La primera ley del buen tono es: respeta la libertad ajena. La segunda: da 

tú mismo muestra de libertad".  

12  

A este respecto, propone algunos ejemplos especialmente expresivos y que quizá podríamos 

evocar con este fragmento de la película Becoming Jane, una película dirigida por Julian Jarrold 

sobre la vida de la famosa escritora británica Jane Austen, autora que trabajó en Inglaterra en 

los  mismos  años  que  Schiller.  Pensando  quizá  en  una  danza  similar  a  ésta  que  vemos 

reconstruida en la película de Jarrold, escribe Schiller: "No conozco otra imagen más adecuada 

para el ideal del bello trato que una danza inglesa bien ejecutada y compuesta de muchos giros 

intrincados. Un espectador observa desde la galería innumerables movimientos que se cruzan 

de  la  manera  más  llamativa,  que  cambian  su  dirección  viva  y  traviesamente,  y  que,  sin 

embargo, nunca  tropiezan uno  con otro. Todo está ordenado de  tal manera que  el uno ha 

dejado ya el sitio libre cuando llega el siguiente, todo se acopla de modo tan hábil y tan falto 

de artificio a  la vez, que cada uno parece guiarse tan sólo por su propio entendimiento y, sin 

embargo, nunca se cruza en el camino del otro. Es el símbolo más apropiado de la afirmación 

de la libertad propia y del respeto por la de los demás”.  

Pero hay  algunos  aspectos  en  la  relación  entre belleza  y  arte que no quedarán  claramente 

expuestos hasta el anexo que Schiller escribió en la carta a Körner del 28 de febrero de 1793, y 

en la que Schiller distinguirá dos clases de belleza. La primera será la que él denomina "belleza 

de la elección o del contenido" y que debemos entender como imitación de la belleza natural. 

En este  caso,  "lo  importante  sería aquello que el artista  representa".  Schiller  señala aquí  la 

importancia  de  que  el  artista  elija  correctamente  un  objeto  bello  para  representarlo.  Una 

consideración  que  podríamos  decir  caracteriza  en  gran  medida  la  llamada  “estética  del 

contenido” (es decir, el “contenido” de la representación) y que vemos también presente, por 

ejemplo,  en  Goethe.  Una  propuesta  que  haría  pues  de  la  belleza  natural  la  “materia”  o 

contenido de la belleza del arte.  

Por  otro  lado,  estaría  la  segunda  clase  de  belleza,  la  "belleza  de  la  representación  o  de  la 

forma" y que debemos entender como "imitación de  la naturaleza", una belleza mucho más 

importante que la primera, y sin la cual, apostilla Schiller "no hay artistas". Un tipo de belleza 

ésta que sería exclusivamente propia del arte. En este tipo de belleza, "belleza de la forma” (o 

de  la belleza  artística  “stricte  sic dicta”)  lo único  relevante es  cómo  representa el  artista el 

objeto). En resumen, la primera forma de belleza sería una representación libre de la belleza, y 

esta segunda "una representación libre de la verdad".  

Pero, para Schiller, es la unión de ambas clases de belleza la que hace al gran artista, es decir, 

que "La belleza ideal", sería "una bella representación de un objeto bello". Una sentencia que 

sin duda está  referida a aquella afirmación que Kant hacía en  la Crítica del  juicio de que “La 

belleza natural” “es un objeto bello" y que "la belleza artística es una representación bella de 

un objeto”. Afirmación que Schiller matizaría afirmando que "La belleza ideal (…) es una bella 

representación de un objeto bello". 

Según Schiller "Un producto artístico es bello si representa con  libertad un producto natural" 

(p. 89) teniendo en cuenta que "un objeto está representado con libertad cuando se presenta 

ante la imaginación como si estuviera determinado por sí mismo" (p. 91).  

Por tanto, en una obra de arte sólo debemos encontrar la naturaleza de lo imitado. Y esto es lo 

que significaría de hecho la expresión “presentarse ante la imaginación como determinado por 

sí mismo. Sin embargo, "en cuanto la materia o el artista inmiscuyen sus naturalezas, el objeto 

