la salud ambiental u

40
Jacobo Finkelman Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx http://biblio.juridicas.unam.mx/bjv Libro completo en: https://goo.gl/wPXr2w LA SALUD AMBIENTAL UN COMPONENTE CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE TENDENCIAS A NIVEL GLOBAL Y EN MÉXICO 1 Dr. Jacobo Finkelman I 203 Hacia un desarrollo sostenible E l debate y el proceso para la construcción de una agenda común hacia un desarrollo sostenible para todas las naciones y pueblos no ha sido un ejercicio lineal. Este desafío ha sido muy dinámico y no exento de contradicciones. Desde una perspectiva internacional este ejercicio ha transitado a lo largo de casi 7 décadas en tres eta- pas sucesivas y por momentos sobrepuestas. 1 La primera etapa, nace con la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945 y con la Declaración de los Derechos Humanos en 1948. La segunda etapa, corresponde a la de las gran- des conferencias temáticas mundiales. II celebradas principalmente a I Consultor independiente en temas relacionados con salud ambiental y salud global. II Entre las que destacan: la del Medio Ambiente Humano. Estocolmo, Suecia, 1972; sobre la APS. Alma Ata, URSS, 1978; Promoción Salud. Ottawa, Canadá, 1986; la Comisión Brundtland, ONU, 1987; Medio Ambiente y Desarrollo. Rio de Janeiro, Brasil, 1992; Población. Beijing, China, 1994; Mujer. Cairo, Egipto, 1995; Desarrollo Social. Viena, Austria, 1995; COP 1 Cambio Climático. Berlín, Alemania, 1995; Habitat II. Estambul, Turquía, 1996; Alimentación, Roma, Italia, 1996; Propiedad intelectual. Doha, Qatar, 2001. DR © 2018. Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Jurídicas

Upload: others

Post on 18-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

La saLud ambientaL un componente cLave

para eL desarroLLo sostenibLe

tendencias a niveL gLobaL y en meacutexico

1Dr Jacobo FinkelmanI

203 Hacia un desarrollo sostenible

E l debate y el proceso para la construccioacuten de una agenda comuacuten hacia un desarrollo sostenible para todas las naciones y pueblos

no ha sido un ejercicio lineal Este desafiacuteo ha sido muy dinaacutemico y no exento de contradicciones Desde una perspectiva internacional este ejercicio ha transitado a lo largo de casi 7 deacutecadas en tres eta-pas sucesivas y por momentos sobrepuestas1

La primera etapa nace con la creacioacuten de la Organizacioacuten de las Naciones Unidas (ONU) en 1945 y con la Declaracioacuten de los Derechos Humanos en 1948 La segunda etapa corresponde a la de las gran-des conferencias temaacuteticas mundialesII celebradas principalmente a ii

I Consultor independiente en temas relacionados con salud ambiental y salud global II Entre las que destacan la del Medio Ambiente Humano Estocolmo Suecia 1972 sobre la APS Alma Ata URSS 1978 Promocioacuten Salud Ottawa Canadaacute 1986 la Comisioacuten Brundtland ONU 1987 Medio Ambiente y Desarrollo Rio de Janeiro Brasil 1992 Poblacioacuten Beijing China 1994 Mujer Cairo Egipto 1995 Desarrollo Social Viena Austria 1995 COP 1 Cambio Climaacutetico Berliacuten Alemania 1995 Habitat II Estambul Turquiacutea 1996 Alimentacioacuten Roma Italia 1996 Propiedad intelectual Doha Qatar 2001

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

partir de la deacutecada de los antildeos 70 del siglo pasado para dar paso a una tercera etapa III caracterizada por la convergencia entre los ejes iii3

social econoacutemico y ambiental como los pilares para un desarrollo sos-tenible Esta tercer etapa se manifiesta con mayor claridad a partir del lanzamiento de los Objetivos para el Desarrollo del Milenio (ODM)2

y se fortalece a partir del informe ldquoEl camino hacia la dignidad para 2030rdquo3 y por la adopcioacuten por la Asamblea General de la ONU en 2015 de la ldquoAgenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo4 que propone metas maacutes ambiciosas y complejas hacia un genuino desarrollo soste-nible Esta Agenda contempla 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas de caraacutecter integrado e indivisible que abarcan las esferas econoacutemicasocial y ambiental incluyendo 232 indicadores globales5 que permitiraacuten monitorear el progreso y cumplimiento po-

204 liacutetico de las metas establecidas Oficialmente esta nueva agenda entroacute en vigor el 1 de enero de 20164

El eacutenfasis principal de los ODS aprobados es poner fin a la pobre-za en el mundo ademaacutes de erradicar el hambre y lograr la seguridad alimentaria garantizar una vida sana y una educacioacuten de calidad lo-grar la igualdad de geacutenero asegurar el acceso al agua y a la energiacutea promover el crecimiento econoacutemico sostenido un ambiente resiliente y adoptar medidas urgentes contra el cambio climaacutetico promover la paz y facilitar el acceso a la justicia El mayor desafiacuteo aglutinador que propone esta nueva agenda es que nadie se quede atraacutes

A pesar de que los ODS no son juriacutedicamente obligatorios se espera que los gobiernos los adopten como propios y establezcan marcos nacionales para el logro de los 17 objetivos Los paiacuteses tie-nen la responsabilidad primordial del seguimiento y examen de los progresos alcanzados en el cumplimiento de los ODS No obstante

Entre otras la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Johannesburgo Sudaacute-frica 2002 RIO+20 Brasil 2012 sobre los Determinantes Sociales Rio Brasil 2012 Salud en todas las poliacuteticas Helsinki Finlandia 2013 la Cumbre sobre los Ob-jetivos para el Desarrollo Sostenible ONUNY EUA 2015 y 2016 las COP sobre Cambio Climaacutetico Paris Francia 2015 y Marrakech Marruecos 2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

III

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

se reconoce que cada paiacutes enfrenta retos especiacuteficos en su traacutensito hacia un desarrollo sostenible y por tanto se refrenda el principio de que todos y cada uno de los Estados tienen soberaniacutea plena sobre su riqueza recursos y actividad econoacutemica6

Para alcanzar el futuro que queremos para todos se requiere de un alto grado de consistencia entre las poliacuteticas puacuteblicas a ni-vel global regional nacional y subnacionalTambieacuten evitar que esta agenda se convierta en una agenda meramente prescriptiva reco-nociendo que no hay rutas uacutenicas para el desarrollo No hay una sola receta que sea vaacutelida para todos los paiacuteses4 por tanto se requiere innovar la arquitectura y funcionamiento de los mecanismos de go-bernanza a todos los niveles de decisioacuten

Para garantizar la comparabilidad y el monitoreo en el tiempo y entre paiacuteses la Asamblea General de la ONU aproboacute la recomenda- 205 cioacuten hecha por la Comisioacuten de Estadiacutestica de Naciones Unidas que precisa las caracteriacutesticas teacutecnicas y forma de caacutelculo para cada uno de los indicadores propuestos7 Ademaacutes cada uno de los Estados seleccionaraacute sus propias metas e indicadores nacionales comple-mentarios a las ya establecidas a nivel global

Si bien el debate continuacutea en la direccioacuten correcta y las propues-tas apuntan hacia coacutemo lograr un mundo maacutes equitativo inclusivo limpio verde y proacutespero en la praacutectica su implementacioacuten ha sido parcial y deficitaria Los resultados obtenidos a la fecha distan del ideal Se reconoce que la globalizacioacuten ofrece grandes oportuni-dades Sin embargo sus beneficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentra-cioacuten de la riqueza8 y el fortalecimiento sobre todo en algunos de los paiacuteses maacutes afluentes de ideologiacuteas nacionalistas xenofoacutebicas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global9

Durante la Conferencia de Riacuteo+20 se reconocioacute que la conti-nuacioacuten de esta inercia no es una opcioacuten Se requiere de un cambio

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sustancial considerando que los determinantes del desarrollo es-taacuten iacutentimamente interrelacionados y que su abordaje por tanto requiere de nuevos enfoques holiacutesticos alineados con una serie de principios fundamentales en particular el de los derechos humanos la equidad y la sostenibilidad ademaacutes de que los objetivos y metas a cumplir esteacuten inequiacutevocamente orientados al logro de resultados3

La experiencia acumulada indica que las tres dimensiones tra-dicionales (econoacutemica social y ambiental) no bastan para alcanzar un verdadero desarrollo sostenible Se requiere ademaacutes de que la paz y la seguridad mundial sean reconocidas como una cuarta di-mensioacuten que contribuya a liberar a la humanidad de las carencias y el miedo en momentos en que existen riesgos de una aceleracioacuten de una carrera armamentista con consecuencias imprevisibles a

206 nivel global3

En todos y cada uno de los foros mundiales se ha reconocido los importantes viacutenculos entre la salud y el desarrollo sostenible Existe una amplia literatura que muestra como la estratificacioacuten so-cial y las condiciones ambientales determinan los niveles de salud de las diversas poblaciones en cada uno de los paiacuteses del planeta1

Entender y atender estas diferencias es criacutetico para construir so-ciedades maacutes inclusivas equitativas econoacutemicamente productivas y sanas De acuerdo con la OMS una mejor salud es ldquouna condicioacuten previa un resultado y un indicador del desarrollo sosteniblerdquo Este paradigma se refleja en la arquitectura y fisiologiacutea de los ODS Si bien en el objetivo 3 y sus 9 metas se concentran muchos de los te-mas relevantes de la salud la verdadera expresioacuten de la salud en el desarrollo se distribuye en cuando menos 47 de las metas incluidas en praacutecticamente todos los ODS 10

La salud ambiental

Los pronoacutesticos indican que a mediados del siglo XXI la poblacioacuten mundial seraacute de aproximadamente 91 mil millones de ellos 83

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

en Ameacuterica Latina y El Caribe (ALC) En la medida en que un mayor nuacutemero de habitantes se incorporan a la economiacutea global tambieacuten se intensifica la demanda de energiacutea alimentos agua madera fi-bras y todo geacutenero de mercanciacuteas cuyo consumo es inducido por un mercado voraz e insaciable afectando de manera irremediable la resiliencia de los diferentes ecosistemas1

Casi la mitad de los bosques ya no existen las fuentes de agua subterraacuteneas se merman raacutepidamente La degradacioacuten de la tierra y la acidificacioacuten de los oceacuteanos estaacuten empeorando La biodiversi-dad se ha visto enormemente afectada Las emisiones de dioacutexido de carbono se han incrementado Desde la deacutecada de los setentas la fre-cuencia y gravedad de los desastres naturales se ha quintuplicado3

Se estima que 15 de 24 (60) de los ecosistemas planetarios se estaacuten degradando de forma irreversible En este contexto los bene- 207 ficios netos para el bienestar humano y el desarrollo econoacutemico han sido muy asimeacutetricos Mientras que minoriacuteas selectas han concentrado las mayores ventajas las grandes mayoriacuteas no se han beneficiado de este proceso De hecho un gran nuacutemero de habitantes estaacuten atrapados en ciacuterculos viciosos de pobreza y marginacioacuten poniendo de manifiesto los verdaderos costos y dantildeos asociados con estas injusticias sociales y ambientales Las desigualdades existentes y la lucha para acceder a los recursos naturales son determinantes clave de situaciones de con-flicto hambre migracioacuten inseguridad y violencia que a su vez frenan el desarrollo sostenible A menos que se deacute un cambio radical en los patrones de consumo y de produccioacuten hacia modelos maacutes racionales y sostenibles el futuro seraacute cada vez maacutes incierto1

En lo concerniente a la salud ambiental sobre todo en ALC la deuda continuacutea acumulaacutendose Aun reconociendo los avances en aspectos doctrinarios metodoloacutegicos y de meacutetricas aplicables a la salud ambiental los servicios de salud continuacutean siendo predominan-temente sectoriales y asistenciales fuertemente predeterminados por una cultura biomeacutedica dominante En este contexto los pro-gramas de promocioacuten de la salud de naturaleza multisectorial son

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

incipientes e insuficientes para encarar algunos de los problemas de salud emergentes en particular el crecimiento epideacutemico de las en-fermedades croacutenicas1

La salud ambiental Su meacutetrica

La OMS en 1993 definioacute a la salud ambiental11 como aquella que ldquocomprende los aspectos de la salud humana incluida la calidad de vida que son determinados por factores fiacutesicos quiacutemicos bio-loacutegicos sociondasheconoacutemicos y psicosociales presentes en el medio ambienterdquo Tambieacuten se refiere a ldquola teoriacutea y praacutectica de evaluar corregir controlar y prevenir aquellos factores en el ambiente que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de las gene-

208 raciones presentes y futurasrdquo En 2016 la OMS acotoacute la definicioacuten de riesgos ambientales para la salud como ldquotodos los factores fiacutesicos quiacutemicos y bioloacutegicos externos a las personas asiacute como todas las conductas relacionadas excluyendo aquellos ambientes naturales que razonablemente no se puedan modificarrdquo12

La OMS en 200613 utilizando datos disponibles en el 2002 esti-moacute que alrededor del 24 de los antildeos de vida saludable perdidos ajustados por discapacidad (AVAD) y 23 de las muertes prema-turas a nivel mundial eran atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Un tercio correspondiacutean a la morbilidad en menores de cinco antildeos afectando de manera significativa a la capacidad de los servicios de salud la estabilidad financiera el cre-cimiento econoacutemico y la gobernanza en el sentido maacutes amplio del concepto Basada en la metodologiacutea aplicada se estimoacute en forma preliminar que en Ameacuterica Latina y Meacutexico la mortalidad atribuible a causas ambientales fue 17 y 16 respectivamente Datos recien-tes de la OMS estiman que en Meacutexico la proporcioacuten de muertes por causas ambientales es del orden del 1414

La OMS en 201612 utilizando datos del 2012 estimoacute que 126 millones de muertes a nivel mundial eran por causas ambientales y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

que cerca del 26 de ellas podriacutean ser evitadas De ellas las muer-tes que concentraron la mayor causalidad ambiental (en millones de muertes) fueron 25 por accidentes cerebrovasculares 23 por cardiopatiacutea isqueacutemica 17 por traumatismos involuntarios (inclui-dos los accidente de traacutensito) 17 por caacutencer 14 por neumopatiacuteas croacutenicas 846 por enfermedades diarreicas 567 por infecciones respiratorias 270 por afecciones neonatales y 259 por paludismo

Entre el 2002 y el 201212 mientras que la mortalidad atribuible a causas ambientales a nivel mundial se redujo discretamente del 233 al 227 su distribucioacuten por grupo de enfermedades registroacute variaciones importantes El mayor descenso fue del 31 al 20 en el grupo de enfermedades infecciosas parasitarias afecciones neo-natales y por causas nutricionales En tanto que su contribucioacuten a las enfermedades croacutenicas no transmisibles se elevoacute de 17 al 22 209 mientras que las defunciones por causas externas se mantuvieron relativamente estable pasando del 37 al 38

Del total de las muertes atribuibles a causas ambientales en la Regioacuten de las Ameacutericas en el 2012 se registraron aproximadamente 847 000 (672)12

A fines del 2012 se divulgaron los resultados del Estudio de Carga Global de Enfermedad 2010 (ECGE 2010)15 Se analizaron 67 factores de riesgo (8 de ellos ambientales incluyendo exposicioacuten a tabaco fuentes de agua no mejoradas fuentes de saneamiento no mejoradas contaminacioacuten por partiacuteculas contaminacioacuten de aire intramuros contaminacioacuten atmosfeacuterica por ozono radoacuten en domi-cilio y exposicioacuten a plomo) en 21 regiones del mundo (6 de ellas de la Regioacuten de las Ameacutericas) El anaacutelisis se basoacute en la estimacioacuten y comparacioacuten de los AVAD y su asociacioacuten causal con 291 diferentes patologiacuteas registradas en 1990 y 2010 Los principales resultados de este estudio sugieren que la contribucioacuten de los factores de riesgo a la carga de enfermedades y lesiones cambioacute sustancialmente mi-grando de aquellos asociados principalmente con las enfermedades

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

210

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

transmisibles en nintildeos a factores de riesgo vinculados con enferme-dades no transmisibles en adultos

En fechas maacutes recientes el Instituto de Estadiacutesticas de Salud y Evaluacioacuten (IHME por sus siglas en ingleacutes)16 analizoacute 33 (8 rela-cionados con la salud ambiental) de los 47 indicadores en salud vinculados con los ODS en base a datos disponibles entre 1990ndash2015 en 188 paiacuteses Este trabajo fue el producto de 1 870 colaboradores de 124 paiacuteses y tres territorios Aun considerando algunas de sus li-mitaciones metodoloacutegicas se espera que este tipo de base de datos y las plataformas de anaacutelisis empleadas contribuyan a establecer viacuteas independientes maacutes robustas para el monitoreo del progreso de los ODS en particular aquellas metas relacionados directa e indi-rectamente con la salud ambiental

A pesar de los avances en las metodologiacuteas de anaacutelisis du-rante los uacuteltimos antildeos es importante comentar que la mayoriacutea de los estudios sobre mortalidad y carga de enfermedad atribuible a causas ambientales las principales variables empleadas se han centrado en cuantificar el peso de los factores de riesgo fiacutesico y bio-loacutegico y en menor proporcioacuten algunos de los factores econoacutemicos asociados En teacuterminos generales el estudio de los determinantes sociales y conductuales como factores de riesgo se encuentran auacuten en fases muy incipientes

Planteamiento del problema

De los ODM a los ODS

Los desafiacuteos para la implementacioacuten de los ODS son de grandes proporciones Partiendo de las dificultades metodoloacutegicas y ope-racionales que representa alinear 17 objetivos 160 metas y 232 indicadores asegurando que las intervenciones a todos los niveles sean genuinamente convergentes y complementarias entre siacute A ello se suma el enorme reto financiero que ello conlleva y que depende

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de manera indiscutible de que los paiacuteses desarrollados cumplan ple-namente los compromisos acordados transfiriendo en forma oportuna a los paiacuteses maacutes vulnerables entre el 015 y el 07 de su ingreso na-cional bruto17 Sobre este asunto prevalece un cierto escepticismo Si bien entre los antildeos 2000 y 2014 para la implementacioacuten de los ODM la asistencia oficial para el desarrollo por parte de paiacuteses desarro-llados aumentoacute 66 en teacuterminos reales alcanzando 135 200 millones de doacutelares soacutelo un limitado nuacutemero de paiacuteses desarrollados (Dina-marca Luxemburgo Noruega Suecia y el Reino Unido) continuaron aportando 07 del ingreso nacional bruto inicialmente pactado18

Una de las mayores fortalezas de los ODM fue su nuacutemero limi-tado de objetivos y metas que ademaacutes de concretos expresaban deacutecadas de experiencia acumulada Ello permitioacute priorizar poliacuteti-cas intervenciones y un monitoreo basado en indicadores robustos 211 enfocados en alcanzar los resultados previstos Sin embargo tam-bieacuten se hicieron evidentes varias de sus debilidades El enfoque tecnoloacutegico ldquotop downrdquo adoptado fue reduccionista y vertical contribuyendo a una mayor segmentacioacuten y fragmentacioacuten de los servicios de salud favoreciendo la disgregacioacuten de la propia agenda de salud Debe destacarse que el proceso de consulta a la poblacioacuten sobre el contenido y el alcance de los ODM fue muy limitado a lo que se sumoacute la decisioacuten de que el monitoreo de resultados sea en base a cifras promedio de caraacutecter nacional dejando en la penum-bra a niveles subnacionales y a grupos poblacionales en situaciones de vulnerabilidad Ello resultoacute en una distribucioacuten inequitativa de beneficiosVarios de los problemas importantes que afectan a la sa-lud no fueron incluidos en especial la raacutepida emergencia de las enfermedades croacutenicas En lo general se reconocioacute que hubo una limitada vinculacioacuten entre metas especiacuteficas de salud y otras inicia-tivas para el desarrollo1

Desde su inicio se hizo evidente que algunas metas no fueron realistas Por ejemplo el Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente en la meta 7C de reducir a la mitad para el antildeo

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

212

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

2015 el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios baacutesicos de saneamiento el acceso a fuentes mejora-das de agua la meta a nivel mundial se alcanzoacute cinco antildeos antes de lo programado Ello se explica en gran medida por la definicioacuten y meacutetodo de caacutelculo del indicador empleado que a la letra dice dis-ponibilidad de 20 litros per caacutepita por diacutea a una distancia no superior a 1 000 metros 19 y que a todas luces resultoacute poco ambicioso conside-rando las condiciones prevalentes en muchos paiacuteses en especial los de ALC

Discusioacuten

La salud ambiental en los ODS

EL propoacutesito del ODS3 es el de ldquogarantizar una vida sana y promo-ver el bienestar para todos en todas las edadesrdquo 20 Una de sus nueve metas (39) se refiere a los desafiacuteos ambientales y que sentildeala que ldquopara el 2030 se reduzca sustancialmente el nuacutemero de muertes y enfermedades producidas por productos quiacutemicos peligrosos y la contaminacioacuten del aire el agua y el suelordquo El consenso fue incluir en esta meta aquellos factores de riesgo ambiental asociados con un mayor impacto en la salud En este contexto se consideroacute relevante no abandonar la agenda inconclusa sobre todo en el tema de acce-so universal a agua segura y a un saneamiento baacutesico Se priorizoacute ademaacutes reducir los niveles de contaminacioacuten del aire y disminuir la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas Si bien los desafiacuteos asociados con el cambio climaacutetico quedaron incluidos en el ODS13 ndashaccioacuten por el climandash por su enorme trascendencia y sus implica-ciones ambientales y en la salud tanto a nivel internacional como en Meacutexico este tema tambieacuten es discutido en la presente seccioacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

a) Contaminacioacuten del aire ambiental y domeacutestico

El deterioro de la calidad del aire ambiental se asocia principal-mente con el transporte ineficiente sobre todo en zonas urbanas la quema de residuos las emisiones de centrales eleacutectricas de carboacuten y actividades industriales Datos recientes de las OMS21 sentildealan que aproximadamente 92 de la poblacioacuten mundial vive en lugares don-de los niveles de calidad del aire exceden los liacutemites de exposicioacuten internacionalmente recomendados A nivel domeacutestico cerca de 3 000 millones de personas cocinan y calientan sus hogares con fuegos abiertos y cocinas en los que queman biomasa (madera excremen-tos de animales o residuos agriacutecolas) y carboacuten Nuevas estimaciones de la OMS22 concluyen que en 2012 cerca de 7 millones de personas murieron como consecuencia de la exposicioacuten a la contaminacioacuten 213 atmosfeacuterica intra y extramuros constituyeacutendose como el riesgo am-biental maacutes importante a nivel global y cuyas muertes se asocian principalmente con enfermedades no transmisibles especialmente cardiovasculares accidentes cerebrovasculares enfermedad pul-monar obstructiva croacutenica (EPOC) y caacutencer de pulmoacuten ademaacutes de incremento de infecciones respiratorias agudas12 De acuerdo con el Environmental Performance Index (2016) publicado por la Universi-dad de Yale USA la probabilidad de morir por causas asociadas a la contaminacioacuten del aire es 5 veces mayor que por el consumo de agua insegura23

En fechas recientes el tema de los efectos negativos en la salud derivados de la exposicioacuten a contaminantes atmosfeacutericos ha cobra-do mayor relevancia Ademaacutes de los diferentes anaacutelisis realizados por la OMS24otras agencias internacionales como PNUMA25 Banco Mundial26 OCDE27 UNICEF28 entre otros han contribuido al debate y a la buacutesqueda de soluciones de corto mediano y largo plazo

Recientemente el IHME en 2015 realizoacute un nuevo anaacutelisis sistemaacutetico de todos los riesgos a la salud y encontroacute que la con-taminacioacuten por partiacuteculas finas es un problema de salud puacuteblica

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mayor contribuyendo anualmente con 42 millones de muertes (95 intervalo de incertidumbre de 37 millones a 48 millones) y 1031 millones (95 de intervalo de incertidumbre de 908 millones 1151 millones) ajustados por discapacidadndashantildeos de vida (AVAD) constituyeacutendose como el quinto factor de riesgo maacutes importante de mortalidad prematura29

La OMS estima que casi 90 de las defunciones vinculadas a la contaminacioacuten del aire se producen en paiacuteses de ingresos bajos y medios afectando a poblaciones vulnerables predominantemente localizadas en paiacuteses del sureste de Asia y las regiones del Paciacutefico occidental24

En Meacutexico datos del INEGI indican que en 2015 la contamina-cioacuten atmosfeacuterica representoacute costos ambientales del orden de 32

214 del Producto Interno Bruto30 La infraestructura de monitoreo de la calidad del aire en Meacutexico a fines del 2015 si bien incluiacutea 34 sis-temas de monitoreo soacutelo 20 actualizaron la informacioacuten sobre las mediciones de partiacuteculas suspendidas (PM y PM ) y Ozono distri-10 25

4buidos en 18 entidades federativasIV distribuidas en 75 ciudades y zonas metropolitanas a traveacutes de 187 estaciones de monitoreo31

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)32 referentes a la calidad del aire comparadas con los valores de referencia por la OMS33 se presentan en la tabla 1 Aun considerando el avance hecho en Meacutexico en la materia las brechas entre las NOM con relacioacuten a las recomen-daciones de la OMS son evidentes

IV Baja California Chihuahua Ciudad de Meacutexico (y su zona conurbada) Coahui-la Colima Estado de Meacutexico Guanajuato Hidalgo Jalisco Michoacaacuten Morelos Nayarit Nuevo Leoacuten Puebla Quereacutetaro Tabasco Tamaulipas y Yucataacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

partir de la deacutecada de los antildeos 70 del siglo pasado para dar paso a una tercera etapa III caracterizada por la convergencia entre los ejes iii3

social econoacutemico y ambiental como los pilares para un desarrollo sos-tenible Esta tercer etapa se manifiesta con mayor claridad a partir del lanzamiento de los Objetivos para el Desarrollo del Milenio (ODM)2

y se fortalece a partir del informe ldquoEl camino hacia la dignidad para 2030rdquo3 y por la adopcioacuten por la Asamblea General de la ONU en 2015 de la ldquoAgenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo4 que propone metas maacutes ambiciosas y complejas hacia un genuino desarrollo soste-nible Esta Agenda contempla 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas de caraacutecter integrado e indivisible que abarcan las esferas econoacutemicasocial y ambiental incluyendo 232 indicadores globales5 que permitiraacuten monitorear el progreso y cumplimiento po-

204 liacutetico de las metas establecidas Oficialmente esta nueva agenda entroacute en vigor el 1 de enero de 20164

El eacutenfasis principal de los ODS aprobados es poner fin a la pobre-za en el mundo ademaacutes de erradicar el hambre y lograr la seguridad alimentaria garantizar una vida sana y una educacioacuten de calidad lo-grar la igualdad de geacutenero asegurar el acceso al agua y a la energiacutea promover el crecimiento econoacutemico sostenido un ambiente resiliente y adoptar medidas urgentes contra el cambio climaacutetico promover la paz y facilitar el acceso a la justicia El mayor desafiacuteo aglutinador que propone esta nueva agenda es que nadie se quede atraacutes

A pesar de que los ODS no son juriacutedicamente obligatorios se espera que los gobiernos los adopten como propios y establezcan marcos nacionales para el logro de los 17 objetivos Los paiacuteses tie-nen la responsabilidad primordial del seguimiento y examen de los progresos alcanzados en el cumplimiento de los ODS No obstante

Entre otras la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Johannesburgo Sudaacute-frica 2002 RIO+20 Brasil 2012 sobre los Determinantes Sociales Rio Brasil 2012 Salud en todas las poliacuteticas Helsinki Finlandia 2013 la Cumbre sobre los Ob-jetivos para el Desarrollo Sostenible ONUNY EUA 2015 y 2016 las COP sobre Cambio Climaacutetico Paris Francia 2015 y Marrakech Marruecos 2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

III

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

se reconoce que cada paiacutes enfrenta retos especiacuteficos en su traacutensito hacia un desarrollo sostenible y por tanto se refrenda el principio de que todos y cada uno de los Estados tienen soberaniacutea plena sobre su riqueza recursos y actividad econoacutemica6

Para alcanzar el futuro que queremos para todos se requiere de un alto grado de consistencia entre las poliacuteticas puacuteblicas a ni-vel global regional nacional y subnacionalTambieacuten evitar que esta agenda se convierta en una agenda meramente prescriptiva reco-nociendo que no hay rutas uacutenicas para el desarrollo No hay una sola receta que sea vaacutelida para todos los paiacuteses4 por tanto se requiere innovar la arquitectura y funcionamiento de los mecanismos de go-bernanza a todos los niveles de decisioacuten

Para garantizar la comparabilidad y el monitoreo en el tiempo y entre paiacuteses la Asamblea General de la ONU aproboacute la recomenda- 205 cioacuten hecha por la Comisioacuten de Estadiacutestica de Naciones Unidas que precisa las caracteriacutesticas teacutecnicas y forma de caacutelculo para cada uno de los indicadores propuestos7 Ademaacutes cada uno de los Estados seleccionaraacute sus propias metas e indicadores nacionales comple-mentarios a las ya establecidas a nivel global

Si bien el debate continuacutea en la direccioacuten correcta y las propues-tas apuntan hacia coacutemo lograr un mundo maacutes equitativo inclusivo limpio verde y proacutespero en la praacutectica su implementacioacuten ha sido parcial y deficitaria Los resultados obtenidos a la fecha distan del ideal Se reconoce que la globalizacioacuten ofrece grandes oportuni-dades Sin embargo sus beneficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentra-cioacuten de la riqueza8 y el fortalecimiento sobre todo en algunos de los paiacuteses maacutes afluentes de ideologiacuteas nacionalistas xenofoacutebicas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global9

Durante la Conferencia de Riacuteo+20 se reconocioacute que la conti-nuacioacuten de esta inercia no es una opcioacuten Se requiere de un cambio

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sustancial considerando que los determinantes del desarrollo es-taacuten iacutentimamente interrelacionados y que su abordaje por tanto requiere de nuevos enfoques holiacutesticos alineados con una serie de principios fundamentales en particular el de los derechos humanos la equidad y la sostenibilidad ademaacutes de que los objetivos y metas a cumplir esteacuten inequiacutevocamente orientados al logro de resultados3

La experiencia acumulada indica que las tres dimensiones tra-dicionales (econoacutemica social y ambiental) no bastan para alcanzar un verdadero desarrollo sostenible Se requiere ademaacutes de que la paz y la seguridad mundial sean reconocidas como una cuarta di-mensioacuten que contribuya a liberar a la humanidad de las carencias y el miedo en momentos en que existen riesgos de una aceleracioacuten de una carrera armamentista con consecuencias imprevisibles a

206 nivel global3

En todos y cada uno de los foros mundiales se ha reconocido los importantes viacutenculos entre la salud y el desarrollo sostenible Existe una amplia literatura que muestra como la estratificacioacuten so-cial y las condiciones ambientales determinan los niveles de salud de las diversas poblaciones en cada uno de los paiacuteses del planeta1

Entender y atender estas diferencias es criacutetico para construir so-ciedades maacutes inclusivas equitativas econoacutemicamente productivas y sanas De acuerdo con la OMS una mejor salud es ldquouna condicioacuten previa un resultado y un indicador del desarrollo sosteniblerdquo Este paradigma se refleja en la arquitectura y fisiologiacutea de los ODS Si bien en el objetivo 3 y sus 9 metas se concentran muchos de los te-mas relevantes de la salud la verdadera expresioacuten de la salud en el desarrollo se distribuye en cuando menos 47 de las metas incluidas en praacutecticamente todos los ODS 10

La salud ambiental

Los pronoacutesticos indican que a mediados del siglo XXI la poblacioacuten mundial seraacute de aproximadamente 91 mil millones de ellos 83

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

en Ameacuterica Latina y El Caribe (ALC) En la medida en que un mayor nuacutemero de habitantes se incorporan a la economiacutea global tambieacuten se intensifica la demanda de energiacutea alimentos agua madera fi-bras y todo geacutenero de mercanciacuteas cuyo consumo es inducido por un mercado voraz e insaciable afectando de manera irremediable la resiliencia de los diferentes ecosistemas1

Casi la mitad de los bosques ya no existen las fuentes de agua subterraacuteneas se merman raacutepidamente La degradacioacuten de la tierra y la acidificacioacuten de los oceacuteanos estaacuten empeorando La biodiversi-dad se ha visto enormemente afectada Las emisiones de dioacutexido de carbono se han incrementado Desde la deacutecada de los setentas la fre-cuencia y gravedad de los desastres naturales se ha quintuplicado3

Se estima que 15 de 24 (60) de los ecosistemas planetarios se estaacuten degradando de forma irreversible En este contexto los bene- 207 ficios netos para el bienestar humano y el desarrollo econoacutemico han sido muy asimeacutetricos Mientras que minoriacuteas selectas han concentrado las mayores ventajas las grandes mayoriacuteas no se han beneficiado de este proceso De hecho un gran nuacutemero de habitantes estaacuten atrapados en ciacuterculos viciosos de pobreza y marginacioacuten poniendo de manifiesto los verdaderos costos y dantildeos asociados con estas injusticias sociales y ambientales Las desigualdades existentes y la lucha para acceder a los recursos naturales son determinantes clave de situaciones de con-flicto hambre migracioacuten inseguridad y violencia que a su vez frenan el desarrollo sostenible A menos que se deacute un cambio radical en los patrones de consumo y de produccioacuten hacia modelos maacutes racionales y sostenibles el futuro seraacute cada vez maacutes incierto1

En lo concerniente a la salud ambiental sobre todo en ALC la deuda continuacutea acumulaacutendose Aun reconociendo los avances en aspectos doctrinarios metodoloacutegicos y de meacutetricas aplicables a la salud ambiental los servicios de salud continuacutean siendo predominan-temente sectoriales y asistenciales fuertemente predeterminados por una cultura biomeacutedica dominante En este contexto los pro-gramas de promocioacuten de la salud de naturaleza multisectorial son

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

incipientes e insuficientes para encarar algunos de los problemas de salud emergentes en particular el crecimiento epideacutemico de las en-fermedades croacutenicas1

La salud ambiental Su meacutetrica

La OMS en 1993 definioacute a la salud ambiental11 como aquella que ldquocomprende los aspectos de la salud humana incluida la calidad de vida que son determinados por factores fiacutesicos quiacutemicos bio-loacutegicos sociondasheconoacutemicos y psicosociales presentes en el medio ambienterdquo Tambieacuten se refiere a ldquola teoriacutea y praacutectica de evaluar corregir controlar y prevenir aquellos factores en el ambiente que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de las gene-

208 raciones presentes y futurasrdquo En 2016 la OMS acotoacute la definicioacuten de riesgos ambientales para la salud como ldquotodos los factores fiacutesicos quiacutemicos y bioloacutegicos externos a las personas asiacute como todas las conductas relacionadas excluyendo aquellos ambientes naturales que razonablemente no se puedan modificarrdquo12

La OMS en 200613 utilizando datos disponibles en el 2002 esti-moacute que alrededor del 24 de los antildeos de vida saludable perdidos ajustados por discapacidad (AVAD) y 23 de las muertes prema-turas a nivel mundial eran atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Un tercio correspondiacutean a la morbilidad en menores de cinco antildeos afectando de manera significativa a la capacidad de los servicios de salud la estabilidad financiera el cre-cimiento econoacutemico y la gobernanza en el sentido maacutes amplio del concepto Basada en la metodologiacutea aplicada se estimoacute en forma preliminar que en Ameacuterica Latina y Meacutexico la mortalidad atribuible a causas ambientales fue 17 y 16 respectivamente Datos recien-tes de la OMS estiman que en Meacutexico la proporcioacuten de muertes por causas ambientales es del orden del 1414

La OMS en 201612 utilizando datos del 2012 estimoacute que 126 millones de muertes a nivel mundial eran por causas ambientales y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

que cerca del 26 de ellas podriacutean ser evitadas De ellas las muer-tes que concentraron la mayor causalidad ambiental (en millones de muertes) fueron 25 por accidentes cerebrovasculares 23 por cardiopatiacutea isqueacutemica 17 por traumatismos involuntarios (inclui-dos los accidente de traacutensito) 17 por caacutencer 14 por neumopatiacuteas croacutenicas 846 por enfermedades diarreicas 567 por infecciones respiratorias 270 por afecciones neonatales y 259 por paludismo

Entre el 2002 y el 201212 mientras que la mortalidad atribuible a causas ambientales a nivel mundial se redujo discretamente del 233 al 227 su distribucioacuten por grupo de enfermedades registroacute variaciones importantes El mayor descenso fue del 31 al 20 en el grupo de enfermedades infecciosas parasitarias afecciones neo-natales y por causas nutricionales En tanto que su contribucioacuten a las enfermedades croacutenicas no transmisibles se elevoacute de 17 al 22 209 mientras que las defunciones por causas externas se mantuvieron relativamente estable pasando del 37 al 38

Del total de las muertes atribuibles a causas ambientales en la Regioacuten de las Ameacutericas en el 2012 se registraron aproximadamente 847 000 (672)12

A fines del 2012 se divulgaron los resultados del Estudio de Carga Global de Enfermedad 2010 (ECGE 2010)15 Se analizaron 67 factores de riesgo (8 de ellos ambientales incluyendo exposicioacuten a tabaco fuentes de agua no mejoradas fuentes de saneamiento no mejoradas contaminacioacuten por partiacuteculas contaminacioacuten de aire intramuros contaminacioacuten atmosfeacuterica por ozono radoacuten en domi-cilio y exposicioacuten a plomo) en 21 regiones del mundo (6 de ellas de la Regioacuten de las Ameacutericas) El anaacutelisis se basoacute en la estimacioacuten y comparacioacuten de los AVAD y su asociacioacuten causal con 291 diferentes patologiacuteas registradas en 1990 y 2010 Los principales resultados de este estudio sugieren que la contribucioacuten de los factores de riesgo a la carga de enfermedades y lesiones cambioacute sustancialmente mi-grando de aquellos asociados principalmente con las enfermedades

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

210

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

transmisibles en nintildeos a factores de riesgo vinculados con enferme-dades no transmisibles en adultos

En fechas maacutes recientes el Instituto de Estadiacutesticas de Salud y Evaluacioacuten (IHME por sus siglas en ingleacutes)16 analizoacute 33 (8 rela-cionados con la salud ambiental) de los 47 indicadores en salud vinculados con los ODS en base a datos disponibles entre 1990ndash2015 en 188 paiacuteses Este trabajo fue el producto de 1 870 colaboradores de 124 paiacuteses y tres territorios Aun considerando algunas de sus li-mitaciones metodoloacutegicas se espera que este tipo de base de datos y las plataformas de anaacutelisis empleadas contribuyan a establecer viacuteas independientes maacutes robustas para el monitoreo del progreso de los ODS en particular aquellas metas relacionados directa e indi-rectamente con la salud ambiental

A pesar de los avances en las metodologiacuteas de anaacutelisis du-rante los uacuteltimos antildeos es importante comentar que la mayoriacutea de los estudios sobre mortalidad y carga de enfermedad atribuible a causas ambientales las principales variables empleadas se han centrado en cuantificar el peso de los factores de riesgo fiacutesico y bio-loacutegico y en menor proporcioacuten algunos de los factores econoacutemicos asociados En teacuterminos generales el estudio de los determinantes sociales y conductuales como factores de riesgo se encuentran auacuten en fases muy incipientes

Planteamiento del problema

De los ODM a los ODS

Los desafiacuteos para la implementacioacuten de los ODS son de grandes proporciones Partiendo de las dificultades metodoloacutegicas y ope-racionales que representa alinear 17 objetivos 160 metas y 232 indicadores asegurando que las intervenciones a todos los niveles sean genuinamente convergentes y complementarias entre siacute A ello se suma el enorme reto financiero que ello conlleva y que depende

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de manera indiscutible de que los paiacuteses desarrollados cumplan ple-namente los compromisos acordados transfiriendo en forma oportuna a los paiacuteses maacutes vulnerables entre el 015 y el 07 de su ingreso na-cional bruto17 Sobre este asunto prevalece un cierto escepticismo Si bien entre los antildeos 2000 y 2014 para la implementacioacuten de los ODM la asistencia oficial para el desarrollo por parte de paiacuteses desarro-llados aumentoacute 66 en teacuterminos reales alcanzando 135 200 millones de doacutelares soacutelo un limitado nuacutemero de paiacuteses desarrollados (Dina-marca Luxemburgo Noruega Suecia y el Reino Unido) continuaron aportando 07 del ingreso nacional bruto inicialmente pactado18

Una de las mayores fortalezas de los ODM fue su nuacutemero limi-tado de objetivos y metas que ademaacutes de concretos expresaban deacutecadas de experiencia acumulada Ello permitioacute priorizar poliacuteti-cas intervenciones y un monitoreo basado en indicadores robustos 211 enfocados en alcanzar los resultados previstos Sin embargo tam-bieacuten se hicieron evidentes varias de sus debilidades El enfoque tecnoloacutegico ldquotop downrdquo adoptado fue reduccionista y vertical contribuyendo a una mayor segmentacioacuten y fragmentacioacuten de los servicios de salud favoreciendo la disgregacioacuten de la propia agenda de salud Debe destacarse que el proceso de consulta a la poblacioacuten sobre el contenido y el alcance de los ODM fue muy limitado a lo que se sumoacute la decisioacuten de que el monitoreo de resultados sea en base a cifras promedio de caraacutecter nacional dejando en la penum-bra a niveles subnacionales y a grupos poblacionales en situaciones de vulnerabilidad Ello resultoacute en una distribucioacuten inequitativa de beneficiosVarios de los problemas importantes que afectan a la sa-lud no fueron incluidos en especial la raacutepida emergencia de las enfermedades croacutenicas En lo general se reconocioacute que hubo una limitada vinculacioacuten entre metas especiacuteficas de salud y otras inicia-tivas para el desarrollo1

Desde su inicio se hizo evidente que algunas metas no fueron realistas Por ejemplo el Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente en la meta 7C de reducir a la mitad para el antildeo

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

212

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

2015 el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios baacutesicos de saneamiento el acceso a fuentes mejora-das de agua la meta a nivel mundial se alcanzoacute cinco antildeos antes de lo programado Ello se explica en gran medida por la definicioacuten y meacutetodo de caacutelculo del indicador empleado que a la letra dice dis-ponibilidad de 20 litros per caacutepita por diacutea a una distancia no superior a 1 000 metros 19 y que a todas luces resultoacute poco ambicioso conside-rando las condiciones prevalentes en muchos paiacuteses en especial los de ALC

Discusioacuten

La salud ambiental en los ODS

EL propoacutesito del ODS3 es el de ldquogarantizar una vida sana y promo-ver el bienestar para todos en todas las edadesrdquo 20 Una de sus nueve metas (39) se refiere a los desafiacuteos ambientales y que sentildeala que ldquopara el 2030 se reduzca sustancialmente el nuacutemero de muertes y enfermedades producidas por productos quiacutemicos peligrosos y la contaminacioacuten del aire el agua y el suelordquo El consenso fue incluir en esta meta aquellos factores de riesgo ambiental asociados con un mayor impacto en la salud En este contexto se consideroacute relevante no abandonar la agenda inconclusa sobre todo en el tema de acce-so universal a agua segura y a un saneamiento baacutesico Se priorizoacute ademaacutes reducir los niveles de contaminacioacuten del aire y disminuir la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas Si bien los desafiacuteos asociados con el cambio climaacutetico quedaron incluidos en el ODS13 ndashaccioacuten por el climandash por su enorme trascendencia y sus implica-ciones ambientales y en la salud tanto a nivel internacional como en Meacutexico este tema tambieacuten es discutido en la presente seccioacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

a) Contaminacioacuten del aire ambiental y domeacutestico

El deterioro de la calidad del aire ambiental se asocia principal-mente con el transporte ineficiente sobre todo en zonas urbanas la quema de residuos las emisiones de centrales eleacutectricas de carboacuten y actividades industriales Datos recientes de las OMS21 sentildealan que aproximadamente 92 de la poblacioacuten mundial vive en lugares don-de los niveles de calidad del aire exceden los liacutemites de exposicioacuten internacionalmente recomendados A nivel domeacutestico cerca de 3 000 millones de personas cocinan y calientan sus hogares con fuegos abiertos y cocinas en los que queman biomasa (madera excremen-tos de animales o residuos agriacutecolas) y carboacuten Nuevas estimaciones de la OMS22 concluyen que en 2012 cerca de 7 millones de personas murieron como consecuencia de la exposicioacuten a la contaminacioacuten 213 atmosfeacuterica intra y extramuros constituyeacutendose como el riesgo am-biental maacutes importante a nivel global y cuyas muertes se asocian principalmente con enfermedades no transmisibles especialmente cardiovasculares accidentes cerebrovasculares enfermedad pul-monar obstructiva croacutenica (EPOC) y caacutencer de pulmoacuten ademaacutes de incremento de infecciones respiratorias agudas12 De acuerdo con el Environmental Performance Index (2016) publicado por la Universi-dad de Yale USA la probabilidad de morir por causas asociadas a la contaminacioacuten del aire es 5 veces mayor que por el consumo de agua insegura23

En fechas recientes el tema de los efectos negativos en la salud derivados de la exposicioacuten a contaminantes atmosfeacutericos ha cobra-do mayor relevancia Ademaacutes de los diferentes anaacutelisis realizados por la OMS24otras agencias internacionales como PNUMA25 Banco Mundial26 OCDE27 UNICEF28 entre otros han contribuido al debate y a la buacutesqueda de soluciones de corto mediano y largo plazo

Recientemente el IHME en 2015 realizoacute un nuevo anaacutelisis sistemaacutetico de todos los riesgos a la salud y encontroacute que la con-taminacioacuten por partiacuteculas finas es un problema de salud puacuteblica

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mayor contribuyendo anualmente con 42 millones de muertes (95 intervalo de incertidumbre de 37 millones a 48 millones) y 1031 millones (95 de intervalo de incertidumbre de 908 millones 1151 millones) ajustados por discapacidadndashantildeos de vida (AVAD) constituyeacutendose como el quinto factor de riesgo maacutes importante de mortalidad prematura29

La OMS estima que casi 90 de las defunciones vinculadas a la contaminacioacuten del aire se producen en paiacuteses de ingresos bajos y medios afectando a poblaciones vulnerables predominantemente localizadas en paiacuteses del sureste de Asia y las regiones del Paciacutefico occidental24

En Meacutexico datos del INEGI indican que en 2015 la contamina-cioacuten atmosfeacuterica representoacute costos ambientales del orden de 32

214 del Producto Interno Bruto30 La infraestructura de monitoreo de la calidad del aire en Meacutexico a fines del 2015 si bien incluiacutea 34 sis-temas de monitoreo soacutelo 20 actualizaron la informacioacuten sobre las mediciones de partiacuteculas suspendidas (PM y PM ) y Ozono distri-10 25

4buidos en 18 entidades federativasIV distribuidas en 75 ciudades y zonas metropolitanas a traveacutes de 187 estaciones de monitoreo31

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)32 referentes a la calidad del aire comparadas con los valores de referencia por la OMS33 se presentan en la tabla 1 Aun considerando el avance hecho en Meacutexico en la materia las brechas entre las NOM con relacioacuten a las recomen-daciones de la OMS son evidentes

IV Baja California Chihuahua Ciudad de Meacutexico (y su zona conurbada) Coahui-la Colima Estado de Meacutexico Guanajuato Hidalgo Jalisco Michoacaacuten Morelos Nayarit Nuevo Leoacuten Puebla Quereacutetaro Tabasco Tamaulipas y Yucataacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

se reconoce que cada paiacutes enfrenta retos especiacuteficos en su traacutensito hacia un desarrollo sostenible y por tanto se refrenda el principio de que todos y cada uno de los Estados tienen soberaniacutea plena sobre su riqueza recursos y actividad econoacutemica6

Para alcanzar el futuro que queremos para todos se requiere de un alto grado de consistencia entre las poliacuteticas puacuteblicas a ni-vel global regional nacional y subnacionalTambieacuten evitar que esta agenda se convierta en una agenda meramente prescriptiva reco-nociendo que no hay rutas uacutenicas para el desarrollo No hay una sola receta que sea vaacutelida para todos los paiacuteses4 por tanto se requiere innovar la arquitectura y funcionamiento de los mecanismos de go-bernanza a todos los niveles de decisioacuten

Para garantizar la comparabilidad y el monitoreo en el tiempo y entre paiacuteses la Asamblea General de la ONU aproboacute la recomenda- 205 cioacuten hecha por la Comisioacuten de Estadiacutestica de Naciones Unidas que precisa las caracteriacutesticas teacutecnicas y forma de caacutelculo para cada uno de los indicadores propuestos7 Ademaacutes cada uno de los Estados seleccionaraacute sus propias metas e indicadores nacionales comple-mentarios a las ya establecidas a nivel global

Si bien el debate continuacutea en la direccioacuten correcta y las propues-tas apuntan hacia coacutemo lograr un mundo maacutes equitativo inclusivo limpio verde y proacutespero en la praacutectica su implementacioacuten ha sido parcial y deficitaria Los resultados obtenidos a la fecha distan del ideal Se reconoce que la globalizacioacuten ofrece grandes oportuni-dades Sin embargo sus beneficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentra-cioacuten de la riqueza8 y el fortalecimiento sobre todo en algunos de los paiacuteses maacutes afluentes de ideologiacuteas nacionalistas xenofoacutebicas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global9

Durante la Conferencia de Riacuteo+20 se reconocioacute que la conti-nuacioacuten de esta inercia no es una opcioacuten Se requiere de un cambio

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sustancial considerando que los determinantes del desarrollo es-taacuten iacutentimamente interrelacionados y que su abordaje por tanto requiere de nuevos enfoques holiacutesticos alineados con una serie de principios fundamentales en particular el de los derechos humanos la equidad y la sostenibilidad ademaacutes de que los objetivos y metas a cumplir esteacuten inequiacutevocamente orientados al logro de resultados3

La experiencia acumulada indica que las tres dimensiones tra-dicionales (econoacutemica social y ambiental) no bastan para alcanzar un verdadero desarrollo sostenible Se requiere ademaacutes de que la paz y la seguridad mundial sean reconocidas como una cuarta di-mensioacuten que contribuya a liberar a la humanidad de las carencias y el miedo en momentos en que existen riesgos de una aceleracioacuten de una carrera armamentista con consecuencias imprevisibles a

206 nivel global3

En todos y cada uno de los foros mundiales se ha reconocido los importantes viacutenculos entre la salud y el desarrollo sostenible Existe una amplia literatura que muestra como la estratificacioacuten so-cial y las condiciones ambientales determinan los niveles de salud de las diversas poblaciones en cada uno de los paiacuteses del planeta1

Entender y atender estas diferencias es criacutetico para construir so-ciedades maacutes inclusivas equitativas econoacutemicamente productivas y sanas De acuerdo con la OMS una mejor salud es ldquouna condicioacuten previa un resultado y un indicador del desarrollo sosteniblerdquo Este paradigma se refleja en la arquitectura y fisiologiacutea de los ODS Si bien en el objetivo 3 y sus 9 metas se concentran muchos de los te-mas relevantes de la salud la verdadera expresioacuten de la salud en el desarrollo se distribuye en cuando menos 47 de las metas incluidas en praacutecticamente todos los ODS 10

La salud ambiental

Los pronoacutesticos indican que a mediados del siglo XXI la poblacioacuten mundial seraacute de aproximadamente 91 mil millones de ellos 83

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

en Ameacuterica Latina y El Caribe (ALC) En la medida en que un mayor nuacutemero de habitantes se incorporan a la economiacutea global tambieacuten se intensifica la demanda de energiacutea alimentos agua madera fi-bras y todo geacutenero de mercanciacuteas cuyo consumo es inducido por un mercado voraz e insaciable afectando de manera irremediable la resiliencia de los diferentes ecosistemas1

Casi la mitad de los bosques ya no existen las fuentes de agua subterraacuteneas se merman raacutepidamente La degradacioacuten de la tierra y la acidificacioacuten de los oceacuteanos estaacuten empeorando La biodiversi-dad se ha visto enormemente afectada Las emisiones de dioacutexido de carbono se han incrementado Desde la deacutecada de los setentas la fre-cuencia y gravedad de los desastres naturales se ha quintuplicado3

Se estima que 15 de 24 (60) de los ecosistemas planetarios se estaacuten degradando de forma irreversible En este contexto los bene- 207 ficios netos para el bienestar humano y el desarrollo econoacutemico han sido muy asimeacutetricos Mientras que minoriacuteas selectas han concentrado las mayores ventajas las grandes mayoriacuteas no se han beneficiado de este proceso De hecho un gran nuacutemero de habitantes estaacuten atrapados en ciacuterculos viciosos de pobreza y marginacioacuten poniendo de manifiesto los verdaderos costos y dantildeos asociados con estas injusticias sociales y ambientales Las desigualdades existentes y la lucha para acceder a los recursos naturales son determinantes clave de situaciones de con-flicto hambre migracioacuten inseguridad y violencia que a su vez frenan el desarrollo sostenible A menos que se deacute un cambio radical en los patrones de consumo y de produccioacuten hacia modelos maacutes racionales y sostenibles el futuro seraacute cada vez maacutes incierto1

En lo concerniente a la salud ambiental sobre todo en ALC la deuda continuacutea acumulaacutendose Aun reconociendo los avances en aspectos doctrinarios metodoloacutegicos y de meacutetricas aplicables a la salud ambiental los servicios de salud continuacutean siendo predominan-temente sectoriales y asistenciales fuertemente predeterminados por una cultura biomeacutedica dominante En este contexto los pro-gramas de promocioacuten de la salud de naturaleza multisectorial son

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

incipientes e insuficientes para encarar algunos de los problemas de salud emergentes en particular el crecimiento epideacutemico de las en-fermedades croacutenicas1

La salud ambiental Su meacutetrica

La OMS en 1993 definioacute a la salud ambiental11 como aquella que ldquocomprende los aspectos de la salud humana incluida la calidad de vida que son determinados por factores fiacutesicos quiacutemicos bio-loacutegicos sociondasheconoacutemicos y psicosociales presentes en el medio ambienterdquo Tambieacuten se refiere a ldquola teoriacutea y praacutectica de evaluar corregir controlar y prevenir aquellos factores en el ambiente que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de las gene-

208 raciones presentes y futurasrdquo En 2016 la OMS acotoacute la definicioacuten de riesgos ambientales para la salud como ldquotodos los factores fiacutesicos quiacutemicos y bioloacutegicos externos a las personas asiacute como todas las conductas relacionadas excluyendo aquellos ambientes naturales que razonablemente no se puedan modificarrdquo12

La OMS en 200613 utilizando datos disponibles en el 2002 esti-moacute que alrededor del 24 de los antildeos de vida saludable perdidos ajustados por discapacidad (AVAD) y 23 de las muertes prema-turas a nivel mundial eran atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Un tercio correspondiacutean a la morbilidad en menores de cinco antildeos afectando de manera significativa a la capacidad de los servicios de salud la estabilidad financiera el cre-cimiento econoacutemico y la gobernanza en el sentido maacutes amplio del concepto Basada en la metodologiacutea aplicada se estimoacute en forma preliminar que en Ameacuterica Latina y Meacutexico la mortalidad atribuible a causas ambientales fue 17 y 16 respectivamente Datos recien-tes de la OMS estiman que en Meacutexico la proporcioacuten de muertes por causas ambientales es del orden del 1414

La OMS en 201612 utilizando datos del 2012 estimoacute que 126 millones de muertes a nivel mundial eran por causas ambientales y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

que cerca del 26 de ellas podriacutean ser evitadas De ellas las muer-tes que concentraron la mayor causalidad ambiental (en millones de muertes) fueron 25 por accidentes cerebrovasculares 23 por cardiopatiacutea isqueacutemica 17 por traumatismos involuntarios (inclui-dos los accidente de traacutensito) 17 por caacutencer 14 por neumopatiacuteas croacutenicas 846 por enfermedades diarreicas 567 por infecciones respiratorias 270 por afecciones neonatales y 259 por paludismo

Entre el 2002 y el 201212 mientras que la mortalidad atribuible a causas ambientales a nivel mundial se redujo discretamente del 233 al 227 su distribucioacuten por grupo de enfermedades registroacute variaciones importantes El mayor descenso fue del 31 al 20 en el grupo de enfermedades infecciosas parasitarias afecciones neo-natales y por causas nutricionales En tanto que su contribucioacuten a las enfermedades croacutenicas no transmisibles se elevoacute de 17 al 22 209 mientras que las defunciones por causas externas se mantuvieron relativamente estable pasando del 37 al 38

Del total de las muertes atribuibles a causas ambientales en la Regioacuten de las Ameacutericas en el 2012 se registraron aproximadamente 847 000 (672)12

A fines del 2012 se divulgaron los resultados del Estudio de Carga Global de Enfermedad 2010 (ECGE 2010)15 Se analizaron 67 factores de riesgo (8 de ellos ambientales incluyendo exposicioacuten a tabaco fuentes de agua no mejoradas fuentes de saneamiento no mejoradas contaminacioacuten por partiacuteculas contaminacioacuten de aire intramuros contaminacioacuten atmosfeacuterica por ozono radoacuten en domi-cilio y exposicioacuten a plomo) en 21 regiones del mundo (6 de ellas de la Regioacuten de las Ameacutericas) El anaacutelisis se basoacute en la estimacioacuten y comparacioacuten de los AVAD y su asociacioacuten causal con 291 diferentes patologiacuteas registradas en 1990 y 2010 Los principales resultados de este estudio sugieren que la contribucioacuten de los factores de riesgo a la carga de enfermedades y lesiones cambioacute sustancialmente mi-grando de aquellos asociados principalmente con las enfermedades

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

210

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

transmisibles en nintildeos a factores de riesgo vinculados con enferme-dades no transmisibles en adultos

En fechas maacutes recientes el Instituto de Estadiacutesticas de Salud y Evaluacioacuten (IHME por sus siglas en ingleacutes)16 analizoacute 33 (8 rela-cionados con la salud ambiental) de los 47 indicadores en salud vinculados con los ODS en base a datos disponibles entre 1990ndash2015 en 188 paiacuteses Este trabajo fue el producto de 1 870 colaboradores de 124 paiacuteses y tres territorios Aun considerando algunas de sus li-mitaciones metodoloacutegicas se espera que este tipo de base de datos y las plataformas de anaacutelisis empleadas contribuyan a establecer viacuteas independientes maacutes robustas para el monitoreo del progreso de los ODS en particular aquellas metas relacionados directa e indi-rectamente con la salud ambiental

A pesar de los avances en las metodologiacuteas de anaacutelisis du-rante los uacuteltimos antildeos es importante comentar que la mayoriacutea de los estudios sobre mortalidad y carga de enfermedad atribuible a causas ambientales las principales variables empleadas se han centrado en cuantificar el peso de los factores de riesgo fiacutesico y bio-loacutegico y en menor proporcioacuten algunos de los factores econoacutemicos asociados En teacuterminos generales el estudio de los determinantes sociales y conductuales como factores de riesgo se encuentran auacuten en fases muy incipientes

Planteamiento del problema

De los ODM a los ODS

Los desafiacuteos para la implementacioacuten de los ODS son de grandes proporciones Partiendo de las dificultades metodoloacutegicas y ope-racionales que representa alinear 17 objetivos 160 metas y 232 indicadores asegurando que las intervenciones a todos los niveles sean genuinamente convergentes y complementarias entre siacute A ello se suma el enorme reto financiero que ello conlleva y que depende

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de manera indiscutible de que los paiacuteses desarrollados cumplan ple-namente los compromisos acordados transfiriendo en forma oportuna a los paiacuteses maacutes vulnerables entre el 015 y el 07 de su ingreso na-cional bruto17 Sobre este asunto prevalece un cierto escepticismo Si bien entre los antildeos 2000 y 2014 para la implementacioacuten de los ODM la asistencia oficial para el desarrollo por parte de paiacuteses desarro-llados aumentoacute 66 en teacuterminos reales alcanzando 135 200 millones de doacutelares soacutelo un limitado nuacutemero de paiacuteses desarrollados (Dina-marca Luxemburgo Noruega Suecia y el Reino Unido) continuaron aportando 07 del ingreso nacional bruto inicialmente pactado18

Una de las mayores fortalezas de los ODM fue su nuacutemero limi-tado de objetivos y metas que ademaacutes de concretos expresaban deacutecadas de experiencia acumulada Ello permitioacute priorizar poliacuteti-cas intervenciones y un monitoreo basado en indicadores robustos 211 enfocados en alcanzar los resultados previstos Sin embargo tam-bieacuten se hicieron evidentes varias de sus debilidades El enfoque tecnoloacutegico ldquotop downrdquo adoptado fue reduccionista y vertical contribuyendo a una mayor segmentacioacuten y fragmentacioacuten de los servicios de salud favoreciendo la disgregacioacuten de la propia agenda de salud Debe destacarse que el proceso de consulta a la poblacioacuten sobre el contenido y el alcance de los ODM fue muy limitado a lo que se sumoacute la decisioacuten de que el monitoreo de resultados sea en base a cifras promedio de caraacutecter nacional dejando en la penum-bra a niveles subnacionales y a grupos poblacionales en situaciones de vulnerabilidad Ello resultoacute en una distribucioacuten inequitativa de beneficiosVarios de los problemas importantes que afectan a la sa-lud no fueron incluidos en especial la raacutepida emergencia de las enfermedades croacutenicas En lo general se reconocioacute que hubo una limitada vinculacioacuten entre metas especiacuteficas de salud y otras inicia-tivas para el desarrollo1

Desde su inicio se hizo evidente que algunas metas no fueron realistas Por ejemplo el Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente en la meta 7C de reducir a la mitad para el antildeo

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

212

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

2015 el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios baacutesicos de saneamiento el acceso a fuentes mejora-das de agua la meta a nivel mundial se alcanzoacute cinco antildeos antes de lo programado Ello se explica en gran medida por la definicioacuten y meacutetodo de caacutelculo del indicador empleado que a la letra dice dis-ponibilidad de 20 litros per caacutepita por diacutea a una distancia no superior a 1 000 metros 19 y que a todas luces resultoacute poco ambicioso conside-rando las condiciones prevalentes en muchos paiacuteses en especial los de ALC

Discusioacuten

La salud ambiental en los ODS

EL propoacutesito del ODS3 es el de ldquogarantizar una vida sana y promo-ver el bienestar para todos en todas las edadesrdquo 20 Una de sus nueve metas (39) se refiere a los desafiacuteos ambientales y que sentildeala que ldquopara el 2030 se reduzca sustancialmente el nuacutemero de muertes y enfermedades producidas por productos quiacutemicos peligrosos y la contaminacioacuten del aire el agua y el suelordquo El consenso fue incluir en esta meta aquellos factores de riesgo ambiental asociados con un mayor impacto en la salud En este contexto se consideroacute relevante no abandonar la agenda inconclusa sobre todo en el tema de acce-so universal a agua segura y a un saneamiento baacutesico Se priorizoacute ademaacutes reducir los niveles de contaminacioacuten del aire y disminuir la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas Si bien los desafiacuteos asociados con el cambio climaacutetico quedaron incluidos en el ODS13 ndashaccioacuten por el climandash por su enorme trascendencia y sus implica-ciones ambientales y en la salud tanto a nivel internacional como en Meacutexico este tema tambieacuten es discutido en la presente seccioacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

a) Contaminacioacuten del aire ambiental y domeacutestico

El deterioro de la calidad del aire ambiental se asocia principal-mente con el transporte ineficiente sobre todo en zonas urbanas la quema de residuos las emisiones de centrales eleacutectricas de carboacuten y actividades industriales Datos recientes de las OMS21 sentildealan que aproximadamente 92 de la poblacioacuten mundial vive en lugares don-de los niveles de calidad del aire exceden los liacutemites de exposicioacuten internacionalmente recomendados A nivel domeacutestico cerca de 3 000 millones de personas cocinan y calientan sus hogares con fuegos abiertos y cocinas en los que queman biomasa (madera excremen-tos de animales o residuos agriacutecolas) y carboacuten Nuevas estimaciones de la OMS22 concluyen que en 2012 cerca de 7 millones de personas murieron como consecuencia de la exposicioacuten a la contaminacioacuten 213 atmosfeacuterica intra y extramuros constituyeacutendose como el riesgo am-biental maacutes importante a nivel global y cuyas muertes se asocian principalmente con enfermedades no transmisibles especialmente cardiovasculares accidentes cerebrovasculares enfermedad pul-monar obstructiva croacutenica (EPOC) y caacutencer de pulmoacuten ademaacutes de incremento de infecciones respiratorias agudas12 De acuerdo con el Environmental Performance Index (2016) publicado por la Universi-dad de Yale USA la probabilidad de morir por causas asociadas a la contaminacioacuten del aire es 5 veces mayor que por el consumo de agua insegura23

En fechas recientes el tema de los efectos negativos en la salud derivados de la exposicioacuten a contaminantes atmosfeacutericos ha cobra-do mayor relevancia Ademaacutes de los diferentes anaacutelisis realizados por la OMS24otras agencias internacionales como PNUMA25 Banco Mundial26 OCDE27 UNICEF28 entre otros han contribuido al debate y a la buacutesqueda de soluciones de corto mediano y largo plazo

Recientemente el IHME en 2015 realizoacute un nuevo anaacutelisis sistemaacutetico de todos los riesgos a la salud y encontroacute que la con-taminacioacuten por partiacuteculas finas es un problema de salud puacuteblica

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mayor contribuyendo anualmente con 42 millones de muertes (95 intervalo de incertidumbre de 37 millones a 48 millones) y 1031 millones (95 de intervalo de incertidumbre de 908 millones 1151 millones) ajustados por discapacidadndashantildeos de vida (AVAD) constituyeacutendose como el quinto factor de riesgo maacutes importante de mortalidad prematura29

La OMS estima que casi 90 de las defunciones vinculadas a la contaminacioacuten del aire se producen en paiacuteses de ingresos bajos y medios afectando a poblaciones vulnerables predominantemente localizadas en paiacuteses del sureste de Asia y las regiones del Paciacutefico occidental24

En Meacutexico datos del INEGI indican que en 2015 la contamina-cioacuten atmosfeacuterica representoacute costos ambientales del orden de 32

214 del Producto Interno Bruto30 La infraestructura de monitoreo de la calidad del aire en Meacutexico a fines del 2015 si bien incluiacutea 34 sis-temas de monitoreo soacutelo 20 actualizaron la informacioacuten sobre las mediciones de partiacuteculas suspendidas (PM y PM ) y Ozono distri-10 25

4buidos en 18 entidades federativasIV distribuidas en 75 ciudades y zonas metropolitanas a traveacutes de 187 estaciones de monitoreo31

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)32 referentes a la calidad del aire comparadas con los valores de referencia por la OMS33 se presentan en la tabla 1 Aun considerando el avance hecho en Meacutexico en la materia las brechas entre las NOM con relacioacuten a las recomen-daciones de la OMS son evidentes

IV Baja California Chihuahua Ciudad de Meacutexico (y su zona conurbada) Coahui-la Colima Estado de Meacutexico Guanajuato Hidalgo Jalisco Michoacaacuten Morelos Nayarit Nuevo Leoacuten Puebla Quereacutetaro Tabasco Tamaulipas y Yucataacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sustancial considerando que los determinantes del desarrollo es-taacuten iacutentimamente interrelacionados y que su abordaje por tanto requiere de nuevos enfoques holiacutesticos alineados con una serie de principios fundamentales en particular el de los derechos humanos la equidad y la sostenibilidad ademaacutes de que los objetivos y metas a cumplir esteacuten inequiacutevocamente orientados al logro de resultados3

La experiencia acumulada indica que las tres dimensiones tra-dicionales (econoacutemica social y ambiental) no bastan para alcanzar un verdadero desarrollo sostenible Se requiere ademaacutes de que la paz y la seguridad mundial sean reconocidas como una cuarta di-mensioacuten que contribuya a liberar a la humanidad de las carencias y el miedo en momentos en que existen riesgos de una aceleracioacuten de una carrera armamentista con consecuencias imprevisibles a

206 nivel global3

En todos y cada uno de los foros mundiales se ha reconocido los importantes viacutenculos entre la salud y el desarrollo sostenible Existe una amplia literatura que muestra como la estratificacioacuten so-cial y las condiciones ambientales determinan los niveles de salud de las diversas poblaciones en cada uno de los paiacuteses del planeta1

Entender y atender estas diferencias es criacutetico para construir so-ciedades maacutes inclusivas equitativas econoacutemicamente productivas y sanas De acuerdo con la OMS una mejor salud es ldquouna condicioacuten previa un resultado y un indicador del desarrollo sosteniblerdquo Este paradigma se refleja en la arquitectura y fisiologiacutea de los ODS Si bien en el objetivo 3 y sus 9 metas se concentran muchos de los te-mas relevantes de la salud la verdadera expresioacuten de la salud en el desarrollo se distribuye en cuando menos 47 de las metas incluidas en praacutecticamente todos los ODS 10

La salud ambiental

Los pronoacutesticos indican que a mediados del siglo XXI la poblacioacuten mundial seraacute de aproximadamente 91 mil millones de ellos 83

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

en Ameacuterica Latina y El Caribe (ALC) En la medida en que un mayor nuacutemero de habitantes se incorporan a la economiacutea global tambieacuten se intensifica la demanda de energiacutea alimentos agua madera fi-bras y todo geacutenero de mercanciacuteas cuyo consumo es inducido por un mercado voraz e insaciable afectando de manera irremediable la resiliencia de los diferentes ecosistemas1

Casi la mitad de los bosques ya no existen las fuentes de agua subterraacuteneas se merman raacutepidamente La degradacioacuten de la tierra y la acidificacioacuten de los oceacuteanos estaacuten empeorando La biodiversi-dad se ha visto enormemente afectada Las emisiones de dioacutexido de carbono se han incrementado Desde la deacutecada de los setentas la fre-cuencia y gravedad de los desastres naturales se ha quintuplicado3

Se estima que 15 de 24 (60) de los ecosistemas planetarios se estaacuten degradando de forma irreversible En este contexto los bene- 207 ficios netos para el bienestar humano y el desarrollo econoacutemico han sido muy asimeacutetricos Mientras que minoriacuteas selectas han concentrado las mayores ventajas las grandes mayoriacuteas no se han beneficiado de este proceso De hecho un gran nuacutemero de habitantes estaacuten atrapados en ciacuterculos viciosos de pobreza y marginacioacuten poniendo de manifiesto los verdaderos costos y dantildeos asociados con estas injusticias sociales y ambientales Las desigualdades existentes y la lucha para acceder a los recursos naturales son determinantes clave de situaciones de con-flicto hambre migracioacuten inseguridad y violencia que a su vez frenan el desarrollo sostenible A menos que se deacute un cambio radical en los patrones de consumo y de produccioacuten hacia modelos maacutes racionales y sostenibles el futuro seraacute cada vez maacutes incierto1

En lo concerniente a la salud ambiental sobre todo en ALC la deuda continuacutea acumulaacutendose Aun reconociendo los avances en aspectos doctrinarios metodoloacutegicos y de meacutetricas aplicables a la salud ambiental los servicios de salud continuacutean siendo predominan-temente sectoriales y asistenciales fuertemente predeterminados por una cultura biomeacutedica dominante En este contexto los pro-gramas de promocioacuten de la salud de naturaleza multisectorial son

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

incipientes e insuficientes para encarar algunos de los problemas de salud emergentes en particular el crecimiento epideacutemico de las en-fermedades croacutenicas1

La salud ambiental Su meacutetrica

La OMS en 1993 definioacute a la salud ambiental11 como aquella que ldquocomprende los aspectos de la salud humana incluida la calidad de vida que son determinados por factores fiacutesicos quiacutemicos bio-loacutegicos sociondasheconoacutemicos y psicosociales presentes en el medio ambienterdquo Tambieacuten se refiere a ldquola teoriacutea y praacutectica de evaluar corregir controlar y prevenir aquellos factores en el ambiente que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de las gene-

208 raciones presentes y futurasrdquo En 2016 la OMS acotoacute la definicioacuten de riesgos ambientales para la salud como ldquotodos los factores fiacutesicos quiacutemicos y bioloacutegicos externos a las personas asiacute como todas las conductas relacionadas excluyendo aquellos ambientes naturales que razonablemente no se puedan modificarrdquo12

La OMS en 200613 utilizando datos disponibles en el 2002 esti-moacute que alrededor del 24 de los antildeos de vida saludable perdidos ajustados por discapacidad (AVAD) y 23 de las muertes prema-turas a nivel mundial eran atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Un tercio correspondiacutean a la morbilidad en menores de cinco antildeos afectando de manera significativa a la capacidad de los servicios de salud la estabilidad financiera el cre-cimiento econoacutemico y la gobernanza en el sentido maacutes amplio del concepto Basada en la metodologiacutea aplicada se estimoacute en forma preliminar que en Ameacuterica Latina y Meacutexico la mortalidad atribuible a causas ambientales fue 17 y 16 respectivamente Datos recien-tes de la OMS estiman que en Meacutexico la proporcioacuten de muertes por causas ambientales es del orden del 1414

La OMS en 201612 utilizando datos del 2012 estimoacute que 126 millones de muertes a nivel mundial eran por causas ambientales y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

que cerca del 26 de ellas podriacutean ser evitadas De ellas las muer-tes que concentraron la mayor causalidad ambiental (en millones de muertes) fueron 25 por accidentes cerebrovasculares 23 por cardiopatiacutea isqueacutemica 17 por traumatismos involuntarios (inclui-dos los accidente de traacutensito) 17 por caacutencer 14 por neumopatiacuteas croacutenicas 846 por enfermedades diarreicas 567 por infecciones respiratorias 270 por afecciones neonatales y 259 por paludismo

Entre el 2002 y el 201212 mientras que la mortalidad atribuible a causas ambientales a nivel mundial se redujo discretamente del 233 al 227 su distribucioacuten por grupo de enfermedades registroacute variaciones importantes El mayor descenso fue del 31 al 20 en el grupo de enfermedades infecciosas parasitarias afecciones neo-natales y por causas nutricionales En tanto que su contribucioacuten a las enfermedades croacutenicas no transmisibles se elevoacute de 17 al 22 209 mientras que las defunciones por causas externas se mantuvieron relativamente estable pasando del 37 al 38

Del total de las muertes atribuibles a causas ambientales en la Regioacuten de las Ameacutericas en el 2012 se registraron aproximadamente 847 000 (672)12

A fines del 2012 se divulgaron los resultados del Estudio de Carga Global de Enfermedad 2010 (ECGE 2010)15 Se analizaron 67 factores de riesgo (8 de ellos ambientales incluyendo exposicioacuten a tabaco fuentes de agua no mejoradas fuentes de saneamiento no mejoradas contaminacioacuten por partiacuteculas contaminacioacuten de aire intramuros contaminacioacuten atmosfeacuterica por ozono radoacuten en domi-cilio y exposicioacuten a plomo) en 21 regiones del mundo (6 de ellas de la Regioacuten de las Ameacutericas) El anaacutelisis se basoacute en la estimacioacuten y comparacioacuten de los AVAD y su asociacioacuten causal con 291 diferentes patologiacuteas registradas en 1990 y 2010 Los principales resultados de este estudio sugieren que la contribucioacuten de los factores de riesgo a la carga de enfermedades y lesiones cambioacute sustancialmente mi-grando de aquellos asociados principalmente con las enfermedades

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

210

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

transmisibles en nintildeos a factores de riesgo vinculados con enferme-dades no transmisibles en adultos

En fechas maacutes recientes el Instituto de Estadiacutesticas de Salud y Evaluacioacuten (IHME por sus siglas en ingleacutes)16 analizoacute 33 (8 rela-cionados con la salud ambiental) de los 47 indicadores en salud vinculados con los ODS en base a datos disponibles entre 1990ndash2015 en 188 paiacuteses Este trabajo fue el producto de 1 870 colaboradores de 124 paiacuteses y tres territorios Aun considerando algunas de sus li-mitaciones metodoloacutegicas se espera que este tipo de base de datos y las plataformas de anaacutelisis empleadas contribuyan a establecer viacuteas independientes maacutes robustas para el monitoreo del progreso de los ODS en particular aquellas metas relacionados directa e indi-rectamente con la salud ambiental

A pesar de los avances en las metodologiacuteas de anaacutelisis du-rante los uacuteltimos antildeos es importante comentar que la mayoriacutea de los estudios sobre mortalidad y carga de enfermedad atribuible a causas ambientales las principales variables empleadas se han centrado en cuantificar el peso de los factores de riesgo fiacutesico y bio-loacutegico y en menor proporcioacuten algunos de los factores econoacutemicos asociados En teacuterminos generales el estudio de los determinantes sociales y conductuales como factores de riesgo se encuentran auacuten en fases muy incipientes

Planteamiento del problema

De los ODM a los ODS

Los desafiacuteos para la implementacioacuten de los ODS son de grandes proporciones Partiendo de las dificultades metodoloacutegicas y ope-racionales que representa alinear 17 objetivos 160 metas y 232 indicadores asegurando que las intervenciones a todos los niveles sean genuinamente convergentes y complementarias entre siacute A ello se suma el enorme reto financiero que ello conlleva y que depende

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de manera indiscutible de que los paiacuteses desarrollados cumplan ple-namente los compromisos acordados transfiriendo en forma oportuna a los paiacuteses maacutes vulnerables entre el 015 y el 07 de su ingreso na-cional bruto17 Sobre este asunto prevalece un cierto escepticismo Si bien entre los antildeos 2000 y 2014 para la implementacioacuten de los ODM la asistencia oficial para el desarrollo por parte de paiacuteses desarro-llados aumentoacute 66 en teacuterminos reales alcanzando 135 200 millones de doacutelares soacutelo un limitado nuacutemero de paiacuteses desarrollados (Dina-marca Luxemburgo Noruega Suecia y el Reino Unido) continuaron aportando 07 del ingreso nacional bruto inicialmente pactado18

Una de las mayores fortalezas de los ODM fue su nuacutemero limi-tado de objetivos y metas que ademaacutes de concretos expresaban deacutecadas de experiencia acumulada Ello permitioacute priorizar poliacuteti-cas intervenciones y un monitoreo basado en indicadores robustos 211 enfocados en alcanzar los resultados previstos Sin embargo tam-bieacuten se hicieron evidentes varias de sus debilidades El enfoque tecnoloacutegico ldquotop downrdquo adoptado fue reduccionista y vertical contribuyendo a una mayor segmentacioacuten y fragmentacioacuten de los servicios de salud favoreciendo la disgregacioacuten de la propia agenda de salud Debe destacarse que el proceso de consulta a la poblacioacuten sobre el contenido y el alcance de los ODM fue muy limitado a lo que se sumoacute la decisioacuten de que el monitoreo de resultados sea en base a cifras promedio de caraacutecter nacional dejando en la penum-bra a niveles subnacionales y a grupos poblacionales en situaciones de vulnerabilidad Ello resultoacute en una distribucioacuten inequitativa de beneficiosVarios de los problemas importantes que afectan a la sa-lud no fueron incluidos en especial la raacutepida emergencia de las enfermedades croacutenicas En lo general se reconocioacute que hubo una limitada vinculacioacuten entre metas especiacuteficas de salud y otras inicia-tivas para el desarrollo1

Desde su inicio se hizo evidente que algunas metas no fueron realistas Por ejemplo el Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente en la meta 7C de reducir a la mitad para el antildeo

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

212

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

2015 el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios baacutesicos de saneamiento el acceso a fuentes mejora-das de agua la meta a nivel mundial se alcanzoacute cinco antildeos antes de lo programado Ello se explica en gran medida por la definicioacuten y meacutetodo de caacutelculo del indicador empleado que a la letra dice dis-ponibilidad de 20 litros per caacutepita por diacutea a una distancia no superior a 1 000 metros 19 y que a todas luces resultoacute poco ambicioso conside-rando las condiciones prevalentes en muchos paiacuteses en especial los de ALC

Discusioacuten

La salud ambiental en los ODS

EL propoacutesito del ODS3 es el de ldquogarantizar una vida sana y promo-ver el bienestar para todos en todas las edadesrdquo 20 Una de sus nueve metas (39) se refiere a los desafiacuteos ambientales y que sentildeala que ldquopara el 2030 se reduzca sustancialmente el nuacutemero de muertes y enfermedades producidas por productos quiacutemicos peligrosos y la contaminacioacuten del aire el agua y el suelordquo El consenso fue incluir en esta meta aquellos factores de riesgo ambiental asociados con un mayor impacto en la salud En este contexto se consideroacute relevante no abandonar la agenda inconclusa sobre todo en el tema de acce-so universal a agua segura y a un saneamiento baacutesico Se priorizoacute ademaacutes reducir los niveles de contaminacioacuten del aire y disminuir la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas Si bien los desafiacuteos asociados con el cambio climaacutetico quedaron incluidos en el ODS13 ndashaccioacuten por el climandash por su enorme trascendencia y sus implica-ciones ambientales y en la salud tanto a nivel internacional como en Meacutexico este tema tambieacuten es discutido en la presente seccioacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

a) Contaminacioacuten del aire ambiental y domeacutestico

El deterioro de la calidad del aire ambiental se asocia principal-mente con el transporte ineficiente sobre todo en zonas urbanas la quema de residuos las emisiones de centrales eleacutectricas de carboacuten y actividades industriales Datos recientes de las OMS21 sentildealan que aproximadamente 92 de la poblacioacuten mundial vive en lugares don-de los niveles de calidad del aire exceden los liacutemites de exposicioacuten internacionalmente recomendados A nivel domeacutestico cerca de 3 000 millones de personas cocinan y calientan sus hogares con fuegos abiertos y cocinas en los que queman biomasa (madera excremen-tos de animales o residuos agriacutecolas) y carboacuten Nuevas estimaciones de la OMS22 concluyen que en 2012 cerca de 7 millones de personas murieron como consecuencia de la exposicioacuten a la contaminacioacuten 213 atmosfeacuterica intra y extramuros constituyeacutendose como el riesgo am-biental maacutes importante a nivel global y cuyas muertes se asocian principalmente con enfermedades no transmisibles especialmente cardiovasculares accidentes cerebrovasculares enfermedad pul-monar obstructiva croacutenica (EPOC) y caacutencer de pulmoacuten ademaacutes de incremento de infecciones respiratorias agudas12 De acuerdo con el Environmental Performance Index (2016) publicado por la Universi-dad de Yale USA la probabilidad de morir por causas asociadas a la contaminacioacuten del aire es 5 veces mayor que por el consumo de agua insegura23

En fechas recientes el tema de los efectos negativos en la salud derivados de la exposicioacuten a contaminantes atmosfeacutericos ha cobra-do mayor relevancia Ademaacutes de los diferentes anaacutelisis realizados por la OMS24otras agencias internacionales como PNUMA25 Banco Mundial26 OCDE27 UNICEF28 entre otros han contribuido al debate y a la buacutesqueda de soluciones de corto mediano y largo plazo

Recientemente el IHME en 2015 realizoacute un nuevo anaacutelisis sistemaacutetico de todos los riesgos a la salud y encontroacute que la con-taminacioacuten por partiacuteculas finas es un problema de salud puacuteblica

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mayor contribuyendo anualmente con 42 millones de muertes (95 intervalo de incertidumbre de 37 millones a 48 millones) y 1031 millones (95 de intervalo de incertidumbre de 908 millones 1151 millones) ajustados por discapacidadndashantildeos de vida (AVAD) constituyeacutendose como el quinto factor de riesgo maacutes importante de mortalidad prematura29

La OMS estima que casi 90 de las defunciones vinculadas a la contaminacioacuten del aire se producen en paiacuteses de ingresos bajos y medios afectando a poblaciones vulnerables predominantemente localizadas en paiacuteses del sureste de Asia y las regiones del Paciacutefico occidental24

En Meacutexico datos del INEGI indican que en 2015 la contamina-cioacuten atmosfeacuterica representoacute costos ambientales del orden de 32

214 del Producto Interno Bruto30 La infraestructura de monitoreo de la calidad del aire en Meacutexico a fines del 2015 si bien incluiacutea 34 sis-temas de monitoreo soacutelo 20 actualizaron la informacioacuten sobre las mediciones de partiacuteculas suspendidas (PM y PM ) y Ozono distri-10 25

4buidos en 18 entidades federativasIV distribuidas en 75 ciudades y zonas metropolitanas a traveacutes de 187 estaciones de monitoreo31

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)32 referentes a la calidad del aire comparadas con los valores de referencia por la OMS33 se presentan en la tabla 1 Aun considerando el avance hecho en Meacutexico en la materia las brechas entre las NOM con relacioacuten a las recomen-daciones de la OMS son evidentes

IV Baja California Chihuahua Ciudad de Meacutexico (y su zona conurbada) Coahui-la Colima Estado de Meacutexico Guanajuato Hidalgo Jalisco Michoacaacuten Morelos Nayarit Nuevo Leoacuten Puebla Quereacutetaro Tabasco Tamaulipas y Yucataacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

en Ameacuterica Latina y El Caribe (ALC) En la medida en que un mayor nuacutemero de habitantes se incorporan a la economiacutea global tambieacuten se intensifica la demanda de energiacutea alimentos agua madera fi-bras y todo geacutenero de mercanciacuteas cuyo consumo es inducido por un mercado voraz e insaciable afectando de manera irremediable la resiliencia de los diferentes ecosistemas1

Casi la mitad de los bosques ya no existen las fuentes de agua subterraacuteneas se merman raacutepidamente La degradacioacuten de la tierra y la acidificacioacuten de los oceacuteanos estaacuten empeorando La biodiversi-dad se ha visto enormemente afectada Las emisiones de dioacutexido de carbono se han incrementado Desde la deacutecada de los setentas la fre-cuencia y gravedad de los desastres naturales se ha quintuplicado3

Se estima que 15 de 24 (60) de los ecosistemas planetarios se estaacuten degradando de forma irreversible En este contexto los bene- 207 ficios netos para el bienestar humano y el desarrollo econoacutemico han sido muy asimeacutetricos Mientras que minoriacuteas selectas han concentrado las mayores ventajas las grandes mayoriacuteas no se han beneficiado de este proceso De hecho un gran nuacutemero de habitantes estaacuten atrapados en ciacuterculos viciosos de pobreza y marginacioacuten poniendo de manifiesto los verdaderos costos y dantildeos asociados con estas injusticias sociales y ambientales Las desigualdades existentes y la lucha para acceder a los recursos naturales son determinantes clave de situaciones de con-flicto hambre migracioacuten inseguridad y violencia que a su vez frenan el desarrollo sostenible A menos que se deacute un cambio radical en los patrones de consumo y de produccioacuten hacia modelos maacutes racionales y sostenibles el futuro seraacute cada vez maacutes incierto1

En lo concerniente a la salud ambiental sobre todo en ALC la deuda continuacutea acumulaacutendose Aun reconociendo los avances en aspectos doctrinarios metodoloacutegicos y de meacutetricas aplicables a la salud ambiental los servicios de salud continuacutean siendo predominan-temente sectoriales y asistenciales fuertemente predeterminados por una cultura biomeacutedica dominante En este contexto los pro-gramas de promocioacuten de la salud de naturaleza multisectorial son

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

incipientes e insuficientes para encarar algunos de los problemas de salud emergentes en particular el crecimiento epideacutemico de las en-fermedades croacutenicas1

La salud ambiental Su meacutetrica

La OMS en 1993 definioacute a la salud ambiental11 como aquella que ldquocomprende los aspectos de la salud humana incluida la calidad de vida que son determinados por factores fiacutesicos quiacutemicos bio-loacutegicos sociondasheconoacutemicos y psicosociales presentes en el medio ambienterdquo Tambieacuten se refiere a ldquola teoriacutea y praacutectica de evaluar corregir controlar y prevenir aquellos factores en el ambiente que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de las gene-

208 raciones presentes y futurasrdquo En 2016 la OMS acotoacute la definicioacuten de riesgos ambientales para la salud como ldquotodos los factores fiacutesicos quiacutemicos y bioloacutegicos externos a las personas asiacute como todas las conductas relacionadas excluyendo aquellos ambientes naturales que razonablemente no se puedan modificarrdquo12

La OMS en 200613 utilizando datos disponibles en el 2002 esti-moacute que alrededor del 24 de los antildeos de vida saludable perdidos ajustados por discapacidad (AVAD) y 23 de las muertes prema-turas a nivel mundial eran atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Un tercio correspondiacutean a la morbilidad en menores de cinco antildeos afectando de manera significativa a la capacidad de los servicios de salud la estabilidad financiera el cre-cimiento econoacutemico y la gobernanza en el sentido maacutes amplio del concepto Basada en la metodologiacutea aplicada se estimoacute en forma preliminar que en Ameacuterica Latina y Meacutexico la mortalidad atribuible a causas ambientales fue 17 y 16 respectivamente Datos recien-tes de la OMS estiman que en Meacutexico la proporcioacuten de muertes por causas ambientales es del orden del 1414

La OMS en 201612 utilizando datos del 2012 estimoacute que 126 millones de muertes a nivel mundial eran por causas ambientales y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

que cerca del 26 de ellas podriacutean ser evitadas De ellas las muer-tes que concentraron la mayor causalidad ambiental (en millones de muertes) fueron 25 por accidentes cerebrovasculares 23 por cardiopatiacutea isqueacutemica 17 por traumatismos involuntarios (inclui-dos los accidente de traacutensito) 17 por caacutencer 14 por neumopatiacuteas croacutenicas 846 por enfermedades diarreicas 567 por infecciones respiratorias 270 por afecciones neonatales y 259 por paludismo

Entre el 2002 y el 201212 mientras que la mortalidad atribuible a causas ambientales a nivel mundial se redujo discretamente del 233 al 227 su distribucioacuten por grupo de enfermedades registroacute variaciones importantes El mayor descenso fue del 31 al 20 en el grupo de enfermedades infecciosas parasitarias afecciones neo-natales y por causas nutricionales En tanto que su contribucioacuten a las enfermedades croacutenicas no transmisibles se elevoacute de 17 al 22 209 mientras que las defunciones por causas externas se mantuvieron relativamente estable pasando del 37 al 38

Del total de las muertes atribuibles a causas ambientales en la Regioacuten de las Ameacutericas en el 2012 se registraron aproximadamente 847 000 (672)12

A fines del 2012 se divulgaron los resultados del Estudio de Carga Global de Enfermedad 2010 (ECGE 2010)15 Se analizaron 67 factores de riesgo (8 de ellos ambientales incluyendo exposicioacuten a tabaco fuentes de agua no mejoradas fuentes de saneamiento no mejoradas contaminacioacuten por partiacuteculas contaminacioacuten de aire intramuros contaminacioacuten atmosfeacuterica por ozono radoacuten en domi-cilio y exposicioacuten a plomo) en 21 regiones del mundo (6 de ellas de la Regioacuten de las Ameacutericas) El anaacutelisis se basoacute en la estimacioacuten y comparacioacuten de los AVAD y su asociacioacuten causal con 291 diferentes patologiacuteas registradas en 1990 y 2010 Los principales resultados de este estudio sugieren que la contribucioacuten de los factores de riesgo a la carga de enfermedades y lesiones cambioacute sustancialmente mi-grando de aquellos asociados principalmente con las enfermedades

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

210

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

transmisibles en nintildeos a factores de riesgo vinculados con enferme-dades no transmisibles en adultos

En fechas maacutes recientes el Instituto de Estadiacutesticas de Salud y Evaluacioacuten (IHME por sus siglas en ingleacutes)16 analizoacute 33 (8 rela-cionados con la salud ambiental) de los 47 indicadores en salud vinculados con los ODS en base a datos disponibles entre 1990ndash2015 en 188 paiacuteses Este trabajo fue el producto de 1 870 colaboradores de 124 paiacuteses y tres territorios Aun considerando algunas de sus li-mitaciones metodoloacutegicas se espera que este tipo de base de datos y las plataformas de anaacutelisis empleadas contribuyan a establecer viacuteas independientes maacutes robustas para el monitoreo del progreso de los ODS en particular aquellas metas relacionados directa e indi-rectamente con la salud ambiental

A pesar de los avances en las metodologiacuteas de anaacutelisis du-rante los uacuteltimos antildeos es importante comentar que la mayoriacutea de los estudios sobre mortalidad y carga de enfermedad atribuible a causas ambientales las principales variables empleadas se han centrado en cuantificar el peso de los factores de riesgo fiacutesico y bio-loacutegico y en menor proporcioacuten algunos de los factores econoacutemicos asociados En teacuterminos generales el estudio de los determinantes sociales y conductuales como factores de riesgo se encuentran auacuten en fases muy incipientes

Planteamiento del problema

De los ODM a los ODS

Los desafiacuteos para la implementacioacuten de los ODS son de grandes proporciones Partiendo de las dificultades metodoloacutegicas y ope-racionales que representa alinear 17 objetivos 160 metas y 232 indicadores asegurando que las intervenciones a todos los niveles sean genuinamente convergentes y complementarias entre siacute A ello se suma el enorme reto financiero que ello conlleva y que depende

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de manera indiscutible de que los paiacuteses desarrollados cumplan ple-namente los compromisos acordados transfiriendo en forma oportuna a los paiacuteses maacutes vulnerables entre el 015 y el 07 de su ingreso na-cional bruto17 Sobre este asunto prevalece un cierto escepticismo Si bien entre los antildeos 2000 y 2014 para la implementacioacuten de los ODM la asistencia oficial para el desarrollo por parte de paiacuteses desarro-llados aumentoacute 66 en teacuterminos reales alcanzando 135 200 millones de doacutelares soacutelo un limitado nuacutemero de paiacuteses desarrollados (Dina-marca Luxemburgo Noruega Suecia y el Reino Unido) continuaron aportando 07 del ingreso nacional bruto inicialmente pactado18

Una de las mayores fortalezas de los ODM fue su nuacutemero limi-tado de objetivos y metas que ademaacutes de concretos expresaban deacutecadas de experiencia acumulada Ello permitioacute priorizar poliacuteti-cas intervenciones y un monitoreo basado en indicadores robustos 211 enfocados en alcanzar los resultados previstos Sin embargo tam-bieacuten se hicieron evidentes varias de sus debilidades El enfoque tecnoloacutegico ldquotop downrdquo adoptado fue reduccionista y vertical contribuyendo a una mayor segmentacioacuten y fragmentacioacuten de los servicios de salud favoreciendo la disgregacioacuten de la propia agenda de salud Debe destacarse que el proceso de consulta a la poblacioacuten sobre el contenido y el alcance de los ODM fue muy limitado a lo que se sumoacute la decisioacuten de que el monitoreo de resultados sea en base a cifras promedio de caraacutecter nacional dejando en la penum-bra a niveles subnacionales y a grupos poblacionales en situaciones de vulnerabilidad Ello resultoacute en una distribucioacuten inequitativa de beneficiosVarios de los problemas importantes que afectan a la sa-lud no fueron incluidos en especial la raacutepida emergencia de las enfermedades croacutenicas En lo general se reconocioacute que hubo una limitada vinculacioacuten entre metas especiacuteficas de salud y otras inicia-tivas para el desarrollo1

Desde su inicio se hizo evidente que algunas metas no fueron realistas Por ejemplo el Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente en la meta 7C de reducir a la mitad para el antildeo

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

212

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

2015 el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios baacutesicos de saneamiento el acceso a fuentes mejora-das de agua la meta a nivel mundial se alcanzoacute cinco antildeos antes de lo programado Ello se explica en gran medida por la definicioacuten y meacutetodo de caacutelculo del indicador empleado que a la letra dice dis-ponibilidad de 20 litros per caacutepita por diacutea a una distancia no superior a 1 000 metros 19 y que a todas luces resultoacute poco ambicioso conside-rando las condiciones prevalentes en muchos paiacuteses en especial los de ALC

Discusioacuten

La salud ambiental en los ODS

EL propoacutesito del ODS3 es el de ldquogarantizar una vida sana y promo-ver el bienestar para todos en todas las edadesrdquo 20 Una de sus nueve metas (39) se refiere a los desafiacuteos ambientales y que sentildeala que ldquopara el 2030 se reduzca sustancialmente el nuacutemero de muertes y enfermedades producidas por productos quiacutemicos peligrosos y la contaminacioacuten del aire el agua y el suelordquo El consenso fue incluir en esta meta aquellos factores de riesgo ambiental asociados con un mayor impacto en la salud En este contexto se consideroacute relevante no abandonar la agenda inconclusa sobre todo en el tema de acce-so universal a agua segura y a un saneamiento baacutesico Se priorizoacute ademaacutes reducir los niveles de contaminacioacuten del aire y disminuir la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas Si bien los desafiacuteos asociados con el cambio climaacutetico quedaron incluidos en el ODS13 ndashaccioacuten por el climandash por su enorme trascendencia y sus implica-ciones ambientales y en la salud tanto a nivel internacional como en Meacutexico este tema tambieacuten es discutido en la presente seccioacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

a) Contaminacioacuten del aire ambiental y domeacutestico

El deterioro de la calidad del aire ambiental se asocia principal-mente con el transporte ineficiente sobre todo en zonas urbanas la quema de residuos las emisiones de centrales eleacutectricas de carboacuten y actividades industriales Datos recientes de las OMS21 sentildealan que aproximadamente 92 de la poblacioacuten mundial vive en lugares don-de los niveles de calidad del aire exceden los liacutemites de exposicioacuten internacionalmente recomendados A nivel domeacutestico cerca de 3 000 millones de personas cocinan y calientan sus hogares con fuegos abiertos y cocinas en los que queman biomasa (madera excremen-tos de animales o residuos agriacutecolas) y carboacuten Nuevas estimaciones de la OMS22 concluyen que en 2012 cerca de 7 millones de personas murieron como consecuencia de la exposicioacuten a la contaminacioacuten 213 atmosfeacuterica intra y extramuros constituyeacutendose como el riesgo am-biental maacutes importante a nivel global y cuyas muertes se asocian principalmente con enfermedades no transmisibles especialmente cardiovasculares accidentes cerebrovasculares enfermedad pul-monar obstructiva croacutenica (EPOC) y caacutencer de pulmoacuten ademaacutes de incremento de infecciones respiratorias agudas12 De acuerdo con el Environmental Performance Index (2016) publicado por la Universi-dad de Yale USA la probabilidad de morir por causas asociadas a la contaminacioacuten del aire es 5 veces mayor que por el consumo de agua insegura23

En fechas recientes el tema de los efectos negativos en la salud derivados de la exposicioacuten a contaminantes atmosfeacutericos ha cobra-do mayor relevancia Ademaacutes de los diferentes anaacutelisis realizados por la OMS24otras agencias internacionales como PNUMA25 Banco Mundial26 OCDE27 UNICEF28 entre otros han contribuido al debate y a la buacutesqueda de soluciones de corto mediano y largo plazo

Recientemente el IHME en 2015 realizoacute un nuevo anaacutelisis sistemaacutetico de todos los riesgos a la salud y encontroacute que la con-taminacioacuten por partiacuteculas finas es un problema de salud puacuteblica

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mayor contribuyendo anualmente con 42 millones de muertes (95 intervalo de incertidumbre de 37 millones a 48 millones) y 1031 millones (95 de intervalo de incertidumbre de 908 millones 1151 millones) ajustados por discapacidadndashantildeos de vida (AVAD) constituyeacutendose como el quinto factor de riesgo maacutes importante de mortalidad prematura29

La OMS estima que casi 90 de las defunciones vinculadas a la contaminacioacuten del aire se producen en paiacuteses de ingresos bajos y medios afectando a poblaciones vulnerables predominantemente localizadas en paiacuteses del sureste de Asia y las regiones del Paciacutefico occidental24

En Meacutexico datos del INEGI indican que en 2015 la contamina-cioacuten atmosfeacuterica representoacute costos ambientales del orden de 32

214 del Producto Interno Bruto30 La infraestructura de monitoreo de la calidad del aire en Meacutexico a fines del 2015 si bien incluiacutea 34 sis-temas de monitoreo soacutelo 20 actualizaron la informacioacuten sobre las mediciones de partiacuteculas suspendidas (PM y PM ) y Ozono distri-10 25

4buidos en 18 entidades federativasIV distribuidas en 75 ciudades y zonas metropolitanas a traveacutes de 187 estaciones de monitoreo31

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)32 referentes a la calidad del aire comparadas con los valores de referencia por la OMS33 se presentan en la tabla 1 Aun considerando el avance hecho en Meacutexico en la materia las brechas entre las NOM con relacioacuten a las recomen-daciones de la OMS son evidentes

IV Baja California Chihuahua Ciudad de Meacutexico (y su zona conurbada) Coahui-la Colima Estado de Meacutexico Guanajuato Hidalgo Jalisco Michoacaacuten Morelos Nayarit Nuevo Leoacuten Puebla Quereacutetaro Tabasco Tamaulipas y Yucataacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

incipientes e insuficientes para encarar algunos de los problemas de salud emergentes en particular el crecimiento epideacutemico de las en-fermedades croacutenicas1

La salud ambiental Su meacutetrica

La OMS en 1993 definioacute a la salud ambiental11 como aquella que ldquocomprende los aspectos de la salud humana incluida la calidad de vida que son determinados por factores fiacutesicos quiacutemicos bio-loacutegicos sociondasheconoacutemicos y psicosociales presentes en el medio ambienterdquo Tambieacuten se refiere a ldquola teoriacutea y praacutectica de evaluar corregir controlar y prevenir aquellos factores en el ambiente que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de las gene-

208 raciones presentes y futurasrdquo En 2016 la OMS acotoacute la definicioacuten de riesgos ambientales para la salud como ldquotodos los factores fiacutesicos quiacutemicos y bioloacutegicos externos a las personas asiacute como todas las conductas relacionadas excluyendo aquellos ambientes naturales que razonablemente no se puedan modificarrdquo12

La OMS en 200613 utilizando datos disponibles en el 2002 esti-moacute que alrededor del 24 de los antildeos de vida saludable perdidos ajustados por discapacidad (AVAD) y 23 de las muertes prema-turas a nivel mundial eran atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Un tercio correspondiacutean a la morbilidad en menores de cinco antildeos afectando de manera significativa a la capacidad de los servicios de salud la estabilidad financiera el cre-cimiento econoacutemico y la gobernanza en el sentido maacutes amplio del concepto Basada en la metodologiacutea aplicada se estimoacute en forma preliminar que en Ameacuterica Latina y Meacutexico la mortalidad atribuible a causas ambientales fue 17 y 16 respectivamente Datos recien-tes de la OMS estiman que en Meacutexico la proporcioacuten de muertes por causas ambientales es del orden del 1414

La OMS en 201612 utilizando datos del 2012 estimoacute que 126 millones de muertes a nivel mundial eran por causas ambientales y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

que cerca del 26 de ellas podriacutean ser evitadas De ellas las muer-tes que concentraron la mayor causalidad ambiental (en millones de muertes) fueron 25 por accidentes cerebrovasculares 23 por cardiopatiacutea isqueacutemica 17 por traumatismos involuntarios (inclui-dos los accidente de traacutensito) 17 por caacutencer 14 por neumopatiacuteas croacutenicas 846 por enfermedades diarreicas 567 por infecciones respiratorias 270 por afecciones neonatales y 259 por paludismo

Entre el 2002 y el 201212 mientras que la mortalidad atribuible a causas ambientales a nivel mundial se redujo discretamente del 233 al 227 su distribucioacuten por grupo de enfermedades registroacute variaciones importantes El mayor descenso fue del 31 al 20 en el grupo de enfermedades infecciosas parasitarias afecciones neo-natales y por causas nutricionales En tanto que su contribucioacuten a las enfermedades croacutenicas no transmisibles se elevoacute de 17 al 22 209 mientras que las defunciones por causas externas se mantuvieron relativamente estable pasando del 37 al 38

Del total de las muertes atribuibles a causas ambientales en la Regioacuten de las Ameacutericas en el 2012 se registraron aproximadamente 847 000 (672)12

A fines del 2012 se divulgaron los resultados del Estudio de Carga Global de Enfermedad 2010 (ECGE 2010)15 Se analizaron 67 factores de riesgo (8 de ellos ambientales incluyendo exposicioacuten a tabaco fuentes de agua no mejoradas fuentes de saneamiento no mejoradas contaminacioacuten por partiacuteculas contaminacioacuten de aire intramuros contaminacioacuten atmosfeacuterica por ozono radoacuten en domi-cilio y exposicioacuten a plomo) en 21 regiones del mundo (6 de ellas de la Regioacuten de las Ameacutericas) El anaacutelisis se basoacute en la estimacioacuten y comparacioacuten de los AVAD y su asociacioacuten causal con 291 diferentes patologiacuteas registradas en 1990 y 2010 Los principales resultados de este estudio sugieren que la contribucioacuten de los factores de riesgo a la carga de enfermedades y lesiones cambioacute sustancialmente mi-grando de aquellos asociados principalmente con las enfermedades

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

210

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

transmisibles en nintildeos a factores de riesgo vinculados con enferme-dades no transmisibles en adultos

En fechas maacutes recientes el Instituto de Estadiacutesticas de Salud y Evaluacioacuten (IHME por sus siglas en ingleacutes)16 analizoacute 33 (8 rela-cionados con la salud ambiental) de los 47 indicadores en salud vinculados con los ODS en base a datos disponibles entre 1990ndash2015 en 188 paiacuteses Este trabajo fue el producto de 1 870 colaboradores de 124 paiacuteses y tres territorios Aun considerando algunas de sus li-mitaciones metodoloacutegicas se espera que este tipo de base de datos y las plataformas de anaacutelisis empleadas contribuyan a establecer viacuteas independientes maacutes robustas para el monitoreo del progreso de los ODS en particular aquellas metas relacionados directa e indi-rectamente con la salud ambiental

A pesar de los avances en las metodologiacuteas de anaacutelisis du-rante los uacuteltimos antildeos es importante comentar que la mayoriacutea de los estudios sobre mortalidad y carga de enfermedad atribuible a causas ambientales las principales variables empleadas se han centrado en cuantificar el peso de los factores de riesgo fiacutesico y bio-loacutegico y en menor proporcioacuten algunos de los factores econoacutemicos asociados En teacuterminos generales el estudio de los determinantes sociales y conductuales como factores de riesgo se encuentran auacuten en fases muy incipientes

Planteamiento del problema

De los ODM a los ODS

Los desafiacuteos para la implementacioacuten de los ODS son de grandes proporciones Partiendo de las dificultades metodoloacutegicas y ope-racionales que representa alinear 17 objetivos 160 metas y 232 indicadores asegurando que las intervenciones a todos los niveles sean genuinamente convergentes y complementarias entre siacute A ello se suma el enorme reto financiero que ello conlleva y que depende

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de manera indiscutible de que los paiacuteses desarrollados cumplan ple-namente los compromisos acordados transfiriendo en forma oportuna a los paiacuteses maacutes vulnerables entre el 015 y el 07 de su ingreso na-cional bruto17 Sobre este asunto prevalece un cierto escepticismo Si bien entre los antildeos 2000 y 2014 para la implementacioacuten de los ODM la asistencia oficial para el desarrollo por parte de paiacuteses desarro-llados aumentoacute 66 en teacuterminos reales alcanzando 135 200 millones de doacutelares soacutelo un limitado nuacutemero de paiacuteses desarrollados (Dina-marca Luxemburgo Noruega Suecia y el Reino Unido) continuaron aportando 07 del ingreso nacional bruto inicialmente pactado18

Una de las mayores fortalezas de los ODM fue su nuacutemero limi-tado de objetivos y metas que ademaacutes de concretos expresaban deacutecadas de experiencia acumulada Ello permitioacute priorizar poliacuteti-cas intervenciones y un monitoreo basado en indicadores robustos 211 enfocados en alcanzar los resultados previstos Sin embargo tam-bieacuten se hicieron evidentes varias de sus debilidades El enfoque tecnoloacutegico ldquotop downrdquo adoptado fue reduccionista y vertical contribuyendo a una mayor segmentacioacuten y fragmentacioacuten de los servicios de salud favoreciendo la disgregacioacuten de la propia agenda de salud Debe destacarse que el proceso de consulta a la poblacioacuten sobre el contenido y el alcance de los ODM fue muy limitado a lo que se sumoacute la decisioacuten de que el monitoreo de resultados sea en base a cifras promedio de caraacutecter nacional dejando en la penum-bra a niveles subnacionales y a grupos poblacionales en situaciones de vulnerabilidad Ello resultoacute en una distribucioacuten inequitativa de beneficiosVarios de los problemas importantes que afectan a la sa-lud no fueron incluidos en especial la raacutepida emergencia de las enfermedades croacutenicas En lo general se reconocioacute que hubo una limitada vinculacioacuten entre metas especiacuteficas de salud y otras inicia-tivas para el desarrollo1

Desde su inicio se hizo evidente que algunas metas no fueron realistas Por ejemplo el Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente en la meta 7C de reducir a la mitad para el antildeo

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

212

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

2015 el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios baacutesicos de saneamiento el acceso a fuentes mejora-das de agua la meta a nivel mundial se alcanzoacute cinco antildeos antes de lo programado Ello se explica en gran medida por la definicioacuten y meacutetodo de caacutelculo del indicador empleado que a la letra dice dis-ponibilidad de 20 litros per caacutepita por diacutea a una distancia no superior a 1 000 metros 19 y que a todas luces resultoacute poco ambicioso conside-rando las condiciones prevalentes en muchos paiacuteses en especial los de ALC

Discusioacuten

La salud ambiental en los ODS

EL propoacutesito del ODS3 es el de ldquogarantizar una vida sana y promo-ver el bienestar para todos en todas las edadesrdquo 20 Una de sus nueve metas (39) se refiere a los desafiacuteos ambientales y que sentildeala que ldquopara el 2030 se reduzca sustancialmente el nuacutemero de muertes y enfermedades producidas por productos quiacutemicos peligrosos y la contaminacioacuten del aire el agua y el suelordquo El consenso fue incluir en esta meta aquellos factores de riesgo ambiental asociados con un mayor impacto en la salud En este contexto se consideroacute relevante no abandonar la agenda inconclusa sobre todo en el tema de acce-so universal a agua segura y a un saneamiento baacutesico Se priorizoacute ademaacutes reducir los niveles de contaminacioacuten del aire y disminuir la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas Si bien los desafiacuteos asociados con el cambio climaacutetico quedaron incluidos en el ODS13 ndashaccioacuten por el climandash por su enorme trascendencia y sus implica-ciones ambientales y en la salud tanto a nivel internacional como en Meacutexico este tema tambieacuten es discutido en la presente seccioacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

a) Contaminacioacuten del aire ambiental y domeacutestico

El deterioro de la calidad del aire ambiental se asocia principal-mente con el transporte ineficiente sobre todo en zonas urbanas la quema de residuos las emisiones de centrales eleacutectricas de carboacuten y actividades industriales Datos recientes de las OMS21 sentildealan que aproximadamente 92 de la poblacioacuten mundial vive en lugares don-de los niveles de calidad del aire exceden los liacutemites de exposicioacuten internacionalmente recomendados A nivel domeacutestico cerca de 3 000 millones de personas cocinan y calientan sus hogares con fuegos abiertos y cocinas en los que queman biomasa (madera excremen-tos de animales o residuos agriacutecolas) y carboacuten Nuevas estimaciones de la OMS22 concluyen que en 2012 cerca de 7 millones de personas murieron como consecuencia de la exposicioacuten a la contaminacioacuten 213 atmosfeacuterica intra y extramuros constituyeacutendose como el riesgo am-biental maacutes importante a nivel global y cuyas muertes se asocian principalmente con enfermedades no transmisibles especialmente cardiovasculares accidentes cerebrovasculares enfermedad pul-monar obstructiva croacutenica (EPOC) y caacutencer de pulmoacuten ademaacutes de incremento de infecciones respiratorias agudas12 De acuerdo con el Environmental Performance Index (2016) publicado por la Universi-dad de Yale USA la probabilidad de morir por causas asociadas a la contaminacioacuten del aire es 5 veces mayor que por el consumo de agua insegura23

En fechas recientes el tema de los efectos negativos en la salud derivados de la exposicioacuten a contaminantes atmosfeacutericos ha cobra-do mayor relevancia Ademaacutes de los diferentes anaacutelisis realizados por la OMS24otras agencias internacionales como PNUMA25 Banco Mundial26 OCDE27 UNICEF28 entre otros han contribuido al debate y a la buacutesqueda de soluciones de corto mediano y largo plazo

Recientemente el IHME en 2015 realizoacute un nuevo anaacutelisis sistemaacutetico de todos los riesgos a la salud y encontroacute que la con-taminacioacuten por partiacuteculas finas es un problema de salud puacuteblica

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mayor contribuyendo anualmente con 42 millones de muertes (95 intervalo de incertidumbre de 37 millones a 48 millones) y 1031 millones (95 de intervalo de incertidumbre de 908 millones 1151 millones) ajustados por discapacidadndashantildeos de vida (AVAD) constituyeacutendose como el quinto factor de riesgo maacutes importante de mortalidad prematura29

La OMS estima que casi 90 de las defunciones vinculadas a la contaminacioacuten del aire se producen en paiacuteses de ingresos bajos y medios afectando a poblaciones vulnerables predominantemente localizadas en paiacuteses del sureste de Asia y las regiones del Paciacutefico occidental24

En Meacutexico datos del INEGI indican que en 2015 la contamina-cioacuten atmosfeacuterica representoacute costos ambientales del orden de 32

214 del Producto Interno Bruto30 La infraestructura de monitoreo de la calidad del aire en Meacutexico a fines del 2015 si bien incluiacutea 34 sis-temas de monitoreo soacutelo 20 actualizaron la informacioacuten sobre las mediciones de partiacuteculas suspendidas (PM y PM ) y Ozono distri-10 25

4buidos en 18 entidades federativasIV distribuidas en 75 ciudades y zonas metropolitanas a traveacutes de 187 estaciones de monitoreo31

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)32 referentes a la calidad del aire comparadas con los valores de referencia por la OMS33 se presentan en la tabla 1 Aun considerando el avance hecho en Meacutexico en la materia las brechas entre las NOM con relacioacuten a las recomen-daciones de la OMS son evidentes

IV Baja California Chihuahua Ciudad de Meacutexico (y su zona conurbada) Coahui-la Colima Estado de Meacutexico Guanajuato Hidalgo Jalisco Michoacaacuten Morelos Nayarit Nuevo Leoacuten Puebla Quereacutetaro Tabasco Tamaulipas y Yucataacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

que cerca del 26 de ellas podriacutean ser evitadas De ellas las muer-tes que concentraron la mayor causalidad ambiental (en millones de muertes) fueron 25 por accidentes cerebrovasculares 23 por cardiopatiacutea isqueacutemica 17 por traumatismos involuntarios (inclui-dos los accidente de traacutensito) 17 por caacutencer 14 por neumopatiacuteas croacutenicas 846 por enfermedades diarreicas 567 por infecciones respiratorias 270 por afecciones neonatales y 259 por paludismo

Entre el 2002 y el 201212 mientras que la mortalidad atribuible a causas ambientales a nivel mundial se redujo discretamente del 233 al 227 su distribucioacuten por grupo de enfermedades registroacute variaciones importantes El mayor descenso fue del 31 al 20 en el grupo de enfermedades infecciosas parasitarias afecciones neo-natales y por causas nutricionales En tanto que su contribucioacuten a las enfermedades croacutenicas no transmisibles se elevoacute de 17 al 22 209 mientras que las defunciones por causas externas se mantuvieron relativamente estable pasando del 37 al 38

Del total de las muertes atribuibles a causas ambientales en la Regioacuten de las Ameacutericas en el 2012 se registraron aproximadamente 847 000 (672)12

A fines del 2012 se divulgaron los resultados del Estudio de Carga Global de Enfermedad 2010 (ECGE 2010)15 Se analizaron 67 factores de riesgo (8 de ellos ambientales incluyendo exposicioacuten a tabaco fuentes de agua no mejoradas fuentes de saneamiento no mejoradas contaminacioacuten por partiacuteculas contaminacioacuten de aire intramuros contaminacioacuten atmosfeacuterica por ozono radoacuten en domi-cilio y exposicioacuten a plomo) en 21 regiones del mundo (6 de ellas de la Regioacuten de las Ameacutericas) El anaacutelisis se basoacute en la estimacioacuten y comparacioacuten de los AVAD y su asociacioacuten causal con 291 diferentes patologiacuteas registradas en 1990 y 2010 Los principales resultados de este estudio sugieren que la contribucioacuten de los factores de riesgo a la carga de enfermedades y lesiones cambioacute sustancialmente mi-grando de aquellos asociados principalmente con las enfermedades

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

210

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

transmisibles en nintildeos a factores de riesgo vinculados con enferme-dades no transmisibles en adultos

En fechas maacutes recientes el Instituto de Estadiacutesticas de Salud y Evaluacioacuten (IHME por sus siglas en ingleacutes)16 analizoacute 33 (8 rela-cionados con la salud ambiental) de los 47 indicadores en salud vinculados con los ODS en base a datos disponibles entre 1990ndash2015 en 188 paiacuteses Este trabajo fue el producto de 1 870 colaboradores de 124 paiacuteses y tres territorios Aun considerando algunas de sus li-mitaciones metodoloacutegicas se espera que este tipo de base de datos y las plataformas de anaacutelisis empleadas contribuyan a establecer viacuteas independientes maacutes robustas para el monitoreo del progreso de los ODS en particular aquellas metas relacionados directa e indi-rectamente con la salud ambiental

A pesar de los avances en las metodologiacuteas de anaacutelisis du-rante los uacuteltimos antildeos es importante comentar que la mayoriacutea de los estudios sobre mortalidad y carga de enfermedad atribuible a causas ambientales las principales variables empleadas se han centrado en cuantificar el peso de los factores de riesgo fiacutesico y bio-loacutegico y en menor proporcioacuten algunos de los factores econoacutemicos asociados En teacuterminos generales el estudio de los determinantes sociales y conductuales como factores de riesgo se encuentran auacuten en fases muy incipientes

Planteamiento del problema

De los ODM a los ODS

Los desafiacuteos para la implementacioacuten de los ODS son de grandes proporciones Partiendo de las dificultades metodoloacutegicas y ope-racionales que representa alinear 17 objetivos 160 metas y 232 indicadores asegurando que las intervenciones a todos los niveles sean genuinamente convergentes y complementarias entre siacute A ello se suma el enorme reto financiero que ello conlleva y que depende

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de manera indiscutible de que los paiacuteses desarrollados cumplan ple-namente los compromisos acordados transfiriendo en forma oportuna a los paiacuteses maacutes vulnerables entre el 015 y el 07 de su ingreso na-cional bruto17 Sobre este asunto prevalece un cierto escepticismo Si bien entre los antildeos 2000 y 2014 para la implementacioacuten de los ODM la asistencia oficial para el desarrollo por parte de paiacuteses desarro-llados aumentoacute 66 en teacuterminos reales alcanzando 135 200 millones de doacutelares soacutelo un limitado nuacutemero de paiacuteses desarrollados (Dina-marca Luxemburgo Noruega Suecia y el Reino Unido) continuaron aportando 07 del ingreso nacional bruto inicialmente pactado18

Una de las mayores fortalezas de los ODM fue su nuacutemero limi-tado de objetivos y metas que ademaacutes de concretos expresaban deacutecadas de experiencia acumulada Ello permitioacute priorizar poliacuteti-cas intervenciones y un monitoreo basado en indicadores robustos 211 enfocados en alcanzar los resultados previstos Sin embargo tam-bieacuten se hicieron evidentes varias de sus debilidades El enfoque tecnoloacutegico ldquotop downrdquo adoptado fue reduccionista y vertical contribuyendo a una mayor segmentacioacuten y fragmentacioacuten de los servicios de salud favoreciendo la disgregacioacuten de la propia agenda de salud Debe destacarse que el proceso de consulta a la poblacioacuten sobre el contenido y el alcance de los ODM fue muy limitado a lo que se sumoacute la decisioacuten de que el monitoreo de resultados sea en base a cifras promedio de caraacutecter nacional dejando en la penum-bra a niveles subnacionales y a grupos poblacionales en situaciones de vulnerabilidad Ello resultoacute en una distribucioacuten inequitativa de beneficiosVarios de los problemas importantes que afectan a la sa-lud no fueron incluidos en especial la raacutepida emergencia de las enfermedades croacutenicas En lo general se reconocioacute que hubo una limitada vinculacioacuten entre metas especiacuteficas de salud y otras inicia-tivas para el desarrollo1

Desde su inicio se hizo evidente que algunas metas no fueron realistas Por ejemplo el Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente en la meta 7C de reducir a la mitad para el antildeo

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

212

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

2015 el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios baacutesicos de saneamiento el acceso a fuentes mejora-das de agua la meta a nivel mundial se alcanzoacute cinco antildeos antes de lo programado Ello se explica en gran medida por la definicioacuten y meacutetodo de caacutelculo del indicador empleado que a la letra dice dis-ponibilidad de 20 litros per caacutepita por diacutea a una distancia no superior a 1 000 metros 19 y que a todas luces resultoacute poco ambicioso conside-rando las condiciones prevalentes en muchos paiacuteses en especial los de ALC

Discusioacuten

La salud ambiental en los ODS

EL propoacutesito del ODS3 es el de ldquogarantizar una vida sana y promo-ver el bienestar para todos en todas las edadesrdquo 20 Una de sus nueve metas (39) se refiere a los desafiacuteos ambientales y que sentildeala que ldquopara el 2030 se reduzca sustancialmente el nuacutemero de muertes y enfermedades producidas por productos quiacutemicos peligrosos y la contaminacioacuten del aire el agua y el suelordquo El consenso fue incluir en esta meta aquellos factores de riesgo ambiental asociados con un mayor impacto en la salud En este contexto se consideroacute relevante no abandonar la agenda inconclusa sobre todo en el tema de acce-so universal a agua segura y a un saneamiento baacutesico Se priorizoacute ademaacutes reducir los niveles de contaminacioacuten del aire y disminuir la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas Si bien los desafiacuteos asociados con el cambio climaacutetico quedaron incluidos en el ODS13 ndashaccioacuten por el climandash por su enorme trascendencia y sus implica-ciones ambientales y en la salud tanto a nivel internacional como en Meacutexico este tema tambieacuten es discutido en la presente seccioacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

a) Contaminacioacuten del aire ambiental y domeacutestico

El deterioro de la calidad del aire ambiental se asocia principal-mente con el transporte ineficiente sobre todo en zonas urbanas la quema de residuos las emisiones de centrales eleacutectricas de carboacuten y actividades industriales Datos recientes de las OMS21 sentildealan que aproximadamente 92 de la poblacioacuten mundial vive en lugares don-de los niveles de calidad del aire exceden los liacutemites de exposicioacuten internacionalmente recomendados A nivel domeacutestico cerca de 3 000 millones de personas cocinan y calientan sus hogares con fuegos abiertos y cocinas en los que queman biomasa (madera excremen-tos de animales o residuos agriacutecolas) y carboacuten Nuevas estimaciones de la OMS22 concluyen que en 2012 cerca de 7 millones de personas murieron como consecuencia de la exposicioacuten a la contaminacioacuten 213 atmosfeacuterica intra y extramuros constituyeacutendose como el riesgo am-biental maacutes importante a nivel global y cuyas muertes se asocian principalmente con enfermedades no transmisibles especialmente cardiovasculares accidentes cerebrovasculares enfermedad pul-monar obstructiva croacutenica (EPOC) y caacutencer de pulmoacuten ademaacutes de incremento de infecciones respiratorias agudas12 De acuerdo con el Environmental Performance Index (2016) publicado por la Universi-dad de Yale USA la probabilidad de morir por causas asociadas a la contaminacioacuten del aire es 5 veces mayor que por el consumo de agua insegura23

En fechas recientes el tema de los efectos negativos en la salud derivados de la exposicioacuten a contaminantes atmosfeacutericos ha cobra-do mayor relevancia Ademaacutes de los diferentes anaacutelisis realizados por la OMS24otras agencias internacionales como PNUMA25 Banco Mundial26 OCDE27 UNICEF28 entre otros han contribuido al debate y a la buacutesqueda de soluciones de corto mediano y largo plazo

Recientemente el IHME en 2015 realizoacute un nuevo anaacutelisis sistemaacutetico de todos los riesgos a la salud y encontroacute que la con-taminacioacuten por partiacuteculas finas es un problema de salud puacuteblica

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mayor contribuyendo anualmente con 42 millones de muertes (95 intervalo de incertidumbre de 37 millones a 48 millones) y 1031 millones (95 de intervalo de incertidumbre de 908 millones 1151 millones) ajustados por discapacidadndashantildeos de vida (AVAD) constituyeacutendose como el quinto factor de riesgo maacutes importante de mortalidad prematura29

La OMS estima que casi 90 de las defunciones vinculadas a la contaminacioacuten del aire se producen en paiacuteses de ingresos bajos y medios afectando a poblaciones vulnerables predominantemente localizadas en paiacuteses del sureste de Asia y las regiones del Paciacutefico occidental24

En Meacutexico datos del INEGI indican que en 2015 la contamina-cioacuten atmosfeacuterica representoacute costos ambientales del orden de 32

214 del Producto Interno Bruto30 La infraestructura de monitoreo de la calidad del aire en Meacutexico a fines del 2015 si bien incluiacutea 34 sis-temas de monitoreo soacutelo 20 actualizaron la informacioacuten sobre las mediciones de partiacuteculas suspendidas (PM y PM ) y Ozono distri-10 25

4buidos en 18 entidades federativasIV distribuidas en 75 ciudades y zonas metropolitanas a traveacutes de 187 estaciones de monitoreo31

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)32 referentes a la calidad del aire comparadas con los valores de referencia por la OMS33 se presentan en la tabla 1 Aun considerando el avance hecho en Meacutexico en la materia las brechas entre las NOM con relacioacuten a las recomen-daciones de la OMS son evidentes

IV Baja California Chihuahua Ciudad de Meacutexico (y su zona conurbada) Coahui-la Colima Estado de Meacutexico Guanajuato Hidalgo Jalisco Michoacaacuten Morelos Nayarit Nuevo Leoacuten Puebla Quereacutetaro Tabasco Tamaulipas y Yucataacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

210

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

transmisibles en nintildeos a factores de riesgo vinculados con enferme-dades no transmisibles en adultos

En fechas maacutes recientes el Instituto de Estadiacutesticas de Salud y Evaluacioacuten (IHME por sus siglas en ingleacutes)16 analizoacute 33 (8 rela-cionados con la salud ambiental) de los 47 indicadores en salud vinculados con los ODS en base a datos disponibles entre 1990ndash2015 en 188 paiacuteses Este trabajo fue el producto de 1 870 colaboradores de 124 paiacuteses y tres territorios Aun considerando algunas de sus li-mitaciones metodoloacutegicas se espera que este tipo de base de datos y las plataformas de anaacutelisis empleadas contribuyan a establecer viacuteas independientes maacutes robustas para el monitoreo del progreso de los ODS en particular aquellas metas relacionados directa e indi-rectamente con la salud ambiental

A pesar de los avances en las metodologiacuteas de anaacutelisis du-rante los uacuteltimos antildeos es importante comentar que la mayoriacutea de los estudios sobre mortalidad y carga de enfermedad atribuible a causas ambientales las principales variables empleadas se han centrado en cuantificar el peso de los factores de riesgo fiacutesico y bio-loacutegico y en menor proporcioacuten algunos de los factores econoacutemicos asociados En teacuterminos generales el estudio de los determinantes sociales y conductuales como factores de riesgo se encuentran auacuten en fases muy incipientes

Planteamiento del problema

De los ODM a los ODS

Los desafiacuteos para la implementacioacuten de los ODS son de grandes proporciones Partiendo de las dificultades metodoloacutegicas y ope-racionales que representa alinear 17 objetivos 160 metas y 232 indicadores asegurando que las intervenciones a todos los niveles sean genuinamente convergentes y complementarias entre siacute A ello se suma el enorme reto financiero que ello conlleva y que depende

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de manera indiscutible de que los paiacuteses desarrollados cumplan ple-namente los compromisos acordados transfiriendo en forma oportuna a los paiacuteses maacutes vulnerables entre el 015 y el 07 de su ingreso na-cional bruto17 Sobre este asunto prevalece un cierto escepticismo Si bien entre los antildeos 2000 y 2014 para la implementacioacuten de los ODM la asistencia oficial para el desarrollo por parte de paiacuteses desarro-llados aumentoacute 66 en teacuterminos reales alcanzando 135 200 millones de doacutelares soacutelo un limitado nuacutemero de paiacuteses desarrollados (Dina-marca Luxemburgo Noruega Suecia y el Reino Unido) continuaron aportando 07 del ingreso nacional bruto inicialmente pactado18

Una de las mayores fortalezas de los ODM fue su nuacutemero limi-tado de objetivos y metas que ademaacutes de concretos expresaban deacutecadas de experiencia acumulada Ello permitioacute priorizar poliacuteti-cas intervenciones y un monitoreo basado en indicadores robustos 211 enfocados en alcanzar los resultados previstos Sin embargo tam-bieacuten se hicieron evidentes varias de sus debilidades El enfoque tecnoloacutegico ldquotop downrdquo adoptado fue reduccionista y vertical contribuyendo a una mayor segmentacioacuten y fragmentacioacuten de los servicios de salud favoreciendo la disgregacioacuten de la propia agenda de salud Debe destacarse que el proceso de consulta a la poblacioacuten sobre el contenido y el alcance de los ODM fue muy limitado a lo que se sumoacute la decisioacuten de que el monitoreo de resultados sea en base a cifras promedio de caraacutecter nacional dejando en la penum-bra a niveles subnacionales y a grupos poblacionales en situaciones de vulnerabilidad Ello resultoacute en una distribucioacuten inequitativa de beneficiosVarios de los problemas importantes que afectan a la sa-lud no fueron incluidos en especial la raacutepida emergencia de las enfermedades croacutenicas En lo general se reconocioacute que hubo una limitada vinculacioacuten entre metas especiacuteficas de salud y otras inicia-tivas para el desarrollo1

Desde su inicio se hizo evidente que algunas metas no fueron realistas Por ejemplo el Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente en la meta 7C de reducir a la mitad para el antildeo

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

212

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

2015 el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios baacutesicos de saneamiento el acceso a fuentes mejora-das de agua la meta a nivel mundial se alcanzoacute cinco antildeos antes de lo programado Ello se explica en gran medida por la definicioacuten y meacutetodo de caacutelculo del indicador empleado que a la letra dice dis-ponibilidad de 20 litros per caacutepita por diacutea a una distancia no superior a 1 000 metros 19 y que a todas luces resultoacute poco ambicioso conside-rando las condiciones prevalentes en muchos paiacuteses en especial los de ALC

