la revista del mercosurlarevistadelmercosur.com/files/vtoctubre2014_hd.pdfingreso de turistas a la...

62
DIRECTOR: JULIO CESAR DEBALI INFANTE - [email protected] Octubre de 2014 AÑO 11 - Nº 291 "LA REVISTA DEL MERCOSUR" Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo VISIÓN VISIÓN VISIÓN VISIÓN VISIÓN, (Asociación Inter (Asociación Inter (Asociación Inter (Asociación Inter (Asociación Internacional de P nacional de P nacional de P nacional de P nacional de Periodistas eriodistas eriodistas eriodistas eriodistas y Escritor y Escritor y Escritor y Escritor y Escritores La es La es La es La es Latinos de tinos de tinos de tinos de tinos de Turismo) urismo) urismo) urismo) urismo) UNA CLARA OPCION QUE UNE A LOS ACTORES DE LA COMUNICACION www.vision.travel REPUBLICA DOMINICANA LO TIENE TODO!!! MAGALY TORIBIO ASESORA DE MARKETING DEL MINISTERIO DE TURISMO DE REPUBLICA DOMINICANA conversó con nuestro medio. Casa do turista sigue apostando al turismo!!! “NUEVO EMPRENDIMIENTO TURÍSTICO QUE FACILITARÁ EL INGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN BRASIL” ROQUE BAUDEAN, ORGANIZADOR DE LA FERIA VTN, FERIA INTERNACIONAL DE VIAJES, TURISMO Y NACIONES EN URUGUAY COMENTA SOBRE EL AVANCE DE ESTE EVENTO. AEROPUERTO DE GUAYAQUIL ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO!!! ÁNGEL CÓRDOVA CARRERA, GERENTE GENERAL DEL AEROPUERTO DE GUAYAQUIL “JOSÉ JOAQUÍN DE OLMEDO” (TAGSA) Conversó en Exclusiva con la Revista del Mercosur Viajes & Turismo GRAN HOTEL GUAYAQUIL… La Habana – Cuba 50 años con alas en sus brazos… UNA VIDA DEDICADA A LA AVIACIÓN VIVIAN CARMEN SOUBLETTE GONZÁLEZ, es supervisora del Counter de Avianca en la Habana y por su trayectoria conversamos con ella. LOS HOSTED BUYERS DE MITM AMERICAS & CULTOURFAIR DISFRUTARÁN DE MAGNÍFICOS POST-TOURS! Solo en 2014 EN 15% CRECE CRUCERISMO EN HONDURAS Exitosa FIT 2014 con gran presencia de profesionales y público general EL SALVADOR SERÁ EL ‘PAÍS ESTRELLA’ DEL SALÓN INTERNACIONAL DE TURISMO ‘EUROAL 2015’, EN TORREMOLINOS Operadores turístico y destinos de los 5 continentes se darán cita en esta feria en España, 3 al 5 de junio de 2015 EL HOTEL DE LAS REINAS Entrevista a Gino Luzi

Upload: lykhuong

Post on 20-May-2018

227 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

DIRECTOR: JULIO CESAR DEBALI INFANTE - [email protected] Octubre de 2014 AÑO 11 - Nº 291

"LA REVISTA DEL MERCOSUR"Distribuida gratuitamente a más de 50.000 contactos en todo el mundo

VISIÓNVISIÓNVISIÓNVISIÓNVISIÓN,,,,,

(Asociación Inter(Asociación Inter(Asociación Inter(Asociación Inter(Asociación Internacional de Pnacional de Pnacional de Pnacional de Pnacional de Periodistaseriodistaseriodistaseriodistaseriodistasy Escritory Escritory Escritory Escritory Escritores Laes Laes Laes Laes Latinos de tinos de tinos de tinos de tinos de TTTTTurismo)urismo)urismo)urismo)urismo)

UNA CLARA OPCION QUE UNE A LOSACTORES DE LA COMUNICACION

www.vision.travel

REPUBLICA DOMINICANALO TIENE TODO!!!

MAGALY TORIBIO ASESORA DEMARKETING DEL MINISTERIO DE TURISMODE REPUBLICA DOMINICANA conversó con

nuestro medio.

Casa do turista sigueapostando al turismo!!!“NUEVO EMPRENDIMIENTO

TURÍSTICO QUE FACILITARÁ ELINGRESO DE TURISTAS A LA

BELLAZONA

DECOSTAVERDEY MAR

ENBRASIL”

ROQUE BAUDEAN,ORGANIZADOR DE LA FERIA VTN,

FERIA INTERNACIONAL DEVIAJES, TURISMO Y NACIONES

EN URUGUAY COMENTA SOBREEL AVANCE DE ESTE EVENTO.

AEROPUERTO DEGUAYAQUIL ENTRE LOSMEJORES DEL MUNDO!!!ÁNGEL CÓRDOVA CARRERA, GERENTE

GENERAL DEL AEROPUERTO DEGUAYAQUIL “JOSÉ JOAQUÍN DE OLMEDO”(TAGSA) Conversó en Exclusiva con la Revista

del Mercosur Viajes & Turismo

GRAN HOTELGUAYAQUIL…

La Habana – Cuba50 años con alas en sus

brazos…UNA VIDA DEDICADA A LA AVIACIÓN

VIVIAN CARMEN SOUBLETTEGONZÁLEZ, es supervisora del Counter deAvianca en la Habana y por su trayectoria

conversamos con ella.

LOS HOSTED BUYERS DEMITM AMERICAS &

CULTOURFAIRDISFRUTARÁN

DEMAGNÍFICOSPOST-TOURS!

Solo en 2014EN 15%CRECE

CRUCERISMOEN

HONDURAS

Exitosa FIT 2014 con gran presenciade profesionales y público general

EL SALVADOR SERÁ EL ‘PAÍSESTRELLA’ DEL SALÓN

INTERNACIONAL DE TURISMO

‘EUROAL 2015’, EN TORREMOLINOS

Operadores turístico y destinos de los 5continentes se darán cita en esta feria

en España, 3 al 5 de junio de 2015

EL HOTELDE LASREINAS

Entrevistaa Gino Luzi

Page 2: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 2Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

V&T: Cuéntanos como fue la feria quese encamina para ser la gran feria deGuayaquil.

G.G.: Exacto, ésta es la feria de Gua-yaquil, que identifica la ciudad, con todosu espíritu, porque nosotros creemos quees importante, todo el tiem-po, aprovechar para reafir-mar la identidad, para reafir-mar los valores cívicos, elamor, el orgullo por nuestratierra, y esto es una feriaque caracteriza a Guaya-quil, como puerto de la pa-tria, y por supuesto, lo masimportante, cuna de liber-tad.

V&T: ¿Su nombre en de-finitiva es?

G.G.: La Feria de Gua-yaquil, lleva el nombre deGuayaquil, es la primera fe-ria y por supuesto, comodijo el alcalde, se

Un total de 83.000 personas coparonlas instalaciones del Centro de Conven-

LA FERIA DE GUAYAQUIL FUE UN ÉXITO ROTUNDOciones, desde el 8 de octubre a las13h00, día de la Inauguración de la Fe-ria de Guayaquil hasta su día de cierre,el domingo 12 a las 22h00.

Al acto inaugural asistieron 2.300 per-sonas, y en total en su primer día la Fe-ria de Guayaquil recibió a 10.000 visitan-tes, que disfrutaron de shows en vivo ydemás actividades.

El jueves 9 de octubre hubo un totalde 15.000 visitantes que disfrutaron delshows como La Mofle, el Combo Amari-llo y Kandela & Son. El viernes 10 deoctubre asistieron 25.000 personas a laFeria, este día el mayor atractivo fue laVerbena que contó con la participaciónde la Rondalla de la Escuela del PasilloNicasio Safadi, a cargo del maestroNaldo Campos. Posteriormente los asis-

tentes disfrutaron de un show del con-curso ‘Ecuador tiene talento’.

El sábado 11 de octubre 18.000 per-sonas llegaron a la Feria para disfrutarde juegos infantiles, comida típica, co-mercio y shows en vivo a cargo del TríoFulminante, Carlos Prado y HéctorNapolitano.

Finalmente el domingo 12 un total de15.000 personas llegaron a la Feria deGuayaquil en su último día y disfrutaronde una rutina de Bailoterapia y presenta-ciones artísticas en honor a la ciudad.

Los visitantes pudieron vivir el verda-dero espíritu de la ciudad, encontraron aGuayaquil representada en sus íconos,costumbres y tradiciones, con su gastro-nomía, historia y cultura, además delconstante entretenimiento.

GLORIA GALLARDO ZAVALA, DIRECTORA DETURISMO Y RELACIONES INTERNACIONALESCOMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO nos habló de la Feria de Guayaquil.

institucionaliza como parte de los feste-jos oficiales de la ciudad, por todos losaños.

V&T: ¿Se puede decir que va a sernetamente turística?

G.G.: Sí, no es solamente turística cla-ro, turística, pero de diversión, entreteni-miento, cultura, de comercio.

V&T: ¿Qué expectativas hay en lagente?

G.G.: Tuvimos el éxito mas grande conla feria “Raíces” Internacional de Gastro-nomía, que lo hicimos en julio, y el pri-mer día solamente, tuvimos 30 mil per-sonas de una. Nunca nos imaginamosel éxito que fue esa feria y losguayaquileños adoran este tipo de even-

tos, los ecuatorianos vienen especial-mente. Guayaquil es una ciudad turísti-ca hoy por excelencia, y es la mas visita-da del país, por ecuatorianos y extranje-ros, sumando los dos rubros. Entoncessabremos, estamos convencidos que vana venir de allá y del mundo acá.

V&T: ¿Va a tener carácterde internacional?

G.G.: Claro, exactamente,la idea es que precisamentesepan que ya hay un eventode ésta naturaleza, y que seunan y cada vez más partici-pen, porque si este año es laprimera, el próximo año serámejor.

V&T: Sin duda que sí, Glo-ria te felicitamos por tu esfuer-zo y seguramente seguiremosen contacto y cuenten connuestro apoyo.

G.G.: Muchas gracias, queDios los bendiga.

Page 3: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 3Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

En la FIT Argentina, siempre está pre-sente, es momento en donde todas lasautoridades trabajan a full promoviendoel destino tal como lo hace Magaly Toribioque junto a su equipo de la oficina deturismo en Buenos Aires no han tenidotiempo libro en su trabajo.

MAGALY TORIBIO ASESORA DEMARKETING DEL MINISTERIO DE TU-RISMO DE REPUBLICA DOMINICANAnos dijo:

V&T: Háblanos sobre la presencia desiempre de República Dominicanaen la FIT Argentina, pero aparte enmomentos especiales que vive Ar-gentina con el tema de la salida desus pasajeros aunque igual sigue enaumento

M.T.: Sigue en aumento, noso-tros estamos muy contentos defini-tivamente. Al principio, quizás el añopasado, teníamos nuestros temo-res, sin embargo esos temores yano existen porque hemos compro-bado un crecimiento en el merca-do. Las restricciones que de una

Acontece neste fim de semana,o Costa esmeralda trails, um circui-to de corrida em trilhas organizadopela Corre Brasil, participante doProjeto do Sebrae-SC “Nas Trilhasda Costa Esmeralda”, que temcomo objetivo incentivar oecoturismo na região.

Porto Belo sediará a última eta-pa da prova, que acontece no do-mingo (23), às 8h e passa pelaTrilha da Costeira. A largada acon-tece no final da Rua Francisco S.dos Santos, próximo ao posto daPolícia Militar, onde acontecerá tambéma premiação por volta das 11h com achegada dos competidores. A trilha

Costa Esmeralda Trailsmovimentará Porto Belo neste fim de semana

possui extensão de 9.2 km e nível dedificuldade muito alto.

Cerca de 20 km de muitaadrenalina e desafios farão partedo circuito de corridas em trilha daCosta Esmeralda Trails, queengloba os municípios deBombinhas, Porto Belo e Itapemae deve reunir 600 participantes. Oscompetidores podem se inscreverno site em todas as etapas ou emapenas uma delas. As inscriçõescustam R$ 40 por etapa.

Crédito, Lucio Rila Att;

Patrick klabunde;Setor de Promoção e Eventos;Fundação Municipal de Turismo de

Porto Belo.

REPUBLICA DOMINICANA LO TIENE TODO!!!manera u otra existían, hemos logradosustituir los pasajeros a través de nues-tras líneas regulares y ahora con la en-trada de Aerolíneas Argentinas, viene unpoco a llenar ese espacio que nos hacíafalta de vuelos directos. Entonces defini-tivamente ha sido muy positivo el mer-cado.

V&T: Te oí también decir que estánresaltando otros puntos también de Re-pública dominicana

M.T.: Sí, Puerto Plata, Santo Domin-go, son dos destinos que el argentino tie-ne que conocer.

V&T: No solo ofrece sol y playa Re-pública Dominicana, sino también el temacultural, que es lo que pide el turista dehoy.

M.T.: Exactamente, nosotros somosla primera ciudad del nuevo mundo, te-nemos la primera Catedral, la primeracalle. Es decir cuando vas allá y vas a lazona colonial, vas a disfrutar de todo estoy definitivamente la gente puede ir a Pun-

ta Cana a tomar el sol pero vaya a SantoDomingo a conocer un poco de nuestrahistoria.

V&T: ¿Cuál es el principal tipo de tu-rista que recibe República Dominicanahoy en día?

M.T.: Definitivamente el turismo de soly playa porque al final la gente en el Ca-ribe busca eso

V&T: ¿De qué países?M.T.: Estados Unidos número uno,

Canadá el número dos, luego Francia,Alemania y Rusia en ese nivel desde

Europa.V&T: ¿Cómo se está apuntando

al turismo brasilero un país de 200millones de habitantes?

M.T.: Brasil está peleando conArgentina. Nosotros el año pasadorecibimos 105 mil pasajeros de Ar-gentina y Brasil unos 98 mil. Esteaño es probablemente fácil que Bra-sil pueda superar un poco a los ar-gentinos, pero para nosotros es tanimportante como es Argentina.

V&T: Te agradezco mucho tutiempo y seguimos en contacto.

Page 4: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 4Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Haciendo un poco de historia y miran-do la realidad del país compartimos aquíesta agradable entrevista.

V&T: El Gran d Hotel siempre apo-yando los certámenes de belleza. ¿Quées la fiesta de la Reina del Banano?

G.L.: Yo fui Gerente de Operacionesy Sub Gerente Ejecutivo del HotelSheraton de El Salvador, antes de llegaraquí. En 1975 nos tocó ser sede de MissUniverso 1975 en El Salvador, de ahí yotomé la experiencia, porque me tocó li-derar con el staff administrativo de MissUniverso y desde luego, hasta recuerdoel nombre de la Miss Universo de eseaño que fue una finlandesa llamada AnneMarie Pohtamo, porque recuerdo que lahabíamos llevado a la piscina olímpica ycon el director de Miss Universo de aqueltiempo, me tocó quitarle los zapatitosporque yo había preparado un pequeñoespacio con cemento blando y una pla-ca grande atrás de mármol donde decía“por aquí pasó Miss Universo 1975, AnnePohtamo de Finlandia. La levantamos,imprimimos los pies en el cemento blan-do. Tengo ese recuerdo siempre de esemagnífico evento donde participaron masde 85 países. Entonces con la experien-cia adquirida, cuando abrimos el hotel

GRAND HOTEL GUAYAQUIL… EL HOTEL DE LAS REINAS“Este gobierno está poniendo mucho interés en el turismo”

“El parque histórico vale la pena conocer, entre otras cosas”“Guayaquil se tiene que convertir en una ciudad para convenciones, congresos y ferias”

“Aquí en Guayaquil hay 9 escuelas gastronómicas”“Ecuador es hermoso, es un país hermoso, tiene todo”

“Prácticamente estamos al pie del cañón durante 15 horas diarias”

CONVERSAMOS CON GINO LUZI GERENTE DE GRAND HOTEL GUAYAQUIL PRESIDENTE DE LAASOCIACIÓN HOTELERA DE GUAYAS Y VICEPRESIDENTE DE LA CÁMARA DE TURISMO Y AHOTEG.

acá, yo llegué después del primer añode inaugurado el hotel, estuve antes entres hoteles de ésta compañía antes dellegar acá, en El Salvador, en Hondurasy en Panamá, por eso me buscaron paraestar acá. Cuando abrimos las puertas,en las mañanas, se formaban colas paraentrar aquí, la ciudad necesitaba mashoteles, éste hotel pasó 5 años lleno, conentre 90 y 110% de ocupación, porquese vendían las habitaciones hasta 2 ve-ces el mismo día, entonces ahí no habíani que pensar en concursos de bellezaporque no había tiempo para pensar yno teníamos habitaciones como parapoder entrar con habitaciones en unapromoción. Cuando comenzaron a venirotros hoteles, sobre todo del norte, yacomenzó a bajar la ocupación, entoncesteníamos que buscar toda clase de ele-mentos promocionales para nuestro ho-tel, desde ahí donde acepté el primercertamen Reina Mundial del Banano,después Miss Turismo Latino, tambiéntuvimos hace unos 3 años atrás MissContinente, tenemos la Reina delGuayas, todas las reinas de los 22 can-tones aquí se hospedan durante el mesde octubre. Tengo Reina de Guayaquil,los últimos 5 años la hemos tenido aquí,todos los años, se entrenan en el Terra-za Racquet Club durante dos meses ymedio, todos los días, todas las sema-nas, 2 horas diarias, 15 candidatas aReina de Guayaquil que fueron elegidasy seleccionadas aquí entre 90 candidatasinscriptas, se escogieron 14. En estosmomentos se están entrenando, aquí haypsicólogos, hay esteticistas, entrenado-res físicos, en fin, hay gente especializa-da en pasarela, hay peinadores, es todoun equipo de profesionales que les danlas clases. Y gente que ayuda en sumanera de expresión, durante dos me-ses y medio.

Acá tuvimos las candidatas a ReinaMundial del Banano, que vienen de 17países.

V&T: Eso es lo que me llamó la aten-ción, es un certamen relativamente im-portante, ya que vienen de 17 países.

G.L.: Es el trigésimo evento que Grand

Hotel Guayaquil está manejando. Estánabierto desde hace 38 años, a los 8 serealizó el primer evento. Entonces es elhotel de llegada de la prensa a nivel in-ternacional y de lanzamiento, conferen-cias de prensa, llegada de autoridades.Es una tradición, aquí los hacemos sen-tir como en casa, los tratamos bien, ellosse conocen aquí.

V&T: Somos del pensamiento de queel turismo es todo, el turismo médico,reuniones, ¿las bellezas también com-plementan el turismo?

G.L.: Claro, hoy por hoy, aparente-mente, nosotros seguimos los que es lamoda, en el sentido que los concursosde belleza aquí en Latinoamérica estánde moda, en Ecuador estánincrementando inclusive. De manera quedonde están los concursos de bellezaestá la prensa también, y esa es una delas razones del por qué un hotel como elnuestro está interesado en proyectarporque donde hay candidatas, reinas dediferentes países, es un hotel que tieneque tener seguridad, tiene que tener unabuena facilidad, o sea que el hecho quese convirtió en el hotel de las reinas, tie-ne que ver con que es un hotel que tienebuen servicio, buena seguridad, bienubicado para que ellos puedan venir acaminar al centro turístico de Guayaquil,visiten las iguanas, tomen fotos con lasiguanas, van al malecón y caminen poresta área, nunca hemos tenido un pro-blema de inseguridad.

V&T: Eso es muy bueno, realmentenos consta de que la gente se siente muysegura, no hay sensación de inseguridad.Por lo menos en la zona turística delGrand Hotel Guayaquil. Coméntame

Page 5: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 5Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

como se viene manejando el tema turís-tico, ya vamos para un segundo períodode un gobierno. ¿Cómo apuesta al turis-mo éste gobierno?

G.L.: Este gobierno está poniendomucho interés, el anterior ministro de tu-rismo es un hombre que ha puesto mu-cho energía en una promoción interna-cional que la bautizó “Todo lo que nece-sitas es Ecuador, “All you need is Ecua-dor”, basada en la canción de los Beatles,“Alll you need is love”. Y esa promociónha tenido una gran inversión, ha tenidorepercusiones en muchísimos países anivel mundial. Basado en esta promocióntambién hemos tenido la visita de algu-nos equipos de periodismo internaciona-les, por ejemplo, acaba de salir de aquíla representante de Miami Herald, estu-vo aquí con todo su equipo durante dosmeses. También estaba Harvard Busi-ness Review, un equipo de dos que es-tuvieron dos meses, estaba también ElEconomista de España, un equipo de dosperiodistas especializados de Españaque estuvieron dos meses.

V&T: Aquí contribuye también elGrand Hotel Guayaquil con ellos.

G.L.: Contribuimos con ellos, les ayu-damos con contactos para entrevistar. Yen uno u otro caso también con hospe-daje, como eran dos meses, algunos pre-ferían un apartamento amueblado porejemplo en el edificio San Francisco. Elequipo del Miami Herald eligió allí, aun-que también aquí estuvieron dos sema-nas.

V&T: Podemos decir como mensajeque el turismo tiene solo una cuerda para

tirar y todo el que trabaja en turismo tirade la misma cuerda para que venga gen-te al país, y no hay diferencias en estesentido.

G.L.: En mi opinión el Ecuador es her-moso, es un país hermoso, tiene todo,sierra, costa, oriente muy importante, encuatro regiones, un solo país. Quieredecir que este es el país de las mediashoras, en media hora puedes estar enambientes completamente distintos. Loque falta es promoción, entonces la pro-moción tiene que seguir, el país se tieneque seguir promoviendo porque es deesa manera que quien lo descubre a tra-vés de la promoción, es el contacto depersona a persona entre quienes regre-san satisfechos, pues afectan o promue-ven mejor que cualquier anuncio.

V&T: Una de las cosas que lo escu-ché decir en su discurso frente a las rei-nas, dos cosas que son impactantes queson frases profundas que, de pronto enel decir mucha gente no las entiende,pero vale la pena detenerse en ella. Pri-mero, los que nos criamos o elegimospara vivir este cielo de Guayaquil, obvia-mente se consideran más guayaquileñosy no precisan nacer en un lugar parahacer tantas cosas por ese lugar.

G.L.: Nos sentimos completamenteintegrados, pero también, a través denuestra presencia, de nuestro trabajoaquí prácticamente estamos al pie delcañón durante 15 horas diarias.

V&T: La idea de querer convertir elGuayaquil como la capital comercial delEcuador en la capital del Turismo, otrafrase célebre porque es una transforma-ción muy importante y hoy el mundo ha-bla de turismo, el mundo está a la vueltade la esquina, es más fácil llegar a todoslados, y eso puede ser un tema impor-tante para el Ecuador.

G.L.: Es importante para Guayaquil,la regeneración urbana prácticamente yatocó el hiper centro de Guayaquil, ya estáregenerado, sigue la regeneración másallá, ojalá el alcalde siga adelante conesa regeneración de todas las áreas quesean necesarias. Pero la regeneracióndel “downtown”, del centro, ha contribui-do para que el centro de Guayaquil, real-mente se pueda considerar el centro tu-rístico de Guayaquil, hemos formado conla gente importante del comercio y loshoteles mas importantes del centro, aquísomos 5 hoteles de lujo, nos hemos

puesto de acuerdo, hemos formado uncomité cívico pro centro y estamos tra-bajando desde hace ya dos años para irbuscando acercamientos y formulas sinquerer ningún protagonismo, trabajandocomo técnicos y asesorando y sugirien-do al municipio lo que al centro le hacefalta para darle vida, iluminación, parquí-metros, ya está comenzando con losparquímetros, iluminación ya está mejo-rándose, seguridad.

V&T: ¿Qué opinas tu, que precisa ur-gente Guayaquil a nivel turístico? ¿Quées lo primero que harías tu en un Gua-yaquil turístico?

G.L.: Justamente yo activaría el cen-tro de Guayaquil, por ejemplo crear unfestival viva el centro de Guayaquil, asícomo lo están haciendo algunas ciuda-des europeas, donde algunas calles sevuelven peatonales, donde hay espec-táculos, donde hay buena comida, losrestoranes ponen las mesas casi en lascalles, hay buen control policíaco paraevitar vendedores ambulantes en la ca-lle, en fin. Intentar de hacer un día un fes-tival “Viva el Centro de Guayaquil”, parair promoviendo el centro y justamente lle-gar a esta etapa donde “Viva el centrode Guayaquil” se convierta en una tradi-ción, una vez al mes, o una vez en tresmeses, pero no solamente una vez al añoen el Día del Turismo.

V&T: Hay un tema que es que nadieva a un país porque se come bien, perosí regresa si comió bien. El temagastronómico está teniendo un papel fun-damental en el turismo de los países,sobre todo de las capitales de las gran-des ciudades turísticas. Hay un creci-miento en el tema gastronómico, hay unaidentidad en el tema gastronómico enGuayaquil?

G.L.: El hecho que se han creado es-cuelas gastronómicas, escuelas culina-rias, hay varias, hasta inclusive hay unaasociación de escuelas culinarias. Aquíen Guayaquil hay 9 escuelas

Page 6: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 6Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

gastronómicas, eso ha creado competen-cias a nivel de estas escuelas. Han im-portado chefs del exterior también paraaprender la cocina internacional, sobretodo aquí la cocina latinoamericana, laconocida es la del Perú, de la que siem-pre se habla. Ellos han sabido promo-ver, pero también basado en sus escue-las gastronómicas han surgido, en lagastronomía peruana. Aquí han pasadovarios años, hay muchas graduacionesya, nosotros hemos abierto las puertas,los hoteles en general han abierto laspuertas para practicantes de estas es-cuelas, tengo dos en la cocina en estemomento, o tres a lo mejor, de maneraque se sigue fomentando elprofesionalismo, se habla de higiene hoypor hoy, no solamente en la preparación,ya se están certificando los estableci-mientos en ese aspecto.

V&T: Para nosotros Ecuador ya no esmas la “mitad del mundo”, sino que es elcentro del mundo.

G.L.: Bueno, está bien, Guayaquil so-bre todo, a nivel de mar, estamos a 4msnm., Guayaquil tiene un clima todo elaño agradable, aquí no es que uno mue-re de calor, es equivocado, una tempe-ratura de 26 a 32 grados centígrados,pero todos los establecimientos tienenaire acondicionado, aquí en Guayaquilsobre todo. Tenemos uno de los aero-puertos mas importantes del país, inclu-sive últimamente fue ampliado, es unaeropuerto abierto los 365 días del año,eso es muy importante. Guayaquil se tie-ne que convertir, por lo tanto, en una ciu-dad para convenciones, congresos y fe-rias, excelente, porque el convencionistaquiere llegar a tal día y quiere salir a taldía y no soporta atrasos de avio-nes ni aviones cancelados por pro-blemas del tiempo.

V&T: ¿Cómo estamos de pre-cios en Guayaquil, y en Ecuadorpara el turismo?

G.L.: Yo pienso que Ecuadorestá sumamente interesante, toda-vía en cuanto a nivel de precios,comparado con nuestros paísesvecinos. Siempre los hoteleros nosdecimos que estamos demasiadobajos todavía. Yo pienso que sí vana tener que venir un poco de ajus-tes, porque creo que estamos a unnivel bastante bajo.

V&T: Gino, para terminar, que di-rías a un amigo tuyo, un turista, quees lo que no puede dejar de ver enGuayaquil?

G.L.: El parque histórico vale lapena, que está aquí a 10 km, a 20min. aproximadamente en taxi, esoes un lugar muy interesante y tam-

bién que suba la escalera del cerro San-ta Ana, que tiene muy buena seguridadahora, tiene 440 peldaños, y tiene unahermosa vista a la ciudad y al río, Gua-yaquil está rodeado de ríos, lo que le datambién una cierta magia, aquí el ríoGuayas tiene 2 km de ancho.

V&T: Gino, le agradezco mucho sutiempo, como siempre la hospitalidad quele brinda a la Revista Viajes & Turismo,lo vemos y lo sentimos como unguayaquileño más, por la forma que lovemos luchar siempre por Guayaquil, yteniendo bien en cuenta que el turismoes la industria de la paz y es la industriade todos y que es la que reparte el dine-ro mas equitativamente entre toda la po-blación al instante.

G.L.: Además una industria que damucho empleo.

V&T: Gracias por su tiempo.G.L.: Encantado.

Page 7: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 7Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

V&T: Háblanos del proyecto que tienesen mente, Casa Do Turista va progresan-do, ahora tiene su filial en Camboriu, y hasido un boom, y está ofreciendo cada vezmás servicios al turista y está uniendo co-munidades y balnearios, es más fácil dellegar ahora para los turistas y eso es todoimportante.

A.L.: Sí, bastante importante, el merca-do de turismo se está desarrollando enSanta Catarina, ahora contamos con unared de 4 agencias que están ubicados enbalneario Camboriu, Porto Belo, Bombas yBombinhas. Tenemos paseos propios enbarco y en vehículos especiales; enBombinhas hacemos un lindo paseo quese llama “Safari de Playas”, un recorridopor de las mas bellas playas del sur deBrasil; y en 30 días vamos a lanzar el nue-vo sitio de “Casa do Turista” donde la agen-cia, la operadora, y el turista, va a podertener informaciones sobre hotelería, pa-seos y también va a poder contratar losservicios desde la web.

V&T: Este es un proyecto nuevo.A.L.: Sí, va a tener incorporado también

un blog donde amigos e invitados podránescribir y sumar. Aparte va a haber de cadadestino donde operamos, un menú con losservicios turísticos de hotelería y de excur-siones y paseos en cada sitio turístico; ycon la posibilidad de compra desde Internetcon buen precio.

V&T: ¿Cuándo comenzará a funcionaréste sitio en Internet?

A.L.: Arrancamos en noviembre.V&T: Eso te va a permitir una comuni-

cación mayor con todo el turismo a nivelinternacional, no solo de Brasil.

