la resistencia online

26
Desórdenes alimenticios e Internet

Upload: pinkchick

Post on 22-Jan-2018

904 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Resistencia Online

Desórdenes alimenticios e Internet

Page 2: La Resistencia Online

* Influencia que ejercen los medios de comunicación

sobre nosotros y su modelo de éxito frente a los

cánones de belleza.

* Los emporios industriales manipulan nuestras

necesidades a través de la publicidad, los medios

masivos y mediante la imposición de modelos.

Page 3: La Resistencia Online
Page 4: La Resistencia Online
Page 5: La Resistencia Online

Revelar el uso del Internet por parte de anoréxicas

y bulímicas como herramienta de comunicación y

espacio para defender sus desórdenes.

Page 6: La Resistencia Online

* Explorar la relación entre lostrastornos alimenticios y unosus distintos factores deriesgo: los medios decomunicación.

* Analizar las distintas accionesllevadas a cabo por lasociedad en su lucha contraestas enfermedades.

Page 7: La Resistencia Online

*Explorar su impacto entre las

personas que sufren de estos

trastornos.

*Exponer la realidad por la que

atraviesan las personas

enfermas, ya sea buscando

aceptación por parte de la

sociedad o su lucha por vencer

la enfermedad.

Page 8: La Resistencia Online

La comunicación es articuladora de cualquier tipo

de labor que se desempeñe en la sociedad.

Page 9: La Resistencia Online
Page 10: La Resistencia Online

* Durante las últimas tres décadas, los trastornos del

hábito del comer, principalmente la Anorexia, han

sido foco de mayor atención por parte de variadas

disciplinas médicas y no médicas debido al

aumento progresivo que la presencia de la

patología ha tenido en las consultas clínicas.

Page 11: La Resistencia Online

La prueba del creciente aumento de la

incidencia del trastorno, puede representarse

en el contexto del elevado rol que ha adquirido

el cuerpo, como distinción social y como medio

de competitividad, de afirmación y

reconocimiento.

Page 12: La Resistencia Online

* La preocupación por la

comida y el temor a

ganar peso forman lo

esencial de este

trastorno, junto con la

inseguridad personal

para enfrentarse a este

problema.

Page 13: La Resistencia Online

* Niegan la enfermedad y

se perciben gordas en

alguna parte de su cuerpo

a pesar de presentar un

aspecto esquelético.

Page 14: La Resistencia Online

* Está demostrado que el Internet es una fuerte

herramienta comunicativa que tiene un profundo

impacto en el trabajo, ocio y el conocimiento a nivel

mundial.

* Con respecto a la Anorexia y la Bulimia, el Internet

se ha convertido en una especie de espacio de

resistencia frente a las recientes campañas que

previenen y luchan contra los desórdenes

alimenticios.

Page 15: La Resistencia Online

* Esta investigación pretende, desde lo

general a lo particular, demostrar que el

Internet es cada vez más influyente como

herramienta de comunicación a tal punto

que se convierte en una especie de

“resistencia online” frente a la sociedad

que quiere luchar contra ellas y

“salvarlas” del infierno en el que se han

metido.

Page 16: La Resistencia Online

*“Todo empezó buscando información sobreestas dos enfermedades. Así me entere delos sitios pro-ana y pro-mia. Empecé a leer y aleer, a ver fotos… y fui cayendo en la trampa.Ahora no veo la hora de llegar a mi meta:pesar 45 Kg. Sé que suena poco, mido 1.56cm. Pero es algo que no puedo dejar depensar. Cada vez como menos. Con cadagramo que bajo al día me sobreviene unafelicidad enorme.”

Page 17: La Resistencia Online

*La mayoría de los usuarios

de estas páginas no

admiten que se trata de

una enfermedad.

* Por medio de las webs y el

chat defienden su

“derecho” a ser bulímica

o anoréxica

Page 18: La Resistencia Online

*Se emplea un lenguaje propio,

utilizándose apodos (“ana”,

“mia” o “wannabe”, para las

que no eran ni anoréxicas y

bulímicas pero que

intentaban caer en ese

mundo). Poco a poco, se va

formando un club, grupo,

secta, religión.

Page 19: La Resistencia Online

* Utilizan la“resistencia online” paracontrarrestar los argumentos que lasociedad confiere a los métodos y finesde estas páginas.

* Exigen que se les deje en paz con suestilo de vida y que todos los esfuerzosde quien combate estas páginas seorienten hacia el problema de fondo: elpunto de vista que la sociedad tiene eimpone del binomio delgadez-belleza.

Page 20: La Resistencia Online

* Arte: imágenes con textos

“pro-ana” y frases inspiradoras

o “thinspiration” como también

le llaman. Últimamente están

circulando con más fuerza las

imágenes de “real thinspiration”

o chicas anoréxicas reales, las

cuales influyen mucho más que

las fotos de modelos.

Page 21: La Resistencia Online

* Concursos: organizados por las autoras de losblogs o websites, consisten en carreras para bajarde peso.

Se ponen las condiciones y las fechas y seconvoca a las participantes, el premio es el mismo:bajar de peso.

Page 22: La Resistencia Online

*Dietas: cada una más

desequilibrada y restrictiva

que la otra.

*Trucos: para vomitar, para

controlar el hambre y para

ocultar la enfermedad.

Page 23: La Resistencia Online

* Lista de libros: literatura

protagonizada por ex

anoréxicas reformadas

pero que las enfermas la

utilizan como inspiración

para continuar su lucha

contra la balanza, la

mayoría de estas autoras

son consideradas ídolos

o también traidoras.

Page 24: La Resistencia Online

UNIDADES DE

ANÁLISIS

INFORMACIÓN

NECESARIA

UNIDADES DE

OBSERVACIÓN

MUESTRA HERRAMIENTAS

O TÉCNICAS

Mujeres que

padecen de la

enfermedad.

Testimonial:

transcripciones

literales y

representativas de

las experiencias

atravesadas por la

enfermedad.

Se trabajará con

un grupo de

mujeres que

sufran de alguno

de estos

trastornos y que

sean lectoras de

distintas páginas

webs a favor de

los trastornos

alimenticios.

Mujeres de 15 a

20 años de

Argentina, Perú y

España.

Entrevistas

“online”

Page 25: La Resistencia Online

*¿Por qué creaste una páginapro anorexia?

* En esas páginas haycompetencias para verquién ayuna más, ponen tipsy trucos para engañar almédico y a la familia, fotosdonde muestran lascostillas… ¿Te parece algosolidario?

Page 26: La Resistencia Online

* ¿Por qué crees que laanorexia es un “estilo devida”?

* ¿Cómo definirías tu manerade relacionarte con lasdemás personas?

* ¿Te consideras unapersona obsesiva?¿Cuáles son los detallesque más te preocupan entu vida diaria?