Discusioacuten

La salud ambiental en los ODS

EL propoacutesito del ODS3 es el de ldquogarantizar una vida sana y promo-ver el bienestar para todos en todas las edadesrdquo 20 Una de sus nueve metas (39) se refiere a los desafiacuteos ambientales y que sentildeala que ldquopara el 2030 se reduzca sustancialmente el nuacutemero de muertes y enfermedades producidas por productos quiacutemicos peligrosos y la contaminacioacuten del aire el agua y el suelordquo El consenso fue incluir en esta meta aquellos factores de riesgo ambiental asociados con un mayor impacto en la salud En este contexto se consideroacute relevante no abandonar la agenda inconclusa sobre todo en el tema de acce-so universal a agua segura y a un saneamiento baacutesico Se priorizoacute ademaacutes reducir los niveles de contaminacioacuten del aire y disminuir la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas Si bien los desafiacuteos asociados con el cambio climaacutetico quedaron incluidos en el ODS13 ndashaccioacuten por el climandash por su enorme trascendencia y sus implica-ciones ambientales y en la salud tanto a nivel internacional como en Meacutexico este tema tambieacuten es discutido en la presente seccioacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

a) Contaminacioacuten del aire ambiental y domeacutestico

El deterioro de la calidad del aire ambiental se asocia principal-mente con el transporte ineficiente sobre todo en zonas urbanas la quema de residuos las emisiones de centrales eleacutectricas de carboacuten y actividades industriales Datos recientes de las OMS21 sentildealan que aproximadamente 92 de la poblacioacuten mundial vive en lugares don-de los niveles de calidad del aire exceden los liacutemites de exposicioacuten internacionalmente recomendados A nivel domeacutestico cerca de 3 000 millones de personas cocinan y calientan sus hogares con fuegos abiertos y cocinas en los que queman biomasa (madera excremen-tos de animales o residuos agriacutecolas) y carboacuten Nuevas estimaciones de la OMS22 concluyen que en 2012 cerca de 7 millones de personas murieron como consecuencia de la exposicioacuten a la contaminacioacuten 213 atmosfeacuterica intra y extramuros constituyeacutendose como el riesgo am-biental maacutes importante a nivel global y cuyas muertes se asocian principalmente con enfermedades no transmisibles especialmente cardiovasculares accidentes cerebrovasculares enfermedad pul-monar obstructiva croacutenica (EPOC) y caacutencer de pulmoacuten ademaacutes de incremento de infecciones respiratorias agudas12 De acuerdo con el Environmental Performance Index (2016) publicado por la Universi-dad de Yale USA la probabilidad de morir por causas asociadas a la contaminacioacuten del aire es 5 veces mayor que por el consumo de agua insegura23

En fechas recientes el tema de los efectos negativos en la salud derivados de la exposicioacuten a contaminantes atmosfeacutericos ha cobra-do mayor relevancia Ademaacutes de los diferentes anaacutelisis realizados por la OMS24otras agencias internacionales como PNUMA25 Banco Mundial26 OCDE27 UNICEF28 entre otros han contribuido al debate y a la buacutesqueda de soluciones de corto mediano y largo plazo

Recientemente el IHME en 2015 realizoacute un nuevo anaacutelisis sistemaacutetico de todos los riesgos a la salud y encontroacute que la con-taminacioacuten por partiacuteculas finas es un problema de salud puacuteblica

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mayor contribuyendo anualmente con 42 millones de muertes (95 intervalo de incertidumbre de 37 millones a 48 millones) y 1031 millones (95 de intervalo de incertidumbre de 908 millones 1151 millones) ajustados por discapacidadndashantildeos de vida (AVAD) constituyeacutendose como el quinto factor de riesgo maacutes importante de mortalidad prematura29

La OMS estima que casi 90 de las defunciones vinculadas a la contaminacioacuten del aire se producen en paiacuteses de ingresos bajos y medios afectando a poblaciones vulnerables predominantemente localizadas en paiacuteses del sureste de Asia y las regiones del Paciacutefico occidental24

En Meacutexico datos del INEGI indican que en 2015 la contamina-cioacuten atmosfeacuterica representoacute costos ambientales del orden de 32

214 del Producto Interno Bruto30 La infraestructura de monitoreo de la calidad del aire en Meacutexico a fines del 2015 si bien incluiacutea 34 sis-temas de monitoreo soacutelo 20 actualizaron la informacioacuten sobre las mediciones de partiacuteculas suspendidas (PM y PM ) y Ozono distri-10 25

4buidos en 18 entidades federativasIV distribuidas en 75 ciudades y zonas metropolitanas a traveacutes de 187 estaciones de monitoreo31

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)32 referentes a la calidad del aire comparadas con los valores de referencia por la OMS33 se presentan en la tabla 1 Aun considerando el avance hecho en Meacutexico en la materia las brechas entre las NOM con relacioacuten a las recomen-daciones de la OMS son evidentes

IV Baja California Chihuahua Ciudad de Meacutexico (y su zona conurbada) Coahui-la Colima Estado de Meacutexico Guanajuato Hidalgo Jalisco Michoacaacuten Morelos Nayarit Nuevo Leoacuten Puebla Quereacutetaro Tabasco Tamaulipas y Yucataacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de manera indiscutible de que los paiacuteses desarrollados cumplan ple-namente los compromisos acordados transfiriendo en forma oportuna a los paiacuteses maacutes vulnerables entre el 015 y el 07 de su ingreso na-cional bruto17 Sobre este asunto prevalece un cierto escepticismo Si bien entre los antildeos 2000 y 2014 para la implementacioacuten de los ODM la asistencia oficial para el desarrollo por parte de paiacuteses desarro-llados aumentoacute 66 en teacuterminos reales alcanzando 135 200 millones de doacutelares soacutelo un limitado nuacutemero de paiacuteses desarrollados (Dina-marca Luxemburgo Noruega Suecia y el Reino Unido) continuaron aportando 07 del ingreso nacional bruto inicialmente pactado18

Una de las mayores fortalezas de los ODM fue su nuacutemero limi-tado de objetivos y metas que ademaacutes de concretos expresaban deacutecadas de experiencia acumulada Ello permitioacute priorizar poliacuteti-cas intervenciones y un monitoreo basado en indicadores robustos 211 enfocados en alcanzar los resultados previstos Sin embargo tam-bieacuten se hicieron evidentes varias de sus debilidades El enfoque tecnoloacutegico ldquotop downrdquo adoptado fue reduccionista y vertical contribuyendo a una mayor segmentacioacuten y fragmentacioacuten de los servicios de salud favoreciendo la disgregacioacuten de la propia agenda de salud Debe destacarse que el proceso de consulta a la poblacioacuten sobre el contenido y el alcance de los ODM fue muy limitado a lo que se sumoacute la decisioacuten de que el monitoreo de resultados sea en base a cifras promedio de caraacutecter nacional dejando en la penum-bra a niveles subnacionales y a grupos poblacionales en situaciones de vulnerabilidad Ello resultoacute en una distribucioacuten inequitativa de beneficiosVarios de los problemas importantes que afectan a la sa-lud no fueron incluidos en especial la raacutepida emergencia de las enfermedades croacutenicas En lo general se reconocioacute que hubo una limitada vinculacioacuten entre metas especiacuteficas de salud y otras inicia-tivas para el desarrollo1

Desde su inicio se hizo evidente que algunas metas no fueron realistas Por ejemplo el Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente en la meta 7C de reducir a la mitad para el antildeo

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

212

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

2015 el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios baacutesicos de saneamiento el acceso a fuentes mejora-das de agua la meta a nivel mundial se alcanzoacute cinco antildeos antes de lo programado Ello se explica en gran medida por la definicioacuten y meacutetodo de caacutelculo del indicador empleado que a la letra dice dis-ponibilidad de 20 litros per caacutepita por diacutea a una distancia no superior a 1 000 metros 19 y que a todas luces resultoacute poco ambicioso conside-rando las condiciones prevalentes en muchos paiacuteses en especial los de ALC

Discusioacuten

La salud ambiental en los ODS

EL propoacutesito del ODS3 es el de ldquogarantizar una vida sana y promo-ver el bienestar para todos en todas las edadesrdquo 20 Una de sus nueve metas (39) se refiere a los desafiacuteos ambientales y que sentildeala que ldquopara el 2030 se reduzca sustancialmente el nuacutemero de muertes y enfermedades producidas por productos quiacutemicos peligrosos y la contaminacioacuten del aire el agua y el suelordquo El consenso fue incluir en esta meta aquellos factores de riesgo ambiental asociados con un mayor impacto en la salud En este contexto se consideroacute relevante no abandonar la agenda inconclusa sobre todo en el tema de acce-so universal a agua segura y a un saneamiento baacutesico Se priorizoacute ademaacutes reducir los niveles de contaminacioacuten del aire y disminuir la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas Si bien los desafiacuteos asociados con el cambio climaacutetico quedaron incluidos en el ODS13 ndashaccioacuten por el climandash por su enorme trascendencia y sus implica-ciones ambientales y en la salud tanto a nivel internacional como en Meacutexico este tema tambieacuten es discutido en la presente seccioacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

a) Contaminacioacuten del aire ambiental y domeacutestico

El deterioro de la calidad del aire ambiental se asocia principal-mente con el transporte ineficiente sobre todo en zonas urbanas la quema de residuos las emisiones de centrales eleacutectricas de carboacuten y actividades industriales Datos recientes de las OMS21 sentildealan que aproximadamente 92 de la poblacioacuten mundial vive en lugares don-de los niveles de calidad del aire exceden los liacutemites de exposicioacuten internacionalmente recomendados A nivel domeacutestico cerca de 3 000 millones de personas cocinan y calientan sus hogares con fuegos abiertos y cocinas en los que queman biomasa (madera excremen-tos de animales o residuos agriacutecolas) y carboacuten Nuevas estimaciones de la OMS22 concluyen que en 2012 cerca de 7 millones de personas murieron como consecuencia de la exposicioacuten a la contaminacioacuten 213 atmosfeacuterica intra y extramuros constituyeacutendose como el riesgo am-biental maacutes importante a nivel global y cuyas muertes se asocian principalmente con enfermedades no transmisibles especialmente cardiovasculares accidentes cerebrovasculares enfermedad pul-monar obstructiva croacutenica (EPOC) y caacutencer de pulmoacuten ademaacutes de incremento de infecciones respiratorias agudas12 De acuerdo con el Environmental Performance Index (2016) publicado por la Universi-dad de Yale USA la probabilidad de morir por causas asociadas a la contaminacioacuten del aire es 5 veces mayor que por el consumo de agua insegura23

En fechas recientes el tema de los efectos negativos en la salud derivados de la exposicioacuten a contaminantes atmosfeacutericos ha cobra-do mayor relevancia Ademaacutes de los diferentes anaacutelisis realizados por la OMS24otras agencias internacionales como PNUMA25 Banco Mundial26 OCDE27 UNICEF28 entre otros han contribuido al debate y a la buacutesqueda de soluciones de corto mediano y largo plazo

Recientemente el IHME en 2015 realizoacute un nuevo anaacutelisis sistemaacutetico de todos los riesgos a la salud y encontroacute que la con-taminacioacuten por partiacuteculas finas es un problema de salud puacuteblica

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mayor contribuyendo anualmente con 42 millones de muertes (95 intervalo de incertidumbre de 37 millones a 48 millones) y 1031 millones (95 de intervalo de incertidumbre de 908 millones 1151 millones) ajustados por discapacidadndashantildeos de vida (AVAD) constituyeacutendose como el quinto factor de riesgo maacutes importante de mortalidad prematura29

La OMS estima que casi 90 de las defunciones vinculadas a la contaminacioacuten del aire se producen en paiacuteses de ingresos bajos y medios afectando a poblaciones vulnerables predominantemente localizadas en paiacuteses del sureste de Asia y las regiones del Paciacutefico occidental24

En Meacutexico datos del INEGI indican que en 2015 la contamina-cioacuten atmosfeacuterica representoacute costos ambientales del orden de 32

214 del Producto Interno Bruto30 La infraestructura de monitoreo de la calidad del aire en Meacutexico a fines del 2015 si bien incluiacutea 34 sis-temas de monitoreo soacutelo 20 actualizaron la informacioacuten sobre las mediciones de partiacuteculas suspendidas (PM y PM ) y Ozono distri-10 25

4buidos en 18 entidades federativasIV distribuidas en 75 ciudades y zonas metropolitanas a traveacutes de 187 estaciones de monitoreo31

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)32 referentes a la calidad del aire comparadas con los valores de referencia por la OMS33 se presentan en la tabla 1 Aun considerando el avance hecho en Meacutexico en la materia las brechas entre las NOM con relacioacuten a las recomen-daciones de la OMS son evidentes

IV Baja California Chihuahua Ciudad de Meacutexico (y su zona conurbada) Coahui-la Colima Estado de Meacutexico Guanajuato Hidalgo Jalisco Michoacaacuten Morelos Nayarit Nuevo Leoacuten Puebla Quereacutetaro Tabasco Tamaulipas y Yucataacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

212

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

2015 el porcentaje de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios baacutesicos de saneamiento el acceso a fuentes mejora-das de agua la meta a nivel mundial se alcanzoacute cinco antildeos antes de lo programado Ello se explica en gran medida por la definicioacuten y meacutetodo de caacutelculo del indicador empleado que a la letra dice dis-ponibilidad de 20 litros per caacutepita por diacutea a una distancia no superior a 1 000 metros 19 y que a todas luces resultoacute poco ambicioso conside-rando las condiciones prevalentes en muchos paiacuteses en especial los de ALC

Discusioacuten

La salud ambiental en los ODS

EL propoacutesito del ODS3 es el de ldquogarantizar una vida sana y promo-ver el bienestar para todos en todas las edadesrdquo 20 Una de sus nueve metas (39) se refiere a los desafiacuteos ambientales y que sentildeala que ldquopara el 2030 se reduzca sustancialmente el nuacutemero de muertes y enfermedades producidas por productos quiacutemicos peligrosos y la contaminacioacuten del aire el agua y el suelordquo El consenso fue incluir en esta meta aquellos factores de riesgo ambiental asociados con un mayor impacto en la salud En este contexto se consideroacute relevante no abandonar la agenda inconclusa sobre todo en el tema de acce-so universal a agua segura y a un saneamiento baacutesico Se priorizoacute ademaacutes reducir los niveles de contaminacioacuten del aire y disminuir la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas Si bien los desafiacuteos asociados con el cambio climaacutetico quedaron incluidos en el ODS13 ndashaccioacuten por el climandash por su enorme trascendencia y sus implica-ciones ambientales y en la salud tanto a nivel internacional como en Meacutexico este tema tambieacuten es discutido en la presente seccioacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

a) Contaminacioacuten del aire ambiental y domeacutestico

El deterioro de la calidad del aire ambiental se asocia principal-mente con el transporte ineficiente sobre todo en zonas urbanas la quema de residuos las emisiones de centrales eleacutectricas de carboacuten y actividades industriales Datos recientes de las OMS21 sentildealan que aproximadamente 92 de la poblacioacuten mundial vive en lugares don-de los niveles de calidad del aire exceden los liacutemites de exposicioacuten internacionalmente recomendados A nivel domeacutestico cerca de 3 000 millones de personas cocinan y calientan sus hogares con fuegos abiertos y cocinas en los que queman biomasa (madera excremen-tos de animales o residuos agriacutecolas) y carboacuten Nuevas estimaciones de la OMS22 concluyen que en 2012 cerca de 7 millones de personas murieron como consecuencia de la exposicioacuten a la contaminacioacuten 213 atmosfeacuterica intra y extramuros constituyeacutendose como el riesgo am-biental maacutes importante a nivel global y cuyas muertes se asocian principalmente con enfermedades no transmisibles especialmente cardiovasculares accidentes cerebrovasculares enfermedad pul-monar obstructiva croacutenica (EPOC) y caacutencer de pulmoacuten ademaacutes de incremento de infecciones respiratorias agudas12 De acuerdo con el Environmental Performance Index (2016) publicado por la Universi-dad de Yale USA la probabilidad de morir por causas asociadas a la contaminacioacuten del aire es 5 veces mayor que por el consumo de agua insegura23

En fechas recientes el tema de los efectos negativos en la salud derivados de la exposicioacuten a contaminantes atmosfeacutericos ha cobra-do mayor relevancia Ademaacutes de los diferentes anaacutelisis realizados por la OMS24otras agencias internacionales como PNUMA25 Banco Mundial26 OCDE27 UNICEF28 entre otros han contribuido al debate y a la buacutesqueda de soluciones de corto mediano y largo plazo

Recientemente el IHME en 2015 realizoacute un nuevo anaacutelisis sistemaacutetico de todos los riesgos a la salud y encontroacute que la con-taminacioacuten por partiacuteculas finas es un problema de salud puacuteblica

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mayor contribuyendo anualmente con 42 millones de muertes (95 intervalo de incertidumbre de 37 millones a 48 millones) y 1031 millones (95 de intervalo de incertidumbre de 908 millones 1151 millones) ajustados por discapacidadndashantildeos de vida (AVAD) constituyeacutendose como el quinto factor de riesgo maacutes importante de mortalidad prematura29

La OMS estima que casi 90 de las defunciones vinculadas a la contaminacioacuten del aire se producen en paiacuteses de ingresos bajos y medios afectando a poblaciones vulnerables predominantemente localizadas en paiacuteses del sureste de Asia y las regiones del Paciacutefico occidental24

En Meacutexico datos del INEGI indican que en 2015 la contamina-cioacuten atmosfeacuterica representoacute costos ambientales del orden de 32

214 del Producto Interno Bruto30 La infraestructura de monitoreo de la calidad del aire en Meacutexico a fines del 2015 si bien incluiacutea 34 sis-temas de monitoreo soacutelo 20 actualizaron la informacioacuten sobre las mediciones de partiacuteculas suspendidas (PM y PM ) y Ozono distri-10 25

4buidos en 18 entidades federativasIV distribuidas en 75 ciudades y zonas metropolitanas a traveacutes de 187 estaciones de monitoreo31

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)32 referentes a la calidad del aire comparadas con los valores de referencia por la OMS33 se presentan en la tabla 1 Aun considerando el avance hecho en Meacutexico en la materia las brechas entre las NOM con relacioacuten a las recomen-daciones de la OMS son evidentes

IV Baja California Chihuahua Ciudad de Meacutexico (y su zona conurbada) Coahui-la Colima Estado de Meacutexico Guanajuato Hidalgo Jalisco Michoacaacuten Morelos Nayarit Nuevo Leoacuten Puebla Quereacutetaro Tabasco Tamaulipas y Yucataacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

a) Contaminacioacuten del aire ambiental y domeacutestico

El deterioro de la calidad del aire ambiental se asocia principal-mente con el transporte ineficiente sobre todo en zonas urbanas la quema de residuos las emisiones de centrales eleacutectricas de carboacuten y actividades industriales Datos recientes de las OMS21 sentildealan que aproximadamente 92 de la poblacioacuten mundial vive en lugares don-de los niveles de calidad del aire exceden los liacutemites de exposicioacuten internacionalmente recomendados A nivel domeacutestico cerca de 3 000 millones de personas cocinan y calientan sus hogares con fuegos abiertos y cocinas en los que queman biomasa (madera excremen-tos de animales o residuos agriacutecolas) y carboacuten Nuevas estimaciones de la OMS22 concluyen que en 2012 cerca de 7 millones de personas murieron como consecuencia de la exposicioacuten a la contaminacioacuten 213 atmosfeacuterica intra y extramuros constituyeacutendose como el riesgo am-biental maacutes importante a nivel global y cuyas muertes se asocian principalmente con enfermedades no transmisibles especialmente cardiovasculares accidentes cerebrovasculares enfermedad pul-monar obstructiva croacutenica (EPOC) y caacutencer de pulmoacuten ademaacutes de incremento de infecciones respiratorias agudas12 De acuerdo con el Environmental Performance Index (2016) publicado por la Universi-dad de Yale USA la probabilidad de morir por causas asociadas a la contaminacioacuten del aire es 5 veces mayor que por el consumo de agua insegura23

En fechas recientes el tema de los efectos negativos en la salud derivados de la exposicioacuten a contaminantes atmosfeacutericos ha cobra-do mayor relevancia Ademaacutes de los diferentes anaacutelisis realizados por la OMS24otras agencias internacionales como PNUMA25 Banco Mundial26 OCDE27 UNICEF28 entre otros han contribuido al debate y a la buacutesqueda de soluciones de corto mediano y largo plazo

Recientemente el IHME en 2015 realizoacute un nuevo anaacutelisis sistemaacutetico de todos los riesgos a la salud y encontroacute que la con-taminacioacuten por partiacuteculas finas es un problema de salud puacuteblica

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mayor contribuyendo anualmente con 42 millones de muertes (95 intervalo de incertidumbre de 37 millones a 48 millones) y 1031 millones (95 de intervalo de incertidumbre de 908 millones 1151 millones) ajustados por discapacidadndashantildeos de vida (AVAD) constituyeacutendose como el quinto factor de riesgo maacutes importante de mortalidad prematura29

La OMS estima que casi 90 de las defunciones vinculadas a la contaminacioacuten del aire se producen en paiacuteses de ingresos bajos y medios afectando a poblaciones vulnerables predominantemente localizadas en paiacuteses del sureste de Asia y las regiones del Paciacutefico occidental24

En Meacutexico datos del INEGI indican que en 2015 la contamina-cioacuten atmosfeacuterica representoacute costos ambientales del orden de 32

214 del Producto Interno Bruto30 La infraestructura de monitoreo de la calidad del aire en Meacutexico a fines del 2015 si bien incluiacutea 34 sis-temas de monitoreo soacutelo 20 actualizaron la informacioacuten sobre las mediciones de partiacuteculas suspendidas (PM y PM ) y Ozono distri-10 25

4buidos en 18 entidades federativasIV distribuidas en 75 ciudades y zonas metropolitanas a traveacutes de 187 estaciones de monitoreo31

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)32 referentes a la calidad del aire comparadas con los valores de referencia por la OMS33 se presentan en la tabla 1 Aun considerando el avance hecho en Meacutexico en la materia las brechas entre las NOM con relacioacuten a las recomen-daciones de la OMS son evidentes

IV Baja California Chihuahua Ciudad de Meacutexico (y su zona conurbada) Coahui-la Colima Estado de Meacutexico Guanajuato Hidalgo Jalisco Michoacaacuten Morelos Nayarit Nuevo Leoacuten Puebla Quereacutetaro Tabasco Tamaulipas y Yucataacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mayor contribuyendo anualmente con 42 millones de muertes (95 intervalo de incertidumbre de 37 millones a 48 millones) y 1031 millones (95 de intervalo de incertidumbre de 908 millones 1151 millones) ajustados por discapacidadndashantildeos de vida (AVAD) constituyeacutendose como el quinto factor de riesgo maacutes importante de mortalidad prematura29

La OMS estima que casi 90 de las defunciones vinculadas a la contaminacioacuten del aire se producen en paiacuteses de ingresos bajos y medios afectando a poblaciones vulnerables predominantemente localizadas en paiacuteses del sureste de Asia y las regiones del Paciacutefico occidental24

En Meacutexico datos del INEGI indican que en 2015 la contamina-cioacuten atmosfeacuterica representoacute costos ambientales del orden de 32

214 del Producto Interno Bruto30 La infraestructura de monitoreo de la calidad del aire en Meacutexico a fines del 2015 si bien incluiacutea 34 sis-temas de monitoreo soacutelo 20 actualizaron la informacioacuten sobre las mediciones de partiacuteculas suspendidas (PM y PM ) y Ozono distri-10 25

4buidos en 18 entidades federativasIV distribuidas en 75 ciudades y zonas metropolitanas a traveacutes de 187 estaciones de monitoreo31

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM)32 referentes a la calidad del aire comparadas con los valores de referencia por la OMS33 se presentan en la tabla 1 Aun considerando el avance hecho en Meacutexico en la materia las brechas entre las NOM con relacioacuten a las recomen-daciones de la OMS son evidentes

IV Baja California Chihuahua Ciudad de Meacutexico (y su zona conurbada) Coahui-la Colima Estado de Meacutexico Guanajuato Hidalgo Jalisco Michoacaacuten Morelos Nayarit Nuevo Leoacuten Puebla Quereacutetaro Tabasco Tamaulipas y Yucataacuten

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 1 Comparacioacuten de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigen-tes (septiembre 2017) y guiacuteas de calidad del aire de la OMS (2005) en PM PM SO NO y CO 10 25 2 2

Contaminante Tiempo Meacutexico(a) OMS(f)

Pm (a)10

24 Horas Anual

75 microgm3 40 microgm3

50 microgm3 20 microgm3

Pm (A)25

24 Horas Anual

45 microgm3 12 microgm3

25 microgm3 10 microgm3

O (b)3

1 Hora 8 Horas

0095 ppm 0070 ppm

ndashndash 005 ppm

So (c)2

8 Horas 24 Horas

Anual

0200 ppm 011 ppm

0025 0008 ppm

No (d)2

1 Hora Anual 021 ppm 0106 ppm

0021 ppm

Co (e) 8 Horas 11 ppm 87 ppm

Fuente (a) COFEPRIS (f) Guiacuteas de calidad del aire de la OMS Actualizacioacuten Mundial 2005

Datos del 2015 reportados por el INECC sentildealan que de las 64 ciu-dades con infraestructura para medir PM y 44 para PM soacutelo 6 10 25

ciudades (Tlaxcoapan Pachuca Tizayuca Zapotlaacuten Morelia y El Marqueacutes) cumplieron con la NOM de PM10 y soacutelo Tepic cumplioacute con la NOM de PM25 En materia de O3 soacutelo tres ciudades cumplieron con la NOM correspondiente (Chihuahua Santiago de Quereacutetaro y Meacuterida)31

En la tabla 2 se presentan el nuacutemero de diacuteas con datos vaacutelidos y nuacutemero y porcentaje de diacuteas con concentraciones que superan el liacutemite normado de 1 hora de ozono y de 24 horas de PM y PM10 25

en las Zonas Metropolitanas del Valle de Meacutexico el de Toluca el de Guadalajara y el de Monterrey 31

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

215

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

216

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Tabla 2 D

iacuteas con datos vaacutelid

os y nuacutemero y p

orcentaje de d

iacuteas con concentraciones que sup

eran el liacutem

ite normad

o de 1 hora d

e ozono y de 24 horas d

e PM y PM

en las Zonas10

25M

etropolitanas d

el Valle d

e Meacutexico el d

e Toluca el de G

uadalajara y el d

e Monterrey 2015

Zonam

etropolitana

Poblacioacuten

PM10

PM25

O 3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 75 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 45 microg

m3

Nuacutem

diacuteas

con datos

vaacutelidos

Nuacutem

y

diacuteas q

ueexced

en 0095 p

pm

Valle d

e Meacutexico

21339781 365

132(36)

365 43(12

) 365

212(58)

Valle d

e Toluca 2189481

365 164(45

) 365

139(38)

365 16 (4

)

Guad

alajara 4796050

365 250(68

) 205

0 (0)

365 46(13

)

Monterrey

4776614 365

239(65)

355 51(14

) 365

54)15)

