¿la luz es materia?

6
¿La Luz es Materia? Prof. Aníbal Carvajal

Upload: anibal-carvajal-salazar

Post on 26-Jul-2015

6.204 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿La Luz es Materia?

¿La Luz es Materia?

Prof. Aníbal Carvajal

Page 2: ¿La Luz es Materia?

¿La Luz es materia?

Primero que todo debemos utilizar con la definición que utilizaremos de referencia, como por ejemplo la definición de materia:

Materia, es todo lo que tiene masa, volumen y peso. La materia está formada por unidades llamadas átomos y moléculas. La materia se puede encontrar en tres estados físicos.

Átomo, Es la unidad básica de la materia. Un átomo (a excepción del átomo de Hidrógeno) está formado por tres tipos de partículas subatómicas: electrones, protones y neutrones.

Luz, esta compuesta por partículas elementales, llamadas fotones

ÁTOMO FOTÓN

Page 3: ¿La Luz es Materia?

Entonces…Si decimos que la unidad mínima de la materia es el átomo, el cual está compuesto por partículas sub-atómicas (Electrón, Protón y Neutrón), el concepto de luz no calza en el sistema de la definición, ya que al hablar de partículas elementales hablamos de algo mucho menor a un electrón, por eso de acuerdo a nuestra definición el átomo se convierte en lo primordial, para la existencia de MATERIA.

Page 4: ¿La Luz es Materia?

Isaac Newton propuso la teoría corpuscular de la luz, según la cual la luz consiste en un flujo de partículas luminosas (corpúsculos), que explican su propagación rectilínea, su reflexión en las superficies opacas y la refracción al cambia r de medio.

Teoría corpuscularDescripción

La teoría corpuscular estudia la luz como si se tratara de un torrente de partículas sin carga y sin masa llamadas fotones, capaces de portar todas las formas de radiación electromagnética. Esta interpretación resurgió debido a que, la luz, en sus interacciones con la materia, intercambia energía sólo en cantidades discretas (múltiplas de un valor mínimo) de energía denominadas cuantos. Este hecho es difícil de combinar con la idea de que la energía de la luz se emita en forma de ondas, pero es fácilmente visualizado en términos de corpúsculos de luz o fotones.

Page 6: ¿La Luz es Materia?

Esta ecuación implica que la energía E de un cuerpo en reposo es igual a su masa m multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado:

Muestra cómo una partícula con masa posee un tipo de energía, "energía en reposo", distinta de las clásicas energía cinética y energía potencial. La relación masa–energía se utiliza comúnmente para explicar cómo se produce la energía nuclear; midiendo la masa de núcleos atómicos y dividiendo por el número atómico se puede calcular la energía de enlace atrapada en los núcleos atómicos. Paralelamente, la cantidad de energía producida en la fisión de un núcleo atómico se calcula como la diferencia de masa entre el núcleo inicial y los productos de su desintegración, multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado