la psicología de cristo

17
La Tradición solo se dedicó al problema ontológico pero con la época moderna se sintió la necesidad de entender la psicología de Cristo. En los últimos tiempos se ha dado una tendencia fuerte para recuperar la psicología de Cristo humana.

Upload: patiberna05

Post on 16-Jul-2015

52 views

Category:

Spiritual


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La psicología  de cristo

La Tradición solo se dedicó al problemaontológico pero con la época moderna sesintió la necesidad de entender la psicologíade Cristo. En los últimos tiempos se ha dadouna tendencia fuerte para recuperar lapsicología de Cristo humana.

Page 2: La psicología  de cristo

LOS DATOS DE LA ESCRITURAPara una recta comprensión de la psicología de Cristo es precisopartir de datos bíblicos.

Para enmarcarlos, después, en el cause de constituciónontológica de Cristo .

El punto de partida será siempre la confesión en Cristo de un solosujeto que personaliza dos naturalezas, la Divina y la Humana.

En el N. T. está claro que en Cristo existe un conocimientoadquirido. Aprende con el ejercicio normal de su inteligencia , yello se ve por sus palabras que hacen referencia a su mundo,como sacado de él la experiencia.

No hay inicio de que tenga conocimientos técnicos o científicosde las cosas. no aporto progreso alguno de la ciencia.

Page 3: La psicología  de cristo

Lucas dice: que Jesús crecía ensabiduría y tiene, así mismosentimientos de tristeza, alegría, quebrotan con espontaneidad. Y queindican una reacción natural y normal.Ante las situaciones que se lepresentan.

Page 4: La psicología  de cristo

LA HUMANIDAD DE JESÚS : suencarnación, en su compasión,y su amor a al hombre

Page 5: La psicología  de cristo

Gonzales Gil no admitir estos datos de los evangelios en su sentidonatural y obvio llevaría, en ultimo a convertir toda laconducta de Jesucristo en una farsa. Pero seria negarla historiosidad de su vida negar la existencia humana,negar su encarnación del hijo de Dios . Insistimos enseñalar este peligro en la tendencia a eliminar de Cristotodo lo que suena a deficiencia o limitación. ¿pudohaber encarnado sin implicar una limitación ? Haypues en Jesucristo una serie de conocimientoshumanos que tienen origen en la experiencia.

Page 6: La psicología  de cristo

Catecismo de la iglesia católica 472

Hay una serie de conocimientos de orden superiorque no pueden tener su origen en una experienciahumana. Por ejemplo: cuando Jesús manda a los suyosa preparar su entrada a Jerusalén pidiéndoles lo quevan a encontrar lo mismo ocurre en la preparación dela pascua (Mc. 11, 2-3 y par 14,13-15 y par)conoceperfectamente los corazones de las personas (Mc.2,20y par ) tiene una doctrina religiosa increíble deljudaísmo o sea su origen es misterioso, habla conautoridad, prevé su muerte con la imagen de ladestrucción del templo.

Page 7: La psicología  de cristo

CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA 474

Debido a la unión con la Sabiduría Divina en la persona del verbo encarnado el conocimiento humano de Jesús gozaba en plenitud de los designios eternos que había venido a revelar.

Hay en Cristo luces infusas, conocimientos que no tienen explicación, que vienen de lo alto. Estos conocimientos están en el evangelio limitados a las exigencia de su misión.

Page 8: La psicología  de cristo

Conocimientos infusos conoce así lo necesario el cumplimiento de su misión.Que ha de cumplir.

el Conocimiento de la fecha del fin del mundo encuanto la fecha y la hora (del ultimo día),nadie laconoce ni los ángeles del cielo ni el hijo, sino el padre(Mc.13, 32) Cristo ha tenido limitaciones en este campode conocimientos infusos. también en él se da unaconciencia humana de su identidad Divina.

Page 9: La psicología  de cristo

EN EL ANTIGUO TESTAMENTOAparece su identidad divina como en el caso deltemplo, su oposición ante la Toráh y el sábado, laprerrogativa de perdonar los pecados y perfeccionar laley., su identificación personal con el reino, supretensión de ser el centro de la religión, su mismomodo de enseñar y obrar su pretensión de ser hijo dedel hombre viniendo de las nubes del cielo.

Page 10: La psicología  de cristo

CLASIFICACIÓN ESCOLÁSTICA DE LAS CIENCIAS DE CRISTO

Elaboró la doctrina de la triple ciencia de Cristo:ciencia adquirida, ciencia infusa y ciencia visión, se leatribuía a Cristo a su naturaleza humana, todas laperfecciones posibles. La ciencia de visión inmediata ointuitiva de Dios propia de los bienaventurados delcielo , si bien para Jesús no tenía es su vida mortal elefecto plenamente beatificante, pues era necesario quepadeciere se pensaba que no se le podía privar de esaciencia a la que el mismo destina a la humanidad.mediante esta ciencia Cristo ve la esencia Divina, yconoce la realidad pasada, presente y futura.