13  

representado  no  aparece  ya  como  determinado  por  sí  mismo,  sino  que  sufriría  de 

heteronomía". Es decir, que la naturaleza de lo representado no debe verse violentada nunca 

ni por el artista ni por la materia que emplea, con lo que "sólo puede decirse de un objeto que 

ha  sido  representado  con  libertad,  cuando  la  naturaleza  de  lo  representado  no  se  ha  visto 

perjudicada  en  absoluto  por  parte  del  representante".  Para  Schiller  existiría  heteronomía 

cuando  la  representación aparece determinada por  la materia, es decir, por el medio con  la 

que se ha ejecutado: "Si en una estatua hay un único trazo que pone en evidencia la piedra, y 

cuyo fundamento no se encuentra por tanto en la idea, sino en la naturaleza de la materia, la 

belleza  resulta  dañada  porque  existe  heteronomía".  Así,  por  ejemplo,  en  una  escultura  "la 

naturaleza del mármol, duro y quebradizo, ha de desaparecer por completo en  la naturaleza 

flexible  y  blanda  de  la  carne,  de  tal modo  que  ni  el  sentimiento  ni  la  vista  adviertan  ese 

proceso" (p. 97). De  igual forma, si en un dibujo es "visible el gusto particular o  la naturaleza 

del  artista,  resulta  entonces  amanerado".  Es  decir,  que  si  la  particularidad  del  objeto  a 

representar  sufre  a  causa  de  la  particularidad  espiritual  del  artista,  la  representación  sería 

“amanerada".  

Y de hecho,  frente al “amaneramiento” contrapone Schiller  la  idea de “estilo”, que no  sería 

sino  la máxima  independencia  de  la  representación  frente  a  toda  determinación  subjetiva, 

porque para él la "pura objetividad de la representación es la esencia del buen estilo" y "el más 

elevado principio de las artes". Y en base a esto establece una jerarquía entre grandes artistas, 

artistas mediocres y malos artistas: "Podría decirse entonces que el gran artista nos muestra el 

objeto (su representación posee objetividad pura), que el mediocre se muestra a sí mismo (su 

representación posee subjetividad) y que el mal artista muestra su materia (la naturaleza del 

medio y las limitaciones del artista determinan la representación)”.  

Para aclarar un poco este punto de vista pone algunos ejemplos. Uno de ellos está centrado en 

un comentario sobre los actores Schöder y Conrad Ekhof (y al que vemos aquí retratado en el 

del papel de Hamlet) y respecto a los que dice Schiller: "Ekhof fue, por decirlo así, el mármol a 

partir del cual su genio forjara un Hamlet, y, al desaparecer su persona (la del actor) sumergida 

por  completo  en  el  personaje  artístico  de  Hamlet,  al  apreciarse  únicamente  la  forma  (el 

carácter de Hamlet) y no  la materia  (la persona real del actor), al ser  todo en él pura  forma 

(puro Hamlet), decimos entonces que representó bien su papel. Su representación hizo gala de 

un gran estilo porque, en primer lugar fue completamente objetiva, y no se inmiscuyó en ella 

nada subjetivo; en segundo lugar, porque fue objetivamente necesaria, no accidental". 

No deja de  ser  curioso,  como  señala  Feijoo en  su  texto  introductorio  a Kallias, que  Schiller 

pudo  no  haber  presenciado  nunca  una  obra  protagonizada  por  Ekhof  o  Schöder,  dado  que 

Ekhof había muerto en 1778 y que a Schöder no  llegará a conocerlo hasta 1793, con  lo que 

deducimos que estas opiniones se basan en críticas teatrales que pudieron llegar a sus manos 

(Feijoo, nota 26, p. 100).  

Pero frente al éxito y buen hacer de los actores Ekhof o Schöder, Schiller criticará duramente la 

interpretación que hizo  la actriz Sophie Albrecht de Ofelia, afirmando  lo  siguiente:  "Cuando 

Madame Albrecht  representó  el  papel  de Ofelia,  si  bien  no  apreciamos  la  naturaleza  de  la 

materia (la persona de la actriz), tampoco pudimos apreciar sin embargo la naturaleza pura del 

objeto  a  representar  (el personaje de Ofelia),  sino una  idea  arbitraria de  la  actriz.  Se había 

14  

fabricado  un  principio  subjetivo  ‐una  máxima‐  para  representar  así  el  dolor,  la  locura,  la 

nobleza,  sin  preocuparse  de  si  esa  representación  era  o  no  objetiva.  Mostró  tan  sólo 

amaneramiento, pero no estilo".  

Como ya he indicado anteriormente, para Schiller resulta imperdonable que la representación 

ponga de manifiesto  la naturaleza de  la materia, es decir, al propio actor. Y de ahí  su  feroz 

crítica a  la actuación del actor Bruckl  representando el papel de un  rey, en  la que veríamos 

según escribe Schiller: "cómo la naturaleza del medio domina sobre la forma (el papel de rey), 

pues  en  cada  movimiento  se  entrevé  repulsiva  e  imperfectamente  al  actor  (la  materia). 

Notamos inmediatamente el efecto vulgar que produce la falta de recursos, ya que al artista le 

falta  inteligencia para dar  forma a  la materia  (el  cuerpo del actor)  conforme a una  idea.  La 

representación  resulta  entonces  penosa,  porque  pone  de  manifiesto  al  mismo  tiempo  la 

naturaleza de la materia y las limitaciones subjetivas del artista”. De igual manera, añade "En 

las artes gráficas y figurativas se deja ver con facilidad cuánto sufre la naturaleza del objeto a 

representar, cuando la naturaleza del medio no ha sido dominada por completo".  

Pero dejemos ya a aquí este comentario sobre la obra Kallias para, en las siguientes sesiones, 

abordar  lo  planteado  por  Schiller  en  otra  de  sus  obras  más  conocidas:  Cartas  sobre  la 

educación estética del hombre. 

 

 

Schiller: Cartas  sobre  la educación estética del hombre 

(1ª parte)  

Juan Martín Prada  

 

En esta sesión abordaremos una de  las más  importantes obras de Schiller,  la  titulada Cartas 

sobre la educación estética del hombre. Un escrito basado parcialmente en una serie de cartas 

dirigidas en esta ocasión a su mecenas, el príncipe Friedrich Christian II y escritas entre el 9 de 

febrero  de  1793  y  el mes  diciembre  de  ese mismo  año. Una  intensa  correspondencia  que 

conformará  el  borrador  de  partida  para  la  obra  que  vamos  a  comentar,  y  en  cuya  versión 

definitiva Schiller  trabajará entre  los meses de  septiembre y noviembre de 1794. Un escrito 

que  finalmente  será  publicado  íntegramente  en  Die  Horen,  una  gaceta  literaria  mensual 

publicada en Tübingen y editada por el propio Schiller.  

Las nueve primeras cartas, publicadas en Die Horen el 25 de enero de 1795, son ante todo una 

crítica a la razón ilustrada; Schiller se plantea dar aquí una nueva forma a la razón, visto sobre 

todo  el  cruel  sinsentido  del  “período  del  terror”  en  el  que  se  habían  sumido  los 

acontecimientos revolucionarios en la Francia de 1793.  

15  

Como antecedente de muchos de  los planteamientos de estas cartas de Schiller  tendríamos 

que  mencionar  la  obra  titulada  La  educación  del  género  humano,  escrita  por  Lessing  y 

publicada en Berlín en 1780 y cuya primera edición vemos en la imagen.  

Resulta indudable que, sobre todo en el conjunto de cartas que van entre la II y la VII, vemos a 

un Schiller desengañado de los principios ilustrados, del hecho de que éstos no hayan llegado 

más  que  a  conformar  una  cultura  teórica  y,  como  decía  antes,  no  hayan  podido  evitar  la 

degeneración de sus ideales en la absurda y arbitraria violencia propia del periodo del terror, y 

como  queda muy  gráficamente  descrito  en  este  grabado  anónimo  de  la  época  en  el  que 

aparece Robespierre guillotinando al verdugo después de haber guillotinado a todos los demás 

habitantes  de  Francia.  Por  estas  y  otras  muchas  razones,  para  Schiller  el  contexto  que 

conformaba  su  época  no  era  propicio  para  el  arte:  "la  época  no  parece  pronunciarse  en 

absoluto a favor del arte (…) El provecho es el ídolo de nuestra época, al que se someten todas 

las fuerzas y rinden tributo todos  los talentos. El mérito espiritual del arte carece de valor en 

esta burda balanza (…) Incluso el espíritu de  investigación filosófica arrebata a  la  imaginación 

un territorio tras otro, y las fronteras del arte se estrechan a medida que la ciencia amplía sus 

límites". 

Según  Schiller,  y  ésta  es  sin  duda  la  gran  propuesta  de  sus  Cartas  sobre  la  educación  del 

hombre, la solución de los problemas políticos tenía que ser abordada por la vía estética, como 

se  hace  explícito  en  el  siguiente  párrafo:  "para  resolver  en  la  experiencia  este  problema 

político hay que tomar por  la vía estética, porque es a través de  la belleza como se  llega a  la 

libertad" (p. 121). 

Vemos,  pues,  que  el  fracaso  de  las  sociedades  del momento  encontraría  para  Schiller  su 

explicación en una dimensión más profunda que la meramente política, y que tendría que ver, 

ante todo, con la desintegración de la unidad interna de la naturaleza humana a lo largo de la 

historia: "el mecanismo cada vez más complejo de los estados obligaba a una separación más 

rigurosa  de  los  estamentos  sociales  y  de  los  oficios,  también  se  fue  desgarrando  la  unidad 

interna de la naturaleza humana, y una pugna fatal dividió sus armoniosas fuerzas".  

Y frente a ese proceso de desgarro de la naturaleza humana, Schiller exigirá el desarrollo pleno 

e integral de las capacidades del ser humano, de todas ellas, y de ahí su añoranza de la época 

de  la Grecia  clásica,  en  la que  al hombre, decía  Schiller,  le daba  forma  la naturaleza, no  el 

entendimiento:  "vemos  que  no  solo  sujetos  individuales,  sino  clases  enteras  de  hombres, 

desarrollan  únicamente  una  parte  de  sus  capacidades, mientras  que  las  restantes  ,  como 

órganos atrofiados, apenas llegan a manifestarse (…) ¿Por qué cada uno de los griegos puede 

erigirse en representante de su tiempo, y no así el hombre moderno? Porque al primero le dio 

forma la naturaleza, que todo lo une, y al segundo el entendimiento, que todo lo divide". 

Salta pues a  la vista que para Schiller gran parte de  los problemas de  la época se deben a  la 

progresiva  desatención  de  las  facultades  espirituales  del  hombre,  dando  sólo  prioridad  a 

aquéllas que proporcionan consideración social o que pueden resultar ventajosas en términos 

puramente materiales, es decir, que pueden evidenciarse en provecho objetivable, esto es, en 

beneficios  palpables.  Una  argumentación  que  seguirá  presente  en  muchos  filósofos 

posteriores, llegando al siglo XX, sobre todo, con la obra de Herbert Marcuse.  

16  

En resumidas cuentas, lo que denuncia así Schiller es el predomino de la facultad analítica, así 

como  del  pensamiento  abstracto  y  de  la  orientación  puramente  práctica  de  la  vida:  "el 

predomino de la facultad analítica desposee necesariamente a la fantasía de su fuerza y de su 

energía  (...)  el  pensador  abstracto  posee  casi  siempre  un  corazón  frío  porque  fracciona  las 

impresiones  (…) el hombre práctico tiene con mucha frecuencia un corazón rígido porque su 

imaginación (…) no es capaz de extenderse hacia otras formas de representación" (p. 153).  

Así, concluye: "el Estado será siempre una cosa ajena para sus ciudadanos, porque también es 

ajeno al sentimiento" (p. 150). 

Como ya he comentado, Schiller considera como elemento primordial para  la transformación 

del  Estado  la  eliminación  en  lo más  profundo  del  hombre  de  esa  escisión  entre  razón  y 

sentimiento,  pues  sólo  haciéndola  desaparecer  conseguiríamos  que  la  naturaleza  del  ser 

humano alcanzase un grado suficiente de desarrollo y pudiese guiar la construcción adecuada 

de  lo  político.  De  hecho,  para  él  será  quimérica  la  reforma  del  Estado  hasta  que,  como 

podemos  leer aquí,  "la naturaleza humana no  se desarrolle  lo  suficiente  como para  ser ella 

misma la artífice y garantía de la realidad de la creación política de la razón" (p. 161.).  

Es destacable que Schiller sigue creyendo en la idea de la naturaleza humana como garantía de 

la creación política de la razón, pero también es cierto que está exigiendo un desarrollo de la 

naturaleza humana que, como veremos, se basará ante todo en restablecer su unidad, dividida 

ahora en dos impulsos opuestos, el impulso sensible y el impulso formal. Tenemos que insistir 

en que, para él la solución política, la reforma política de la sociedad, no pasaría, al menos en 

un principio por cambios meramente políticos, sino en una previa transformación del propio 

individuo.  Idea que  se hace explícita en estas dos afirmaciones:  "toda  reforma política debe 

tomar como punto de partida el ennoblecimiento del carácter humano". Y precisamente para 

ello, para ese ennoblecimiento, considera Schiller que "habría que buscar un instrumento que 

el Estado no nos proporciona. Ese instrumento de ennoblecimiento del ser humano es el arte”. 

En definitiva, "La necesidad más apremiante de la época sería la educación de la sensibilidad, y 

no solo porque sea un medio para hacer efectiva en la vida una inteligencia más perfecta, sino 

también  porque  contribuye  a  perfeccionar  esa  inteligencia".  Por  tanto,  aquí  también  está 

afirmando Schiller que el camino hacia el  intelecto  lo abre el corazón. Algo que, no obstante, 

aparecía ya en uno de sus poemas más conocidos, Die Künstler escrito en 1789: "solo a través 

de la alumbradora puerta de la belleza podemos penetrar en el ámbito del conocimiento". 

