la literatura Árabe

2
La Literatura Árabe Slide 1: La Literatura Árabe La literatura árabe emergió en el siglo VI , conservándose de fechas anteriores solo algunos fragmentos. El Corán , del siglo VII , es la principal fuente literaria de la cultura árabe y de su literatura. Las décadas finales del siglo VI, sin embargo, empezarían a mostrar el florecimiento de una tradición escrita vigorosa. Esta tradición se compilaría dos siglos después en las colecciones tituladas Mu'allaqat y Mufaddaliyat . Estas recopilaciones, no obstante, ofrecen una panorámica parcial de esa tradición, por cuanto están configuradas como antologías, preservando solo los mejores poemas, que, en muchas ocasiones, son fragmentos de poemas más extensos. Slide 2: Literatura de Ficción En el mundo árabe se distingue perfectamente entre al- fusha (lengua culta) y al-ammiyyah (lengua común). Pocos escritores han escrito obras en esta al-ammiyyah o lengua común y se entiende, además, que la literatura tiene como objetivos la mejora y educación de la persona, antes que el puro entretenimiento. Literatura épica Maqama Poesía romántica Teatro Novelas filosóficas Ciencia ficción Slide 3:

Upload: alejandro-zamorano

Post on 02-Jan-2016

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Literatura Árabe

La Literatura Árabe

Slide 1:

La Literatura Árabe

La literatura árabe emergió en el siglo VI, conservándose de fechas anteriores solo algunos fragmentos. El Corán, del siglo VII, es la principal fuente literaria de la cultura árabe y de su literatura.

Las décadas finales del siglo VI, sin embargo, empezarían a mostrar el florecimiento de una tradición escrita vigorosa. Esta tradición se compilaría dos siglos después en las colecciones tituladas Mu'allaqat y Mufaddaliyat. Estas recopilaciones, no obstante, ofrecen una panorámica parcial de esa tradición, por cuanto están configuradas como antologías, preservando solo los mejores poemas, que, en muchas ocasiones, son fragmentos de poemas más extensos.

Slide 2:

Literatura de Ficción

En el mundo árabe se distingue perfectamente entre al-fusha (lengua culta) y al-ammiyyah (lengua común). Pocos escritores han escrito obras en estaal-ammiyyah o lengua común y se entiende, además, que la literatura tiene como objetivos la mejora y educación de la persona, antes que el puro entretenimiento.

Literatura épica

Maqama

Poesía romántica

Teatro

Novelas filosóficas

Ciencia ficción

Slide 3:

El Declive de la Literatura Árabe

Un lento resurgimiento de la lengua persa y una resituación del gobierno y de los principales centros del saber en Bagdad, redujeron la producción de la literatura árabe. Muchos temas y estilos árabes fueron adoptados en persa por autores como Omar Khayyam, Attar y Rumi todos claramente influidos por la literatura más primitiva. La lengua árabe retuvo en principio su papel predominante en la política y la administración, aunque el auge del imperio otomano la terminó por confinar solo a la religión. Al lado del persa, las principales variedades de las lenguas turcas dominarían la literatura de la región árabe hasta el siglo XX. No obstante, algunas influencias árabes siguieron siendo perceptibles.

Page 2: La Literatura Árabe