Page 11: La psicología  de cristo

Galtier Dice: que la visión de la naturaleza divinale permite decirse Dios también en su humanidad.Los escolásticos: hablan también de la cienciainfusa concedida a Cristo en plenitud, mientrasque los profetas se les dio ocasionalmente es unaciencia sobrenatural que permite conocer la cosasen si mismas a diferencia de la ciencia visión , queconoce las cosas en la esencia divina. finalmentehablan de una ciencia adquirida que fue admitida.Sto. Tomás: Piensa que Jesús según esta ciencia hayque atribuirle el conocimiento de todas lasrealidades naturales y sobrenaturales fuera de laesencia divina .mas tarde descarta comoincompatible con la ciencia infusa pero mas tardela acepto.

Page 12: La psicología  de cristo

EscolásticaPropone diversos comportamientos en la inteligenciahumana de Cristo : dice que la ciencia beatifica y con lainfusa habría aprendido con la ciencia adquirida lo que yasabia de las ciencias sobrenatural

Gonzales Gil : el problema es coordinar esas tres ciencias,por lo general se lograría mediante el sacrificio de una deellas que seria la adquirida otra desventaja se establece elprincipio de perfección olvidando la situación de Kénosis.Por lo que paso Jesús al hacerse hombre hasta al punto deatribuile a Cristo conocimientos científicos que noaparecen en el evangelio.

Page 13: La psicología  de cristo

SAN GREGORIO MAGNO La naturaleza humana del hijo de Dios, no por ellamisma sino por su unión con el Verbo, conocía ymanifestaba en ella todo lo que conviene a Dios.

Page 14: La psicología  de cristo

Galot : hay peligro del docetismo . Para descartar todaimperfección en Cristo, no quería reconocer en él másque una aparente educación, una actitud exterior enlas preguntas hechas o en las conversaciones conotros, normalmente capaces de instruirlo.

El misterio de la encarnación , sin embargo exigía queJesús fuera verdaderamente educado por susprogenitores, que enriqueciera su conocimiento y susaber en contacto con los demás.

Page 15: La psicología  de cristo

Galot : habrá sido necesario proceder de modo diverso: mas bien que proponer a prior modelos perfectos deciencia que deberían verificarse en Cristo , , habría dehaber partido del testimonio evangélico sobre losconocimientos realmente manifestados por Jesústeniendo encuentra el principio de su encarnaciónsegún Cristo ha sido , en su vida humana, semejante anosotros excepto el pecado. Con la ciencia visión elalma humana llega a ver la esencia divina. Jesús igualal sujeto , el verbo que conoce humanamente . Cuandoel alma de Cristo ve al verbo parece olvidarse que es elverbo mismo que quien es principio y sujeto de todaactividad humana de conocimiento de Jesús

Page 16: La psicología  de cristo

La persona del verbo ve al Padre ,en elmarco de su naturaleza Divina y esamisma persona da testimonio de ello

Padre Yo de Cristo

Naturaleza Divina Naturaleza Humana

Espíritu Santo Persona

Page 17: La psicología  de cristo

La única perspectiva valida es la que poner al Verbo como sujeto de la visión delPadre ( en naturaleza divina) y a ese mismo Verbo como testigo en palabrahumanas , es testigo de su humanidad ahora en Kénosis , no será glorificadosino en la resurrección.

Galot: la existencia de visión beatifica se opondrá directamente a la Kénosis el<despojamiento>.

El estado glorioso sería incompatible con el mérito atribuido a Cristo en la obrade salvación por que el que posee la visión gloriosa de Dios no puede merecer.

No podemos acudir al Magisterio en busca de la defensa de la tesis beatificapor parte del alma de Cristo.

El decreto del santo oficio del 5-6-1918 declaró' que, se debe admitir comocierto <el alma de Cristo > mientras vivía entre los hombres, existe la cienciaque poseen los bienaventurados

Galot: dice que esta declaración no afecta mas que a la seguridad de laenseñanza y se abstiene de afirmaciones doctrinales directas. Y por otra partese explica como una defensa contra el modernismo que no admiten laconciencia humana de su divinidad .Gonzales Gil : estos temas entran endichas encíclicas parece que no forman parte del núcleo de la doctrina que allídesea proponer el sumo pontífice. Ni están necesariamente conexas con ella.