la pregunta de investigación

32
Mauricio Mazo Álvarez

Upload: semillerobioderechocur

Post on 06-Jul-2015

3.355 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La pregunta de investigación

Mauricio Mazo Álvarez

Page 2: La pregunta de investigación

Para considerar

La investigación no se hace en laboratorios se realiza en la cabeza, el laboratorio solo confirma o rechaza lo

que la mente concibe. La investigación científica permite obtener un

conocimiento racional y ordenado acerca de los problemas que nos

rodean.

Page 3: La pregunta de investigación

Sin las preguntas esenciales no

logramos enfocar nuestro pensamiento

La manera

de pensar

La manera de vivir

La calidad de vida

Page 4: La pregunta de investigación
Page 5: La pregunta de investigación

Cronograma

Tema de investigación

Pregunta de investigación

Objetivo general de la investigación

Page 6: La pregunta de investigación

Preguntas que son esenciales

Las preguntas definen tareas, expresan

problemas y delimitan asuntos.

Impulsan a pensar hacia adelante. La

respuesta muchas veces es una pausa

en el pensar. Quien no pregunta no

comprende.

Page 7: La pregunta de investigación

Etapas de la formulación de la pregunta

¿Qué necesitamos para comprender mejor nuestro tema de investigación?

¿Qué conocemos acerca del problema?

¿Cuál es la situación deseable y cómo podemos alcanzar dicha situación?

¿Qué han hecho otros para resolver el problema?

¿Cuáles son los escenarios y las personas involucradas en el problema?

¿Qué metodología es mas útil para resolver nuestros interrogantes?

¿Qué aspectos éticos deben tenerse en cuenta?

Page 8: La pregunta de investigación

Para tener en cuenta

Cuestionar en una mente viva nunca termina

Las pregunta se transforman

Las preguntas generan mas preguntas

Estimulan nuevas maneras de pensar

Mientras nosotros

Analizamos el pensar evaluamos el pensar

Mejoramos nuestro pensamiento

Page 9: La pregunta de investigación

Estructuras universales de pensamiento

Cuando pensamos tenemos un propósito

Dentro de un punto de vista, basado en suposiciones

Esto conlleva a implicaciones y consecuencias.

Usamos datos, hechos y experiencias para hacer inferencias y emitir juicios

Basados en conceptos y teorías al intentar contestar una pregunta o resolver un problema

Page 10: La pregunta de investigación

Preguntas analíticas

Romper el todo en sus partes

Cuestionar las metas y propósitos

Cuestionar las preguntas

Cuestionar la información, los datos y la experiencia

Cuestionar inferencias y conclusiones

Cuestionar conceptos e ideas

Cuestionar suposiciones

Cuestionar implicaciones y consecuencias

Cuestionar puntos de vista y perspectivas

Page 11: La pregunta de investigación

Cuál es mi

propósito

fundamental

Cuáles son mis

inferencias o

conclusiones

Cuál es mi

punto de vista

Qué suposiciones

utilizo en mi

pensamiento

Preguntas

implícitas en las

estructuras del

pensamiento

Cuál es el concepto

mas básico de la

pregunta

Qué información

necesito para contestar

la pregunta

Cuál es la pregunta

clave que trato de

contestar

Cuáles son las

implicaciones de

mi razonamiento

Page 12: La pregunta de investigación

Consideraciones para una

buena pregunta de

investigación Actualidad: que sea novedosa y actual.

Viabilidad: disposición de recursos materiales, humanos y de tiempo.

Pertinencia: resuelve problemas de personas o de la comunidad.

Precisión: adecuadamente ubicada en tiempo y espacio. La pregunta define los elementos básicos del problema.

Ética: que se éticamente correcta.

Page 13: La pregunta de investigación

Tres tipos de preguntas

Un

Sistema

• Requiere evidencia y razonamiento dentro del sistema

• Una contestación correcta

• Conocimiento

• Ciencias biológicas y físicas

sin

Sistema

• Sugiere afirmar una preferencia subjetiva

• Una opinión subjetiva

• No se puede evaluar

• Pregunta con respuesta desde cada preferencia humana

Sistemas

En conflicto

• Requiere evidencia y razonamiento dentro de un sistema en conflicto

• Contestaciones mejores y peores

• Juicio

• Son propias de las disciplinas humanísticas

Page 14: La pregunta de investigación

Preguntas conceptuales

simples complejas

Preguntas que se

contestan solamente

por medio de

definiciones

Preguntas que se

contestan por medio

de argumentaciones

a la luz del análisis

conflictivo de

conceptos claves

Page 15: La pregunta de investigación

Al considerar una pregunta

conceptual compleja

Exprese la pregunta con la mayor claridad y precisión posible

Identifique los conceptos significativos dentro de la pregunta

Analice los conceptos que puedan ser problemáticos

Considere múltiples puntos de vista y contextos

Tome nota de las implicaciones de posibles decisiones conceptuales

Desarrollo posibles hipótesis

Page 16: La pregunta de investigación

Preguntas empíricas

Son preguntas que se contestan mayormente por medio de la determinación de hechos.

