la población en chile

21
La población en Chile Colegio Betel Subsector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Sexto Básico

Upload: adriana-sanchez

Post on 06-Jul-2015

857 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La población en chile

La población en Chile

Colegio BetelSubsector Historia, Geografía y Ciencias

SocialesSexto Básico

Page 2: La población en chile

Evolución de la población chilena

Page 3: La población en chile

Densidad de población

Page 4: La población en chile

Principales ciudades chilenas y las

conurbaciones

Page 5: La población en chile

Demografía de Chile

Población :17.094.275 hab. Varones 8.461.327 hab. Mujeres 8.632.948 hab.

(al 30 de junio de 2010) Tasa bruta de natalidad (2007) 15,3‰ Tasa bruta de mortalidad (2007) 5,6‰ Crecimiento natural (2007) 9,7‰ Tasa de mortalidad infantil (2007) 7,9‰

Mortalidad materna (2007) 1,7 por cada 10.000 nacidos vivos

Tasa global de fecundidad (2007) 1,97 hijos por mujer Fuente I.N.E. (Chile)

Page 6: La población en chile

La población se distribuye de acuerdo a diferentes categorías

• Distribución urbana –rural

• Distribución por sexo

• Distribución por edad

Page 7: La población en chile

Distribución urbana/rural

Distribución de la Población La distribución es el aspecto básico de la Geografía de

la Población. Esta se refiere a la forma en que los habitantes se reparten sobre la superficie. En este caso consideramos un principio general: sólo parte de la superficie terrestre se encuentra permanentemente habitada, la que es conocida bajo la denominación de ecúmene; también es posible identificar grandes áreas con escasa o nula población, o que simplemente son habitadas en forma intermitente, lo que constituye el anecúmene

Page 8: La población en chile

La distribución poblacional se encuentra condicionada por una

serie de factores Factores Físicos: Características climáticas del país (se prefiere habitar en

torno a climas templados). Altitud: el asentamiento se concentra a baja altura,

alrededor de los 500 m. Relieve – Pendiente: se prefiere habitar terrenos planos. Disponibilidad de agua: la población se ubica en torno a la

presencia de fuentes de agua, como ríos, quebradas o lagos.

Suelos y riquezas naturales: se prefieren asentamientos donde sea posible la explotación de recursos naturales.

Page 9: La población en chile

Factores Culturales: Presencia de asentamientos antiguos.La organización política de Chile (tendencia

histórica a la centralización administrativa). Desarrollo económico y tecnológico (tendencia a

la concentración de las actividades).Acceso a servicios (salud, educación, asistencia

social, recreación).

Page 10: La población en chile

En relación a estos factores, Chile posee una distribución poblacional muy diversa. La población se concentran en el centro del país, en contraste con los extremos, que están poco poblados. Entre las regiones V y VIII (Zona Central) viven 11.151.323 habitantes, lo que corresponde al 73% de la población del país. En cambio, en las regiones del extremo norte (I y II) viven sólo 922.578 habitantes, es decir el 6% de la población del país. En las regiones australes (XI y XII), que son las de mayor superficie, viven sólo 242.318 habitantes, lo que corresponde apenas al 1.6% de la población del país.

Page 11: La población en chile
Page 12: La población en chile

Población urbana-rural

El porcentaje de población que habitaen áreas urbanas es de 86,6%; en tantoque, en las zonas rurales, vive el 13,4%de la población total (Censo 2002).En 1992, un 83,5% de la población vivía en áreas

urbanas, mientras que un 16,5% residía en zonas rurales. Los resultados del censo 2002 muestran un aumento sustantivo del porcentaje urbano en desmedro del rural

Page 13: La población en chile
Page 14: La población en chile

Distribución de la Población edad

Definición: Esta variable proporciona la distribución de la población según la edad. Se incluye información por sexo y grupo de edad (0-14 años, 15-64 años, 65 años y más). La estructura de edad de una población afecta los problemas socioeconómicos claves de una nación. Los países con poblaciones jóvenes (alto porcentaje menores de 15 años) tienen que invertir más en escuelas, mientras que los países con poblaciones de edad avanzada (alto porcentaje de 65 años de edad o más) tienen que invertir más en el sector de la salud..

Page 15: La población en chile

Distribución por edad:

0-14 años: 22,3% (hombres 1.928.210/mujeres 1.840.839)

15-64 años: 68,1% (hombres 5.751.091/mujeres 5.744.014)

65 años y más: 9,6% (hombres 680.450/mujeres 944.156) (2011 est.)

Page 16: La población en chile

• Según el último censo, los jóvenes, es decir la población entre 0 y 14 años, representa el 25,7% de la población, los adultos el 62,9% y los adultos mayores, es decir el grupo de 60 años o más, el 11,4%.

Page 17: La población en chile

De acuerdo con los grupos de edad en que se divide la población, los hombres superan a las mujeres en los grupos hasta los 39 años de edad. De ahí en adelante, las mujeres superan en todos ellos a los hombres, siendo especialmente notorio lo anterior en los tramos sobre los 65 años de edad, manifestación evidente de que en Chile las mujeres tienen mayor expectativa de vida que los hombres.

Page 18: La población en chile

Distribución de la población por sexo

• De acuerdo con el censo de 2002, la distribución por sexo en la población total

muestra que hay un 50,7% de mujeres y un 49,3% de hombres.

Page 19: La población en chile

• El índice de masculinidad de la población, es decir, el número de varones por cada cien mujeres, es de 97,1, siendo la mortalidad diferencial entre los sexos el factor determinante

Page 20: La población en chile

Características generales de la población chilena

Mayoría de población joven 15 años y mas.

El sector de adultos mayores va creciendo a medida que aumenta la esperanza de vida.

La tasa de natalidad es baja, es decir hay una baja cantidad de nacimientos y la tasa de

mortalidad también es baja lo que da como resultado una crecimiento natural de la

población bajo.

Page 21: La población en chile