A.L.: Sí, eso va a facilitar mucho que un

Casa do turista sigue apostando al turismo!!!“NUEVO EMPRENDIMIENTO TURÍSTICO QUE FACILITARÁ EL

INGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR.”

Conversamos con ANTONIOCARLOS LÓPEZ – CACAO - PRE-

SENTE EN FIT ARGENTINA

turista que quiera acceder a ésta zona, pue-da conseguir en un mismo lugar, primeroinformaciones sobre qué hacer, y buen pre-cio en hotelería y paseos. Podrá armar supropio paquete personalizado, y saldrá consu viaje listo.

V&T: Cual será la dirección del sitio?A.L.: Es www.casadoturista.com.brV&T: ¿Qué proyección hay en el turis-

mo en Porto Belo para ésta temporada?A.L.: Estamos con una baja de navíos

de cruceros, que es al igual que en todaSudamérica, porque los barco se van paraChina y no hacia acá. Pero el mercado Sud-americano se está desarrollando bastantecomo mercado emisor, estamos haciendomuchos viajes entre nuestros países. En-tonces Porto Belo se está beneficiando bas-tante de eso, así también como los otrosdestinos donde estamos, Bombinhas y Bal-neario Camboriu. Sentimos un movimien-to mas fuerte del turismo de Sudamérica,incluso fuera de la temporada de verano.

V&T: Qué tipo de turista está viniendoen baja temporada?

A.L.: Este año recibimos, por supuestopor el mundial, muchos turistas de Colom-bia, de México, de Uruguay, de todos lospaíses que estuvieron en el mundial, peromismo fuera del mundial, recibimos turis-tas de Uruguay, Chile, Colombia, Argenti-na, otras partes de Brasil, con mucha masfrecuencia. Un incremento importante deeste tipo de turistas.

V&T: Cómo se prepara Porto Beloespecíficamente, un balneario que está ha-ciendo fiestas durante todo el año, recien-temente tuvimos la fiesta del Camaron, osea realiza eventos y se prepara para unanueva temporada que comienza ahora endiciembre.

A.L.: Sí, hace poco tuvimos la 2ª Fiestadel Camarón, donde Porto Belo hizo porsegunda vez, la mayor “caldeirada” un pla-to típico de allá realizada con frutos de mar,

la mayor del mundo, son casi 6 toneladasde un plato delicioso con mejillones, cama-rones, ostras, mejillones, sirí y mucho más.Pero toda la zona se está desarrollandobastante, hay inversiones nuevas en PortoBelo con un nuevo museo para turistas. Unmuseo sobre la historia de la ciudad, perono solo de la historia del período humano,va a haber algunos fósiles y algunas infor-maciones de todo el tiempo geológico dePorto Belo. Bombinhas también está ha-ciendo importantes inversiones, hay unmirador nuevo en la entrada de la ciudaden Bombas, Balneario Camboriu sigue connuevos hoteles, con mejora de losequipamientos turísticos y nosotros lo queestamos haciendo con Casa Do Turista esarmar mas excursiones con operación pro-pia, excursiones exclusivas.

V&T: Te agradecemos por tu tiempo yte felicitamos por otro emprendimiento másen beneficio del turismo de la zona, por-que creemos que quien trae un turista auna zona, no es solo en beneficio de quienlo trae, ese turista está en la zona, cono-ciendo y gastando y eso es bueno para todoel comercio en general. Y tu preocupaciónmáxima siempre ha sido traer turismo aPorto Belo, a la zona de Costa Verde y laverdad que te felicitamos por eso.

A.L.: Te escuché hace un año y mediodecir, y sigo repitiendo desde entonces, queel turismo es la industria más socialista queexiste, es verdad, el turista llega a una zonay va dejando la plata por panaderías, esta-ciones de servicio, el receptivo, hotel, res-taurante, tiendas, todo, y así genera másempleo, riqueza y felicidad para la pobla-ción de la zona. Un gusto, un placer de ver-te acá y seguimos en contacto.

Page 8: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 8Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

V&T: Primero la ENCOTUR, fuiste pio-nero en esto aquí, en crear, si se quiere,la primera feria turística del Uruguay.

R.B.: Sí, ya hace 11 años que veni-mos haciendo la feria anualmente y yahace 2 años, fusionamos lo que es la VTNcon ENCOTUR, porque creemos quepuede ser mas fuerte, y hacer una cosamas interesante para todos.

V&T: ¿Cuántos y quiénes participanen este momento, en ésta feria?

R.B.: En ésta feria está participandogente de toda Latinoamérica, y se estánexponiendo productos como oferta turís-tica departamental, nacional y Latinoame-ricana en general.

V&T: ¿Notas que hay un crecimien-to?

R.B.: Yo creo que hay un crecimiento,un interés cada vez más fuerte por elmercado uruguayo, desde el punto devista receptivo, pero también desde elpunto de vista expeditivo. Porque Julio,vos que andas también por el Caribe, porCentroamérica, y que hablas y reporteása mucho directores de marketing de di-ferentes cadenas hoteleras, a mi me hapasado también en éste último mes que,haciendo un montón de entrevistas, mehan dicho que han perdido mucho públi-co, que todos los mercados de Américadel Sur bajaron, excepto el de Uruguay,que sigue subiendo, como mercado emi-sor. Entonces, si bien no somos un mer-cado atractivo en cuanto a volumen, sísomos un mercado atractivo en cuantoal viaje, ya que los uruguayos somos losque mas viajamos, en proporción a lacantidad de habitantes.

V&T: Es una fecha estratégica, des-pués de la FIT Argentina, hemos vistogente de Brasil que estuvieron con susstands allá y ahora están acá. Eso esimportante para aprovechar la promocióndel Uruguay.

R.B.: Justamente lo que se trata eseso. Todos sabemos, los que estamospromocionando el Uruguay en el mundo,que muchas veces aprovechamos y yahacemos una gira aprovechando la fe-

ROQUE BAUDEAN, ORGANIZADOR DE LA FERIA VTN, FERIA INTERNACIONALDE VIAJES, TURISMO Y NACIONES, EL PASADO 30 Y 31 DE OCTUBRE DE 2014

ria, para visitar diferentes mercados. Lafecha ha sido pensada estratégicamen-te, atrás de la FIT, justamente para aque-llos que vienen a exponer del mundo, aBuenos Aires, luego ya se larguen a Uru-guay y concurran a nuestra feria que esmuy importante contar con la presenciade operadores internacionales. No solode Brasil, sino del Caribe, de Europa yde la región en general.

V&T: Vimos que Cuba siempre estáapoyando.

R.B.: Sí, sabemos que Cuba, inclusi-ve, es uno de los que está viendo que elmercado uruguayo le crece, a pesar deno contar con vuelos directos de Monte-video a Cuba.

V&T: Siempre fue el público urugua-yo, aficionado a Cuba.

R.B.: Sí, desde fines de los ´80 hastaahora, cada vez ha ido creciendo mas elpúblico uruguayo que viaja a Cuba, y escomo una constante, yo creo que va aseguir subiendo.

V&T: Hay otra cosa también, por suer-te tenemos aerolíneas como Avianca,como Copa, que nos han dado unaconectividad impresionante y no solopara que el uruguayo vaya a AmericaCentral, Costa Rica, Panamá, sino paraque venga gente aquí.

R.B.: Es que justamente, las rutas detransporte no pueden ser direccionales,porque si son direccionales, no funcio-nan; es decir, tienen que funcionar enambos sentidos. Y eso es lo que ha pa-sado justamente, y lo que cada vez nosacelera mas ofertas de transporte, quees muy buenos porque favorece a losuruguayos que quieren pasear en el ex-terior, pero a su vez, favorece también almercado turístico receptivo del Uruguayarrimándonos público de destinos quequizás hasta hace una década atrás eranimpensables obtener, y que hoy cadavez, se va generando una corriente tu-rística más importante para el turismoreceptivo de nuestro país. RepúblicaDominicana también está presente, y esotro de los claros ejemplos, y de los mer-

cados que capta más dentro del Caribe.Yo pondría a Cuba, la Riviera Maya y laRepública Dominicana como los princi-pales mercados a la hora de elegir losviajes de los uruguayos.

V&T: ¿Cómo viene la temporada? Si-guen los problemas con los argentinos,las trabas del gobierno argentino y cómoves este panorama?

R.B.: Yo pienso que, en principio, sibien son dificultades, no creo que cam-bien en nada en la cantidad de argenti-nos que vengan. Yo creo que se va a darigual, una buena temporada, quizás paraalgunos la vean, otros no, pero eso yaserá un tema de ofertas. Evidentementeque cuando hay trancas, siempre limitay quizás complique, por eso yo creo queUruguay tiene que hacer una oferta yaempaquetada, con mucha cosa, porqueen la medida que el argentino puedacomprar los servicios uruguayos en Ar-gentina, lo va a pagar menos. Despuéshay otro público que consume serviciosde muy alto nivel que no le cambia ennada las trancas que puedan poner o noponer, porque ya lo ha demostradoestadísticamente la historia, que van aconsumir Uruguay y que van avacacionar en Uruguay.

V&T: Roque, te felicitamos por esteconsolidamiento del emprendimiento deesta feria, que la verdad que se afirmacada vez mas y eso es muy bueno parael Uruguay, es muy bueno para las em-presas turísticas del Uruguay, podersemostrar ante un turismo internacional,ante tanto público internacional que estápresente hoy acá.

R.B.: Julio, yo quiero agradecerte per-sonalmente que siempre nos has acom-pañado, desde el principio, ya hace masde una década, así que muchas graciaspor participar y gracias también por lapromoción que haces de nuestra feria entodo el mundo, en todos los viajes queprácticamente mas de 180 días al añoestás en el exterior, así que muchas gra-cias y es un gusto tenerte acá con noso-tros.

Page 9: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 9Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

FERIA INTERNACIONAL DE VIAJES,TURISMO Y NACIONES EN URUGUAY

Fue el 30 y 31 de Octubre en Montevideo yparticiparon varios países y empresas del

turismo. Aquí la muestra gráfica del evento.

Page 10: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 10Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

FIT 2014 – ARGENTINA EN FOTOS

En La rural todos a la FIT

Tailandia presente.

Punta del Este Siempre está

Lavalleja marcó presencia. Los amigos de Sea World Rocha tenía que estar

Con los amigos de Porto Belo y Bombinhas

Yoanki un maestro.

Patricia A Cmol. de República Checa.

Cisnero, de la cadena Melía – Cuba

que mejor que compartiendo

Page 11: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 11Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

V&T: Primero que nada, gracias porsu tiempo, nos gustaría que nos expli-que un poco, ¿qué es TAGSA?

A.C.: Muchas gracias por la entrevis-ta, TAGSA, Terminal Aeroportuaria deGuayaquil Sociedad Anónima, es unaempresa constitui-da bajo las leyes dela República delEcuador, que es laencargada de ad-ministrar y operar elAeropuerto Interna-cional de Guayaquil. TAGSA es una em-presa que tiene dos socios importantes;un socio es Corporación América, unaempresa argentina que tiene entre susvarios negocios, al momento, la adminis-tración y operación de un poco mas de50 aeropuertos en América y en Europa.Esta empresa argentina es especialistaen una de sus áreas, en aeropuertos, yen el Ecuador tiene dos aeropuertos; elaeropuerto de Guayaquil, y el aeropuer-to de Baltra en las islas Galápagos. Elotro socio importante del aeropuerto esdel grupo DELLER, a través de la em-presa DELLER, este es un grupo, quetiene entre otros negocios, negocios re-lacionados con bie-nes raíces y tienecentros comercia-les. La experienciaentonces de dosgrupos; uno extran-jero y uno nacional, el uno especialistaen aeropuertos y el otro especialista enadministración de negocios, es el que ha

Grandes Aviones operan con comodidad. Momentos de la entrevista. Ángel Córdova Carrera

ÁNGEL CÓRDOVA CARRERA, GERENTEGENERAL DEL AEROPUERTO DE GUAYAQUIL

“JOSE JOAQUIN DE OLMEDO” (TAGSA)Ángel Córdova Carrera tiene una Maestría en Administración de Empresas y un Doctorado en Ciencias de la

Educación. Antes de convertirse en el Director General del Aeropuerto de Guayaquil, fue Vice - Presidente delConsejo de Aviación Civil, miembro de la Junta en la aerolínea nacional de Ecuador, TAME, y Jefe de Operacio-nes de la Junta de Aviación Civil, así como Director de Proyectos en la Compañía Dellair. Debido a la importan-cia en el mundo que tiene éste aeropuerto es que conversamos con el de la siguiente manera:

dado como resultado que tengamos unadministrador y operador del Aeropuertode Guayaquil, que al juntar sus experien-cias ha dado un servicio cada día mejoren el aeropuerto de Guayaquil.

V&T: ¿Cómo es que se llega a estarentre los primeros lu-gares? Sabemos queestá en primer lugaren América Latina.

A.C.: Se llega conmucho esfuerzo y conmucha dedicación.

Todos los días loshombres y mujeresque trabajamos en elaeropuerto, venimoscon el objetivo de ser-vir a nuestra ciudad.El servicio es la carta de presentaciónque nosotros tenemos aquí. Trabajamosy cumplimos nuestros compromisos y tra-bajamos para servir a todos los ciudada-nos de Guayaquil, del Ecuador y delmundo, como se merecen. La calidad yla seguridad, son normas imperativas enel aeropuerto, y entonces al juntar todasestas cosas, ha dado como resultado queorganismos internacionales como es el

Consejo Internacio-nal de Aeropuertos,haya calificado anuestro serviciocomo el mejor deLatinoamérica y el

Caribe; y en el mundo, dentro del seg-mento de los aeropuertos que sirven en-tre 2 a 5 millones de pasajeros al año,

nos ha calificado como segundos en elmundo. Y esto se da, básicamente poruna serie de temas de servicio que sonrevisados permanentemente por esteorganismo, que es el Consejo Interna-cional de Aeropuertos. Así que nosotrosnos sentimos orgullosos de ello pero nossentimos comprometidos con mantenerese servicio y ojala mejorarlo.

V&T: Las mejoras que se hicieron enla parte mas nueva del edificio, ¿en quéconsisten?

A.C.: Nosotros estábamos operandouna terminal deunos 53 mil metroscuadrados de ex-tensión, para lo queson la atención depasajeros naciona-

les e internacionales. Hemos mejoradola capacidad de pasajeros, dando una co-modidad mayor a los pasajeros. La am-pliación consistió en incrementar unos 7mil metros, con lo cual tenemos ahorauna terminal de 60 mil metros cuadra-dos de extensión. Duplicamos el área delpreembarque nacional, el mismo estabaquedando corto, especialmente cuandohabían muchas aeronaves que transpor-taban muchos pasajeros en ciertas ho-ras del día. Mejoramos también el arribonacional, en el cual casi duplicamos tam-bién el área pero incorporamos algo im-portante; incorporamos un jardín interior,que es muy bonito, este jardín lo que pre-tende junto con un gran ventanal que daa un jardín exterior, es hacer que todoslos ciudadanos que llegan, todos los pa-

al juntar sus experiencias ha dado unservicio cada día mejor en el

aeropuerto de Guayaquil.

El servicio es la carta depresentación que nosotros

tenemos aquí

La calidad y la seguridad, sonnormas imperativas en el

aeropuerto

Page 12: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 12Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

sajeros que llegan a Guayaquil, sepanque están llegando auna región costeña,a una ciudad coste-ña, donde lo quequeremos mostrares la vegetación quetenemos aquí, todolo que está ahí en este especie de vitrinahacia un jardín, tenemos banano, café,cacao, y tenemos plantas tropicales, queapenas llega el pasajero, empieza a sen-tirse ya en Guayaquil. También hicimosuna extensión de muchas áreas de ofici-nas, bodegas, incorporamos dos ascen-sores en el área pública, y todo con unúnico pensamiento; dar un mejor servi-cio.

V&T: Lo hemos notado así en cadaviaje que llegamos aquí. ¿Podemos de-cir que Guayaquil es la puerta de entra-da al Ecuador?

A.C.: Yo creo queel Ecuador tiene mu-chas puertas de en-trada, pero especial-mente tiene dos puer-tas de entrada por vía aérea, dos puer-tas de entrada y de salida, que son losaeropuertos de Quito y Guayaquil. Cadauno de estos aeropuertos, sirve a unaregión de la patria. Y entonces, en lo quea nosotros nos concierne, en la regiónque servimos, tratamos de hacerlo de lamejor manera y lo que tratamos es dedejar en el pensamiento de todos los pa-sajeros, cuando llegan o cuando salen,de que están siendo tratados con la cali-dez del pueblo guayaquileño.

El Gerente General. en su oficina. Siempre trabajando y arreglando.

un jardín con especies variadas. a estrenar!!

V&T: Sin duda que también lo hemosnotado, pero todasestas reformas, es-tos avances que tie-ne el aeropuerto, meimagino que paraCórdova, no para,quiere seguir ha-

ciendo cosas, ideando cosas. ¿Qué pro-yectos tiene a futu-ro? ¿Qué cosas enmente se le ocurrenpara ir mejorandoaún mas ese servi-cio?

A.C.: Creo quepara manifestar eso, primero deberíamosdecir que todo lo que estamos haciendono le cuesta un centavo a la ciudad, nole cuesta un solo centavo al gobiernocentral. Todas las inversiones que noso-

tros hacemos, sonprivadas totalmen-te, son de la empre-sa privada, desde elinicio de la conce-sión, la empresa

privada es la que ha puesto todo el dine-ro de inversión, todas las instalacionesya pasan a pertene-cer al municipio, esdecir pasan a perte-necer al estado, sonpúblicas, y lo quenosotros tenemosderecho, es al usufructo de esas instala-ciones. En la última inversión que hici-mos, invertimos cerca de 15 millones, sinque le cueste un centavo al municipio,

pero también es importante que se co-nozca que nosotros por cada dólar deingreso, pagamos por la concesión almunicipio, 50, 25 centavos. Esta es unacantidad importante de dinero que se vadepositando en un fideicomiso que va aservir para la construcción del nuevoaeropuerto, que en el año 2024, estarálisto seguramente.

Hasta el momentohemos dado cerca de180 millones de dóla-res y creemos quepara el año 2024, ha-brá en caja cerca de430, 450 o más millo-

nes de dólares, los que servirán para elnuevo aeropuerto. El nuevo aeropuerto,se estima que estará listo en el año 2024,con lo cual la construcción deberá em-pezar unos 4 o 5 años antes de eso.¿Qué es lo que tenemos en el futuro?Como obligaciones de la concesión, yano las tenemos, pero tenemos la obliga-ción y nuestro pensamiento está dirigidoa mantenernos siempre con los mejoresequipos, con la mejor calidad de instala-ciones, para dar un buen servicio. Hayequipos en el aeropuerto que siempre

están cambiándose omodificándose, porejemplo, las mangasde atención a los pa-sajeros, los puentesde embarque, que ol-

vidé mencionar que incorporamos 3 adi-cionales, ahora tenemos 10. Los prime-ros ya tienen cerca de 10 años por lo tan-to los vamos a mejorar, les vamos a ha-

incorporamos un jardín interior,que es muy bonito

dos puertas de entrada y de salida,que son los aeropuertos de Quito y

Guayaquil

invertimos cerca de 15 millones, sinque le cueste un centavo al

municipio

Hay equipos en el aeropuerto quesiempre están cambiándose o

modificándose

Page 13: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 13Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

cer una actualización de equipos de lossistemas. Los sistemas de seguridadcambian permanen-temente, estamosmejorando los siste-mas de seguridad,los equipos de se-guridad, y así por elestilo, nosotros mantendremos las ins-talaciones, durante los 10 años que fal-tan de la concesión, en condiciones ópti-mas.

V&T: El nuevo aeropuerto, del que mehabla, sería en esta misma ciudad?

A.C.: El aeropuerto nuevo que se pro-yecta, está en una población cercana quese llama Daular. El municipio a través dela Fundación Autori-dad Aeroportuaria,tienen ya los estu-dios necesarios parahacer esta nuevainstalación. Va a seruna instalación mo-derna con toda latecnología.

V&T: Una de lascaracterísticas del aeropuerto de Guaya-quil, principalmente, es que está prácti-camente dentro de la ciudad, práctica-mente no molesta, porque otros aero-puertos se complica de estar dentro deuna ciudad, porque hay montañas, etc.Acá vemos que los aviones no tienenproblemas para aterrizar o despegar.Pero realmente, una de lascondicionantes buenas, es que está den-tro de la ciudad. ¿Va a perjudicar eso?

A.C.: Es probable, los cambios, a ve-ces tienen algunas complicaciones y

modernas mangas. Daniela Arosemena nos mostró con gustotodas las instalaciones . Gracias.

una verdadera belleza natural dentro delaeropuerto.

no es en un parque, es dentro del aeropuerto. la entrada muy pintoresca.

adaptaciones que tiene que hacer el pú-blico o la ciudad mis-ma. Lo que ocurre esque dentro de 10años probablementelas operaciones aé-reas en Guayaquil se

dupliquen y entonces el espacio que te-nemos aquí, ya nodará a basto paralas aeronaves queen ese momento es-tarán operando enGuayaquil. Ya nohay un sitio hacia donde crecer, las con-diciones de la pista, son las que están y

son muy difíciles demejorarlas y los ae-ropuertos no sondestinos, los desti-nos son las ciuda-des, la ciudad deGuayaquil, para elaño 2024 segura-mente tendrá un cre-cimiento muy impor-

tante y el crecimiento de la ciudad deGuayaquil, se está dando precisamentea lo que aquí llama-mos la Villa La Cos-ta, que es el sectorhacia donde estaráel nuevo aeropuerto.Pero el municipio, nome corresponde a mihablar, pero voy ahablar un poco; el municipio está hacien-do ya, 10 años antes, los estudios devialidad para el nuevo aeropuerto. Que

esa es la parte importante para un nue-vo aeropuerto, las características quedeben tener las vías de comunicaciónhacia esos aeropuertos, para que sea lomas rápido posible su movilización.

Mencionan que desde el centro de laciudad, probablemente a un aeropuerto,se estará en 30 minutos. En 30 minutos,

es lo que hace unpasajero que viene,por ejemplo de LosCeibos o de PuertoAzul, hacia el aero-puerto. Entonces es

relativo, el decir está cerca de la ciudad,hay que preguntarse de qué parte de laciudad, porque ciudades como Guaya-quil que se hacen extensas, depende dedonde uno se encuentre para sabercuanto tiempo le toma para ir al aeropuer-to. Este aeropuerto está dentro de la ciu-dad, y es verdad, les queda muy cercapara los que están cerca del aeropuerto,pero para quienes viven en barrios unpoco mas alejados que son Guayaquil,les toma tal vez mucho mas tiempo elvenir acá, que el que les tomaría ir al nue-vo aeropuerto por las vías de comunica-

ción que se espera,tendrán en ese mo-mento.

V&T: ¿Cuántosaños hace que tra-bajas aquí en esteaeropuerto?

A.C.: Yo estoytrabajando para el grupo, un poco masde 9 años, desde el año 2005, y comogerente, desde hace 7 años.

los aeropuertos no son destinos,los destinos son las ciudades

el municipio está haciendo ya, 10años antes, los estudios de vialidad

para el nuevo aeropuerto

hemos tenido un crecimiento muyimportante en cuanto a pasajerosinternacionales, y creo que eso sedebe fundamentalmente al gran

esfuerzo que ha hecho el gobiernocentral

algo ha influido el esfuerzo quehace el municipio de Guayaquilcon una campaña que se llama

“Guayaquil es mi destino”

Page 14: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 14Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Expotur_Costa_Rica_2015ComoBolsa de ComercializaciónTurística, EXPOTUR ofrece alos participantes una excelen-te plataforma de negociación.Así, desde la organización, sesubraya que ‘la trayectoriaininterrumpida de 30 años essu mejor carta de presenta-ción para quienes buscan unevento consolidado, exitoso,y que ofrezca las mejores con-diciones para el retorno de lainversión’.

Este evento, organizado

Feliz Viaje

V&T: Conoce bien todo.A.C.: Conozco desde que se puso la

primera piedra aquí.V&T: ¿Qué es lo que le ha impactado

mas en el crecimiento? ¿Están viniendode otras regiones?¿Es turismo corpo-rativo o de visitan-tes?

A.C.: Creo queaquí es importanteresaltar lo que dijehace un momento,los aeropuertos no son destinos, los des-tinos son las ciudades y los países. Losaeropuertos, son el medio a través delcual ingresan o salen los pasajeros, yentonces aquí hemos tenido un creci-miento muy importante en cuanto a pa-sajeros internacionales, y creo que esose debe fundamentalmente al gran es-fuerzo que ha hecho el gobierno central,a través del Ministerio de Turismo, parahacer que se conozca el Ecuador en elmundo. Las campañas turísticas que hahecho el Ecuador, creo que han dadocomo resultado, entre otras cosas, el quelos aeropuertos como el de Guayaquil,hayan tenido un crecimiento mayor deturismo, que el que estaba teniendo enaños anteriores. El año anterior nosotroscerramos con un poco mas de 13 % depasajeros, mayores que el año 2012. Locual es mucho mayor del crecimiento deentre 4 y 5 % que nosotros estimábamos.Eso es muy importante y creo que sedebe mucho al esfuerzo que ha hecho el

gobierno central, a través del Ministeriode Turismo para esto. También creo quealgo ha influido el esfuerzo que hace elmunicipio de Guayaquil con una campa-ña que se llama “Guayaquil es mi desti-

no”, esta campaña,creo que se ha difun-dido mas a nivel na-cional, no ha salido alexterior, y entoncesaquí, lo que se estádando es el destinoGuayaquil, el gobier-

no está dando el destino Ecuador, y en-tonces ahora creo que al juntarse, lo quehace el gobierno con su destino Ecua-dor, con lo que hace el municipio con“Guayaquil es mi destino”, creo que sejuntan para que haya un crecimiento ma-yor de pasajeros.

V&T: ¿Ha habidoalgún accidente?

A.C.: Afortunada-mente no hemos te-nido problemas deese tipo, tratamos ytrabajamos muchoen lo que se conoce como el “lado aire”,la parte operativa, que es la que los pa-sajeros no miran.

V&T: Para terminar, alguna anécdotaque recuerde mucho en estos 9 años?

A.C.: Aquí, en el aeropuerto pasa real-mente de todo, todos los días, es muydinámico, hay cosas pequeñas, media-nas, grandes, muy grandes, hay de todo.Yo creo que lo mas importante que ha

pasado y no es insólito, es cómo la gen-te le ha tomado cariño al aeropuerto. Delo que era el aeropuerto antiguo hacemas de 10 años, a lo que es ahora, he-mos visto que el comportamiento de laciudad hacia el aeropuerto, es de cariño.Y una de las cosas que ocurren es quecuando llegan al aeropuerto, lo cuidan, y

ustedes van a veralgo de los que loapreciamos, que tra-tamos que siempreesté limpio, la genteensucia menos,cuando ve que hayese comportamien-

to, la gente también adopta ese compor-tamiento. Entonces creo que esto es algoimportante para el resto de cosas que ha-cemos en el país. Cambiar los compor-tamientos, si hacemos bien las cosas, ylo demostramos, probablemente la gen-te también trate de imitarlo, trate de ha-cer eso y juntos logramos hacer mejorlas cosas.

V&T: Muchas gracias.

la gente ensucia menos, cuando veque hay ese comportamiento, la

gente también adopta esecomportamiento

trabajamos mucho en lo que seconoce como el “lado aire”, la parte

operativa, que es la que lospasajeros no miran

Costa Rica abre la comercialización de ExpoTur 2015por la Asociación Costarricen-se de Profesionales en Turis-mo – Acoprot, quiere reunir amás de 300 representantesde empresas turísticas deCosta Rica y la región.

La amplia variedad y cali-dad de productos y serviciosturísticos constituyen uno delos mayores atractivos paraquienes vienen de afuera enprocura de programas parasus clientes.

La presencia de oferentesde productos y servicios, en-focados en segmentos permi-te a los compradores, definirlas empresas con las que po-drán negociar. Así, la oferta deservicios abarca desde touroperadores, aerolíneas, aloja-miento, hasta productos muyespecíficos como de activida-

des acuáticas, bodas y lunasde miel, sol y playa, entreotros. Se le ha dado muchoénfasis al turismo de congre-sos, convenciones e incenti-vos, así como el corporativo,además del turismo educati-vo, turismo médico,ecoturismo y turismo cultural.Los oferentes de la Bolsa re-presentan todas las regionesturísticas de Costa Rica y lospaíses centroamericanos.

En calidad de comprado-res asisten empresarios ma-yoristas internacionales detres continentes. Además, al-gunas empresas mayoristasnos honran con su presenciadesde la primera edición de labolsa, lo cual es sin duda unamuestra de la lealtad, efecti-vidad y seriedad de Expotur.

También, para facilitar elconocimiento y familiarizacióncon las innovaciones y la ofer-ta turística del país, se ofrecela facilidad de conocer y ex-perimentar los mismos pormedio de los pre y post toursque permiten al compradorconstatar directamente la ca-lidad y excelencia del produc-to que ofrece el evento.

‘La experiencia consolida-da de la bolsa, unida a la de-tallada organización quesiempre la ha caracterizado,garantiza a los participantes,negociaciones efectivas y dealta calidad’, apuntan desdeSan José.

La próxima edición deExpotur está anunciada parasu celebración los días 7 y 8de mayo de 2015.

Page 15: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 15Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Iberostar_YoankiIberostarHotels & Resorts continúa re-novando su propuesta y, paraello, incorpora nuevas catego-rías de habitaciones en Cuba,República Dominicana, Méxi-co y Jamaica.

La cadena hotelera pre-sentó las innovaciones en laFIT de Buenos Aires. Las no-vedades fueron anunciadaspor el director de Marketing deIberostar Hotels & Resortspara Cuba, República Domi-nicana y Cono Sur, YoankiJesús Nieves Rodríguez,quien estuvo presente en laFeria.

Las nuevas habitacionesestarán disponibles en las dis-tintas categorías de hotelesque posee Iberostar en el Ca-ribe entre las que se encuen-tran: Grand Collection, hote-les de lujo de 5 estrellas, sólopara adultos, con habitacio-nes suites y mayordomo a dis-posición las 24hs; PremiumGold que se caracterizan porser hoteles de 5 estrellas, conparques acuáticos para losmás chicos y miniclub, roomservice las 24hs y ampliosspa; los Premium, hoteles de4 y 5 estrellas, miniclub paralos más chicos y room servicedurante el día; y la categoríaIberostar, hoteles de 4 estre-llas, con miniclub para los más

Llegan las nuevas categorías dehabitaciones en los hoteles Iberostar

pequeños y cenaa la carta por no-ches de estancia.

Entre las nue-vas categorías dehabitaciones quese incorporaronestán las familia-res, localizadascerca de los Par-ques Acuáticos(sólo en los hote-les PremiumGold), y se carac-terizan por poseerdetalles de bien-venida para los ni-ños como choco-

lates, globos y juguetes de re-galo, mientras que los adultosencontrarán botellas de Ron,con minibar surtido para todoslos gustos con jugos y golosi-nas.

Además los padres podráncontar con el servicio de baby-siting gratuito hasta las 10:00PM, una vez por estancia,entre otros beneficios.

Los hoteles que anexaronesta categoría de habitaciónen República Dominicana sonel Iberostar Bávaro, IberostarPunta Cana, Iberostar Domi-nicana, Iberostar HaciendaDominicus e Iberostar CostaDorada, mientras que enCuba se encuentran elIberostar Varadero, elIberostar Laguna Azul y elIberostar Mojito.

En México, los hoteles queincorporaron esta categoríason el Iberostar Paraíso delMar, Iberostar Paraíso Beach,Iberostar Paraíso Lindo,Iberostar Paraíso Maya,Iberostar Tucán, IberostarQuetzal, Iberostar Cozumel; yen Jamaica el Iberostar RoseHall Suites.

La nueva categoría de ha-bitación SPA Room está ubi-cada en zonas privilegiadasde los hoteles, siempre cercade los Spa para disfrutar deuna experiencia relajante. Enellas los huéspedes podrán

encontrar detalles florales debienvenida, servicio de té es-pecial, bata de baño y pantu-flas, toallas de playa en la ha-bitación y aroma-terapia, en-tre otros servicios especiales.

Esta categoría se incorpo-ró en algunos hoteles de Re-pública Dominicana como porejemplo el Iberostar Bávaro,Iberostar Dominicana,Iberostar Hacienda Dominicuse Iberostar Costa Dorada.

En Cuba está presente lacategoría en los hotelesIberostar Varadero, IberostarLaguna Azul e IberostarEnsenachos y, en México, enel Iberostar Playa Mita.

También los huéspedespodrán ahora optar por la ca-tegoría Romántica, que cuen-ta con atenciones especiales

como detalles florales de bien-venida en la habitación. Ade-más, los huéspedes encontra-rán vino espumoso para reci-birlos, bata de baño y pantu-flas, acceso gratuito a lasáreas húmedas del Spa y des-cubierta diaria con aroma-te-rapia.

Esta categoría se incorpo-ró en el Iberostar Punta Canade República Dominicana yen el Iberostar Playa Alame-da de Cuba.

Yoanki Jesús NievesRodríguez, resaltó que ‘conesta oferta de habitaciones,apostamos nuevamente a cui-dar el tiempo de calidad decada uno de los huéspedes,al ofrecerles mayor confort ycalidez para su estadía’ Ex-preso..

Page 16: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 16Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

HOTELES QUE ENAMORAN...Hoteles lindos hay en todas partes, lujosos también, bien ubicados muchos

pero especiales y que te enamoran muy pocos.Esta sección de La revista del Mercosur Viajes & Turismo es para destacar aquellos

hoteles que tienen ese aire que TE ENAMORA, que tienen esa condición que TE ATRAPA,que tienen la virtud de hacerte sentir COMO EN TU CASA y el poder de hacerte regresar...

Con mas de 500 m2 de lujosa cons-trucción y una impresionante vista pano-rámica de la ciudad, fue inaugurada enel piso 18 del Hotel Hesperia WTC Va-lencia, la Suite Presidencial mas ampliadel país, con una distribución de sieteáreas integrada por un dormitorio convestier, sala de estar, baño con tina clá-sica, ducha con hidromasaje, sala de re-uniones, despacho, sala privada paracontrol de acceso a la Suite y terraza alaire libre con Jacuzzi.

La habitación principal posee unacama de diseño exclusivo con medidasespeciales de 2,40 m x 2,40 m, con elmayor concepto de amplitud y espaciopara la comodidad y confort del huéspedque se aloje en la Suite Presidencial, queestá concebida bajo los estándares demodernidad y calidez por los colores ymateriales empleados en la decoración

El hotel Hesperia WTC Valencia se encuentra situado en la zona de Naguanagua, delante de unpequeño parque y al lado de un jardín botánico. Se tarda poco en coche a los centros comerciales

y al casco antiguo, y un poco más lejos se encuentran las playas bordeadas de palmeras.

A 15 minutos en coche del casco antiguo, con sus museos y la catedral Buen acceso a la autopista principal por la que se va al aeropuerto y a la zona industrial

Menos de diez minutos en coche al popular acuario, que hace la delicias de los niñosDisponen de 325 habitaciones en el hotel, incluyendo las Suites. La mayoría están decoradas en colores cálidos y tienen

suelo de moqueta, y todas cuentan con Wi-Fi gratis, caja fuerte y servicio de habitaciones.

Habitaciones comunicadas y Suites disponibles La Suite Presidencial tiene jacuzzi y televisión en alta definición, además de un servicio exclusivo de comida y bebida

Vistas a la montaña

Tenemos más de 40 salas multifunción, dos restaurantes y un bar con sushi y DJ que está abierto hasta tarde por la noche.Si te apetece estar fuera, tienes la piscina y la pista de tenis, y si prefieres dentro, el gimnasio y el spa.

Parking cubierto para 1700 coches Terraza para beber y comer al aire libre

Gimnasio con 17 máquinas

En el Hotel HesperiaWTC Valencia

INAUGURADA LASUITE

PRESIDENCIAL

y mobiliario.En el mismo piso se dispone de una

Junior Suite que incluye sala, tambiéncon escritorio y una Habitación Deluxecon cama King Size, pudiendo todos loshuéspedes de éste privilegiado lugar, te-ner acceso, al Piso Ejecutivo, ubicado enel mismo piso 18, planta VIP del hotel.

Igualmente la Suite consta de servi-cio personalizado para realizar check iny check out con recepción dedicada,lounge con servicio de coffee break per-manente, dos ordenadores con conexióna Internet y Wi- Fi, asi como la utilizaciónde 2 salas de conferencias para un máxi-mo de 12 personas (bajo petición y dis-ponibilidad). Además el distinguido hués-ped podrá disfrutar de Happy Hour conuna variedad de bebidas y aperitivos fríosy calientes.

Esta nueva apertura, la mas amplia

de todos los hoteles de Venezuela encuanto a espacio, seguridad y esparci-miento se refiere, viene a complementarlas 325 habitaciones que posee el HotelHesperia WTC Valencia, que se ha es-merado por ofrecer siempre el mejor ser-vicio, comodidad y confort a altos ejecu-tivos, personalidades, artistas, celebrida-des, autoridades nacionales e internacio-nales, que ameriten una atención exclu-siva, ofreciendo así; un complementopara las bondades que ofrece el Centrode Congresos y Convenciones que cuen-ta con 40 salones y una capacidad quesupera los 17.000 m2, siendo el únicoen el país que en la actualidad se puedeadaptar a cualquier tipo de actividadesde negocio, social; congresos, foros, ex-posiciones comerciales, conciertos mu-sicales; con el equipo técnico y humanoadecuado que hace que el Hesperia sea

Page 17: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 17Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

la opción número uno al seleccionar lasede para un evento.

La Suite Presidencial está igualmen-te disponible para quienes deseen ha-cer de su Noche de Bodas o Luna de Miella mas inolvidable, para lo cual el hotelofrece atenciones especiales en la habi-tación con botella de cava, finabombonería, flores y detalles especialespara la ocasión.

Indudablemente la gastronomía for-ma parte importante de los servicios delhotel, destacándose el amplio y variadoDesayuno Buffet, la nueva ofertagastronómica que ofrece el RestauranteOrión con la dedicada atención de nues-tros profesionales; servicios que se com-plementan con las noches de Dj´s quese presentan en el Río´s Scotch Bar y enla Terraza de la Piscina de miércoles asábado en un ambiente que invita al relaxy al disfrute, siendo punto de encuentrode hombres de negocios o amigos; ycomo es tradición el hotel ofrece BrunchDominical único en la ciudad, en el cualpodrá degustar los platillos especialmen-te preparados por el chef.

El Hotel Hesperia WTC Valencia per-tenece a la reconocida Cadena HesperiaHotels & Resorts y a la World Trade

Del 25 al 28 de octubre Montevideoestuvo presente en una nueva edición dela Feria Internacional de Turismo que secelebra todos los años en la ciudad deBuenos Aires. El stand del destino, ubi-cado dentro del pabellón de UruguayNatural, contó con la presencia de la Di-visión de Turismo de la Intendencia, del

Sorteo camiseta

Stand FIT

Montevideo participó en FIT 2014Conglomerado de Turismo de Montevi-deo y operadores turísticos privados.

A pesar de que este año la feria cerrócon una disminución de afluencia de pú-blico en comparación con la edición 2013– menos 4,5% en público general y me-nos 2% en el profesional-, el balancegeneral de la participación fue valoradopositivamente dado que el stand de Mon-tevideo mantuvo una importante convo-catoria de público general y profesional.

Entre las principales acciones de pro-moción realizadas por el destino, una delas novedades fue el re lanza-miento de la campaña “Mon-tevideo Te Beneficia”, que co-menzará a regir a partir del 1ºde noviembre. Dicha campa-ña apunta a brindar descuen-tos y promociones sobre pro-ductos o servicios turísticos alos visitantes extranjeros quearriben a la capital uruguaya.

A eso se le sumó el sorteode camisetas oficiales de laSelección Uruguaya de Fútbolque generó una importanteafluencia de público en torno

al stand del destino.Por otra parte, Montevideo participó

en una actividad de promoción culturalorganizada por la Unidad Temática deTurismo de la Red de Mercociudades. Lamisma consistió en la presentación de uncalendario anual donde se expusieronalgunos de los principales eventos cultu-rales que se celebran en las diferentesciudades que integran la red. Montevi-deo estuvo presente con los Desfiles deCarnaval y Llamadas, Museos en la No-che y Temporada de Ópera en el TeatroSolís.

Center Asociation (WTCA), el cual cuen-ta con mas de 300 centros en todo elmundo, más de 1.000.000 empresas afi-liadas en 120 países y fomenta un inter-cambio global que promueve la prospe-ridad a través del comercio y la inversión.En Venezuela los reconocidos Resortsde la Isla Margarita complementan laexcelente oferta de alojamiento.

HabitacionesPuedes alojarte en una habitación

Deluxe o elegir una Suites: Junior, Eje-cutiva y Presidencial.

Según la Suite que escojas, disfruta-rás de comodidades como jacuzzi, tele-visión en alta definición o acceso allounge VIP.

Independientemente de la habitacióndonde te alojes, siempre tendrás vistasa la montaña y Wi-Fi gratis.

Reuniones y eventosEn total disponen de 42 salas

multifuncionales capaces de acoger has-ta 12 000 personas.

Entre las empresas que han celebra-do eventos están Coca-Cola y Ford. Ade-más, con salas donde caben entre 20 y3000 personas, seguro que tienen el es-pacio idóneo también para ti.

RestauraciónEl desayuno buffet se sirve en nues-

tro restaurante Atmósfera. Además deuna gran variedad de platos, tambiénencontrarás especialidades locales y unpuesto de cocina en vivo. Los domingoshay un brunch especial desde las 12:00hasta las 16:00.

Además está nuestro restauranteOrión, con cocina internacional a la car-ta.

En el lobby-bar ofrecemos una exce-lente combinación de cócteles con tapasy sushi que tiene gran aceptación.

Desayuno buffetRestaurante Atmósfera

Restaurante OriónBar Ríos

Page 18: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 18Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

La colonización azoriana dispersadapor la faja costera de Santa Catarina, lle-gó a Camboriú en 1758, la historia des-taca al colonizador Francisco Garcíacomo el primero en establecerse con sufamilia y esclavos en la actual ciudad, ala que por largos años llamaron “García”en homenaje a su fundador. El Municipioen su primer momento denominadoNuestra Señora del Buen Suceso deCamboriú, después Villa de la Barra, mastarde Villa de García, finalmente fue es-tablecido como Distrito en 1849, con eldefinitivo nombre de Municipio deCamboriú.

El nombre Camboriú tiene su origenen la lengua Tupi-guaraní, Cambu signi-fica “mamar” y Riu significa “recipiente”que lo asemejan a los pechos de la mu-jer, los indígenas se inspiraron en el re-lieve de la Piedra Blanca, montaña cuyoperfil luce como un seno de mujer, visi-ble en el margen de la Ruta BR-101 próxi-mo al barrio Monte Alegre, del Balneariode Camboriú.

La llamada Capital Catarinense delTurismo, ciudad Balneario Camboriú seofrece como un espectacular destino tu-rístico de espectaculares playas, mar tur-quesa, majestuosas montañas, cercadapor la densa vegetación de la Mata At-lántica, de gastronomía rica ydiversificada, con una infraestructurahotelera excelente, de atención oportu-na y amable. Considerado como uno delos mejores destinos turísticos de Brasil,durante el verano atiende una demandaturística dos millones de visitantes, cons-tituyendo para el Ministerio del Turismouno de los 65 inductores de turismo delpaís.

Entre sus paradisiacas playas consi-deradas como su mayor carta de presen-tación, unidas por la carretera escénicaInterplayas, de 16.5 km que en su tra-yecto revela paisajes únicos y da acce-so a 6 playas de la costa sur deCamboriú, encontramos la Playa Central,

CAMBORIU, ESPECTACULAR DESTINO TURÍSTICO PARA EL MUNDOPor el Ab. Fabrizio García Martínez

rodeada durante sus casi 7 km de ex-tensión por la Avenida Atlántica cuyoencanto es el camino peatonal de todoel borde costero, donde cuenta alinea-dos grandes y lujosos edificiosmultifamiliares, además de hoteles, res-taurantes, bares diurnos y nocturnos, lo-cales pequeños para lectura y charla,playa segura para el baño de mar de tu-ristas de toda edad, ya que no tiene de-clive en su lámina de agua.

El Balnerario Camboriú cuenta tam-bién con Playa del Buraco, un espacioen que la ciudad se revela entre lo verdede la Mata Atlántica; con Playa del Can-to, conocida como “Playita” por tenerapenas 50 metros de extensión de unmar calmo; con Playa de Laranjeiras, elsegundo espacio preferido durante elVerano; con Playa de Taquariñas, unparaíso donde la naturaleza está total-mente preservada; con Playa deTaquaras, espacio de aguas transparen-tes y profundas que preserva las tradi-ciones portuguesas; con Playa del Piño,reconocida internacionalmente como laquinta playa más bella del segmento delmundo; con Playa del Estaleiro, la se-gunda mayor playa del balneario y conPlaya de Estaleiriño, localizada a 12 kmal sur de Playa Central, atrae a gente jo-ven tanto por su belleza natural como porsu vida nocturna.

El CRISTO LUZ también es un sím-bolo del Balneario Camboriú, en el Mo-rro de la Cruz se levanta el Cristo quecomo altura tiene su edad, 33 metros,que noche a noche ilumina de diferentescolores la ciudad; EL PARQUEUNIPRAIAS, que conecta por el aire laPlaya Central con la de Laranjeiras, conaventuras radicales en la Mata Atlánticay una vista extraordinaria de la ciudad;EL MUELLE DE LA BARRA SUL, otra delas tarjetas postales de Camboriú, des-de donde sale el PASEO ESCUNAS,paseo en barco desde donde se puedenconocer lugares únicos como la ISLA DE

LAS CABRAS; el MORRO DE CARECA,en la playa de los Amores, uno de lospuntos más altos del Balneario; EL ZOO-LOGICO en el Parque Cyro Gevaerd;BETO CARRERO, el mayor parque te-mático de América Latina y quinto másgrande del mundo; y, el CARNAMBORIÚ,el carnaval más democrático del Sur deBrasil, ya que no se escucha y baila solosamba, sino que todos los ritmos musi-cales se reúnen en la mayor fiesta popu-lar.

Excelentes atracciones que disfruta-das en su mayoría por los periodistas deVisión Internacional, sin duda fueron par-te de una estratégica y globalizada cons-trucción del espectacular destino turísti-co que consiguieron, para hoy lucirlo or-gullosos ante los ciudadanos del mundoentero que gozaron de la oportunidad deconocerlas, de los que este escritor conla venia del creador fue parte y que cau-tivado por tan hermoso destino, guardaen el yo interior –lo que consiguen muypocos destinos del mundo- la firme con-vicción de un pronto retorno en familia, afin de continuar descubriendo con lospropios, las maravillosas experienciasque seguro aún se ofrecen por vivir, qui-zá subliminalmente contagiado por labendita voluntad que siglos atrás tuvo elcolonizador portugués de la antigua “Vi-lla de García” curiosa y honrosamentede igual apellido y parecido nombre deeste servidor.

FABRIZIO GARCIA MARTINEZMIEMBRO DE VISIÓN INTERNA-

CIONAL-CAPITULO ECUADORFabrizio García Martínez

"Hostería Sinfonía del Mar"Presidente

Director Cámara de Turismo delGuayas

Director Asociación Hotelera delGuayas

Telfs.042320890 - 099434218www.hotelesplayasecuador.com

Page 19: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 19Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Page 20: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 20Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

CARLOS MOSCOSO , es el Directory quien lleva adelante todas las activida-des del centro de Convenciones deCuenca. Un hermoso edificio con moder-nas instalaciones, que apunta a marcarel progreso en Cuenca y acompaña ental medida todas las actividades de laciudad. Estuvimos durante la FeriaGastronómica en Cuenca y allí pudimosconversar de la siguiente manera coneste joven emprendedor.

V&T: Que significa éste evento parael centro de convenciones?

C.M.: Para nosotros, como Centro deConvenciones es un placer, y un honoralbergar a tan reconocidos representan-tes de la gastronomía, no solo ecuato-riana, sino latinoamerica-na y también hay expo-nentes de España y deItalia, como acabamos dever. Realmente espera-mos, y estamos segurosque vamos a vivir unafiesta gastronómica portodo lo alto como se debevivir, y Cuenca realmenteestá gustosa de poder te-ner esta exposición degastronomía mundial ensu sede.

V&T: ¿Cuánto haceque está funcionandoeste Centro de Conven-ciones en Cuenca?

C.M.: El Centro deConvenciones va a 8años ya en la ciudad de Cuenca, empe-zamos con dos salones, en este momen-to tenemos 10 salones ya, tenemos unacapacidad para 4500 personas, con unaexcelente infraestructura, y capaces depoder brindar varios servicios ademásdel Centro de Convenciones, como ser-vicio de catering, servicios de audio, vi-deo incorporados en los salones, lo cualfacilita muchísimo la vida para la genteque hace eventos acá.

V&T: ¿Con esto se apunta a un turis-

CENTRO DE CONVENCIONES DE CUENCAmo de Congresos & Convenciones?

C.M.: De hecho la ciudad de Cuenca,la provincia de Azuay, con el apoyo desus autoridades, poco a poco va convir-tiéndose en un destino de Convenciones,de Ferias, tenemos ya alrededor de 900eventos al año en la ciudad, y aspiramosduplicar en los próximos 5 años.

V&T: ¿Qué le hace falta a Cuencapara convertirse realmente en un desti-no de Congresos & Convenciones en elárea de la gastronomía?

C.M.: Yo creo que nos hace falta unpoquito de unión de toda la partegastronómica y toda la parte turística.Siempre es importante estar unidos, tra-bajar juntos, darnos cuenta que el futuro

del turismo de convenciones, no depen-de de uno o de dos entes, depende detodos los entes y todas las partes rela-cionadas al turismo; la hotelería, agen-tes de viajes, operadores de turismo, yla empresa pública, tenemos que traba-jar todos de la mano, con un solo objeti-vo, y para lograr tener los resultados queaspiramos acá a dos, tres, cuatro, cincoaños.

V&T: Nosotros decimos siempre, na-die va a un destino porque se come bien

pero si vuelve, si comió bien. ¿Eso sepuede dar aquí en Cuenca?

C.M.: Yo creo que en Cuenca se pue-de dar muy fácilmente, si es que tu bus-cas comida gourmet, tienes muchísimossitios adonde ir, si buscas comida típica,

tradicional, tenemos ma-ravillas como LasCascaritas, las carnes deSan Joaquín, la truchafresca en el Cajas, lo cualhace que propios y extra-ños, queden fascinadoscon su gastronomía. Se-guramente por el cora-zón, por el gusto delcuencano por lo buenosanfitriones que son, y porsu excelente gastrono-mía, la gente regresará aCuenca.

V&T: ¿Cuáles son loseventos más importantesque se realizan aquí eneste Centro de Conven-ciones?

C.M.: Tenemos variasferias como la Feria de la Construcción,la Feria del Auto, las ferias gastronómicasque llevamos a cabo en el recinto, apar-te de eso, tenemos congresos interna-cionales de medicina, de sectores cien-tíficos, universitarios. Es importante elnúmero de eventos que suman alrede-dor de 900 en el año, y aspiramos a se-guir creciendo.

V&T: Te agradezco mucho tu tiempo.C.M.: A ustedes muchísimas gracias,

y estamos para servirles.

Page 21: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 21Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Traemos a nuestras páginas de “Via-jes & Turismo” un caso muy especial yque no siempre tenemos la posibilidadde encontrar.

Se trata de una cubana, que ha en-tregado 50 años de su vida como traba-jadora de la aviación civil, atendiendo fun-damentalmente viajeros, algo tan com-plejo y decisivo en el accionar de una lí-nea aérea comercial; pero lo más nota-rio es, que todo ese tiempo lo harealizado con mucha modestia,con plena responsabilidad y sinhaberse conocido jamás por susempleadores una queja en el tra-to a los clientes, pero siempreacompañado por muchoprofesionalismo. Actualmente,es Supervisora del Counter deAvianca en La Habana.

Como datos personales,Vivian nace en La Habana, enOctubre 27 de 1945, comienzasus labores en las Oficinas deCubana de Aviación, al pasar unexamen por oposición a penassiendo una adolescente, cuan-do esa Línea Aérea -que en Oc-tubre acaba de cumplir su 85Aniversario- tenía sus primarias Oficinasen la Ave. dmel emblemático Paseo delPrado y calle Trocadero en el borde delCasco Histórico de una Ciudad que esPatrimonio histórico de la Humanidad.Vivian tiene 43 años de casada, precisa-mente con el que fue gestor y directordel cambio de la imagen corporativa deCubana (1970) que hasta el presenteaún se exhibe por los cielos del mundo,su única hija es universitaria, radica tem-poralmente en Lima, Perú, donde traba-ja en una agencia de viajes quizás parano romper con la tradición familiar.

Estamos por tanto en presencia, deuna Ejecutiva con una trayectoria que almantenerse por años resulta atípica, supreparación profesional y el actuar queha sabido mantener en el tiempo, sinduda, le ha ayudado mucho a acumularesa vasta experiencia que hoy sigue po-niendo al servicio de su colectivo y de su

La Habana – Cuba50 años con alas en sus brazos…

VIVIAN CARMEN SOUBLETTE GONZÁLEZ, es una Cubana que parece haber nacido con alas en vez debrazos, pues desde muy jovencita comenzó a trabajar en las aerolíneas y hoy, 50 años después siguenvolando con sus brazos y con su mente que parecen no sufrir el paso del tiempo.

Funcionaria que conocimos en las oficinas de Avianca en La Habana y nos cautivó su forma de atender, suamabilidad y su rapidez para solucionar cualquier problema que se pudiera presentar. Por eso es que com-partimos ésta hermosa historia de vida haciendo volar a los aviones.

Compañía. Trabajó 25 años en Cubanade Aviación, pasando por todas las posi-ciones de tráfico comercial; por 5 añosfue Inspectora Comercial de la unidad deinspección comercial del IACC; durantelos 20 años restantes ha trabajado conbuenos resultados en varias líneas aé-reas del Área de Latino América comohan sido: VIASA; LACSA, GRUPO TACAy hoy AVIANCA.

Consultado su curriculum vitae, resal-ta además de la adquisición de conoci-mientos básicos como fueron al graduar-se de Secretariado Comercial, de idio-ma inglés, bachillerato; también, con vistaa ser Jefe de Estaciones de Cubana enel Exterior, el título como “Técnico Supe-rior Aéreo” y alcanzar allí el segundomejor expediente de su curso en la “Es-cuela Técnica de Aviación “FernandoÁlvarez” del Instituto de Aeronáutica Ci-vil de Cuba (IACC) y del Ministerio deTransporte de la Rep. de Cuba; asimis-mo, fue además Instructora en tráficoInternacional, reservaciones, Tarifas aé-reas y boletaje, todos durante su tránsitopor las dependencias cubanas; súmesea eso último, las decenas de entrena-mientos, cursos, seminarios, recibidospor algo más de 20 años durante su tra-yectoria laboral por prestigiosas compa-ñías aéreas internacionales de la Región

donde se ha desempeñado.V&T: Vivian después de conocerte

personalmente y ahora con esta docu-mentación que hemos reunido a manerade introducción, me surge una primerainterrogante:

¿Deseas dejar de trabajar, despuésde acumular medio siglo entregada a unfantástico y delicado trabajo que es tra-tar con público?.

VCS: Sinceramente, le con-fieso que ya esto es parte de mivida, es como el aire que respi-ro, aún creo que puedo seguirsiendo útil, he forjado con eltiempo un profundo sentido depertenencia que meretroalimenta, a diario entregotodas mis energías físicas ymentales, aunque no soy natu-ralmente una niña ya; perog.a.d. creo que aún tengo cali-dad de vida, madures y disposi-ción, para seguir adelante comosiempre lo he hecho, con mo-destia y responsabilidad, ayu-dando y trasladando a mis co-legas mis conocimientos y ex-periencia.

V&T: Desde que año empieza a tra-bajar en el rubro aviación?

VCS: Comencé en 1964, en Cubanade Aviación como a solicitud suya hemencionado y aportado mediante algu-na documentación para esta entrevista.Yo tuve el privilegio de recorrer allí todaslas posiciones de tráfico Internacionalhasta 1984. Entre 1984 – 88 fui Inspec-tora de la Unidad de Inspección e Inves-tigaciones Aeronáuticas del IACC. Todoeso para mí, realmente fue una gran es-cuela, una plataforma, que hoy me sirvepara actualizarme constantemente, su-perarme y nunca anquilosarme.

V&T: Desde que año comienza a Tra-bajar en Taca, ahora Avianca?

VCS: Bueno, es justo referirme, a queantes de TACA, primero fui llamada porla Gerencia de la Línea Aérea VIASA,cuando ellos fueron a abrir sus Oficinasen La Habana, fue incluso para mí aque-

Page 22: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 22Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

llo una sorpresa, pues dicha indicaciónvenía directamente de la Presidencia dela Línea en Caracas, Venezuela. Conellos trabajé hasta 1994, como Agentede Tráfico y Reservaciones, lo hice tantoen las oficinas de la ciudad como en elAeropuerto. Fue así que pasé a trabajarcon representaciones de Líneas AéreasInternacionales hasta hoy.

Fue en el intervalo de 1994-98, que asolicitud también de la Gerencia de Tikal-Lacsa, paso como Agente de Reservasy Ventas en dicha Línea. No siendo en-tonces que hasta 1998, que es cuandose produce la integración del GrupoTACA que Yo paso con igual cargo y untiempo después se me designa Supervi-sora.

Subrayo, que me sentí durante todosestos años dentro del Grupo TACA muya gusto, pues se logró una integración yun clima de superación creciente, noshicimos de una flota muy moderna deequipos, que ha sido punto de referen-cia para el Área; sin embargo, al hacereste recuento, no quisiera tampoco de-jar de mencionar que me dolió mucho loque ocurrió con VIASA, le tomé cariño,fue una Compañía con una dotación deequipos, rutas y personal que era envi-diable, pero algo parecido ocurrió tam-bién con Aero Líneas Argentina, es la-mentable y debemos tomar como expe-riencia lo ocurrido así como las causasque provocaron, que desaparecieranambas “Líneas Banderas” de países her-manos.

Ahora, creo que al integrarnos conAvianca, ha sido precisamente para for-talecernos más aún, hemos entrado conmucha fuerza, con una imagen, connovedosos métodos de trabajo, que exi-gen más superación y al decir de losmexicanos “hay que echarle ganas”.

V&T: Contarme un poco como fueronesas primeras épocas en Taca, como era,pocos viajeros, y con Cuba un destinoque comenzaban a descubrir los latinos.

VCS: Cuando comenzamos conLACSA realmente no eran muchas laslíneas aéreas internacionales que ope-raban acá –salvo las históricas- con Cen-tro América no teníamos a penas co-nexión. Al iniciar operaciones LACSA, elmovimiento en ambas direcciones con eldestino Costa Rica, fue gradualmentecreciendo, no solo con el destino SanJosé sino como enlace al resto de Amé-rica Central y Sur América a través deLima; sin embargo, fue muy notable eléxito logrado con la apertura de la rutaSan José – Habana – Toronto, fue ex-plosivo el tráfico generado, se movía

INVIERTA BIEN EN

PUBLICIDAD INVIERTA EN

VIAJES & TURISMOLA REVISTA DEL

MERCOSURLLEGAMOS A DONDE USTED

MAS PRECISAPORQUE ESTAMOS EN

TODO EL MUNDOAHORA TAMBIEN EN

NUESTRA PAGINA WEBWWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COMLA PAGINA QUE TAMBIEN SE

VA IMPONIENDOEN EL MUNDO

mucho turismo, hombres de negocios yotros por esa ruta. La misma se mantu-vo un tiempo aún en los inicios del Gru-po Taca con la misma aceptación.

