la música mejora el rendimiento académico

Upload: cq-elisa

Post on 10-Jan-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mas informacion pág web. La música mejora el rendimiento académico.

TRANSCRIPT

La msica mejora el rendimiento acadmicoTrabajo en equipo, compromiso, rigurosidad, llevar objetivos adelante, son algunos de los beneficios que puede entregar la msica, la cual mejora notablemente los resultados acadmicos de quienes la ejercitan.

Estudiar un instrumento y participar en un grupo orquestal tiene implicancias en diversos mbitos del desarrollo de los nios y nias, tales como elmejoramiento de la autoestima, llevar objetivos adelante, constancia, inteligencia social, mtodo de estudio, rigurosidad, entre muchos otros (Fiske, 1999).

La msica tiene unaestructuratal que hace que exista unadisciplina, lo que se transforma en un hbito, y les abre a los estudiantes a lafascinacin por lo belloy a otras experiencias. En su momento, la seora Luisa Durn me pregunt que qu bamos hacer con tantos msicos y yo le dije que no tendramos muchos msicos profesionales, sino muchosbuenos estudiantes.Los nios no queran volver a lo que eran antes de la msica, cuentaFrancisco Ruiz.

Laparticipacin en las orquestaspotencia eldesarrollo de habilidades no cognitivas: autoestima, trabajo en equipo, tolerancia a la frustracin, etc. quegeneran un impacto en aspectos cognitivos, como son los puntajes en la PSU, dice Egaa, el realizador de la investigacin.

Segn estudios internacionales, elarte influyepara:*Inducir a ser y sentirse parte de una comunidad o escuela.*Desarrollar a los estudiantes en reas que de otra forma no desarrollara.*Conectar a los estudiantes con ellos mismos y con los otros.*Transformar el ambiente de aprendizaje.*Otorgar una oportunidad para que los adultos (padres, profesores y otros) aprendan de los jvenes.*Proveer nuevos desafos a los jvenes.*Conectar las experiencias de aprendizaje a las del mundo laboral, ya que ayuda a aprender sobre el desenvolvimiento y funcionamiento de organizaciones propias del mercado laboral.

Diversos estudios han asociado los resultados escolares al entorno, a la familia, a la educacin de los padres, a la sala de clases, etc. A esto se agrega laprimera investigacin chilenaque determina la influencia de la msica en el desempeo acadmico, realizada por el economista de la Universidad de Chile,Pablo Egaa.Para demostrar estatesis(cuyos tutores fueron Juan Pablo Valenzuela y Dante Contreras), el economista, se intern en los beneficios que entreg a sus participantes,Orquesta Infantil Juvenil de Curanilahue, existente entre 1996 y 2003 y, cuya poblacin presentaaltas tasas de cesanta y pobreza(ver recuadro).En sus inicios, los alumnos comenzaron sin instrumentos, aprendiendo de la movilidad de dedos y manos con simples lpices y clases de teora musical en abstracto, dejando en claro que cuando se quiere realizar algo, no hay adversidad que lo impida.En este trabajo, se vio los efectos de la participacin intensiva en orquestas infantiles y juveniles (en Chile surgen de la mano del director de orquestaJorge Peahace ms de treinta aos) que comienza en la educacin bsica y termina en la media, como un elemento relevante detrs de loslogros acadmicos.Se sigui el rastro de los jvenes de la orquesta y se compar con un grupo de control de70 estudiantesdel mismoliceo Polivalente Mariano Latorreque no participaron del proyecto. Siete jvenes, que rindieron laPSU en 2003: lograron 50 puntos ms en Lenguaje y 30 puntos ms en Matemticas que el grupo de control. Ello no slo les permiti entrar a la universidad, sino mantenerse en ella.Laparticipacin en las orquestas(pienso que se podran encontrar resultados similares en teatro) potencia eldesarrollo de habilidades no cognitivas: autoestima, trabajo en equipo, tolerancia a la frustracin, etc. quegeneran un impacto en aspectos cognitivos, como son los puntajes en la PSU, dice Egaa, quien ejemplifica: Los profesores te cuentan cmo cambia la actitud de los nios en clases:aumenta su participacin y estn ms concentrados, lo que hace que la misma clase sea ms provechosa. Es decir, lo que antes el alumno estudiaba en dos horas en su casa, parndose, mirando televisin, etc., ahora puede hacerlo en 30 minutos de manera ms concentrada y efectiva.

