la novela que ha revolucionado las redes sociales. trending ... flor y la...efectivamente, en cada...

6
Para más información, solicitud de ejemplares y/o entrevista con las autoras: Lorenzo R. Garrido · Responsable de Prensa · [email protected] · Tel. 655 63 21 17 www.nocturnaediciones.com | [email protected] La novela que ha revolucionado las redes sociales. Trending topic en España. «Iria G. Parente y Selene M. Pascual consiguen hablarnos de los conflictos más actuales de nuestro mundo y de sentimientos complejos a través de personajes memorables que, cuando los descubres, pasan a formar parte de ti». Javier Ruescas, autor de los Cuentos de Bereth «La flor y la muerte ha sido un viaje que me ha hecho feliz, que me ha hecho llorar y del que salgo con amigos. Se quedará conmigo incluso cuando empiece la primavera». Clara Cortés, autora de Somos astronautas «Con La flor y la muerte Iria G. Parente y Selene M. Pascual se adentran en la ciencia ficción, dejando claro que dominan cualquier género que se propongan». Sebas G. Mouret, autor de Nuestro último verano

Upload: others

Post on 20-Mar-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La novela que ha revolucionado las redes sociales. Trending ... flor y la...Efectivamente, en cada una de las novelas de la saga se va a poner el foco en diferentes personajes, así

Para más información, solicitud de ejemplares y/o entrevista con las autoras:

Lorenzo R. Garrido · Responsable de Prensa · [email protected] · Tel. 655 63 21 17 www.nocturnaediciones.com | [email protected]

La novela que ha revolucionado las redes sociales.

Trending topic en España. «Iria G. Parente y Selene M. Pascual consiguen hablarnos de los conflictos más actuales de nuestro mundo y de sentimientos complejos a través de personajes memorables que, cuando los descubres, pasan a formar parte de ti».

Javier Ruescas, autor de los Cuentos de Bereth «La flor y la muerte ha sido un viaje que me ha hecho feliz, que me ha hecho llorar y del que salgo con amigos. Se quedará conmigo incluso cuando empiece la primavera».

Clara Cortés, autora de Somos astronautas «Con La flor y la muerte Iria G. Parente y Selene M. Pascual se adentran en la ciencia ficción, dejando claro que dominan cualquier género que se propongan».

Sebas G. Mouret, autor de Nuestro último verano

Page 2: La novela que ha revolucionado las redes sociales. Trending ... flor y la...Efectivamente, en cada una de las novelas de la saga se va a poner el foco en diferentes personajes, así

Para más información, solicitud de ejemplares y/o entrevista con las autoras:

Lorenzo R. Garrido · Responsable de Prensa · [email protected] · Tel. 655 63 21 17 www.nocturnaediciones.com | [email protected]

Marte, 2628. Olympus es una gran corporación que se extiende por la galaxia y divide a la sociedad en trece Servicios basados en las

funciones de los antiguos dioses olímpicos.

Asha es una hades y lleva toda la vida rodeada de muerte. Ianthe es una deméter y lleva toda la vida enraizada en la soledad.

Cuando ambas entran en la Akademeia, ya saben lo que les espera: tres años de internamiento y la Odisea, la prueba por

grupos donde se elige a los mejores candidatos para liderar los Servicios. Pero la competición es dura y hay mucho en juego.

El poder lo conseguirá quien esté dispuesto a todo por Olympus.

Iria G. Parente (1993) y Selene M. Pascual (1989) son dos jóvenes autoras de Madrid y Vigo respectivamente. Entre sus libros destacan Sueños de piedra (Nocturna, 2015), Títeres de la magia (Nocturna, 2016), Rojo y oro (Alfaguara, 2017), la trilogía Secretos de la luna llena (La Galera, 2016-2018), Ladrones de libertad (Nocturna, 2017), Antihéroes (Nocturna, 2018), Jaulas de seda (Nocturna, 2018) y Reinos de cristal (Nocturna, 2019). Entre 2019 y 2020 publicaron la bilogía steampunk de El orgullo del dragón y La venganza del unicornio (Nocturna), y en 2020 iniciaron la serie de Olympus con La flor y la muerte (Nocturna), compuesta por novelas independientes que reinterpretan los mitos griegos en un entorno de ciencia ficción.

