la ley para los soberbio y la gracia es para los humildes,

9
LA LEY PARA LOS SOBERBIO Y LA GRACIA ES PARA LOS HUMILDES. Qué relación puede tener esta enseñanza con el tema de su retiro. Mucha, si ustedes aplican estos conceptos, sin dudas podrán entrar en una etapa de renovación en la manera que enfocan el glorioso Evangelio de Jesucristo. Mat 5:1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos. Mat 5:2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo: Mat 5:3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. La primera y posiblemente más importante de las Bienaventuranzas que nuestro Señor presentó en su discurso conocido como el Sermón del Monte. Mateo 5. Este sermón es una exposición maestra de la Ley y una agresión al legalismo farisaico , cerrando con un llamado a la fe y a la salvación verdadera . En esta bienaventuranza Jesús, describe el corazón de aquellos que recibirían la gracia de entrar en la vida eterna: Los pobres en espíritu . I. El reino de Dios se recibe por gracia de Dios a través de la fe en Jesucristo. Al presentar el Evangelio dos actitudes muy diferentes: a) Los humildes: han comprendido su desdicha al estar alejados de Dios y han buscado en Cristo el único camino de salvación. Dice John MacArthur, “Son lo opuesto a la autosuficiencia. Es la profunda humildad de reconocer la absoluta bancarrota espiritual de si mismo cunado estamos apartados de Dios. Los que están aguda mente consientes de su estado de perdición y carentes de esperanza fuera de la gracia de Dios”. Para ellos es la gracia. b) Los soberbios: que confían en sus propias fuerzas, los que dicen no necesitar de un salvador. Desconocen su pecado, lo ignoran o hacen que lo ignoran. Ellos necesitan conocer la ley para que conozcan su pecado. Por tanto la ley es para los soberbio y la gracia es para los humildes. La Palabra de Dios hace está clara distinción cuando dice en Santiago 4:6 Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes.

Upload: dionisio-reyes

Post on 02-Oct-2015

129 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

LA LEY PARA LOS SOBERBIO Y LA GRACIA ES PARA LOS HUMILDES. Qu relacin puede tener esta enseanza con el tema de su retiro. Mucha, si ustedes aplican estos conceptos, sin dudas podrn entrar en una etapa de renovacin en la manera que enfocan el glorioso Evangelio de Jesucristo. Mat 5:1 Viendo la multitud, subi al monte; y sentndose, vinieron a l sus discpulos. Mat 5:2 Y abriendo su boca les enseaba, diciendo: Mat 5:3 Bienaventurados los pobres en espritu, porque de ellos es el reino de los cielos. La primera y posiblemente ms importante de las Bienaventuranzas que nuestro Seor present en su discurso conocido como el Sermn del Monte. Mateo 5. Este sermn es una exposicin maestra de la Ley y una agresin al legalismo farisaico, cerrando con un llamado a la fe y a la salvacin verdadera. En esta bienaventuranza Jess, describe el corazn de aquellos que recibiran la gracia de entrar en la vida eterna: Los pobres en espritu. I. El reino de Dios se recibe por gracia de Dios a travs de la fe en Jesucristo. Al presentar el Evangelio dos actitudes muy diferentes: a) Los humildes: han comprendido su desdicha al estar alejados de Dios y han buscado en Cristo el nico camino de salvacin. Dice John MacArthur, Son lo opuesto a la autosuficiencia. Es la profunda humildad de reconocer la absoluta bancarrota espiritual de si mismo cunado estamos apartados de Dios. Los que estn aguda mente consientes de su estado de perdicin y carentes de esperanza fuera de la gracia de Dios. Para ellos es la gracia. b) Los soberbios: que confan en sus propias fuerzas, los que dicen no necesitar de un salvador. Desconocen su pecado, lo ignoran o hacen que lo ignoran. Ellos necesitan conocer la ley para que conozcan su pecado. Por tanto la ley es para los soberbio y la gracia es para los humildes. La Palabra de Dios hace est clara distincin cuando dice en Santiago 4:6 Dios resiste a los soberbios y da gracia a los humildes. II. El problema del evangelismo modernoEs que no hacemos esta distincin y nuestro trato con el perdido carece de eficacia. Debemos manejar bien esta diferencia para llevar al perdido a un convencimiento de su necesidad por Cristo.a) Usted dir: Pero eso lo hace el Espritu santo. l es el que convence de pecado, juicio y justicia. Juan 16:8Si pero lo hace por medio de su predicacin del Evangelio, que es poder de Dios. Romanos 1:16 Usted pone las municiones, el Espritu Santo las hace estallar en el corazn del perdido. b) Hemos dejando de lado la ley en nuestro trato con el pecador. La ley es til: 1Ti 1:8 Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legtimamente; Debemos saber usarla: Gl 3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fusemos justificados por la fe. A quien debemos presentarla. A los trasgresores: 1Ti 1:9 conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, 1Ti 1:10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, 1Ti 1:11 segn el glorioso evangelio del Dios bendito, que a m me ha sido encomendado. A los que se niegan a reconocer su condicin de pecado (soberbios): Romanos 3:19 Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que estn bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; 20 ya que por las obras de la ley ningn ser humano ser justificado delante de l; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.c) Por qu hay tantas personas no salvas en medio de nuestras congregaciones?: porque no conocen la ley, solo se les presento la gracia. Decimos Ven a cristo que l es tu salvador, ellos vinieron, pero ellos no saben de qu han sido salvados. Cristo es la respuesta, pero cul es la pregunta. Deben saber que han sido salvados del castigo de la ley. La ley no te salva, pero La ley te conduce a cristo para que te salves por la fe, pues la justificacin es por la fe. Pero primero debe haber conviccin de pecado. Por el conocimiento de la ley es el conocimiento de tus pecados personales Entonces La ley es para el soberbio y la gracia para el humilde. d) En cambio, la gracia est disponible cuando hay conviccin de pecado: Rom 5:20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abund, sobreabund la gracia;III. Primero la ley para el soberbio:a) Cristo hace un buen uso de la ley y tenemos un buen ejemplo en Lucas 18. Veamos aqu el uso de la ley con un soberbio. Esta es la historia del cristo y el joven rico que viene preguntando sobre qu es lo que tienen que hacer para heredar la vida eterna. Luc 18:18 Un hombre principal le pregunt, diciendo: Maestro bueno, qu har para heredar la vida eterna? El hombre quiere heredar la vida eterna, quiere ser salvo. Luc 18:19 Jess le dijo: Por qu me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino slo Dios. Luc 18:20 Los mandamientos sabes: No adulterars; no matars; no hurtars; no dirs falso testimonio; honra a tu padre y a tu madre.