V&T: Tantos años de trabajo, me ima-gino muchas anécdotas que contar,cuéntame una anécdota linda que tehaya pasado en todos estos años:

VCS: Figúrese han sido durante estetiempo múltiples las vivencias, unas lin-das, otras menos, me viene a la memo-ria una que me causó una gran impre-sión, fue cuando estando en un curso enEl Salvador sobre tarifas con mis cole-gas supervisores del Área, este eventocoincidió con mi cumpleaños y los queparticipaban allí me sorprendieron con unpastel, me cantaron felicidades, cuandoYo en ningún momento había dado aconocer que era mi aniversario, fue ungesto hermoso, como muestra de amis-tad y de buenas relaciones humanas quesirven de estímulo y ayuda a compene-trarse.

V&T: Ahora cuéntame alguna anéc-dota inusual, algo raro que te haya pa-sado y que te asombró.

VCS: Bueno, la batería a que perte-necía en Tráfico Internacional de Cuba-na, si no me falla la memoria, sería allápor octubre de 1968, se le encargó unamisión inusual pues fue en víspera dedesatarse un ciclón.

Vivian/… ¿Julio conoce Ud. como esun ciclón? ….

Pues bien, nosotras representantesde Tráfico, nos encontrábamos en nues-tras oficinas de ventas de la Ave. 23 eInfanta, pues a pesar del pronóstico detempestad severa, se nos pidió concu-rrir para sacar el boletaje de un Grupode Atletas del Equipo Cuba, que impe-riosamente tenían que viajar en cuantofuera factible volar para un evento inter-nacional en Europa, donde Cuba no po-día dejar de participar.

Las lluvias con fuertes vientos poreste fenómeno atmosférico, nos sorpren-dió en aquella faena, la electricidad cesó,obligándonos por tanto a utilizar farolesalimentados con querosén, la lluvia eratan intensa que toda la ave. 23 y la deInfanta eran como dos ríos bajando ha-cia el malecón y el mar, aquel diluvio eratal que se originó una inundación comonunca, penetrando el agua en nuestrasoficinas, llegándonos el nivel del aguahasta la mitad de nuestras piernas, apesar de toda esa calamidad no detuvi-mos la confección de los boletos que loshacíamos a mano en aquel entonces.

Aquello fue realmente una proeza ala que respondieron todas mis colegas

sin excepción, cumplimos la encomien-da y nos retiramos en un transporte queapareció, un camión con una lona parataparnos, porque los ómnibus de Cuba-na estaban en su base del Aeropuerto yno podían acceder a la Ciudad. Aún hoyrecuerdo este hecho, pero fueron mo-mentos que viví con aquel maravillosocolectivo al que siempre recuerdo conmucho cariño.

V&T: como ves el futuro de Aviancahoy, que tipo de pasajeros viajan, pornegocios, por visita a familiares o por tu-rismo

VCS: Considero que Avianca tieneuna gran experiencia acumulada y aho-ra fortalecida, ha entrado con mucha fuer-za, organización y novedades, por lo quese vislumbra un predominio y consolida-ción en el Mercado de Latino América conalcance a otras latitudes de América delNorte y Europa a las que llegamos conuna dotación técnica y humana de clasemundial.

Nuestro abanico de rutas es tan am-plio, el confort de nuestras naves, el tra-to de nuestro personal de tierra y aire estan exquisito, la puntualidad es tan es-merada en el cumplimiento de nuestrositinerarios, que por tanto abarcamos lapreferencia de todos los públicos.

Individualmente, tenemos muy pre-sente los principios siguientes: el usocorrecto del uniforme; un aspecto perso-nal presentable; cortesía y amabilidad;compañerismo y buenas relaciones connuestro equipo de trabajo; así como co-nocimientos de nuestros productos.

V&T: Muchas gracias Vivian, es Ud.un ejemplo de dedicación a una profe-sión tan fascinante.

VCS: Muchas gracias a Ud. Julio,deseo muchos éxitos a su importanteórgano de prensa Viajes & Turismo”.

Page 23: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 23Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

El miércoles 1 de octubre, el Al-calde Jaime Nebot Saadi y la Direc-tora Municipal de Turismo, GloriaGallardo, lanzaron las guías turísti-cas oficiales de Guayaquil en versiónimpresa y online. Este trabajo sin pre-cedentes en la M.I Municipalidad deGuayaquil, comprende siete guíasturísticas con 294 atractivos de la ciu-dad, que están en el sitio web http://

guayaquilesmidestino.com y la Aplicación Móvil Turística deGuayaquil.

Este trabajo de la Dirección de Turismo y Promoción Cívicainició el 31 de julio de 2013 con el lanzamiento de la marca«Guayaquil es mi Destino», que se realizó en un acto presidi-do por el Alcalde Jaime Nebot Saadi en conjunto con la Direc-ción de Turismo y Promoción Cívica, liderada por Gloria Ga-llardo Zavala. Esta marca se instituyó como símbolo de la cam-paña cívica que convoca a los guayaquileños a amar a su ciu-dad y a comprometerse con su progreso y libertad.

La Dirección de Turismo y Promoción Cívica ha trabajadoarduamente para realizar primera vez el inventario de todoslos atractivos turísticos de la ciudad, clasificados de acuerdo asu categoría.

Guías Turísticas Oficiales de GuayaquilComo resultado de este inventario turístico se diseñaron y

desarrollaron 7 guías oficiales turísticas de la ciudad de Gua-yaquil y sus alrededores, con 294 atractivos. Cada guía cuen-ta con fotografías y un mapa para ubicar de manera eficientelos atractivos.

1. Guía «Guayaquil es mi Destino para conocer su Histo-ria»

Iglesias históricas y patrimoniales que poseen gran riquezaescultórica.

Parques, plazas y monumentos que son íconos de Guaya-quil como la Plaza del Centenario, la Columna de los Próce-res, la Plaza San Francisco y el Malecón Simón Bolívar.

Sitios tradicionales de la ciudad como el Barrio Las Peñasy los Malecones Simón Bolívar y del Estero Salado y demásatractivos que constituyen la memoria colectiva de la ciudad.

Ruta de la Independencia: El Centro Histórico de Guaya-quil es escenario la Revolución de Octubre de 1820 por esoesta guía incluye la Ruta de la Independencia que señala lospuntos donde se gestaron los actos más importantes de la In-dependencia de Guayaquil.

2. Guía «Guayaquil es mi Destino para conocer su Pa-trimonio»

Atractivos públicos como el Fortín de la Planchada, edifi-cios públicos y privados como el Antiguo Mercado Sur (Pala-cio de Cristal), el Palacio Municipal y la Torre Morisca. Las ca-sas patrimoniales del Barrio Las Peñas, parques como el Par-que Forestal, edificios educativos e iglesias patrimoniales comoLa Catedral.

3. Guía «Guayaquil es mi Destino para conocer susMuseos y su Arte en la calle»

Museos de la ciudad como el Museo Municipal con su bi-blioteca que es patrimonial, el Museo Antropológico y de Arte

LA M.I MUNICIPALIDAD LANZA POR PRIMERA VEZ LAS GUÍASOFICIALES TURÍSTICAS DE GUAYAQUIL IMPRESAS Y ONLINE

Contemporáneo, El Museo del Bombero y más.Murales de lospasos a desnivel, vitrales y esculturas

4. Guía «Guayaquil es mi Destino para vivir la Ruta dela Fe»

Iglesias históricas y patrimoniales como La Catedral y laIglesia de San José, aquellas visitadas por el Papa Juan PabloII como la de Czestochowa, santuarios donde se venera a lossantos ecuatorianos como el de Santa Teresita de Jesús enNobol y las procesiones más importantes como la de Cristodel Consuelo, Corpus Christi y Cristo Rey.

Ruta de la Fe: Guayaquil es testimonio de fe y posee unespíritu esencialmente cristiano. Por esto la Ruta de la Fe lle-vará a los turistas a conocer las iglesias, santuarios y proce-siones más importantes de la devoción y tradición guayaquileña.

5. Guía «Guayaquil es mi Destino para disfrutar de sunaturaleza»

Flora y fauna de la ciudad, parques y jardines como el Jar-dín Botánico y el Zoológico El Pantanal, reservas naturalescomo los manglares de Puerto Hondo y los bosques de CerroBlanco. Balnearios como Playa Varadero y Posorja.

Ruta del Cacao: Tiene como objetivo recuperar las carac-terísticas de Guayaquil que por tradición e historia es CapitalEconómica del Cacao. Comprende cinco recorridos de un díaque parten desde la cafetería La Pepa de Oro del Grand HotelGuayaquil y llegan a haciendas y fincas de Balao, El Deseo,Milagro, Naranjal y Taura. Esta ruta permite a los turistas cono-cer de cerca los procesos de producción del cacao, su historiae importancia en Guayaquil.

Ruta de Aviturismo Urbano: Guayaquil se une en el mesde octubre al Festival Internacional de las Aves con la PrimeraRuta de Aviturismo Urbano. Gracias a la Regeneración Urba-na, obra emblemática del Alcalde Jaime Nebot Saadi, se hancreado nuevos espacios en los malecones, plazas, parques yjardines, avenidas y parterres arbolados y manglares recupe-rados. Esto ha hecho que varias aves, nativas y migratorias,vuelvan y hagan de estos espacios su nuevo hábitat.

Con el apoyo de expertos, entre ellos la reconocidaornitóloga Nancy Hilgert, se realizó este proyecto que com-prende 10 rutas en las que se puede apreciar más de 300especies de aves. La primera se realizará en el Malecón delEstero Salado y el Parque Lineal, donde se puede observar 50especies de aves. Esta ruta será lanzada el 7 de octubre.

6. Guía «Guayaquil es mi Destino para Divertirse y Go-zar»

Atractivos de entretenimiento como los malecones, parquesde diversión, parques acuáticos, balnearios, fuentesinteractivas, escenarios deportivos, teatros y centros comer-ciales.

7. Guía «Guayaquil es mi Destino para Saborear suGastronomía»

En esta guía se encuentran los 30 locales que ganaron elConcurso de Huecas convocado por el Municipio de Guaya-quil como uno de los componentes de la Feria GastronómicaInternacional Raíces. También se incluye a las 40 huecas res-tantes seleccionadas como Destinos Turísticos de Guayaquil.

Todas estas guías vendrán con sus mapas respectivos yhermosas fotografías. Nuestro agradecimiento a los fotógra-fos Carlos Julio González, Priscilla Parker, Anders Bjarner ylos fotógrafos de la Revista Vistazo.

Page 24: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 24Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Progreso de Guayaquil como impulso del TurismoGuayaquil se ha convertido en una ciudad con grandes

atractivos gracias a la obra y visión de la Regeneración Urba-na, del Alcalde Jaime Nebot Saadi, quien ha implementado unmodelo exitoso para que Guayaquil progrese en libertad. Gra-cias a su gestión, este Puerto de la Patria se ha convertidotambién en una ciudad digital, con 6000 puntos de acceso ainternet gratuito y sin cable.

Hoy Guayaquil tiene íconos turísticos como sus maleco-nes, parques, plazas, fuentes interactivas, parques acuáticosy balnearios. Es una ciudad con gran conectividad ya que brin-da todas las facilidades a los visitantes, con transporte masi-vo, una excelente terminal terrestre y el aeropuerto más gran-de del país, reconocido como uno de los mejores deLatinoamérica y el Caribe.

Sitio web: Guayaquil es mi DestinoAhora estamos listos para promocionar a Guayaquil. Por

primera vez el Municipio lanza, a través de su Dirección deTurismo y Promoción Cívica, las guías impresas oficiales tu-rísticas de Guayaquil que están incluidas en el sitio web http://guayaquilesmidestino.com con fotografías, mapas y videos.Además en la web estarán las guías disponibles en PFD parasu descarga.

· La dirección URL del Sitio Web Oficial Turístico de laCiudad es www.guayaquilesmidestino.com.

· En el Sitio Web se encuentra información detallada detodos los atractivos turísticos inventariados en la ciudad, clasi-ficados por categorías y por el sector de la ciudad en el que seubican.

· También se puede visualizar la información de dichosatractivos organizados por la campaña:

1. Guayaquil es mi Destino para conocer su Historia2. Guayaquil es mi Destino para conocer su Patrimonio y

sus Museos3. Guayaquil es mi Destino para vivir la Ruta de la Fe4. Guayaquil es mi Destino para recorrer sus Malecones5. Guayaquil es mi Destino para Visitar su Naturaleza6. Guayaquil es mi Destino para Saborear su Gastrono-

mía7. Guayaquil es mi Destino para Admirar el Arte en la Calle8. Guayaquil es mi Destino para Divertirse y Gozar9. Guayaquil es mi Destino para Visitar sus Centros Co-

merciales y Mercados Artesanalas10.Guayaquil es mi Destino para Congresos y Convencio-

nes11.Guayaquil es mi Destino para admirar y disfrutar sus

Fuentes y Piletas· Los turistas podrán consultar información general de

Guayaquil como: su Historia, Datos Generales, Clima, Mone-da y Seguridad.

· También podrán obtener información básica sobre lasaerolíneas, agencias de viajes, alojamiento y transportes tu-rísticos en la Ciudad.

· Enlaces a la información de los Consulados, mapa de lametrovía e información de cómo llegar a Guayaquil, tambiénestarán disponibles en el sitio. El Aeropuerto José Joaquín deOlmedo y el Terminal Terrestre tienen su página de informa-ción exclusiva dentro del sitio, con enlaces a sus sitio websrespectivos.

· Rutas: Las 3 Rutas principales que serán lanzadas enOctubre, también se encuentran en el Sitio Web, indetificadascon mapas de Google Maps de soporte.

1. Ruta de la Independencia2. Ruta de la Fe3. Ruta del Cacao· Las Rutas de Aviturismo, próximamente estarán también

implementadas en el Sitio Web.· Gastronomía: El sitio web cuenta con su sección de

Gastronomía donde estarán las huecas oficiales de Guayaquilcon fotografías e información de sus platos principales y sudirección.

· Todas las Fiestas y Ferias importantes de la ciudad tie-nen su sección dentro del sitio, además de un calendario deeventos.

· Tour Virtual: El sitio cuenta con un Tour Virtual de 360ºde puntos turísticos importantes de la Ciudad, con punto sdeinformación y fotografías. El Tour Virtual se lo puede visualizardesde equipos de escritorio y también desde dispositivos mó-viles inteligentes.

· Por último hay una sección de Prensa, donde se publi-carán todos los boletínes oficiales de los eventos que organizala Dirección de Turismo.

Aplicación Móvil Oficial Turística de GuayaquilToda esta información se encuentra en la Aplicación Móvil,

lo que hace a Guayaquil una ciudad pionera en tecnología ymedios digitales de información. «Guayaquil es mi Destino»hoy está en las manos de todos, para recorrerla, descubrirla ydisfrutarla. Si quieren conocer más sobre cada atractivo po-drán dar click en la opción «Leer más», y serán direccionadosal sitio web.

Este sitio web es una herramienta esencial para el turistaque visita Guayaquil, ya que desde ahí podrá planear su viajecon alternativas de transporte aéreo y terrestre dentro de laciudad, información sobre aerolíneas y agencias de viaje. Ade-más contiene toda la información necesaria para hacer de suvisita una experiencia enriquecedora que le permita conocer ala ciudad a cabalidad.

· La primera Aplicación Móvil «Guayaquil es mi Destino»estará diponible para teléfonos inteligentes y tablets con siste-mas operativos Android (teléfonos y tablets Samsung, Motorola,Sony, Huawey, etc) y iOs (iPhones y iPads).

· Actualmente ya se encuentra disponible para descargaren la tienda de aplicaciones de Android «Google Play». Lapueden encontrar bajo el nombre de Guayaquil es mi Destino.

· La Aplicación Móvil se encuentra en proceso de inspec-ción por parte de Apple y próximamente estará disponible paradescargar en la tienda de aplicaciones «App Store».

· En la Aplicación Móvil se encuentra información breve ypuntual de todos los atractivos turísticos inventariados en laciudad, clasificados por categorías.

· También se puede visualizar la información de dichosatractivos organizados por la campaña:

1. Guayaquil es mi Destino para conocer su Historia2. Guayaquil es mi Destino para conocer su Patrimonio y

sus Museos3. Guayaquil es mi Destino para vivir la Ruta de la Fe4. Guayaquil es mi Destino para recorrer sus Malecones5. Guayaquil es mi Destino para Visitar su Naturaleza6. Guayaquil es mi Destino para Saborear su Gastrono-

mía7. Guayaquil es mi Destino para Admirar el Arte en la Calle8. Guayaquil es mi Destino para Divertirse y Gozar9. Guayaquil es mi Destino para Visitar sus Centros Co-

Page 25: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 25Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

merciales y Mercados Artesanalas10.Guayaquil es mi Destino para Congresos y Convencio-

nes11.Guayaquil es mi Destino para admirar y disfrutar sus

Fuentes y Piletas· Todos los Atractivos Turísticos se visualizan en mapas

de Google Maps para saber la locación exacta de cada uno.· Todos los atractivos poseen una imagen incial y ade-

más, una locución que se puede escuchar en cualquier mo-mento.

· Los turistas podrán consultar información breve de Gua-yaquil como: su Historia, Datos Generales, Clima, Moneda ySeguridad.

· Gastronomía: La Aplicación Móvil cuenta con su sec-ción de Gastronomía donde estarán las huecas oficiales deGuayaquil con una fotografía e información breve de sus pla-tos principales y su dirección.

· Tour Virtual: Desde la aplicación también se puede visi-tar, a través de un enlace, el Tour Virtual de 360º del Sitio Webhabilitado para dispositivos móviles inteligentes.

Promoción Internacional de GuayaquilGuayaquil es una ciudad que progresa en libertad y la que

más se ha desarrollado en los últimos 20 años. Gracias a laadministración del Alcalde Jaime Nebot, hoy tiene todos estosatractivos para mostrar y es una ciudad digital con más de6.000 puntos de internet gratuito. Con esta base y las guíasoficiales nos lanzamos a la promoción internacional de Gua-yaquil con un Plan de Marketing cuyo diagnostico ya está listo.

Plan estratégico de Marketing de la ciudad:Con el apoyo y asesoramiento de especialistas y expertos

se llevará a cabo el diseño e implementación del Plan Estraté-gico de Marketing de la ciudad 2015 – 2020, promoviendo anivel nacional e internacional la ciudad de Guayaquil como undestino de excelencia ideal para visitar e invertir.

Catastro Turístico:Desde este año, se ha iniciado un pro-

ceso de depuración de datos de todos losestablecimientos turísticos registrados enel sistema de catastro municipal y quecontinuará en el 2015. Este trabajo serealiza con la finalidad de contar con unaherramienta que nos permitirá conocercuántos establecimientos turísticos poseeel cantón y como crece año a año.

También se ha implementado por pri-mera vez el sistema de consulta y trámi-tes online de la Tasa Anual de Turismopara Establecimientos Turísticos, éste sis-tema permitirá al usuario realizar, víaInternet, el ingreso, consulta y generaciónde pago de su establecimiento volviendoel procedimiento moderno, eficiente y rá-pido. Antes se manejaba de forma ma-nual.

Observatorio Turístico:La Dirección de Turismo y Promoción

Cívica en conjunto con la UEES se en-cuentra realizando estadísticas para de-terminar el perfil turístico de la ciudad.Esto llevó a que la universidad incluyacomo actividad permanente el observa-

torio turístico con estadísticas y datos actualizados que nospermitirán realizar una planificación estratégica a mediano ylargo plazo y así también motivar a la inversión local, nacionale internacional en Guayaquil.

Empresa Guayaquil Turismo:Una de las principales metas de Guayaquil a corto plazo

será la creación de la Empresa Pública «Guayaquil Turismo»,donde por primera vez esta ciudad contará con un Buró deConvenciones que venda y promocione a nivel internacionalsu oferta de servicios y productos compitiendo con los diferen-tes destinos a nivel mundial. Adicionalmente servirá como ins-trumento para el desarrollo sostenible y estratégico de la ciu-dad de Guayaquil dentro de un ámbito turístico y productivo,creando una sinergia entre la empresa pública, empresa pri-vada y la academia.

Guayaquil, escenario de congresos y convencionesGuayaquil es hoy un escenario de eventos que convoca a

los visitantes nacionales y extranjeros en festividades como elCarnaval y los Desfiles, conciertos y verbenas durante las Fies-tas Oficiales de la ciudad.

Con la Feria Gastronómica Internacional Raíces que fueun éxito total, apuntamos en un proceso firme para convertir aGuayaquil en un Destino Gastronómico Internacional. Y en fu-turos eventos como La Feria de Guayaquil que refleja el espí-ritu de la ciudad y las características del Puerto de la Patria yse realizará entre el 8 y el 12 de octubre.

Y con orgullo anunciamos que Guayaquil será sede en el2015 del Congreso de Avicultura y en el 2017 de la Vigési-mo Segunda Conferencia Mundial de Orquídeas.

Así Guayaquil busca convertirse en uno de los principalesdestinos a nivel regional para Congresos y Convenciones.

Sala de PrensaDirección de Turismo y Promoción CívicaM.I Municipalidad de Guayaquil

AAAAATENCIÓN TENCIÓN TENCIÓN TENCIÓN TENCIÓN A LA LA LA LA LOSOSOSOSOSLECTLECTLECTLECTLECTORESORESORESORESORES

Esta revista le puede ser reenviada por muchas per-sonas de diferentes bases de datos lo cual agradece-mos.

Le comunicamos a todos que si ud. desea recibirladirectamente desde la redacción de la misma o quierecomunicarse por algún interés con los responsable dela publicación

ÚNICAMENTE DEBENDIRIGIRSE AL SIGUIENTE EMAIL:

[email protected]

Julio César Debali InfanteDirector y Redactor Responsable.

Page 26: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 26Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Page 27: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 27Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Con más de 600 Asociados y 8 capí-tulos a nivel regional y uno especializa-do (mayoristas), ANATO se destaca porser el gremio turístico más antiguo deColombia y ser líder en la defensa y re-presentación de sus miembros ante elGobierno Nacional.

“Nuestra agremiación ha logrado elposicionamiento de la Vitrina Turística, elevento más importante de turismo deColombia y el cual llega a su versión 34en 2015; participamos de la creación yactualmente presidimos Folatur, el gre-mio de las Agencias de Viajes enLatinoamérica; somos miembros activosde la Organización Mundial del Turismoy de la estadounidense ASTA. Sumadoa lo anterior, y como uno de nuestroslineamientos, buscamos mejorar el ser-vicio que prestan las Agencias de Viajesen el país a través de la realización decapacitaciones, profesionalización y dela optimización de productos turísticosespecializados. Trabajamos también enla promoción del turismo apoyando la lle-gada de turistas internacionales genera-dos por la participación de nuestros Aso-ciados en ferias internacionales”, asegu-ra Cortés Calle.

Igualmente, la agremiación ha tenidola vocería y liderazgo en la construcciónde normatividad para el sector como laLey 1558 y de los decretos para el sec-tor. Respecto al turismo doméstico,ANATO ha apoyado el fomento del turis-mo en todas las regiones del país con laparticipación de eventos, precisamentecomo la Vitrina Turística, las Ruedas deNegocios y Salón Colombia, entre otros.

“Queremos que los viajeros encuen-tren planes y paquetes ideales y paratodos los gustos en todas las épocas delaño, y que la llegada de visitantes gene-re desarrollo y empleo para las regiones”,explica la dirigente gremial.

Con la idea de estar a la vanguardiay estar vigentes en las plataformas ac-tuales para incentivar el turismo, ANATOdesarrolló junto Assist Card la aplicaciónWelcome to Colombia en la que sepromocionan destinos en los 32 depar-tamentos del país y la cual cuenta conun plus de 3 días de asistencia médicagratuita para extranjeros y colombianos

residentes en el exterior en su visita alpaís.

“Aprovechamos esta fecha tan espe-cial para agradecer hoy a todos aquellosque han trabajado en pro de esta iniciati-va que fortalece al sector turismo y a

Colombia en su camino a convertirse enun destino de talla mundial. Seguiremosforjando un mejor país aportando a laeconomía nacional junto con nuestrasAgencias de Viajes Asociadas”, puntua-liza la presidente de ANATO.

“Son muchos los logros de los que podemos hablar desdela fundación de la Asociación; a lo largo de nuestra historianos hemos convertido en motores fundamentales del desarro-llo del turismo en Colombia”, aseguró la presidente de ANATO,Paula Cortés Calle, con motivo de la celebración, este lunes 20de octubre, de los 65 años de la agremiación.

Page 28: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 28Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

La ciudad rumana de Targu Jiu ha re-cibido el pasado dia 11 de Octubre, elpremio al esfuerzo en la promoción tu-rística que otorga la Federación Mundialde Periodistas y Escritores de Turismo(FIJET) con el nombre de Pomme d´Or.

Desafortunadamente, no me ha sidoposible asistir a este acontecimiento parael que quienes han recibido el premiome habían solicitado colaboración, recor-dando, que, con ocasión de conceder laprimera Pomme d´Or, de las cinco queya ostenta Rumanía, a los Monasteriosde la Bukovina, participé en el acto deentrega con el grupo de españoles inte-grados en la FIJET, ya que había sido undecidido promotor de la concesión, comolo fui más tarde en las sucesivas distin-ciones alcanzadas por el país dacio. Ade-más, según los rumanos piensan, y esmuy posible que sea así, tal vez sea yoel único superviviente de aquellos perio-distas de varios países que en aquellafecha también visitamos la ciudad ahoradistinguida con el mismo galardón.

Lamento no haber podido asistir estavez al evento, ni enviar un texto, tal ycomo se me pidió, pero, no siempre unopuede hacer lo que más le gusta y, eneste caso, estoy convencido de habersido excusado, pues, debido a cuanto heescrito y publicado, nadie puede dudaren Rumanía de que el país y sus gentesgozan de todo mi afecto y admiración.

En cuanto a mi recuerdo de Targo Jiu,cuyo origen está en un Campamento ro-mano en la falda de los Cárpatos, juntoal río Jiu, debo anticipar que la conocí el

Targu Jiu recibió la Pomme d´Or de Fijetaño 1975, cuando tenía el nombre deTirgu Jiu, que realmente es como se pro-nuncia en rumano y se lee en español.En aquella visita, me asombró la origina-lidad y grandeza de la obra de Brancusi,nacido a un paso de la ciudad, en la al-dea de Habita, donde se conserva y seexhibe su casa natal. Targu Jiu tiene lafantástica suerte de conservar en su Par-que principal tres obras del inmortal es-cultor, como son: la más admirada Co-lumna sin fin o infinita, realizada en 1938,con la superposición de 17 elementos dehierro fundido, la Mesa del Silencio, depiedra caliza con 12 sillas de porte vigo-roso y la Puerta del Beso, construida enmármol, bajo cuyo arco triunfal parecendesfilar los versos de Rubén Darío y hanposado los enamorados del lugar y to-dos cuantos, rumanos o extranjeros, hantenido la suerte y el deleite de contem-plar una obra tan llena de sugerencias yarmonía. El artista, que vivió gran partede su vida en París, debió querer muchoa su Patria, pues este conjunto monu-mental lo dedicó a los casi nueve mil sol-dados rumanos caídos en la primera gue-rra mundial en lucha contra los alema-nes.

En esa llamada Gran Guerra, alcan-zó noble notoriedad Ecaterina Teodoroiu,valerosa maestra que no dudó en disfra-zarse de hombre para unirse al ejércitorumano hasta alcanzar un grado de he-roísmo que le hizo merecer la Medallade la Virtud Militar. Desgraciadamenteperdió la vida en 1917, en la Batalla deMarasesti. Un museo guarda hoy el re-

cuerdo de aquella joven ejemplar. Otrosrecuerdan a Brancusi, cuyo nombre lle-va la Universidad, o exhiben arte o arte-sanía, pues son varios los que hay en laciudad. Hay que ver también en TargoJiu su Basílica y otros templos y acer-carse a Monasterios como el de Tismana,de 1375, hoy patrimonio de la Humanidad,cuyos monjes fabrican preciosos iconos Enlos alrededores y localidades cercanas, sepuede disfrutar de una naturaleza cuyoscolores permiten recrear nuestra miradacon tanto agrado como en pocos sitios, y,entre varias posibilidades, alcanzar, en elcamino que va a Curtea de Arges, el Mo-nasterio de Horezu cargado de imágenes,relieves y pinturas notables, donde lasmonjas enseñan alfarería.. En Horezu nosería digno de perdón el visitante que nodisfrutara de la muy particular y apreciadacerámica típica de ese lugar.

En fin, una vez más la Pomme d´Or haido a parar a un lugar digno de ella y, comoes uno de los objetivos del premio, ojalásirva de estímulo para que Targo Jiu man-tenga su actividad cultural y la promocionecon todo cuanto merece, para que losamantes del arte, de la cultura en generaly de la naturaleza se dejen guiar hasta allípor quienes, como los periodistas especia-lizados de FIJET, premiando a Targu Jiu,tienen esa intención de extender, a cuan-tos más mejor, el patrimonio cultural delmundo.

Por Miguel Ángel García BreraPresidente de FIJET ESPAÑA Presidente de la Asociación Española

de Derecho Turístico

Page 29: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 29Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Se realizará en el auditorio de laCámara Argentina de Comercio, Av.Leandro N. Alem 36, de la Ciudadde Buenos Aires, el cuarto encuen-tro del Ciclo de Conferencias sobreComercio & Turismo, el tema a tra-tar en esta ocasión es: "Turismo &Hotelería Ambiental y SocialmenteSostenible"

La misma abordará el desarroloy gestión del Turismo Aventura Res-ponsable, el Ecoturismo, el TurismoRural, los Ecolodges y la Hoteleríade pequeña y mediana escalaoperativa en zona rural. Cuando desostenibilidad se trata lo hacemosincluyendo los aspectos económicosdel emprendimiento, del cuidado yrespeto por el medio ambiente na-tural y socio cultural del ecosistemay las comunidades en que habrá delocalizarse el Turismo Activo Soste-nible y la Hostelería Responsable.

La disertación estará a cargo del

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE COMERCIO & TURISMO - CAC 2014

"TURISMO & HOTELERÍA AMBIENTALY SOCIALMENTE SOSTENIBLE"

Licenciado Hugo H. Vecchiet. Algunosde cuyos antecedentes consignamosa continuación:

Fundador y Presidente de FundaciónEcoturismo Argentina (FUNECO)

Director Ejecutivo de Hostelería Sus-tentable Consultores

Consultor externo del Banco Intera-mericano de Desarrollo (BID) en mate-ria de hostelería ambientalmente sos-tenible

Miembro del Consejo Mundial de Tu-rismo Sostenible (GSTC)

Miembro Fundador de la Red de Cer-tificación de Turismo Sostenible de lasAméricas

Firmante, por Argentina, de la CartaMundial de Turismo Sostenible fecha-da en Lanzarote, Islas Canarias, en abrilde 1995

Fue Propulsor y Presidente de laAsociación Argentina de Operadores deTurismo Aventura (AAOTA). Entidadcreada en 1988

Como consultor ha participadoen la puesta en valor de más de 300estancias turísticas y lodges

Lleva realizados cerca de 350cursos, seminarios y talleres presen-ciales y a distancia sobre turismoactivo y hotelería sostenible, turis-mo rural de estancias, certificacio-nes y sobre responsabilidad am-biental y social empresaria

La disertación está orientada adocentes y estudiantes de las ca-rreras de turismo y de hotelería, ope-radores y prestadores de serviciosturísticos, inversores emprendedo-res, profesionales, funcionarios y di-rigentes del área turismo.

El acceso es libre y gratuito, pre-vio registro al correo:[email protected] Losinteresados deberán cumplimentarla inscripción con nombre y apellidocompleto, actividad o profesión y di-rección de correo electrónico.

Page 30: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 30Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Buenos Aires._ La Feria La-tinoamericana de Turismo deBuenos Aires, FIT 2014, brin-dó a Cuba la oportunidad de re-visar el camino trazado y laposibilidad de proyectar el fu-turo con un criterio armónico eintegrador.

Así lo afirmó Niurka Martínez, directora de la Oficina deTurismo de Cuba para el Cono Sur de la Embajada de la islaen Argentina, desde donde atiende, además, los mercados deBrasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Cada año –señaló- esta Feria se transforma en el escena-rio de conjugaciones de trabajo que reúne a sectores públicosy privados en actividades de intensas gestiones de negocio.

“Fue una oportunidadperfecta para generar nue-vas relaciones comerciales ypresentar novedades ennuestra oferta”, consideró ladiplomática.

En su edición 19 la FIT2014 se efectuó del 25 al 28de octubre, jornadas en laque casi se triplicó la cifra dereuniones de negocio que aumentó exponentemente de 980en 2013 a dos mil 650 este año, informaron los organizadoresal final del evento.

Participaron mil 316 expositores de 30 países, 428 de ellosextranjeros y 888 nacionales, en una superficie expositiva de18 mil 359m2 en el predio expositivo de La Rural, y, de paso,se consolidó como una de las principales vitrinas del turismolatinoamericano.

México fue el país invitado de honor, mientras Uruguay des-embarcó con una fuerte representación encabezada por suministra de Turismo, Lilian Kechichián. Venezuela no se que-dó atrás y trajo una delegación de 17 turoperadores con elviceministro Emilio Álvarez al frente.

Por Cuba estuvieron representantes de los turoperadoresHavanatur, Cubatur y Viajes Cubanacán, los grupos hotelerosGaviota y Cubanacán, así como el operador de saludGeomédica.

También contribuyeron al trabajo promocional de los desti-nos de la isla ejecutivos de las cadenas hoteleras Meliá,

Iberostar, ROC Hoteles, Superclubs, Blue Diamond, Paradiso,Barceló, Occidental Hoteles, NH Hoteles y Hoteles Pestana.

El director general de Cubatur, Lázaro Torres, y el especia-lista en ventas del grupo Cubanacán, Mariano Fernández, quie-nes participaron en FIT 2014 coincidieron en que la Feria re-sultó muy provechosa por los negocios que pudieron discutir eincluso definir.

Además de exhibir “nuestra auténtica Cuba, se ratificó elturismo como política de Estado y un motor de fuerza para laeconomía nacional”, destacó Martínez.

En cuatro intensas jornadas de trabajos, los representan-tes cubanos mostraron –explicó la diplomática- “una variadacartera de productos que van desde la modalidad de sol yplaya, hasta los circuitos turísticos, nuestra rica historia, la cul-tura y un pueblo seguro y hospitalario capaz de acoger a todoslos que nos visitan”.

De cara a la temporada invernal se potencia las alianzascon diferentes líneas aéreas como COPA, TAME, Avianca yLAN, y se perfiló la futura alianza estratégica con AerolíneasArgentinas (AA), afirmó Niurka Martínez.

AA anunció que comenzará a volar directo a Cuba a partirde enero en dos frecuencias semanales, los domingos y losmiércoles, decisión tomada sobre el análisis de estable flujode turistas argentinos a la isla que creció en los últimos años.

Argentina es hoy el principal mercado emisor devacacionistas a Cuba en Suramérica, y solo superado en loque va de este año en toda Latinoamérica por México. No obs-tante, el repunte del número de viajeros argentinos a los desti-nos cubanos en septiembre alentó sobremanera a los opera-dores del mercado.

Luego de experimentar una merma en meses previos,que llegó a bajar a 65 por ciento, el monto de viajeros de Ar-gentina a Cuba subió a 95,74 por ciento en septiembre com-parado con igual lapso de 2013. Esta misma tendencia se pro-dujo también desde los otros mercados del Cono Sur.

Desde Chile el monto de vacacionista a la isla llegó esemes a 112,43 por ciento; desde Perú, a 104, 81 por ciento; deBrasil, 102,20 por ciento; de Uruguay, 125,60 por ciento, y desdeParaguay a 246,67.

En total, desde esos seis países viajaron a la isla 151 mil880 turistas a los destinos cubanos en septiembre, lo que re-presenta un cómputo total de 102,33 por ciento, en compara-ción con el mismo mes del pasado año, resaltó Martínez.

Turismo cubano de cara al futuro

Page 31: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 31Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Page 32: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 32Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

O Fórum Empresarial, evento queesteve dentro da programação do Festi-val do Turismo de João Pessoa, debateuentre gestores do setor e pessoas quetrabalham com o segmento a novatendência do segmento: o turismo devivências e experiências. Promovido peloConvention Bureau e pelo SebraeParaíba, o fórum aconteceu na tardedeste sábado (18), no Centro deConvenções da Capital. O diretor doConvention Bureau de João Pessoa - co-realizador do Festival - e gestor do Cen-tro de Convenções, Ferdinando Lucena,destacou a importância deste eventopara o público. “Esta quarta edição bus-ca desenvolver iniciativas de sucesso,fornecer capacitação, inovação,tendências e outros temas da cadeiaprodutiva do turismo”, explicou. Para ini-ciar o evento, o Coral Meninos de Lucenaexecutou três canções, que encantaramo público. Composto por 56 crianças eadolescentes, entre 6 e 15 anos, o Coralconta como regente a maestrina Angéli-ca Lacerda, sanfoneira do grupo AsBastianas e professora-mestre do IFPB.

Logo após a apresentação, foi forma-da a mesa com o presidente da Abrajetna Paraíba, Rogério Almeida, a gestorade Turismo do Sebrae-PB, ReginaAmorim, e a representante da Secreta-ria Estadual de DesenvolvimentoEconômico, Laís Ramos. Para Rogério,o turista atual busca colocar a mão namassa`. “Ele quer aprender a dançar asdanças típicas, quer aprender a cozinharaquele prato típico e ter toda a vivênciadaquele local. E a Paraíba tem aprendi-do a fazer isso muito bem, como realizourecentemente em na cidade deBoqueirão, onde levou diversosjornalistas a conhecer e vivenciar o lo-cal”, contou. Laís Ramos tambémmanifestou apoio aos eventos como este.“É de extrema importância que iniciati-

NO SEGUNDO DIA DE FESTIVAL DE TURISMODE JOÃO PESSOA FÓRUM EMPRESARIAL

DEBATE TURISMO DE VIVÊNCIASvas como essa sejam apoiadas pelosórgão públicos, para incentivar aeconomia criativa e a geração de renda”,disse a representante da SecretariaEstadual de DesenvolvimentoEconômico. Para Regina Amorim, aParaíba já é referência neste sentido. “Oturismo de experiência é inovador. Essanossa iniciativa trouxe diversas pessoaspara conhecer o conceito e os resulta-dos do que fazemos aqui”, comemoroua gestora. No corredor do Sebrae noFestival, há exposição e venda deprodutos típicos do artesanato paraibano.Logo após as apresentações, o públicocontou com palestra de Valéria Barros,com o tema: “Turismo de Experiências:Uma tendência Mundial”.

As novas instalações do Centro deConvenções de João Pessoa também foium dos destaques do 4º Festival de Tu-rismo de João Pessoa. Durante asolenidade, representantes dasprincipais entidades do turismo brasileiroelogiaram o novo equipamento turísticoparaibano. Esta edição do festival estáreunindo cerca de 1 mil agentes deviagens de todo o país e tem aparticipação de 120 expositoresnacionais e internacionais. O secretárioestadual da Indústria, Turismo eDesenvolvimento (Setde), RenatoFeliciano, que participou da solenidadede abertura, falou da importância do Cen-tro de Convenções de João Pessoa. Eledestacou a grandiosidade doequipamento turístico para receber gran-des eventos nacionais e internacionais.“Sempre apoiamos o Festival de Turis-mo porque sabemos de sua importânciapara divulgar a Paraíba em todo o Brasile no exterior. Por isso entendemos atamanha importância do Centro deConvenções estar pronto, apto a sediare receber eventos de grande porte”,destacou.

O presidente da Braztoa (AssociaçãoBrasileira das Operadoras de Turismo),Marcos Ferraz, também elogiou arealização do festival de turismo no cen-tro de convenções paraibano. “Fiqueisurpreso com esse equipamento, o queconfirma nossa percepção de que aregião Nordeste é o principal mercado tu-rístico para as operadoras brasileiras.Não à toa, estão participando deste even-

to nove operadoras e 18o associados”,informou. Na mesma linha de raciocínioestá o diretor de Marketing do GrupoTrend, Vitor Bauad. Ele informou que aoperadora trouxe a João Pessoa um to-tal de 250 agentes de viagens deAlagoas, Bahia, Pernambuco e Rio Gran-de do Norte, entre outros estados. Parao executivo, o festival paraibano vem seconsolidando na região. Já o presidenteda Abav (Associação Brasileira dasAgências de Viagens), Antonio Azevedo,declarou que o festival de turismo deJoão Pessoa vem se consolidando,inserindo a Paraíba como um dosprincipais destinos turísticos do país. “Aregião Nordeste é um polo turístico queestá consolidado. Parabenizo os organi-zadores deste evento”, falou. Além dediscutirem valores de tarifas einfraestrutura hoteleira, os agentes deturismo que vieram a João Pessoapuderam conhecer um pouco do Turis-mo de Experiência que vem sendoimplementado no interior da Paraíba. OSebrae-PB montou um estande decora-do com artesanato, gastronomia e outrosprodutos encontrados nas cidades queoferecem o turismo de experiência.Estavam representadas as cidades dePitimbu, Conde, Cabedelo, Lucena ePilões.

O Ministério do Turismo marcoupresença neste 4º Festival de Turismode João Pessoa. Em um estande de74m², destinado à recepção de visitan-tes e distribuição de material informati-vo, o MTur reforça a promoção dos des-tinos brasileiros com a divulgação dacampanha #PartiuBrasil. “O festival é umespaço importante para divulgarmos osdestinos brasileiros e está afinado coma política do MTur de aumentar aparticipação dos viajantes brasileiros naeconomia do turismo e, assim,movimentar a cadeia produtiva do setor”,

Page 33: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 33Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

afirma o ministro do Turismo, ViniciusLages. O Festival do Turismo de JoãoPessoa é um evento que reúne gruposhoteleiros, agências, operadoras, secre-tarias de turismo, entre outros represen-tantes do setor, com o objetivo de unirforças para oferecer novos produtos aomercado. Participam do festival mais demil agentes e operadores de turismonacionais e internacionais, segundo ex-pectativa dos organizadores. Foramapresentados produtos e serviços turís-ticos ofertados por hotéis, agências eoperadoras de viagens e empresas aé-reas. Durante o evento, foi realizado o 3ºFórum do Turismo de João Pessoa, umespaço para debates de temas derelevância para o setor, e a Rodadas deNegócios, promovida pelo Sebrae/PB.No ano passado, a iniciativa gerouestimativas de negócios da ordem de R$2,8 milhões.

É a primeira vez que o Ministério doTurismo participa do festival paraibano -e aproveitou a visibilidade do festival paradivulgar regionalmente a campanha, queconta com a adesão de agências, ope-radoras e órgãos governamentais de tu-rismo de estados e municípios.

A fantástica Costa do Condedespertou bastante interesse dosprofissionais que participaram desta 4ºFestival de Turismo de João Pessoa. Osjornalistas tiveram oportunidade deconhecer esse fantástico destino. Ajornalista presidente da Abrajet –Associação Brasileira dos Jornalistas deTurismo, Miriam Petrone, adorou a ini-ciativa. “Foi uma integração muitointeressante. O passeio foi excelente,com ótimas experiências. João Pessoamerece ser visitada o ano inteiro”,comentou a presidente. Neste último diado maior evento do setor turístico noNorte/Nordeste destinado a agências eoperadoras de turismo também foi abertoao público em geral.

Para mostrar o destino Costa do Con-de que compreende praias de rara beleza

e a possibilidade de realizar um roteirorural no Litoral da Paraíba, a Seturdistribuiu um novo material gráfico, seutilizou de um vídeo promocional edivulgou o endereço do site promocionalcostadocondepb.com.br que funcionaráa todo vapor a partir de novembro:www.costadocondepb.com.br. Osecretário de Turismo do município,Alexandre Cunha, avaliou o evento comotendo sido muito positivo para o municípioque tem despontado por sua localizaçãogeográfica privilegiada que dispõe decenários encantadores e aprazíveis. “De-mos um salto qualitativo nesse segundoano de presença no evento com um ex-celente trabalho de divulgação. Nossostand chamou atenção pela qualidade deimagem, nosso material foi muito elogia-do o e o site, que está em estágio expe-rimental previsto para funcionar definiti-vamente no próximo mês, nospossibilitou mostrar a relevância donosso destino Costa do Conde, colhendoos frutos já nesta próxima alta estação”,pontuou destacando, ainda, o painel deTambaba, uma iniciativa que expande amarca Tambaba através do seu registrofotográfico.

A Costa do Conde oferece atrativosdiversos em suas sete praias e em seusroteiros culturais dispondo, para tanto, deuma estruturada rede hoteleira, com maisde 2 mil leitos, composta por hotéis,pousadas e flats foi plenamente divulga-da no stand do Conde e apreciada pelosagentes de viagens e profissionais doturismo de todo o país e exterior e públi-co em geral composto, entre outros, porestudantes da área.

Antes do encerramento a comissãoorganizadora do Festival do Turismo deJoão Pessoa e a gestão do Centro deConvenções concederam uma entrevis-ta coletiva sobre o balanço do evento.

Para encerrar mais esta edição oRéveillon e o "Maceió, 200 anos deverão!" foram lançados com o show dabanda alagoana Bob Estrela. A Secreta-

ria de Turismo de Maceió(Semptur) participou doevento junto com aAssociação Brasileira daIndústria de Hotéis (ABIH-AL), Secretária de Turismodo Estado (Setur) e empre-sas do Réveillon privado.Para a secretária daSemptur, Cláudia Pessôa, oFestival de Turismo de JoãoPessoa é um evento impor-tante e estratégico paraincentivar e incrementar o

setor no Nordeste. “Maceió recebemuitos visitantes do nordeste. Só nesteevento vamos divulgar as festas públi-cas e privadas de fim de ano para maisde mil visitantes de toda região”, reforçoua secretária. Ela também destacou quea parceria pública e privada vai consoli-dar o destino Maceió como o melhorRéveillon do Nordeste. “Quem visita acapital alagoana conta com opções defestas particulares até festas de viradado ano organizadas pela Prefeitura, pormeio da Fundação Municipal de Cultura.Os eventos agregam mais valor ao des-tino e é mais um motivo para escolherMaceió para brindar o ano novo”,destacou. As festividades dos réveillonsparticulares começam no dia 29 denovembro e prosseguem até 3 de janeiro.Já estão confirmados Gabriel Diniz, Ban-da Eva, Cannibal, Jorge & Mateus,Clubinho, Bell Marques, Oito Nove4, BobSinclar e Israel Novaes.

Jeff SeverinoJornalista - SC - 01571-JP

Page 34: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 34Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

¡Disfruta el Invierno y la Navidadcomo nunca en la República Checa!

Prepárate a descubrir las mejores navidades en la RepúblicaCheca, donde podrás vivir experiencias únicas. Recorre los

mercadillos navideños saboreando los dulces tradicionales y elvino caliente. Descansa en algún típico café y déjate arrullar por

los villancicos checos. Descubre los imponentes conciertos enhistóricos lugares y disfruta de todas las historias que puedes

encontrar en una Praga nevada.

Conoce Praga cubierta denieve con el atuendo brillantede invierno! Tiene una granvariedad de formas: tradicio-nales mercados de Navidadchecos deslumbran con susluces brillantes o las calleshistóricas románticas con suambiente romántico. Un in-vierno diferente es en los jar-dines de Praga los clubes demúsica de moda o tal vez enel zoológico.

Mercado de Navidad enPraga

El mercado de Navidad enla Plaza de al Ciudad Viejamantiene su tradición. Duradesde principios de diciembrehasta principios de enero.Aquí encontrarás todo lo quepertenece al advenimientofestivo: pueblito con casas tí-picas con techos rojos dondese venden adornos navide-ños, artesanías tradicionalesy pequeños regalos, taller in-fantil para las manoscreativas, árbol gigante quebrilla intensamente, programade Navidad entretenido y bue-na comida.

El Adviento son tambiéncalles engalanadas, llenas delas decoraciones navideñas,vino caliente, galletas de Na-vidad y castañas asadas. Al

INVIERTA BIEN EN PUBLICIDAD INVIERTA ENVIAJES & TURISMO

LA REVISTA DEL MERCOSURLLEGAMOS A DONDE USTED

MAS PRECISAPORQUE ESTAMOS EN

TODO EL MUNDOAHORA TAMBIEN EN NUESTRA PAGINA WEB

WWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COMLA PAGINA QUE TAMBIEN SE VA IMPONIENDO

EN EL MUNDO

Romántica, cubierta de nieve, divertida yhermosa - así es Praga en el invierno.

igual que los demás merca-dos europeos de Navidad enPraga podrás obtener un re-cuerdo atractivo.

Se lo llevará aquel, quienpruebe el vino caliente - lo sir-ven en una taza especial queen tu hogar te recordará tu vi-sita de Praga.

Praga en los patines¿Buscas algo más dinámi-

co? Entonces dirígete al Mer-cado de frutas en la CiudadVieja, que cada invierno seconvierte en un cuento dehadas invernal. Justo aquí, allado del Teatro de losEstamentos, se patina cadadía durante todo el inviernohasta las horas nocturnas. Unambiente acogedor acompa-ñan no sólo eventos deporti-vos sino también varios pro-gramas, eventos especialespara los niños, música en vivoy varios programas de entre-tenimiento. Tampoco faltandelicias culinarias de invierno,y por supuesto, está a tu dis-posición el alquiler de patines!

Podrás explorar la román-tica de los parques cubiertosde nieve durante un paseo enel invierno a través de los jar-dines deljardines del Castillode Praga o cuando te dirijas

al Mirador de Petr(ín. Es fácil-mente accesible en el ferro-carril funicular, pero si quierescalentarte, podrás subir a pie.Con la ciudad cubierta de nie-ve la vista de esta miniaturade la famosa Torre Eiffel enParís a Praga es inolvidable.

De regreso a la ciudadpara en la Iglesia de NuestraSeñora de la Victoria en lacalle Karmelitská para visitara la estatua del Niño Jesús dePraga. Cada año a partir demediados de diciembre hastaprincipios de febrero, tambiénestá expuesto un hermosopesebre.

Cazadores de lasexperiencias en acciónLos expertos dicen que

uno de los momentos másbellos experimentarás en uncrucero por el río Moldava enel invierno. La vista a los teja-dos de Praga Vieja cubiertosde nieve, árboles esmeriladosen Kampa y el Puente Carlos

en el invierno son únicas! Losbarco de vapor navegan des-de el Puente de C(echov. Po-drás elegir el crucero de dife-rentes longitudes y con el pro-grama.

No habrá escasez de ex-periencias ni en el Zoológicode Praga. Desde las inmedia-ciones, tan sólo de otro ladodel grueso cristal, podrás ad-mirar los osos polares hun-diéndose en el agua del es-tanque - y verás que estosanimales saben realmentedisfrutar de invierno!

Y cuando tengas frío, nohay nada más fácil que ir a losrestaurantes legendarios dePraga o bailar toda la nocheen uno de los clubes.

Prueba el restaurante LeTerroir, el restauranteSiddharta Café en Buddha-Bar Hotel o el restaurantefrancés de estilo Art Nouveauen la Casa Municipal.

Page 35: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 35Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Page 36: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 36Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

A exposição “Natureza, Cultura e Fé:a grandiosidade do Círio de Nazaré” pro-movida pela Companhia Paraense deTurismo (Paratur) e Secretaria de Esta-do de Turismo (Setur) segue aberta aopúblico até o dia 31 de outubro, naCapela São José, no Espaço São JoséLiberto (Polo Joalheiro). A exposiçãoconta um pouco dos 222 anos da histo-ria do Círio e dos 29 anos da RomariaFluvial, idealizada pelo ex-presidente daParatur, Carlos Rocque em 1986.

Os nove painéis expostos retratam epromovem o Círio de Nazaré em váriosaspectos, como osbrinquedos de miriti, oalmoço tradicional do Círio,a Romaria Fluvial, o recep-tivo aos romeiros do Círio eo Concurso deOrnamentação dasEmbarcações da RomariaFluvial.

Uma réplica da imagemde Nossa Senhora deNazaré é uma das principaisatrações da exposição.Muitas pessoas chegam atéa capela para tirar fotos erezar suas preces diante da

Alguns dos nove painéisdisponiveis na exposição

Os canadenses Susan Wells e Scott Alpensaproveitam a exposição

A exposição ocorre até o dia 31 na capela São José, noEspaço São José Liberto (Polo Joalheiro)

Exposição "Natureza, Cultura e Fé:a grandiosidade do Círio de Nazaré"

imagem e acabam se surpreendendo aover os grandes painéis expostos no lo-cal, aproveitando assim para ler e apren-der um pouco sobre o Círio.

A exposição já recebeu a presençade muitos fiéis e curiosos, sobretudoestrangeiros que chegam a Belém eprocuram saber um pouco mais sobreeste grandioso evento religioso que é oCírio de Nazaré. Os canadenses SusanWells e Scott Alpens visitaram aexposição e adoraram a experiência.

“É bastante colorido, fotos lindas eótima iluminação. O espaço escolhidotambém é maravilhoso”, declarou Susan.

A carioca Mary Salgado já estava demalas prontas para voltar ao Rio deJaneiro, mas decidiu reservar umtempinho para visitar a exposição. “Estougostando muito, tudo está muito bonito eexplicado. Sou do Rio e já estou correndopara o aeroporto, mas passei aqui pradar uma olhada. Muito interessante,ainda mais nesse prédio que ébelíssimo.”

Durante a abertura da exposição foilançada também a edição ampliada dolivro “História do Círio e da Festa deNazaré”. Uma releitura da obra lançadaem 1981 pelo historiador, jornalista, es-critor, ex-presidente da Paratur e tambémidealizador da Romaria Fluvial, CarlosRoque. O livro analisa as diferenças eevolução do Círio de Nazaré no passado

até os dias atuais. Em sua versão am-pliada, totaliza 221 páginas, entre estasa terceira parte da obra que trata do Círiode Nazaré na atualidade, o circuito dasromarias, as festas populares do círio,assim como a Paratur e a evolução doCírio através do turismo.

A exposição “Natureza, Cultura e Fé:a grandiosidade do Círio de Nazaré” ficaaberta para visitação desde o dia 7 esegue até 31 de outubro, das 9:00 as18:00 horas e conta também com o apoioda Fundação Escola Bosque e daImprensa Oficial do Estado do Pará

(IOE).

Gerência de Comunicação(GEC)

Companhia Paraense deTurismo (Paratur)

Site: http://www.paraturismo.pa.gov.br/

Blog: http://www.turismoparaense.blogspot.com

Twitter: @PARATUR_PAFacebook:

www.facebook.com/paraturTel.: +55 (91) 3110-8700 /3110-8708 (Informações

Turísticas)

Page 37: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 37Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

La Habana._ El bloqueoeconómico que Estados Uni-dos mantiene hoy sobre Cubatiene una fuerte incidencia enel turismo y en particular enelemento de tanta importanciacomo los viajes de cruceros.

Autoridades del sectorsostienen que esa políticahostil afecta las potencialida-des de Cuba, como una isla,

ADEMAS...EL BLOQUEO PERJUDICA AL TURISMOPolítica de EE.UU. afecta viajes de cruceros a Cuba

para este tipo de travesías ysu privilegiada situación geo-gráfica para los cruceros quenavegan por el Caribe, veta-dos por esas trabas económi-cas y comerciales impuestaspor el gobierno en Washing-ton.

Sobre el tema, el directorgeneral de Aries TransportesS.A., Norberto Pérez, dialogó

con la prensa e insistió en losesfuerzos por desarrollar estamodalidad recreativa.

Dijo que Cuba en 1995creó instalaciones para atra-ques de este tipo de barcosen La Habana, Santiago deCuba, Cienfuegos, y escalasen la occidental playa de Pun-ta Francés, en la Isla de laJuventud.

Esas terminales y puntoslos mantienen subutilizadospor la acción del bloqueo -re-calcó el funcionario- quien serefirió a la prohibición de losestadounidenses a viajar aesta isla por vía marítima y surecrudecimiento actual.

Esas criticadas legislacio-nes prohíben a las naves deEstados Unidos tocar puertoscubanos y a barcos de otrasnacionalidades les impide arri-bar a sus puertos en un pe-ríodo de 180 días, luego dellegar a este archipiélago.

Pérez anotó que en total

dichas barreras implican de-jar de percibir por año 149millones 520 mil 280 dólares.

Expresó que las instalacio-nes creadas permiten operar21 buques de crucero por se-mana, a razón de ocho en LaHabana, cuatro en Santiago,cuatro en Cienfuegos y cincoescalas en Punta Francés,teniendo en cuenta un prome-dio por nave de mil 90 pasa-jeros.

Calculó como posibilidadafectada un movimiento en lasterminales cubanas de un mi-llón 190 mil 800 pasajeros, y161 mil 200 tripulantes encada año.

Tales estimados conducenademás a que de abril de1995 a abril de 2013 Cubatuvo una afectación de dos mil240 millones de dólares por laactividad de cruceros, debidoa las barreras norteamerica-nas.

Fuente. Prensa Latina.

La Feria Internacional deTurismo, FITUR, en colabo-ración con la Sociedad Esta-tal para la Gestión de la In-novación y las TecnologíasTurísticas, SEGITTUR, con-voca la segunda edición delconcurso "The AppTourismAwards" para aplicacionesturísticas en dispositivos mó-viles, que se celebrará en elmarco de la Feria, organiza-da por IFEMA, durante supróxima edición del 28 deenero al 1 de febrero de2015, en la FERIA DE MA-DRID.

El objetivo del concurso,al igual que en su primeraedición, en la que se presen-taron más de 150 aplicacio-nes, es reconocer la impor-tancia de las apps en la pla-

FITUR y SEGITUR convocan la segunda edición del concursode aplicaciones turísticas “The AppTourism Awards”

En la pasada convocatoria, se presentaron 150 apps orientadas a la planificación de viajes ya mejorar la experiencia del turista

nificación de viajes, y premiara las mejores aplicaciones,tanto nacionales como inter-nacionales, que de una u otramanera ayudan a mejorar laexperiencia del turista en al-guna de las fases del viaje.

El jurado estará presididopor SEGITTUR y formado porexpertos profesionales delsector de la tecnología, el tu-rismo, el marketing online y lacomunicación. Los premiosestán divididos en dos gran-des categorías: mejor app tu-rística nacional y mejor appturística internacional. Cadauna de ellas se subdivide dela siguiente manera: entre lacategoría Nacional (Guía dedestino, Turismo deportivo,Naturaleza y Aventura, Sol yplaya, Turismo cultural y

enogastronómico y Serviciosturísticos) y en la categoríaInternacional (Guía de desti-no y Servicios Turísticos).Pueden presentarse al con-curso “The AppTourismAwards 2014” las aplicacionespara dispositivos móviles enel ámbito turístico, que debe-rán ser presentadas por susdesarrolladores o el titular delderecho de explotación.