Page 3: La novela que ha revolucionado las redes sociales. Trending ... flor y la...Efectivamente, en cada una de las novelas de la saga se va a poner el foco en diferentes personajes, así

Para más información, solicitud de ejemplares y/o entrevista con las autoras:

Lorenzo R. Garrido · Responsable de Prensa · [email protected] · Tel. 655 63 21 17 www.nocturnaediciones.com | [email protected]

ENTREVISTA A LAS AUTORAS Primer trending topic nacional en Twitter, una preventa de más de 500 libros y un gran número de personas disfrazándose como los personajes de la novela. Parece que La flor y la muerte ha arrancado con fuerza. ¡No sería posible sin el apoyo de la gente y un público lector tan dedicado! Que se hable de un libro depende sobre todo de la gente que lo lee, de que se difunda y comparta la noticia de su lanzamiento. Nosotras siempre dedicamos varias semanas antes de la fecha de salida de una novela a hablar de ella, del argumento, de sus personajes… Pero, en este caso, el impacto de la información que íbamos dejando en redes ha superado todas nuestras expectativas. Se ha creado un movimiento que no esperábamos, con un montón de contenido fan (dibujos, vídeos, tiktoks, cosplays…), que no habíamos visto antes con ninguna de nuestras novelas.

Por otro lado, cuando decidimos hacer una preventa del libro firmado (para intentar enmendar la situación, ya que esta vez no se pueden hacer presentaciones en librerías ni es recomendable viajar) no esperábamos tampoco la acogida que ha tenido. Firmamos casi 520 ejemplares, y eso sólo para la gente que decidió encargarlo durante un tiempo limitado de seis días, más de una semana antes de la fecha de salida. La flor y la muerte es una reinterpretación del mito de Hades y Perséfone. ¿Podríais contarnos cómo surgió la idea de escribir esta novela y resumir para los profanos en la materia las malandanzas de estos dioses? El mito cuenta la historia de Hades, el dios del Inframundo, que se enamoró perdidamente de la diosa Perséfone y decidió raptarla para hacerla su consorte. Cuando la madre de Perséfone (Deméter, la diosa de la cosecha) se entera de lo que ha pasado con su hija, se entristece tanto que las plantas empiezan a morir, y Zeus tiene que intervenir para que la Tierra no se convierta en un lugar árido y sin vida. Sin embargo, para entonces Perséfone ha comido semillas de granada del Inframundo, lo que la ata al reino de los muertos para siempre durante unos cuantos meses al año. La leyenda se usaba para explicar el paso de las estaciones: cuando Perséfone está con su madre, la tierra florece y todo es cálido (primavera y verano); cuando vuelve con su esposo, a consecuencia de la tristeza de Deméter, las plantas se marchitan y mueren y el frío llega al mundo.

Page 4: La novela que ha revolucionado las redes sociales. Trending ... flor y la...Efectivamente, en cada una de las novelas de la saga se va a poner el foco en diferentes personajes, así

Para más información, solicitud de ejemplares y/o entrevista con las autoras:

Lorenzo R. Garrido · Responsable de Prensa · [email protected] · Tel. 655 63 21 17 www.nocturnaediciones.com | [email protected]