Vea la respuesta del joven. l dijo: todo esto lo he guardado desde mi Juventud. Note esto hermano, Cristo comienza diciendo, Por qu me llamas bueno? No hay nadie bueno, salvo Dios. Y ya con eso se lo dijo todo, usted no es bueno, porque usted no es Dios. Pero el hombre sigui con su soberbia, Qu tengo que hacer para heredar la vida eterna? Yo quiero hacer algo. Es entonces que cristo le saca la ley, le saca 5 de los diez mandamientos y se los presenta. Y el hombre en su soberbia, en su jactancia le dice. Ah, pero todo eso lo he guardado desde mi juventud. Qu bueno, este tipo, es un ngel, debera estar en el cielo. Debera mejor ser crucificado en vez de cristo. Y yo me pregunto Quin no ha mentido? Desde su juventud, ni una sola mentirita? De veras? Nunca has mentido? Adulterio. Nunca has mirado otra persona codicindola, que cristo dice que es adulterio del corazn?Pero cristo sigue aplicndole la ley, porque el hombre soberbio no necesita la gracia, el hombre soberbio necesita la ley, para quebrar su corazn, para darle ese conocimiento de su pecado personal. Le dice: Luc 18:22 Jess, oyendo esto, le dijo: An te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrs tesoro en el cielo; y ven, sgueme. Pregunto: Ser rico es un obstculo para ir al cielo? Los ricos no pueden ir al cielo? El hombre tiene que hacerse pobre para ir al cielo? No. Que est haciendo cristo en este momento. Cristo esta sacado los dos primeros mandamientos de la ley moral de Dios y aplicndolos a la vida de este muchacho. Los primeros dos mandamientos. No tendrs Dioses ajenos delante de m y no te hars ninguna imagen a ninguna semejanza. Jess le dice bsicamente, yo tengo el primer lugar, ninguna otra cosa en tu vida tiene el primer lugar, porque si Dios no tiene el primer lugar, otra cosa en tu vida si lo tiene. Y eso es un dolo. Cul era el dolo del joven rico? El dinero. Valla y destruya su dolo, y sgueme. Si t tienes un dolo en tu vida, btelo, destryelo. Si tienes un problema con la pornografa, cancela el cable, desconctate del internet. Bscate un celular cabezn que no tienen redes. Si tu problema es la bebida toda decisiones radicales, destruya las botellas que tiene en casa, y sigue a Jess. Destruya su dolo. Eso es lo que cristo dijo al joven. Qu fue lo que el joven hizo?, se arrepinti con mucha humildad y puso su fe en cristo Jess para ser salvo e ir al cielo?. Luc 18:23 Entonces l, oyendo esto, se puso muy triste, porque era muy rico. El hombre no quiso arrepentirse, no quiso dejar su dolo, sigui en su soberbia y en su idolatra, y sabes lo que cristo hizo? lo dejo ir, no le hablo de la gracia. No estaba preparado para escuchar de la gracia. Ley para el soberbio, hasta que el soberbio deje de serlo, hasta que se arrepienta, porque la gracia es para los humildes Y este muchacho no se puso humilde. Cristo no le sigui, cristo no le rogo, El no mando a sus discpulos a ponerse detrs del a empujarlo para que pasara adelante, no le puso una musiquilla suave, luces bajitas y le empez a manipular con todas las cosas buenas que ofrece el evangelio. a) Ojala usted note la diferencia a la manera moderna de evangelizar de muchos crculos cristianos. No se trata de decir ven a cristo y se terminaran tus problemas, tus deudas y tus enfermedades, No, la palabra de Dios te dice, arrepintete, tu has violado la ley de Dios y necesitas desesperadamente un salvador para librarte del castigo eterno en el infierno.Y el hombre dio la vuelta y sigui su propio camino y cristo lo dejo irse. l se fue triste, porque saba que no tena la vida interna y que no quera destruir su dolo, el dinero. Si este hombre no se arrepinti luego, a estas alturas debe estar hecho chicharrn. Ese hombre est en el infierno por la eternidad. IV. Ahora hablemos de la gracia. a) La gracia es para los humildes: Cmo se ve esto? Que si una persona es verdaderamente humilde, si comprende, entiende que ha violado la ley de Dios y por eso merece la ira de Dios, entonces esta persona debe recibir la gracia, nosotros debemos hablarle de la gracia de Dios. a) Un ejemplo de aplicacin de la gracia: Vamos a hechos 16. Aqu tenemos la historia de Pablo y el carcelero de Filipo, el macedonio,. Que viene y pregunta a pablo Qu tengo que hacer para ser salvo?Hch 16:29 El entonces, pidiendo luz, se precipit adentro, y temblando, se postr a los pies de Pablo y de Silas; Hch 16:30 y sacndolos, les dijo: Seores, qu debo hacer para ser salvo? Hch 16:31 Ellos dijeron: Cree en el Seor Jesucristo, y sers salvo, t y tu casa. Puede usted ver aqu la diferencia?. Por qu es que aqu pablo no le habla de la ley? Por qu empieza pablo directamente con lo que es gracia? Aqu Pablo no comienza a preguntarle, dgame si ha mentido, si ha adulterado, si se ha emborrachado, si ha robado?. No. Simplemente le dice cree en el seor Jesucristo y sers salvo fcil.. wow, que dicha, es muy fcil. Porque Pablo no ataco al carcelero con la ley para hacerle ver su pecado? No lo hizo, porque el hombre ya estaba arrepentido. Ya estaba humillado y listo para la gracia. b) Vemos la historia en su contexto para que entendamos lo que est pasando,Verso 25 pablo est en la crcel, con Silas. Hch 16:25 Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oan. Ellos estaban alabando a Dios, orando a Dios, y los presos estaban oyndoles, y el carcelero tambin estaba escuchando lo que pablo oraba y estaba diciendo. sabe lo que estaba pasando? Dios estaba sembrando la semilla del Evangelio en el corazn de aquello hombres, incluyendo el carcelero. Ellos se estn enterando de Cristo Jess, de la salvacin, del Cielo, del infierno. A travs de sus cantos y sus oraciones estn predicando el Evangelio. Despus:Hch 16:26 Entonces sobrevino de repente un gran terremoto, de tal manera que los cimientos de la crcel se sacudan; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas de todos se soltaron. Hch 16:27 Despertando el carcelero, y viendo abiertas las puertas de la crcel, sac la espada y se iba a matar, pensando que los presos haban huido.