El premio, que será entre-gado por la Secretaria de Es-tado de Turismo de España,Isabel Borrego, el 29 de ene-ro en FITUR, consiste en ungalardón que supone el reco-nocimiento de SEGITTUR,organismo adscrito al Ministe-rio de Industria, Energía y Tu-rismo, en colaboración conFITUR a las mejores apps tu-

rísticas en sus diferentes ca-tegorías. En el caso de lasapps nacionales, las ganado-ras también serán incluidas enla app “Spain Collection” querecogerá las mejores aplica-ciones turísticas para España.Asimismo, estarán en el repo-sitorio de apps del portal ofi-cial de turismo de España,www.spain.info

Las empresas interesadasen presentar su app al concur-so pueden hacerlo desde el16de octubre, hasta el 30 de no-viembre próximo. El procesode inscripción se realizará através del formulario online,disponible en la web deS E G I T T U R ,(www.segittur.es), donde tam-bién se encuentran las baseslegales del concurso.

Page 38: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 38Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

La Habana._ Cuba optó por ampliar lasoportunidades de inversión extranjera enel sector turístico como parte de nuevasoportunidades de negocio que facilitan alas empresas extranjeras financiar ahorala restauración de inmuebles con fines tu-rísticos, como variante en la modalidad decontratos de administración hotelera.

Bajo ese tipo de negocio, compañíasforáneas que operan o les interesa admi-nistrar instalaciones turísticas en el paíspodrán negociar mayores facilidades con-tractuales con las propietarias cubanas,con vistas a recuperar su inversión enmenor plazo.

Esta industria se ha convertido en unode los principales motores de la economíacubana con un aporte de casi mil 980 mi-llones de dólares de ingreso anual.

De acuerdo con José R. Daniel, direc-tor de Negocios del Ministerio de Turismo(Mintur), participar en el mantenimiento oconstrucción de hoteles constituye una delas oportunidades que ofrece la Isla con laLey 118 de Inversión Extranjera, aproba-da por el Parlamento cubano en marzo yque entró en vigor en junio último.

Impulsa Cuba inversión extranjera en sector hotelero

Esta nueva posibilidad ha suscitado elinterés del empresariado dispuesto a in-vertir su capital en el sector turístico cuba-no, y en particular, de las cadenas que yaestán establecidas en el territorio nacio-nal, subrayó el funcionario.

Daniel añadió que la medida resultamuy oportuna para el turismo cubano, en-focado en modernizar y ampliar su plantahotelera con altos estándares de calidad,pero que dispone de escasos recursos fi-nancieros y tecnológicos.

El nuevo marco legal, aclaró el funcio-nario, mantiene la variante tradicional decontrato de administración hotelera, en elque la empresa cubana propietaria con-trata a un gerente foráneo para que admi-

nistre y comercialice bajo su marca la ins-talación turística por cinco años prorroga-bles.

En la actualidad, Cuba tiene 67 con-tratos con socios extranjeros, y se prevéque para el cierre del presente año se su-men tres más, aseveró el especialista ennegocios del Mintur.

Entre los de más reciente incorpora-ción, señaló a la cadena española ValentínHoteles y la holandesa de lujo Kempinski,esta última confirmada para el proyectoque se ejecuta en la conocida Manzanade Gómez, en La Habana.

Mencionó, además, la asociación en-tre el grupo cubano Gran Caribe y la firmaespañola Iberostar, para la construccióndel hotel Playa Blanca, en Cayo Largo delSur.

Según el funcionario, han recibido in-tenciones provenientes, en lo fundamen-tal, de Europa, Asia y América del Sur, encantidades no registradas hasta la fechay de significativa importancia para el sec-tor por el prestigio internacional de lascompañías extranjeras que están solicitan-do invertir en la Isla.

Page 39: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 39Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

INVIERTA BIEN EN PUBLICIDAD INVIERTA EN

VIAJES & TURISMOLA REVISTA DEL MERCOSUR

LLEGAMOS A DONDE USTED MAS PRECISAPORQUE ESTAMOS EN TODO EL MUNDO

AHORA TAMBIEN EN NUESTRA PAGINA WEBWWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COM

LA PAGINA QUE TAMBIEN SE VA IMPONIENDO EN EL MUNDO

Buenos Aires._ El jurado delconcurso internacional para es-coger las Siete Ciudades Mara-villas del Mundo eligió a La Ha-bana, junto a otras 13 urbes delplaneta como finalista en la com-petición, que organiza la funda-ción suiza New7Wonders, unainstitución que en 2007 introdu-jo un sistema de votación en lí-nea para realizar la selección.

Se puede acceder al sitio enhttp://www.new7wonders.com/

El presidente deNew7Wonders, Bernard Weber,explicó que las ciudades son re-conocidas por su diversidad, no-table en términos de la geogra-fía regional y la cultura urbana.En este momento, la competen-cia está en su última etapa con14 contendientes oficiales.

La final culminará el 7 de di-ciembre de este año, cuando serevelan las Siete Ciudades Ma-ravillas del Mundo. No perma-nezca al margen, vote.

La Habana, entrelas finalistas de

Ciudades Maravillasdel Mundo

Page 40: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 40Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Azuluna Ecolodge, hosteríaecológica ejemplo vivo de justicia so-cial, se ha destacado por dinamizar yapoyar el desarrollo de la economía

INVIERTA BIEN EN

PUBLICIDAD INVIERTA EN

VIAJES & TURISMOLA REVISTA DEL

MERCOSUR

LLEGAMOS A DONDE USTEDMAS PRECISA

PORQUE ESTAMOS ENTODO EL MUNDO

AHORA TAMBIEN ENNUESTRA PAGINA WEB

WWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COM

LA PAGINA QUE TAMBIEN SEVA IMPONIENDOEN EL MUNDO

ECUADOR SUENA A NIVEL ECOLÓGICO!!!local en todas sus prácticas desde sucreación en el año 2000; fue premia-da por sus Prácticas de Manejo enTurismo Sostenible en el 2011; obtu-vo una mención de honor por susBuenas Prácticas Sostenibles y Apo-yo al Turismo Comunitario en el 2012;

y en este año ha sido Seleccionadacomo uno de los 35 Paraísos Román-ticos y Económicos de Sudaméricapor Enviajes de Chile. Felicitacionesy que Azuluna Ecolodge siga desta-cándose como eco-hotelería en elPaís y a nivel internacional.

Page 41: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 41Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Foi realizada no Beto Carrero World,uma avaliação clínica no orangotangofêmea do Zoo. Há cerca de vinte dias ostratadores notaram uma alteração nocomportamento do animal, comodificuldade para se locomover e apatia.

El Instituto Fueguino de Turismo conel apoyo del Ministerio de Turismo de laNación inició el Programa de “Fortaleci-miento Comercial del Destino: Tierra delFuego”, cuyo objetivo es consolidar lasrelaciones turísticas comerciales para elmercado interno en los principales cen-tros emisores de turismo del país.

Por ello, el Presidente del InstitutoFueguino de Turismo Dr. Marcelo

Avaliação clínica é realizada em orangotangofêmea no Zoo do Beto Carrero World

A orangotango precisou ser anestesiada,retirada da ilha, espaço onde vive, e serencaminhada até a clínica veterinária doZoo.

Prontamente, os veterinários, biólo-gos e tratadores iniciaram uma forçatarefa para a realização dos exames. Pormeio da palpação abdominal, tomada datemperatura, avaliação da dentição eausculta do pulmão, nada de anormal foiverificado. Para investigar a fundo, umacoleta de sangue foi realizada eencaminhada para laboratório. Os resul-tados ficaram prontos esta semana.

Após a avaliação, constatou-se quea orangotango está em ótimo estado. "Afêmea está muito bem de saúde, porémum pouco acima do peso. O que teriacausado o sintoma, dificultando amovimentação do animal", avalia o mé-

dico veterinário José Daniel Fedullo. Paraque as atividades da primata voltem ànormalidade, os profissionais iniciaramuma alteração na dieta servida à fêmea.

Com 23 anos, a orangotango fêmeachegou ao BCW no mesmo ano do seunascimento, em 1991, ano deinauguração do sexto melhor parque dediversões do planeta, o Beto CarreroWorld. Segundo os veterinários e biólo-gos do Parque, este animal vive cercade 50 anos, têm hábitos solitários e éconsiderado o maior animal que vive emárvores. Originário da Ásia, estesprimatas são ameaçados e correm riscode extinção. Os machos podem ter até1,40m e pesar cerca de 130 quilos. Aalimentação dos orangotangos é rica emfrutas, folhas, cascas de árvores einsetos.

Fortalecimiento Comercial Destino Tierra Del FuegoIniciamos el Programa “Fortalecimiento Comercial del Destino: Tierra del Fuego”

Echazú, expresó el gran compromiso ylas buenas expectativas con el que seencara este nuevo programa de carác-ter federal. “Nuestra mayor aspiración -declaró- es poder ampliar la oferta de Tie-rra del Fuego a fin de incrementar la car-tera comercial y fortalecer los lazos, re-forzar el posiciona-miento como destinoen Argentina, persua-dir e instruir a los Ope-radores Turísticospara poder profundi-zar la venta e insertarlas 14 experienciascomo nueva línea deproductos“.

De la misma ma-nera, el funcionariodestacó “valoramos la

gestión del Ministerio de Turismo de laNación; se han alcanzado logros impor-tantes como sector tras realizar un tra-bajo permanente, a fin de promocionarlos destinos de Argentina y mostrarlos entodos los mercados”.

Page 42: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 42Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

LA PUERTA DE ENTRADA A HONDURAS!!!

Operadores turístico y destinos de los 5 continentes se da-rán cita en esta feria en España, 3 al 5 de junio de 2015

La república centroamericana de El Salvador recibirá el re-conocimiento del sector turístico internacional como ‘País Es-trella’ en el 10º Salón de Turismo ‘EUROAL’, en junio de 2015en Torremolinos-Costa del Sol (España). El galardón, otorga-do por el Comité Permanente de esta institución de entre unaterna de países nominados, reconoce la decidida apuesta enla promoción y competitividad turísticas emprendida por estepaís en 2009, que ha incrementado desde entonces y en casiun 70% la entrada de turistas anuales hasta situarla en cifrassuperiores a 1,8 millones de visitantes en 2013.

El país ya fue galardonado por EUROAL en el año 2012como ‘Destino Emergente’, en línea con el protagonismo cre-ciente que va adquiriendo este destino turístico en los merca-dos internacionales. Solo en lo que concierne a los primerosseis meses de este año (enero a junio), El Salvador haincrementado en un 4,5% la cuota de turismo europeo conrespecto al mismo período de 2013.

El ministro de turismo salvadoreño, José Napoleón Duarte,se ha referido en declaraciones públicas a que la designacióncomo País Estrella en EUROAL 2015 ‘es un reconocimiento

EL SALVADOR SERÁ EL ‘PAÍS ESTRELLA’ DELSALÓN INTERNACIONAL DE TURISMO ‘EUROAL

2015’, EN TORREMOLINOS

importante para el país porque demuestra que los esfuerzosde posicionamiento de El Salvador como destino turístico enEuropa, principalmente en España, están dando frutos impor-tantes’.

El Salvador ocupará el espacio central de este salón turís-tico internacional, del 3 al 5 de junio de 2015 en el Palacio deCongresos y Exposiciones de Torremolinos (España). Organi-zado el recinto de congresos, EUROAL cuenta como estre-chos colaboradores a la Organización Mundial del Turismo(OMT-UNWTO), la Confederación Española de Agencias deViajes, Turespaña, Turismo Andaluz y distintos entes públicosy privados de Andalucía y la provincia de Málaga.

En la cita del próximo año, la delegación del ministerio deTurismo de El Salvador y de los empresarios del sector mos-trarán toda su oferta turística, gastronomía y cultural; y toma-rán parte activa en las ruedas de negocios o workshop, ‘unaexcelente oportunidad para emprender nuevos contactos yalianzas comerciales con operadores emisores de todo elmundo y seguir posicionando El Salvador como un destino tu-rístico”, ha destacado Duarte.

SERVICIO DE COMUNICACIÓN PALACIO DE CONGRE-SOS Y EXPOSICIONES DE TORREMOLINOS

Page 43: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 43Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

En virtud del último fin de semana lar-go, la Secretaría de Turismo del Minis-terio de la Producción de Santa Fe con-juntamente con la Agencia de SeguridadVial y equipos de municipios y comunas,llevó a cabo el Operativo denominado“Bienvenida”. El mismo incluyó la reali-zación de encuestas y entrega de ma-terial turístico y de educación vial en pun-tos estratégicamente ubicados del terri-torio provincial.

El Operativo “Bienvenida” contó conla colocación de puestos integrados porpersonal de la Agencia de SeguridadVial, y representantes de equipos de tu-rismo de municipios y comunas, quie-nes fueron convocados por la Secreta-ría de Turismo de Santa Fe. Fue la pri-

Equipo de trabajo

Operativo Bienvenida en Avellaneda

Operativo Bienvenida

Trabajo conjunto con Agencia deSeguridad Vial

Fin de semana largo: La provincia de SantaFe impulsó un operativo de

concientización turística y vial en las rutas.

Novo Roteiro Cultural reforça um forte segmentoturístico na Costa Verde & Mar

Para colaborar com os vi-sitantes, tão acostumados comas atividades ao ar livre, oConsórcio Intermunicipal deTurismo da Costa Verde & Mar(Citmar) realizou umlevantamento de dados eacompanhamento técnico delocais que agora passam a in-tegrar um Roteiro Cultural ofi-cial. A união entre os técnicosde turismo e cultura resultouna no projeto final. Agora, com

os dados formatados, o próxi-mo passo será a criação eprodução do material dedivulgação. Em seguida, viráà etapa da sinalização. A ex-pectativa dos organizadores éapresentar oficialmente oRoteiro Turístico Cultural aotrade e à comunidade em geralno início de 2015.

Pesca da Tainhaluis alves.JPG

Foto: Josemir Reis

mera experiencia de este tipo, en elmarco de un fin de semana largo conrecord turístico.

En este marco durante dos jornadas(viernes 10/10 y sábado 11/10) se mon-taron puestos en rutas provinciales y na-cionales en inmediaciones de los pea-jes e incluyó a las regiones de Recon-quista (norte santafesino), San Javier(corredor de la Ruta 1), Ruta 19 (peajeFrank), Ruta 33 (Venado Tuerto), Auto-pista Buenos Aires-Rosario, y AutopistaSanta Fe Rosario.

Desde la Secretaría de Turismo dela Provincia de Santa Fe destacaron el“éxito de esta primera experiencia y con-firmaron la repetición de la misma en elpróximo fin de semana largo del mes denoviembre”. Se realizaron cerca de 500encuestas donde se obtuvieron datos deorigen, destino, cantidad de viajeros ymotivo del viaje. Este material será pro-cesado por Instituto Provincial de Esta-dística y Censos (IPEC) y posteriormen-te entregado a la cartera turística.

Vale decir que el balance el movi-miento de turistas por las rutas de Ar-gentina ha sido con números altamentepositivos. La Provincia de Santa Fe esescenario de corredores viales muy im-portantes y transitados a partir de tenerlocalidades vinculadas a la pesca depor-tiva, a fiestas populares como así tam-bién escenario de numerosas propues-tas culturales y artísticas.

La Confederación Argentina de laMediana Empresa (CAME) destacó que

"el feriado del 12 de octubre sorprendiócon un movimiento mayor al esperado.La cantidad de turistas que salió de via-je creció 2,5 por ciento frente al mismofin de semana del año pasado, con918.000 personas recorriendo la Argen-tina y pernoctando en las ciudades visi-tadas". La entidad estimó que este mo-vimiento de gente dejará más de 1.002millones de pesos, con un gasto prome-dio diario de 420 pesos por persona yuna estadía media de 2,6 días.

Page 44: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 44Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Con una asistencia de públi-co general que superó los 57.600visitantes y cerca de 31.000 pro-fesionales cerró sus puertas laFIT 2014.

Este año la Feria convocó a1316 expositores, de los cuales428 fueron extranjeros, dato queda cuenta de la importancia dela Feria no sólo a nivel nacionalsino, también, internacional.

En una superficie netaexpositiva de 18.359m2, la pre-sencia de todas las provinciasargentinas y cerca de 30 países,31.000 profesionales, de distin-

EN ARGENTINA Exitosa FIT 2014 con gran presencia de profesionales y público general

tas partes del mundo, se dieroncita para buscar y generar nue-vas y mejores oportunidades denegocios y contactos al tiempoque pudieron conocer nuevosservicios y productos. Por su par-te, el público general, recorrió ydisfrutó de los eventos, shows,sorteos y actividades que hacende FIT la Feria de Turismo másimportante de América Latina.

Con la visita de distintos diri-gentes, entre ellos: el Goberna-dor de la Provincia de BuenosAires, Daniel Scioli quien recorrióla Feria junto a su mujer Karina

Rabolini; los Gobernadores deCórdoba, Mendoza y Misiones,José Manuel de la Sota; Francis-co Pérez y Maurice Closs; el Mi-nistro de Turismo de la Nación yPresidente del INPROTUR, Enri-que Meyer; el Ministro de Traba-jo de la Nación, Carlos Tomada;el Ministro de Cultura de la Ciu-dad, Hernán Lombardi; el Direc-tor Ejecutivo de Oficinas de Re-presentación del Consejo de Pro-moción Turística de México (paísinvitado), José Luis RangelEsquivel; la Directora Ejecutivade los Miembros Afiliados de laOrganización Mundial del Turis-mo, Yolanda Perdomo; entreotras autoridades y referentesdestacados del sector turístico, la

FIT mostró un año más su impor-tancia y lugar preponderante den-tro del calendario turístico.

Expositores y profesionalesvisitantes destacaron la importan-cia de la Feria renovando su com-promiso y confiando, una vezmás, en la FIT como el mejor lu-gar para encontrar reunidas a lasprincipales Agencias de Viajes,prestadores, operadores y pro-veedores de la industria turísticade Argentina, la región y diversaspartes del mundo.

Hubo, también, una importan-te llegada a través de las redessociales con más de medio mi-llón de alcance de las publicacio-nes realizadas y la interacción de40.000 usuarios.

Page 45: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 45Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Page 46: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 46Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Las llegadas de turistas internaciona-les en el mundo se incrementaron en un5% durante los ocho primeros meses de2014 según el último Barómetro OMT delTurismo Mundial. A pesar de los retosgeopolíticos y de una renqueante recu-peración económica, la demanda turísti-ca mantuvo su fortaleza durante la tem-porada alta del hemisferio norte, de ju-nio a agosto.

Entre enero y agosto de 2014, viaja-ron por el mundo 781 millones de turis-tas internacionales (visitantes que per-noctan), 36 millones más que en el mis-mo periodo de 2013. Con un incrementodel 5%, el turismo internacional siguiócreciendo muy por encima de lo que in-dicaba la tendencia a largo plazo proyec-tada por la OMT para el periodo 2010-2020 (+3,8%). Los picos se registraronen los meses de junio, julio y agosto, alos que cabe atribuir un tercio del creci-miento total del año, y en los que huboun crecimiento del 4% en comparacióncon los mismos meses de 2013.

Por regiones, el mayor crecimiento seregistró en las Américas (+8%), seguidodel de Asia y el Pacífico (5%) y Europa(+4%). Por subregiones, América delNorte (+9%) y Asia Meridional (+8%) tu-vieron los mejores resultados, así comola Europa Meridional y Mediterránea, laEuropa Septentrional, el Noreste Asiáti-co y América del Sur (todas ellas con un+7%).

«El turismo internacional sigue cre-ciendo por encima de lo previsto, a pe-sar de los nuevos retos mundiales»,manifestó el Secretario General de laOMT, Taleb Rifai. «Sin embargo, las cre-cientes incertidumbres geopolíticas y elhecho de que la economía mundial estédando señales de un crecimiento másdébil y desigual exigen nuestra aten-ción», añadió.

Al comentar el posible impacto delbrote de ébola en África Oriental en elturismo, el Sr. Rifai afirmó: «Aunque esprematuro calcular el verdadero impac-to del brote en el sector turístico, de mo-mento no prevemos que tenga un efectoimportante en el sector a escala mun-dial».

«El turismo internacional en países enlos que la transmisión se ha extendido(Liberia, Guinea y Sierra Leona) repre-senta menos del 1% del total de llega-

El turismo internacional damuestras de continua fortaleza

das internacionales a destinos africanos.Sin embargo, debemos ser conscientesde que hay percepciones erróneas so-bre la enfermedad que están afectado atodo el continente africano. Por el ladopositivo, y según la información proce-dente de los Estados Miembros africa-nos y de asociaciones y operadores tu-rísticos clave de los principales merca-dos emisores, no hay cancelaciones sig-nificativas que comunicar, a pesar de uncierto enfriamiento en las reservas».

El Sr. Rifai recordó que la tercera re-unión del Comité de Emergencias delReglamento Sanitario Internacional enrelación con el brote de ébola de 2014en el África Occidental, convocada porla Organización Mundial de la Salud(OMS) el 23 de octubre de 2014, «reite-ró que no se deben imponer prohibicio-nes generales a los viajes ni al comerciointernacionales».

«Y lo más importante, tenemos queincrementar urgentemente los esfuerzosinternacionales por apoyar a los paísesafectados para contener el brote, garan-tizar que se apliquen las recomendacio-nes de la OMS y proporcionar, en todomomento, información transparente ypuntual para combatir las percepcioneserróneas y el miedo y evitar en todo loposible que la crisis tenga consecuen-cias en toda la región», añadió.

Las Américas, a la cabeza delcrecimiento en 2014

Las Américas (+8%) lideraron el cre-cimiento durante los ocho primeros me-ses de 2014, recuperándose de los flo-jos resultados del pasado año. Las cua-tro subregiones –América del Norte, elCaribe, América Central y América delSur– duplicaron las tasas de crecimientoregistradas en 2013.

Las llegadas internacionales a Asia yel Pacífico se incrementaron un 5%, con-solidándose el crecimiento de los últimosaños, con Asia Meridional (+8%) y elNoreste Asiático (+7%) a la cabeza, se-guidos de Oceanía (+6%). Por otra par-te, el crecimiento de las llegadas seralentizó en el Sureste Asiático (+2%), encomparación con los notables resultadosregistrados en 2012 y 2013.

Europa, la región más visitada delmundo, registró un crecimiento del 4%en las llegadas de turistas internaciona-

les durante el mes de agosto, con bue-nos resultados en la Europa Septentrio-nal, la Europa Meridional y Mediterránea(+7% en ambos casos). Por el contrario,el turismo internacional creció a un ritmomás pausado en la Europa Occidental(+3%) y se estancó en la Europa Centraly del Este (-1%).

En África, el número de turistas inter-nacionales aumentó un 3% y, concreta-mente el Norte de África consolidó su re-cuperación (+4%). Las llegadas en elÁfrica Subsahariana aumentaron un 3%.

Las llegadas de turistas internaciona-les en Oriente Medio habrían aumenta-do, según estimaciones, un 3%, aunqueesta cifra debería leerse con precaución,puesto que se basa en los datos limita-dos de que se dispone para la región.

China refuerza su posición comoprincipal mercado emisor

Los datos sobre gasto en viajes alextranjero para los primeros seis-nuevemeses de 2014 indican que entre los diezprincipales mercados emisores del mun-do, el mayor crecimiento se registró enChina (+16%), si bien Francia (+10%),Italia (+8%), los Estados Unidos de Amé-rica (+6%), Brasil (+5%) y la Federaciónde Rusia (+4%) también tuvieron un cre-cimiento importante. Entre los 25 prime-ros mercados emisores en cuanto a gas-to, se registraron aumentos de dos cifrasen la India (+31%), Noruega (+22%),Suecia (+12%), Taiwán (provincia deChina) (+11%) y la República de Corea(+10%).

El año 2014 cerrará por encima delas expectativas

Para la totalidad del año 2014, se es-pera que las llegadas de turistas interna-cionales se incrementen entre un 4% yun 4,5%, superándose así ligeramentela previsión a largo plazo de la OMT, queanticipaba un crecimiento del 3,8% anualpara el periodo 2010-2020.

Aunque el Índice de Confianza de laOMT muestra niveles más débiles debi-do a los actuales riesgos geopolíticos ysanitarios, los resultados siguen siendopositivos, ya que un 51% de losencuestados ven el periodo septiembre-diciembre de 2014 como «mucho mejoro mejor», frente a un 35% que lo consi-dera «igual» y un 14% que lo ve «muchopeor o peor».

Page 47: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 47Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

O Beto Carrero World foiescolhido como melhorempreendimento turístico deSanta Catarina nesta terça-feira, dia 28. A cerimônia deentrega do Prêmio Top Turismo2014 e do Troféu Beto Carrerode Excelência no Turismo foirealizada no próprio Parque.Promovida pela Associação dosDirigentes de Marketing e Ven-das de Santa Catarina (ADVB/SC) e pelo governo do estado,a solenidade reuniuempresários, representantes dotrade do setor e autoridadespolíticas.

O Troféu Beto Carrero deExcelência no Turismo é pro-movido pelo governo de SantaCatarina. Além do Beto Carre-ro World, neste ano foramhomenageados Jandir Belini,prefeito de Itajaí, comoPersonalidade Turística ePiratuba como Município Turís-tico. Já o Prêmio Top Turismo,entregue pela ADVB/SC, des-taca as dez melhores iniciativasna promoção e nodesenvolvimento do turismocatarinense (veja lista abaixo).O Top One da premiação foipara o Projeto de Verão da RICTV, considerado o melhor caseentre os vencedores.

Durante a solenidade, osecretário de estado do Turis-mo, Cultura e Esporte, FelipeMelo, ressaltou a coragem,esforço e pioneirismo doempresário João Batista Sérgio

Cerimônia destacou asmelhores iniciativas no turismo catarinense

Representando o Parque, o CEO Adalgiso Telles (direita) recebeuo Troféu Beto Carrero de Excelência no Turismo

Beto Carrero World recebeprêmio de excelência no turismo

Murad, o eterno Beto Carrero.Os convidados assistiram a umnúmero do Show Blum. Após acerimônia, seguiram para umcoquetel servido na nova áreatemática Madagascar.

Vencedores Top Turismo2014 (em ordem alfabética)

AMPE (Associação dasMicro e Pequenas Empresas deBrusque e Região)

Case: PRONEGÓCIO, amaior rodada de negócios deconfecção do Brasil

Fundação Turística deJoinville

Case: Festa das Flores deJoinville - 76 anos decelebração às flores e à culturaregional

Music Park Jurerê Interna-cional

Case: Music Park Jurerê In-ternacional - Cinco anos sendoo parque da música

Prefeitura Municipal deBombinhas - Secretaria de Tu-rismo e DesenvolvimentoEconômico

Case: DescobrindoBombinhas

Prefeitura Municipal de SãoFrancisco do Sul

Case: Campanha parareinserção de São Francisco doSul na Rota dos Cruzeiros Ma-rítimos

RICTV Record SantaCatarina - Top One

Case: Projetos de Verão daRICTV Record: Incentivando oturismo em toda Santa Catarina

SBT Santa Catarina

Case: Programa Teleférico:o turismo catarinense pelas len-tes do SBT

Secretaria de Turismo deFlorianópolis

Case: Fim de Ano da MagiaSecretaria de Turismo de

ItajaíCase: MAREJADA: Aventu-

ra Pelos Mares do MundoVillaggio Grando Boutique

WineryCase: Turismo No Meio

Oeste Catarinense

Page 48: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 48Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

A programação do 4ª Congresso La-tino Americano de Enoturismo encerrouontem, 10, e já tem sua próxima ediçãocom lugar definido: será no Uruguai emsetembro de 2015. A escolha do paísocorreu durante o Congresso, no dia deencerramento, quando o eventoanunciou também outra novidade: 2015contará com a primeira edição doCongresso Ibero-Americano deEnoturismo, que ocorrerá em julho, emPortugal e Espanha.

Isso porque o envolvimento entre ospaíses produtores de vinho do novo e dovelho mundo tem crescido muito. Provadisso foi a adesão de nove cidades eentidades latino americanas àAssociação Internacional de Enoturismo(Aenotur), que também ocorreu duranteo congresso, no dia 10. Com o objetivode fortalecer o setor em todos os desti-nos onde está presente por meio dediscussões, observações, promoção,comercialização, e, consequentementeda melhora na competitividade do setor,a Aenotur foi fundada em maio de 2014.Do Brasil, passam a integrar oficialmen-te a associação as cidades de BentoGonçalves, Garibaldi, Caxias do Sul,

AberturaAdesão a Aenotur

Palestrantes e autoridades visitas técnicas

4º Congresso Latino Americano seencerra e anuncia sua próxima edição

Farroupilha e Flores da Cunha, além doInstituto Brasileiro do Vinho (Ibravin) eAssociação de Turismo da Serra Nordes-te (Atuaserra). Da Argentina, aAssociação das Bodegas Argentinas e doUruguai a Associação de TurismoEnológico do Uruguay.

Entre 8 a 10 de outubro, cerca de 100pessoas reuniram-se para a discussãode temas que permeiam toda a cadeiado enoturismo, desde a sua estruturação,promoção e comercialização. Nomesbrasileiros, argentinos, uruguaios, portu-gueses e espanhóis integraram a lista depalestrantes. As visitas técnicas emroteiros enoturísticos dos cincomunicípios envolvidos - BentoGonçalves, Garibaldi, Farroupilha, Florese Cunha e Caxias do Sul - também foramoutro destaque. Com mais de 15empreendimentos visitados, entre restau-rantes e vinícolas, os congressistastiveram a oportunidade de vivenciar osreflexos da cultura do vinho na SerraGaúcha.

Para o diretor executivo do InstitutoBrasileiro do Vinho (Ibravin), CarlosPaviani, o 4º Congresso Latino America-no de Enoturismo se encerra com o

desejo de aplicar os aspectos e ideiaslevantadas. “Que em 2015, possamosnos encontrar e fazer um levantamentodo que já conseguimos melhorar depoisdesta edição, que gerou tantas trocas deexperiências.” Ele acrescenta que aedição se encerrou uma percepção muitoclara. “Os investimentos e inovações emtoda a cadeia que integra o setor devemser constantes. Com melhorias e aumen-to na oferta de produtos é que fortalece-remos o enoturismo, tornando-o maiscompetitivo no mercado”, observa.

