la minería en el proceso histórico de la revolución mexicana

4

Upload: dcsyh

Post on 06-Apr-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diego León Rábago / Carlos Armando Preciado de Alba / Moisés Gámez / Ada Marina Lara Meza

TRANSCRIPT

Page 1: La minería en el proceso histórico de la Revolución Mexicana
Page 2: La minería en el proceso histórico de la Revolución Mexicana

La minería en el proceso histórico de la Revolución Mexicana

Cuidado de la edición: Ada Marina Lara Meza, Diego León Rábago y Flor E. Aguilera Navarrete.

Diagramación: Flor E. Aguilera Navarrete.Diseño de cubierta:

Portada:

Esta publicación forma parte de las actividades que el Gobierno Federal organiza en conmemoración del Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia Nacional y del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.

Primera edición, 2010

ISBN

Derechos Reservados

© Instituto Nacional de Estudios Históricos

de las Revoluciones de México (inehrm)

Francisco I. Madero núm. 1, San Ángel,

Deleg. Álvaro Obregón, México, D.F., 01000.

www.inehrm.gob.mx

© Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi),

Puente de Tecamachalco núm. 26, Col. Lomas de Chapultepec,

Deleg. Miguel Hidalgo, D.F., 11000.

www.fifomi.gob.mx

© Universidad de Guanajuato

Lascuráin de Retana núm. 5, Centro, Guanajuato, Gto., 36000.

www.ugto.mx

Impreso y hecho en México

Page 3: La minería en el proceso histórico de la Revolución Mexicana

Contenido

Introducción 17

Capítulo iel dereCho minero en torno a la Revolución MexicanaDiego León Rábago 25

El triunfo y el premio 27La legislación minera 33Otra ley estatal de minería 42El Código de Minas de 1884 47De varias reelecciones 59Nueva legislación minera en 1892 64Otra ley en 1909 69El otro reglamento 79Corolario 86Referencias bibliográficas 87

Capítulo iiinstituCiones mineras Carlos Armando Preciado de Alba 91

Preámbulo 91Impulso renovador en el Porfiriato 92Las casas de moneda 96Reajustes en el periodo revolucionario 99La Comisión de Fomento Minero 102El Instituto Geológico Nacional 106Instituciones educativas 108Referencias documentales y bibliográficas 116

Page 4: La minería en el proceso histórico de la Revolución Mexicana

Capítulo iiiempresas y empresarios en la revoluCión mexiCana

Moisés Gámez 121

Introducción 121Las condiciones estructurales de la economía mexicana en los albores de la Revolución 122Geografía empresarial (minero / metalúrgica) 125Entre desequilibrios y estabilidades 137Los años difíciles 145Los empresarios frente al conflicto 149Recuperación y concentración minera 153Conclusiones 171Referencias bibliográficas 175

Capítulo iv

los trabajadores de la minería: su aCtuaCión durante el movimiento revoluCionario de 1910 Ada Marina Lara Meza 181

Los trabajadores de la minería mexicana 186Los primeros brotes de insurrección de los mineros mexicanos. 1906 – 1910. Las razones 204La organización. Sociedades secretas, sociedades mutualistas y clubes liberales 214La huelga de Cananea 218La revuelta en El Oro, 1905-1906 222Los mineros y la Revolución 223La geografía del tumulto. Paros y huelgas de los mineros mexicanos. 1911-1934 225Los resultados de la Revolución 243Referencias bibliográficas 254

Glosario 257