Dios manda ese terremoto, las puertas se abren, el carcelero piensa que ellos haban escapado. Saca la espada para matarse. l saba que bajo la ley romana si usted deja irse a un preso pierde la vida. Pablo le salva la vida en el versculo 28.

Hch 16:28 Mas Pablo clam a gran voz, diciendo: No te hagas ningn mal, pues todos estamos aqu. Este es el contexto. El hombre entra en el 29. Hch 16:29 El entonces, pidiendo luz, se precipit adentro, y temblando, se postr a los pies de Pablo y de Silas;

Ese es el carcelero, se precipita a los pies de ellos, llega temblando. Ve la humildad? no hay ni una gota de orgullo en l. Se pone a los pies de un preso, cree que eso lo haran los guardias romanos? Jams. Esta temblando porque antes oa los cantos y las palabras de Pablo, y luego viene el terremoto. T sabes lo que pasa, t sientes la mano de Dios, t sabes que este mundo no es ya estable. El hombre con ese temor y esa humildad ya hace su pregunta,

Hch 16 Hch 16:30 y sacndolos, les dijo: Seores, qu debo hacer para ser salvo?

Con ese temor y esa humildad hace la pregunta. Qu debo hacer para ser salvo? Ya no hay que aporrearle con la ley, ya l est listo para Cristo.

Entonces pablo dice. :31 Ellos dijeron: Cree en el Seor Jesucristo, y sers salvo, t y tu casa. Lo puede ver?, es gracia para el humilde. Y el carcelero ya llego a la humildad y no necesitaba ms. Es ley para el soberbio y gracia para el humilde Esa es la teologa de cmo debemos testificar a los que no tienen a cristo. Como predicar el evangelio. V. Cuantas veces usted le ha hablado de cristo a alguien y le ha dicho que no lo necesita? Pero en estos tiempos solemos decir al pecador, pero mira, si tu aceptas a Cristo Jess t vas a estar alegre Pero qu tal si el hombre te contesta, pero si yo estoy alegre. Ah, esprame, es que usted no sabe, usted tiene un vaco en su corazn. Vaco? No, lo que tengo es una cuenta bancaria llensima, una cochera bien llena con mi nuevo carro y tengo el fin de semana bien lleno de fiestas y viejas. Nada de vaco men, estoy alegre. Entonces usted insiste, pero cristo va a cambiar su vida, no quiero que mi vida cambie, yo estoy muy contento con mi vida en este momento. Y usted ya sudando y ansioso piensa a ver, que mas, que ms. Ah, yapero usted puede ir los domingos a la Iglesia conmigo. No, gracias viejo, los domingos estoy de goma y no quiero ir a ninguna iglesia. Qu ms decimo?Hermano, con alguien as, lo que t necesitas es la ley para que entienda su culpabilidad delante de Dios. Porque es orgulloso, es soberbio, el piensa en si mismo mas de la cuenta y la ley te ayuda a testificarle a alguien as. Mostrarle su necesidad, y mostrarle que cristo Jess es el nico camino, el nico que puede suplirle la necesidad tan grande, la deuda que tiene con Dios. Este es el principio. Ley para el soberbio, gracia para el humilde. Si te encuentras un soberbio, ya sabes que hacer primero, antes de presentarle la gracia, pero si el hombre ya tiene conviccin de pecado no lo apalees con la ley, llvalo directo a Cristo, l es la solucin para la sed de su alma. Romanos 5:8declara, Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo an pecadores, Cristo muri por nosotros.Si usted se siente que esta todo quebrantado por la palabra, humillado, necesitado de Dios, entonces usted est listo para recibir la gracia de Dios, a travs de la fe en quien pago por sus pecados en la cruz. Jess recibi toda la ira del padre por nosotros, muri por nuestra culpa y resucito, lo que quiere decir que el Padre encontr aprobado el sacrificio, y ira fue calmada por la sangre derramada en la cruz. Ahora tu puedes gozar de comunin con el padre a travs del hijo, pero si persisten en la soberbia y le niegas, tendrs que enfrentar la ira de Dios eternamente en el infierno. Conclusiones: ministrar en oracin. Ojala que hoy tu no de vallas de este lugar bajo la ley, pues los que estn bajo la ley estn bajo condenacin eterna. Pero los que por la fe han recibido a cristo, han pasado de muerte a vida, la ley no se enseorea ms de ellos, ahora estn bajo la gracia de Dios y no vendrn a condenacin. Mi amigo, si t no eres amigo de Dios t eres su enemigo. No te vallas de aqu enemistado con Dios, todava hay oportunidad para reconciliarnos con l. Si t te vas siendo enemigo de Dios, seguirs siendo enemigo de el por una eternidad en el infierno. Vulvete a Dios hoy y recbele como Padre, y perdonara tus pecados y te dar la vida eterna. Si t has comprendido la necesidad que tienes de un salvador puedes orar con migo esta noche, sino, puedes darle la espalda a Jess e irte triste como aquel joven rico que no pudo despojarse de sus dolos para seguir a cristo. Quiera Dios que hoy las cadenas que te atan al pecado, sean rotas por el poder del Evangelio de Jesucristo y que el Espritu de Dios te haya convencido de la necesidad urgente que tienes de Cristo en tu vida. Si es as, ora con migo. Seor vengo a ti necesitado, reconociendo que t eres el nico que puede perdonar mis pecados y darme vida eterna. Confieso a Cristo como mi Rey y Seor, y pongo mi confianza en ti para que me ayudes a vivir la vida que a ti te agrada. Por los mritos de Jesucristo te lo ruego todo. Amen.