la moda

20
LA MODA VIVIANA MARFETAN SEGUNDO ``C´´ DERECHO

Upload: vivi-marfetan

Post on 30-Jul-2015

859 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA MODA

VIVIANA MARFETAN

SEGUNDO ``C´´ DERECHO

La moda indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo.

DEFINICION

SEGÚN EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA Dícese del  uso, modo o costumbre que

está en boga durante algún tiempo, o en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos, principalmente los recién introducidos. Podemos añadir que se trata de seguir lo que se estila, o adoptar los usos y costumbres del país o pueblo donde se reside.

La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.

La moda son aquellas tendencias

repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos

de vida y maneras de comportarse, que

marcan o modifican la conducta de las

personas. La moda en términos de ropa, se

define como aquellas tendencias y géneros en

masa que la gente adopta o deja de usar. La

moda se refiere a las costumbres que marcan

alguna época o lugar específicos, en especial

aquellas relacionadas con el vestir o adornar.

La moda es aquello, que se considera actual.Lo que se está utilizando en un período determinado. Anteriormente, la moda, era un poco más estable, no cambiaba tan rápido. Hoy en día, la moda cambia de estación en estación y de año en año. La moda actual, no es perdurable, por lo que siempre hay que estar atento a lo que se va a utilizar en la próxima temporada.

La moda para muchos puede ser un trabajo y estilo de vida, como para los diseñadores y los modelos.

Los estilos y tendencias deben ir de acuerdo con la persona que ocupa determinada prenda: las personas se tienen que ubicar en su edad, trabajo y/o gusto por la moda.

UN ESTILO DE VIDA

LOS CREADORES DE IMAGEN

Durante cientos de años fueron los monarcas y los nobles los que marcaron las pautas de la moda. En el siglo XVII, Luis XIII, rey de Francia, decidió ocultar su calvicie con una peluca. Al poco tiempo, los nobles europeos comenzaron a afeitarse la cabeza y seguir su ejemplo, imponiendo un estilo que duró más de una década.

LA MODA UNA TENDENCIA EVOLUTIVA

• La moda, es una tendencia en la cual el individuo ya sea del sexo femenino o masculino, adopta un vestuario apropiado a la época, implicando una forma determinada de vestir, del uso de accesorios o de la forma y/o color del cabello.

La moda hace alusión a la belleza estética, siempre y cuando guarde relación con la época que se esté viviendo o con un contexto determinado. Se suele utilizar el término moda como sinónimo de tendencia, haciendo referencia a lo que más se está usando en un tiempo determinado.

Cada individuo busca verse bien y para ello sigue las normas impuestas por la moda que indican lo

que se debe usar de acuerdo a la edad, sexo, altura y porte de la persona.

LA HISTORIA DE LA MODACon respecto a la historia de la moda, los primeros vestigios de esta se pueden encontrar incluso en la prehistoria. Ya que los seres humanos, también se vestían. En un principio, utilizaban cueros de animales, para taparse. Además, los dientes y uñas de los animales, eran utilizados para formar collares, usados por hombres y mujeres.

EL FENOMENO MODA

El fenómeno moda lleva implícito unas condiciones básicas:

Su sentido de la fugacidad.

Su interés radical por el cambio espectacular, por las variaciones que desembocan en su amor incondicional por todo lo que signifique novedad.

Todo lo que es moda, pasa de moda, y esa facilidad para no permanecer es lo que define el auténtico proceso de la moda.

• Todo lo que es moda, pasa de moda, y esa facilidad para no permanecer es lo que define el auténtico proceso de la moda.

LA MODA ACTUAL

Cada vez las prendas se utilizan más cortas, y

vuelven los estampados y los cinturones con faldeas

amplias.

RECOMENDACIONES 

In

* • Seguir la moda. ¿Por qué no?

* • Experimentar tendencias.

* • Jugar con los colores y con los diseños.

* • Usar faldas, pantalones y lo que se atraviese en el camino.

Out

* • Usar el abdomen al aire y mostrar demasiada piel.

* • Ponerse faldas muy cortas. Se ven vulgares a cualquier edad.

* • Usar botas altas por encima de la rodilla con faldas cortas. Eso a menos que quieras verte como bailarina exótica.

* • Vestirse con ropa y accesorios de mujer mayor para verte más madura.

* • El exceso de maquillaje. A la hora que sea se ve fatal.

* • El descuido es imperdonable aunque seas una postadolescente.

LAS MODAS PASAN, EL ESTILO PERMANECE.