O 4º Congresso Latino Americano deEnoturismo é uma promoção Ibravin epelas Prefeituras dos cinco municípiosenvolvidos, por meio das SecretariasMunicipais de Turismo. O patrocínio é daAtuaserra, Bento Convention Bureua,Sebrae, ABE, SHRBS, hotéis Spa doVinho e Villa Michelon.

Fotos: Deise Chagas Cristiane Moro

Assessora de Imprensa(54) 8138-0122(54) 9996-0760

4º Congresso Latino Americano deEnoturismo

www.congressoenotour.com.brFacebook/

CongressoLatinoAmericanodeEnoturismo

Page 49: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 49Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Por su amplia infraestruc-tura turística, vasta cultura,tradición y gastronomía, elestado de Puebla será sedede la vigésima edición deMITM Americas, Meetingsand Incentive Travel Market yde la sexta CULTOURFAIR,Feria Internacional del Turis-mo Cultural, el próximo 3 al 5de diciembre, eventos de ta-lla mundial que colocan a laentidad poblana en el mapainternacional como un desti-no único en su tipo.

El Centro Expositor en lazona de los Fuertes, recibiráa 90 compradores provenien-tes de 30 países, expertos enel mercado de incentivos, re-uniones y eventos turísticosde gran impacto así como aespecialistas en viajes cultu-rales y de patrimonio.

Roberto TrauwitzEcheguren, Secretario de Tu-rismo, precisó que de acuer-do al estudio más reciente dela International Congress andConvention Association(ICCA), una de las asociacio-nes más importantes a nivel

(de izq. a dcha: Charo Trabado, Directora General de GSARMarketing, Roberto Trauwitz Echeguren, Secretario de Turismo y

Matthijs de Kool, Director de Expo Puebla)

PUEBLA SEDE DE LA 20ª MITM AMERICAS, MEETINGSAND INCENTIVE TRAVEL MARKET Y LA 6ª CULTOURFAIR,

FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO CULTURAL

mundial en materia de congre-sos y convenciones, la capi-tal de Puebla se coloca en eltercer lugar nacional en turis-mo de congresos y conven-ciones internacionales.

La vigésima edición deMITM Americas y sexta deCULTOURFAIR concentrará alos principales gerentes dedesarrollo de producto, touroperadores, agencias de via-jes que producen viajes cul-turales y de patrimonio. Deigual forma visitarán Pueblaagencias de viajes de incenti-vos y eventos, organizadoresde turismo de reuniones y or-

ganizadores de congresos in-ternacionales.

Por su parte, Charo Traba-do, General Manager deGSAR Marketing y organiza-dora de dichos eventos, seña-ló que estas ferias son exclu-sivas de la industria turísticay no son abiertas al público engeneral, el objetivo es gene-rar altos niveles de negociosentre compradores y vende-dores para promocionar yofertar de manera real los pro-ductos turísticos.

Trauwitz Echeguren seña-ló que en 2013, el Centro Ex-positor y de Convenciones

mostró un incremento del146% de ingresos en compa-ración con el 2012, aumentan-do un 80% en el número deeventos realizados.

A su vez destacó el incre-mento del número de habita-ciones, la oferta hotelera en el2010 fue de 8mil 500 habita-ciones, en el 2014 es de 9 mil478, ofreciendo servicios decalidad para grandes eventosde talla internacional y con elloseguir generando expectati-vas en el turismo contandocon estructuras hotelerasmodernas. El desarrollar pro-ductos turísticos como la Es-trella de Puebla, el Lago de laConcordia y la Policía Turísti-ca, han impulsado el creci-miento del turismo internacio-nal con 123.15 por ciento,comparado con el 2010.

Durante los tres días detrabajo la entidad poblanaofertará y promoverá losatractivos turísticos con losque cuenta así como los re-cintos de nivel internacional.

*FUENTE: Secretaría deTurismo de Puebla

Page 50: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 50Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

O Dia das Crianças é umaótima oportunidade para umpasseio inesquecível na SerraGaúcha. As já reconhecidascidades de Canela eGramado contam com diver-sas atrações que irão entretere encantar a criançada. Alémdisso, as temperaturasagradáveis da primavera sãoum convite para as atividadesao ar livre, realizadas tantonos parques, quanto nasestruturas oferecidas peloshotéis da região.

Um dos mais tradicionaiscomplexos de entretenimentoda Serra, o Alpen Park, emCanela (RS), é a opção idealpara aliar diversão e o contatocom a natureza. O trenó, comtrajeto de 900 metros dedescida, cercada para matanativa da região é um dosdestaques doempreendimento. O Alpenconta também com atraçõescomo rapel, muro de escala-da, bungee trampolim,arvorismo, tirolesas e a AlpenBlizzard, a maior montanharussa de aço do Rio Grandedo Sul. Com estruturasemelhante a um playground,o Alpen Kids conta com obs-táculos, escorregadores,túneis e diferentes passagenspara crianças, que ainda nãotem idade ou altura para cur-tir os outros brinquedos doparque.

Outra opção em Canelapara curtir as belezas naturais

Serra Gaúcha conta com opções dediversão e aventura para o Dia das Crianças

da Serra Gaúcha é oBondinhos Aéreos Parquesda Serra. Os doze bondinhospossibilitam uma visão privi-legiada da Cascata do Cara-col, um dos principais cartõespostais da região. O percursode ida e volta totaliza 840metros passando por trêsestações. Na Estação Animal,o parque possui o espaço Es-culturas que Falam, com 85peças talhadas em madeira,que reproduzem a aparênciade diversos animais e emitemo som feito por cada um,ambientado um cenário de flo-resta, com esculturas deárvores e plantas nativas.

O Parque Mundo Geladoé mais uma alternativa emCanela para encantar acriançada. Primeiro parquetemático de gelo da AméricaLatina, com temperaturas en-tre -10ºC e -15ºC, o localconta com um trajeto de 100

metros, onde sãoapresentadas mais de 20 es-culturas feitas de gelo. Comalturas que variam de 1,7metro até 2,5 metros, aspeças compõem a casa doFloc, personagem principal doparque, uma mistura de esqui-lo, castor e urso polar.

Hospedagem comatrações para as crianças

Além do descanso apósum dia intenso de atividades,os hotéis da região tambémcontam com opções paraentreter a garotada. Cercadopela mata nativa da região, oHotel Continental Canela, emCanela (RS), dispõe de 172

apartamentos preparadospara proporcionar conforto ebem estar aos hóspedes. Oempreendimento conta com oCastelo Encantando, umespaço inspirado nos contosdos quadrinhos e que propor-ciona atividades lúdicas comopintura, jogos, recorta e colae esculturas. Além disso, aestrutura do Castela possuisala de jogos eletrônicos ejogos de mesa como pingpong, tri-ball (mistura desinuca com boliche), fla-flu,sinuca e cinema com sessõesde filmes infanto-juvenis.

Já o Villa Bella HotelConceito, em Gramado (RS),oferece às famílias umaampla estrutura para oentretenimento da criançada.Sala com piscina de bolinhas,televisão, brinquedos comocarrinhos, bonecas, boliche,vídeo games Wii, Playstatione jogos de mesa são algumasdas opções que oempreendimento oferece. Ogrande diferencial do Hotel éo mascote Dodi, um simpáti-co esquilo que aparece paraas brincadeiras e em diferen-tes momentos do dia, comono café da manhã, no checkin e check out.

INVIERTA BIEN EN

PUBLICIDAD INVIERTA EN

VIAJES & TURISMOLA REVISTA DEL MERCOSUR

LLEGAMOS A DONDE USTED MAS PRECISA

PORQUE ESTAMOS EN

TODO EL MUNDO

AHORA TAMBIEN EN NUESTRA PAGINA WEB

WWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COM

LA PAGINA QUE TAMBIEN SE VA

IMPONIENDO

EN EL MUNDO

Page 51: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 51Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Guayaquil se une este añoa la celebración del “FestivalMundial de las Aves” (WorldBird Festival), incorporando laprimera Ruta de Aviturismo enel Malecón del Salado.

La Dirección de Turismo delMunicipio de Guayaquil conjun-tamente con Malecón 2000,han iniciado este proyecto quecuenta con el asesoramiento yparticipación de la ornitólogaNancy Hilgert y el biólogoVirgilio Benavides.

Las investigaciones desdeel año 1990, realizadas porestos expertos han determina-do que gracias a la regenera-ción urbana, iniciada por el Al-calde de Guayaquil, JaimeNebot Saadi, se ha observadoque aves y fauna han regresa-do a la ciudad. Esto se debe ala reforestación y arborizaciónde parques, jardines, maleco-nes, avenidas, parterres, crean-do ecosistemas artificiales muyverdes y arbolados que seunen con los ecosistemas na-turales de bosques y mangla-res, conformandomicrocorredores biológicos,que albergan aproximadamen-te 300 especies de aves silves-tres. (Nancy Hilgert 2014).

Es importante destacar quecuando el Alcalde Nebot inicióla limpieza de la basura delEstero Salado con la contrata-ción de la Empresa Visolit;Hilgert, Benavides y EduardoCárdenas publicaron en el año2004 una guía de la diversidaddel Estero Salado, titulada:“Vuelve a la vida Estero Sala-do flora y fauna”, donde se de-tallan 108 especies de flora yfauna y entre ellas 46 especiesde aves, que forman parte deesta primera ruta urbana deaviturismo.

Inauguración primeraruta de avistamiento urba-

no: Estero SaladoEl 7 de Octubre pasado en

La M.I Municipalidad de guayaquil lanza un nuevoatractivo turístico: El Aviturismo Urbano

la Plaza Rodolfo BaquerizoMoreno se llevó a cabo el actode inauguración, donde semostraron las dos rutas, unacorta y una larga, que tienen unrecorrido total de 3 km.

Se ha contemplado dos ru-tas de aviturismo, una cortaque dura 30 minutos y abarcatodo el Malecón del Estero Sa-lado. Recorre el monumento aAssad Bucaram, la escultura deJuan Pueblo, el monumento alos Escritores Guayaquileños“Cinco como un Puño”, el Pa-seo de los Escritores, el monu-mento a Ismael PérezPazmiño. De ahí continúa porel Puente del Velero, la Fuen-te Monumental AguaDanzantes, y concluye en laPlaza Rodolfo Baquerizo.

La ruta larga que dura 2horas 30 minutos se inicia enla Plaza Rodolfo BaquerizoMoreno, recorre el monumen-to a Assad Bucaram y la escul-tura de Juan Pueblo, luego con-tinúa por el Malecón de la Uni-versidad de Guayaquil hasta elpuente ZigZag (Paseo de laJuventud), por el cual se llegaal Parque Lineal, para continuarpor la Plaza Carlos ArmandoRomero Rodas, por el monu-mento a Emilio EstradaCarmona, por las esculturas deDon Quijote y Amigas de miJardín, para retornar al puntode llegada que es la PlazaRodolfo Baquerizo (mapa ad-junto).

En esta ruta se han identifi-cado alrededor de 47 especies,de las cuales 30 son terrestresy 17 son acuáticas y formanparte del hábitat.

Estas aves se encuentranen los jardines del Malecón delSalado, los manglares y en lasriberas del estero y las que lle-gan del Cerro el Paraíso, PaloSanto y parques, parterres yavenidas de la ciudad.

En el mapa adjunto, la rutacorta está determinada con lí-neas azules y la larga con lí-neas anaranjadas y se detallanincluyendo la simbología de losatractivos turísticos que se en-cuentran a lo largo de los re-corridos.

Los visitantes podrán cono-cer las especies en vivo y endirecto, pero también obser-vando los letreros de 1.20 x2.50 que identifican las aves ysus características. Se han ela-borado también folletos conláminas A3 y mapas de los re-corridos.

Los observadores de avesserán guiados por 50 estudian-tes universitarios pertenecien-tes a las carreras de Turismo yAmbiente de la UniversidadEstatal, UEES y Espol, quienesfueron capacitados por Hilgerten tres cursos durante tres sá-bados, que inició el 20 de sep-tiembre y culminará este sába-do 4 de octubre en el salón deeventos de la Plaza RodolfoBaquerizo.

Es importante destacar, quemientras haya más observado-res se podrán identificar nue-vas especies. Es lo que suce-dió con el Tyranus-Tyranus,que es un ave de tierra,insectívora y que estaba regis-trada solamente en el Oriente.Fue observada en el Sauce llo-rón que está en la PlazaRodolfo Baquerizo. (Fotografíaadjunta).

Los recorridos serán gratui-tos los sábados y domingos de11-12-18-19-25-26 de Octubre.La primera Salida guiada 7 dela mañana y última a las 4 ymedia de la tarde.

Hilgert y Benavides han es-tablecido 10 rutas de aviturismourbano en Guayaquil, que laDirección de Turismo irá incor-porando progresivamente enlos años futuros. El próximoaño está previsto continuar conel Malecón Simón Bolívar quecuenta con aproximadamente50 especies y luego con la Pla-za del Centenario y el ParqueSeminario, ubicados en elCentro Histórico. Todo este pro-yecto tiene como base la capa-citación de guías especializa-dos, que serán estudiantes uni-versitarios. La respuesta de losestudiantes sobrepasó las ex-pectativas, lo que demuestra elinterés que existe sobre estenuevo atractivo turístico.

Durante el lanzamiento se

realizará una exposición de pin-turas de aves del Estero Sala-do, tomadas del libro “Vuelve ala vida, Estero Salado, flora yfauna” publicado por NancyHilgert y Eduardo Cárdenas enconjunto con el Municipio deGuayaquil y la empresa Visolit.

Importancia del AviturismoLa apertura de rutas de

Aviturismo es una oportunidadpara que los guayaquileños,ecuatorianos y extranjeros, co-nozcan la biodiversidad(ecosistemas y especies silves-tres) que tiene la ciudad deGuayaquil. Es una oportunidadpara que los guayaquileños,niños, jóvenes y adultos se de-diquen a una actividad al airelibre muy sana, que les permi-tirá conocer su ciudad,recorrerla y alimentar su espí-ritu cívico de orgullo por la be-lleza de nuestra tierra y hacerconsciencia de la importanciade conservar el medio ambien-te, manteniendo limpia la ciu-dad y así conservar el hábitatde las aves, que endémicas ymigratorias, encuentran aquíun lugar para anidar, reprodu-cirse, alimentarse y vivir.

Además estas actividadesde “Aviturismo y avistamientodará la opción para la realiza-ción de emprendimientos quegenerarán empleo a personasque se capaciten como guías,a aquellas que monten nego-cios de artículos especializadoscomo binoculares y recuerdoscomo postales, pinturas, cami-setas, artesanías, entre otras.

El Festival Mundial de lasAves es una iniciativa de BirdLife International, que tiene lu-gar cada año en América Lati-na y cada dos años alrededordel mundo con la participaciónde 88 países.

Este evento global pone derelieve el papel fundamentalque desempeñan las aves enel equilibrio de los ecosistemas,así como sus relaciones con lagente.

Sala de PrensaDirección de Turismo yPromoción CívicaM.I Municipalidad de

Guayaquil

Page 52: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 52Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

9 de octubre de 2014Tegucigalpa.- El Director del Instituto

Hondureño de Turismo, Emilio Silvestriconfirmó hoy que la actividad turística ge-nerada por la llegada de cruceristas aRoatán, Islas de la Bahía ha experimen-

Solo en 2014EN 15% CRECE CRUCERISMO EN HONDURAS

tado un significativo incremento de 15por ciento durante el 2014.

A su retorno al país, luego de partici-par en una importante reunión con losmás altos ejecutivos de la Federación deCruceros del Caribe y la Florida FCCA,Silvestri dijo que ésta industria seguirácreciendo por diferentes factores que tie-nen relación con el ambiente de tranqui-lidad que se respira en Roatán, despuésde la implementación del nuevo Plan deSeguridad en la isla.

«El crecimiento es seguro tambiénpor el inicio de operaciones de un nuevopuerto para cruceros en Trujillo, que trae-rá unos 30 barcos con aproximadamen-te 2 mil 300 pasajeros y mil tripulantescada uno, en la temporada que inicia el15 de octubre y finaliza en abril del próxi-mo año», reiteró Silvestri.

En los dos puertos de Roatán, que deenero a la fecha ha recibido 813 mil 737

cruceristas, la actividad semanal segui-rá intensa en el ultimo trimestre del añocon el atraco de enormes barcos con tu-ristas provenientes de las diferentes ter-minales marítimas de los Estados Uni-dos.

El Puerto Mahogany Bay de Roatánespera en octubre 14 barcos, 20 en no-viembre y 29 en diciembre mientras queel Puerto de Roatán 11 buques en octu-bre, 14 en noviembre y 22 en diciembre

«Esta industria es bien importantepara el país porque genera divisas yempleo» explicó Silvestri mientras ase-guraba que cada crucersitsa que baja atierra gasta un promedio de 70 dólaresen la compra de artesanías, uso de trans-porte publico, paseos y otra que benefi-cian directa e indirectamente a muchasfamilias.

Unidad de ComunicacionesInstituto Hondureño de Turismo

Page 53: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 53Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Único portal que reuneinformación de las reserva yzoológicos más importantes

del Uruguay.

www.uruguaysalvaje.com

E-mail: [email protected]

Arándiga Producciones 099127040

[email protected]

La 20ª edición de MITMAmericas, Meetings andIncentive Travel Market y la6ª edición deCULTOURFAIR, Feria Inter-nacional del Turismo Cultu-ral, se llevarán a cabo enPuebla, México del 3 al 5 deDiciembre en el Centro Ex-positor Puebla.

Los hosted buyers y pe-riodistas tendrán la oportuni-dad de experimentar las ma-ravillas de Puebla e Hidalgodurante los magníficos post-tours que las Secretarías deTurismo de ambos estadoshan diseñado especialmentepara que visiten cada rincón

LOS HOSTED BUYERS DE MITM AMERICAS & CULTOURFAIR

DISFRUTARÁN DE MAGNÍFICOS POST-TOURS!de estas regiones y disfrutensu deliciosa gastronomía y surica cultura.

En el programa de Pue-bla visitarán el Pueblo Mági-co de Cholula, el JardínEtnobotánico, la noria turís-tica de la Estrella de Puebla,el Municipio de Atlixco, elzoológico Africam Safari, laEx Hacienda Chautla, La Fá-brica de Talavera Uriarte, unaceremonia típicaprehispánica con ritual delimpieza y mucho más!

En el programa de Hidal-go visitarán Pachuca, losPueblos Mágicos de Mineraldel Chico, Real del Monte y

Huasca de Ocampo, los pris-mas basálticos que son unamaravilla natural, la Hacien-da Santa Maria Regla, tam-bién prepararán un típicopaste y degustarán la bebi-da típica regional, entre otras

visitas y actividades.Para más información, fa-

vor contacte: Gisela Matamo-ros, Responsable de Prensa,[email protected], T: +3491 541 43 08, F: +34 91 54207 00.

Page 54: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 54Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

LINKS RECOMENDLINKS RECOMENDLINKS RECOMENDLINKS RECOMENDLINKS RECOMENDABLES EN COMUNICAABLES EN COMUNICAABLES EN COMUNICAABLES EN COMUNICAABLES EN COMUNICACIÓN CIÓN CIÓN CIÓN CIÓN TURÍSTICA TURÍSTICA TURÍSTICA TURÍSTICA TURÍSTICA YYYYYAMIGOS DE LA REVISTAMIGOS DE LA REVISTAMIGOS DE LA REVISTAMIGOS DE LA REVISTAMIGOS DE LA REVISTA DEL MERA DEL MERA DEL MERA DEL MERA DEL MERCOSUR COSUR COSUR COSUR COSUR VIAJES & VIAJES & VIAJES & VIAJES & VIAJES & TURISMOTURISMOTURISMOTURISMOTURISMO

Aquí publicaremos los links de las paginas mas seríasy recomendables en el mundo de la comunicación.

_______________________________________________________________________________www.maskviajes.com

Antonio Matas Vara - Director de Maskviajes__________________________________________________________________________________________________

www.paulinhodive.com.br Director Paulo Tesserolli - Brasil

__________________________________________________________________________________www.redtravelbolivia.com

Ronald D. Telleria Ortega - Director - Bolivia _____________________________________________________________________________________________

http://www.turistamagazine.comDirectora Elena Villar - Perú

_____________________________________________________www.gianpaolobonomi.it

Director Gian Paolo Bonomi - Italia ___________________________________________________________________________

www.trujillodi.comGuido Sanchez SanturPresidente Reptur Perúwww://repturperu.com

____________________________________________________________________________www.negociosyturismo.com.ar

Director - Fabio Heredia - Argentina____________________________________________________________________________

www.compartiendoturismo.com.arDirector Carlos Masip - Argentina

______________________________________________________________________________www.oc.com.ve

Director Alfredo Ramírez - Venezuela________________________________________________________________________________________________________

www.teleaire.comDirector - Alejandro Martínez - Argentina

______________________________________________________________________________www.turismoatiempo.com

Director - Juan Gonzalo Benitez - Colombia___________________________________________________________________________________

www.likeatourist.comDirector General Leonel Salazar - MÉXICO

___________________________________________________________________________________www.revistacuenca.com

Director - Patricio Miller - Ecuador__________________________________________________________________________________________________

www.gigaturismo.comCON SU JEFE DE PRENSA Y SOCIA DE VISION

MARTA G. QUARANTA__________________________________________________________________________________________________

http://www.revistacuenca.comDirecotro ING. PATRICIO MILLER REVISTA CUENCA - Ecuador.__________________________________________________________________________________________________

www.ablturismo.comTurismo en Chile y el Mundo

Directora: Annemarie Balde Loosli ________________________________________________________________________________________

http://www.jamaicamia.com/Yndiana Montes / Adriana Grooscors

Solocaribe Inc.________________________________________________________________________________________

REVISTA VIAGEM COM SABOR.www.viagemcomsabor.com.br

________________________________________________________________________________________Venezuela:

www.gacetaaerea.net________________________________________________________________________________________

Colombia.www.passporttraveltours.com.co

________________________________________________________________________________________TV Magia - www.tvmagia.com

Emanuela FrancoMarketing & Journalism

www.tvmagia.com www.tvmagia.es www.tvmagia.eu________________________________________________________________________________________Si Ud. no está en ésta lista y es amigo de ésta casa, solicite

el intercambio de links por ésta misma vía.

Meliá Cuba anunciareapertura de Sol Pelícano

Sol Pelícano, resortTodo Incluido ubicado enCayo Largo del Sur, re-abrirá sus puertas el próxi-mo 1 de noviembre parala temporada alta del turis-mo en Cuba. Espectacu-lares fondos marinos, her-mosas dunas, arena siem-pre fresca y las cálidasaguas del Mar Caribe ro-dean a este alojamientorecomendado para fami-lias que viajan con niños ylos amantes de las actividades náuticas.

A propósito de la reapertura, el sitio corporativo de MeliáHotels International Cuba ha habilitado una oferta especial queprivilegia a quienes reserven a través de la web con descuen-tos de hasta el 15 %, garantía de early check-in y late check-out, y acceso a uno de los cuatro restaurantes a la carta conque cuenta el resort. Sin dudas, una excelente oportunidadpara disfrutar de uno de los destinos turísticos más atractivosdel archipiélago cubano.

Page 55: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 55Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Capital do Natal: Curitiba temprogramação com eventos gratuitos Tras firma de convenio

INDUSTRIA DE CRUCEROSESTARIA GENERANDO

NUEVOS EMPLEOSTegucigalpa. El gobierno de Juan Orlando Hernández

continúa realizando acciones para garantizar la seguridadde los turistas nacionales e internacionales en los diferen-tes destinos del país, así lo dio a conocer hoy el Directordel Instituto Hondureño de Turismo IHT Emilio Silvestri an-tes de viajar junto al Primer Mandatario a la Isla de SanMartin.

Silvestri informó que éste mismo día se firmará en SanMartin un importante convenio con la Presidenta de la Aso-ciación de Cruceros de la Florida y El Caribe FCCA, MichellePaige para dar seguimiento a los compromisos adquiridoscon la implementación del Plan de Seguridad en Roatán,con miras a convertirla en la mas segura de toda El Caribe.

“Vamos también a reforzar la relación con los ejecutivosde las diferentes líneas de cruceros y a conversar sobre elinicio de operaciones del puerto marítimo para barcos turís-ticos en Trujillo, que el 15 de octubre estará llegando conunos 2 mil 400 cruceristas y mil 100 tripulantes”, dijo el fun-cionario.

Silvestri detalló, así mismo, que durante la reunión detrabajo evaluarán si existe interés de parte de la FCCA decrear un nuevo destino para cruceros en tierra firme “perocreo que ésta decisión va a depender de lo que pase enTrujillo”.

Describió que dentro del convenio de cooperación sedestaca la implementación de estrategias efectivas paramantener un nivel de competividad en la Industria de Cru-ceros, lo cual es vital para el mejoramiento de los Puertosya en existencia o futuros proyectos, mejoras en progra-mas del servicio al cliente y otros puntos claves de la indus-tria, los cuales ayudan a fortalecer aun mas y elevar el cre-cimiento de la misma para el País.

Otras clausulas no menos importantes destacan el ase-soramiento en cómo mejorar el servicio al cliente, asesoríaen procedimientos a seguir para suministro de productosnacionales como café, Frutas y demás a bordo de los cru-ceros y buscar oportunidades de empleo para marinos hon-dureños y otro personal certificado

La FCCA se estaría comprometiendo con Honduras aimplementar diferentes estrategias necesarias para mante-ner el éxito en el rubro de Cruceros hacia Honduras, apoyotécnico para el mejoramiento de proyectos en existencia ylos que estén por abrir operaciones, asesoramiento para elPuerto de Cruceros de Trujillo, Conferencias de Crucerosdirigidas a la Región Centroamericana, visitas técnicas desus ejecutivos y funcionarios de las diferentes empresas decruceros afiliadas a la FCCA, mantener activa la llegada decruceros a Honduras, así como proveer datos actualizadossobre el estado de la industria de Cruceros enCentroamérica, brindar un reporte sobre las encuestas querealizan a los cruceristas que visitan la Isla y en las cualesexponen sobre su experiencia vivida en Roatán.

La FCCA es una Asociación sin fines de lucro, creadaen 1972 y compuesta por 15 Navieras que operan más de100 barcos en aguas de Florida, el Caribe y América Latina.

Unidad de ComunicacionesInstituto Hondureño de Turismo

Corais, concertos, feiras e missas trazem de volta o espíritode fraternidade do Natal. E Curitiba, que já é referência quandoesta época do ano se aproxima, promove eventos gratuitos eem sua maioria com cunho solidário. A programação já possuidiversas atrações confirmadas, portanto, quem está progra-mando as férias de final de ano, já tem o destino certo: a capi-tal paranaense.

"Esta época é especial para todos e acredito que em Curitibaela se torne ainda mais. A cidade consegue trazer a magia doNatal a cada ano, encantando com suas atrações", diz DarioPaixão, presidente do CCVB - Curitiba, Região e LitoralConvention & Visitors Bureau.

De 27 de novembro a 06 de janeiro, acontecem o 16ºConcerto Beneficente Natalino de Órgão (27 de novembro, às19h30) na Igreja Bom Jesus dos Perdões; 32ª Feira de SantaRita (28 a 39 de novembro, das 11h às 22h) no Expo RenaultBarigui; Árvore Encantada (12, 17 e 19 de dezembro, às 20h30)no Hotel Radisson; Jaselka - Natal das Etnias (07 a 14 dedezembro, dia inteiro) no Bosque Papa João Paulo II; Auto deNatal (02 a 21 de dezembro, às 20h) na Praça Santos Andrade;Natal dos Anjos Concerto da Universidade Positivo (10 e 11 dedezembro, às 20h) no Teatro Positivo Grande Auditório; Natalno Paço com decoração e projeção mapeada (Decoração de02 de dezembro a 06 de janeiro, Projeção dias 16, 17 e 18 dedezembro, às 21h); Nataleluia (20, 21, 22, 23, 25 e 26 dedezembro, às 20h, exceto domingos às 19h) na PIB - PrimeiraIgreja Batista de Curitiba; Natal em Santa Felicidade (dezembroaté 06 de janeiro); Coral do Palácio Avenida (sextas, sábadose domingos de 28 de novembro a 14 de dezembro, às 20h15)no Palácio Avenida - HSBC.

Site Natal CuritibaO CCVB - Curitiba, Região e Litoral Convention & Visitors

Bureau dá continuidade ao site oficial www.natalcuritiba.com.br,com toda a programação de Curitiba. O portal foi projetadopara oferecer os melhores serviços da cidade, city-tours, com-pras, gastronomia e entretenimento, locação de veículos etransportes, meios de hospedagens e pacotes de ceias, alémde atualizações com notícias, novidades e atrações de Natal.

cid:[email protected] Oliva

[email protected]

tel. (+55 41) 3018 3377cel. (+55 41) 9986 1556

Page 56: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 56Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

El comité organizador anuncia la tercera edición deCozumel Scuba Fest, el evento de buceo que ha logrado re-unir en una sola plataforma a buzos de todo el país y se haconsolidado para ser un referente para la comunidad de bu-zos profesionales en México y amantes del mar.

Ruta Scuba FestEs a través de, Jean Michel Cousteau, que recordamos y

damos tributo al Comandante Jacques-Yves Cousteau, elhombre que nos descubrió el mar, quien ante la belleza delos arrecifes coralinos de Cozumel comentó: “Cozumel es unode los mejores lugares del mundo para practicar el buceo,por su claridad del agua y su abundante vida marina”

Coinventor del buceo autónomo y quién difundió a nivelmundial el maravilloso mundo submarino, comenzando en1956 con su película “Le Monde du silence“.

Abordo del barco “Calypso”, el Comandante Cousteau, suesposa Simone, sus hijos Jean-Michel y Philippe bucearonalrededor del mundo, permitiendo que Isla Cozumel fuese re-conocida tanto en América como en Europa.