El msico, profesor, director de la sede de Concepcin de laFundacin Orquesta Juveniles e Infantiles, y mentor de la Orquesta Infantil Juvenil de Curanilahue,Amrico Giusti, tiene claro los beneficios acadmicos: La msica entregadisciplina, un componente vital paraobtener logros. Cuando el nioaprende por unaexperiencia propiaes ms potente que la va del premio o el castigo, ya que hace untrabajoy unesfuerzoque tiene una meta y entrega un logro, una realizacin. Es otra forma de aprender.

Para el maestro Giusti, si al proceso de aprender un instrumento se suma elincentivo de la familiaes an mejor: "Cuando un instrumento llega al nio, es toda la familia quese abre al disfrute del arte, la cultura y al trabajo duro, cotidiano y de equipo.Este aprendizaje lograresultadosdesde un comienzo, lo que le entrega al alumno el valor del trabajo y del esfuerzo. Esto trae consigo unaautoafirmacindel nio, unamejora en la autoestima, dice Giusti quien no slo recuerda laparbola de los Talentospara ejemplificar el enorme beneficio que entrega la msica, sino tambin se da el tiempo de relatar laparbola de los Picapedreros, donde unos slo sienten que pican piedras y otros sienten que construyen catedrales. Con stas y otras historias como Aquiles y la Tortuga, que entre otras cosas habla de la motivacin por el trabajo y el esfuerzo, Giusti dice que el aprender msica, adems,mejora la continuidad", explica.A travs del aprendizaje de un instrumentofortalecemos, tambin, el carcter y la voluntad. En la Fundacin que ayudamos a270 orquestasque se han formado, hemos tratado de cultivar una ciertacultura al mrito, a travs de lasbecas, las cuales las ganan los mejores".UN DIRECTOR QUE SABE DE ESTAS NOTAS DE ENSEANZALa orquesta de Curanilahue surgi bajo el alero del director, de ese entonces, del Liceo Mariano Latorre,Francisco Ruiz Burdiles, quien -con Giusti-tuvo la visin de que creandouna orquesta disminuira la baja expectativa que tenan sus alumnos frente a su futuro.

Desde su experiencia, nos cuenta los beneficios de la msica en el rendimiento escolar: Entregadisciplinaa los estudiantes, incluso en aquellos que no la tienen. En la orquesta Curanilahue, no slose logr eso con horas de ensayo, sino tambin les dioresultados. Se intern en los alumnos el concepto de quevale la pena sacrificarseya que despus hay una retribucin y un aplauso, dice Ruiz.

Esteprofesor y exdirectorde ese liceo sureo, no cree que la msica sea la nica que entrega esos efectos. Es un convencido de que las artes y el deporte tambin lo hacen, sin embargo la msica tiene una estructura que permite unaeducacin ms igualitaria: Los profesores les enseaban a los nios a tomar fsicamente un instrumento, entonces lainteraccin entre el profesor y el alumno es ms cercana. Es ponerse de igual a igual, lo que favorece el aprendizaje y hace que el estudiante tenga uncompromiso con el maestro", explica Ruiz, quien agrega: "Participar de una orquesta, adems,desarrolla eltrabajo en equipo: para tocar una pieza musical hay que hacerlo en grupo.EL ENIGMTICO CURANILAHUELa comuna de Curanilahue pertenece a la Provincia de Arauco de laVIII Regin del Bo Bo. La habitan alrededor de31.000 personasy es una comuna considerablemente vulnerable a nivel nacional (un5,96%de la poblacin sonindigentesy un24,89%sonpobres).

Segn datos del ao 2003 de la encuesta realizada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) para construir el ndice de Vulnerabilidad Escolar, el70%de los padres de los participantes en la orquesta sonmineros, pirquineros, jornaleros, pensionados del INP, choferes de taxi y pequeos comerciantes, mientras que el30%restante ejerce comofuncionario de la administracin pblica en el rea de la salud, educacin, municipal y otros servicios pblicos. Sus viviendas, en promedio, poseen el equipamiento mnimo para satisfacer sus necesidades bsicas y su avalo fiscal no supera las 400UF7.

Como se puede deducir, tanto los participantes de la orquesta como sus compaeros pertenecen a un nivel socioeconmico bajo o medio-bajo.

Luego de varios conciertos en Chile y giras en Alemania y Espaa, laOrquesta Infantil Juvenil de Curanilahue se disuelve el ao 2003 realizando un concierto en el Palacio de la Moneda. Ms de 5 aos despus, la original orquesta de Curanilahueha dejado su legado y se han gestado dos proyectos: laOrquesta Semilleroy laOrquesta Bicentenario de Curanilahue,entre otras que imitaron la buena experiencia.