la novela

15
La Novela

Upload: eruestanrc

Post on 05-Aug-2015

25 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

La Novela

La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores.

La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo. Integra personajes, introducir historias cruzadas o subordinadas unas a otras, presentar hechos en un orden distinto a aquel en el que se produjeron o incluir en el relato textos de distinta naturaleza: cartas, documentos administrativos, leyendas, poemas, etc.

Géneros Cuento:  narración breve con pocos personajes  y

con el tiempo y espacio escasamente desarrollados. Novela: narración más extensa y compleja que el

cuento donde aparece una trama complicada o intensa, personajes sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, con lo que se crea un mundo autónomo e imaginario.

Poema épico: Relata las hazañas heroicas con el propósito de glorificar a una patria. Por ejemplo, La Eneida, de Virgilio.

Cantar de gesta: Poema escrito para ensalzar a un héroe. Por ejemplo, el Poema de Mío Cid.

Romance:  Poema épico-lírico usado para narrar hazañas o hechos de armas.

Historia

Historia

La novela es el más tardío de todos los géneros literarios. Aunque tiene precedentes en la Edad Antigua no logró implantarse hasta la Edad Media. El término novella comenzó a utilizarse para nombrar los relatos de ficción con una extensión entre el cuento y el romanzo.

En la Edad Media surge la novela sentimental y la caballeresca.El periodo 1200-1750 vio el ascenso de la "novela" (en el sentido al principio de un relato corto de ficción) que rivalizaba con el "romance" (que tenía la extensión de la epopeya). Esto ocurrió en toda Europa, pero sólo en español e inglés se fue más allá, y novela se convirtió en el término normal para las narrativas de ficción.Los romances eran narraciones en verso que se hicieron en lengua "romance”.

Claves y dos representantes

Clave

El tecnisismo novela en clave se aplica a aquellas novelas en las que ciertos personajes, o todos ellos, representan, de una forma más o menos explícita, a personas reales.

Ocurre, entonces, que bajo la máscara de la ficción, el autor está contando una historia verdadera.

Juan Rulfo

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, conocido como Juan Rulfo.

(Apulco, Jalisco, 16 de mayo de 1917 - Ciudad de México, 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano.

Octavio Paz

Octavio Paz Lozano (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-19 de abril de 1998) fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, Premio Nobel de Literatura en 1990. Se le considera uno de los más influyentes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos. Su extensa obra abarcó géneros diversos, entre los que sobresalieron poemas, ensayos y traducciones.