Como tributo a toda la familia Cousteau, se funda en el2013 la Ruta Scuba Fest de Jean Michel Cousteau, la Rutaconsta de 9 inmersiones en los arrecifes mas hermosos deCozumel, la Ruta Scuba Fest comienza en el arrecife “PuntaFrancesa“, en honor a Simone Cousteau la primera mujer buzay madre de Jean Michel.

Al termino de cuatro días de inmersiones, se certificaran alos buzos participantes con una bitácora conmemorativa y sonnombrados embajadores por la conservación del arrecife.

Sitios de buceo:* Paraíso: 10-15m (33-50 ft) Partido en 3 secciones este

arrecife es probablemente uno de los mas ricos en vida mari-na. Se pueden observar muchos pulpos, peces loros enor-mes, langostas y también nuestro pez endémico de la isla elpez sapo esplendido. Sitio perfecto por hacer un nocturno.

* Tormentos: 9-20m (30-66 ft); arrecife medio profundo,recomendado como segunda inmersión. Estupenda vida ma-rina y con suerte se logran ver enormes meros y baracudas.

* Santa Rosa: 10-30m (33-100 ft); Uno de los más espec-taculares arrecifes, con una pared vertical hasta las profundi-dades del mar caribe. Es el primer arrecife de la cordillera delos arrecifes coralinos Meso Americanos que se extiende hastael sur de nuestra isla. Hay muchos túneles que permiten atra-vesar todo el espesor del arrecife.

* Paso del Cedral: 10-30m (33-100 ft); Tiene 2 secciones,increíblmente rico en colores y vida marina. Es común en-contrar tiburones gatos y rayas águilas.

* La Francesa “Simone Cousteau”: 12-20m (38-60 ft) Esla típica pared con una variedad increíble de peces e inverte-brados. Es la primera parte del famoso Palancar, 5km de lar-ga.

* Palancar jardines: 5-20m (15-60 ft); Es parte del arrecifede Palancar que mide 5km de largo. Seguro es uno de losmás bellos sitios de buceo de la isla. ¡No se le puede perder!

* Palancar cuevas: 6-30 (20-100 ft): Es aquí que RamónBravo, el famoso campeón de natación Mexicano, periodistay premiado cineasta subacuático filmo las escenas submari-nas de varias películas de largometraje, ¡Cuando buceas lostúneles vas a entender porque este sitio fue su favorito!

* Columbia: 5-30m+ (16-100 ft+): Este arrecife es espec-tacular porque es casi vertical y esta principalmente formadopor columnas de 30m de altura. Sabemos que el crecimientopromedio del coral aquí es de 3mm por año esto significa queestos arrecifes tienen un mínimo de 10 000 años.

* Punta Sur: 25-00m+ (75-125 ft+): Es el sitio de buceomas increíble de los arrecifes de Cozumel, tiene todas lasformas posibles como túneles, cuevas (incluyendo la famosaCatedral y la Garganta del Diablo), cañones, fisuras y colum-nas verticales. Hay que cuidar particularmente el estado delmar, si esta picado, la corriente es fuerte y no olvida el tiemporesidual permitido de inmersión, para evitar las paradas dedescompresión.

¿Cuando? Durante 4 días de ScubaFest 2014, consisteen 8 inmersiones de día y una nocturna.

¿Costo? 429dls¿Qué es la Ruta Scuba Fest Junior?Una Ruta diseñada para buzos jóvenes que no pueden ir

muy profundo por su edad, para buzos que no tienen la ex-periencia suficiente para disfrutar la Ruta JMC, y ademáspara buzos que no tienen tiempo de hacer la Ruta completa.

Programa de Actividades 2014* El programa está sujeto a modificaciones sin previo avi-

so.* Costo de Recuperación: Pueden adquirir su boleto en

el Centro de Convenciones a partir de las 3 de la tarde losdías 10, 11, 12 y 13 de diciembre.

Por día 100 pesos Por los 4 días 10 al 13 de diciembre 350 pesosImportante: aplica para las personas que NO vienen en

paquete de hotel o no tengan pagada la Ruta Scuba Fest deJM Cousteau.

Martes 9 de diciembre:Arribo de Buzos Participantes17:00 Curso DAN “Primeros Auxilios con oxígeno para

emergencias de buceo”Invita Costamed / Curso Patrocinado / Cupo para 20 per-

sonasInscripción: hiperbá[email protected]:00 Coctel de apertura Cozumel Scuba Fest 2014Palabras de Bienvenida de Jean- Michel Cousteau. (foto

oficial)

SE VIENE COZUMEL SCUBA FESTdel 9 al 14 de Diciembre en México.

Cozumel es sede del Festival de Buceo en México“Cozumel Scuba Fest”

Tercera Edición

Page 57: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 57Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Clausura del Congreso de FMAS 2014Palabras de Jorge Cervera Productor Ejecutivo y proyec-

ción del documental“México Pelágico”Proyección de la película The CurrentLugar: Rooftop, Hotel Coral PrincessPatrocinan: Hotel Coral Princess y Pepe ScubaMiércoles 10 de diciembre:08:00 Comienzan buceos en la Ruta Scuba Fest de

Jean-Michel Cousteau.Inscríbete en nuestras tiendas de buceo participantes, y

¡conoce los paquetes con hospedaje a los mejores precios!11:00 Inmersión y demo del Side Mount Seac KS01

por Jean Michel Cousteau y Karlos Simón.Lugar: Hotel Presidente InterContinental(Solo con invitación).14:00 Registro de visitantes en el Centro de Conven-

ciones de Cozumel.Muestra Gastronómica del “Taste of Cozumel” y degus-

tación del pez león.Organiza: CANIRAC16:00 Comienza Scuba Expo, con las mejores mar-

cas y artículos y servicios de buceo en México.17:00 Comienza Programa de Conferencias.Lugar: Centro de Convenciones de Cozumel17:00 Ceremonia de Inauguración del evento y con-

ferencia magistral de apertura por Jean-Michel Cousteau,“The Sustainable Future: Preserve the Oceans, ProtectOurselves”. (Conferencia impartida en inglés)

18:00 Anecdotario y mesa redonda de “Buzos amigosde Ramón Bravo”.

Bienvenidos los amigos de Ramón Bravo para compartirinolvidables experiencias con el buzo más amado de Méxi-co.

20:00 Cena Gala y entrega de Reconocimientos porJean-Michel Cousteau a

“El Buzo de Oro”, en su segunda edición, buzos desta-cados en México y mundialmente por su trayectoria, expe-riencia y contribución a la industria y al mundo del buceo.

Admisión: 350 pesosNRDALugar: Casa Misión..Jueves 11 de diciembre:

09:00 Segundo día de buceo en la Ruta Scuba Festde JM Cousteau.

15:00 Jean-Michel Cousteau devela bajo el agua laescultura en honor al buzo Ramón Bravo en el MuseoSubacuático del Buzo de Oro (“Golden Divers Museum”).

Lugar: Arrecife VillablancaPatrocinado por Honorable Ayuntamiento de Cozumel17:00 Recorrido por stands de Scuba ExpoLugar: Centro de Convenciones de Cozumel17:30 Inmersión Nocturna de buzos participantes en

la Ruta Scuba Fest de JM Cousteau.19:00 Panel “Las Leyendas Vivas de la Espeleología”

con expertos espeleólogos y su material inédito:Sergio ZambranoGuillermo de AndaGermán YáñezAlex Álvarez21:00 Lunada Bohemia — rifa, música y buffet regio-

nal.Patrocina: CostaMedLugar: Centro de Convenciones de Cozumel.Viernes 12 de diciembre:11:00 Tercer día de buceo La Ruta Scuba Fest de JM

Cousteau.16:00 Comienza Scuba Expo en el Centro de Con-

venciones de Cozumel.16:00 Conferencia de Baltazar Pazos “Las experien-

cias con mi amigo Ramón Bravo”17:00 Conferencia DAN “Actualidades sobre la Enfer-

medad por Descompresión”Por: Dr. Cuauhtémoc Sánchez.18:00 Conferencia “El Hoyo Negro y Naia, Sitio Ar-

queológico del Pleistoceno tardío, Patrimonio de la Humani-dad” por Alex Álvarez, Explorador original y descubridor.

19:00 Salida en el Catamarán Fury, Muelle San Mi-guel hacia el Hotel Secrets Aura Cozumel.

20:00 “Record Nacional y Continental de Apnea Está-tica” por Alejandro Lemus.

Patrocina: Secrets Aura Cozumel23:00 Regreso libre del Secrets Aura Cozumel hacia

el Muelle San Miguel.Se contará con tarifa preferencial con taxistas..Sabados 13 de diciembre:

10:00 Cuarto y último día de buceo en la Ruta ScubaFest de JM Cousteau

14:00 Lunch patrocinado por Señor Frogs.16:00 Comienza Scuba Expo en el Centro de Conven-

ciones de Cozumel16:00 Conferencia “Monitoreo del Impacto de las acti-

vidades turísticas en el Parque Nacional Arrecifes deCozumel, desarrollando una herramienta para reforzar lasbuenas prácticas ambientales”

Por: Biol. Nallely Hernández Palacios, Coordinadora delDepartamento de Monitoreo Biológico, Vinculación Acadé-mica de la CONANP Cozumel.

17:00 Conferencia “Inmovilidad Tónica con TiburonesTigre”

Por: Karlos Simón, CEO Director Buceo Hispania Espa-ña.

18:00 Conferencia de Clausura “Pasión por la Foto-grafía”

Por Manuel Lazcano.19:00 Entrega de Bitácoras Conmemorativas a buzos

participantes de laRuta Scuba Fest de JM Cousteau. (Foto Oficial).Lugar: Centro de Convenciones de Cozumel.21:00 Coctel de clausura con buzos participantes pa-

trocinado por MargaritaVille Cozumel.Lugar: MargaritaVille Cozumel.Domingo 14 de diciembre:Proyección de las películas: ENTRADA LIBRE para toda

la comunidad de Cozumel.Lugar: Cinepolis11:00 “Mi Padre, El Capitán Jacques Cousteau” (au-

tor Jean-Michel Cousteau) y palabras de Rubén Arvizu,Ocean Futures Latin América.

12:00 “México Pelágico”13:00 “The Current” del director Kurt Miller

Regreso de participantes a lugares de origen.

Page 58: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 58Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

La empresa admitió en el plan de im-pacto ambiental que entregó a la Dinamaque la obra para sacar el hierro impactaráen humedales y palmares

Tres ríos, 20 arroyos, 25 cañadas,entre 100 y 120 cursos de agua de flujointermitente y 26 kilómetros de “vegeta-ción sensible”, como bosque ribereño,humedales y palmares, serán afectadaspor la construcción del mineroducto quela empresa india Zamin Ferrous (Aratirí)proyecta construir para trasladar el hie-rro desde Valentines (Treinta y Tres) has-ta una terminal portuaria en Rocha. Al-gunas de esas zonas “sensibles” tienendistintas formas de protección por partedel Sistema Nacional de Áreas Protegi-das. Por ello la empresa extranjera pro-pone tomar distintos recaudos en la ex-cavación para enterrar los caños, segúndice la Actualización de Solicitud de Au-torización Ambiental Previa, presentadapor Aratirí a la Dirección Nacional de Me-dio Ambiente (Dinama) el 20 de agosto,y a la que accedió El Observador.

Esa información pendiente de entre-ga de la empresa responde a cambiosen la ubicación del puerto de aguas pro-fundas de Rocha. El gobierno había de-cidido hacerlo en La Angostura, pero lue-go cambió para El Palenque, algunos ki-lómetros al oeste, más cerca delbalnerario La Pedrera. La nueva docu-mentación, por lo tanto, actualiza datosde impacto ambiental que provocará tan-to el mineroducto como la terminarl por-tuaria a construir. La modificación obligóa desviar el trazado desde los 140 kiló-metros contando desde el complejo mi-nero, hasta un punto ubicado al sur deLascano (Rocha).

Aratirí, de todos modos, todavía noentregó el nuevo plan de cierre de lasminas y las distintas intervenciones enel medio ambiente, algo que preocupódesde siempre al presidente José Mujica.De hecho el gobierno aumentó las exi-gencias para los proyectos de estas ca-racterísticas. La empresa planteó al prin-cipio llenar con agua de lluvia las cincominas que van de 200 a 380 metros deprofundidad. Pero luego el Poder Ejecu-tivo resolvió que el plan debe asegurarque parte del terreno pueda ser utilizadoen tareas agropecuarias o ganaderas.

Carta de un lector Julio: como te se luchador pro-medio ambiente,creo importante,ladivulgación por tus medios,la Revista de Turismo y semanarios La

Paloma y La pedrera- Abrazos Alma Werner

Mineroducto de Aratirí afectará zonas “sensibles” El nuevo mineroducto se compone

de dos tuberías de 625 milímetros de diá-metro recorrerán 234 kilómetros desdeel complejo minero hasta la terminal por-tuaria de Aratirí. Desde allí sacará pormar el mineral de hierro con destino a laexportación. El material viajará a impul-so mezclado con agua por el tubo, paraser filtrado en el puerto antes de subirloa barcos. Luego, el agua retorna por elcaño paralelo para ser reutilizada. Pasa-rá por 308 padrones los departamentosde Durazno, Florida, Treinta y Tres,Lavalleja y Rocha, enterrado a 80 centí-metros de profundidad.

En su camino al mar, esemineroducto también deberá sortearotros obstáculos como dos vías férreas,un aeródromo, siete rutas nacionales y48 caminos rurales, además de campocultivado.

Para poder intervenir cada zona laempresa propone distintos métodos deconstrucción. Para el caso de los palma-res la firma anuncia que aplicará meca-nismos “convencionales”. Sin embargo,y dado que “el área de palmares es sen-sible”, seguirá prácticas para minimizarel impacto a los ejemplares. Por ejemplose eligieron tramos con menor densidadde palmeras. “Aquellos ejemplares quedeban ser removidos para permitir lasoperaciones serán inmediatamente tras-plantados a los lados del derecho de vía”,dice el estudio. “Se acopiará cuidadosa-mente el material extraído y se protege-rá particularmente el suelo orgánico”,agrega.

El diputado blanco Gerardo Amarillahabía dicho en el Parlamento que elmineroducto atravesaría zonas protegi-das.

En el caso de los humedales, la fir-ma piensa emplear la técnica de “corteabierto húmedo”, lo cual implica un“zanjeado a cielo abierto en cuerpos deagua”. Para ello usará maquinaria espe-cial. Se trata de retroexcavadoras consoportes más largos y anchos que lashabituales, y que de hecho flotan, segúnse ve en fotografías que acompañan eltexto del informe. Se promete afectar enlo mínimo el curso de agua y los sedi-mentos. Anuncia que acompiará “cuida-dosamente” el material extraído y prote-

gerá “particularmente” el suelo orgánico. Cuando el tubo se tope con ríos

(Cebollatí, Olimar chico y nacientes delYí) la empresa excavará para colocarlopor debajo del curso de agua, con unaprotección de hormigón. También utiliza-rá bolsas de arena para inmovilizar elmineroducto. El cruce de los ríos, dice,se hará en temporada seca y en condi-ciones de flujo bajo.

Aratirí declara ante la Dinama que lagran mayoría de la traza del mineroducto“discurre por zonas de pastoreo, gana-do bovino de cría, invernada y leche, asícomo ganado ovino de cría e invernada”.En ese terreno la construcción representauna “interferencia mínima” con la activi-dad productiva, insiste la empresa. Noobstante también debe pasar por cam-pos de arroz y con forestación(eucaliptus, pinos). Para las zonas culti-vadas se compromete a retirar el mate-rial organico para que luego pueda serutilizado en la recuperación. PrometeAratirí coordinar con los productores paraintervenir el suelo después de la cose-cha.

Proceso de análisisEn total, los documentos elaborados

por la empresa CSI Ingenieros –y en po-der de El Observador– tienen 4.500 pági-nas. El tomo uno contiene los documen-tos del proyecto y el dos el estudio de im-pacto ambiental. El resto son anexos.

En el análisis de los documentos tra-bajan ocho técnicos de Dinama de la Di-visión Emprendimientos de Alta Comple-jidad. La oficina está en el cuarto piso dela sede del organismo. Los profesionalesimprimeron el índice del larguísimo textoy lo pegaron en una de las paredes dellugar. Allí van tachando con resaltador flúolos capítulos a la vez que avanzan en lalectura. Esos técnicos tienen la tarea deanalizar el informe de Aratirí como princi-pal, pero de forma paralela también cum-plen con otros proyectos, como el impac-to ambiental del puerto de aguas profun-das que el gobierno proyecta construir enRocha.

La Dinama no tiene un plazo estable-cido para terminar la tarea y responderlea la empresa, según transmitió a El Ob-servador. Puede realizar preguntas sobreel contenido del informe a la empresa.

Page 59: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 59Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Desde Perú Estimado Julio:

Gracias por compartir tan importanteacuerdo internacional de parte detodos los socios de VISIÓN y vercomo están organizados, no mequeda más que felicitar a toda laDirectiva por llevar adelante tan

importante organización en bien decada uno de los países participantes.Espero verte pronto en Lima y poder

reunirnos.Un abrazo.

Elizabeth Núñez AcostaPacífico El Magazine para América y

el Mundo REVISTA INTERNACIONALCalle Enrique Palacios N° 1125 - A -

Lima 18 MirafloresTeléfono: ++511 2248711

Celular : ++511 990193270RPM : *824795Nextel : 617*4545

E-mail :[email protected]

Website:www.pacificomagazine.blogspot.com

Desde Colombia Sr. Julio César Debali Infante

Exitos una Excelente Revista . Carlos Ernesto Arana Arana

Socio Co-fundador de VISIÓNDESDE 2009

Promotor -Gestor del CapítuloCOLOMBIA -VISIÓN

Director Revista ASIAVA-AGROTURISMO

Integrante Junta Directiva ASIAVA -ASOCIACION DE INGENIEROS

AGRONOMOS DEL VALLECel. 3117933704

Desde Argentina Hola Julio:

Termino de leer la revista290, está muy pero muy buena

felicitaciones. He estado atento también

a las reuniónes en Ecuador conrespecto a Visión y el resultado delas gestiones y te felicito y a travéstuyo a todos los participantes, espe-cialmente a Raul Solis, actual Presi-

dente de Visión en Argentina. Te cuento que durantesetiembre y los primeros días de

octubre hemos tenido en San Juanuna serie de Eventos muy fuertes,entre ellos el CONGRESO DE LA

UIM, Unión iberoamerica demuncipios, y nos visitaron 1000personas de toda latinoamerica,

EEUU; España, Portugal y Francias. Ha sido fantástico, y yoque soy uno de los 3000 miembros

plenos que tiene este organismo metoco moderar lo referido a turismo

incluso módulos de exposición. Por suerte me fué bien

y todo salio a la perfección. En unos días más

armaré la revista perídica que emiti-mos y te mando más detalles.

Un gran saludo cordial ymis mejores deseos. Ernesto Palacio

Desde Santiago de CHILE Gracias por el envío, Julio. Muchas

gracias.Un abrazo desde Santiago de Chile,

Luis Rafael Jofré

Desde MÉXICO!! Saludos mi Julio desde Guadalajara

Mexico!!!Un fuerte abrazo!

Ramiro Escoto – Ocho TV.Enviado desde mi oficina móvil

BlackBerry® de Telcel

Desde Venezuela Querido Amigo Julio.

Gracias por tu mención a mi nuevodestino y responsabilidad en este

imponente Hotel & ConventionCenter asociado a la WTCA (WorldTrade Centers Asociation) operado

por Hesperia Hotels & ResortsVenezuela miembro a su vez del NH

Hotel Group con sede en Madrid,España.

Sabes que aprecio mucho tu publica-ción la cual sigo mensualmente

desde…2004! – ya hace diez años!!– y siempre que la recibo la paso amis colaboradores. Siempre tiene

información muy actual e interesanteademás de incluir a todos los paíseshermanos aunque se echa en falta

algo de VenezuelaEn la espara de saber de tu opinión

sobre lo propuesto, te envío unfraternal abrazo y te reitero miagradecimiento más sincero.

Aprovecho también para incluirteinformación sobre la reciente inaugu-ración de nuestra Suite Presidencial,la más grande de Latinoamérica con

500m2 de espacios diseñadosartesanalmente por los mejoresproyectistas de nuestra Ciudad.

Juan CandealDirector General ? Dirección

Hesperia WTC ValenciaAv. Salvador Feo La Cruz, HotelHesperia WTC, Naguanagua |

Valencia | VENEZUELADirecto +58 241 515 30 08 | Reser-

vas +58 241 515 30 05 | Central +58241 515 30 00 j.candeal@nh-

hotels.com | www.nh-hotels.com

Desde Argentina

Estimado Julio .... espero estés muybien !!!!!!!!!!!

Los sanjuaninos de VISIÓN hace-mos votos por esta hermosa conti-nuidad de nuestra agrupación !!!!!!!

Creemos que ahora más que nuncadebemos apoyar este tipo de accio-

nes ........ y que viva VISIÓN por muchos años !!!!!!!!! ..... y que sigan

los éxitos !!!!!!!!! Sentimos un placer muy grande en

que se arribe a una solución portodos anhelada ....... claro !!!!!

Sabes muy bien que cuentas conlos sanjuaninos para lo que se viene

...... confía en nosotros !!!!!! Recibe un cálido abrazo !!!!!!!

Diego Salinas

Desde Perú PRESIDENTE, RECIBA USTED MISALUDO Y DESEARLE LO MEJOR

EN ESTE NUEVO CAMBIO ENBIEN DE VISIÓN, SEGUIREMOSADELANTE APOYANDO TODA

INICIATIVA QUE FAVORECERÁ ATODOS QUIENES INTEGRAN

VISIÓN Y SOBRE TODO AL DIFUN-DIR EL TURISMO INTERNACIO-NAL, DESDE CUSCO PERÚ LEENVIÓ UN FRATERNO SALUDO

UN ABRAZO Y A TODOS LOSSOCIOS LO PROPIO, Y OJALAPODAMOS REUNIRNOS EN LIMADEL 23 AL 25 DE ABRIL 2015 ENLA FERIA INTERNACIONAL DE

TURISMO BONIOTUR 2015. SALUDOS CORDIALES

SIXTO LIÑAN PALOMINO

Page 60: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 60Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

Desde BRASIL Caro amigo Julio:

Sua revista está cada vez melhor.Parabéns! Realmente, es "la más

querida"!Abraços,

Valmir GreinRevista Viagens & Eventos

Desde Argentina Excelente diseño

Hola Julio: Gracias. El reportaje dePiriapolis fue uno de los mejorespublicados. Muy buena la idea de

elegir los párrafos con sus fotos. Elplus de estar en un lugar privilegiadode tu revista me obliga a otorgarlesel "Primer Premio de las Publicacio-

nes". Nuevamente Gracias. RaúlSolis.

Desde Brasil Hola Julio,

Eu lamento que coisas assimestejam passando.

Porém fico feliz em saber que oresultado da assembleia no Equador

foi positivo.Sempre acreditei na VISION e no

seu trabalho. Tanto que tivemos umpar de logros juntos.

Um forte abraço,Cacau.

Señor Presidente de Visiòn Julio Debali

Por la presente hago de su conocimiento que por motivos de salud nome fue posible viajar a Ecuador este año, ya que en las mismas fechas

estuve realizando chequeos mèdicos oncològicos en Lima cuyosresultados salieron negativos de càncer, , lo que me permite seguirasumiento la responsabilidad de representar al Perù hasta realizarnuevas elecciones y si es menester ser parte del comitè electoralSaludo la participaciòn de la delegaciòn peruana a travès de los

colegas Guido Sanchez y Sixto Liñan a esa convocatoria, lo que apermitido una nueva etapa de Visiòn y creo sin lugar a dudas en suPROFESIONALISMO Y HONESTIDAD pues son lideres en sus res-

pectivas regionesEn mi calidad de Presidente del capìtulo Perù debo manifestar que

estoy de acuerdo con la declaratoria remitida y espero pronto reunirmecon los colegas viajando a Trujillo y Cuzco respectivamente. a fin de

redactar un pronunciamiento ya que un exsocio de Uruguay hanmanchado la honra de todos los miembros de Visiòn al enviar a Perùemails que perjudican nuestra imagen como profesionales que hemos

trabajado por la asociaciòn con las MANOS LIMPIAS.Espero Señor Presidente tenga a bien leer el presente y difundirlo a

todos los presidentes de los capìtulos, de acuerdo a sus instruccionesSaludos cordiales y que VIVA VISION!! por muchos años màs, agra-

dezco tambièn al Sr Gino Luzzi Gerente General del Gran HotelGuayaquil y Jaime Rull Presidente de Horitzogrup, socios honorariosque nos dieron la oportunidad de conocer Ecuador un pais hermoso

que AMA LA VIDA!!!y siempre nos brindaron su apoyo para desarrollar nuestro trabajo.

AtentamenteCèsar Camacho

Presidente Capìtulo Perú

DESDE ESPAÑA

ESTIMADO JULIO:

Leyendo, como siempre conmucho agrado, tu revista que meacerca a ese continente america-no que tanto quiero, he pensadoque hace tiempo que no te envíoninguna colaboración y tal vez enel próximo número podías acoger

el texto adjunto que, una vezmás, os acerca la actividad deFIJET, la que, por cierto, acaba

de cumplir ya sus 60 años.

Un fuerte abrazoMiguel Ángel García Brera

Presidente de FIJETESPAÑA

Desde Medellín - Colombia

Apreciado Julito:Hace un ratito tuve la oportunidad de leer el artículo y estoy verdadera-

mente emocionada, FElIZZZZ, pues se la gran acogida que tiene larevista entre los lectores , es para mí un honor estar en el medio¡¡¡ máscuando he sido una gran admiradora de ella desde siempre. Un Gracias

te envió muchossss besos...

No te había escrito porque tome unos días de vacaciones en compañíade mi esposo y me desconecte al 100%, me sentía muy fatigada y estaba

tomando oxígeno para los retos que vienen, tuve la oportunidad devisitar Cancún y hospedarme en el Me Cancún de Meliá y la pase muy

bien.

Solo hoy estoy respondiendo mensajes y poniéndome al día en loscompromisos.

De nuevo Gracias y hasta muy pronto

Beatriz Eugenia Velásquez VelásquezDirectora

Cluster Turismo de Negocios, Ferias y Convenciones

Page 61: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 61Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

En BANDEJA DE ENTRADAHemos creado esta sección, para ir desarrollando todos los trabajos realizados, que por falta de tiempo no pueden salir en la siguiente edición. Es tanto el material que

tenemos para mostrarle a toda nuestra amplia gama de lectores, son tantos los lugares que visitamos y que conocimos y que queremos trasmitirles de la mejor manera, quepreferimos hacerlo con el mejor tiempo posible y así edición tras edición ir desarrollando y comentando las vivencias de los lugares visitados, los resultados de las reunionesque participamos, y la muestra de los eventos tal como son.

Amigos lectores, nuestra publicación tendrá siempre cosas para desarrollar en BANDEJA DE ENTRADA, así que no se pierda ninguna edición porque Ud. sabe quesiempre VIAJES & TURISMO, La Revista del Mercosur, trae algo bueno.

Daniel Guerrero, embajador deRepública Dominicana en Uruguay

en entrevista exclusiva con Viajes &Turismo,anunciando el intenso

trabajo que hace Republica Domini-cana en Turismo.

Rinha Olivares Fajardo encargadade la oficina de Turismo de

Republica Dominicana para el conosur nos da un panorama claro de las

bellezas de su país y nos cuentaporque hay que ir.

Emilio Álvarez Viceministro deTurismo de VENEZUELA, conversó

con Viajes & Turismo sobre elavance que Venezuela está teniendo

en éste sector.

Gabriel Martínez Gerente de VentasInternacionales para los parques SeaWorld, presente en FIT ARGENTINA,nos cuenta las novedades de éstos par-ques temáticos que están en la Florida.

GRAN COBERTURA DEL FESTURIS EN GRAMADO!!! no te lo pierdas en nues-tra próxima edición. Notas, entrevistas, comentarios y las mejores fotos al estilo deViajes & Turismo la Revista del Mercosur.

INVIERTA BIEN EN

PUBLICIDAD INVIERTA EN

VIAJES & TURISMOLA REVISTA DEL

MERCOSURLLEGAMOS A DONDE USTED MASPRECISA PORQUE ESTAMOS EN

TODO EL MUNDOAHORA TAMBIEN EN NUESTRA

PAGINA WEBWWW.LAREVISTADELMERCOSUR.COM

LA PAGINA QUE TAMBIEN SE VAIMPONIENDO EN EL MUNDO

Page 62: LA REVISTA DEL MERCOSURlarevistadelmercosur.com/files/VTOctubre2014_HD.pdfINGRESO DE TURISTAS A LA BELLA ZONA DE COSTA VERDE Y MAR EN ... COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN CÍVICA DEL MUNICIPIO

Pág. 62Octubre de 2014 - Año 11- Nº 291

CONGRESO INTERNACIONAL DEINMUNOTERAPIA EN ALERGOLOGIA

06, 07 y 08 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LIMA, PERÚhttp://congresoalergiaperu2014.blogspot.com/http://congresoalergia2014.wix.com/peru2014

[email protected] /[email protected]

Olimpio Rodríguez Santos MD, MSc.ACCS / EAACI

T. Fijo: (53 32) 255065/ 291046 ext 142T. Móvil: (53) 53650473 / [email protected]

Cancun Travel Mart 2014 - October 13-15, Cancun, Mexicowww.cancuntravelmart.com

OCTUBRE

NOVIEMBRE

CALENDARIO DEEVENTOS 2014

CALENDARIO DE EVENTOS 2014

PARA TUS VACACIONES UN LUGARMÁGICO EN BOMBINHAS

DISFRUTA DEL MEJOR LUGAR, DELA MEJOR VISTA, DE LA MEJOR

ATENCIÓN

Pousada Palmeiras – En BombinhasEstado de Santa Catarina

Tel.: 47 [email protected]

www.pousadapalmeiras.com.brwww.bombinhas.com

DISFRUTA DE LA VIDACON NIVEL...