Fuente INE

CC

2016

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En cuanto a la confiabilidad y control de calidad de los datos en 2016 el Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC) realizoacute una serie de revisiones teacutecnicas a los sistemas de monitoreo automaacutetico de Hidalgo Morelos Puebla Tlaxcala y cinco estaciones de la Zona Metropolitana de Toluca Los resultados indicaron va-rios problemas comunes entre ellos a) estaciones con problemas de ubicacioacuten lo que afecta la representatividad de la calidad del aire monitoreada b) equipos con problemas de mantenimiento c) inexistencia de programas de calibracioacuten o verificacioacuten d) recursos humanos insuficientes e) capacidades teacutecnicas ndash operativas hetero-geacuteneas entre el personal de los distintos Sistemas de Monitoreo de la Calidad (SMCA) del Aire y f) fallas en la difusioacuten oportuna de los datos de calidad del aire en algunos SMCA34

Los datos disponibles indican que una vasta poblacioacuten sobre 217 todo en zonas metropolitanas estaacute expuestas a niveles no aceptables de calidad del aire En consecuencia se estima que en Meacutexico cada antildeo ocurren aproximadamente 13 mil muertes atribuibles a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica tan soacutelo por la exposicioacuten a partiacuteculas PM25 ademaacutes de impactar severamente la morbilidad de la poblacioacuten35

De acuerdo con el Programa de Gestioacuten Federal para Mejorar la Validad del Aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017 ndash 203034 si las concentraciones de contaminantes se redujeran draacutesticamente en la Regioacuten CentroV utilizando como estimador los valores recomen-v5

dados por la OMS en PM10 y en base a los datos disponibles para el 2014 se podriacutean evitar alrededor de 12 mil muertes prematuras anuales Ello se traduciriacutea ademaacutes en aproximadamente 20 mil mi-llones de pesos en beneficios sociales y en la reduccioacuten de costos directos e indirectos a la poblacioacuten y al sector salud

Se refiere a la Megaloacutepolis como concentracioacuten urbana que se encuentra en la regioacuten centro de Meacutexico que estaacute conformada por la Ciudad de Meacutexico el Estado de Meacutexico y los estados de Hidalgo Puebla Morelos y Tlaxcala

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

V

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

En Meacutexico la contaminacioacuten del aire domeacutestico tambieacuten es un riesgo a la salud Se estima que aproximadamente 28 millones de habitantes en el paiacutes (90 en el aacuterea rural) utilizan combustibles soacuteli-dos sobre todo lentildea como su principal fuente de energiacutea domeacutestica36

La SEMARNAT a fines del 2016 lanzoacute la Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017ndash203037 Se trata de un instru-mento de planeacioacuten que orienta las acciones de largo plazo para controlar mitigar y prevenir la emisioacuten y concentracioacuten de contami-nantes en la atmoacutesfera Establece objetivos estrategias y liacuteneas de accioacuten que mejoraraacuten la calidad del aire en el territorio nacional con el objeto de proteger la salud de la poblacioacuten la flora y fauna de los diferentes ecosistemas presentes en el paiacutes y contribuir al desarro-llo econoacutemico sustentable de Meacutexico a traveacutes de 21 estrategias y 69

218 liacuteneas de accioacuten en 5 Ejes Estrateacutegicos Eje 1 Gestioacuten integral para mejorar la calidad del aire Eje 2 Instituciones eficientes y orienta-das a resultados Eje 3 Empresas comprometidas con la calidad del aire Eje 4 Poliacutetica atmosfeacuterica con base cientiacutefica y Eje 5 Sociedad responsable y participativa En principio los 5 ejes se articulan entre siacute integrando un proceso permanente de informacioacuten que se espera deacute la transparencia necesaria y permita evaluar resultados

La ENCA se alinea por un lado con los principios de la poliacute-tica nacional de medio ambiente y de la gestioacuten de la calidad del aire expuestos en la Ley General del Equilibrio Ecoloacutegico y la Pro-teccioacuten al Ambiente (LGEEPA) con el Plan Nacional de Desarrollo 2013ndash2018 y con la Estrategia Nacional de Cambio Climaacutetico Por el otro atiende los compromisos asumidos por Meacutexico en tratados in-ternacionales en particular con el documento ldquoTransformar Nuestro Mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sosteniblerdquo directamente con seis de sus 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible ODS3 Ga-rantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS7 Garantizar el acceso a una energiacutea asequible fiable sostenible y moderna para todos ODS9 Construir infraestructu-ras resilientes promover la industrializacioacuten inclusiva y sostenible

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

y fomentar la innovacioacuten ODS11 Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos seguros resilientes y sos-tenibles ODS12 Garantizar modalidades de consumo y produccioacuten sostenibles y ODS13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climaacutetico y sus efectos

El cumplimiento de la meta 39 del ODS3 correspondiente a la contaminacioacuten del aire como un riesgo a la salud seraacute monitoreada a traveacutes del Indicador 391ldquoTasa de mortalidad atribuible a la con-taminacioacuten atmosfeacuterica domeacutestica y ambientalrdquo seguacuten la deacutecima Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades38 VI y se complemen-6

taraacute con otros indicadores relacionados con el seguimiento de otros ODS como por ejemplo el indicador 1162 Promedio anual de partiacute-culas (PM y PM ) en ciudades (ajustado por poblacioacuten) vinculado 25 10

con el ODS1139 219

b) Agua y saneamiento

El poder garantizar el acceso universal y sostenible a servicios de agua segura y a un saneamiento baacutesico eficiente es parte de la agen-da inconclusa Sus dantildeos a la salud auacuten son relevantes El informe 2015 sobre el Programa Conjunto de Monitoreo Progresos en ma-teria de Saneamiento y Agua referente a la evaluacioacuten de los ODM indica que entre 1990 y 201540 la poblacioacuten mundial que utiliza una fuente de agua mejorada pasoacute del 76 al 91 De los 2 600 millones de personas que obtuvieron acceso a fuentes de agua potable mejo-rada soacutelo 1 900 millones lo hicieron a traveacutes de agua entubada hasta su propio hogar Se estima que una de cada tres personas de todo el mundo el equivalente a 24 mil millones no tienen acceso a insta-laciones de saneamiento y 946 millones defecan al aire libre Entre

VI IRA estimacioacuten en lt 5 antildeos ACV estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EIC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos EPOC estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos y Caacutencer pulmonar estimacioacuten en adultos de 25gt antildeos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

los rezagos asociados se destaca que la escasez de agua afecta a maacutes del 40 de la poblacioacuten mundial y se preveacute que la situacioacuten se agrave considerando que maacutes de 1 700 millones viven en cuencas donde el consumo es mayor a la recarga y que maacutes del 80 de las aguas residuales se vierten en riacuteos o al mar sin tratamiento previo A su vez cerca del 70 de las defunciones por desastres naturales se deben a inundaciones y desastres ocasionados por el agua4142

Datos de la OMS indican que al menos 1 800 millones de perso-nas en el mundo soacutelo tienen acceso a fuentes de agua contaminadas causando maacutes de 842 000 muertesantildeo Se estima que cuando me-nos 1 000 nintildeos fallecen por diacutea43

A nivel mundial de acuerdo con cifras oficiales 147 paiacuteses han cumplido con la meta del acceso a una fuente de agua potable 95

220 paiacuteses han alcanzado la meta de saneamiento y soacutelo 77 paiacuteses han cumplido ambas (Meacutexico entre ellos)44

En Meacutexico en 2015seguacuten datos del Sistema Nacional de Informa-cioacuten del Agua (SINA) de la Comisioacuten Nacional del Agua (CONAGUA) en el paiacutes se registroacute una cobertura de agua del 978 en zonas ur-banas y del 869 en poblaciones rurales Sin embargo el nivel de continuidad del servicio del agua en los hogares en zonas urbanas y rurales fue del 71 y 51 respectivamente45 En Meacutexico el acceso a fuentes mejoradas de saneamiento de acuerdo a cifras oficiales la cobertura del 75 en zonas urbanas y 63 en zonas rurales similar al resto de los paiacuteses de ALC46

El Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas en ocasioacuten de su visita a Meacutexi-co en mayo del 201747 entre otros toacutepicos expresoacute su preocupacioacuten de que a pesar de que si bien en la Constitucioacuten de los Estados Uni-dos Mexicanos en su Artiacuteculo 4 se sentildeala que el derecho de todos los ciudadanos al acceso al agua y al saneamiento en forma suficien-te segura aceptable y asequible servicios de agua y saneamiento existen marcadas deficiencias Le preocupoacute escuchar que diferentes autoridades le comunicaron ldquoque los derechos de agua potable y sa-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

neamiento no fueron entre las maacutes altas prioridades del gobierno en el contexto de sus obligaciones de derechos humanosrdquo Sentildealoacute que en Meacutexico entre 2016 y 2017 el presupuesto federal para el sector agua y saneamiento se redujo en cerca del 37 Manifestoacute ademaacutes que el nivel de mantenimiento de las plantas de tratamiento es de-ficitario Citoacute como ejemplo lo que observoacute en el estado de Chiapas donde de las 194 plantas existentes soacutelo 12 estaban en funcionamien-to resultando en un grave problema de contaminacioacuten de fuentes de agua Tambieacuten hizo notar que en Meacutexico el consumo de agua embo-tellada (480 litroshabantildeo) es la maacutes elevada a nivel mundial y ello reitera la desconfianza de la poblacioacuten mexicana sobre la calidad de agua suministrada El informe final del Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y Saneamiento seraacute presentado al Con-sejo de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos durante su 221 36ordf sesioacuten en septiembre del 2017

Es importante sentildealar que a nivel federal en la Caacutemara de Dipu-tados de Meacutexico la LXIII Legislatura estaacute debatiendo la promulgacioacuten de una nueva Ley General de Aguas48 Se espera que esta nueva legis-lacioacuten atienda entre otros asuntos las principales recomendaciones hechas por el Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento de las Naciones Unidas

En Meacutexico a pesar de algunos avances en algunas zonas del paiacutes los problemas de escasez y contaminacioacuten del agua tienden a complicarse Por ejemplo el agotamiento de mantos freaacuteticos sobre todo en el norte del paiacutes que favorece la contaminacioacuten por arseacuteni-co y en las zonas petroleras por hidrocarburos36

Para el monitoreo a nivel global de la meta incluida en el ODS3 se aplicaraacute el indicador 392 ldquotasa de mortalidad atribuible a la ex-posicioacuten a agua y al saneamiento baacutesico inseguros y a la falta de higienerdquo6 Para su caacutelculo se utilizaraacute la 10ma Clasificacioacuten Interna-

VII38 7cional de Enfermedades vii

VII Enfermedades infecciosas intestinales A00 Coacutelera A01 Fiebres tifoidea y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Es importante sentildealar que el tema de agua y saneamiento tambieacuten es abordado en el ODS6 referente a ldquogarantizar la dispo-nibilidad de agua y su gestioacuten sostenible y el saneamiento para todosrdquo El ODS6 incluye las siguientes dos metas que tienen una re-lacioacuten directa con la salud La meta 61 que determina que ldquode aquiacute al 2030 lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todosrdquo y cuyo indicador propuesto para su monitoreo es ldquopoblacioacuten que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segurardquo La meta 62 mencio-na que ldquoPara el 2030 se debe lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y de esta forma poner fin a la defecacioacuten al aire libre prestando especial atencioacuten a las necesidades de las mujeres y las nintildeas y las personas en situacioacuten

222 de vulnerabilidadrdquo El indicador para el seguimiento de la meta es el 621ldquoel porcentaje de poblacioacuten que utiliza servicios sanitarios ges-tionados de manera segura incluida una estacioacuten de lavado de manos con agua y jaboacutenrdquo39

Las adecuaciones metodoloacutegicas y de meacutetrica relacionadas con estos indicadores han sido objeto de anaacutelisis sistemaacuteticos y profundos a fin de evitar las generalizaciones hechas y deficiencias registradas en ocasioacuten de la medicioacuten de resultados incluidos en el ODM7 Las nuevas metas e indicadores responderaacuten a una loacutegica de servicios escalonados basados en los criterios que califican al agua como un derecho humano y cuyo progreso seraacute acompantildeando por

paratifoidea A02 Otras infecciones debidas a Salmonella A03 Shigelosis A04 Otras infecciones intestinales bacterianas A05 Otras intoxicaciones alimentarias bacteria-nas A06 Amebiasis A07 Otras enfermedades intestinales debidas a protozoarios A08 Infecciones intestinales debidas a virus y otros organismos especificados A09 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso Helmintiasis B76 Anquilosto-miasis y necatoriasis B77 Ascariasis B79 Tricuriasis Desnutricioacuten E40 Kwashiorkor E41 Marasmo nutricional E42 Kwashiorkor marasmatico E43 Desnutricioacuten pro-teicocalorica severa no especificada E44 Desnutricioacuten proteicocalorica de grado moderado y leve E45 Retardo del desarrollo debido a desnutricioacuten proteicocalori-ca E46 Desnutricioacuten proteicocalorica no especificada

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

diversas agencias del sistema de las Naciones Unidas en especial la OMS UNICEF UNEP FAO y UNndashHabitat asiacute como por otras agen-cias internacionales como la OECD49

c) Exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas

Seguacuten la OMS50 en 2012 cerca de 13 millones de vidas y 43 millones de AVAD se perdieron debido a la exposicioacuten a productos quiacutemicos Sin embargo estos datos reflejan en forma muy incompleta la verda-dera magnitud del problema

La OMS estima que las intoxicaciones no intencionales causan 193 000 muertes anualmente La mayor parte de ellas prevenibles Soacutelo 47 de los paiacuteses tienen centros de toxicologiacutea establecidos51

Como ejemplo si se lograra abordar en forma eficiente la exposicioacuten 223 al plomo se reduciriacutea 98 la peacuterdida de capacidad intelectual en menores de 5 antildeos 4 de enfermedad cardiacuteaca isqueacutemica y 46 de accidente cerebrovascular en las poblaciones expuestas Aun asiacute muchos paiacuteses carecen o sus normas no han sido actualizadas52

Alineado con el ldquoEnfoque estrateacutegico para la gestioacuten de pro-ductos quiacutemicos a nivel internacionalrdquo (SAICM)53 el INECC en Meacutexico definioacute los elementos para la creacioacuten del Registro Nacional de Sustancias Quiacutemicas con el objetivo primario de que los pro-ductos quiacutemicos se utilicen y produzcan de manera que se logre la minimizacioacuten de sus efectos adversos en la salud humana y el medio ambiente En este sentido contar con informacioacuten suficiente de las sustancias quiacutemicas presentes en el comercio nacional es el primer paso para lograr una gestioacuten integral de dichos materiales 54

La gestioacuten de las sustancias quiacutemicas es una de las activida-des que en la actualidad recibe especial atencioacuten por parte de los gobiernos y organismos internacionales La ciencia ha logrado identificar alrededor de 90 millones de moleacuteculas55 De igual forma el Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos (CAS por sus siglas en ingleacutes)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

estima en poco maacutes de 312 000 sustancias quiacutemicas las inventaria-das o reguladas globalmente 56

A pesar de su utilidad las sustancias quiacutemicas no estaacuten exentas de peligros inherentes a su naturaleza y propiedadesYa sea ocasio-nando intoxicaciones agudas o por sus efectos croacutenicos asociados a exposiciones ambientales y ocupacionales prolongadas y por su persistencia en el ambiente y posibilidad de integrarse por bioacu-mulacioacuten y biomagnificacioacuten a la cadena troacutefica

Meacutexico es signatario de numerosos e importantes tratados y convenios internacionales en la materia 57 Aunque de gran relevan-cia los convenios internacionales actuacutean sobre un grupo reducido de sustancias quiacutemicas cuya accioacuten global para su control es nece-saria No obstante existe un universo de sustancias quiacutemicas cuyo

224 control de riesgos al ambiente y a la salud depende de decisiones locales A pesar de los avances regulatorios y normativos a nivel in-ternacional y en las legislaciones de varios paiacuteses Meacutexico requiere fortalecer sus competencias cientiacuteficas y teacutecnicas a niveles similares a la de algunos de sus socios comerciales en materia de sustancias quiacutemicas Aunque a nivel nacional existen regulaciones aplicables a las sustancias quiacutemicas de contacto primario (ie cosmeacuteticos a las sustancias disentildeadas a ser esparcidas en el medio ambiente pla-guicidas y las de seguridad nacional explosivos) la gestioacuten de las sustancias quiacutemicas industriales requiere de continua armonizacioacuten con los avances cientiacuteficos y de la reglamentacioacuten internacional El control de los posibles riesgos derivados de las sustancias quiacutemicas no es atribucioacuten exclusiva de alguna Secretariacutea en particular Ello demanda el compromiso y accioacuten conjunta entre varias dependen-cias del Estado de entidades acadeacutemicas y del sector productivo57

En el sector salud este tema estaacute a cargo de la COFEPRIS58

En Meacutexico diversos autores han abordado temas relacionados con la exposicioacuten croacutenica a compuestos orgaacutenicos persistentes me-tales pesados (plomo manganeso) arseacutenico y algunos plaguicidas36

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Debe sentildealarse que la explotacioacuten de hidrocarburos ndashentre otrosndash ha sido motivo de preocupacioacuten tanto por sus efectos en el ambiente como por sus riesgos a la salud De acuerdo con es-tadiacutesticas de la Procuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA) cada antildeo ocurren en el paiacutes alrededor de 600 emergen-cias ambientales asociadas con materiales y residuos peligrosos principalmente petroacuteleo y sus derivados (gasolinas combustoacuteleo dieacutesel) agroquiacutemicos gas LP y natural entre otros Muchas de estas emergencias fueron generadas por tomas clandestinas en los ductos de PEMEX 36

En Meacutexico dada la vastedad y complejidad del tema no se dis-pone de un mapa de riesgos actualizado sobre la exposicioacuten humana a las sustancias quiacutemicas y la carga de enfermedad asociada lo que limita la construccioacuten de posibles escenarios y cursos de accioacuten a 225 escala nacional y regional

El cumplimiento de la meta correspondiente a este tema incluida en el ODS3 seraacute monitoreada a traveacutes del indicador 393 ldquoTasa de mortalidad atribuible a envenenamientos no intencionalesrdquo seguacuten la 10CIEVIII 38 La exposicioacuten a sustancias quiacutemicas peligrosas tambieacuten viii8

se aborda en otros ODS en especial en el ODS6 referente al agua y saneamiento en particular en la meta 63ldquoDe aquiacute a 2030 mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminacioacuten eliminando el verti-miento y minimizando la emisioacuten de productos quiacutemicos y materiales peligrosos reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales

VIII X40 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a analgeacutesicos no narcoacuteticos antipireacuteticos y antirreumaacuteticos X43 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otras drogas que actuacutean sobre el sistema nervioso autoacutenomo X44 Envenena-miento accidental por y exposicioacuten a otras drogas medicamentos y sustancias bioloacutegicas y los no especificados X46 Envenenamiento accidental por y expo-sicioacuten a disolventes orgaacutenicos e hidrocarburos halogenados y sus vapores X47 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros gases y vapores X48 En-venenamiento accidental por y exposicioacuten a plaguicidas X49 Envenenamiento accidental por y exposicioacuten a otros productos quiacutemicos y sustancias nocivas y los no especificados

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutiliza-cioacuten sin riesgos a nivel mundialrdquo 7

Ademaacutes otros asuntos prioritarios asociados con la exposicioacuten a sustancias quiacutemicas tambieacuten se reflejan en la meta 63 en agua y saneamiento y en meta 12 4 en produccioacuten y consumo sostenibles7

d) Cambio climaacutetico

Las evidencias sobre las variaciones climaacuteticas asociadas a causas antropogeacutenicas y sus efectos sobre la salud humana se incrementan en forma acelerada Por su trascendencia si bien este tema es tra-tado en forma concentrada en el ODS13 ldquoAccioacuten por el climardquo es evidente que sus causas y efectos estaacuten iacutentimamente relacionados

226 con praacutecticamente todos los ODS De acuerdo con el Grupo Intergubernamental de Expertos so-

bre el Cambio Climaacutetico (IPCC por sus siglas en ingleacutes) afirman con un nivel de confianza muy alto59 que los impactos de los recientes fenoacutemenos extremos conexos al clima como olas de calor sequiacuteas inundaciones ciclones e incendios forestales ponen de relieve una importante vulnerabilidad y exposicioacuten de algunos ecosistemas y muchos sistemas humanos a la actual variabilidad climaacutetica Entre los impactos negativos de esos fenoacutemenos extremos conexos al cli-ma figuran la alteracioacuten de ecosistemas la desorganizacioacuten de la produccioacuten de alimentos y el suministro de agua dantildeos a la infraes-tructura y los asentamientos ademaacutes de una mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades transmitidas por vectores Entre los efectos positivos se preveacute que en algunas regiones del planeta se produzcan pequentildeas reducciones en la morbimortalidad asociada con el friacuteo Sin embargo a nivel global las proyecciones indican que la magnitud y severidad de los impactos negativos primaraacuten cada vez maacutes sobre los impactos positivos

De acuerdo con los escenarios disponibles 59 se estima que hasta mediados del presente siglo el principal impacto del cambio climaacute-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

tico sobre la salud humana seraacute por la agravacioacuten de los problemas de salud ya existentes sobre todo en los paiacuteses de bajos ingresos Para la construccioacuten de estos escenarios se han considerado tres variables interrelacionadas 1) aquellas de naturaleza climaacutetica que puedan afectar directa o indirectamente a la salud 2) aquellas rela-cionadas con la etiologiacutea de las enfermedades objeto de anaacutelisis y 3) aquellas asociadas con la vulnerabilidad de los diferentes grupos poblacionales potencialmente afectados

Se sugiere que a corto plazo las medidas de adaptacioacuten maacutes eficaces se basan en mejorar los programas de alivio a la pobreza y de salud puacuteblica baacutesica como el suministro de agua limpia y sanea-miento asegurar una asistencia sanitaria esencial que comprenda servicios de vacunacioacuten y atencioacuten maternondash infantil asiacute como una mayor capacidad de preparacioacuten y de respuesta frente a los desas- 227 tres por alteraciones climaacuteticas

Seguacuten la OMS 60 se preveacute que entre 2030 y 2050 el cambio climaacuteti-co causaraacute unas 250 000 defunciones adicionales cada antildeo incluidas aquellas enfermedades transmitidas por vectores enfermedades diarreicas y desnutricioacuten por la perturbacioacuten en la produccioacuten de alimentos asiacute como una mayor carga de enfermedad y muerte por fenoacutemenos meteoroloacutegicos extremos Se anticipa ademaacutes que los paiacuteses y las zonas con infraestructuras sanitarias maacutes deficitarias se-raacuten los maacutes afectados

La OMS60 estima que entre el 2000 y 2030 los costos financieros para la atencioacuten de los dantildeos directos a la salud (excluyendo los cos-tos en los sectores determinantes para la salud como la agricultura y el agua y el saneamiento) se situacutean entre 2 000 y 4 000 millones de doacutelares anuales

De acuerdo con el Banco Mundial61 Meacutexico es uno de los paiacuteses maacutes vulnerables ante el fenoacutemeno climaacutetico 15 de su territorio 68 de su poblacioacuten y 71 de su economiacutea estaacuten expuestos a las consecuencias adversas relacionadas con el clima El fenoacutemeno

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

medioambiental podriacutea costar 62 del PIB al paiacutes si no se realizan las mejoras necesarias

Meacutexico fue uno de los primeros paiacuteses en presentar su estra-tegia de largo plazo para reducir en 50 su emisioacuten de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el antildeo 2050 tomando como base su medicioacuten del antildeo 2000 En teacuterminos de mitigacioacuten establecioacute como sus metas prioritarias la disminucioacuten en 22 de sus emisiones de GEI y en 51 de carbono negro para 2030 En cuanto a la adapta-cioacuten al cambio climaacutetico la meta es reducir la vulnerabilidad en 160 municipios fortalecer las capacidades de las comunidades locales incrementar las acciones de proteccioacuten y restauracioacuten de ecosis-temas lograr la tasa cero en deforestacioacuten ademaacutes de generar e implementar sistemas de prevencioacuten y alerta temprana ante eventos

228 hidrometeoroloacutegicos extremos62

En Meacutexico en materia de salud estudios preliminares sentildealan que existe una relacioacuten consistente y significativa entre la tempe-ratura y la mortalidad por golpe de calor Los modelos permiten estimar que por cada grado centiacutegrado de incremento por encima de los registros habituales de temperatura en los estados de Sonora y Baja California la mortalidad aumenta 122 y 135 respecti-vamente A su vez el nuacutemero de casos de dengue se estima que en los estados de Colima y Guerrero por cada grado centiacutegrado de incremento aumenta 186 y 14 el nuacutemero de casos Los da-tos sobre defunciones por enfermedad diarreica aguda tambieacuten se agravan con la temperatura Por cada grado centiacutegrado de incremen-to se estima que en los estados de Chiapas y Guerrero la mortalidad se eleve 119 y 121 respectivamente63

Considerando las caracteriacutesticas de los procesos de transicioacuten demograacutefica y epidemioloacutegica en Meacutexico es de esperar que con el envejecimiento de la poblacioacuten aumente el nuacutemero de personas vulnerables a golpes de calorTambieacuten es importante sentildealar que si bien la poblacioacuten menor de 5 antildeos tiende a disminuir eacutesta continua

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

siendo numeacutericamente relevante asiacute como es su susceptibilidad a enfermedades diarreicas agudas

Si bien la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climaacutetico aprobada en Pariacutes Francia 2015 durante la 21 Conferencia de las Partes (COP21) fue ampliamente bienvenida su implementacioacuten no estaacute exenta de dificultades La nueva adminis-tracioacuten de los Estados Unidos (el segundo paiacutes productor de gases invernadero del planeta) favorece el movimiento que niega las cau-sas antropogeacutenicas del cambio climaacutetico El 1 de junio del 2017 el Gobierno de los EUA anuncioacute que se retira de la Convencioacuten Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climaacutetico De esta manera Estados Unidos se suma a Siria como los uacutenicos paiacuteses a nivel mun-dial que no respaldan este importante tratado ambiental64 A pesar de ello se espera que varios de los estados de la Unioacuten Americana 229 sigan adelante con sus planes de reducir el uso de combustibles foacute-siles estimulados tanto por las ventajas ambientales previstas como por el auge econoacutemico derivado de la puesta en praacutectica de nuevas tecnologiacuteas verdes65