Traemos preguntas empíricas cuando necesitamos el conocimiento sobre el mundo y cómo funcionan las cosas en él.

Hay preguntas empíricas resueltas y otras preguntas empíricas sin resolver.

Page 17: La pregunta de investigación

Para considerar

Una herramienta útil para disciplinar

nuestro pensamiento es identificar las

preguntas inherentes en la pregunta que

nos concierne directamente.

Para construir una lista de preguntas

previas, comience escribiendo la

pregunta principal que quiere

enfocar, luego formule las preguntas que

debe responder antes de la pregunta

principal.

Page 18: La pregunta de investigación

Formular preguntas complejas

interdisciplinarias

interdisciplinario

música

pintura

sociología

historia

Page 19: La pregunta de investigación

Preguntas interdisciplinarias

Componentes económicos

Componentes sociales

Componentes psicológicos

Componentes biológicos

Componente religioso

Componente educativo

Componente cultural

Page 20: La pregunta de investigación

Cuatro claves para tomar

decisiones

1. Reconocer cuando uno enfrenta una

decisión importante.

2. Identificar con precisión las

alternativas.

3. Evaluar lógicamente las alternativas.

4. Actuar sobre la mejor alternativa.

Page 21: La pregunta de investigación

Preguntas evaluativas

Las preguntas evaluativas son aquellas

que piden que determinemos el valor, la

valía o la calidad de algo o de alguien.

Todas las preguntas evaluativas caen

en dos categorías: un sistema y

sistemas en conflicto.

Page 22: La pregunta de investigación

Preguntas evaluativas

Preguntas evaluativas que se pueden contestar definitivamente

Preguntas evaluativas que piden juicio razonado entre dos puntos de vista en conflicto

Page 23: La pregunta de investigación

Evaluación del

razonamientoEnfocar el propósito del autor

Enfocar la pregunta clave que contesta

Enfocar la información más importante presentada por el autor

Enfocar los conceptos mas fundamentales y las suposiciones

Enfocar las inferencias, los puntos de vista y las implicaciones

Page 24: La pregunta de investigación

Cuestionar al leer

Los lectores diestros pueden dominar

una destreza usando solamente

libros, sin el beneficio de conferencias y

discusiones en clase.

Page 25: La pregunta de investigación

Preguntas

religiosas

Preguntas

sociales

Preguntas

legales

Preguntas

éticas

Trata con la

naturaleza de

la

espiritualidad

Trata con las

costumbres

tradiciones y

tabúes de

grupos

Trata con lo

que ha sido

codificado en

la ley en una

sociedad en

particular

Preguntas

que tratan

con

paradigmas

del bien y del

mal humano

Las practicas religiosas, expectativas sociales y leyes varían entre

grupos. No así los principios éticos, comprendidos apropiadamente

Page 26: La pregunta de investigación

Cuestionar la lógica

fundamental de las disciplinas

académicas

pregunta

información

implicaciones

conceptos

Punto de vista propósito

suposiciones inferencias

Elementos

Del razonamiento

Page 27: La pregunta de investigación

Formular preguntas para entender los

fundamentos de las disciplinas académicas

¿Qué es la ciencia?

¿Cuáles son los métodos que usan los

científicos?

¿Qué clase de estudio sistemático es

característico de la ciencia?

¿Qué implicaciones positivas

significativas han resuelto de la

investigación científica?

Page 28: La pregunta de investigación

Para considerar

Se esfuerza por lograr sus interese egoístas

Se esfuerza por validar su manera de pensar actual

Pensamiento

egocéntrico Considera los derechos y las necesidades de los demás.

Se esfuerza por ver las cosas como son

Pensamiento racional

Page 29: La pregunta de investigación

Atributos esenciales en la

excelencia del pensamiento

Humildad intelectual

Valor intelectual

Empatía intelectual

Integridad intelectual

Perseverancia intelectual

Confianza en la razón

Autonomía intelectual

Page 30: La pregunta de investigación

El pensamiento socrático en un

enfoque integrado y

disciplinado

Pensamiento

socrático

Pensamiento indagante, analítico, creativo

Construcción de un sistema lógico de comprensión

Que lleva a la agudeza

Manera natural de desarrollar y probar nuestra comprensión

Manera natural de dar vida al contenido o al pensamiento

Basado en características del pensamiento

La pregunta es el origen del pensamiento

verdad

Page 31: La pregunta de investigación

Cuatro maneras de generar preguntas

que llevan al pensamiento disciplinado

• Enfocar preguntas basadas en elementos del pensamiento

Conocimiento de estructuras de sistemas

de pensamiento

• Para enfocar tres tipos de preguntas

• Contestación correctaConocimiento de los

sistemas

• Para enfocar las preguntas basados en los criterios

Conocimiento de los criterios

• Para enfocar preguntas especificas de una disciplina o campo

Conocimiento de las disciplinas y de los

campos

Page 32: La pregunta de investigación

Para considerar

La sabiduría no consiste realmente en

saber las respuestas correctas, sino en

conocer las preguntas precisas que

deben realizarse.