la nobleza

9
La Nobleza

Upload: ccsselcora

Post on 19-Jul-2015

1.007 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La nobleza

La Nobleza

Page 2: La nobleza

SOCIEDAD

• Se divide en dos tipos :

En la cúspide se encuentra el rey y luego

los vasallos.

Vivian en enormes castillos donde el noble

recibía a sus vasallos, impartía justicia, y se encargaba de recaudar impuestos.

Se entrenan para la guerra.

Page 3: La nobleza

La comidaLa alimentación era muy variada

,de primero tomaban sopa consistente en caldo de carne y

pan . Después se comen las carnes tanto en salsa como a la parilla acompañadas de verdura (Coles

, nabos, rábanos, etc ) aliñados con ajo y cebolla .

Page 4: La nobleza

Vestimenta de hombres

• Los bárbaros introdujeron la costumbre del uso de bragas que cubrían las piernas.

• Vestían túnicas con mangas . Se siguieron utilizando las capas de lana rectangulares(Clámides).

• El mundo bizantino aporto su lujo y su nueva variedad de telas : seda , bordados en oro y piedras preciosas.

• Para la guerra usaban botas de maya túnicas de lana ,armaduras, escudos , yelmos de hierro y cinturones para sostener las espadas.

Page 5: La nobleza
Page 6: La nobleza

Vestimenta de mujeres

En cuanto a las mujeres, se hizo común el uso de faldas de forma cuadrada, con un agujero en la cintura y cuatro picos en el extremo inferior. Predominaban las líneas rectas y las mangas ajustadas. Cubrían sus cabezas con cofias o tocados, sujetas con cintas que se ataban debajo de la barbilla. Se protegían del frío con mantas o capas. También al igual que los hombres, usaban pellotes. No usaban calzas ya que las piernas no se cubrían

Page 7: La nobleza

Vestimenta en general

Page 8: La nobleza

Vestimenta General.• Los religiosos, de gran influencia en el cristiano

mundo medieval también contaban con ropas típicas, muchas de cuyas características aún subsisten. Para las grandes ocasiones, los obispos usaban la mitra, o toca alta y puntiaguda, el báculo pastoral (bastón); la capa, y la dalmática, túnica abierta por los lados, en muchas ocasiones finamente adornada, con hilos de oro y plata.

• En cuanto al calzado, ambos sexos usaban una especie de zapatillas abiertas fabricadas con cuero, de cabra para las clases más adineradas, o de vaca para el común de la población. A veces, los hombres llevaban botas.

Page 9: La nobleza

Armar a un caballero.

- A los 18 años, se les armaba caballeros en una ceremonia en la que recibían sus armas: escudo, las espuelas, la espada y la cota de mallas. A partir de ese momento formarían parte de la orden de caballería, y deberían de ser valientes, leales a su señor y defender a los débiles y a las mujeres.