La salud ambiental en Meacutexico

Los primeros antecedentes de la poliacutetica ambiental en Meacutexico fueron en los antildeos cuarenta con la promulgacioacuten de la Ley de Conservacioacuten del Suelo y el Agua Al inicio de los antildeos setenta se decretoacute la Ley para Prevenir y Controlar la Contaminacioacuten Ambiental En 1972 a nivel federal se crea la Subsecretariacutea de Mejoramiento del Ambien-te como una dependencia de la Secretariacutea de Salud cuyo enfoque fue eminentemente sanitarista A partir de 1982 la poliacutetica ambien-tal mexicana comenzoacute a adquirir una dimensioacuten maacutes integral y se reformoacute la Constitucioacuten para crear nuevas instituciones y bases ju-riacutedicas En ese antildeo se crea la Secretariacutea de Desarrollo Urbano y Ecologiacutea (SEDUE) Una deacutecada despueacutes la SEDUE se transforma en la Secretariacutea de Desarrollo Social (SEDESOL) y se crea el Instituto

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Nacional de Ecologiacutea (INE)IX y la Procuraduriacutea Federal de Protec-ix9

cioacuten Ambiental (PROFEPA) En 1994 SEDESOL se convierte en la Secretariacutea de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SE-MARNAP) y en el 2000 a partir de una visioacuten maacutes alineada con los conceptos de un desarrollo sostenible la SEMARNAP se transforma en la Secretariacutea de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT) que continuacutea vigente hasta nuestros diacuteas1

En 2001 en el sector salud se crea la Comisioacuten Federal para la Proteccioacuten contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)1 como un oacutergano desconcentrado de la Secretariacutea de Salud con autonomiacutea teacutecnica administrativa y operativa responsable del ejercicio de las atribu-ciones en materia de regulacioacuten control y fomento sanitario que incluyen una amplia gama de riesgos diferenciados y de gran com-

230 plejidad incluyendo los referentes a la prevencioacuten y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hom-bre la salud ocupacional y el saneamiento baacutesico

En forma paralela a los procesos de reestructuracioacuten de po-liacuteticas y de las competencias juriacutedicas de diversas instituciones nacionales la salud ambiental como disciplina acadeacutemica tambieacuten evolucionoacute Si bien su crecimiento ha sido modesto se han hecho algunos avances en la conformacioacuten y consolidacioacuten de algunos grupos de investigacioacuten y docencia que en diversas oportunidades han contribuido a la revisioacuten y actualizacioacuten de poliacuteticas programas y normas a nivel nacional y local36

La transicioacuten epidemioloacutegica en Meacutexico ha sido desigual A nivel subnacional persisten diferencias significativas en sus panoramas epidemioloacutegicos asociados a las condiciones de vulne-rabilidad social y ambiental prevalentes Este proceso de transicioacuten ha sido el resultado de la intensidad y calidad de muacuteltiples inter-venciones que han incidido sobre algunos de los factores de riesgo entre ellos los ambientales Durante la etapa prendashtransicional el

Ahora Instituto Nacional de Ecologiacutea y Cambio Climaacutetico (INECC)

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

XI

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

principal eacutenfasis se centroacute en la mejoriacutea del saneamiento baacutesico directamente asociado con las enfermedades transmitidas por el agua y por vectores principalmente Durante la fase transicional la atencioacuten se concentroacute en la reduccioacuten de la exposicioacuten a con-taminantes atmosfeacutericos en ciudades a quiacutemicos (plaguicidas y otros compuestos orgaacutenicos persistentes) y metales En etapas maacutes recientes a los problemas ya mencionados se han agregado los derivados de los cambios ambientales a escala global36

En Meacutexico como en otros paiacuteses las relaciones entre el hom-bre y el medio ambiente se han vuelto cada vez maacutes complejas Las poliacuteticas relacionadas con la salud ambiental no estaacuten circunscritas a los sectores de salud y ambiente uacutenicamente Estaacuten dispersas en muchos maacutes incluyendo los de agricultura energiacutea transporte vi-vienda entre otros En lo general la conciliacioacuten de los contenidos 231 y alcances de estas poliacuteticas sectoriales es limitada y poco eficiente en funcioacuten a las necesidades nacionales A su vez en lo referente a la salud ambiental cuyos retos son extensos crecientes y acumulables los diferentes programas e intervenciones ademaacutes de incompletos son fragmentados y tienden a ser maacutes reactivos que proactivos per-sistiendo deficiencias de coordinacioacuten entre los gobiernos federal estatal y municipalTambieacuten es importante hacer notar que la interac-cioacuten entre las instancias puacuteblicas con los diversos sectores y grupos de la sociedad civil acadeacutemicos y productivos es maacutes coyuntural que estrateacutegica y con una visioacuten de corto a mediano plazo Una posible y prometedora excepcioacuten es una mejor articulacioacuten de discursos e in-tereses en torno a promover acciones de mitigacioacuten y adaptacioacuten en torno a los efectos asociados con el cambio climaacutetico 136 Entre otras se destacan las iniciativas promovidas por la Ciudad de Meacutexico 66

En Meacutexico la responsabilidad de dar seguimiento y coordinar la implementacioacuten de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible recae en la Presidencia de la Repuacuteblica con el apoyo del Comiteacute Teacutecnico Especializado del Sistema de Informacioacuten de los Objetivos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

de Desarrollo del Milenio responsable de coordinar los trabajos de caraacutecter conceptual metodoloacutegico teacutecnico y operativo 67

A su vez el Senado de Meacutexico creoacute en septiembre del 2016 el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los ODS con el propoacutesito de acompantildear al Gobierno Mexicano en la im-plementacioacuten de la Agenda 2030 sobre todo en lo tocante a la transversalidad de las poliacuteticas puacuteblicas y sus implicaciones en asuntos presupuestales En esta Comisioacuten han destacado como re-levantes las cuestiones relativas al medio ambiente y al cambio climaacutetico68

Lecciones aprendidas y retos

232 bull Si bien la globalizacioacuten ofrece grandes oportunidades sus be-neficios se han distribuido de manera muy desigual Esta falta de equidad ha estimulado el crecimiento de movimientos de rechazo derivados de la creciente concentracioacuten de la riqueza y a la emergencia de ideologiacuteas nacionalistas y proteccionistas que cuestionan la multilateralidad y las ventajas de una mayor integracioacuten e interdependencia global

bull Los recientes avances conceptuales en metodologiacuteas y meacutetri-cas han permitido estimar que a nivel global alrededor del 24 de los AVAD y 23 de las muertes prematuras a nivel mundial son atribuibles a la exposicioacuten a riesgos ambientales evitables Estas estimaciones variacutean entre regiones y paiacuteses Para Meacutexico las maacutes recientes fueron del orden del 14

bull El deterioro ambiental continuacutea Ante un planeta cada vez maacutes enfermo la premisa de alcanzar niveles de salud aceptables para todos se convierte en un reto crecientemente distante

bull La salud ambiental es un bien puacuteblico que trasciende fronte-ras Para seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible en un mundo cada vez maacutes interdependiente todo apunta a la urgente e impostergable necesidad de redefinir la arquitectura y funcio-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

namiento de la gobernanza de la salud ambiental a todos sus niveles incluyendo el global el nacional y el local

bull Meacutexico enfrenta crecientes complejidades poliacuteticas econoacutemicas sociales y ambientales Ante esta realidad convendriacutea analizar si la consolidacioacuten de la vigilancia y proteccioacuten de todos los posibles riesgos sanitarios en una sola institucioacuten (COFEPRIS) es lo maacutes con-veniente Como parte del proceso evolutivo de los propios riesgos en lo referente a la salud ambiental tal vez llegoacute el momento de replan-tear las competencias y alcances de cada una de las dependencias del paiacutes y evaluar si eacutestas tienen la capacidad para responder con eficacia y eficiencia frente a los desafiacuteos actuales y futuros

bull En varios de los paiacuteses sobre todo los emergentes ndashMeacutexico inclui-dondash los programas y acciones relacionados con la prevencioacuten y control de riesgos ambientales a la salud se han caracterizado por 233 ser de alcance limitado fragmentados reactivos e incompletos Maacutes remediales que preventivos Los viacutenculos entre la salud am-biental y la agenda dominante de salud son deacutebiles y perifeacutericos A menos de que logre superar estas limitaciones el cumplimiento en Meacutexico de los ODS en la materia podraacute verse comprometido

bull Meacutexico tiene la oportunidad de reducir la carga de enferme-dad atribuible a causas ambientales Sobre todo cerrar brechas poblacionales y territoriales promoviendo a la salud ambiental como un componente de las iniciativas que garanticen la cober-tura y el acceso universal a la salud

bull Meacutexico tiene pendiente el desafiacuteo de definir en forma parti-cipativa y transparente las metas e indicadores nacionales y subnacionales que complementen de manera realista a los ya establecidos a nivel global

bull La rendicioacuten de cuentas a la poblacioacuten representa una deuda pendiente Un correcto y oportuno monitoreo de los indica-dores para la medicioacuten de los ODS permitiraacute verificar si los discursos prometedores se estaacuten convirtiendo en acciones y resultados concretos

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

1

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

Notas

Finkelman J Galvao L Henao S ldquoEnvironmental Health Gov-ernance in Latin America and the Caribbeanrdquo Chapter in book Galvao L Finkelman J Henao S Environmental and Social Health Determinants of Health PAHOWHO ISBN 978ndash92ndash75ndash33129ndash3 Washington 2016 Available at httppaltexpahoorgPublica-tionIndexpublicationId=046c7d66ndash77c8ndash42c6ndashbc59ff6247a04f

2 Naciones Unidas Asamblea General 552 Declaracioacuten del Milenio A54L81Rev1 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas 13 de septiembre de 2000 Disponible en httpwwwcinumxminisitio ODM8docsDeclaraciC3B3n20del20Mileniopdf

3 Naciones Unidas Asamblea General Sexageacutesimo noveno periacuteo-234 do de sesiones Temas 13 a) y 115 El camino hacia la dignidad

para 2030 acabar con la pobreza y transformar vidas protegien-do el planeta Informe de siacutentesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible despueacutes de 2015 4 de diciem-bre de 2014 Disponible en httpwwwunorgendevelopment desapublicationsfiles201501SynthesisReportSPApdf

4 Naciones Unidas Resolucioacuten aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 701 Transformar nuestro mundo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Disponible en http wwwunorgescomundocssymbol=ARES701

5 SDG Indicators Revised list of global Sustainable Development Goal indicators Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindi-catorsindicatorsndashlist

6 Naciones Unidas La agenda de desarrollo sostenible Disponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmenteslandashagendandash dendashdesarrollondashsostenible

7 United Nations Department of Economic and Social Affairs Sta-tistics Division SDG IndicatorsMetadata repository Available at httpunstatsunorgsdgsmetadata

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

8 OXFAM Una economiacutea al servicio del 1 Acabar con los privilegios y la concentracioacuten de poder para frenar la desigualdad extrema In-forme de OXFAM 18 de enero de 2016 Disponible en httpswww oxfamorgsiteswwwoxfamorgfilesfile_attachmentsbp210ndasheco-nomyndashonendashpercentndashtaxndashhavensndash180116ndashes_0pdf

9 Foreign Affairs Snapshot November 15 2016 Global Trumpism Available at httpswwwforeignaffairscomarticles2016ndash11ndash15 globalndashtrumpism

10 OMS La Conferencia Riacuteo + 20 declara que la salud es funda-mental para el desarrollo sostenible 22 de junio de 2012 Disponi-ble en httpwwwwhointmediacentrenewsstatements2012 rio20_20120622es

11 Ordontildeez G Salud ambiental conceptos y actividades Rev Pa-nam Salud Publica vol7 n3 Washington Mar 2000 Disponible 235 en httpwwwscielosporgscielophpscript=sci_arttextamppid =S1020ndash49892000000300001

12 WHO Preventing disease through healthy environments A glob-al assessment of the burden of disease from environmental risks ISBN 978 92 4 156519 6 2016 Disponible en httpappswhoint irisbitstream1066520458519789241565196_engpdfua=1

13 OMS La exposicioacuten a riesgos ambientales provoca casi una cuarta parte de las enfermedades Junio 2006 Disponible en httpwwwwho intmediacentrenewsreleases2006pr32es

14 WHO Global Health Observatory data repository Deaths at-tributable to the environment Data by country Last updated 2016ndash03ndash09 Disponible en httpappswhointghodatanode main162lang=en

15 Lim S et al ldquoA comparative risk assessment of burden of disease and injury attributable to 67 risk factors and risk factor clusters in 21 regions 1990ndash2010 a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010rdquo The Lancet volume 380 No 9859 p2224ndash 2260 15 December 2012 Disponible en httpwwwthelancet compdfsjournalslancetPIIS0140ndash6736(12)61766ndash8pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

16 GBD 2015 SDG Collaborators Measuring the healthndashrelated Sustainable Development Goals in 188 countries a baseline anal-ysis from the Global Burden of Disease Study 2015 The Lancet Volume 388 No 10053 p1813ndash1850 8 October 2016 Disponible en httpwwwthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(16)31467ndash2fulltext

17 CEPAL Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para Ameacuterica Latina y el Caribe 2016 Dispo-nible en httpwwwselaorgmedia2262361agendandash2030ndashyndash losndashobjetivosndashdendashdesarrollondashsosteniblepdf

18 Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Disponible en httpwwwunorgesmillenniumgoals pdf2015mdgndashreportndash2015_spanishpdf

236 19 Naciones Unidas Grupo de las Naciones Unidas para el Desarro-llo Indicadores para el seguimiento de los objetivos de desarrollo del milenio STESASTATSERF95 Nueva York 2006 Disponible en httpunstatsunorgunsdpublicationseriesfSeriesf_95spdf

20 Revised list of global Sustainable Development Goal indica-tors Report of the InterndashAgency and Expert Group onSustainable Development Goal Indicators (ECN320172) Disponible en httpsunstatsunorgsdgsindicatorsOfficial20Revised20 List20of20global20SDG20indicatorspdf

21 OMS Calidad del aire ambiente (exterior) y salud Nota descripti-va Actualizacioacuten de septiembre de 2016 Disponible en httpwww whointmediacentrefactsheetsfs313es

22 OMS Contaminacioacuten del aire de interiores y salud Nota des-criptiva Ndeg292 Febrero de 2016 Disponible en httpwwwwho intmediacentrefactsheetsfs292es

23 Environmental Performance Index 2016 Report Health Impacts Disponible en httpepiyaleeduchapterhealthndashimpacts

24 OMS Contaminacioacuten atmosfeacuterica campantildea en favor de un aire limpio y un futuro saludable 2017 Disponible en httpwww whointphebreathendashlifees

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

25 PNUMA ONU Medio Ambiente lanza comunidad virtual para potenciar una movilidad maacutes saludable y menos contaminante Disponible en httpwwwuneporgnewscentreesonundashmediondash ambientendashlanzandashcomunidadndashvirtualndashparandashpotenciarndashunandashmovili-dadndashmC3A1sndashsaludablendashyndashmenos

26 World Bank Methodology for valuing the health impacts of air pollution discussion of challenges and proposed solutions 2016 Disponible en httpdocumentsworldbankorgcurated en832141466999681767Methodologyndashforndashvaluingndashthendashhealthndash impactsndashofndashairndashpollutionndashdiscussionndashofndashchallengesndashandndashpro-posedndashsolutions

27 OCDE The Economic Consequences of Outdoor Air Pol-lution June 09 2016 Disponible en httpwwwoecdorg environmentthendasheconomicndashconsequencesndashofndashoutdoorndashairndashpol- 237 lutionndash9789264257474ndashenhtm

28 UNICEF Clear Air for Children October 2016 Disponible en httpswwwuniceforgpublicationsindex_92957html

29 Cohen A et al Estimates and 25ndashyear trends of the global bur-den of disease attributable to ambient air pollution an analysis of data from the Global Burden of Diseases Study 2015 The Lan-cet Volume 389 No 10082 p1907ndash1918 13 May 2017 Disponible en httpthelancetcomjournalslancetarticlePIIS0140ndash 6736(17)30505ndash6fulltext

30 INEGI Cuentas econoacutemicas y ecoloacutegicas de Meacutexico 2015 Disponible en httpwwwinegiorgmxsaladeprensaboleti-nes2016especialesespeciales2016_11_10pdf

31 INECC 2016 Informe Nacional de Calidad del Aire 2015 Disponible en httpsinaicaineccgobmxarchivoinformes Informe2015pdf

32 COFEPRIS (a) NORMA Oficial Mexicana NOMndash025ndashSSA1ndash2014 Salud ambientalValores liacutemite permisibles para la concentracioacuten de partiacuteculas suspendidas PM10 y PM25 en el aire ambiente y

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonoms NOMndash025ndashSSA1ndash201420PMspdf (b) NORMA Oficial Mexicana NOMndash020ndashSSA1ndash2014 Salud am-biental Valor liacutemite permisible para la concentracioacuten de ozo-no (O3) en el aire ambiente y criterios para su evaluacioacuten http20033112174archivonomsNOMndash020ndashSSA1ndash201420 O3pdf (c) NORMA Oficial Mexicana NOMndash022ndashSSA1ndash2010 Salud ambien-tal Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respec-to al dioacutexido de azufre (SO2)Valor normado para la concentracioacuten de dioacutexido de azufre (SO2)en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archi-vonomsNOM2002220SSA20201020SO2pdf

238 (d) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash023ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambiente con respecto al bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) Valor normado para la concentracioacuten de bioacutexido de nitroacutegeno (NO2) en el aire am-biente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002320SSA20 199320NO2pdf (e) 12ndash23ndash94 NORMA Oficial Mexicana NOMndash021ndashSSA1ndash1993 Sa-lud ambiental Criterio para evaluar la calidad del aire ambien-te con respecto al monoacutexido de carbono (CO) Valor permisible para la concentracioacuten de monoacutexido de carbono (CO) en el aire ambiente como medida de proteccioacuten a la salud de la poblacioacuten http20033112174archivonomsNOM2002120SSA20 199320COpdf

33 OMSGuiacuteas de calidad del aire ndash actualizacioacuten mundial 2005Dis-ponible en httpwwwwhointphehealth_topicsoutdoorair outdoorair_aqges

34 SEMARNATINECCCAME Programa de gestioacuten federal para mejorar la calidad del aire de la Megaloacutepolis Proaire 2017ndash2030 Disponible en httpswwwgobmxcomisionambientaldocu-

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

mentosaccionesndashestrategicasndashparandashmejorarndashlandashcalidadndashdelndash airendashdendashlandashmegalopolisndashaecamndash2017ndash2030idiom=es

35 Riojas H Contaminacioacuten atmosfeacuterica y salud en la Zona Me-tropolitana del Valle de Meacutexico 27 de abril de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxcomisionesdistrito_federalreu docspresentacion_HRR_270416pdf

36 RiojasndashRodriacuteguez H Schilmann A LoacutepezndashCarrillo L Finkelman J La salud ambiental en Meacutexico situacioacuten actual y perspectivas fu-turas Salud Puacuteblica Meacutex 2013 Vol 55(6)638ndash649 Disponible en httpwwwredalycorghtml10610628941011indexhtml

37 SEMARNAT Estrategia Nacional de Calidad del Aire (ENCA) Visioacuten 2017 ndash 2030 Disponible en httpswwwgobmxcms uploadsattachmentfile195809Estrategia_Nacional_Calidad_ del_Airepdf 239

38 OPSOMS Clasificacioacuten Internacional de Enfermedades (CIE) Disponible en httpwwwpahoorghqindexphpoption=com_ tabsampview=articleampid=3555ampItemid=3877amplang=es

39 SDG Indicators Metadata repository Disponible en httpsun-statsunorgsdgsmetadata

40 OMS Agua saneamiento y salud (ASS) Informe 2015 del PCM sobre el acceso a agua potable y saneamiento datos esenciales Disponible en httpwwwwhointwater_sanitation_healthmo-nitoringjmpndash2015ndashkeyndashfactses

41 OMS Agua Nota descriptiva Datos y cifras Julio de 2017 Dis-ponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

42 UN Goal 6 Ensure access to water and sanitation for all Dis-ponible en httpwwwunorgsustainabledevelopmentwaterndash andndashsanitation

43 OMS Agua Nota descriptiva Julio de 2017 Disponible en httpwwwwhointmediacentrefactsheetsfs391es

44 ONU Objetivos de Desarrollo del Milenio Informe de 2015 Dis-ponible en httpwwwunorgesmillenniumgoalspdf2015 mdgndashreportndash2015_spanishpdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

45 OPSOMS ETRAS Objetivos de Desarrollo Sostenibles Estima-cioacuten de los indicadores 611 621 y 631 Meacutexico Julio 2017

46 CEPAL Ameacuterica Latina y el Caribe una mirada al futuro des-de los Objetivos de Desarrollo del Milenio informe regional de monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en Ameacuterica Latina y el Caribe 2015 Disponible en httpswww cepalorgespublicaciones38923ndashamericandashlatinandashcaribendashmira-dandashalndashfuturondashobjetivosndashdesarrollondashmileniondashinforme

47 United Nations Human Rights Office of the High Commissioner End of Mission Statement by the Special Rapporteur on the human rights to water and sanitation Mr Leacuteo Heller Mexico City 12 May 2017 Disponible en httpwwwohchrorgENNewsEventsPag-esDisplayNewsaspxNewsID=21608ampLangID=E

240 48 Caacutemara de Diputados H Congreso de la Unioacuten LXIII Legislatura Propuesta de Ley General de Aguas Nacionales es inconstitucio-nal no atiende derecho humano de acceso al liacutequido vital Boletiacuten Ndeg 5443 Disponible en httpwww5diputadosgobmxindex phpeslComunicacionBoletines2015Abril145443ndashPropues-tandashdendashLeyndashGeneralndashdendashAguasndashNacionalesndashesndashinconstitucionalndash nondashatiendendashderechondashhumanondashdendashaccesondashalndashliquidondashvital

49 WASH Services in the Sustainable Development GoalsWorking Doc-ument Version ndash October 2016 Disponible en httpwwwpseauorg outilsouvragesps_eau_wash_services_sdgs_2016_october2pdf

50 WHO Public health impact of chemicals knowns and un-knowns2016 Available at httpwwwwhointipcspublications chemicalsndashpublicndashhealthndashimpacten

51 WHO Poison centres World directory of poison centers (as of June 2016) Disponible en httpwwwwhointghophechemi-cal_safetypoisons_centresen

52 WHO Mortality from unintentional poisoningWorldwide in 2012 an estimated 193 000 deaths were caused by unintentional poison-ings Disponible en httpwwwwhointghophechemical_safe-typoisons_centresenindex1html

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

Jacobo Finkelman

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

53 OMS Programa Internacional de Seguridad de las Sustancias Quiacutemicas Enfoque Estrateacutegico para la Gestioacuten de Productos Quiacute-micos a Nivel Internacional Disponible en httpwwwwhoint ipcssaicmsaicmes

54 SEMARNATINECC Elementos para la creacioacuten del Regis-tro Nacional de Sustancias Quiacutemicas Primer Informe Teacutecnico 2014 Disponible en httpwwwineccgobmxdescargascalai-re2014_elem_reg_nal_susquimpdf

55 Chemical Abstracts Service (2014) CAS Recuperado el 1 de 11 de 2014 de CAS httpwwwcasorg

56 Servicio de Resuacutemenes Quiacutemicos Disponible en httpswww casorg

57 Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013ndash2018 Disponible en httpwwwdofgobmxnota_detalle 241 phpcodigo=5326214ampfecha=12122013

58 COFEPRIS Principales Factores de Riesgo para la Salud Huma-na Disponible en httpswwwgobmxcofeprisaccionesndashyndash programassaludndashambiental

59 Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Cli-maacutetico (IPCC) Quinto Informe de Evaluacioacuten Cambio climaacutetico 2014 Impactos adaptacioacuten y vulnerabilidad Resumen para res-ponsables de poliacuteticas Disponible en httpwwwipccchpdf assessmentndashreportar5wg2ar5_wgII_spm_espdf

60 OMS La OMS insta a los paiacuteses a proteger la salud contra el cambio climaacutetico Declaracioacuten de la OMS 17 de noviembre de 2015 Disponible en httpwwwwhointmediacentrenewssta-tements2015climatendashchangees

61 Banco Mundial El impacto del cambio climaacutetico en Meacutexico Dis-ponible en httpexpansionmxestilo20160324cambiondashclima-ticondashlosndashretosndashyndashlasndashoportunidadesndashparandashmexico

62 INECC Meacutexico ante el Cambio Climaacutetico Disponible en https wwwgobmxineccaccionesndashyndashprogramasmexicondashantendashelndash cambiondashclimatico

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas

La salud ambiental

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpbibliojuridicasunammxbjv

Libro completo en httpsgooglwPXr2w

63 Riojas H et al Estudio diagnoacutestico sobre los efectos del cambio climaacutetico en la salud humana de la poblacioacuten en Meacutexico Informe Final INSPINEC 2006 Disponible en httpwwwineccgobmx descargascclimaticoe2006h

64 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonaraacute el Acuerdo de Pariacutes sobre cambio climaacutetico Redaccioacuten BBC Mundo 1 junio 2017

65 New York Times Editorial Board States Will Lead on Cli-mate Change in the Trump Era DEC 26 2016 Disponible enShare This Page httpwwwnytimescom20161226opin-ionstatesndashwillndashleadndashonndashclimatendashchangendashinndashthendashtrumpndashera htmlaction=clickamppgtype=HomepageampclickSource=storyndash headingampmodule=opinionndashcndashcolndashleftndashregionampregion=opinionndashcndash

242 colndashleftndashregionampWTnav=opinionndashcndashcolndashleftndashregionamp_r=0 66 Centro Virtual de cambio climaacutetico en la Ciudad de Meacutexico Dis-

ponible en httpwwwcvcccmndashatmosferaunammxindexphp 67 INEGI Modificacioacuten del acuerdo de creacioacuten del comiteacute teacutecni-

co especializado del sistema de informacioacuten de los objetivos de desarrollo del milenio para convertirlo en el comiteacute teacutecnico espe-cializado de los objetivos de desarrollo sostenible 2016 Disponi-ble en http200238225odmDoctosAcuerdoCreapdf

68 Senado de la Repuacuteblica Mexicana Gaceta del Senado nuacutem 4 Comisioacuten Especial sobre Cambio ClimaacuteticoViernes 9 de septiem-bre de 2016 Disponible en httpwwwsenadogobmxsgspga-ceta6322016ndash09ndash09ndash1assetsdocumentosGaceta_04pdf

DR copy 2018 Academia Nacional de Medicina Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico - Instituto de Investigaciones Juriacutedicas