la primera republica

8
PRIMER PUNTO: GREILIS La Primera República de Venezuela es el nombre con que se conoce al periodo histórico transcurrido entre los años 1810 y 1812 en la historia de Venezuela. La primera república tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema declarada en Caracas destituye al Capitán General Vicente Emparan e instala un Congreso así como declara la independencia del país el 5 de julio de 1811. Al territorio se le denominó Estados Unidos de Venezuela o Provincias Unidas de Venezuela. Con la declaración de la independencia y las campañas emprendidas por los republicanos se inicia la guerra de independencia. Después de proclamada la Primera República y Declaración de la Independencia, el país empieza a enfrentar una serie de dificultades que al final llevan a derrumbar la Primera República. LA CAÍDA DE LA PRIMERA REPÚBLICA Entre algunas causas se encuentran: Falta de apoyo de todo el pueblo, el grupo social llamado Pardos, no simpatizaba mucho con los dirigentes del movimiento revolucionario, quienes eran blancos criollos y eran la clase social más privilegiada. Además, el gobierno se identificó con los intereses de los blancos descuidando al pueblo. Esto hizo que los pardos, la clase social más numerosa, no se identificaran con la revolución. http://www.venezuelatuya.com/historia/independencia1.htm

Upload: carolm1p

Post on 17-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Primera Republica

TRANSCRIPT

PRIMER PUNTO: GREILIS La Primera Repblica de Venezuela es el nombre con que se conoce al periodo histrico transcurrido entre los aos 1810 y 1812 en la historia de Venezuela. La primera repblica tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema declarada en Caracas destituye al Capitn General Vicente Emparan e instala un Congreso as como declara la independencia del pas el 5 de julio de 1811. Al territorio se le denomin Estados Unidos de Venezuela o Provincias Unidas de Venezuela. Con la declaracin de la independencia y las campaas emprendidas por los republicanos se inicia la guerra de independencia.Despus de proclamada la Primera Repblica y Declaracin de la Independencia, el pas empieza a enfrentar una serie de dificultades que al final llevan a derrumbar la Primera Repblica.LA CADA DE LA PRIMERA REPBLICA Entre algunas causas se encuentran: Falta de apoyo de todo el pueblo, el grupo social llamado Pardos, no simpatizaba mucho con los dirigentes del movimiento revolucionario, quienes eran blancos criollos y eran la clase social ms privilegiada. Adems, el gobierno se identific con los intereses de los blancos descuidando al pueblo. Esto hizo que los pardos, la clase social ms numerosa, no se identificaran con la revolucin.

http://www.venezuelatuya.com/historia/independencia1.htm

SEGUNDO PUNTO CARLOSOtra causa fue la derrota militar sufrida por los patriotas en la Campaa de Monteverde en 1812. Domingo Monteverde fue enviado por los espaoles para reconquistar las provincias que se haban independizado. En esta campaa tomaron como prisionero a Francisco de Miranda, uno de los lderes de la guerra, convirtindose en el primer mrtir de la revolucin venezolana. El terremoto de 1812, ocurrido el 26 de Marzo que destruye a Caracas y a otras ciudades de Venezuela, tambin influy en la cada de la Primera Repblica. Muchos personajes se aprovecharon de esto, especialmente algunos miembros de la iglesia, para decir que lo sucedido era un castigo de Dios. Bolvar, como repuesta y para animar al pueblo, pronunci la famosa frase: "Aunque la naturaleza se oponga lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca". Todos estos hechos debilitan al ejrcito patriota y hacen que los espaoles reconquisten el poder sobre Venezuela y se cae la Primera Repblica.

TERCER PUNTO MARCOLa repblica cae definitivamente el 25 de julio de 1812 con la capitulacin de San Mateo ante el jefe realista Domingo Monteverde, al haber vencido en su campaa por la reconquista del pas, quin entra en Caracas el 30 del mismo mes.Recordemos que Francisco de Miranda impulsa la instalacin de la Sociedad Patritica, en 1811, se incorpora al Congreso Constituyente donde sostuvo la necesidad de declarar la Independencia definitiva, lo que se realiza el 5 de julio de 1811, adoptndose como bandera nacional la trada por l en 1806. A raz del terremoto del 26 de marzo de 1812, y la derrota de Bolvar a manos de Domingo Monteverde en Puerto Cabello, Miranda comenzar una serie de negociaciones con los realistas, que concluirn con la Capitulacin de San Mateo el 25 de julio de 1812 y con ello, la prdida de la Primera Repblica.LOS HECHOS DE ESTAS ACCIONES:El capitn realista Domingo de Monteverde inicia la reconquista espaola de Venezuela con su desembarco de 150 hombres en la ciudad de Coro. All engros sus filas con habitantes de la ciudad, descontentos con la causa republicana y que se mantenan leales al Rey.

CUARTO PUNTO JESUS De Coro march con 400 hombres hacia Siquisique, en donde reuni fuerzas con los realistas Juan de los Reyes Vargas y Andrs Torellas. Ocup Barquisimeto sin resistencia el 7 de abril, el 25 de ese mes ya estaba en San Carlos. Se enfrent a Miranda en el paso de La Cabrera, donde fue rechazado varias veces hasta finalmente lograr pasar hacia los valles de Aragua. Miranda se repleg a La Victoria, ciudad que fortific para presentar una defensa apropiada contra las fuerzas de Monteverde, que asaltaron dos veces esta ciudad de manera infructuosa. Tras la cada de Puerto Cabello (que estaba bajo el comando de Simn Bolvar) a manos realistas, continuas deserciones y derrotas claves contra el ejrcito de Monteverde, Miranda se vio en la obligacin de firmar una Capitulacin en San Mateo el 25 de julio de 1812, dando fin a la Primera Repblica.

QUINTO PUNTO KEVINLAS CONSECUENCIAS DE ESTOS HECHOS:El fracaso del primer intento de independencia de Espaa por parte de Venezuela, y el creciente rechazo hacia su persona, hacen renunciar a Miranda a su cargo de General en Jefe de Tierra y Mar de la Confederacin de Venezuela. Durante la noche del 30 al 31 de julio, cuando se preparaba a embarcarse en La Guaira rumbo a Curazao, un grupo de militares y civiles (entre los que se encontraba Bolvar) lo arresta, acusndolo de traicin. Poco despus de su arresto, las fuerzas realistas entran a La Guaira y se apoderan de l. El 4 de junio es trasladado a la fortaleza de El Morro en Puerto Rico, y a fines de 1813 llevado a Espaa. A principios de enero de 1814 Miranda est encarcelado en el Fuerte de las Cuatro Torres, en el arsenal de La Carraca, donde muri en la madrugada del 14 de Julio de 1816. Dando fin a la vida del primer venezolano universal, el precursor de la Independencia Hispanoamericana y el "criollo ms culto y universal de su tiempo".