la odisea

4
CONCEPTO: La Odisea originalmente fue un poema épico escrito en 24 cantos atribuido a Homero y compuesto en hexámetros dactílicos probablemente entre los siglos IX y VIII a.C. Junto con la Ilíada, es una de las obras maestras de la literatura griega arcaica y una de las piezas fundamentales de la cultura occidental. Ambos poemas están escritos en dialecto jónico con mezclas de eólico. La Odisea, como la Ilíada, es el fruto de la recopilación de materia épica procedente de la tradición oral. Ambos poemas fueron compuestos para ser recitados y se difundieron a través de cantores profesionales que, en sucesivas generaciones, alteraron el original, actualizando el lenguaje. Sólo más tarde serían transcritos en papiro y después en pergamino. ESTRUCTURA: La obra consta de 24 cantos. Al igual que muchos poemas épicos antiguos, comienza in media res: empieza en mitad de la historia, contando los hechos anteriores a base de recuerdos o narraciones del propio Odiseo. El poema está dividido en tres partes. En la Telemaquia (cantos del I al IV) se describe la situación de Ítaca con la ausencia de su rey, el sufrimiento de Telémaco y Penélope debido a los pretendientes, y cómo el joven emprende un viaje en busca de su padre. En el regreso de Odiseo (cantos del V al XII) Odiseo llega a la corte del rey Alcínoo y narra todas sus aventuras desde que salió de Troya. Finalmente, en la venganza de Odiseo (cantos del XIII al XXIV), se describe el regreso a la isla, el reconocimiento por alguno de sus esclavos y su hijo, y cómo Odiseo se venga de los pretendientes matándolos a todos. Tras aquello, Odiseo es reconocido por su esposa Penélope y recupera su reino. Por último, se firma la paz entre todos los itacenses. IDEAS PRINCIPALES: -Las pruebas que tuvo que pasar Odiseo para poder estar con su familia -El amor de su familia al esperar veinte años para recibirlo otra vez -El amor de Atenea por Odiseo que le dio fuerzas para seguir adelante y lo ayudo en todo su viaje.

Upload: joe-jara

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve trabajo de historia

TRANSCRIPT

CONCEPTO:

La Odisea originalmente fue un poema pico escrito en 24 cantos atribuido a Homero y compuesto en hexmetros dactlicos probablemente entre los siglos IX y VIII a.C. Junto con la Ilada, es una de las obras maestras de la literatura griega arcaica y una de las piezas fundamentales de la cultura occidental. Ambos poemas estn escritos en dialecto jnico con mezclas de elico.La Odisea, como la Ilada, es el fruto de la recopilacin de materia pica procedente de la tradicin oral. Ambos poemas fueron compuestos para ser recitados y se difundieron a travs de cantores profesionales que, en sucesivas generaciones, alteraron el original, actualizando el lenguaje. Slo ms tarde seran transcritos en papiro y despus en pergamino.

ESTRUCTURA:

La obra consta de 24 cantos. Al igual que muchos poemas picos antiguos, comienza in media res: empieza en mitad de la historia, contando los hechos anteriores a base de recuerdos o narraciones del propio Odiseo. El poema est dividido en tres partes. En la Telemaquia (cantos del I al IV) se describe la situacin de taca con la ausencia de su rey, el sufrimiento de Telmaco y Penlope debido a los pretendientes, y cmo el joven emprende un viaje en busca de su padre. En el regreso de Odiseo (cantos del V al XII) Odiseo llega a la corte del rey Alcnoo y narra todas sus aventuras desde que sali de Troya. Finalmente, en la venganza de Odiseo (cantos del XIII al XXIV), se describe el regreso a la isla, el reconocimiento por alguno de sus esclavos y su hijo, y cmo Odiseo se venga de los pretendientes matndolos a todos. Tras aquello, Odiseo es reconocido por su esposa Penlope y recupera su reino. Por ltimo, se firma la paz entre todos los itacenses.

IDEAS PRINCIPALES:

-Las pruebas que tuvo que pasar Odiseo para poder estar con su familia-El amor de su familia al esperar veinte aos para recibirlo otra vez-El amor de Atenea por Odiseo que le dio fuerzas para seguir adelante y lo ayudo en todo su viaje.- La esperanza de Odiseo para poder regresar algn da a taca.-La gente de la Odisea nos ensea un valor muy importante que en esta sociedad se ha perdido y es la hospitalidad y el civismo.Ideas segundarias:- Las destrezas de Odiseo que le permitieron salir victorioso de cada situacin en la cual se encontraba-El ritual a los dioses, que los personajes de la Odisea recurran a eso con el fin de mejorar su destino.-La tripulacin de Odiseo que lo ayudaron a investigar en los pueblos que llegaban.-El encanto de Odiseo, Odiseo con su encanto agradaba a todos.

