la mitosis

7
La La Mitosis Mitosis

Upload: manuela-gonzalez

Post on 17-Aug-2015

6 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La mitosis

La La MitosisMitosis

Page 2: La mitosis

Características Características

Mitosis:Mitosis:**proceso característico de células diploides, que van a producir nuevas células proceso característico de células diploides, que van a producir nuevas células diploides. diploides. **se presentantan en células vegetales y animalesse presentantan en células vegetales y animales**se produce una duplicación cromosomica y una división nuclear y citoplasmática en se produce una duplicación cromosomica y una división nuclear y citoplasmática en cada ciclocada ciclo**en cada ciclo se producen dos células hijasen cada ciclo se producen dos células hijas**cada una de las células hijas contiene el mismo numero de cromosomas que poseía cada una de las células hijas contiene el mismo numero de cromosomas que poseía la célula madrela célula madre Meiosis:Meiosis:**proceso característico de células diploides que van a producir nuevas células proceso característico de células diploides que van a producir nuevas células haploideshaploides**hay una sola duplicación cromosomica , dos divisiones nucleares ,y dos citoplasmas hay una sola duplicación cromosomica , dos divisiones nucleares ,y dos citoplasmas por ciclo por ciclo **en cada ciclo se producen 4 células hijasen cada ciclo se producen 4 células hijas**cada una de las células hijas posee la mitad de cada numero que poseía la célula cada una de las células hijas posee la mitad de cada numero que poseía la célula madremadre**se presenta solo en células animales y vegetales se presenta solo en células animales y vegetales

Page 3: La mitosis

EtapasEtapas

Mitosis:Mitosis: podemos observar cada evolucion que presenta la celula madre y va dividiendo hasta podemos observar cada evolucion que presenta la celula madre y va dividiendo hasta

formar, dos celulas hijas.formar, dos celulas hijas.

Page 4: La mitosis

Meiosis 1Meiosis 1

PROFASE 1:PROFASE 1:Los eventos de la Profase I (salvo por el apareamiento y el crossing over) son similares a los de la Profase Los eventos de la Profase I (salvo por el apareamiento y el crossing over) son similares a los de la Profase de la mitosis: la cromatina se condensa en los cromosomas, el nucleolo se disuelve, desaparece la de la mitosis: la cromatina se condensa en los cromosomas, el nucleolo se disuelve, desaparece la membrana nuclear, y se forma el huso mitótico .membrana nuclear, y se forma el huso mitótico .

Durante la profase I, justo después de que se condense la cromatina, los cromosomas homólogos Durante la profase I, justo después de que se condense la cromatina, los cromosomas homólogos se sobrecruzan. Esto sólo ocurre en la meiosis. Los cromosomas sobrecruzados se llaman bivalentes. se sobrecruzan. Esto sólo ocurre en la meiosis. Los cromosomas sobrecruzados se llaman bivalentes. Este proceso es clave en la Meiosis, ya que permite que las células nuevas que se creen sean distintas Este proceso es clave en la Meiosis, ya que permite que las células nuevas que se creen sean distintas entre ellas y con la célula original.entre ellas y con la célula original.

  La condensación de los cromosomas permite que estos sean vistos en el microscopio.La condensación de los cromosomas permite que estos sean vistos en el microscopio.

Page 5: La mitosis

Metaface 1Metaface 1

   METAFASE I:METAFASE I:

En esta fase intermedia, los cromosomas, de dos en dos (por grupo de En esta fase intermedia, los cromosomas, de dos en dos (por grupo de homólogos sobrecruzados),se alinean en la placa ecuatorial (zona central homólogos sobrecruzados),se alinean en la placa ecuatorial (zona central dela célula), agarrados a las fibras del huso acromático por sus dela célula), agarrados a las fibras del huso acromático por sus centrómeros. Es una fase que sucede muy rápida.centrómeros. Es una fase que sucede muy rápida.

ANAFASE I:ANAFASE I:

Las fibras del huso acromático se rompen, tirando de cada uno de los cromosomas de Las fibras del huso acromático se rompen, tirando de cada uno de los cromosomas de cada par de homólogos hacia un polo celular. Las fibrillas acaban contrayéndosa cada par de homólogos hacia un polo celular. Las fibrillas acaban contrayéndosa también en los distintos polos.también en los distintos polos.

Page 6: La mitosis

Teloface 1Teloface 1

TELOFASE I:TELOFASE I: En la Telofase I los cromosomas forman dos núcleos hijos. En la Telofase I los cromosomas forman dos núcleos hijos. Es la etapa final de la Meiosis I, y se caracteriza por ser inversa a la Es la etapa final de la Meiosis I, y se caracteriza por ser inversa a la Profase I. En él desaparecen los restos del huso acromático, aparece una Profase I. En él desaparecen los restos del huso acromático, aparece una membrana nuclear a partir de los restos de la ya destruida en cada uno de membrana nuclear a partir de los restos de la ya destruida en cada uno de los polos, se desespirilizan las cromátidasy se crean los nucleolos.los polos, se desespirilizan las cromátidasy se crean los nucleolos.

Page 7: La mitosis

Meiosis 2Meiosis 2

Meiosis IlMeiosis Il La segunda división meiótica, o meiosis II, ocurre sin duplicación de La segunda división meiótica, o meiosis II, ocurre sin duplicación de

ADN y es similar a la mitosis. Durante la profase II se desintegra el nucleolo y la envoltura ADN y es similar a la mitosis. Durante la profase II se desintegra el nucleolo y la envoltura nuclear y los cromosomas vuelven a condensarse. A diferencia de la profase I, en esta nuclear y los cromosomas vuelven a condensarse. A diferencia de la profase I, en esta etapa no ocurre recombinación. En la metafase II, las fibras del huso mitótico se unen a los etapa no ocurre recombinación. En la metafase II, las fibras del huso mitótico se unen a los cinetocoros y los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula. Durante la anafase II, cinetocoros y los cromosomas se alinean en el ecuador de la célula. Durante la anafase II, las cromátidas son separadas a través de los centrómeros y cada cromátida es desplazada las cromátidas son separadas a través de los centrómeros y cada cromátida es desplazada a un polo de la célula. Finalmente, en la telofase II se reorganiza la envoltura nuclear, los a un polo de la célula. Finalmente, en la telofase II se reorganiza la envoltura nuclear, los cromosomas se transforman en cromatina y la célula se divide en la citoquinesis.cromosomas se transforman en cromatina y la célula se divide en la citoquinesis.