La caracterización, pues, del artista como educador que propone Schiller exigiría de él también 

una capacidad para protegerse de un entorno  fuertemente hostil, y de ahí que se plantee  la 

siguiente  pregunta:  "¿cómo  se  protege  el  artista  de  las  corrupciones  de  su  tiempo,  que  le 

rodean por todas partes?". Y la respuesta que nos ofrece es la siguiente: pues "despreciando el 

juicio de su época, que levante la mirada hacia su propia dignidad y hacia la ley, y que no ande 

cabizbajo en busca de  la  felicidad  y de  la necesidad material"  (p. 175). Vemos pues aquí  la 

exigencia de una cierta forma de rebeldía, de cierta negatividad, que también se hace patente 

en esta otra afirmación: "Vive con tu siglo, pero no seas obra suya; da a tus coetáneos aquello 

que necesitan, pero no  lo que aplauden" (p. 175).  Invitación a un cierto ejercicio de rebeldía 

por  parte  del  artista  que  caracterizará  en  gran medida  la  figura  del  artista  romántico  y  en 

mayor o menor grado la del artista de todo el periodo moderno.  

17  

Schiller  estaba  convencido  de  que,  "casi  sin  excepción,  a  un  gusto  cultivado  van  unidos 

entendimiento claro, un sentimiento vivaz, una conducta liberal, e incluso digna, y a un gusto 

inculto, generalmente  lo contrario" (p. 183). Es más, "El hombre de temple estético  juzgará y 

actuará  universalmente"  (p.  303).  No  obstante,  en  algunas  de  las  cartas,  Schiller  se  verá 

obligado a reconocer que esta premisa de la que parte, es decir, que "a un gusto cultivado van 

unidos entendimiento claro, una conducta liberal, e incluso digna”, sería difícilmente aceptada 

por muchos de los grandes pensadores a lo largo de la historia, reconociendo que "que ya en la 

Antigüedad hubo hombres ((aquí debemos sin duda entender que está refiriéndose a Platón)) 

que  no  consideraron  la  cultura  estética  ni  mucho  menos  como  un  beneficio",  y  que  "se 

inclinaron por ello a negarle a las artes de la imaginación la entrada en su república".  

Sin embargo, la refutación que plantea de estas opiniones es que probablemente la belleza de 

la  que  pensadores  como  Rousseau  o  Platón  hablaban  no  es  la  misma  de  la  que  él  está 

hablando  en  estas  cartas,  pues  para  él  la  belleza  "debe  revelarse  como  una  condición 

necesaria de la humanidad" (p. 191).  

Convencido de su posicionamiento, más adelante escribirá que "Allí donde impera el gusto y se 

asienta el reino de  la bella apariencia no se tolera ningún tipo de privilegio ni autoritarismo". 

Una afirmación que, tomada como premisa, debemos considerar como el punto de arranque 

de lo propuesto en sus cartas. Que, en definitiva, "el hombre, mientras no intuye ni siente, no 

es nada más que forma y capacidad vacía" (p. 197) y que "es únicamente su sensibilidad la que 

hace de su capacidad una fuerza activa”. 

Dos afirmaciones que nos sitúan ante una serie de cuestiones que van a denotar  la profunda 

influencia  que  Fichte  (sobre  todo  su  teoría  de  los  impulsos)  había  ejercido  sobre  el 

pensamiento de Schiller. Según este último, el carácter del ser humano se halla sistematizado, 

como veremos a continuación, por  la acción de un  impulso (Trieb) sensible y de otro  impulso 

formal, una oposición que para él  implica un serio problema para restablecer  la unidad de  la 

naturaleza  humana,  y  que,  sin  embargo,  y  como  ya  he  comentado  antes,  era  uno  de  sus 

objetivos prioritarios. 

El primero de estos  impulsos, al que denomina "sensible" resultaría de  la existencia material 

del hombre o de  su naturaleza  sensible. Por otra parte, el  segundo de estos  impulsos, que 

denomina  impulso  formal,  sería  el  que  dicta  leyes,  el  lógico,  el  que  busca  afirmaciones 

incuestionables. 

Y  ante  esa  escisión,  ante  esta  separación de  los dos  impulsos,  se pregunta  Schiller  "¿Cómo 

vamos a restablecer la unidad de la naturaleza humana, que parece completamente suprimida 

por esa oposición originaria y radical?"  

Esta reflexión digamos ontogenética y que otorga un determinado  impulso a cada uno de  los 

dos  elementos  básicos  del  carácter  humano  tiene,  como  decía  antes,  su  origen  en  las 

teorizaciones  sobre  los  impulsos  de  Fichte  y  también  del  filósofo  austriaco  Karl  Leonhard 

Reinhold  .  Un  concepto  el  de  Trieb  que  tendría  también  antecedendes  en  el  concepto  de 

"appetitus" de Leibniz, autor que para Fichte fue, desde  luego, esencial. El  impulso sería una 

manifestación primigenia, que aunque se opone a la reflexión que es propia del conocimiento, 

18  

en  el  fondo  es  su  condición  necesaria.  De  hecho,  para  Fichte  el  impulso  era  el  verdadero 

“vehiculum” de la realidad.  

