la piedra en bruto

5

Click here to load reader

Upload: emilio-i-rodriguez-jr

Post on 13-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Trazado de grado de aprendiz. Respetable Logia Simbolica Valle Hermoso No.32.Emilio Rodriguez T.

TRANSCRIPT

Page 1: La Piedra en Bruto

AL.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·.Resp.·.Log.·.Simb.·. “Valle Hermoso” No.32

JURISDICCIONADA A LA MUY RESPETABLE GRAN LOGIA DE LIBRES Y ACEPTADOSMASONES DE TAMAULIPAS DEL R.·.E.·.A.·.Y A.·.

SESIONA LOS MARTES A LAS 19:00 HRS.CALLE AMÉRICA ENTRE AVENIDA LÁZARO CÁRDENAS Y PRIVADA GUILLERMO PRIETO

S.·.F.·.U.·.

A los once días del octavo mes del año dos mil quince de la Era Vulgar.Or:. De Valle Hermoso, Tamaulipas

La Piedra en Bruto

Desde antes de las grandes construcciones como pirámides egipcias, las ciudades griegas y romanas, catedrales medievales y coloniales, los hombres que proyectaron y levantaron estas magníficas edificaciones fueron perfeccionando su arte. El proceso constructivo comenzaba materialmente cuando la piedra, en su estado más natural, era retirada de la cantera para ser sometida al trabajo que el picapedrero debía efectuar a fin de hacerla útil al plan constructivo a seguir: dándole la forma debida, las dimensiones adecuadas y el pulimento necesario.

La Piedra Bruta en sí es aquella que es recogida directamente de la tierra, por lo que de modo natural, cada una posee las formas más diversas fruto de la acción de la Naturaleza. En general, se puede decir que una piedra bruta, al no tener una forma definida, al estar llena de impurezas e imperfecciones, no tiene un propósito definido, por lo que su utilidad es mínima. No obstante, contiene en sí toda la potencialidad de una obra de arte, la potencialidad de la trascendencia. Es por ello que se escogen determinadas piedras brutas para la construcción, por la potencialidad que se ve en ellas.

Libremente se extraen las piedras de la tierra y se sopesan ante los planos de la obra. Como signo de Igualdad se colocan unas junto a otras de su misma naturaleza, son talladas y pulidas con las mismas herramientas y bajo la misma regla, para que Fraternalmente cada una pueda ser integrada armónicamente a la Obra y, con ello, alcanzar por fin su noble propósito.Es indudable el correspondencia entre estas piedras brutas y nosotros los HH:. AA:., puesto que hemos sido sacados de las entrañas del mundo profano, llamados a que libremente nos uniéramos a la Orden y que junto al resto de nuestros QQ:.HH:. pusiéramos manos a la obra para tallarnos y pulirnos a nosotros mismos, con el objetivo final de ser partícipes de la orden de la Francmasonería.

Una vez iniciado, el Aprendiz debe trabajarse a sí mismo, pues es la piedra bruta. Debe librarse de los vicios profanos y de sus propios defectos, de la pereza, el egoísmo y ignorancia. Debe prepararse para ser útil, debe perfeccionarse a sí mismo y encontrar su esencia. Debe encontrar el valor de la Libertad, de la Tolerancia y de la Fraternidad. Para

Page 2: La Piedra en Bruto

AL.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·.Resp.·.Log.·.Simb.·. “Valle Hermoso” No.32

JURISDICCIONADA A LA MUY RESPETABLE GRAN LOGIA DE LIBRES Y ACEPTADOSMASONES DE TAMAULIPAS DEL R.·.E.·.A.·.Y A.·.

SESIONA LOS MARTES A LAS 19:00 HRS.CALLE AMÉRICA ENTRE AVENIDA LÁZARO CÁRDENAS Y PRIVADA GUILLERMO PRIETO

S.·.F.·.U.·.esto la Masoneria le muestra un camino que ya han recorrido otros antes que él, pero que por definición es un camino personal.

Las señales de este camino le son mostradas gradualmente y le van ayudando a

internalizar un sistema valórico (moral y de autoconocimiento) que le guiarán. No obstante, la enseñanza masónica no es una metafísica, no es un dogma, es un método, un método de trabajo.

El Aprendiz entonces, es al mismo tiempo objeto y sujeto de su trabajo, pues se somete cual piedra bruta al desbastamiento que el mismo se proporciona. Y no sólo eso, las herramientas para tal tarea, no son otras que las que el mismo ha desarrollado para sí desde el momento de su iniciación Las herramientas del primer grado, el mazo y el cincel, simbólicamente nos hablan respectivamente, tanto de la necesidad de la energía y la fuerza de voluntad que debemos aplicar permanentemente en nuestra labor de desbastado, como de la necesidad de mantener el control inteligentemente sobre lo que debemos labrar. La fuerza sin control no sirve de nada, así como tampoco el control sin fuerza. En otras palabras, tanto nuestra emoción y motivación (fuerza) como nuestro racionamiento y reflexión (control) deben equilibrarse criteriosamente ante la tarea de auto perfeccionamiento.

Ahora bien, hasta el momento se ha planteado reiteradamente que el trabajo de desbastamiento de la piedra bruta es un trabajo personal e intransferible, no obstante, esto no quiere decir en modo alguno que el producto de este perfeccionamiento muestre resultados que sólo servirán para cada cual. Muy por el contrario, cada piedra esculpida al fin, debe participar en la Gran Obra, en la Humanidad, aportando su ser y su hacer al desarrollo de la misma.

Por lo tanto, la responsabilidad del masón en la construcción del edificio espiritual, entonces, es doble, por cuanto, exige esmero en el pulimento de la propia piedra bruta, de la propia conciencia y en la edificación en el mundo profano de una Comunidad, una Sociedad y una Humanidad basadas en los principios masónicos de la tolerancia, la igualdad de los hombres, la libertad de las conciencias y sobretodo, la fraternidad.

FRATERNALMENTE

Page 3: La Piedra en Bruto

AL.·.G.·.D.·.G.·.A.·.D.·.U.·.Resp.·.Log.·.Simb.·. “Valle Hermoso” No.32

JURISDICCIONADA A LA MUY RESPETABLE GRAN LOGIA DE LIBRES Y ACEPTADOSMASONES DE TAMAULIPAS DEL R.·.E.·.A.·.Y A.·.

SESIONA LOS MARTES A LAS 19:00 HRS.CALLE AMÉRICA ENTRE AVENIDA LÁZARO CÁRDENAS Y PRIVADA GUILLERMO PRIETO

S.·.F.·.U.·._____________________________Emilio Ignacio Rodríguez Torres

A.·.M.·.