la piedra cansada

Upload: jonathan-sanchez

Post on 06-Jul-2015

1.066 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA PIEDRA CANSADA

Cesar VallejoCsar Abraham Vallejo Mendoza naci en el pueblo de Santiago de Chuco, Per, 16 de marzo de 1892, muere en Pars el 15 de abril de 1938 fue un poeta y escritorperuano considerado entre los ms grandes innovadores de la poesa del siglo XX. En Trujillo se asoci con la llamada bohemia trujillana, crculo de intelectuales que ms tarde sera conocido como el Grupo Norte. Este ncleo estuvo conformado por Antenor Orrego, Jos Eulogio Garrido, Alcides Spelucn, Vctor Ral Haya de la Torre, Juan Espejo Asturrizaga, entre otros. Fue en Lima donde public sus dos primeros poemarios: Los heraldos negros (1918), que rene poesas que si bien en el aspecto formal son todava de filiacin modernista, constituyen a la vez el comienzo de la bsqueda de una diferenciacin expresiva; y Trilce (1922), obra que significa ya la creacin de un lenguaje potico muy personal, coincidiendo con la irrupcin del vanguardismo a nivel mundial. En 1923 dio a la prensa su primera obra narrativa: Escalas melografiadas, coleccin de estampas y relatos, algunos ya vanguardistas. Escribi tambin su ms famoso cuento, "Paco Yunque", que fue publicado aos despus de su muerte. Sus poemas pstumos fueron agrupados en dos poemarios: Poemas humanos y Espaa, aparta de m este cliz, publicados en 1939 gracias al empeo de su viuda, Georgette Vallejo. La piedra cansada fue escrito en diciembre de 1937, poco antes de su muerte, ocurrida en abril del ao siguiente.

ArgumentoEl tema del drama, ambientado en la poca incaica, parte del argumento de la novela corta Hacia el reino de los Sciris del mismo autor, aunque tambin se inspira en el drama quechua Ollantay, y en las tragedias griegas. El personaje principal, Tolpor, es un albail de origen humilde, que labora en la construccin de la fortaleza de Sacsayhuamn. El ttulo del drama alude a las piedra cansada, un enorme bloque ptreo, proveniente de la cantera de Pisuc, que es subida para ser colocado en una de las torres de la fortaleza, pero que se desploma, matando a muchos obreros. Tolpor se enamora de Kaura, una usta (es decir de linaje real), amor considerado sacrlego (hecho que recuerda el episodio central del Ollantay). Tolpor parte a la guerra y se distingue en la campaa contra los kobras, un reino del norte; regresa triunfante y es ascendido a la nobleza de privilegio. Elegido Inca, renuncia sin embargo, para alejar a su pueblo del castigo divino que inevitablemente sobrevendr por su falta, y se retira, ciego y mendigo, para hacer penitencia voluntaria (recuerda el final de Edipo en Colono, de Sfocles). El idea central de la obra es clara: los pobres y humildes son los que con su sacrificio traen bienestar a la sociedad, y el amor individual es inferior al que une a toda la colectividad.

CrticaAunque, como ya lo notara Washington Delgado(Cuzco, 26 de octubre de 1927en Lima, 6 de septiembre de 2003 fue un destacado escritor, docente universitario y poetaperuano), la obra contenga algunas escenas solo esbozadas y faltas de una revisin final, de todas maneras, "por la gravedad de su tono y por su intensidad potica, La piedra cansada es la obra ms impresionante del teatro de Vallejo, aun cuando a ratos pueda tornarse un poco hinchada y rozar peligrosamente lo enftico" (Ricardo Silva-Santisteban).

PublicacionesLa obra no fue publicada en vida del autor y recin lo fue aos despus, en 1969, bajo edicin de Carlos Milla Batres y Washington Delgado y dentro del "Homenaje internacional a Csar Vallejo", que public la revista "Visin Peruana" N 4 (Lima, julio de 1969). Una dcada despus volvi a ser publicada, dentro del conjunto del "Teatro Completo" de Vallejo, editado por Enrique Balln Aguirre, basndose en los originales que le entreg la misma Georgette Vallejo (Lima, Fondo Editorial de la PUCP, 1979). Esta edicin difiere en parte de la anterior, pues inexplicablemente Georgette suprimi algunas escenas. La confusa (y agresiva) introduccin que ella misma escribi no echa mayor luz a este punto controversial.

PersonajesTOLPORHUACOPA EL ARQUITECTO PASTOR KAURA RUNTO KA SKA UN ANCIANO DONCELLA PRIMERA DONCELLA SEGUNDA UYURQUI MAMA PAYO UN CHASQUI CAMPESINO 1 CAMPESINO 2 OKAWA MAMA CUSSI EXTRANJERO SALLCUPAR CHASQUI BLANCO CHASQUI NEGRO CHASQUI ROJO ORUYA ONTALLA UNA ANCIANA

TABLA DE CONTENIDOActo primeroCuadro primero Cuadro segundo Cuadro tercero Cuadro quinto Cuadro quinto Cuadro sexto

Acto segundoCuadro sptimo Cuadro octavo Cuadro noveno

Acto TerceroCuadro decimo Cuadro undcimo Cuadro duodcimo Cuadro decimotercero