Pero Schiller, insatisfecho con esta oposición entre el impulso sensible y el formal, propondrá 

la  consideración de un nuevo  impulso, el  impulso del  juego. Un  impulso en el que  tanto el 

impulso sensible como el formal actuarían de forma conjunta, pero a los que se opondría si los 

consideráramos por separado.  

Schiller propondrá, de hecho, denominar con la palabra “juego” todo lo que no es subjetiva ni 

objetivamente  arbitrario  y  que,  sin  embargo,  no  coacciona  ni  interior  ni  exteriormente  (p. 

235).   

Y si bien, como nos dice Schiller en  la carta decimocuarta "el  impulso sensible excluye de su 

sujeto  toda  autonomía  y  libertad",  y  "el  formal  excluye  del  suyo  toda  dependencia,  toda 

pasividad"  el  impulso  del  juego,  en  el  que  ambos  actúan  unidos,  coaccionará  entonces  al 

ánimo,  ya  que  suprime  toda  arbitrariedad,  a  la  vez  que  suprimirá  también  toda  coacción, 

“liberando así al hombre tanto física como moralmente".  

No hay que olvidar en este punto que para Schiller "El objeto del impulso sensible, expresado 

con  un  concepto  general,  se  denomina  vida  en  su más  amplio  sentido;  un  concepto  que 

significa todo ser material y toda presencia sensible inmediata" (p. 231).  

Por otro lado, el objeto del impulso formal, expresado en un concepto general, se denominaría 

Forma, “tanto en su acepción propia como  impropia; concepto éste que encierra en sí todas 

las cualidades formales de las cosas y todas las relaciones de las mismas con el pensamiento" 

(p. 231). 

En tercer lugar, como hemos dicho, Schiller situaría el impulso de juego, cuyo objeto "expuesto 

en un esquema general, se denominará entonces “Forma viva”; un concepto que le sirve para 

designar  todas  las  cualidades  estéticas  de  los  fenómenos  y,  en  una  palabra,  aquello  que 

denominamos belleza en su más amplia acepción (p. 231). 

Y terminemos con esta cita la primera parte de esta presentación, pidiendo que continuéis con 

la  segunda parte, presentación en  la que  seguiremos profundizando en  las  ideas esenciales 

expuestas en estas Cartas sobre la educación estética del hombre. 

 

Schiller: Cartas  sobre  la educación estética del hombre 

(2ª parte)  

 

Vamos a comenzar esta segunda parte de la presentación sobre las Cartas sobre la educación 

del hombre de Schiller, con esta cita que, en cierta manera, nos puede servir de resumen de lo 

visto en la última parte de la sesión anterior: "que haya una comunión del impulsos formal con 

el material, esto es, que exista un impulso de juego, porque solo la unidad de la realidad con la 

19  

forma,  de  la  contingencia  con  la  necesidad,  de  la  pasividad  con  la  libertad,  completa  el 

concepto de humanidad".  

De  todas  estas  consideraciones,  se  derivan  algunas  conclusiones  acerca  de  lo  que  Schiller 

entiende  por  belleza:  "la  belleza,  en  cuanto  consumación  de  la  humanidad  del  hombre  no 

puede ser por tanto exclusivamente mera vida, tal y como han afirmado agudos observadores 

que se atuvieron en demasía a los testimonios de la experiencia y a lo que el gusto de la época 

querría degradarla". Aquí Schiller se está refiriendo de forma más que evidente a Burke, quien 

en su Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello, 

habría convertido la belleza, según estas consideraciones de Schiller, en “pura vida".  

Pero,  por  otra  parte, matiza  Schiller:  "La  belleza  tampoco  puede  ser  exclusivamente mera 

forma,  como  han  juzgado  algunos  filósofos  especulativos  que  se  alejaron  demasiado  de  la 

experiencia y artistas que, tratando de filosofar sobre  la belleza, se guiaron en exceso por  las 

necesidades del arte”. En este caso, se estaría refiriendo a los partidarios del llamado sistema 

dogmático, como es el caso del pintor Rafael Mengs y en sus Reflexiones sobre el gusto en  la 

pintura, escritas en 1762 y para quien la belleza era pura forma.  