En cuanto a la idea de escribir la reinterpretación, nace precisamente del concepto del mito: sabemos cómo se siente Hades, sabemos cómo se siente Deméter, pero Perséfone parece un sujeto pasivo que estas dos fuerzas se pasan como si ella no tuviera voluntad. Esta visión de las mujeres es común en la mitología griega: o no tienen agencia o son castigadas por actos que ellas no han cometido o no existe sororidad entre ellas. Y queríamos cambiar eso. Queríamos reinterpretar los mitos para darle voz a esas mujeres y, en el caso de Perséfone, que se viera lo difícil que es para ella estar a medio camino, siempre yendo y volviendo, sin un hogar fijo. Y con la figura de Hades también nos apetecía jugar: siempre se lo relaciona con la muerte, pero lo cierto es que no era un dios especialmente cruel o que matase, tan sólo le tocó gobernar en el Inframundo y encargarse de quienes morían. Nos pareció interesante, además, convertir a Hades en una chica en esta versión. La novela está plagada de referencias al mundo griego: la Akademeia, la Odisea, Olympus, lugares, nombres propios, etc. Es muy original esta mezcla de elementos futuristas con elementos clásicos. Sabíamos que queríamos ambientar esta saga en el futuro, con todas las posibilidades que eso nos ofrecía: queríamos explorar el posible impacto de esas misiones espaciales (y el turismo espacial) organizadas por empresas privadas y cómo el capitalismo está afectando a la construcción de la sociedad. Sabíamos que queríamos que hubiera una corporación que representase eso, y decidimos llamarla Olympus porque, ya que eran reinterpretaciones de mitos clásicos, consideramos que se podía enriquecer la creación del mundo con elementos de esas historias y de la cultura grecolatina. A partir de ahí, las piezas fueron encajando: en nuestro inventario cultural hay muchas referencias a mitos clásicos que ni siquiera necesitan explicación, así que es intuitivo usarlas para darle forma a este mundo. Es vuestra primera novela de ciencia ficción, aunque en cierto modo muchas de vuestras historias también podrían serlo. Siempre mezcláis los géneros, que es una de las señas de identidad de la literatura de hoy. Los géneros no son compartimentos estancos, como muchas veces los entendemos. No existe una línea gruesa que los delimite, sino que esta es muy fina y, en ocasiones, completamente invisible.

Page 5: La novela que ha revolucionado las redes sociales. Trending ... flor y la...Efectivamente, en cada una de las novelas de la saga se va a poner el foco en diferentes personajes, así

Para más información, solicitud de ejemplares y/o entrevista con las autoras:

Lorenzo R. Garrido · Responsable de Prensa · [email protected] · Tel. 655 63 21 17 www.nocturnaediciones.com | [email protected]

Antihéroes, por ejemplo, nosotras lo consideramos fantasía, pero algunas personas dentro de nuestro público lector, debido a que hablamos de superhéroes, lo consideran ciencia ficción. Y no creemos que haya una interpretación más correcta que otra: el debate siempre le ha ofrecido riqueza a la literatura, y este no es una excepción. ¿Podríais explicarnos quiénes son Asha y Ianthe? Asha e Ianthe son nuestras Hades y Perséfone, las protagonistas de La flor y la muerte, dos adolescentes muy diferentes: Asha lleva toda su vida escuchando los peores rumores sobre su Servicio (es decir, una de las empresas que forma la gran corporación Olympus) y siendo blanco de burlas y de miradas de terror; Ianthe, por su parte, ha estado sobreprotegida por una madre que no deja de repetirle que no debe fiarse de nadie, incluso si ella, lo único que quiere su madre, es ver el mundo y formar parte de él. A pesar de sus diferentes formas de entender el mundo y a pesar de la desconfianza, cuando ambas entran en la Akademeia (la institución educativa donde se prepara a la élite de Olympus), tendrán que aprender a colaborar entre ellas… y con un grupo de personajes con el que, a primera vista, no tienen absolutamente nada en común. La flor y la muerte inaugura una nueva saga donde cada entrega será de lectura independiente. Efectivamente, en cada una de las novelas de la saga se va a poner el foco en diferentes personajes, así como en diferentes mitos, a veces incluso en varios en la misma novela. Nuestra intención es que las entregas sean, efectivamente, de lectura independiente, aunque haya guiños a las otras novelas. La mitología, al fin y al cabo, existe de esa misma manera: un montón de historias que en ocasiones se encuentran y coinciden bajo unas mismas reglas. En este caso, el asentamiento humano en Marte, dirigido por Olympus, al igual que el resto de la galaxia que hemos imaginado, tiene todavía muchas historias que explorar.

Page 6: La novela que ha revolucionado las redes sociales. Trending ... flor y la...Efectivamente, en cada una de las novelas de la saga se va a poner el foco en diferentes personajes, así

Para más información, solicitud de ejemplares y/o entrevista con las autoras:

Lorenzo R. Garrido · Responsable de Prensa · [email protected] · Tel. 655 63 21 17 www.nocturnaediciones.com | [email protected]

LA FLOR Y LA MUERTE Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Nocturna · Colección: Literatura Mágica, n.º 99

Fecha de publicación: 9 de octubre de 2020

632 págs. · Rústica con solapas (cosido) · 15 x 21 cm

ISBN: 978-84-17834-88-3 · IBIC: YFB · PVP: 17,50 €

Sigue nuestras novedades en