la relación en plantas

6

Click here to load reader

Upload: adrianaahumada77

Post on 10-Jul-2015

638 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La relación en plantas

1. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN PLANTAS.2. RESPUESTAS DE LAS PLANTAS:

• Crecimiento.• Movimientos o Tropismos.• Nastias.

3. LAS HORMONAS VEGETALES.

Page 2: La relación en plantas

FUNCIÓN DE RELACIÓN

La función de relación son los procesos por los que los seres vivos reciben estímulos del medio en el que viven y reaccionan con respuestas coordinadas.

Las plantas tienen una función de relación más simple que en animales: Son autótrofas (no tienen que desplazarse para

buscar el alimento). Carecen de órganos sensoriales, órganos locomotores

y de sistema nervioso. Aunque si fabrican hormonas que se encarga de regular

y coordinar a las plantas

Page 3: La relación en plantas

RESPUESTAS EN LAS PLANTAS.

Las respuestas de las plantas a los cambios internos y externos se llevan a cabo en:

El desarrollo y crecimiento. Y en los movimientos sin desplazamiento.

Estas respuestas están inducidas y reguladas por las hormonas.

Page 4: La relación en plantas

DESARROLLO Y CRECIMIENTO Germinación.Crecimiento vegetativo.Floración. Polinización.Fecundación.Cuajado.Madurez de los frutos.Senescencia.

Page 5: La relación en plantas

EL DESARROLLO EN PLANTAS

GerminaciónCrecimientovegetativo

Floración Polinización FecundaciónFormación y

madurez de los frutos Senescencia

FITOHORMONAS

Auxinas

Promueve:

Alargamiento celular y

Crecimiento apical

Formación de frutos

Tropismos

Inhibe:

Crecimiento de yemas

axilares

Ácido Abcísico

Inhibe:

Crecimiento

Germinación

Desarrollo de las yemas

Etileno

Inhibe el crecimiento

Promueve:

Abscisión de hojas y

frutos

Maduración

Citocininas

Promueve:

División celular

Crecimiento de

brotes

Inhibe:

Envejecimiento

Caída de las hojas

Giberelinas

Promueve:

Alargamiento del tallo

Formación de flores y

frutos

Germinación de la semilla

En todas las etapas actúan como reguladores las fitohormonas. A veces acelerando el crecimiento otras disminuyéndolo.

Page 6: La relación en plantas

Ritmos circadianos

● Son ciclos regulares de crecimiento y actividad que ocurren aproximadamente cada 24 horas.

● Estos son controlados por un oscilador endógeno, el reloj biológico .

● La principal función del reloj biológico, es suministrar el mecanismo de medición del tiempo necesario para los fenómenos de fotoperiodicidad.

● Se denomina fotoperiodicidad a la respuesta de los organismos a cambios en la duración relativa de los períodos de luz y oscuridad.

● Esta respuesta controla la iniciación de la floración en muchas plantas.