Frente a ambas vías,  la  representada por Burke, en  la que primaría el  impulso  sensible y  la 

ejemplificada con Mengs, en el que  la primaría es del  impulso formal,  la belleza para Schiller 

sería el objeto común de ambos impulsos, es decir, el impulso de juego. Es más, llegará a decir 

que  “el  hombre  solo  juega  cuando  es  hombre  en  el  pleno  sentido  de  la  palabra,  y  solo  es 

enteramente hombre cuando juega (…) sobre esta afirmación, os lo aseguro, se fundamentará 

todo el edifico del arte estético y del aun más difícil arte de vivir" (p. 241).  

Por otra parte, Schiller describirá la emoción que es propia de la experiencia estética haciendo 

uso de  la escultura conocida como Juno o Hera Ludovisi, un mármol romano del primer siglo 

antes  de  Cristo,  que  formaba  parte  de  la  colección  del  cardenal  Ludovico  Ludovisi.  Una 

escultura,  también muy  admirada por Goethe,  como narra  en  su  viaje  a  Italia  en  enero de 

1788, y quien, de hecho, poseía una reproducción en su propia casa.  

Escribe Schiller:  "capturados y atraídos  irresistiblemente por  la mujer divina y mantenidos a 

distancia por  la diosa, nos encontramos a  la vez en el estadio de  la máxima serenidad y de  la 

máxima  agitación,  y  nace  entonces  esa maravillosa  emoción  para  la  que  el  entendimiento 

carece de conceptos y el lenguaje de palabras" (p. 243.)  

No  obstante,  y  en  relación  a  este  ejemplo  de  la  Hera  Ludovisi,  habría  que  señalar  dos 

consideraciones creo de cierta importancia. La primera sería que al hablar Schiller del estadio 

de máxima serenidad y a la vez de máxima agitación que conforma esa emoción, lo que se está 

tratando  de  afirmar  es  que  "la  belleza  ideal,  aún  siendo  indivisible  y  simple, muestra  en 

diversas  situaciones  tanto una propiedad  relajante  como enérgica", esto es, que podríamos 

hablar de "una belleza relajante y otra enérgica" (p. 247).   

El efecto de la belleza relajante consistiría en distender el ánimo tanto moral como físicamente 

(p.  249)  pues  esta  belleza  relajante  sería  "una  necesidad  para  el  hombre  sometido  a  la 

coacción de la materia o de las formas". 

20  

En  segundo  lugar,  la  belleza  enérgica  sería  una  necesidad  "para  el  hombre  sometido  a  la 

indulgencia  del  gusto  porque,  en  el  estado  de  refinamiento  cultural,  se  apresura  a 

menospreciar esa fuerza que proviene de su estado de salvajismo".  

Ahora bien, no hay que olvidar que Schiller llama tenso tanto al ser humano que se encuentra 

sometido a  la coacción de  las sensaciones (el sometido al  impulso sensible) como al que está 

sujeto a la coacción de los conceptos (es decir, el sometido al impulso formal). De esta manera: 

"el hombre dominado unilateralmente por sentimientos, es decir, el hombre puesto en tensión 

por su sensibilidad, es desatado y liberado por medio de la forma (…) mientras que el hombre 

dominado unilateralmente por  leyes o sea, espiritualmente tenso, es desatado y  liberado por 

medio de la materia" (p. 257).  

En  resumen,  la belleza enlazaría "los dos estadios contrapuestos del  sentir y del pensar”  (p. 

261), restableciendo "la armonía en el hombre tenso y  la energía en el hombre distendido" y 

llevando al hombre “de un estado de limitación a un estado absoluto" (p. 255).  

La contraposición entre una belleza relajante y otra enérgica nos conduciría también al criterio 

de valor más importante para Schiller en relación a una obra y que tiene que ver con un estado 

a la vez de serenidad y libertad, de fuerza y vigor: "esa elevada serenidad y libertad de espíritu, 

unida a la fuerza y al vigor, es la disposición de ánimo en que ha de dejarnos la auténtica obra 

de arte, y no existe otra prueba del valor estético más segura que ésta" (p. 297). Así pues, para 

Schiller  "la esencia de  la  condición humana es el misterio que  se  revela en el  símbolo de  la 

belleza"(p. 102).  

Como  segunda  cuestión  a  tener  muy  en  cuenta  y  que  también  ejemplifica  Schiller  en  la 

contemplación de la Hera Ludovisi, sería "el carácter divino del hombre", un carácter que es el 

aludido  en  la  experiencia  estética,  un  ideal  nunca  alcanzable  de  la  perfección  humana, 

concebido  desde  la  perspectiva  de  un  origen  transcendental,  y  cuyo  símbolo  sensible  es  la 

belleza" (Véase el texto introductorio de Feijoo a Kallias).  