RESUMEN

Narra la vuelta a casa, tras la Guerra de Troya, del hroe griego ODISEO. Adems de haber estado diez aos fuera luchando, Odiseo tarda otros diez aos en regresar a la isla de taca, donde posea el ttulo de rey, perodo durante el cual su hijo Telmaco y su esposa Penlope han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla (pues ya crean muerto a Odiseo), al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia.

PERSONAJES: PENLOPE: Fiel esposa de Ulises. Espera a su esposo durante 20 aos. Dice a sus pretendientes que se casar con uno de ellos despus de tejer una mortaja destinada a su suegro. Teje durante el da y lo deshace durante la noche para evitar a los pretendientes.

TELMACO: Hijo de Ulises y Penlope. Al principio se muestra tmido, carente de energa y de la resolucin de su padre, pero, al final, termina sorprendiendo a su madre al tomar las riendas de la casa y luchar contra los pretendientes.

REY NESTOR: Rey que vive en Pilos y al que acude Telmaco en busca de informacin sobre su padre.

REY MENELAO: Vive en Esparto y es quien informa a Telmaco que su padre est vivo y prisionero en la isla de Calipso. Menelao es el hermano del rey Agamenn, asesinado por su esposa infiel y su amante, vengndose de ellos su hijo Orestes.

ANTICLEA Y LAERTES: Padres de Ulises. Anticlea, su madre, termina suicidndose al no soportar la larga ausencia de su hijo.

ATENEA: Diosa , hija de Zeus, que proteger en numerosas ocasiones a Ulises.

LOS LOTFAGOS: Pueblo maravilloso que visita Ulises, donde todo el que se alimenta de loto olvida su hogar y desea quedarse a vivir all para siempre.

POLIFEMO: Gigante cclope, de un solo ojo, hijo del dios Poseidn, que vive en una isla a que llega Ulises y al que tienen que dejar ciego para poder escapar de su cueva, provocando la ira de su padre.

POSEIDN: Dios del mar, dispuesto a no dejar regresar jams a Ulises a su tierra por dejar ciego a su hijo.

EOLO: Dios del viento que vive en la isla flotante de Eolia y que ayudo a Ulises encerrado en un odre los vientos desfavorables que le impedan llegar a taca.

LOS LESTRGONES: Gigantes que se alimentaban de carne humana y que destruyeron once de las doce embarcaciones de Ulises.

CIRCE: Diosa con poderes mgicos que viva en la isla fabulosa de Eea. Convierte en animales a todos los que entran en su isla. A los hombres de Ulises los convierte en cerdos y es con la ayuda de Hermes como consigue liberar a sus hombres y librarse l de ella.

TIRESIAS: Viejo adivino ciego al que Ulises consulta en el Hades para poder regresar a taca.

AQUILES Y AGAMENON: Amigos de Ulises muertos en la guerra y con los cuales habla cuando baja al Hades.

LAS SIRENAS: Seres monstruosos que enloquecan a los hombres con sus cantos arrastrndolos haca las rocas en el mar para que murieran. Ulises consigui evitarlas dicindole a sus hombres que se taparan los odos con cera. l no se los tap, pero orden a sus hombres que le ataran al mstil del barco y que no o soltaran bajo ningn concepto.

ESCISLA Y CARIBDIS: Son dos monstruos situados a uno y otro lada de un estrecho canal de agua. Escila tena seis cabezas con tres hileras de dientes en cada una y viva en una gruta enfrente del remolino Caribdis. Caribdis era otro monstruo en forma de remolino que se sumerga en el agua del mar y volva a emerger tres veces al da.

HELIOS: Dios del Sol y dueo de unas vacas muy especiales que Ulises y sus hombres no deben comer. Estos ltimos lo hacen y terminan todos muertos.

CALIPSO: Ninfa habitante de la isla de Ogigia que retuvo a Ulises durante siete aos, despus de darle refugio. Lo dej marchar tras la orden del dios Hermes enviado por Zeus.

NAUSCAA: Hija del rey de los Feacios, Alcnoo. Guiada por Atenea, va a la playa, donde encuentra a Ulises tras haber naufragado y lo recibe como a un personaje distinguido.Lo gua a la ciudad donde lo recibir su padre.

EUMEO: Fiel porquero de Ulises que acoge a Ulises, tras su regreso a taca como un mendigo. Despus, junto con su hijo Telmaco, le ayudarn a matar a los pretendientes de Penlope que estn saqueando el reino.

ARGOS: Perro fiel de Ulises, el nico que le reconoce a su regreso a taca. Mueve la cola al verlo e inmediatamente despus muere.

EURICLEA: Vieja nodriza de Ulises, que, cuando Penlope lo tiene como invitado a su regreso a taca como mendigo, le reconoce al verle una vieja cicatriz en su pierna.

MELANTEA: Esclava de la casa de Ulises, que, enamorada de uno de los pretendientes de Penlope, descubre a los pretendientes el secreto de su ama que esta est deshaciendo el tapiz que cose durante el da en la noche.

ANTNOO Y EURMACO: Son los principales pretendientes de Penlope. Antnoo era el ms arrogante y el primero al que mat Ulises.