la mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes...

16
CURSO DE MEDIACION FAMILIAR E INTERGENERACIONAL Sevilla 22, 23 y 24 de marzo 2010 Observatorio de la Infancia de Andalucía

Upload: eberardo-vera

Post on 02-Mar-2015

18 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

CURSO DE MEDIACION FAMILIAR E INTERGENERACIONAL

Sevilla 22, 23 y 24 de marzo 2010Observatorio de la Infancia de

Andalucía

Page 2: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

Los Tesoros de la mediación

Javier Alés

Page 3: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

De que hablamos cuando decimos “mediación”

“La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos”. J. Alés

La mediación es educación La mediación es creatividad La mediación es hacer una “radiografía del

conflicto” La mediación es hacer un “traje a medida” La mediación es artesania

Page 4: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

Permitidme un pequeño viaje…

El HONOR BEDUINO: Todos los presentes serán garantes si al final se llega a un acuerdo del cumplimiento de éste (si no cumplen implicaría una maldición para él y sus generaciones)

LA CULTURA HAWAIANA: con varias fases- Aceptación de reunirse- Plegaria inicial a la divinidad para que les conceda sinceridad “Pule Wehe”- Identificación y búsqueda del problema y compromiso de buscar solución- Confesión, perdón, restitución o abandono del conflicto- Acordar que el conflicto deje de existir- Realizar una comida tradicional

Familias Israelies y Palestinas por la Paz La justicia itinerante de Brasil La casa de la negociación de FRIBURGO ………………………..

Page 5: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

Adolescentes-Mediación y la Historia de Peter Pan

¿Recuerdan ustedes la película Peter Pan? ¿Recuerdan como de forma imaginaria unos

hermanos viajaban al PAIS DE NUNCA JAMÁS? ¿Recuerdan como sentían la atracción de lo

prohibido… de los piratas… su referente era Garfio?

¿Recuerdan ustedes quienes se encontraban allí en comunidad?: LOS NIÑOS Y NIÑAS PERDIDOS

¿Recuerdan como recuperaba Peter Pan a sus hijos: pensando como ellos, viviendo como ellos, SINTIENDO COMO ELLOS, como Wendy…?

PUES ESO SUPONE TRABAJAR EN MEDIACION FAMILIAR INTERGENERACIONAL

Page 6: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

El rol de la persona mediadora

Un pastor árabe muere dejando 3 hijos y 17 camellos. En el testamento se especifica que ½ camellos corresponden al hijo mayor, 1/3 al mediano y 1/9 parte al menor. ¿Cómo deberán repartirse el rebaño?.

Transcurrido 7 dias sin solución decidieron enviar un mensajero a la cueva donde estaba el sabio quien bajó cabalgando en su camello y cuando los 3 hermanos le explicaron el problema les dijo que no se preocupasen y les dio su camello. Ya tenian 18. E hicieron el reparto: 9 para el mayor, 6 para el mediano y 2 para el menor.

Si sumamos da 17. Lo que hizo el sabio (el mediador) es facilitar la solución nunca proporcionarla; no es juez, no es árbitro

Page 7: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

¿más vale un mal acuerdo que un buen pleito?...

Una de las imágenes que me viene a la cabeza cuando pienso en el papel de la mediación es a alguien aplicando un pegamento especial que, por arte de magia, consigue unir los trozos

Según esta imagen , el mediador sería ese alguien cuya tarea es la reconstrucción. Pero, ¿exactamente qué reconstruye?

No necesariamente una relación rota. Ni puede ni, seguramente, debe. Desde mi punto de vista, el mediador actúa sobre todo en la reconstrucción de un mínimo nivel de confianza, que es lo que realmente se ha roto y, gracias a esto, hace posible que se aprecie la posibilidad de construir un nuevo tipo de relación que será la que, finalmente, posibilite la solución al conflicto.

Page 8: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

Un manual de instrucciones para este “pegamento” I

Leer con atención las instrucciones de uso para lograr un buen resultado.

Limpie cuidadosamente las superficies a pegar, ya que la presencia de polvo, agua o grasa reducirá el poder del adhesivo o peor aún, impedirá directamente el pegado.

Si puede, utilice algún tipo de elemento para mantener las superficies unidas hasta que el pegamento seque por completo.

Evitar el contacto del pegamento o adhesivo con la piel.

Coloque la cantidad necesario que se recomienda, el exceso de pegamento no significa mayor adherencia.

Alejarlos del alcance de lo niños. Muchos de ellos pueden contener sustancias muy tóxicas, tanto al ser inhaladas como al ser ingeridas. Los niños solo pueden utilizar los pegamentos infantiles.

Page 9: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

manual de instrucciones para este “pegamento” II

Siempre que realice una tarea de reparación con pegamentos y que fuera posible, hágalo al aire libre, para no correr el riesgo de intoxicación por inhalación.

También tenga la precaución de trabajar alejado de fuentes de calor, ya que muchos elementos que componen éstos pegamentos son altamente inflamables.

No se deben utilizar para rellenar huecos o grietas, esa no es la función para la cual han sido creados, ya que al secarse, se expanden.

Page 10: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

¿Os parece que utilicemos el pegamento?

Hay que distinguir a la hora del acuerdo entre:

Resolver: apuesta por la eliminación o reducción del mismo

Gestionarlo: implica diseñar estrategias para minimizar las

disfunciones del conflicto y maximizar sus aspectos positivos

Page 11: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

Un gran TESORO ENCONTRADO

Conócete a ti mismo:› ¿Porqué estas motivado en la mediación?› ¿Qué estilo tienes?› ¿Qué temores y cargas traemos a la mediación?

La creatividad: como deseo e impulso de explorar, de descubrir, de probar, de experimentar con formas diferentes de manejar y mirar las cosas

el sentido de la mediación: “el reconocimiento recíproco”

Page 12: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

¿Cómo se hace la mediación?

Para Rubén Calcaterra (Mediación estratégica):› 1.- DECONSTRUCCION DEL CONFLICTO: ver las

posiciones, intereses y necesidades› 2.- RECONSTRUCCION DE LAS RELACIONES:

Presentar una historia alternativa› 3.- CO-CONSTRUCCION DE LA SOLUCION:

Elaborar el acuerdo› 4.- RODAJE: Seguimiento

Page 13: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

Formar para mediar

Comunicación verbal y no verbal La magia de las palabras Interpretación de dibujos Que nos dice la escritura El juego de las escenas Entrenamiento personal con técnicas

teatrales Protocolo y documentación Dilemas éticos y deontología

Page 14: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

Para poder mediar hay que hacer una “radiografía” del conflicto I

1) LAS PERSONAS: hay que distinguir entre protagonistas principales y secundarios

2) EL PODER: es la capacidad de influencia de los protagonistas

3) LAS PERCEPCIONES: es la forma de recibir o interpretar el conflicto

4) EMOCIONES Y SENTIMIENTOS 5) LAS ACTITUDES: disposición de la persona 6) LAS POSICIONES: lo que en principio reclaman

las partes

Page 15: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

“radiografía” del conflicto

7) INTERESES Y NECESIDADES: beneficios que deseamos obtener

8) VALORES Y PRINCIPIOS: elementos culturales e ideológicos que justifican el comportamiento

9) EL PROBLEMA: los hechos

Page 16: La mediación es una actitud en la gestión de un conflicto por el que expertos ayudan a las partes enfrentadas en la búsqueda de sus propios acuerdos

Muchas Gracias

Javier Alé[email protected]

Javieralessioli.blogspot.comwww.mediacionandalucia.es