Obviamente,  la  cuestión  de  la  experiencia  estética  entendida  como  visión  de  la  divinidad 

proviene de la teología, especialmente de la "visio beatifica" de la filosofía medieval. Como nos 

recuerda  Jaime  Feijóo,  la  "visio  beatifica”  se  define  “por  el  carácter  de  totalidad, 

simultaneidad, por la ausencia de determinación racional (en cuanto instrumentalización), por 

la singularidad,  la transparencia comunicativa universal (general a toda  la especie humana) y 

por  el  carácter  de  experiencia  dichosa  (definida  por  Schiller  como  el  aspecto  inexpresable, 

inefable  de  la  representación  artística,  en  el  ejemplo  de  la  Juno  Ludovisi”  (Jaime  Feijóo, 

“Estudio Introductorio a Kallias, p. LXVIII).  

Es digno de mención que Rancière, en  su  Le  spectateur émancipé, 2008, vuelva de nuevo a 

reflexionar sobre esta escultura).  

En  otro  orden  de  cuestiones,  debemos  también  señalar  que  Schiller,  siguiendo  el 

posicionamiento kantiano, negará toda relación entre  la pasión y  lo bello, afirmando que "un 

arte  apasionado  es  un  contrasentido".  No  olvidemos  que  para  Kant  "la  emoción  (…)  era 

totalmente ajena a la belleza" (Kant, Crítica del juicio, p. 69).  

21  

Pero  más  intensamente  insistirá  Schiller  en  otra  cuestión  que  ya  había  aparecido  muy 

claramente expuesto en Kallias: el carácter contradictorio de un arte instructivo o didáctico, o 

la  contradicción  inherente  a  la  idea de un  arte moral. Así, podremos  leer  lo  siguiente:  "No 

menos  contradictorio  es  el  concepto  de  un  arte  instructivo  (didáctico)  o  edificante  (moral) 

porque  nada  se  contrapone  tanto  al  concepto  de  belleza,  como  otorgarle  al  ánimo  una 

determinada tendencia" (p. 303). Un posicionamiento que Schiller toma también de Kant, para 

quien  en  una  obra  de  arte  verdaderamente  bella  no  cuenta  el  contenido,  en  ella  todo 

dependería  de  la  forma  ya  que  "el  contenido,  por muy  sublime  y  universal  que  sea,  actúa 

siempre limitando al espíritu, y por ello, la verdadera libertad estética solo podemos esperarla 

de la forma".  

En definitiva, y recapitulando un poco, podemos afirmar que la tesis más importante planteada 

en  las  Cartas  sobre  la  educación  estética  del  hombre,  es  que  uno  de  los  cometidos más 

perentorios de la cultura consistiría en hacer al hombre tan estético como sea posible, porque 

el estado moral sólo podría desarrollarse a partir del estado estético. Pues solo por medio de la 

cultura estética se podría enseñar al hombre a imprimir en sus apetitos un carácter más noble, 

teniendo en cuenta que "la cultura estética (…) somete a las leyes de la belleza todos aquellos 

actos en los que el libre albedrío escapa tanto a las leyes naturales como a las racionales" ( p. 

315). Se pregunta Schiller, "¿qué es el hombre, antes de que  la belleza suscite en él el  libre 

placer y la serena forma calme su existencia salvaje?”: “Un ser siempre uniforme en sus fines, y 

eternamente variable en sus  juicios, egoísta sin ser él mismo, desatado sin  llegar a ser  libre, 

esclavo sin servir a ninguna regla”.  

En última instancia, a lo que aspira Schiller es a "un tercer reino feliz, el reino del juego y de la 

apariencia, en el cual se libera al hombre de las cadenas de toda circunstancia y se le exime de 

toda  coacción,  tanto  física  como moral",  un  tercer  estado,  el  estado  estético,  en  el  que  el 

hombre  sólo  podrá  aparecer  ante  los  demás  hombres  como  forma,  como  objeto  del  libre 

juego, siendo la ley fundamental de este reino el dar libertad por medio de la libertad, es decir, 

un ámbito en el que  la belleza  imprimiría  su carácter a  las  relaciones humanas, pues  (y con 

esta  cita  terminaré  esta  sesión)  “es  única  y  exclusivamente  la  belleza  quien  puede  dar  al 

hombre  un  carácter  social.  El  gusto,  por  sí  sólo,  da  armonía  a  la  sociedad,  porque  otorga 

armonía al individuo. Todas las restantes formas de representación dividen al hombre, porque 

se basan exclusivamente en  su componente  sensible o en  su componente espiritual;  sólo  la 

representación  bella  completa  el  ser  del  hombre,  porque  en  ella  han  de  coincidir 

necesariamente sus otras dos naturalezas”.  

IMPORTANTE: Queda prohibida la distribución o reproducción total o parcial de este texto sin permiso del autor.  

© Juan Martín Prada, 2015.