la redacción de documentos administrativos

Upload: stephanybravocastelo

Post on 25-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 La Redaccin de Documentos Administrativos

    1/4

    LA REDACCIN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

    Consiste en la elaboracin de documentos de carcter ofcial, empleados

    comnmente por las empresas o entidades en su an de comunicar disposiciones o

    acuerdos a sus trabajadores u otras entidades.

    Dichos documentos son:

    El Contrato

    Es un documento que contiene los acuerdos a los que han llegado dos o ms

    personas, para crear, regular, modifcar o etinguir una relacin jur!dica patrimonial.

    "or ejemplo, para la compra#enta de un terreno, alquilar un local o prestar ser#icios

    proesionales.

    El contrato es de cumplimiento obligatorio, porque su contenido responde a la

    #oluntad comn de las partes, sin presin. "ero solo obligan cuando se ha$anepresados en ellos.

    El contrato, en pocas palabras, es la legali%acin $ ormali%acin de un pacto de dos

    a ms personas con un fn determinado.

    El Currculum Vitae

    Es un documento que contiene inormacin sobre las acciones ms sobresalientes e

    importantes de una determinada persona, en el campo educati#o, proesional $&o

    laboral, proporcionada por ella misma.

    'a epresin (curr!culum #itae( es una rase latina que signifca (recorrido de #ida(,por lo cual este documento #iene a ser un testimonio esquemati%ado $ resumido, de

    lo ms trascendente que ha hecho una persona durante toda su #ida.

    El Informe

    El inorme es un documento por el cual se hace conocer el a#ance o culminacin de

    acciones encomendadas o la ocurrencia de hechos considerados de inter)s. "or

    ejemplo, los proesores presentan inorme sobre el a#ance de su presentacin

    curricular* un ingeniero, sobre la ejecucin de una obra* un trabajador de una tienda

    comercial, sobre las #entas eectuadas en una semana* de igual manera una

    secretaria puede en#iar un inorme, por propia iniciati#a de su mquina de escribir*

    o el presidente de una comisin in#estigadora puede hacer lo propio sobre losresultados de la in#estigacin que ha reali%ado su comisin.

    La Solicitud

    +ambi)n llamada instancia, la solicitud es un documento escrito que #a dirigido a un

    organismo pblico o a una autoridad a los que se pide algo o ante los que se

    plantea una reclamacin con la eposicin de los moti#os en los que se basan.

    'a solicitud se redacta en una hoja -. #eces las solicitudes #an acompaadas de

    requisitos que eigen las instituciones. Dichos requisitos pueden ser: certifcados,

    constancias, recibos, declara 'a redaccin administrati#a ho$ en d!a es mu$

    importante en la sociedad $a que con esta nos desen#ol#eremos en el mbito

    laboral, $a sea en empresas pri#adas o pblicas. Es por ello que en el presente

  • 7/25/2019 La Redaccin de Documentos Administrativos

    2/4

    trabajo, producto del esuer%o reali%ado en conjunto, nos hemos centrado en los

    documentos ms usados, de los cuales desarrollaremos: su utilidad, en que

    situaciones se emplean, cules son sus partes, entre otras. l terminar esta lectura

    no solo sabr como redactar estos documentos administrati#os sino tambi)n sabr

    cuando emplearlos $ qu) se necesita para su integracin jurada, otogra!a, etc. "or

    ejemplo, cuando se solicita el certifcado de estudio se adjunta el recibo de pagos.

    El Ocio

    /e designa con el t)rmino de ofcio a aquel documento, generalmente utili%ado por

    embajadas, ministerios, municipios, colegios $ ofcinas de gobierno entre otros $

    que tiene como fnalidad la comunicacin de disposiciones, rdenes, inormes,

    consultas $ por otro lado, para lle#ar a cabo gestiones #inculadas con acuerdos,

    in#itaciones, de elicitacin, colaboracin $ agradecimiento, entre las ms

    recurrentes. Es decir, como se desprende de la defnicin, un ofcio resulta ser uno

    de los medios ms ormales de comunicacin a instancias del sector pblico.

    El Memorando

    Es un documento simplifcado de uso mu$ diundido en organismos del estado $ las

    del sector pri#ado $a que es 0eible, practico, bre#e $ directo.

    'os documentos ms usados en la administracin pblica son el ofcio $ el

    memorndum, pero ha$ instituciones que se delimitan al usar el ofcio para su

    comunicacin eterna $ el memorando para la interna. Este ltimo por ser un

    documento de #asta utili%acin, algunas instituciones mandan a imprimir ormatos

    de memorandos para acilitar su redaccin.

    IMORTANCIA DE LA REDACCION DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

    'a redaccin administrati#a ho$ en d!a es mu$ importante en la sociedad $a que

    con esta nos desen#ol#eremos en el mbito laboral, $a sea en empresas pri#adas o

    pblicas. Es por ello que en el presente trabajo, producto del esuer%o reali%ado en

    conjunto, nos hemos centrado en los documentos ms usados, de los cuales

    desarrollaremos: su utilidad, en que situaciones se emplean, cules son sus partes,

    entre otras. l terminar esta lectura no solo sabr como redactar estos documentos

    administrati#os sino tambi)n sabr cuando emplearlos $ qu) se necesita para su

    entrega.

    Universidad

    Andina del

  • 7/25/2019 La Redaccin de Documentos Administrativos

    3/4

    E!cuela rofe!ional de

    Admini!traci"n

    Asignacin : Informe sobre Redaccin de Documentos

    Administrativos

    Docente: SALINAS CARRION, Luz Ana

    Integrantes : Bocange Castro, !urama

    Bornas "onta#ez , Diego

    Bravo Casteo, Ste$%an&

    Carrasco "orante, "ariea

    Corbac%o "oina , 'urgen

    (uintania (uis$e , Abigai

    Semestre: )*+-II

    C.SCO-/0R.

    Facultad de Ciencias Econmicas Administrativas y

    Contables

    Curso: TALLER DE COMUNICACIN ORAL #

    Universidad

    Andina delCusco

  • 7/25/2019 La Redaccin de Documentos Administrativos

    4/4

    E!cuela rofe!ional de

    Admini!traci"n

    Asignacin: 0nsa&o sobre a Contaminacin Ambienta

    Docente: SALINAS CARRION, Luz Ana

    0studiante: BRA1O CAS20LO, Ste$%an&

    Cdigo: *+)**+3)B

    Semestre: )*+-II

    C.SCO-/0R.

    Facultad de Ciencias Econmicas Administrativas y

    Contables

    Curso: TALLER DE COMUNICACIN ORAL #